f0002 - actividad inte.docx

Upload: ceadujat

Post on 02-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 F0002 - Actividad Inte.docx

    1/3

    Semana 4

    Actividad 4

    Vigencia:26 de agosto 30 de Agosto.

    Objetivo de la actividad: Distinguir, dentro del campo de conocimiento de la Filosofa,

    sus reas y sus disciplinas, causas y fines de existencia como producto humano.

    Estrategia didctica:Reflexiones.

    Clase:

    La Filosofa, para llevar a cabo su actividad racional de conocer la realidad con sentido

    universal, requiere de organizarse en reas y disciplinas. Desde esta estructura la

    Filosofa puede hacer sus indagaciones sobre la realidad enfocando aspectos especficos

    de esta ltima, como el ser y la existencia de la realidad, el conocimiento y los valores.

    Esta estructura de la Filosofa le permite tambin sistematizar en la totalidad de su campo

    los conocimientos adquiridos de los distintos objetos de la realidad referidos.

    Es perceptible que la Filosofa no surgi en el mundo cultural por capricho de los

    humanos. Entonces deben existir causas que determinaron su aparicin en el

    pensamiento del hombre. Debieron existir necesidades existenciales que provocaron esta

    forma racional de buscarle sentido universal a la realidad.

    Por otro lado, tambin podemos pensar que este tipo de conocimiento ha producido

    ciertos beneficios a la humanidad, porque de lo contrario ya habra perdido vigencia su

    ejercicio. Por tanto la pregunta por los fines de la Filosofa se justifica en el contexto de la

    misma.

    Consigna:

    Considera recordar aquellas reflexiones que hemos venido realizando sobre ejercicios y

    consideraciones acerca de lo que es la Filosofa, con el fin de orientar el desarrollo de

    esta actividad.

    En esta asignacin pretendemos con el anlisis de la temtica el aprendizaje que nos

    permita distinguir dentro del campo de conocimiento de la Filosofa, sus reas y sus

  • 7/27/2019 F0002 - Actividad Inte.docx

    2/3

    disciplinas; causas y fines de existencia como producto humano, y es precisamente lo que

    tiene que evidenciarse en una reflexin personal y fundamentada. Esto nos permite

    entender que es importante y elemental que te dirijas al apartado de documentos de

    lectura y ubiques el correspondiente para esta actividad, lee comprensivamente y

    comienza a escribir orientando la redaccin con los siguientes indicadores:

    - Evidencia mediante un documento textual tus percepciones y reflexiones sobre el

    campo de conocimiento de la Filosofa; sus reas y sus disciplinas; causas y fines

    de existencia como producto humano.

    - Manifiesta mediante un escrito argumentativo [la reflexin como tal y producto de

    la actividad] la relacin existente de los temas abordados con tu contexto [el de

    mayor importancia, puede ser profesional, laboral, estudiantil o familiar].

    - El conocimiento de la temtica debe plantearse en un lenguaje personal,

    expresado en una redaccin caracterizada por las apreciaciones particulares.

    - Indicar la inmediatez de lo comprendido con la vida [contexto].

    Material didctico:

    Bsico: Campo de conocimiento de la Filosofa, sus reas y sus disciplinas, causas y

    fines de existencia como producto humano.

    Consulta: El que el estudiante considera pertinente.

    Criterios de evaluacin:

    Fondo:

    - Reflexiones argumentadas y consideraciones personales sobre el campo de la

    Filosofa; sus reas y disciplinas; causas y fines de existencia como producto

    humano.

    Forma:

    - La elaboracin de la actividad debe estar desarrollada bajo el esquema de una

    reflexin.- Manejo y uso correcto de sintaxis, semntica, morfologa y ortografa como

    aspectos estructurales en la redaccin de textos.

    - Presentarse en un documento de Word con extensin mxima de 4 hojas de

    contenido. No olvides incluir hoja de presentacin y una de referencias

    bibliogrficas.

  • 7/27/2019 F0002 - Actividad Inte.docx

    3/3

    Ponderacin: 40 puntos.

    Avisos:

    el desconocimiento esclaviza al ser humano, lo hace manipulable, intolerante, fantico.

    El desconocimiento es enemigo de la calidad de vida. El desconocimiento, el no saber

    construir conocimiento a partir de los datos-informacin es enemigo de la libertad.

    Nos encontramos a punto de concluir con esta Unidad, espero profundamente que lo

    aprendido genere en ti mejores expectativas y desarrollo de competencias importantes

    para la vida y el trabajo. Te invito a continuar con entrega y compromiso.

    Hemos concluido la Unidad I.

    Ten presente que el producto de la actividad debe ser enviado en un documento al

    apartado de Enviar tareas. Considera la vigencia para su envo.