fa014_plan de clase grado 11

8
 TECNOLOGIA V A L O R E S  INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS FA014V01 PLAN DE CLASE 11/01/12 AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS SEDE: PRINCIPAL Docentes: Carlos A . Morales Escobar , Miguel Roberto Claro y Zulima González Torres Grado: 11º Periodo: 01 Número total de sesiones ( horas de clase a emplear): 30 Inicia: 17 de Enero termina: Marzo 25 ESTANDAR: Identifico características de localización de objetos geométricos en sistemas de representación cartesiana y otros (polares, cilíndricos y esféricos) y en particular de las curvas y figuras cónicas. Resuelvo problemas en los que se usen las propiedades geométricas de figuras cónicas por medio de transformaciones de las representaciones algebraicas de esas figuras Comparo y contrasto las propiedades de los números (naturales, enteros, racionales y reales) y las de sus relaciones y operaciones para construir, manejar y utilizar apropiadamente los distintos sistemas numéricos CONTENIDOS O TEMAS Y SUBTEMAS: Unidad 0.Propiedades de los números (enteros, racionales, reales) sus relaciones y operaciones (sistemas numéricos). Unidad 1.Descripción de curvas o lugares geométricos, Propiedades de curvas en los bordes mediante cortes longitudinal y transversal en un cilindro y un cono.  Ecuación general de segundo grado, Circunferencia. COMPETENCIAS ( COGNITIVAS, PROCEDIMENTALES, ACTITUDINALES ) (Que le permite al estudiante ir alcanzado el Estándar) . 1.Identifica las características y  propiedades fundamentales de los diferentes conjuntos numéricos (N, Z, Q, R). 2. Define las secciones cónicas (circunferencia, parábola, la elipse y la hipérbola), identificando los elementos de cada una y deduce sus ecuaciones en el plano cartesiano, y las aplica a la solución de problemas reales. INDICADORES DE DESEMPEÑO (Evidencias que permiten inferir que se están dando las  competencias) 1.Explica los pasos para hallar los elementos generales de una sección cónica 2.Deduce y grafica co mo lugar geométrico cada una de las secciones cónicas 3.Plantea diversas formas de hallar la ecuación de sección cónica 4.Propone alternativas de solución a situaciones problemas ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS (Posibilitan el proceso de formación  por competen cias)  Explicación del tema  Desarrollo de guías  Trabajo Individual  Trabajo en grupo de dos  Evaluaciones orales  Evaluaciones escritas  Auto-evaluación  Co-evaluación RECURSOS Texto Guía, Videos, Guías de Trabajo. Guía-Talleres, CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE Evaluación (docente-e studiante), coevaluación ( docente-estudiante y estudiantes entre sí) y Autoevaluación (  propia del estud iante)  La auto-evaluación: se realizará mediante seguimiento del mismo alumno.  Evaluaciones de tipo  problemático: Se diseñarán técnicamente para que el estudiante demuestre y retroalimente sus habilidades y destrezas favoreciendo al estudiante su competencia en un contexto matemático de acuerdo a

Upload: davids9408

Post on 19-Jul-2015

203 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/17/2018 Fa014_plan de Clase Grado 11 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fa014plan-de-clase-grado-11 1/8

 

TECNOLOGIA

CIENCIA

VA

LO

RE

S

 

INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS  FA014V01

PLAN DE CLASE 11/01/12

AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS SEDE: PRINCIPAL 

Docentes: Carlos A. Morales Escobar , Miguel Roberto Claro y Zulima González Torres 

Grado: 11º Periodo: 01 Número total de sesiones ( horas de clase a emplear): 30 Inicia: 17 de Enero termina: Marzo 25 

ESTANDAR: Identifico características de localización de objetos geométricos en sistemas de representación cartesiana y otros (polares, cilíndricos y esféricos) y en particular de las curvas y figuras cónicas.Resuelvo problemas en los que se usen las propiedades geométricas de figuras cónicas por medio de transformaciones de las representaciones algebraicas de esas figurasComparo y contrasto las propiedades de los números (naturales, enteros, racionales y reales) y las de sus relaciones y operaciones para construir, manejar y utilizar apropiadamente los distintos sistemas numéricos

