fe u04

2
Nombre: ______________________________________________________ Año y sección: ___________ UNIDAD 4 Evaluación Comprensión de la información 1 Escribe (V) verdadero o (F) falso en los siguientes enunciados con respecto a las propiedades periódicas. a. El radio atómico aumenta a medida que descendemos en un mismo grupo. ( ) b. Cuanto mayor es la energía de ionización, con más facilidad se puede separar el electrón. ( ) c. Hay una relación inversa entre las energías de ionización y los radios atómicos en el sistema periódico. ( ) d. El radio disminuye de izquierda a derecha a lo largo de un periodo. ( ) e. Los elementos más electronegativos presentan un carácter no metálico acentuado. ( ) 2 ¿Qué podemos afirmar del átomo de un elemento del quinto periodo y del grupo IIA de la tabla periódica? a. Su número de masa es 70 y tiene 38 neutrones. b. Es un gas noble. c. Contiene dos niveles de energía. d. Presenta dos electrones de valencia. e. Es un metal alcalino. 3 El potasio tiene un mayor carácter metálico que el sodio porque: a. tiene mayor electronegatividad. b. presenta igual número de niveles energéticos. c. está ubicado en el mismo grupo IA. d. tiene mayor radio atómico. e. ambos elementos tienen el mismo carácter metálico. 4 Un elemento químico que cede fácilmente electrones se caracteriza por: a. alto potencial de ionización y elevada afinidad. b. baja energía de ionización y alta electroafinidad. c. alto potencial de ionización y baja electroafinidad. d. baja energía de ionización y alta electronegatividad. e. bajo potencial de ionización y baja afinidad. 5 ¿En qué se basó el gran éxito de la tabla periódica de Mendeleiev y cuáles fueron sus fallas? ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ 6 ¿Por qué se llama “periódica” a la tabla donde se ordenan los elementos químicos? ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ 7 ¿Qué relación hay entre la ubicación en la tabla periódica y la configuración electrónica de los átomos? ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________

Upload: diego-pelusa

Post on 05-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

FE U Q 4

TRANSCRIPT

Page 1: FE U04

Nombre: ______________________________________________________ Año y sección: ___________

UNIDAD 4Evaluación

Comprensión de la información

● 1 Escribe (V) verdadero o (F) falso en los siguientes enunciados con respecto a las propiedades periódicas.

a. El radio atómico aumenta a medida que descendemos en un mismo grupo. ( )

b. Cuanto mayor es la energía de ionización, con más facilidad se puede separar el electrón. ( )

c. Hay una relación inversa entre las energías de ionización y los radios atómicos en el sistema periódico. ( )

d. El radio disminuye de izquierda a derecha a lo largo de un periodo. ( )

e. Los elementos más electronegativos presentan un carácter no metálico acentuado. ( )

● 2 ¿Qué podemos afirmar del átomo de un elemento del quinto periodo y del grupo IIA de la tabla periódica?

a. Su número de masa es 70 y tiene 38 neutrones.

b. Es un gas noble.

c. Contiene dos niveles de energía.

d. Presenta dos electrones de valencia.

e. Es un metal alcalino.

● 3 El potasio tiene un mayor carácter metálico que el sodio porque:

a. tiene mayor electronegatividad.

b. presenta igual número de niveles energéticos.

c. está ubicado en el mismo grupo IA.

d. tiene mayor radio atómico.

e. ambos elementos tienen el mismo carácter metálico.

● 4 Un elemento químico que cede fácilmente electrones se caracteriza por:

a. alto potencial de ionización y elevada afinidad.

b. baja energía de ionización y alta electroafinidad.

c. alto potencial de ionización y baja electroafinidad.

d. baja energía de ionización y alta electronegatividad.

e. bajo potencial de ionización y baja afinidad.

● 5 ¿En qué se basó el gran éxito de la tabla periódica de Mendeleiev y cuáles fueron sus fallas?

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

● 6 ¿Por qué se llama “periódica” a la tabla donde se ordenan los elementos químicos?

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

● 7 ¿Qué relación hay entre la ubicación en la tabla periódica y la configuración electrónica de los átomos?

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

Page 2: FE U04

UNIDAD 4

Química

Indagación y experimentación

● 8 ¿Cuál es la configuración electrónica de un elemento que pertenece al segundo periodo y al grupo 17?

___________________________________________________________________________________________

● 9 Contesta las preguntas respecto al átomo 2713

Al.

a. ¿Cuántos electrones tiene? _________________________________________________________________

b. ¿Cuál es su número másico? ________________________________________________________________

c. ¿En qué grupo del sistema periódico se encuentra? ______________________________________________

● 10 Clasifica cada sustancia en metal, no metal o gas noble.

Elemento Característica Clasificación

ArgónSe emplea en las bombillas de incandescencia debido a su baja reactividad.

CobaltoConduce muy bien la corriente eléctrica. Es de color gris. Su densidad es mucho mayor que la del agua.

FlúorForma iones con carga –1. Se combina muy fácilmente con otros elementos químicos. Forma cristales iónicos cuando se combina con otros metales.

CincForma iones con carga positiva. Su fórmula es Zn. Tiene puntos de fusión y ebullición elevados.

Juicio crítico

● 11 ¿Por qué surgió la necesidad entre los científicos de clasificar los elementos químicos?

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

● 12 La clasificación es uno de los métodos de trabajo usuales en la ciencia: clasificación de las plantas, los animales, los microorganismos, etc.

a. ¿Cómo se realiza una clasificación?

__________________________________________________________________________________________

b. ¿Qué utilidad tiene la clasificación de los elementos químicos?

__________________________________________________________________________________________

● 13 ¿Qué ventajas presentan los metales frente a los metaloides y no metales?

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

Volver al Índice