f··· suprema corte de justicia de la naciÓn poder ... · reconocen muluamente la personalidad...

9
\\"rnos PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN .f··· SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECClóN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES BOUVAA No. 30, 40 PISO /;f t JOSE MARIA PINO SUAREZ No 2 COL CENTRO OELEGACION CUAUHTEMOC 06060. O.F ..i .,. R.F.C. SCJ.950204-llPS COL CENTRO. C.P. 06000. MEXICO O.F TELS_ 4113-1000 ElCT 5704.5710.5305 5705 FAX: SIJG.1750 , .... DIRECCIÓN DE ALMACENES CM.Z. IGNAC.10 ZARAGOZA No. 1340 COL JUAN ESCVTIA. C.P 09100, MEXICO. O.F TELS. 57111 2036 r 5763 71153 'ROVEEOOR: GARCIA PLAYAS JORGE I HIDALGO 417, COL CENTRO, OAXACA DE JUÁREZ, 680001019511006450, 019511006450 I ECHA DEL DOCUMENTO 30/1012018 ECHA DE ENTREGA 20 OIAS NATURALES Partida Clave art. 10 5110115006 20 5110115006 30 FORMA DE PAGO CONTRA ENTREGA LUGAR DE ENTREGA J.P. GARCIA 100. OA:AACA. 68000, MX, OAX ! OBSERVACIONES CCJ-18154 15300 Cantidad Unida Descripclon 1 PZA MUEBLE DE GUARDA DE MADERA OBSERVACIONES MUEBLE PARA DIRECCIÓN DE 0.49X1.95M Y 0.41M DE FONDO SEGÚN DISErilO FABRICADO A BASE DE TRIPLAY DE CEDRO OE 19MM. CONSTARÁ DE TAPA. CINCO ENTREPArilOS, DOS COSTADOS Y CUATRO NIVELADORES, EL ACABADO SERÁ CON TINTA BASE ALCOHOL EN COLOR ARCE Y BARNIZ DE POLIURETANO BD ACABADO NATURAL AMBOS MCA. POL YFORM INCLUYE, SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO Y HERRAMIENTA, ACARREOS DENTRO Y FUERA DE LA OBRA, CARGA A CAMIÓN Y TIRO LIBRE DE MATERIAL PRODUCTO DE DESPERDICIOS, LIMPIEZA DURANTE Y AL FINAL DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. 1 PZA MUEBLE DE GUARDA DE MADERA OBSERVACIONES MUEBLE PARA GUARDA DE ÓRGANOS DE 1.49X2.26M. Y 0.41M DE FONDO SEGÜN DISE¡qo FABRICADO A BASE DE TRIPLAY DE CEDRO DE 19MM. CONSTARÁ DE BASE, TAPA E INTERMEDIO, DOS COSTADOS, SEIS DIVISORIOS, ZOCLO, Y CUATRO NIVELADORES, EL ACABADO SERÁ CON TINTA BASE ALCOHOL EN COLOR ARCE Y BARNIZ DE POLIURETANO BD ACABADO NATURAL AMBOS MCA. POLYFORM, INCLUYE, SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO Y HERRAMIENTA, ACARREOS DENTRO Y FUERA DE LA OBRA, CARGA A CAMIÓN Y TIRO LIBRE DE MATERIAL PRODUCTO DE DESPERDICIOS, LIMPIEZA DURANTE Y AL FINAL DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN. GABINETE DE MADERA P/USOS MUL TIPLES OBSERVACIONES MUEBLE PARA OF. DE EVENTOS DE 1.48 X1.11M Y 0.45M DE FONDO SEGÚN DISErilO FABRICADO A BASE DE BASTIDOR DE PINO DE PRIMERA DE 1"X1 %"Y TRIPLAY DE CEDRO DE 6MM. CONSTARÁ DE BASE, TAPA, TRES ENTREPArilOS. DOS COSTADOS Y UN INTERMEDIO, LLEVARÁ DOS PUERTAS CORREDIZAS CON BASTIDOR USTAVO LUNA VELA ECTOR DE AREA P.Unllaño 6,465.52 18 ,534.48 11,810.34 CONTRATO SIMPLIFICADO 4518002758 EN SUS REMISIONES FACTURAS Y CORRESPOHOENCIA FAVOR Of. ANOTAR ESTE NUMERO OC DOCUMENTO S001 Importe Total 6.465.52 18.534.48 11 .. 810.34 CONTINUA Página 1 de 4

Upload: others

Post on 18-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: f··· SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PODER ... · Reconocen muluamente la personalidad jundk:a oon la que comparecen a la celebración del presente instrurr.ento y manifiHlan

~ \\"rnos "'~.,., PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN .f··· ~ SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

DIRECClóN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES BOUVAA No. 30, 40 PISO

/;f t JOSE MARIA PINO SUAREZ No 2 COL CENTRO OELEGACION CUAUHTEMOC 06060. O.F ..i .,. R.F.C. SCJ.950204-llPS

COL CENTRO. C.P. 06000. MEXICO O.F TELS_ 4113-1000 ElCT 5704.5710.5305 5705 FAX: SIJG.1750 t~r. ~

,,_~~ ··· . , ~ .... ··r:~ ~

DIRECCIÓN DE ALMACENES CM.Z. IGNAC.10 ZARAGOZA No. 1340 COL JUAN ESCVTIA. C.P 09100, MEXICO. O.F TELS. 57111 2036 r 5763 71153