CONTENIDOS O TEMAS Y SUBTEMAS: Unidad 0.Propiedades de los números (enteros, racionales, reales) sus relaciones y operaciones (sistemas numéricos).Unidad 1.Descripción de curvas o lugares geométricos, Propiedades de curvas en los bordes mediante cortes longitudinal y transversal en un cilindro y un cono. Ecuación general de segundo grado, Circunferencia.

COMPETENCIAS ( COGNITIVAS,PROCEDIMENTALES, ACTITUDINALES) (Que le permite al estudiante ir alcanzado 

el Estándar) .1.Identifica las características y  propiedades fundamentales de losdiferentes conjuntos numéricos (N, Z, Q,R).

2.  Define las secciones cónicas(circunferencia, parábola, la

elipse y la hipérbola),identificando los elementos decada una y deduce susecuaciones en el planocartesiano, y las aplica a lasolución de problemas reales.

INDICADORES DE DESEMPEÑO (Evidencias que permiten inferirque se están dando las

 competencias)

1.Explica los pasos para hallar los

elementos generales de una sección

cónica

2.Deduce y grafica como lugar geométrico cada una de las

secciones cónicas

3.Plantea diversas formas de hallar 

la ecuación de sección cónica

4.Propone alternativas de solucióna situaciones problemas

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS 

(Posibilitan el proceso de formación  por competencias) 

  Explicación del tema   Desarrollo de guías   Trabajo Individual   Trabajo en grupo de dos   Evaluaciones orales 

  Evaluaciones escritas   Auto-evaluación   Co-evaluación 

RECURSOS 

Texto Guía,Videos,Guías deTrabajo.Guía-Talleres,

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EVALUAR EL APRENDIZAJEEvaluación (docente-estudiante),

coevaluación ( docente-estudiante yestudiantes entre sí) y Autoevaluación

 propia del estudiante) 

  La auto-evaluación: se realizamediante seguimiento del mismalumno.

  Evaluaciones de tip problemático: Se diseñartécnicamente para que estudiante demuestre retroalimente sus habilidades destrezas favoreciendo estudiante su competencia en contexto matemático de acuerdo

5/17/2018 Fa014_plan de Clase Grado 11 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fa014plan-de-clase-grado-11 2/8

 

3.  Identifica la circunferencia, , parábola, como una seccióncónica

4. Determina la ecuación de las seccionescónicas, conociendo los elementos quelas caracterizan5. Determina las características de lassecciones cónicas cuando conoce lasecuaciones generales

6. Demuestra habilidades y destrezas para aplicar los conceptos desarrollados,en la solución de sus problemascotidianos

5. Argumenta con propiedad los procesos desarrollados en lasolución de ejercicios y problemas propuestos.

6. formula situaciones problemas a partir de elementos dados, llegandoa la solución de esta.

7. Plantea esquemas para lasolución de situaciones problemascon diferentes niveles de profundidad  

la temática desarrollada.  Se evaluará de acuerdo

desempeño y la competencia las diferentes form(interpretativo, argumentativo  propositivo), donde se le exija alumno que ponga en práctisus conocimientos adquiridos la asignatura.

  Se hará un seguimiento medianregistros acumulativos por caalumno con el fin de asegurar éxito del aprendizaje donde sedarán a conocer logros dificultades durante el proceso cada periodo lectivo. 

  Se le estimulará y valorará afianzamiento de conocimientque el alumno adquiere. 

  Se le valorará el esfuerzo quhace constantemente pacomprender los conocimientos yla vez se le tendrá en cuenta  participación y su interés dentrofuera del salón de clase. 

