facultades_-_noviembre_2011

70
Noviembre de 2011 1 FACULTAD DE VETERINARIA 2011 FARMACOVIGILANCIA VETERINARIA Remedios Ezquerra Plasencia. Ramiro Casimiro Elena

Upload: chris-olivares

Post on 20-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

FACULTADES

TRANSCRIPT

Page 1: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 1

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

FARMACOVIGILANCIAVETERINARIA

Remedios Ezquerra Plasencia.Ramiro Casimiro Elena

Page 2: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 2

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

ÍNDICE

• FARMACOVIGILANCIA VETERINARIA.• ALERTAS DE FARMACOVIGILANCIA Y

DEFECTOS DE CALIDAD.• BASES DE DATOS DE

FARMACOVIGILANCIA.

Page 3: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 3

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

FARMACOVIGILANCIAVETERINARIA

Page 4: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 4

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

CONCEPTOCONCEPTO

Page 5: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 5

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

¿¿QuQuéé es y para ques y para quéé sirve?sirve?

Page 6: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 6

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

FARMACOVIGILANCIAConjunto de actividades encaminadas a conocer y evaluar de manera continuada la EFICACIAEFICACIA y la SEGURIDADSEGURIDAD de los medicamentos veterinarios. Para ello, se identifica y cuantifica la Eficacia y los Riesgos conocidos o no, para garantizar un adecuado balance BENEFICIOBENEFICIO // RIESGORIESGO y conseguir minimizar o evitar los riesgos.

Page 7: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 7

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

ÁÁMBITO DE APLICACIMBITO DE APLICACIÓÓNN

Page 8: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 8

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

FARMACOVIGILANCIA• SARs en condiciones normalesen condiciones normales de

empleo del medicamento (SPC).• SARs por ““uso no contempladouso no contemplado””.• Presunta Falta de la EficaciaFalta de la Eficacia.• Insuficiencia de los Tiempos de EsperaTiempos de Espera.• SARs en PersonasPersonas.• Problemas MedioambientalesMedioambientales.• Transmisión de Agentes InfecciososAgentes Infecciosos.

Page 9: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 9

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

SISTEMASISTEMA ESPAESPAÑÑOLOL DE DE FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA

VETERINARIAVETERINARIA

Page 10: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 10

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

SEF-VETLey 29 / 2006 de GarantLey 29 / 2006 de Garantíías y Uso Racional as y Uso Racional de los medicamentos y PS, art. 41:de los medicamentos y PS, art. 41:El Sistema Español de Farmacovigilancia de MVs (SEF-VET) tiene por objeto la identifica- ción, cuantificación, evaluación y prevención de los riesgos del uso de MVs y el seguimien- to de las SAEs en los animales, las personas o el medioambiente, así como la presunta Falta de Eficacia y la Detección de Tiempos de Espera inadecuados.

Page 11: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 11

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

FARMACOVIGILANCIAR.D. 1246 / 2008 (BOE 11 agosto), art. 62:R.D. 1246 / 2008 (BOE 11 agosto), art. 62:

Los Agentes del SEF-VET son:- La AEMPS.- Las CCAA.- Los Profesionales Sanitarios.

Page 12: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 12

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

FARMACOVIGILANCIA• FUENTES DE INFORMACIÓN.• SISTEMAS DE COMUNICACIÓN.

BASES DE DATOS.• EVALUACIÓN TÉCNICO - CIENTÍFICA.• ADOPCIÓN DE MEDIDAS.

Page 13: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 13

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

FARMACOVIGILANCIA

FUENTES DE INFORMACIÓN:• Profesionales Sanitarios: Veterinarios,

Farmacéuticos, Médicos, etc.• Ganaderos y Propietarios de los

animales.• Titulares de los registros.• Literatura científica.

Page 14: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 14

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

FARMACOVIGILANCIA

COMUNICACIÓN:• Rápida.• Bidireccional.• Segura.• Confidencial.• Mediante informes.

