fdpsymec v16 practica 02

Upload: bere-abaddona-core-hdz

Post on 08-Mar-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ANGEL

TRANSCRIPT

  • FACILITADOR:

    LIC. GREGORIO CERN CRUZ

    Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de Hidalgo

    M5S2 Instala y mantiene redes LAN de acuerdo a estndares oficiales Practica No: 02 EV: 01 Fecha: 29/ENE/16

    Peralta Callejas Luis ngel

    6 I

    INSTITUCIN CERTIFICADA

    E P E D

    NC

    E A TD 10

    9

    8

    7

    6

    FE

    Plantel

    Huichapan Hidalgo

    TU SEGURIDAD FSICA Y LGICA TE PERMITE AUTENTIFICARTE Introduccin: Nos referimos a todos aquellos mecanismos --generalmente de prevencin y deteccin-- destinados a proteger fsicamente cualquier recurso del sistema; estos recursos son desde un simple teclado hasta una cinta de backup con toda la informacin que hay en el sistema, pasando por la propia CPU de la mquina. Dependiendo del entorno y los sistemas a proteger esta seguridad ser ms o menos importante y restrictiva, aunque siempre deberemos tenerla en cuenta. Al igual que se abordar el tema de seguridad lgica e identificacin y autentificacin de nuestro equipo.

    Seguridad Fsica

    Es todo aquellos mecanismos

    General de prevencin detencin

    Proteccin del hardware

    Acceso fsico, desastre natural,

    alteracin del entorno

    Acceso fsico Afecta el medio, ataca al sistema.

    Desastres naturales Tener en cuenta las prevenciones a la

    hora de los desastres

    Designado a proteger

    cualquier signo fsico

  • FACILITADOR:

    LIC. GREGORIO CERN CRUZ

    Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de Hidalgo

    M5S2 Instala y mantiene redes LAN de acuerdo a estndares oficiales Practica No: 02 EV: 01 Fecha: 29/ENE/16

    Peralta Callejas Luis ngel

    6 I

    INSTITUCIN CERTIFICADA

    E P E D

    NC

    E A TD 10

    9

    8

    7

    6

    FE

    Plantel

    Huichapan Hidalgo

    Se basa en la efectividad de administracin de los permisos

    Control a los recursos

    informticos

    Identificacin Autenticacin Autorizacin de acceso

    Cuando el usuario se da a conocer al

    sistema

    La verificacin del sistema a la

    identificacin del usuario.

    El control de acceso es el

    proceso por el cual da peticin

    SEGURIDAD

    LOGICA

  • FACILITADOR:

    LIC. GREGORIO CERN CRUZ

    Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de Hidalgo

    M5S2 Instala y mantiene redes LAN de acuerdo a estndares oficiales Practica No: 02 EV: 01 Fecha: 29/ENE/16

    Peralta Callejas Luis ngel

    6 I

    INSTITUCIN CERTIFICADA

    E P E D

    NC

    E A TD 10

    9

    8

    7

    6

    FE

    Plantel

    Huichapan Hidalgo

    Identificacin Y Autentificacin: Es la primera lnea de defensa para la mayora de los sistemas computarizados, permitiendo prevenir el ingreso de personas no autorizadas. Es la base para la mayor parte de los controles de acceso y para el seguimiento de las actividades de los usuarios.

    IDENTIFICACIN Y

    AUTENTIFICACIN Algo que el

    individuo es y que lo identifica

    unvocamente: las huellas digitales

    Se denomina Identificacin al

    momento en que el usuario se da a

    conocer en el sistema

    Autenticacin a la verificacin que

    realiza el sistema sobre esta

    identificacin

    Existen cuatro tipos de tcnicas que

    permiten realizar la autenticacin de la

    identidad del usuario

    Algo que solamente el individuo conoce:

    clave secreta de acceso o password

    Algo que la persona posee: por ejemplo una

    tarjeta magntica.

    Algo que el individuo es capaz

    de hacer: los patrones de

    escritura.

  • FACILITADOR:

    LIC. GREGORIO CERN CRUZ

    Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de Hidalgo

    M5S2 Instala y mantiene redes LAN de acuerdo a estndares oficiales Practica No: 02 EV: 01 Fecha: 29/ENE/16

    Peralta Callejas Luis ngel

    6 I

    INSTITUCIN CERTIFICADA

    E P E D

    NC

    E A TD 10

    9

    8

    7

    6

    FE

    Plantel

    Huichapan Hidalgo

    HJOL Conclusin: Con el desarrollo de esta prctica adquirimos habilidades y destrezas que nos ayudaron a conocer todo acerca de la seguridad fsica, lgica y identificacin y autentificacin donde es todo aquel mecanismo que genera prevencin y detencin, destinado a proteger cualquier sino fsico, la proteccin va desde el hardware como problemas y alteracin del entorno. Si no contamos con una seguridad fsica podemos estar en riesgo de cualquier vulnerabilidad peligrosa por parte de agentes

