fce evidencia 4. aprendizaje y desarrollo sociocgnitivo de los alumnos

Upload: museer-ls

Post on 14-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aprendizaje

TRANSCRIPT

APRENDIZAJE Y DESARROLLO SOCIOCOGNITIVO DE LOS ALUMNOSEl desarrollo del conocimiento social. Interacciones sociales y dominios sociocognitivosEl enfoque predominante de la estructura ha sido el global integrador que asume que el pensamiento del individuo forma un sistema coherente. Los aspectos del juicio social se vinculan entre s. La educacin se enfoca en transmitir las normas, cultura y reglas para vivir en sociedad.Turiel nos habla de los conceptos morales (que se constituyen mediante las experiencias con acciones sociales) y las convenciones sociales (aquellas que se derivan de las experiencias individuales).Las convenciones sociales se validan mediante un consenso y coordinarn las acciones de los individuos inmersos en una sociedad, mientras que las prescripciones morales se perciben en los valores intrnsecos, lo que cada quien ve como correcto o no.Segn Turiel existen tres categoras que formarn la base de la estructura del mundo social del nio: Psicolgica: Cmo concibe el nio la personalidad, la identidad, a s mismo y a la persona. Social: Cmo interacta el individuo con la sociedad, sus relaciones. Moral: Cmo debe comportarse con los dems, para l qu es justo y qu no.Nos menciona tambin que los nios pequeos pueden distinguir entre moralidad y convencin social. Estadios morales. El enfoque cognitivo evolutivo segn KohlbergKohlberg nos dice que los individuos atraviesan por tres niveles: preconvencional (los individuos an no entienden las normas sociales convencionales, por lo que, si las cumplen es solo para evitar el castigo de la autoridad), convencional (el individuo se somete a las reglas y normas establecidas por la sociedad debido a que permite su buen funcionamiento) y el postconvencional (el individuo entiende y acepta las normas, pero es capaz de emitir juicios y se guiar ms por sus principios que por lo convencional).Tambin mencionaba que la inteligencia era un factor importante pero no determinante en cuanto al nivel en que se encontraba el individuo.Cada estadio tiene orientaciones morales: Orden normativo: Cumplimiento de las reglas, lo que es aceptado para la sociedad. Consecuencias utilitarias: Consecuencias buenas o malas de la accin, teniendo en cuenta lo que es mejor para todos. Justicia o equidad: Procurar relaciones de libertad e igualdad. Yo ideal: Crear una imagen de un yo bueno, con conciencia.TEORA COGNITIVO EVOLUTIVA: El desarrollo moral depende de estmulos externos, sociales.

Los estadios de adopcin de perspectivas y su relacin con el desarrollo de juicio moralESTADIO 0: PERSPECTIVA EGOCNTRICA: El individuo no es capaz de diferenciar lo que l siente, quiere o piensa de lo que sienten, quieren o piensan los dems. Puede descifrar algunas reacciones de la gente porque ha tenido experiencia con ellas.ESTADIO 1: ADOPCIN DE PERSPECTIVAS SOCIOINFORMATIVAS (6 A 8 AOS): El nio nota que todos piensan y sienten de forma distinta. Supone que solo hay una perspectiva buena, aunque conozca distintos puntos de vista. ESTADIO 2: ADOPCIN AUTORREFLEXIVA DE PERSPECTIVAS (8 A 10 AOS): El nio tiene la idea de que ninguna perspectiva es totalmente correcta. ESTADIO 3: ADOPCIN RECPROCA DE PERSPECTIVAS (10 A 12 AOS): El nio entiende que el comportamiento de cada miembro de la sociedad debe ser coherente a lo largo del tiempo.ESTADIO 4: (12 A 15 AOS): Comprende que la gente puede tener puntos de vista distintos, frente a los propios y a los que muestra la sociedad.