farmacia.odt

Upload: shirley-colmenares

Post on 28-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 farmacia.odt

    1/3

    Botica[editar]

    La boticaes el lugar o establecimiento donde un farmacutico ejerce la farmacia comunitaria

    o proporciona servicio sanitario a un paciente ofrecindole consejo,

    dispensndole medicamentosfruto de este consejo o por receta del mdico y otros productos

    de parafarmaciacomo productos de cosmtica, alimentos especiales, productos de higiene

    personal, ortopedia, etc. Popularmente a la ocina de farmacia se le suele llamar

    simplemente farmacia y tradicionalmente se le llamabotica. Una ocina de farmacia puede

    albergar un laboratorio de anlisis clnicoso uno de elaboracin de productos medicinales

    mediante las frmulas magistraleso preparados ocinales.

    .

    Hoy da, podemos hablar de hasta 8 segmentos de farmaciaque vamos a explicar a continuacin:

    FARMACIA NUEVA: Se trata de la adquisicin de nuevo local mediante la licencia o concesin, o bien,mediante una compra-venta o un traspaso. Realmente no se llega a considerar un segmento sino

    una fase previa a la segmentacin debido a !e todav"a tiene !e #arrancar$y el tiempo mediosuele estar entre y ! a"os. #ara nuevas aperturas, las $onas escogidas suelen ser aquellas que est%n

    expansin, como pisos o casas nuevas o l!gares estrat%gicoscomo cerca de parques, guarderias,escuelas y centros de salud p&blicos o privados.

    FARMACIA &E'UE(A: 's un tipo de local pe!e)o, de unos ()-*) m!, carente de super+cie de venta ycon poco personal atendiendo hasta tres personas m%ximo. Suelen tener una actividad de venta

    intensadebido al tipo de cliente /)0 tercera edad pero la relacin de venta receta1venta libre se sit&aen el 2)13) e incluso hasta el *)1!). 'n cuanto a la tesorera, son farmacias estables *hasta ahora+pero carentes de crecimiento , sin evol!cin. 4 veces, por comodidad del titular, por +alta decapacidad en innovar, o simplemente por conformismodebido al p&blico ob5etivo del cu%l dispone paratraba5ar la venta libre.

    FARMACIA RE-.RIN/I0A: Se caracteri$a por ser un local tambi6n peque"o ()-2/ m!, con el mismopersonal que la +armacia tipo peque"a, pero que fact!ra mediante !na oferta 1nica2 la recetaconuna relacin *)1!). 7o dispone de mucho espacio para la movilidad del p&blico y 6ste est% compuesto

    por adultos, 38 edad y +amilias ya adultas. 's una 3ona degrada4 en regresin4 a veces con altocrecimiento de poblacin inmigrante , con !n cons!mo m!, ba5o. 9a ubicacin de la mismatampoco ayuda a me5orarla y la limita a&n m%s.

    FARMACIAME0IA: 's uno de los per+iles m%s conocidos. 9o constituye un local de ) a )) m! situadoen una 3ona sin competenciaalguna, haciendo de la o+erta y venta de productos +armac6uticos unpeque"o monopolio. Son +armacias de actividad media e incl!so intensa c!,o personal m67imo esde personasatendiendo o distribuidas en una actividad concreta del negocio. ;ispone de espaciopara el p1blicopero su relacin de 0 de venta receta1venta libre a&n sigue siendo desproporcionada*)1!). 9a no existencia de un competidor es un factor limitantepaa innovar y1o promocionar la ventacru$ada, servicios extras, sistemas de +ideli$acin, descuentos, etc