 FIRMA DEL DOCENTE___________________________________ COORDINADOR: _______________________________________

5/17/2018 Fa014_plan de Clase Grado 11 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fa014plan-de-clase-grado-11 3/8

 

 

TECNOLOGIA

CIENCIA

VA

LO

RE

S

 

INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS  FA014V01

PLAN DE CLASE 11/01/12

AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS SEDE: PRINCIPAL 

Docentes: Carlos A. Morales Escobar , Miguel Roberto Claro y Zulima González Torres 

Grado: 11º Periodo: 02 

Número total de sesiones ( horas de clase a emplear): 30 Inicia: Marzo 28 termina: 10 de Junio 

ESTANDAR: Identifico características de localización de objetos geométricos en sistemas de representación cartesiana y otros (polares, cilíndricos y esféricos) y en particular de las curvas y figuras cónicas. Resuelvo problemas en los que se usen las propiedades geométricas de figuras cónicas por medio de transformaciones de las representaciones algebraicas de esas figuras  

Interpreto nociones básicas relacionadas con el manejo de información como población, muestra, variable aleatoria, distribución de frecuencias, parámetros y estadígrafos). 

CONTENIDOS O TEMAS Y SUBTEMAS: Unidad 1. Cónicas: Parábola, Elipse e hipérbole  

Unidad 2. Estadística: Muestra, población, Variables , diagrama de barras, histogramas, polígonos de frecuencia, gráficos circulares.

COMPETENCIAS ( COGNITIVAS,PROCEDIMENTALES, ACTITUDINALES) (Que le permite al estudiante ir alcanzado 

el Estándar) .

1.Identifica la parábola, elipse ehipérbole, como una sección cónica

INDICADORES DE DESEMPEÑO (Evidencias que permiten inferirque se están dando las

 competencias)

1.Explica los pasos para hallar los

elementos generales de una sección

cónica

2.Deduce y grafica como lugar geométrico cada una de lassecciones cónicas

3.Plantea diversas formas de hallar 

la ecuación de sección cónica

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS 

(Posibilitan el proceso de formación  por competencias) 

  Explicación del tema 

  Desarrollo de guías   Trabajo Individual 

  Trabajo en grupo de dos   Evaluaciones orales 

  Evaluaciones escritas   Auto-evaluación 

  Co-evaluación 

RECURSOS 

Texto Guía,Videos,Guías deTrabajo.

Guía-Talleres,

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EVALUAR EL APRENDIZAJEEvaluación (docente-estudiante),

coevaluación ( docente-estudiante yestudiantes entre sí) y Autoevaluación

 propia del estudiante) 

  La auto-evaluación: se realizamediante seguimiento del mismalumno.

  Evaluaciones de tip problemático: Se diseñartécnicamente para que estudiante demuestre retroalimente sus habilidades destrezas favoreciendo estudiante su competencia en

5/17/2018 Fa014_plan de Clase Grado 11 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fa014plan-de-clase-grado-11 4/8

 

 

2. Identifica el concepto de muestra y  población.

3. Identifica el concepto de variable ensituaciones estadísticas.

4. Reconoce que la muestra es unsubconjunto de la población ensituaciones estadísticas. 

4.  Usa e interpreta gráficos

estadísticos

5.  Construye tablas de

frecuencias

contexto matemático de acuerdola temática desarrollada.

  Se evaluará de acuerdo desempeño y la competencia las diferentes form(interpretativo, argumentativo  propositivo), donde se le exija alumno que ponga en práctisus conocimientos adquiridos la asignatura.

  Se hará un seguimiento medianregistros acumulativos por caalumno con el fin de asegurar éxito del aprendizaje donde sedarán a conocer logros dificultades durante el proceso cada periodo lectivo. 

  Se le estimulará y valorará afianzamiento de conocimientque el alumno adquiere. 

  Se le valorará el esfuerzo quhace constantemente pacomprender los conocimientos yla vez se le tendrá en cuenta  participación y su interés dentrofuera del salón de clase. 