Page 15: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 15

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

FARMACOVIGILANCIA

EVALUACIÓN CIENTÍFICA - TÉCNICA:• Expertos Internos.• Expertos Externos.• Comité de Seguridad de MVs.• Comité Técnico del SEF-VET (Señales).

Page 16: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 16

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

FARMACOVIGILANCIA

ADOPCIÓN DE MEDIDAS:• El objetivo es conseguir un adecuado

balance Beneficio / Riesgo y, en su caso, adoptar las medidas cautelares que garanticen con la máxima antelación la salud de las personas, de los animales y del medio ambiente.

Page 17: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 17

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

FARMACOVIGILANCIA¿¿QUQUÉÉ PUEDE OCURRIR?:PUEDE OCURRIR?:

• Modificación de las condiciones de autorización de comercialización (SPC).

• Suspensión temporal de la autorización de comercialización.

• Suspensión definitiva de la autorización de comercialización (extinción).

Page 18: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 18

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

FUENTES Profesionales Sanitarios, Ganaderos, Laboratorios, Otros Estados miembros, EMEA, Comisión Europea y Bibliografía

AGENCIA ESPAÑOLA DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS Evaluación Técnico - Científica

MEDIDAS CAUTELARES

Sistemas de comunicación

Participación de: Laboratorio, CCAA, Veterinarios, Farmacéuticos y Detallistas.

BASES DE DATOS

Notificación Rápida y Segura

Page 19: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 19

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

OBLIGACIONES DE LOS OBLIGACIONES DE LOS PROFESIONALES PROFESIONALES

SANITARIOSSANITARIOS

Page 20: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 20

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

OBLIGACIÓN DE NOTIFICAR

LAS SAEs

Page 21: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 21

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

OBLIGACIÓN DE NOTIFICAR LAS SAEs

Ley 29 / 2006 de GarantLey 29 / 2006 de Garantíías y Uso as y Uso Racional de los Racional de los MsMs y PS, art. 41:y PS, art. 41:Los Titulares, veterinarios, farmacéuticos y demás profesionales sanitarios tienen el deber de comunicar a la AEMPS, de la manera que se determine, las SARs de las que tengan conocimiento y que puedan haber sido causadas por MVs.

Page 22: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 22

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

OBLIGACIÓN DE NOTIFICAR LAS SAEs

Real Decreto 1246/2008, art. 65:Real Decreto 1246/2008, art. 65:Los Profesionales Sanitarios estLos Profesionales Sanitarios estáán n

obligados a :obligados a :- Colaborar en el SEF-VET, especialmente

cuando se trate de SARs graves o inesperadas o cuando la comunicación sea un condición de la autorización.

Page 23: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 23

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

OBLIGACIÓN DE NOTIFICAR LAS SAEs

- Notificar toda SAR de la que tengan conocimiento y enviarla a la AEMPS o al Titular, utilizando el formulario establecido a los efectos (“Tarjeta Verde”).

- Conservar la documentación clínica de las SARs, para realizar los seguimientos de dichas SARs.

Page 24: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 24

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

- Cooperar con los técnicos del SEF-VET, proporcionando la información necesaria que éstos les soliciten para ampliar o completar la información sobre las SARs.

- Mantenerse informados sobre los datos de Eficacia y Seguridad de los medica- mentos que habitualmente prescriban, dispensen o administren.

OBLIGACIÓN DE NOTIFICAR LAS SAEs

Page 25: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 25

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

- Colaborar con los responsables de FV de los Titulares, aportándoles la información que les soliciten, para su notificación al SEF-VET.

- Colaborar con la AEMPS, en calidad de expertos, en la evaluación de problemas de Eficacia y Seguridad de los medicamentos.

OBLIGACIÓN DE NOTIFICAR LAS SAEs

Page 26: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 26

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

MODELOS Y MODOSMODELOS Y MODOS DE NOTIFICACIDE NOTIFICACIÓÓNN

Page 27: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 27

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

FARMACOVIGILANCIAINFORMES INDIVIDUALES (SAEs) por

Profesionales Sanitarios y Titulares.

