fase sistematización

7
Sistematización de la Autobiografía para la Evaluación de Acreditación. Área: Seguridad Industrial Área del Conocimiento Formación Área de Aplicación Prevención de Riesgos Laborales Seguridad Industrial e Higiene Laboral Diplomado Internacional en Prevención de Riesgos Laborales Curso Inspector en Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional Curso Auditor de Sistemas de Gestión S.I.H.O. Taller Atmósferas Peligrosas y Espacios Confinados Los conocimientos adquiridos en el área de seguridad industrial y mi interés por el bienestar de mis compañeros (as) de trabajo, ha sido motivo para que los mismos me elijan como Delegada de Prevención de los trabajadores y trabajadoras del centro de trabajo Fundacite Mérida desde hace más de dos (02) años, compromiso que he asumido con lealtad, dedicación y trabajo para de una u otra forma proteger y defender en el ámbito de la seguridad, la higiene y la salud ocupacional a mis compañeros (as). Durante este período, he realizado la evaluación de puestos de trabajos, la supervisión de los equipos de protección personal (EPP) y diseñado estrategias motivacionales, en pro de la salud de todos. Así mismo, dicha formación me permitió en agosto del 2013, realizar la inspección de las condiciones del medio ambiente y la seguridad ocupacional de los puestos de trabajo de la Clínica de Prevención del Cáncer en nuestra ciudad.

Upload: mafeca

Post on 24-Jul-2015

12 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fase Sistematización

Sistematización de la Autobiografía para la Evaluación de Acreditación.

Área: Seguridad Industrial

Área del Conocimiento Formación Área de Aplicación

Prevención de Riesgos Laborales

Seguridad Industrial e Higiene Laboral

Diplomado Internacional en Prevención de Riesgos Laborales

Curso Inspector en Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional

Curso Auditor de Sistemas de Gestión S.I.H.O.

Taller Atmósferas Peligrosas y Espacios Confinados

Los conocimientos adquiridos en el área de seguridad

industrial y mi interés por el bienestar de mis

compañeros (as) de trabajo, ha sido motivo para que

los mismos me elijan como Delegada de Prevención

de los trabajadores y trabajadoras del centro de trabajo

Fundacite Mérida desde hace más de dos (02) años,

compromiso que he asumido con lealtad, dedicación y

trabajo para de una u otra forma proteger y defender

en el ámbito de la seguridad, la higiene y la salud

ocupacional a mis compañeros (as).

Durante este período, he realizado la evaluación de

puestos de trabajos, la supervisión de los equipos de

protección personal (EPP) y diseñado estrategias

motivacionales, en pro de la salud de todos.

Así mismo, dicha formación me permitió en agosto del

2013, realizar la inspección de las condiciones del

medio ambiente y la seguridad ocupacional de los

puestos de trabajo de la Clínica de Prevención del

Cáncer en nuestra ciudad.

Page 2: Fase Sistematización

Sistematización de la Autobiografía para la Evaluación de Acreditación.

Área: Gestión y Socialización del Conocimiento

Área del Conocimiento Formación Área de Aplicación

Economía

Gerencia

Estrategias Financieras

Seguridad e Higiene Industrial

Legal

Curso Componente Docente Básico en Educación Superior. Duración: 52 horas teóricas y 172 horas prácticas.

Taller Investigar y Publicar.

Duración: 12 horas académicas.

Curso Prácticas en Moodle para estudiantes. Duración: 32 horas.

Curso Capacitación Pedagógica para profesionales No Docentes.

Duración: 212 horas

La formación adquirida a los largo de más de 10 años de docencia, me permiten hoy ser una docente universitario de mente abierta y transformadora de conocimiento, mediante la interacción permanente con mis estudiantes y colegas dentro del recinto universitario. Así mismo, hoy por hoy, imparto mis clases con el uso de estrategias de aprendizaje, que le permita a los estudiantes construir el conocimiento de manera colaborativa; sin dejar de un lado la incorporación de la tecnología en el desarrollo de las actividades propias del proceso de enseñanza – aprendizaje.

Por otra parte, he dejado aportes en instituciones

universitarias en relación a la actualización de los

programas o contenidos programáticos,

específicamente en el CIDEC al participar en la

actualización de los programas de Ampliación,

Actualización y Perfeccionamiento Profesional de las

unidades curriculares Entorno Económico, Prácticas

Gerenciales y Estrategias Financieras.

Page 3: Fase Sistematización

Sistematización de la Autobiografía para la Evaluación de Acreditación.

Área: Desarrollo Tecnológico

Área del Conocimiento Formación Área de Aplicación

Editor de Textos planos.

Manipulación de Imágenes.

GNU/Linux.

Editor profesional de gráficos vectoriales.

Modelado, iluminación, renderizado, animación y creación de gráficos tridimensionales.

Curso LATEX – Nivel Básico.

Duración: 20 horas.

Curso GIMP. Duración: 40 horas.

Curso GNU/Linux Básico.

Duración: 20 horas.

Curso Blender. Duración 40 horas.

Curso Creación de Blogs con Wordpress. Duración 20 horas.

Curso Inkcape. Duración: 20 horas.

La realización de cursos en el área

tecnológica me permitieron aprender a

conocer herramientas tecnológicas que

facilitan la socialización con mis estudiantes

y compañeros de trabajo, más allá del

simple uso recreacional. Por tanto, los

conocimientos tecnológicos constituyen hoy

día, un pilar fundamental en la formación y

capacitación del docente universitario, pues

son ellos el factor principal para el desarrollo

de la educación actualizada, conforme a la

sociedad en la que vivimos actualmente.

