fca

5
Free carrier Las siglas FCA (acrónimo del término en inglés Free Carrier, «franco transportista, lugar convenido») se refieren a un incoterm , o cláusula de comercio internacional , que se utiliza para operaciones decompraventa internacional. En su formulación contractual, el término FCA es seguido obligatoriamente por el nombre del punto de entrega. Descripción del FCA[editar ] El vendedor se compromete a entregar la mercancía en un punto acordado dentro del país de origen, que pueden ser los locales de un transitario , una estación ferroviaria ... (este lugar convenido para entregar la mercancía suele estar relacionado con los espacios del transportista). Se hace cargo de los costes hasta que la mercancía está situada en ese punto convenido; como la carga de la mercancía en el vehículo y laaduana en el país de origen. En el momento de la entrega de la mercancía al transportista el riesgo sobre la carga se transmite del vendedor al comprador. El término FCA se utiliza independientemente del modo de transporte (aéreo , por ferrocarril , por carretera , intermodal y multimodal ). Uso del término FCA[editar ] Este término es polivalente y flexible, ya que permite entregar la mercancía en cualquier punto del país de origen y puede utilizarse con todos los medio de transporte. El FCA es un incoterm muy recomendable para el transporte multimodal. En transporte por carretera se puede utilizar tanto para carga completa como para grupaje. Sin embargo, para transporte marítimo existen Incoterms más apropiados: FAS para graneles y FOB para carga general. 1.- Definición El vendedor cumple su obligación de entregar la mercancía cuando la pone despachada en aduana para la exportación, a cargo del transportista nombrado por el comprador o persona designada por él en el lugar o punto fijado, si no es así el vendedor podrá escoger dentro de la zona estipulada el lugar o punto de entrega. El vendedor se compromete a entregar la mercancía en un

Upload: estefany-paola-mamani-gutierrez

Post on 26-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

El FCA uno de los tipos de INCOTERMS

TRANSCRIPT

Free carrier

Las siglasFCA(acrnimo del trmino eninglsFree Carrier,franco transportista, lugar convenido) se refieren a unincoterm, o clusula decomercio internacional, que se utiliza para operaciones decompraventainternacional. En su formulacin contractual, el trmino FCA es seguido obligatoriamente por el nombre del punto de entrega.

Descripcin del FCA[editar]

El vendedor se compromete a entregar la mercanca en un punto acordado dentro del pas de origen, que pueden ser los locales de untransitario, unaestacin ferroviaria... (este lugar convenido para entregar la mercanca suele estar relacionado con los espacios del transportista). Se hace cargo de los costes hasta que la mercanca est situada en ese punto convenido; como la carga de la mercanca en el vehculo y laaduanaen el pas de origen. En el momento de la entrega de la mercanca al transportista el riesgo sobre la carga se transmite del vendedor al comprador.

El trmino FCA se utiliza independientemente del modo de transporte (areo,por ferrocarril,por carretera,intermodalymultimodal).

Uso del trmino FCA[editar]

Este trmino es polivalente y flexible, ya que permite entregar la mercanca en cualquier punto del pas de origen y puede utilizarse con todos los medio de transporte.

El FCA es un incoterm muy recomendable para el transporte multimodal. En transporte por carretera se puede utilizar tanto para carga completa como para grupaje. Sin embargo, paratransporte martimoexisten Incoterms ms apropiados:FASparagranelesyFOBpara carga general.

1.- Definicin

El vendedor cumple su obligacin de entregar la mercanca cuando la pone despachada en aduana para la exportacin, a cargo del transportista nombrado por el comprador o persona designada por l en el lugar o punto fijado, si no es as el vendedor podr escoger dentro de la zona estipulada el lugar o punto de entrega. El vendedor se compromete a entregar la mercanca en un punto acordado dentro del pas de origen (generalmente relacionado con los espacios del transportista).

Si la mercanca se recoge en las instalaciones del vendedor este debe asumir los costes y gastos de la carga en el medio de transporte, si es recogida en cualquier otro lugar el vendedor no ser responsable de la descarga.

2.- Obligaciones Comprador

Pagar segn lo dispuesto en el contrato de venta.

Conseguir todas las licencias, autorizaciones y formalidades que necesite.

Soportar los gastos de transporte y flete, a partir de la recepcin de la mercanca por parte del transportista, en la forma y maneras que exija el transporte, dando aviso al vendedor con suficiente antelacin del modo de transporte, fecha de entrega y punto de entrega. Si el transportista no se hace cargo de la mercanca, el comprador soportar los gastos a partir de la fecha convenida o ltimo plazo fijado para ello.

Tambin estar obligado al pago, si no se conviene otra cosa, de los gastos de inspeccin previa al embarque, excepto si la inspeccin ha sido ordenada por las autoridades del pas exportador.