'ROVEEOOR: GARCIA PLAYAS JORGE I HIDALGO 417, COL CENTRO, OAXACA DE JUÁREZ, 680001019511006450, 019511006450 I

ECHA DEL DOCUMENTO 30/1012018

ECHA DE ENTREGA 20 OIAS NATURALES

Partida Clave art. 10 5110115006

20 5110115006

30

FORMA DE PAGO CONTRA ENTREGA

LUGAR DE ENTREGA J.P. GARCIA 100. OA:AACA. 68000, MX, OAX

!OBSERVACIONES CCJ-18154 15300

Cantidad Unida Descripclon 1 PZA MUEBLE DE GUARDA DE MADERA

OBSERVACIONES MUEBLE PARA DIRECCIÓN DE 0.49X1.95M Y 0.41M DE FONDO SEGÚN DISErilO FABRICADO A BASE DE TRIPLAY DE CEDRO OE 19MM. CONSTARÁ DE TAPA. CINCO ENTREPArilOS, DOS COSTADOS Y CUATRO NIVELADORES, EL ACABADO SERÁ CON TINTA BASE ALCOHOL EN COLOR ARCE Y BARNIZ DE POLIURETANO BD ACABADO NATURAL AMBOS MCA. POL YFORM INCLUYE, SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO Y HERRAMIENTA, ACARREOS DENTRO Y FUERA DE LA OBRA, CARGA A CAMIÓN Y TIRO LIBRE DE MATERIAL PRODUCTO DE DESPERDICIOS, LIMPIEZA DURANTE Y AL FINAL DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN.

1 PZA MUEBLE DE GUARDA DE MADERA OBSERVACIONES MUEBLE PARA GUARDA DE ÓRGANOS DE 1.49X2.26M. Y 0.41M DE FONDO SEGÜN DISE¡qo FABRICADO A BASE DE TRIPLAY DE CEDRO DE 19MM. CONSTARÁ DE BASE, TAPA E INTERMEDIO, DOS COSTADOS, SEIS DIVISORIOS, ZOCLO, Y CUATRO NIVELADORES, EL ACABADO SERÁ CON TINTA BASE ALCOHOL EN COLOR ARCE Y BARNIZ DE POLIURETANO BD ACABADO NATURAL AMBOS MCA. POLYFORM, INCLUYE, SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO Y HERRAMIENTA, ACARREOS DENTRO Y FUERA DE LA OBRA, CARGA A CAMIÓN Y TIRO LIBRE DE MATERIAL PRODUCTO DE DESPERDICIOS, LIMPIEZA DURANTE Y AL FINAL DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN.

GABINETE DE MADERA P/USOS MUL TIPLES OBSERVACIONES MUEBLE PARA OF. DE EVENTOS DE 1.48 X1.11M Y 0.45M DE FONDO SEGÚN DISErilO FABRICADO A BASE DE BASTIDOR DE PINO DE PRIMERA DE 1"X1 %"Y TRIPLAY DE CEDRO DE 6MM. CONSTARÁ DE BASE, TAPA, TRES ENTREPArilOS. DOS COSTADOS Y UN INTERMEDIO, LLEVARÁ DOS PUERTAS CORREDIZAS CON BASTIDOR

USTAVO LUNA VELA ECTOR DE AREA

P.Unllaño 6,465.52

18,534.48

11,810.34

CONTRATO SIMPLIFICADO

4518002758 EN SUS REMISIONES FACTURAS Y CORRESPOHOENCIA FAVOR Of. ANOTAR ESTE NUMERO OC DOCUMENTO

S001

Importe Total 6.465.52

18.534.48

11 .. 810.34

CONTINUA

Página 1 de 4

Page 2: f··· SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PODER ... · Reconocen muluamente la personalidad jundk:a oon la que comparecen a la celebración del presente instrurr.ento y manifiHlan