De igual manera, con la formación en la

creación de blog en Wordpress, he

aperturado los siguientes blog:

http://alejandraferbescordero.blogspot.com/

https://ingenieriaeconomia.wordpress.com/

https://ingenierialegislacion.wordpress.com/

https://gerenciaeducativafundacite.wordpres

s.com/

Page 4: Fase Sistematización

Sistematización de la Autobiografía para la Evaluación de Acreditación

Área: Formulación de Proyectos

Área del Conocimiento Formación Área de Aplicación

Matemática Financiera

Inversión

Estudio de mercado:

comercialización,

demanda, oferta y

producto.

Formulación de

Proyectos

Formación Comunitaria

Curso: Formulación y Evaluación de

Proyectos. Duración 36 horas

académicas

Investigación continúa en tópicos de

formulación y evaluación de

proyectos económicos y sociales.

Proyecto Capacitación y Asistencia

Técnica en Planificación y Ejecución

de Proyectos para Gobernaciones y

Alcaldías. Duración del 24/0106 al

04/02/2006

La actualización permanente en el área de la

formulación y evaluación de proyectos me permite, por

un lado, realizar el libre ejercicio profesional como

economista; formar parte del Registro de Profesionales

de FONCREIN y asesorar a las comunidades

legalmente constituidas (consejos comunales) en la

Sala Técnica del Concejo Local de Planificación

Pública en la Alcaldía del Municipio Libertador del

estado Mérida.

Por la otra, los conocimientos adquiridos los trasmití

durante un período no mayor a los 02 años en las

comunidades organizadas del estado Trujillo, al ser

Facilitadora en el Programa de Habilitación de

Facilitadores para el Trabajo Comunitario y

Formulación Participativa de Proyectos. Y del Curso

Formulación y Evaluación de Proyectos y coordinar el

proyecto de Asistencia Técnica para la Formulación y

Ejecución de Proyectos Comunitarios.

Page 5: Fase Sistematización

Sistematización de la Autobiografía para la Evaluación de Acreditación.

Área: Avalúo

Área del Conocimiento Formación Área de Aplicación

Generalidades de

avalúo

Valoración de bienes

muebles.

Valoración de tierras

Elaboración de

diagnósticos

económicos, sociales.

Curso Avalúo de Maquinaria y

Equipos Industriales. Duración 20

horas.

Curso Avalúo de Fincas. Duración:

28 horas.

Curso Avalúo y evaluación de

empresas en marcha. Duración: 24

horas.

Curso Avalúo de Fincas. Duración:

20 horas.

Curso Avalúo de Maquinaria y

Equipos Industriales. Duración 20

horas.

Curso Avalúo Bienes Muebles.

Duración 32 horas.

La formación permanente en el área de avaluó hace

posible que sea electa por unanimidad por los peritos

avaluadores del esta Mérida, que sea la presidenta de

la Sociedad Venezolana de Economista Tasadores

SOVECTA del estado Mérida (SOVECTA MERIDA) y

miembro activo de la Sociedad Venezolana de

Economista Tasadores (SOVECTA).

Page 6: Fase Sistematización

Sistematización de la Autobiografía para la Evaluación de Acreditación.

Área: Capacitación Virtual

Área del Conocimiento Formación Área de Aplicación

Uso de las TIC

Trabajo en equipo

Trabajo Colaborativo

Curso Entornos Virtuales de

Aprendizaje. Duración 84 horas

académicas.

Curso Recursos de Educación

Virtual. Duración 86 horas

académicas.

Curso Metodología de Trabajo en

Línea. Fase ALCANCE. Duración

86 horas académicas.

Curso Metodología PACIE. Fase

PRESENCIA. Duración 86 horas

académicas.

Curso Metodología PACIE. Fase

INTERACCION. Duración 86 horas

académicas.

Curso Metodología de Trabajo en

Línea. Fase PACIE-EELEARNING.

Duración 86 horas académicas.

Curso Sloodle y Entornos

Educativos 3D. Duración 124 horas

académicas.

Curso Educación con soporte

virtual. Duración 124 horas

académicas.

Proceso Tecnopedagógico y

académico. Suficiencia en

educación con tecnología.

La formación de Expertos en Medios Digitales y

Educación Virtual (Experto en procesos e-learning)

hizo posible que realizará el reforzamiento de mis

conocimientos de herramientas tecnológicas virtuales y

su uso en mis clases.

Page 7: Fase Sistematización

Sistematización de la Autobiografía para la Evaluación de Acreditación.

Área: Capacitación Virtual

Área del Conocimiento Formación Área de Aplicación

Uso de las TIC

Trabajo en equipo

Trabajo Colaborativo

Curso Centro de Comunicación Virtual como reportero digital.

Duración 124 horas académicas.

Curso Periódico Digital en Línea.

Duración 124 horas académicas.

Curso Recursos Periodísticos en la world wide web. Duración 124 horas

académicas.

Curso Fotografía Digital y Exposición. Duración 84 horas.

Curso Televisión virtual y video digital. Duración 124 horas

académicas.

Curso Radio en Línea y Podcast.

Duración 124 horas académicas.

Curso Diagramación y Animación Digital. Duración 124 horas

académicas.

Curso Redes Móviles, Eventos Digitales, Mundos Virtuales. Duración 124 horas académicas.

La formación de Expertos en Medios Digitales y Educación Virtual (Experto en procesos e-learning) hizo posible que realizará el reforzamiento de mis conocimientos de herramientas tecnológicas virtuales y su uso en mis clases.