fegege

6
Sección II: Detalles del Curso Descripción detallada Este curso está diseñado para introducir a los estudiantes a los fundamentos del lenguaje visual y cómo se relaciona con el mundo cinematográfico. Los temas incluyen terminología película, visualización mental, la estructura básica de un arco de la historia, los antecedentes carácter, arquetipos y las tradiciones orales. Alfabetización visual se desarrolla a través del conocimiento de la estructura de la película, la composición y la escena de la continuidad. A través de la conferencia interactiva, la discusión, la demostración, el uso de clips de película y el trabajo de estudio, los estudiantes a desarrollar sus habilidades de dibujo y su capacidad de visualizar ideas y conceptos en forma de un guión gráfico dibujado. Contexto Programa Licenciado en Animación Coordinador del Programa: Marcos Mayerson Este curso forma parte del componente de la base del primer año de la Licenciatura en Artes Aplicadas Programa (Animación). Es el primero de una serie de seis Story y storyboard cursos cuyo desarrollo refleja el alcance amplio y reflexivo, análisis de contenido, y la secuencia en la entrega dentro de la corriente Story. Además, refleja la continuidad, la integración y el equilibrio a través de las otras corrientes a un nivel introductorio y refleja la complejidad y la lógica del diseño del Programa de BAA (animación). Prepara a los estudiantes para los cursos restantes dentro de la corriente y para la construcción de las conexiones a la narración, carácter, animación y actuación para cursos en otras corrientes dentro del programa. Curso Rendimiento crítico y Resultados de Aprendizaje Rendimiento crítico Al final de este curso, los estudiantes han demostrado la capacidad para poner en práctica el lenguaje cinematográfico en una historia lineal visual. Resultados de Aprendizaje Para lograr el rendimiento crítico, los estudiantes han demostrado la habilidad para: 1. Identificar el proceso de producción de la película de animación desde la idea inicial a la imagen proyectada final. 2. Explicar las expectativas de un artista del guión gráfico dentro

Upload: carlos-daniel-paredes

Post on 25-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

vdbd

TRANSCRIPT

Seccin II: Detalles del Curso

Descripcin detalladaEste curso est diseado para introducir a los estudiantes a los fundamentos del lenguaje visual y cmo se relaciona con el mundo cinematogrfico.Los temas incluyen terminologa pelcula, visualizacin mental, la estructura bsica de un arco de la historia, los antecedentes carcter, arquetipos y las tradiciones orales.Alfabetizacin visual se desarrolla a travs del conocimiento de la estructura de la pelcula, la composicin y la escena de la continuidad.A travs de la conferencia interactiva, la discusin, la demostracin, el uso de clips de pelcula y el trabajo de estudio, los estudiantes a desarrollar sus habilidades de dibujo y su capacidad de visualizar ideas y conceptos en forma de un guin grfico dibujado.Contexto ProgramaLicenciado en AnimacinCoordinador del Programa:Marcos Mayerson

Este curso forma parte del componente de la base del primer ao de la Licenciatura en Artes Aplicadas Programa (Animacin).Es el primero de una serie de seis Story y storyboard cursos cuyo desarrollo refleja el alcance amplio y reflexivo, anlisis de contenido, y la secuencia en la entrega dentro de la corriente Story.Adems, refleja la continuidad, la integracin y el equilibrio a travs de las otras corrientes a un nivel introductorio y refleja la complejidad y la lgica del diseo del Programa de BAA (animacin).Prepara a los estudiantes para los cursos restantes dentro de la corriente y para la construccin de las conexiones a la narracin, carcter, animacin y actuacin para cursos en otras corrientes dentro del programa.

Curso Rendimiento crtico y Resultados de Aprendizaje Rendimiento crticoAl final de este curso, los estudiantes han demostrado la capacidadpara poner en prctica el lenguaje cinematogrfico en una historia lineal visual.

Resultados de AprendizajePara lograr el rendimiento crtico, los estudiantes han demostradola habilidad para:

1. Identificar el proceso de produccin de la pelcula de animacin desde la idea inicial a la imagen proyectada final.

2. Explicar las expectativas de un artista del guin grfico dentro de un estudio y dentro de una variedad de profesiones e industrias.

3. Discutir los principios para preparar la pelcula eficaces y contar historias prcticas.

4. Incorporar el uso de terminologa especializada relacionada con la pelcula estructura en tareas verbales y escritas.

5. Explicar la importancia de la puesta en escena en el desarrollo de la historia.

6. Discutir cmo imita la accin en vivo de la cmara del guin grfico.

7. Desarrollar dibujos gestuales que crean la ilusin de movimiento a travs de la economa de la lnea.

8. Identificar algunos de los elementos fundamentales de la historia (por ejemplo, trama, ajuste, el conflicto, el carcter, la resolucin, protagonista) en un variedad de pelculas seleccionadas.

9. Interpretar desarrollo de la historia de una variedad de clips de pelcula seleccionados.

10. Evaluar el concepto de arquetipo en el contexto histrico y definicin de hroe.

11. storyboards Draw basados en una variedad de escenarios simples.

12. tareas requeridas completos dentro de los plazos prescritos.

13. Crear un carcter nico que funciona dentro de un conflicto especfico situacin y entorno se define en una historia sencilla.