INFORMES PERIÓDICOS DE SEGURIDAD (IPSs) sólo por Titulares.

Page 28: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 28

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

¿Cómo Notificar?

Page 29: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 29

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

S U B D I R E C C I Ó N G E N E R A L D E M E D I C A M E N T O S D E U S O V E T E R I N A R I O F a x : 9 1 - 8 2 2 . 5 4 . 4 3 T e l : 9 1 – 8 2 2 . 5 4 . 0 2 E m a i l : s m u v a e m @ a g e m e d . e s P á g i n a W e b : w w w . a g e m e d . e s

C O N F I D E N C I A L P a r a u s o e x c l u s i v o d e l a A E M P S

N ú m e r o d e R e f e r e n c i a .

I D E N T I F I C A C I Ó N

N O M B R E Y D I R E C C I Ó N D E L N O T I F I C A D O R

N O M B R E Y D I R E C C I Ó N / R E F . D E L A E X P L O T A C I Ó N / D E L P A C I E N T E .

P r o b l e m a s d e S e g u r i d a d : e n a n i m a l e s e n p e r s o n a s

F a l t a d e E f i c a c i a P r o b . T i e m p o s d e E s p e r a

P r o b . M e d i o a m b i e n t a l e s

V e t e r i n a r i o F a r m a c é u t i c o O t r o s N o m b r e : … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … . D i r e c c i ó n : … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … . T e l é f o n o : F a x :

P A C I E N T E ( S ) A n i m a l ( e s ) P e r s o n a ( s ) ( e n p e r s o n a s r e l l e n a r s ó l o l a e d a d y e l s e x o )

E s p e c i e s R a z a S e x o E s t a d o E d a d P e s o R a z ó n d e l t r a t a m i e n t o

H e m b r a M a c h o

C a s t r a d o P r e ñ a d a

M E D I C A M E N T O V E T E R I N A R I O A D M I N I S T R A D O A N T E S D E L A A P A R I C I Ó N D E L A S U P U E S T A R E A C C I Ó N A D V E R S A

( s i s e a d m i n i s t r a r o n m á s d e 3 m e d i c a m e n t o s s i m u l t á n e a m e n t e , p o r f a v o r d u p l i q u e e s t e f o r m u l a r i o )

1 2 3

N o m b r e d e l m e d i c a m e n t o v e t e r i n a r i o

F o r m a f a r m a c é u t i c a y c o n c e n t r a c i ó n

( p e : c o m p r i m i d o s d e 1 0 0 m g )

N ú m e r o d e R e g i s t r o

N ú m e r o d e L o t e

V í a y l u g a r d e a d m i n i s t r a c i ó n

D o s i s / F r e c u e n c i a ( p o s o l ó g i c a )

D u r a c i ó n d e l t r a t a m i e n t o / E x p o s i c i ó n

D í a d e i n i c i o :

D í a f i n a l :

¿ Q u i é n a d m i n i s t r ó e l m e d i c a m e n t o ?

( v e t e r i n a r i o , p r o p i e t a r i o , o t r o )

¿ C r e e q u e l a r e a c c i ó n s e d e b e a l

m e d i c a m e n t o ? S i / N o S i / N o S i / N o

¿ H a s i d o i n f o r m a d o e l L a b o r a t o r i o ? S i / N o S i / N o S i / N o

a g e n c i a e s p a ñ o l a d em e d i c a m e n t o s yp r o d u c t o s s a n i t a r i o s

Page 30: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 30

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

F E C H A D E L A S U P U E S T A R E A C C I Ó N

A D V E R S A

/ /

pa d m i n i s t r a c i ó n d e l m e d i c a m e n t o y l a r e a c c i ó n e n m i n u t o s , h o r a s o d í a s

N a n i m a l e s t r a t a d o s

N º a n i m a l e s c o n s i g n o s

N º a n i m a l e s m u e r t o s

D u r a c i ó n d e l a r e a c c i ó n a d v e r s a e n m i n u t o s , h o r a s o d í a s