• CONTRATO SIMPLIFICADO DE MOBILIARIO 1 Suprema Corte de Jusllcla rte la Nación en lo sucesivo ·10 Suprema COl1e" por conduelo de su representante para los efectos de este instrumento man•liesta que. Es el mluimo orgaoo depositario del Poder Jwic;ial de la Federación. en ti!1111inos de o dispuesto en los artlcules 94 de la Conslt!ución f'ohtica de los Es1ados 1Jni1:10& Me.U::anos , 1 ". fracCl6n l. de la ,111;ca dl!I Poder Judtcia1 de ta Feooracioll. .a presenle c:i'\!ratscü1 fue auilWala por a llir de la Casa de la rutura JuMca. adsaita 11 ta Oieccm Genera de Casas m la Cultura Jurñca df! ta Su¡nma Co1e de Justicia de la Nac:ín medan1e el pra:ertm:en di:acOI d~ dea>iftxmGl:j cm lo~enei struo 42. pluralo Ql.R>. rcso a). del 1'4llerdo General de Actnfimcm Vii'2008. del veinttiral deseptemtJe de dos ma ocro. del Cooilé de GoblmJy Adrrnstrcl:Cln 'Ciiia Corte de JUSlria de ta NcDOn fXX el 1JJ1 se nigWll los ¡m:edlmienm ¡m la~ a!rr.llislracÜl y d!nO ~de bilnas y !a cm!llQ:iOO de ctiras. usos y seM:o; r¡q.olda; ¡u eiote TrbNL .a Dreáaa Gen1Ja1 de ReaJsos Ma!lrlaes eslá ía:ulada p;wa susatlir el pteSell!e ÍlSNTIEIJ1IO, ctJ corlarmidal ain o dis¡lesto en bs Mi:ubs 18. lr.1x01 X y 18telO lr.l'GiOIU hcoón l dij Pa:jamenti lnlera en rratl!I irisllaclln ele \;) Sl4)fmla <:ate 00 Justlia de la Nadm. OSI am> anicu!o 10, parrato sag.ntJ. del Aa.mil Genel3 de AdniniSlrlll::Ol VV200I. del loénldnco de seplenOU de dos m.1 ocm OOI COtrité <E Gcbci irisracion de la SiJp'eme Ca1e de JUSli:ia de le Nali'ln JXX el que r.e 11!gula'I m pocedmienlO!l paa ta ~· !Klmris1raill y desi1cxlrpllaoC de Dienes y la COlllr.tadOn de ~ USDS y serVICiJs r~ por 111<11. ParaíodO!OreraciOnado con éf pfésenle a>nlrató &ena1a como w domlciQo er Ubiead(ren·1a cane 11e José' M3f1a·Plno·suarernumertr2 ootD11ia Cenrm·de ta·Olldad de Mé1ico, oelegatlón Cuaun1111 go postal 06060, en la dullad da Mé~ico. Distrito Federal 1 'Proveedor' por conducto ae su representante legal manifiesta bajo protesta de decir verdad qua. :oocm~las~~ yde~de ta; bieoos ~ pir'la &cir8Tlil <:diJ' yQS\la cmbs demlrc: aic1Cos ycip:x:d3:1eanJnc:anecesoimpnoorag¡rtis11 sat;trDerimésla l ricuen1rae1flif9n>debi~aque se reflenslmillllcuDs48. fnlcocnes t.11. euv. v,vt,Vll·VIA y X. asio.:mi58fraa:ilnXVl.delAaeltl~de~ Vll2l06. C<J1CXl!I y ¡qpa su:etase a o 111911is1D en el Aeuellb General de AdmiristacDI Vlt20Ca del ~1icim de septientJ9 de lb mi ocho. del Comít8 de GoCiemo y ~de la S4Jema C.tnl ~ JllSli:ia ele 1a Naaon 1 sa ll!IJulM bS p1cmli1e «is para 1a ~ oomrimciDn y d11Si'mpaadá1 de bienes y 1a cxinr.itaoCn oe OOlllS. usos y seMcias requeiicios IXll e=.tai A'iiJ T1 ibunil:. P<ra ledo o relacionado con el IJ'CSEf*' COllrakl. sell3a caro su cbncfo el fYfi:ado en lacaatllla del presente ils!lulrenlO. en El ap.'ltaOO denarinado ~. o ·suprema Corte• y et 'Proveedor· declaran qua Reconocen muluamente la personalidad jundk:a oon la que comparecen a la celebración del presente instrurr.ento y manifiHlan que todas las comunk:aciones que se realicen entre euu stt dirig1ran

ric~ios indieados en IO& antecedentes 1.4 y 11.4 de este instrumento. ~ CLAUSULAS ~

era Col1d:ll1es ~ El 'PlcYeecb' so a:r11j11J111!1e a~,.. bS benes dcsalb!l en la ra:üi del p'CSIJ'ole llstrunellO y l1!S¡lC!ar en tocio manenti el irooc{!J!~ y rmleilnes de Píl!IO sellalados m .,. re' lula. 001ll1l8 y has!a el ~ID taa del C1ij!4o de es19 ~da YCIITTades. El P9'P r8'alid:J en la plll5B11I! daJsula Qb8 el l:ial de bS b8lOS cootraltáls. pij,if.a¡ ;Jaii, ' ~f"O llena at!jilXW\ de 1

