f1006_actividades_u1

4
Semana 1 Actividad 2 Vigencia Fecha de inicio: 12 Agosto Fecha de cierre: 16 Agosto Objetivo de la actividad Comprender la esencia de un texto. Estrategia didáctica Mapa mental Clase El valor que nos deja la práctica por la lectura es una herramienta de gran ayuda para el proceso de comprensión, sin ella, el lector no alcanzaría a construir ideas sobre el contenido extrayendo de él aquello que le interesa. Esto sólo puede hacerlo mediante una lectura individual, precisa, que le permita avanzar y retroceder, detenerse, pensar, recapitular, relacionar la información nueva con el conocimiento previo que posee, teniendo la oportunidad de plantearse preguntas, decidir qué es lo importante y qué es secundario. La lectura es pues, un proceso continuo de comunicación entre el autor o escritor del texto y el lector, el cual es expresado por medio de una variedad de signos y códigos que nos sirven para interpretar las emociones, sentimientos impresiones, ideas y pensamientos. Consigna Para el desarrollo de esta actividad es necesario leer el cuento “Macario” de Juan Rulfo, que se encuentran en el apartado documentos de lectura. Elabora un documento en Word un mapa mental con imágenes apropiadas de lo que trata el cuento y redacta en un párrafo de 10 líneas la representación del mapa que realizaste. Es importante que anexes a cada actividad una hoja de presentación con los siguientes datos: Nombre de la institución y división académica Tu nombre completo Nombre de la actividad y número El nombre de tu profesor Fecha de envío de la actividad

Upload: ceadujat

Post on 28-Oct-2015

1.365 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

Page 1: f1006_Actividades_U1

Semana 1

Actividad 2

Vigencia Fecha de inicio: 12 Agosto

Fecha de cierre: 16 Agosto

Objetivo de

la actividad Comprender la esencia de un texto.

Estrategia

didáctica Mapa mental

Clase

El valor que nos deja la práctica por la lectura es una herramienta de gran

ayuda para el proceso de comprensión, sin ella, el lector no alcanzaría a

construir ideas sobre el contenido extrayendo de él aquello que le

interesa. Esto sólo puede hacerlo mediante una lectura individual, precisa,

que le permita avanzar y retroceder, detenerse, pensar, recapitular,

relacionar la información nueva con el conocimiento previo que posee,

teniendo la oportunidad de plantearse preguntas, decidir qué es lo

importante y qué es secundario.

La lectura es pues, un proceso continuo de comunicación entre el autor o

escritor del texto y el lector, el cual es expresado por medio de una

variedad de signos y códigos que nos sirven para interpretar las

emociones, sentimientos impresiones, ideas y pensamientos.

Consigna

Para el desarrollo de esta actividad es necesario leer el cuento “Macario”

de Juan Rulfo, que se encuentran en el apartado documentos de lectura.

Elabora un documento en Word un mapa mental con imágenes

apropiadas de lo que trata el cuento y redacta en un párrafo de 10 líneas

la representación del mapa que realizaste.

Es importante que anexes a cada actividad una hoja de presentación con

los siguientes datos:

Nombre de la institución y división académica

Tu nombre completo

Nombre de la actividad y número

El nombre de tu profesor

Fecha de envío de la actividad

Page 2: f1006_Actividades_U1

Al finalizar tu actividad envía el producto a través del apartado enviar

tareas.

Material

didáctico

Básico

Concepto de lectura de comprensión

Habilidades y microhabilidades para la lectura de comprensión

Actividad 2_unidad1

Consulta

Sin material

Criterios de

evaluación

Fondo:

Ideas seleccionadas, lógicas y ordenadas.

Plasmar de manera clara la esencia del texto.

Comprensión del texto

Forma:

Estructura de mapa mental.

Creatividad.

Secuencia y organización de imágenes.

Ponderación: 30 puntos

Avisos

Para enviar tu tarea es importante que guardes el archivo con las

siguientes características:

matrícula

apellido paterno y nombre

nombre del archivo

número de actividad

separados con guiones bajos, ejemplo:

122k07246_Rivera_Pedro_act_2

Debes prestar atención a la fecha de inicio y cierre de la actividad para

enviar tu tarea en tiempo y forma, así como tu correo institucional donde

se te harán llegar tus tareas calificadas.

Page 3: f1006_Actividades_U1

Semana 2

Actividad 3

Vigencia Fecha de inicio: 19 Agosto.

Fecha de cierre: 23 Agosto.

Objetivo de

la actividad Analizar e identificar las características externas de un texto

Estrategia

didáctica Lectura y comprensión de un texto.

Clase

En la comprensión de un texto es necesario identificar su estructura

interna y externa, es decir el fondo y forma que este tiene, para ello es

necesario saber que el fondo se construye con todo aquello que

queremos decir: ideas, conceptos, sentimientos, percepciones,

información y argumentos (el contenido) y la forma se construye con

palabras organizadas de una manera particular, con una estructura textual

que puede tener características literarias, académicas, poéticas,

periodísticas o cualquier otra (género específico).

Consigna

Lee con atención el cuento “Eva” de Juan José Arreola que puedes

consultar o descargar en el apartado documentos de lectura.

Anota sus características externas en los cuadros que aparecen después

del texto.

Es importante que anexes a cada actividad una hoja de presentación con

los siguientes datos:

Nombre de la institución y división académica

Tu nombre completo

Nombre de la actividad y número

El nombre de tu profesor

Fecha de envío de la actividad

Al finalizar tu actividad envía el producto a través del apartado enviar

tareas.

Material

didáctico

Básico

Características de los textos

Actividad3_Unidad1

Page 4: f1006_Actividades_U1

Consulta:

Primera unidad del libro: El camino de las palabras de Arrellano

Quintanar Soledad. Aguilar Hernández Sandra. México: Colección

Rosario María Gutiérrez Eskildsen. 2011. Página 11-25.

Criterios de

evaluación

Fondo:

Argumentación adecuada

Análisis de texto

Identificar la forma y el fondo del texto

Exponer los elementos solicitados.

Forma:

Correcta ortografía

Sintaxis y coherencia

Ponderación: 35 puntos

Avisos

Para enviar tu tarea es importante que guardes el archivo con las

siguientes características:

matrícula

apellido paterno y nombre

nombre del archivo

número de actividad

separados con guiones bajos, ejemplo:

122k07246_Rivera_Pedro_act_3

Debes prestar atención a la fecha de inicio y cierre de la actividad para

enviar tu tarea en tiempo y forma, así como tu correo institucional donde

se te harán llegar tus tareas calificadas.