Rembolsar al vendedor los gastos ocasionados por la ayuda prestada,as como pagar todos los derechos, impuestos y otras cargas oficiales.

Dar al vendedor aviso sobre el nombre del transportista y especificar el modo de transporte, fecha y el punto dentro de la zona donde la mercanca debe ser entregada al transportista. Adems aceptar la prueba de la entrega.

Pagar todos lo gastos y gravmenes en que se haya incurrido para la obtencin de documentos.

Reembolsar los gastos efectuados por el vendedor al prestar su ayuda al respecto y para contratar el transporte.

Proporcionar las instrucciones al vendedor para contratar el transporte, si previamente se lo ha requerido el vendedor.

3.- Obligaciones Vendedor

Suministrar la mercanca de conformidad con el contrato de venta.

Obtener licencia de exportacin y los tramites aduaneros necesarios para la exportacin de la mercanca.

Entregar la mercanca a la custodia del transportista designado por el comprador o escogido por el vendedor en el lugar o punto fijado en la fecha o dentro del plazo convenido para la entrega y de la forma convenida o acostumbrada en tal sitio. A falta de instrucciones por parte del comprador, el vendedor puede entregar la mercanca al transportista en la forma que exijan el modo de transporte de aquel porteador y la calidad y/o naturaleza de la carga.

Asumir todos los riesgos de prdida o dao de la mercanca hasta el momento en que haya sido entregada al transportista.

En lo relativo a los gastos el vendedor deber pagar los relativos a la mercanca hasta el momento en que haya sido entregada al transportista, as como los gastos aduaneros, derechos, impuestos y otras cargas exigibles a la exportacin.

Avisar al comprador de que la mercanca ha sido entregada a la custodia del transportista, as como proporcionarle el documento usual de prueba de la entrega de la mercanca.

Los gastos de las operaciones de verificacin necesarios para entregar la mercanca al transportista al igual que los embalajes necesarios para el transporte deben ser pagados por el vendedor.

Prestacin de ayuda al comprador para la obtencin de los documentos emitidos en el pas de entrega y/o de origen que puedan necesitar para la importacin de la mercanca y proporcionar al comprador, siempre que as lo pida, la informacin necesaria para conseguir el seguro.

4.- Documentacin mnima a aportar por el vendedor

Factura comercial.

Lista de contenido (en el supuesto de que la expedicin est compuesta por ms de un bulto).

Otros documentos dependiendo de las caractersticas del producto:

Certificado Sanitario.

Certificado de Metrologa.

Certificado de Pesos.

Certificado CITES.

Otras Certificaciones relativas al producto a tramitar en el pas de origen.

En funcin del Rgimen Comercial de Exportacin, el vendedor podr precisar para el despacho Aduanero de Exportacin algunos de los siguientes documentos:

Licencia de Exportacin.

Autorizacin Administrativa de Exportacin.

Documento de Vigilancia Comunitaria.

Notificacin Previa de Exportacin.

5.- Medios de pago habituales

Transferencia.

Remesa simple.

Remesa Documentaria.

Crdito Documentario.

6.- Grfico

La flecha verde hacia abajo () indica el momento de la entrega por parte del vendedor, lo que conlleva el final de sus responsabilidades para con la mercanca. En este caso, el vendedor cumple con sus responsabilidades en el momento en el que deja la mercanca despachada en la aduana para su exportacin.

Recuerde que FCA es un trmino multimodal, por lo que es utilizado con cualquier modalidad de transporte principal.

Incoterm FCA

Existen algunas nociones a considerar sobreincotermsy FCA:

FCA: Franco Transportistalugar designado

Cuando realizamos una negociacin para la comercializacin de una mercanca con el trmino "Franco Transportista", se debe establecer que el vendedor haya cumplido con sus respectivas obligaciones una vez que la mercanca haya sido entregada en el lugar convenido, al transportista o la persona designada por el comprador.

Un ejemplo:

Una empresa brasilea de cocos realizo una negociacin internacional con una empresa mayorista de futas canadiense por un contenedor refrigerado (FCL).

El termino de venta: FCA Terminal de Contenedores No. 45, Santos, Brasil.

El modo de transporte es el martimo.

En este negociacin los riesgos y gastos que debe asumir por el vendedor son el de entregar las mercancas a la terminal (no descargar) pactada y los gastos generados que se produjeran hasta la entrega a la terminal.

La empresa brasilea tendr que realizar las formalidades aduanares para la exportacin.

Por otra parte, los riesgos del comprador son desde la recepcin de la mercanca en la terminal hasta el destino que sera en Canad.

De igual forma los gastos que se produjeran desde la transmisin de las obligaciones. Este debe tambin de realizar el despacho aduanero en su pas.

Abajo se contestan algunas preguntas relacionadas con el tema deFCA Incotermeincoterms.