un mime a:láml. En c;m de que el ..encmant>de las pams ~ailltls en el imsanleconilltl :;e IPllie en 111 da Jn1bi. el pazo se l1lCDler.Í al lfia hiibll mefialo ~ ~· ~· unao. tnstalacion de bienes En caso de requerirse instalación de los bienes oblelo del cootrato 'el Proveedor' debera nobftcar con cinco días hábiles.b.fiinu~ · oe los tk¡lles paa qu ramo Cona' programe la lecha a partir de la cual sa podra efecluar a entrDgil o inst.l!X:on de los mismos. ...;; ,~ j ' <:.~ :aso de ~ '*3so en 111 ~de los esp.rlls o ¡msaai:Ol lb ama. desliMXJs e la inslaladOn lb m llieres ~ ~el Jlll!SB1l8 artlalo. ID'~· · · c.om'('o(fie Cligelt:IAa iga o inslslD'.rl da t)9 tJiErleS. "la ~ema Ccrt&" fXXllá rmllca' la feclla de mrega e~ de bs bieres. en~ caso el 'PrtMledof detleta íní:iar la en~Otilst~ . el = · denlro ~ aez dJi!S "' entes al que por es:roo ia ~ Calle' b rdcill!. ? ? ,:r·,..,'l r_,, .!,? • ./? ora. E~racepcüt 8 t:po de lr.llsporta a itmr sera aqUlll que el proveedor ainsi:klre c:oowniente y que giJall1i:o la entmga oportuna. as1 tDllD q11Q.i¡1 "1idall,~ en ~ ~ el~IO Fe< ~ !l!r3 responsab8 de OJtn tos COSlos de nslaclo y segum de tos bieMs cleSde sus fl\SlalaCiOOe! llaSta el• de de5lno &\al. La Suprema~~ J~ila retaira ~~1!'11 mar estad ;as lmputaDies al proveedor o su transp:ll1ista. Para evitar danos en et transporte y soportN las mmiobras o las que estadln sujetos. los biefwls ~)e e5I(' . ~estar ~radbs ina su en~ enicr.doll lnlam.xlcinyc!'JC\llrerlación fll!CE!Sl:W18fl<llll'" ~jficacm ~l1D111W1a<XlflÍadelaladllraOlemisi0n~e. lll SCJN. pcxt-111\éiqt\t~~ . CllArdl·.~}iafiin¡in.!:beque111 1 c:aidad sol'lcilacla. b) Presenten de!edDs de fabreaóón o deflcienóas durante su uso por caJSaS Imputables al~. e) Cuando los bieres e~nln:umplan ~ens~ leQ1il:as scilClladas ¡ llllllil cona En estos casos el panl~19 se oblvll a mti!Ur sil condiciOn algllna a la Suprema Corte de Just'Cia de la Niá'ln. El eqúpo devueltil:;¡jenflO da los 10 ~alllalas si;i~)'la ~ maciOn. Cuilnclo la Suprema Corte de Justida de la N31X!n re11uiera hacer ta deváudOn del equipo por causas distintas a las indk:m. éstos se efcduarm previo acue~ escritJ df Íil!lbát¡iar!ClS. on cuyo cai Jlá eledtl<V la devoludOn de los rec11rsos efedlvarm11A pagajos por la Su¡wema Corle de Juslic'.a de la tlaOOn. en un pbzo qua no eiceda 15 dlas tiabi!éS mediante depO;to o cl\equ!I ~ ;i nombre de lo insllru JllllO tos 1111e1e595 por cichas C3ll!ldalles ~&a ledla en que se pongan ek.ocllvan'elle las CMlldades a disposiciOn de la Suprema Ccrte de Justria de ta NaoOn y Ql.e se arnputarm pii¡j¡a~ &lendarO. rta. l'l!tla Con.elcional. Encasa ele~ en aiaQJiera de las dlilgacoles est.ltieddas en el~ cantra:luat. la Sl.psna Ca1I de JUSli::ia de la NID:in ima apea a bs proyeedcJes 111a 1*18 ~ 3pc1un1°'9 del mcJllDquecooes¡xinda al vaade los benes (Sin inctJit l.VA)~ no511hay.J1enuegaó:J y de bs 5elY.ccs que no se hatao ¡resli!CIO, a enlera satlStclrXm uete ~Cala ae JUSllC!éloo taNaoon. En ~., en ei plazo de entrega ~ en el ID1DltO. se la ~ a bi prcMllldola 11\8 pena CD1V91CioM par los airasm que te sean ~ on ta entmga de ns bienes y en su caso la lnslaiaCiOtl de roolJL s:riJs. equivaien!eal llO'l.DQUeresthl de~ et 10elnü pcJcada dianaualde reniso a lacar61aique rrprm las bier1lS no~ en elpazoesl.'.ülcltl y ns 5el'fioos ro pres'.ados. loquero ¡xxtaextedl • del rlOl!O ~de bs bienes B1 irnmpimiel1P. sin l1CÜ LVA En tas qieraOOnes m <J.e SS Pídl ajusta de p¡ecCs. la~ sa catuta.-:i llQbre el pll!Cio ~ Ef prtMlQtJr res~ del ~se eoor a las srciales pnMstas en los pár1bs que anleceden, cxri ~ Clll que se h8ga1 ~ laS g¡r.n¡as okllge.1as. las penm podr¡rJ deSCaltarse de la! moros peRierlles de <llbl1r por pare de la SutJ E!. al pCYeedor y. clil SS necasariJ. n¡8Sid> su llU1D a la lamina de 8Sl8 Ato Trblli!I. na. Reqlim para reaizmtls P3JOS respeaMis. Para efOdDS fiscale!I el ·plOl'al!dlJ' d!!tm'I p1ISllOla° la o las facllla!I a rmlbnl da "la Su¡mna Corte" !iOgill o:insta en la ceckJa d9 ldon!lfcaóon b::ll. oxpeOda i nlilrill de H!ldarda y Crédm Publia> ain li Regislm Fflletai de c:oitrlllu)1!ntes SCJ 950204 6P5. ilÚCIJldO el cmJdlo sellaléW en la dedlrllCión 1.4 de es re lnslr~ y dlmlJs requisito& fiscales a QUO hoya U]ar S lficlcionesdeesre lnstrurrento. LasanlicilneSpaciadas en et presente lnsll\Jnl!nk)pcd'an ser Ob;eto Clll mcx1:1k:acólen lémlRls de b previsrosn tas cvti:ubs 12. fracnln XXll 14l tra::ó)'l 1 y penubnO ~ t46 ~ efel1do Aa.elQ) General W2lm ima Gama de ~ El "Proveedof, gnitiwa bs ~pos an Uldas sus pns IO' un 1/rJ a p;rtir de la fedla de nega y.b rececxirl a a11en1 &ali:sfao:XJn de 'la 5UIJ1!llla Cote', n:iiyenb n!lilxiones y mni de ex tucion del !XaJí¡xl en el cas11 que