 FIRMA DEL DOCENTE___________________________________ COORDINADOR: _______________________________________

 

5/17/2018 Fa014_plan de Clase Grado 11 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fa014plan-de-clase-grado-11 5/8

 

TECNOLOGIA

CIENCIA

VA

LO

RE

S

 

INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS  FA014V01

PLAN DE CLASE 11/01/12

AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS SEDE: PRINCIPAL 

Docentes: Carlos A. Morales Escobar, Miguel Roberto Claro y Zulima González Torres 

Grado: 11º Periodo: 03 

Número total de sesiones ( horas de clase a emplear): 30 Inicia: 5 de Julio termina: Septiembre 9 

ESTANDAR: Uso comprensivamente algunas medidas de centralización, localización, dispersión y correlación (percentiles, cuartiles, centralidad, distancia, rango, varianza,covarianza y normalidad). Interpreto conceptos de probabilidad condicional e independencia de eventos   Justificar resultados obtenidos mediante procesos de aproximación sucesiva, rangos de variación y límites en situaciones de medición. 

CONTENIDOS O TEMAS Y SUBTEMAS: Probabilidades: reglas básicas y aplicación a problemas  

 APROXIMACION SUCESIVA, RANGOS DE VARIACION, LIMITES DE SITUACIONES DE MEDICION  Limites y continuidad 

COMPETENCIAS ( COGNITIVAS,PROCEDIMENTALES, ACTITUDINALES) (Que le permite al estudiante ir alcanzado 

el Estándar) .

1.  Nombra algunas medidas detendencia central y de dispersión

2.  Enuncia el concepto de variablealeatoria (discreta o continua).

INDICADORES DE DESEMPEÑO (Evidencias que permiten inferirque se están dando las

 competencias)

1.Aplica las medidas de tendenciacentral y de dispersión en el 

manejo, interpretación y comunicación de información.

2.Da significados a las medidas

centrales y de dispersiónobtenidas en un procesoestadístico

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS 

(Posibilitan el proceso de formación  por competencias) 

  Explicación del tema 

  Desarrollo de guías   Trabajo Individual 

  Trabajo en grupo de dos 

 Evaluaciones orales 

  Evaluaciones escritas   Auto-evaluación   Co-evaluación 

RECURSOS 

Texto Guía,Videos,Guías deTrabajo.

Guía-Talleres,

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EVALUAR EL APRENDIZAJEEvaluación (docente-estudiante),

coevaluación ( docente-estudiante yestudiantes entre sí) y Autoevaluación

 propia del estudiante) 

  La auto-evaluación: se realizamediante seguimiento del mismalumno.

  Evaluaciones de tip problemático: Se diseñartécnicamente para que estudiante demuestre retroalimente sus habilidades destrezas favoreciendo estudiante su competencia en

 

5/17/2018 Fa014_plan de Clase Grado 11 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fa014plan-de-clase-grado-11 6/8

 

3..Encuentra e interpreta algunasmedidas de dispersión (rango, desviaciónde la media, desviación estándar,varianza, etc.), de una colección de datos

4.Enuncia las reglas básicas de la probabilidad 

5.Comprende lo que es una distribución

de probabilidad 

3.  Plantea y verifica hipótesis

relacionadas con las

medidas de tendencia

central y la desviación

estándar en datos

agrupados y no agrupados.

contexto matemático de acuerdola temática desarrollada.

  Se evaluará de acuerdo desempeño y la competencia las diferentes form(interpretativo, argumentativo  propositivo), donde se le exija alumno que ponga en práctisus conocimientos adquiridos la asignatura.

  Se hará un seguimiento median

registros acumulativos por caalumno con el fin de asegurar éxito del aprendizaje donde sedarán a conocer logros dificultades durante el proceso cada periodo lectivo. 

  Se le estimulará y valorará afianzamiento de conocimientque el alumno adquiere. 

  Se le valorará el esfuerzo quhace constantemente pacomprender los conocimientos yla vez se le tendrá en cuenta  participación y su interés dentrofuera del salón de clase. 