D E S C R I P C I Ó N D E L A R E A C C I Ó N ( P r o b l e m a s d e S e g u r i d a d e n a n i m a l e s o e n p e r s o n a s / P r e s u n t a F a l t a d e l a E f i c a c i a e s p e r a d a / P r o b l e m a s c o n e l T i e m p o d e E s p e r a / P r o b l e m a s M e d i o a m b i e n t a l e s ) – P o r f a v o r , d e s c r í b a l o s :

I n d i c a r t a m b i é n s i l a r e a c c i ó n h a s i d o t r a t a d a . ¿ C ó m o y c o n q u é y c u á l f u e e l r e s u l t a d o ?

O T R A I N F O R M A C I Ó N R E L E V A N T E ( a d j u n t a r l a d o c u m e n t a c i ó n o p o r t u n a , p e . E s t u d i o s r e a l i z a d o s o e n m a r c h a , I n f o r m e s m é d i c o s , i n f o r m e s d e n e c r o p s i a s ) .

R E A C C I O N E S E N P E R S O N A S S i e l c a s o s e r e f i e r e a p e r s o n a s , p o r f a v o r c o m p l e t e l o s d a t o s q u e f i g u r a n m á s a b a j o .

• C o n t a c t o c o n e l a n i m a l t r a t a d o

• I n g e s t i ó n o r a l

• E x p o s i c i ó n t ó p i c a

• E x p o s i c i ó n o c u l a r

• E x p o s i c i ó n p o r i n y e c c i ó n d e d o m a n o a r t i c u l a c i ó n o t r o

• O t r o ( d e l i b e r a d o … . ) D o s i s r e c i b i d a :

S i n o d e s e a q u e s u n o m b r e y d i r e c c i ó n s e e n v í e a l L a b o r a t o r i o p a r a r e c a b a r m á s i n f o r m a c i ó n , p o r f a v o r i n d í q u e l o e n e s t e c u a d r o

F e c h a : L u g a r : N o m b r e y f i r m a d e l n o t i f i c a d o r :

P u n t o d e c o n t a c t o ( t e l é f o n o ) ( s i d i f i e r e d e l n ú m e r o i n d i c a d o e n l a p r i m e r a p á g i n a )

Page 31: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 31

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

¿¿QUIENES NOTIFICAN ?QUIENES NOTIFICAN ?

VETERINARIOS

MÉDICOS

FARMACÉUTICOS

GANADEROS

PROPIETARIOS

TITULARES

¿¿ A QUIA QUIÉÉN ?N ?

AEMPS

Page 32: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 32

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

• Correo postal.• Fax.• Correo electrónico.• A través de VIGÍA-VET. RecepciRecepcióón de Informes: Rn de Informes: Ráápida, pida, Segura y Confidencial.Segura y Confidencial.

¿Cómo enviarlos a la AEMPS?

Page 34: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 34

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

NOTIFICACIONES INDIVIDUALES EN ESPAÑA 1484

905

462373

251268220

447300

55136

1999/20002001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Page 35: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 35

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

SAEs INDIVIDUALES ESPAÑASARs LENGUA AZUL

(2007-2010)

373462

1484

905

31115

955

422

Page 36: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 36

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

34

27

16

21

LABORATORIOS NOTIFICADORES EN ESPAÑA 2007-2010

2007 2008 2009 2010

Page 37: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 37

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

INFORMES PERIÓDICOS DE SEGURIDAD 2010 1429

1214

935

18 56

233

699

855738

1001 10441145

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Page 38: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 38

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

HU

N

PER

RO

GA

TO

OVI

NO

BO

VIN

O

EQU

INO

CA

PRIN

O

POR

CIN

O

CO

NEJ

O

POLL

OSAEs / ESPECIE AFECTADA / 2010

Page 39: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 39

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

SAEs / TIPO DE MEDICAMENTO / 2010

Page 40: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 40

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

ALERTAS DE FARMACOVIGILANCIA Y DEFECTOS DE CALIDAD

2007200820092010

Page 41: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 41

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

CASOS REALES GRAN CASOS REALES GRAN REPERCUSIREPERCUSIÓÓN EN N EN

FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA VETERINARIAVETERINARIA

Page 42: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 42

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

ENROFLOXACINAENROFLOXACINA

• Composición: Enrofloxacina.• Forma Farmacéutica: Comprimidos.• Especie de destino: Gatos.