esta ro sea mp¡mjQ en ITUP9 de 72 toas), ~ repar.ne im .!'Jfila:icrm <Pilfla8s (oe igual rll¡Jt3 y ~ a supeñ:re:i) l!Wt'as: en caso de en caso de ~ dcbcltl ::ic.t :)ro qua! al~ áertW. Los cea-. Jalf:s y mall!llales que esten ruera de espeafca::ialies y/o i:resenh!n fa que~ S1J uso adet\ado y op:nJno anres de su instalacm y ~o b:en desix IOde bs trentadías~. detlerlSI 5111 reempléllabs ID ptóJctls ruMlS. IXI OoY!Bdel ~ sin MpT casio afcUl¡¡para 'la~ Cor1lf cnhtlgll oo 10s Dieres OOjo!o del ~ ~ 'el ~ entrcg¡ira cqia de la pélla gamt.'il emOla por et fillri::ane. en ru c:iso. ca<t.1 ~tia qoo aba tJ:; nqsos a qoo se rcilele ri ClflltUu IX de b Loy Ff 'TOl!!aion al Conslmdcr, en la "2 se ~ el alcGrce. dl.fllCi(n txntdl:res. meca lismos para ~ efea.oya cuya ~ dlilera ser ¡u un m1rirm de !1X2 meses oorálos a p¡r1i de la entrega de los bSies ot¡e eole '1Sntnenn 1va. Confidencilllidad. La doc:ume11\11Cl()n que se proporcone al ·Proveeaor' con moti...a de 111 cetet)ll1cion de este contra!<>, os propiedad de 'la Suproma Cario·. por to que el 'ProveBllCJf'. por si o a tralll! lratla]aoores. se oompromete a no dlvulgar a trallés de cualquier medio de a>municaciOn, cualquier resultado o cato obtenido de los bienes objeto de este contrelo simpliíocado. !na. ResciSiOn. Qied~ e•pre5M'Mte conlM'.ici> qua ia Sllpena cate• ¡ntá dar pir rescinddo el presell'oe ~ sli ~Ciad da ep1 ~ decWaciDn ).óáll, en caso de ep1 el 'f'mlieetb" ~ ne ci.mpi.r cuat¡utera e 1a:O'es CM ilSl.llle en esa! anrati ru causas~ ll se111 ~o bilJ1. encaso de Ler ob)et>deembatQo, ~e51ali1Ja. CXJJOr.iD mst3llil o kµdaXn s cil OO:lar.Y lil re;asól. 'lil ~ eom· ro6:aa ID' eso11D tas CillSaS ~ 3 'PltMll!dar' en Sil <b!Oo sellalaOO en 1.1~ 11 SoaesrJ ~ CXJ1 CJ.1111 en a aao se~.~ lll pta; :l!diill NlllieS tna que minfllsto bque a sudellchocxri~ MeJeb>1b:urrentJscp1e:slme cm.mien!OS y~ en su c::iso, tas¡ruroasqi.e~ perlilerr.es. :mese ¡iaZD el Org¡n) oompe!enlll de "1a Superna eooa· detel!lw1ara sme lél ¡:rocederda de la re5CSÜl. b cp! se CXXIU"i:liá al 'l'roYellb' en su lbndo sellilliDl en la ll9d5iti:r1 11.5 da esll! inslnnler.b Ce JOSbl de tarllW'oiDOO del cmr.ito. dVBSOS a ta resc:isOt El presente cxmitll IXldriJ dina ID' ltmlir1iDI. a~ su oll¡oto o oon do nmera ~ cuam 8JG1Cl1 ca11as jus!il'cal3s o r.mres de mm ge rmirosde 10JrlhiSIOtriIJsartklJlos148. 149. 150y151 del Aamlo Genera de Adn1iristradl'. Vll200a lma Primera Del fomento a la transparencia y de la pmtea:ion de datos personales Las panes estan de acuerdo en que el 1J1Csente inslllJmento consutuye informacion publ:ca en términos de b dispuesr JttlCIJios 1• 7"y 42íle I¡¡ lily Fwui;iiw Trat1$pill~"'&i y A.:.:.!~ ala :M>rmaclOn Püllliea GoliQmomen1a1·i:;orto-.:iua los gobom~s podraintoli:lll' ::-Jc=uttr D1tcrmidad im o estlll1Eá:lo en el artiOJb 71 del Acuett> GenJlll de la Corrisiln de Tr.n;p;vendll, Aa:J!SJ a la rrtamadOn Pubta Gobem1m!r.lal y Praea:lon m DiltlS Per.males de ta ~ Corle de Juslba on. da nuow de )JiO lle ctis mlocho. tSab..o abl agara; y ¡nadimenm p;wa 11..Cl!tYen el ámato de esre Trtiuna ros !Becllo!I de aa:eso a la inlcnTla:itn atap!Mrilad y ata pmlelXÜ1 de diWJS petSCJJates g&ra111ila11 IÍQJb 6" ~. el 'f"rcMelb" se aliga a guardar sec8l y a m lt.\ilglr por r'ir9JI meciJ. aun elecitnico. ni por ainfelencim yo infames bs dam plllsonaies a que tenga axeso con mctiw de la OOCUnen1ac'a eje o conazra al desanda' la. aa'tida:les ~ dal ¡res6l1le cm:ra:n En casa da ~ "la Stpsna caie· i:a*ii a.igi' el pap ams¡xJIÓlel1le al 10% dEI moolD tolal de este i'!S11\mr!IO. por ~de QJC(N. 111111 Segunda. Resal.Cón de ~ Para eleClo de la ri\el¡lreta:'ón y a.m~ de lo esti'pUab en este instrumenb. el °ProYEeW' se somete eK¡xesame~le a las dedslones del Tnbli1.J PB-o de 'la Sup e· renuida~o en forma 8J¡J1!sa a cualqui« Oru tuero q111 en raZDO de su dolllicilo o woráac1 lllngiJ1 o llegaren a ienet. ae ainfon'nllad coi b in<licaib en el arttc;uc 11, ITTxx:itJ1 XX de la ley Og<Ylbl del Poder Judi:: 1dcmoórl. Las p¡Ytcs IJCl.l8ld¡in q.JO cuillqt.ier nollf'c:aoónqtA! Oigan que ll?illlziM'S&de una p¡Jlllodra se'~ JXlf esaioenot do'ncü> quehasMárooon las dectiYa::ioi es . 4y11.4 del esta instu1001t0. ma Tetmra. U!gislacl'Jn ~· El awer<ti de 'IOllnta:les irevlStl en esle il\slrumenlO COOb'aCkJal se r9? ro' lo ~en t.l Constitu::i:'.fl Po11tca de l.:ls ESIOOos lJrdllos Nexi:aros. el k.ue«kJ Geteal de ~ J08. del Wir.ID'm ~ ~ m ms mi a:no, ci!I Com1é de Gctloolo y AdmlnlsradO't da lo &.pema QX8 ó:I Justda ele la NllciOll y en kl ro pnr.íslO en este pcr el Co:l1!0 Clvl Faleral, Cócigo Federa dO Pra:eO!ml ?S. ley Foonde PI~ y ~~do l.:ls seMlores ¡Uir;a; y la ley F<KBalci!l l'la:OOm'entoAdmiistr.11i\O, enba;ndcmib.