    CONCEPTOS BASICOS

    Roles al Acceso a la

    Informacin

    Limitacin A

    Servicios

    Administracin Del

    Personal Y

    Usuarios

    Actualizacin Del

    Sistema Y Aplicacione

    s

    Modalidad

    De Acceso

    Ubicacin Y

    Horarios

    Alg

    un

    os u

    sua

    rios o

    extr

    a

    os (

    pers

    ona

    l n

    o a

    uto

    riza

    do

    )

    pue

    de

    n e

    nco

    ntr

    ar

    alg

    un

    a f

    orm

    a m

    edia

    nte

    la c

    ua

    l, lo

    gre

    n

    el a

    cceso

    al sis

    tem

    a o

    la

    ba

    se

    de d

    ato

    s y

    descu

    brir

    info

    rma

    ci

    n c

    lasific

    ada

    o d

    ato

    s n

    o a

    uto

    rizad

    os

    Los c

    ontr

    ole

    s s

    e r

    efie

    ren a

    las r

    estr

    iccio

    ne

    s q

    ue d

    epe

    nd

    en

    de p

    ar

    me

    tro

    s p

    ropio

    s d

    e la u

    tiliz

    aci

    n d

    e la

    ap

    lica

    ci

    n o

    pre

    esta

    ble

    cid

    os p

    or

    el ad

    min

    istr

    ador

    del sis

    tem

    a. U

    n

    eje

    mp

    lo p

    od

    ra

    ser

    que e

    n la o

    rga

    niz

    aci

    n s

    e d

    ispo

    ng

    a d

    e

    lice

    ncia

    s p

    ara

    la u

    tiliz

    aci

    n s

    imu

    lt

    ne

    a d

    e u

    n d

    ete

    rmin

    ad

    o

    pro

    du

    cto

    de s

    oftw

    are

    para

    cin

    co

    pers

    ona

    s, e

    n d

    on

    de

    exis

    ta

    un c

    ontr

    ol

    a niv

    el s

    iste

    ma

    que

    no p

    erm

    ita

    la u

    tili

    zaci

    n d

    el

    Loca

    lidad

    de

    acceso s

    e a

    plic

    a s

    lo

    a s

    erv

    idore

    s W

    ind

    ow

    s.

    La s

    tanza A

    cce

    ssM

    ode e

    sta

    ble

    ce la

    op

    ci

    n -

    a [r]

    en e

    l

    ma

    nd

    ato

    crt

    mq

    m.

    No m

    od

    ifiq

    ue

    la s

    tanza A

    cce

    ssM

    ode

    desp

    u

    s d

    e h

    ab

    er

    cre

    ado

    el g

    esto

    r d

    e c

    ola

    s.

    El a

    cceso

    a d

    ete

    rmin

    ad

    os r

    ecurs

    os d

    el sis

    tem

    a p

    ued

    e

    esta

    r b

    asa

    do

    en la

    ub

    icaci

    n f

    sic

    a o

    l

    gic

    a d

    e los d

    ato

    s

    o p

    ers

    ona

    s.

    En c

    uanto

    a lo

    s h

    ora

    rios,

    este

    tip

    o d

    e

    co

    ntr

    ole

    s p

    erm

    ite

    lim

    itar

    el a

    cceso

    de lo

    s u

    su

    ario

    s a

    dete

    rmin

    ad

    as h

    ora

    s d

    e d

    a o

    a d

    ete

    rmin

    ad

    os d

    as d

    e la

    se

    ma

    na

    .

    De

    finic

    in d

    e p

    ue

    sto

    s: de

    be

    co

    nte

    mp

    lars

    e la

    mxim

    a

    se

    pa

    raci

    n d

    e f

    uncio

    ne

    s p

    osib

    les y

    el oto

    rgam

    iento

    del m

    nim

    o p

    erm

    iso d

    e a

    cce

    so r

    equ

    erid

    o p

    or

    ca

    da

    pue

    sto

    para

    la e

    jecuci

    n d

    e la

    s t

    are

    as a

    sig

    na

    da

    s.

    Pa

    ra t

    ener

    nue

    str

    o o

    rdena

    do

    r a

    l da

    es m

    uy

    imp

    ort

    ante

    ma

    nte

    ne

    r to

    da

    s las a

    plic

    acio

    ne

    s

    actu

    aliz

    ada

    s, ta

    nto

    el S

    iste

    ma O

    pera

    tivo c

    om

    o los

    dis

    tin

    tos p

    rogra

    ma

    s q

    ue

    te

    ng

    am

    os in

    sta

    lado

    s.

  • FACILITADOR:

    LIC. GREGORIO CERN CRUZ

    Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de Hidalgo

    M5S2 Instala y mantiene redes LAN de acuerdo a estndares oficiales Practica No: 02 EV: 01 Fecha: 29/ENE/16

    Peralta Callejas Luis ngel

    6 I

    INSTITUCIN CERTIFICADA

    E P E D

    NC

    E A TD 10

    9

    8

    7

    6

    FE

    Plantel

    Huichapan Hidalgo

    malos al equipo. Identificacin es cuando nos damos a conocer en el sistema y autentificacin cuando el sistema nos verifica que es el usuario correcto el que accede al equipo.