  • 7/25/2019 farmacia.odt

    2/3

    FARMACIA C9M&E.I09RA: Responde al per+il de +armacia media pero se caracteri$a por el usoadecuado de herramientas de mar:eting: renovacin constante, decoracin moderna, an%lisis delnegocio y gestin empresarial. 's lo que denominamos pe!e)a &;MEya que al existir en el %rea dein+luencia m%s +armacias, se hace necesario crecer y mantenerse activa. 9a o+erta variada de productos,

    la cartera de servicios , la formacin del personalson los puntos +uertes de este per+il.FARMACIA /RAN0E: 's el per+il =big pharma>, con una super+cie superior a los )) m!,m!cha

    actividadparte de ella debido al tr%+ico exterior o una situacin privilegiada con +%cil acceso y un rangode personal traba5ando situado entre < a => personas. 'l espacio es grande y permite la distrib!cincorrecta de los prod!ctos si se desea gestionarlos por categor"as , orientar el paso de los clientes yo+ertar ba5o un entorno moderno. 9os tipos de clientessuelen ser +amilias 5venes y adultos y el 0 deventa puede ser variado, aunque se suele situar en ()1?) o 2)13). 'l tit!lar de la oficina act1a comoempresariointentando en todo momento optimi$ar los recursos para la obtencin de un me5or margende rentabilidad. 4l igual que la +armacia competidora, la +armacia grande utili$a tambi6n t%cnicas demar:eting para atraer a s!s clientespero, en muchas ocasiones, menos agresivas y organi$adas que laanterior.

    FARMACIA -A?U02'ste segmento de mercado, abarca a todos aquellos locales *) m! con unaactividad intensa debido a su proximidad con un centro de sal!d4 sea seg!ridad social4 hospital o !na

    cl"nica privadade alto tr%+ico de pacientes. 'sto la convierte en una +armacia que ofrece slo !na cosa2receta, y casi con un 0 de venta que ro$a el @>=>. 4qu coexisten di+erentes tipos de clientes y requierem%s personal que la +armacia de tipo reestringido. 4 pesar de que la clientela suele ser constante,

    tiene m6s dific!ltades para introd!cirse en alg!nos prod!ctos de venta librecon me5ores m%rgenesde bene+icio. #ara suplir esto, es +recuente que el establecimiento tambi6n ofre3ca servicios deortopedia ! pticaya que debido al per+il del cliente cercano a la consulta m6dica lo m%s lgico esaprovechar su paso o+reci6ndole lo que necesita 5usto al momento.

    !escripcin !e "unciones #u$iliar de "armacia

    %. &esponder por la adecuada recepcin y distribucin de pedidos de medicamentos.

    '. (lasicar y ordenar de conformidad con el )anual *ormas y Procedimientos establecidos, lase$istencias de la droguera.+. igilar el periodo de vigencia de los medicamentos pr$imos a vencer y reportndolosoportunamente al jefe inmediato. (on una antelacin mnima de tres -+ meses antes de suvencimiento./. 0rdenar en los estantes los productos farmacuticos y elementos para la preparacin de formulassiguiendo instrucciones establecidas.1. !espachar oportunamente a los usuarios del servicio y orientarlos sobre el procedimiento a seguir.2. Llevar el 3arde$ diariamente registrando medicamentos en general.4. Llevar el adecuado registro y control de los medicamentos de control y sustancias t$icasconservando las normas establecidas para tal n.5. Participar en los inventarios peridicos de e$istencias de medicamentos y confrontarlos con lossaldos de 3arde$.6. (onservar las normas de almacenamiento para cada medicamento seg7n normas establecidaspara su adecuada conservacin.%8. &eportar los accidentes laborales oportunamente al jefe inmediato.%%. 9nformar al :ecretario de :alud los puntos de reposicin de los medicamentos de mayor rotacinen el inventario.%'. ;jercer la recepcin y facturacin de las formulas.%+. ;laborar las cuentas mensuales de su dependencia.%/. &eali

  • 7/25/2019 farmacia.odt

    3/3

    %4. )antener un ambiente laboral sano y optimio de sus funciones los derechos, deberes y prohibiciones e$presamenteconsagrados en la ley 4+/ de '88' o (digo !isciplinario ?nico.%6. ;jercer las dems funciones =ue por ley le correspondan por ser servidor p7blico o le seanasignadas de acuerdo con la naturale