Page 43: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 43

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

ENROFLOXACINAENROFLOXACINA

• Hechos: Se detecta en EEUU casos de ceguera en gatos tratados con Baytril.

• Bayer realiza en 2001 un estudio para aclarar si tiene alguna responsabilidad el Baytril. Se emplean dosificaciones de 0, 5, 20 y 50 mg/kg en una dosis diaria, durante 31 días.

• La dosis aprobada en la UE es 5 mg/kg.

Page 44: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 44

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

ENROFLOXACINAENROFLOXACINA

• Actuaciones y situación final:

• Tras evaluar los resultados se concluye que pueden producirse lesiones en la retina a dosis iguales o superiores a 20 mg/kg/día.

• Se añaden en SPC y Prospecto advertencias sobre estos problemas oculares.

Page 45: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 45

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

INYECCIONES ACCIDENTALESINYECCIONES ACCIDENTALES

• Productos: Vacunas con excipientes que son Aceites Minerales.

• Hechos: Se ha notificado casos de Autoinyecciones accidentales en ganaderos, que han causado SARs graves.

Page 46: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 46

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

INYECCIONES ACCIDENTALESINYECCIONES ACCIDENTALES

• Actuaciones y situación final:

• Se han evaluado los casos, muy graves, y se ha estudiado la composición de los medicamentos implicados.

Page 47: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 47

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

INYECCIONES ACCIDENTALESINYECCIONES ACCIDENTALES

• Se ha añadido al SPC, Prospecto y Cartonaje de todos los medicamentos con aceites minerales como excipiente unas advertencias para las personas que los manipulan, así como para los médicos para que el tratamiento sea lo más efectivo.

• Casos graves MICOTIL.MICOTIL.

Page 48: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 48

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

RESIDUOSRESIDUOS

• Medicamento: Vetersan Mastitis (Econature). Jeringa intramamaria para tratamiento de mamitis.

• Hechos: Recepción de SARs que refieren la existencia de residuos de antibióticos en leche.

Page 49: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 49

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

RESIDUOSRESIDUOS

• Actuaciones y situación final:

• Retirada del mercado de todos los lotes y la Suspensión cautelar de la autorización.

• Anulación de la autorización.

““VetersanVetersan Mastitis SMastitis S””..

Page 50: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 50

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

VACUNAS POLICLOSTRIDIALESVACUNAS POLICLOSTRIDIALES

• En 2002: “Polibascol 9” y “Multibascol 8”.

• En 2003: “Syva-bax”.

• Titulares: Schering-Plough y Syva. Fabricante: CZ Veterinaria.

• Especies: Ovino, caprino y bovino.

Page 51: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 51

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

VACUNAS POLICLOSTRIDIALESVACUNAS POLICLOSTRIDIALES

• Se detectó una contaminación con una cepa de Clostridium sordellii.

• El fabricante cumple Normas GMP y las vacunas se comercializaron cumpliendo los tests de agentes extraños de Farmacopea Europea.

Page 52: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 52

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

27838

3637

292

NÚMERO ANIMALES AFECTADOS

BOVINOCAPRINOOVINO

Page 53: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 53

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

5611906

1416534

1191

5783430

21

90334

12364

69578

2134

28332

5927

OVINO CAPRINO BOVINO

MUERTOS MULTIBASCOL 8

TRATADOS MULTIBASCOL 8

MUERTOS POLIBASCOL 9

TRATADOS POLIBASCOL9

MUERTOS SYVABAX

TRATADOS SYVABAX

Page 54: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 54

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

CHAMPCHAMPÚÚS ANTIPARASITARIOSS ANTIPARASITARIOS

• Se recibió SAR grave, con aparición de úlceras corneales en perros.