Rli.CEPC10N Y CONFORMIDAD Dfil. CON''

l joS-de

Fecha Nt}\/- 2 Ol 8"

do

Page 3: f··· SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PODER ... · Reconocen muluamente la personalidad jundk:a oon la que comparecen a la celebración del presente instrurr.ento y manifiHlan

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES BOIJVAA No 30. 4o PISO COL CENTRO. C.P 06000. MEXICO. O.F TELS 4113-1000 EXT 570C.5710,5305,57DS FAX. 51 J0.1750

DIRECCIÓN DE ALMACENES CAl.L IGNACIO ZARAGOZA No 1340 COL JUAN ESCUTIA. C.P 09100. MEXJCO, D.F TELS .. 5701 2036 y 5783 71183

'ROVEEDOR: GARCIA PLAYAS JORGE I HIDALGO 417, COL CENTRO, OAXACA DE JUAREZ, 680001019511006450, 019511006450 I

'ECHA DEL DOCUMENTO 3011012018

'ECHA DE ENTREGA 20 DIAS NATURALES

Partida Claveart.

40 5110115004

50 5110115004

FORMA DE PAGO CONTRA ENTREGA 1

OBSERVACIONES CCJ-18154 15300

LUGAR DE ENTREGA J.P. GARCIA 100. OAXACA, 68000, MX, OAX

CanUdad Unidad Oescripcion

1 PZA

~.,.

DE PINO DE PRIMERA DE 112"X1 Y.." Y TRIPLAY DE CEDRO DE 6MM, CONSIDERAR HERRAJES, EL ACABADO SERA CON TINTA BASE ALCOHOL EN COLOR ARCE Y BARNIZ DE POLIURETANO BD ACABADO NATURAL AMBOS MCA. POl YFORM, INCLUYE, SUMINISTRO Y COlOCACION DE MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO Y HERRAMIENTA, ACARREOS DENTRO Y FUERA DE LA OBRA, CARGA A CAMIÓN Y TIRO LIBRE DE MATERIAL PRODUCTO DE DESPERDICIOS, LIMPIEZA DURANTE Y AL FINAL DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN.

GABINETE DE MADERA PIUSOS MULTIPLES OBSERVACIONES MUEBLE 2 PARA OF. DE EVENTOS DE 1.45 X2.186M Y 0.45M DE FONDO SEGÚN DISEIÍIO A BASE DE BASTIDOR DE PINO DE PRIMERA DE 1"X1 Y." Y TRIPLAY DE CEDRO DE 6MM. CONSTARA DE BASE, TAPA, CINCO ENTREPAIÍIOS, DOS COSTADOS Y UN INTERMEDIO, LLEVARÁ SEIS PUERTAS ABATIBLES DE BASTIDOR DE PINO DE PRIMERA DE 112"X1 Y.." Y TRIPLAY DE CEDRO DE 6MM, CONSIDERAR HERRAJES Y CUATRO NIVELADORES EL ACABADO SERA CON TINTA BASE ALCOHOL EN COLOR ARCE Y BARNIZ DE POLIURETANO BD ACABADO NATURAL AMBOS MCA. POl YFORM, INCLUYE, SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO Y HERRAMIENTA, ACARREOS DENTRO Y FUERA DE LA OBRA, CARGA A CAMIÓN Y TIRO LIBRE DE MATERIAL PRODUCTO DE DESPERDICIOS, LIMPIEZA DURANTE Y AL FINAL DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN, P.U.O.C.T