14. Proyecto de declaracin de un artista reflexivo individual.

Plan de Evaluacin deEstudiantes demostrar su aprendizaje de las siguientes maneras:Los estudiantes demuestran su aprendizaje de las siguientes maneras:

ConferenciaEn prueba de la clase 20%HistoriaDeclaracin del Artista Papel 10%Paneles Story (4 @ 5%) 20%Dos concursos @ 15% 30%Prueba 20%Total 100%

Section III: Topical Outline

Some details of this outline may change as a result of circumstances such as weather cancellations, College and student activities, and class timetabling.Effective term:Fall 2012Professor:Multiple ProfessorsTextbook(s):Textbook(s): Katz, Steven. Shot by Shot. Visualizing from Concept to Screen.

Suggested Reading: Culhane, Shamus. From Script to Screen. Mascelli, Joseph V. The Five C's of Cinematography.Macaulay, James and Schwartz, Zack. "And Then What Happened?".

Applicable student group(s):Bachelor of Applied Arts (Animation)Course Details:Lecture - Jason ThompsonLabs - Maury Whyte

SEMANA 1 MDULO 1- HISTORIA CONFERENCIAS Conferencia Tema - Anlisis En Narracin visual: Una Introduccin

HISTORIA - Introduccin a Visual Concepts - Expectativas y Procedimientos - Descripcin general de la Produccin - El papel de la Storyboard artista en Animacin - El papel de la Maqueta del artista en otros Lugares

SEMANA 2 Ponencia Tema - La Linterna Mgica: Documental - Anlisis de la escena: Fantasmagorie (. Emile Cohl 1908) HISTORIA - Introduccin a los elementos fundamentales de la historia - El proceso de storyboard - Interpretacin de la Historia a travs de anlisis de Cine - del artista Libro Declaracin Asignado

SEMANA 3 Ponencia Tema - Enmarcar el tiro: Qu hace la Cmara Ver? - Parte 1 - Anlisis de la escena: Pocoy Gran estornudo (Zinkia Entertainment, 2006)

HISTORIA - Introduccin a guiones grficos (escenarios simples) - Film hacer Principios y Prcticas Cuentacuentos - EN CLASE STORYBOARD POR

SEMANA 4 Ponencia Tema - Framing Up The Shot: Qu La cmara Ver? - Parte 2 - Anlisis de la escena: Hijos de los hombres (Alfonso Cuarn, 2006)

HISTORIA - Anlisis de Cine - Revisin de los conceptos y principios - Prueba # 1

SEMANA 5 Ponencia Tema - Qu sucede cuando cortamos? - Anlisis de la escena: Harold y Maude (Hal Ashby, 1971)

HISTORIA - Storyboard y la relacin con la accin viva de la cmara - Puesta en escena, Posando, Gesticular - Storyboard Diseo (regla de los tercios) - DECLARACIN DE PAPEL DEL ARTISTA POR

SEMANA 6 Ponencia Tema - Aspecto estructural de Storytelling- Introduccin - Anlisis de la escena: El Mago de Oz (Victor Fleming, 1939) - Breve repaso para la prueba

HISTORIA - Anlisis de Cine - Cine hacer Principios y Prcticas Cuentacuentos - Estilos Directorales - EN CLASE STORYBOARD POR

SEMANA 7 Ponencia Tema - PRUEBA 1 - Anlisis de la escena: TBA

HISTORIA - Dibujo gestual - Economa de la Lnea

SEMANA 8 MDULO DOS CONFERENCIAS DE DISEO Ponencia Tema - Anlisis Layout En Narracin visual: Una Introduccin - Anlisis de la escena: Pesadilla antes de Navidad Documental - Prueba Volver

HISTORIA - Anlisis de Cine - El Arquetipo en Story

SEMANA 9 Ponencia Tema - Anlisis Color En Narracin Visual - Anlisis de la escena: Fantasia (Walt Disney, 1940)

HISTORIA - Anlisis de Cine - Ampliacin de Storyboards (escenarios simples) - Film hacer Principios y Prcticas Cuentacuentos - EN CLASE STORYBOARD POR

SEMANA 10 Ponencia Tema - Anlisis de Iluminacin En Visual Storytelling- Parte 1 - Anlisis de la escena: Visions of Light Documentary- Vittorio Storaro (1992)

HISTORIA - Anlisis de Cine - Revisin de los conceptos y principios - Prueba # 2

SEMANA 11 Ponencia Tema - Anlisis de Iluminacin En Storytelling- Parte 2 Visual - Anlisis de la escena: TBA

HISTORIA - Personaje y Conflicto

SEMANA 12 Ponencia Tema - llenar el Marco eficaz uso de capas visuales - Anlisis Escena: Pocoyo- Umbrella (Zinkia Entertainment, 2006) - Breve resea de prueba

HISTORIA - Anlisis de Cine - Film Making principios y prcticas Cuentacuentos - EN CLASE STORYBOARD POR

SEMANA 13 Ponencia Tema - Prueba 2 - Anlisis de la escena: TBA

HISTORIA - Anlisis de Cine - Cine hacer Principios y Prcticas Cuentacuentos - ASIGNACIN ARCHETYPE POR

SEMANA 14 Conferencia Tema - Poniendo todo junto: Anlisis Visual Storytelling - Anlisis de Escena: TBA - Prueba Volver

HISTORIA - Resumen y revisin - Crtica - PRUEBA FINAL