• La AEMPS revisó los Prospectos.• Se aprobó una Circular que armonizó las

advertencias de estos medicamentos.

Page 55: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 55

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

OTROS PROBLEMAS DE SEGURIDAD / EFICACIA

Page 56: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 56

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

OTROS PROBLEMASOTROS PROBLEMAS• SARs graves a “ATÓPICA” en perros.• SARs graves después de la vacunación

con vacunas de Lengua Azul.• Casos de Falta de eficacia de MVs frente

a la Varroa.• Casos de “LIMPING SYNDROME” en

gatos asociados a vacunas de Calicivirus.

Page 57: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 57

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

• Reacciones graves en personas por autoinyección de MVs Alfa-2-Agonistas.

• Problemas con “Etosol – Se” en vacuno.• Síndrome de Diátesis hemorrágica en

terneros - Implicación de “Pregsure BVD”.• “T-61”• “Ovilis enzovax”?

OTROS PROBLEMASOTROS PROBLEMAS

Page 58: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 58

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

SISTEMA DE ALERTA SISTEMA DE ALERTA RRÁÁPIDA EN PIDA EN

FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA VETERINARIAVETERINARIA

((““ALERTAS/NUISALERTAS/NUIS””))

Page 59: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 59

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

-- Alertas Nacionales:Alertas Nacionales:PNT Alertas.PNT Alertas.

-- Alertas Internacionales:Alertas Internacionales:RA y NUISRA y NUIS..

Page 60: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 60

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

ALERTA RALERTA RÁÁPIDAPIDA• Es un sistema de aviso urgente entre

autoridades de los Em responsables de los medicamentos veterinarios.

• Involucra a los 27 Estados de la UE, a la EMA, Comisión Europea y algunos países terceros EEUU, Canadá, Japón, Australia, Nueva Zelanda, etc.).

Page 61: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 61

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

NUISNUIS• NUIS es un Sistema de intercambio de

información No Urgente de FV entre los miembros de la UE.

• Al igual que las Alertas Rápidas, el proce- miento está protocolizado y las comunica- ciones son electrónicas a través de buzones de correo electrónico específicos.

• Boletín de Farmacovigilancia.

Page 62: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 62

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

SISTEMA DE ALERTAS AEMPSSISTEMA DE ALERTAS AEMPS• Alertas nacionales/Alertas internacionales.• www,aemps.es• Prof salud veterinaria.• Farmacovigilancia.• Consulta de alertas.• Alertas de Farmacovigilancia.• Alertas de Defectos de Calidad.

Page 63: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 63

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

SISTEMA DE ALERTAS AEMPSSISTEMA DE ALERTAS AEMPS•• Alertas:Alertas:• Vacunas Policlostridiales.• Rabdomun.• Problemas de residuos.• Pregsure BVD.• Hiprabovis pneumos.• T-61.• Vacunas problema de envases.• Ganapork inyectable.

Page 64: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 64

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

BASES DE DATOS EN FVVIGÍA-VET

YEUDRAVIGILANCE

VIGÍAVET

Page 65: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 65

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

TARJETA VERDE O VIGÍAVET

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE MEDICAMENTOS DE USO VETERINARIO Fax: 91-822.54.43 Tel: 91–822.54.02 Email: [email protected] Página Web: www.agemed.es

CONFIDENCIAL Para uso exclusivo de la AEMPS

Número de Referencia.

IDENTIFICACIÓN

NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL NOTIFICADOR

NOMBRE Y DIRECCIÓN / REF. DE LA EXPLOTACIÓN / DEL PACIENTE.