GABINETE DE MADERA PIUSOS MUL TIPLES OBSERVACIONES • MUEBLE PARA SALA DE CONSULTA DE 1.23 X2.186M Y 0.45M DE FONDO SEGUN DISEIÍIO A BASE DE BASTIDOR DE PINO DE PRIMERA DE 1"X1 Y.." Y TRIPLAY DE CEDRO DE &MM. CONSTARA DE BASE, TAPA, CINCO ENTREPAÑOS, DOS COSTADOS Y UN INTERMEDIO, LLEVARA CUATRO PUERTAS CORREDIZAS CON BASTIDOR DE PINO DE PRIMERA DE 112"X1 y.• Y TRIPLAY DE CEDRO DE 6MM, CONSIDERAR

.. ING. USTAVO LUNA VELA :

ECTOR DE AREA ~ ~

P.Unllario

19,827.59

17,068.96

CONTRATO SIMPLIFICADO

4518002758 EN SUS REMISIONES. FACTURAS Y CORRESPONDENCIA FAVOR DE ANOTAR ESTE NUMERO DE OOCUMENTO

S001

lmpofte Total

19,827.59

17,068.96

CONTINUA

Página 2 de 4

:

Page 4: f··· SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PODER ... · Reconocen muluamente la personalidad jundk:a oon la que comparecen a la celebración del presente instrurr.ento y manifiHlan

, CONTRATO SIMPLIFICADO DB MOBILIARIO 1 Sup1ema Corte de J~stltla de la NaciOcl. en lo 1uceslvo "la Suprema Corte· poi cond~clo de su representante peia los electos de esle in11rumen10 manifiesta que: Es et má•imo llrgano depositario del Poder Judicial de la FederatiOn. en ténn nos da lo dispuestoª" los articules 94 de la Constatucion ro· tica de os Estados Unidos MexicanDS 1 t • l1aa:i0n L de ~n1r.a dot Ptxler Judici;it de la FederaciOn . .a presenle anlrilll!C:iM rue autonzroa ¡u el tilU!a' de ta Casa 1111 la CUlura Juricfcl. aclsada a la Dia:l:ia'I c.eraai de Casas de la rutura Jurdca de la Superna Cor1e de Jusbda de la Nadln meclaole el ptXllCill1 en dca:U1 d~ dear.tanlcDarilo~enel s11á'J 42. pal!áoq.#lfo. i"CSl a). delkuelt»GeneraidBAdnilinil:iin V~/2008. del veintala>c»~emllle de 009 mi octn del Ccmli! de Gobefm y~ 'ell1<I CMe de Justiiam la N<XXr! ¡u el "8 se regaJal bs pca!dimk!nm im la~ ~rrinGlr.l:En y dtsl m¡:aa:i0t1 da tienes y la CDltrab:m de c:tras. usos y seM:m ll!qlSdos ¡u mle T1ibulal .a llrec!aa GenEral de Recursos Maleriam esta ía:ulada parasusatWei pn¡sente i1sNre1ID. de cxmmmdcon tuf!SIMISIOenbs arcicubs 18. lnlcxiát X y tatetor.R1IOIU lraa:.in l del~¡y¡ienr;, nterueo rr.atel irislraam de ta Superna cate m Ju!'iticia de 1a Nlm!. asi CDT'll MlcW 10. ima1o ~ del Aalllllb Genmá de MnlniStr.rül wiooe. del ~nlciro:i 1111 septermre de dOs m.r octo. 1*31 omté m GOlloe rii1raCm de la~~ de .llSDa de la Na:iln ¡u el que m regulan bs pra:alil1e11DS paia la aá¡uSCln admilStraciM y desilmpo1aot.11 de !lee y la rontJcU:;On de Ollflls. usos v seM:los r~ POI 111at Para todo lo relaooriado con el presente éXiñtíalo se113fá c:Oino Sli domla"lo lll UbitadO en la Catre oe Josa Matlii'Pl~D Suall!Z nümew2 coloma Centm de la-ciudad de Mé1ica. delegación Cuaunrea go pQStal 06060. en la ciudad de Me1ieo. Distrito Federal. 1 "Proveedor' por cond~clo de su representante legal manifiesta bajo protesta de decir verdad que: :onoco prrix:;rnenl9 Lls es¡ioc;faLQ es~ y de qier.OJI d9 bl bienes mcµrtcm ¡u'la ~ CClllt' y aienti !DI bs demerU riam y c;¡p¡IXfOO ea:nJru:a net1ilS3bs p;ra en~ a mmm dEJ észa a. rwllllla m rWiiji'O de m ~ a que se li!!éren b9 l!ltlaJbS 48. lr.lccxn:5 l. tl lll. IV. v. VI. VII: VIII y)( 11!1cxxno58 fracdOn JM. del Ao.etbGeisiil de~ w.1m C<nY-'!! y~ su,eliFSl!a hf"IM'llnnn el AcuerdoGlrlen!i de Adni11lsúacm Vllm. del ~de seplientre de tbl ni cxho. del Comité de Gollierno y AdlrinisUl!oOnde la &Jpena C.a'e de JUSli:la de la Naoon 1 se ragtál bl prooedfnierilos pa'íl la adcµsitiOn. ami i6lraill 1ydesttiDl¡:aa:O1dEJbienesy1acxñ'alaei:in de ooras. usos y Sl!IYdos ~por esa Ano Ttounal. f'OYll kldo lo relaOoMlo con el JnSM'.8 cmtralO. ~ aimo su cbridío el Picado 81 la caatula del~ inslnm!lltl. enel i]pa1alb desmWdo "PnMlecb". a ·Suprema Con e• y el "Proveedor" declaran que: Reconocen mutuamente la personaüdad jundica con la que comperecen a Ja celebtación del presente instrul!'.ento y manifiestan que todas las comunicaciones que se realicen entre enes se dirigirán ie~ios lnd1clldos en los anreced!!ntes 1.4 y 14 de esle Instrumento.