 FIRMA DEL DOCENTE___________________________________ COORDINADOR: _______________________________________

 

5/17/2018 Fa014_plan de Clase Grado 11 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fa014plan-de-clase-grado-11 7/8

 

TECNOLOGIA

CIENCIA

VA

LO

RE

S

 

INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS  FA014V01

PLAN DE CLASE 11/01/12

AREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS SEDE: PRINCIPAL 

Docentes: Carlos A. Morales Escobar , Miguel Roberto Claro y Zulima González Torres 

Grado: 11º Periodo: 04 

Número total de sesiones ( horas de clase a emplear): 30 Inicia: Septiembre 12 termina: Noviembre 25 

ESTANDAR: Interpreto la noción de derivada como razón de cambio y como valor de la pendiente de la tangente a una curva y desarrollo métodos para hallar las derivadas de algunas funciones básicas en contextos matemáticos y no matemáticos  Modelo situaciones de variación periódica con funciones trigonométricas e interpreto y utilizo sus derivadas. 

CONTENIDOS O TEMAS Y SUBTEMAS: Sucesiones. Clases o tipos ,Límite de una función y de una sucesión. Propiedades, casos 

Derivadas: Conceptos, métodos, propiedades y aplicaciones 

COMPETENCIAS ( COGNITIVAS,PROCEDIMENTALES, ACTITUDINALES) (Que le permite al estudiante ir alcanzado 

el Estándar) .

1.Reconoce las diferentes clases desucesiones y sus clasificaciones deacuerdo a sus características, y lasaplica en la solución de problemas.

2.Analiza y evalúa series y sucesiones numéricas, teniendo encuenta las propiedadesfundamentales de la sumatoria.

INDICADORES DE DESEMPEÑO (Evidencias que permiten inferir

que se están dando las competencias)

1.Plantea esquemas para lasolución de situaciones problemas con diferentesniveles de profundidad.

2.Participa pasiva o activamente

en el trabajo y desarrollo de los procesos curriculares 

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS 

(Posibilitan el proceso de formación  por competencias) 

  Explicación del tema   Desarrollo de guías   Trabajo Individual   Trabajo en grupo de dos   Evaluaciones orales 

  Evaluaciones escritas   Auto-evaluación   Co-evaluación 

RECURSOS 

Texto Guía,Videos,Guías deTrabajo.Guía-Talleres,

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EVALUAR EL APRENDIZAJEEvaluación (docente-estudiante),

coevaluación ( docente-estudiante yestudiantes entre sí) y Autoevaluación

 propia del estudiante) 

  La auto-evaluación: se realizamediante seguimiento del mismalumno.

  Evaluaciones de tip problemático: Se diseñartécnicamente para que estudiante demuestre retroalimente sus habilidades destrezas favoreciendo estudiante su competencia en

 

5/17/2018 Fa014_plan de Clase Grado 11 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fa014plan-de-clase-grado-11 8/8

3.Reconoce el concepto de límite y usa sus propiedades para evaluarlos.

4.Utiliza la idea de derivada paradeterminar la pendiente de la rectatangente a una curva en un puntodado.

5.Calcula derivadas a partir de sus propiedades y hace uso de las reglasde derivación 

contexto matemático de acuerdola temática desarrollada.

  Se evaluará de acuerdo desempeño y la competencia las diferentes form(interpretativo, argumentativo  propositivo), donde se le exija alumno que ponga en práctisus conocimientos adquiridos la asignatura.

  Se hará un seguimiento median

registros acumulativos por caalumno con el fin de asegurar éxito del aprendizaje donde sedarán a conocer logros dificultades durante el proceso cada periodo lectivo. 

  Se le estimulará y valorará afianzamiento de conocimientque el alumno adquiere. 

  Se le valorará el esfuerzo quhace constantemente pacomprender los conocimientos yla vez se le tendrá en cuenta  participación y su interés dentrofuera del salón de clase. 

 FIRMA DEL DOCENTE___________________________________ COORDINADOR: _______________________________________