Problemas de Seguridad:en animalesen personas

Falta de EficaciaProb. Tiempos de Espera

Prob. Medioambientales

Veterinario Farmacéutico Otros Nombre: ………………………………………………………. Dirección: ……………………………………………………………………………………………………………………………. Teléfono: Fax :

PACIENTE(S) Animal(es) Persona (s) (en personas rellenar sólo la edad y el sexo)

Especies Raza Sexo Estado Edad Peso Razón del tratamiento

Hembra Macho

Castrado Preñada

MEDICAMENTO VETERINARIO ADMINISTRADO ANTES DE LA APARICIÓN DE LA SUPUESTA REACCIÓN ADVERSA

(si se administraron más de 3 medicamentos simultáneamente, por favor duplique este formulario)

1 2 3

Nombre del medicamento veterinario

Forma farmacéutica y concentración

(pe: comprimidos de 100 mg)

Número de Registro

Número de Lote

Vía y lugar de administración

Dosis / Frecuencia (posológica)

Duración del tratamiento /Exposición

Día de inicio:

Día final:

¿Quién administró el medicamento?

(veterinario, propietario, otro)

¿Cree que la reacción se debe al

medicamento? Si / No Si / No Si / No

¿Ha sido informado el Laboratorio? Si / No Si / No Si / No

ag enc ia españo la dem e d i c a m e n t o s yproductos sanitarios

FECHA DE LA SUPUESTA REACCIÓN

ADVERSA

/ /

Tiempo transcurrido entre la administración del medicamento y la reacción en minutos, horas o días

Nº animales tratados

Nº animales con signos

Nº animales muertos

Duración de la reacción adversa en minutos, horas o días

DESCRIPCIÓN DE LA REACCIÓN (Problemas de Seguridad en animales o en personas / Presunta Falta de la Eficacia esperada / Problemas con el Tiempo de Espera / Problemas Medioambientales) – Por favor, descríbalos:

Indicar también si la reacción ha sido tratada. ¿Cómo y con qué y cuál fue el resultado?

OTRA INFORM ACIÓN RELEVANTE (adjuntar la documentación oportuna, pe. Estudios realizados o en marcha, Informes médicos, informes de necropsias).

REACCIONES EN PERSONAS Si el caso se refiere a personas, por favor complete los datos que figuran más abajo.

• Contacto con el animal tratado

• Ingestión oral

• Exposición tópica

• Exposición ocular

• Exposición por inyección dedo mano articulación otro

• Otro (deliberado ….) Dosis recibida:

Si no desea que su nombre y dirección se envíe al Laboratorio para recabar más información, por favor indíquelo en este cuadro

Fecha: Lugar: Nombre y firma del notificador:

Punto de contacto ( teléfono) (si difiere del número indicado en la primera página)

Page 66: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 66

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

VIGÍA-VET• Obligación comunitaria de notificar electró-

nicamente (art. 75 de la Directiva 2004/28, “Salvo en circunstancias excepcionales, estas reacciones se comunicarán en forma de notificación por vía electrónica y de conformidad con las orientaciones contempladas en el apartado 1 del art. 77”).

• Obligación Real Decreto 1246/2008.

Page 67: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 67

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

VIGÍA-VET• Es una aplicación informática que facilita

la gestión de las SAEs y de los IPSs.• Permite la transmisión electrónica de las

SAEs a la base de datos europea de FV denominada “EUDRAVIGILANCE”.

• Realizar una amplia gama de Consultas para el análisis y la evaluación de la información de FV a nivel nacional.

Page 68: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 68

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

Balance Beneficio Riesgo

SEGURIDADSEGURIDAD

YY

EFICACIAEFICACIA

Page 69: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 69

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

REMEDIOS EZQUERRA PLASENCIAJefe de Servicio de Medicamentos Veterinarios Tf: 91- 8225434; [email protected] CASIMIRO ELENAConsejero técnico Tf: 91- 8225433; [email protected]

FRANCISCO ORTEGA HUEDONURIA SÁNCHEZ RANCHELJUANA POZA POZAHÉCTOR DURÁN LEÓNBEATRIZ HERNANDEZ BLANCO

Page 70: FACULTADES_-_Noviembre_2011

Noviembre de 2011 70

FACULTAD DE VETERINARIA 2011

MUCHAS GRACIASPOR SU ATENCIÓN