CLÁUSULAS era Coó:iJre5 Gcren B 'Pl'O\OOlb" se tmljlftlf1'ete a pqm:Oiar b5 bienes ci!scrim en ta c.'Jtlllla del peseM! ilstrumenlO y respetar en fati nuoon~ el pnm, ~azn y amaines m pago sellalados m la ret lt/a 00*1!8 y has'.a el o..npimieOO IDill del dlfO'O de es1e aosdo de \dlrQ!es. El P8!J) ~ en ra pre!B1le daJSUla. a.bra 81 ~ de llS bienes cmlla'atos. JXY lo aJal ~a Suprema Cole" ro llene ctiga::i)'I de 1

un im¡ute ildam En casi de qis el ~de tos pazos m'lalaltls en el swesenlll conr.m m ubq\Jeen un áia mti el ¡jllll) se feCllll1!lil al dia htilil tm!dialo 9Qtiente. .._ ur.oa Instalación da bienes. En casn de requerirse lnstalaci0n de los bíetlll!I objeto del coolralo "al PIOVeedof' deberá notiliCM con cinco dlas hábiles da ;inllcipacio~trng~ oo los bienes para qu rema Corte' programe la fecho a parlit de la cuaJse podrá erectuer a entrega e •nstaiacilln de los mismos. ,f l') aso de siraser.tarsa atraso en la edecUiI:t!r1 de los esp.DJs D ~ del ilroa. desfna:hl a ~, inslal.m'I da b5 llier1!S que amp.n et peiBlle anrcm ¡u 1;¡1uscs ~11i~'";¡, !gaoinsla!acDtdebs~ ~a~Cate-~mcdl113'1afEdledElamagae~debsbieres.enCU)Ocasoel~di!befaini:Wla~oinsta:adOn ~.e\g~ll'JJ~~ enles el que por esaiiJ "la ~ e.arte• to sclcile. ¡-:; ':_!') ~ era. Enlrega.rocepciin 8 t:po de r.inspor111 a uliil.1r sera aquol qua el prcYllE!lor ccnsi:HJm conwniente y qua ga-anll:o la enlll!ga opo1111na. :is1 a:mo IJJll la unidad sea ~ac1a4; • · e · tn10~ 1)Ve8(1()rseri f8S¡lOllSabedeCUllnf IOS mstos de nslodO y seguro de I05 tJenes desde sus lnslalacioneS llaSla eO.rgarde destino fM. La Suprema Cale deJustda de~~.. · en mal ~f.. 1as imputaDles at i:roveedcr o su transportista. Pam evítll' danos en el transporle v sqlOll;v lilS m111iobrns o las que estaran StJjetos. los bienes 0*1o de esle COtlCll'S1 •an es1 r.ms p.ya ~k.t.,; eolil!núo ta •lfooi~ y d0Culr.e11tae.0n 11ecasarJ;¡ para ~u i:tcr.ll!ic:JclYl. 11!:1 CXlf1'IO un11 aipia de la factura o remiSlm ~e. la SCJN. OCX..U hacer devolucio~if¡1a ~ cua"i"\..~ oompru~ ~~ 1 caldad soficilBda. b) ~ de!eclDs de lalxil:ación O d!ftcienOas duranle SU USO por caJSélS ifr?¡lat*ls al~. C) Cuendo los bieres entega00s no Ol~ait.b;l!if~~.C:l!li lscras sa~~{I rema Corte. fil eslOs casos el p¡utlcipante se obl'ga e 1'11$titllir sil conáciOn 119lna a la SupnKM Corle de Jus11Cia de la N<tiln. el aqUpo dewef!D. denro de ros.ti> dlas OÍilÍI a la ~' 1maci0n. Cuanclo la Suprema Col1o dEJ Jusllcía de la Nacil'.n lll!Uin hucer la deváuóón del equipo por causas ~s o las tndk:adas. éSlllS se ofecluartrl prov.o ~Pi;· · - partes. jl(l~~:'.ch! rlefeduar lade~ndem recursoseredtvamente pagados por la Supiema CoiledeJusticia de la N3ci0n. en U11pazoquenoexCllda 15 dlas Nlbi'es mrolanle.~.q cl'OlU8 arombntd&! la'lnslltu llll110 le& lll'8leseS por Clc:nas cafW'.dades nas ta la lecha en que se pongan efedivemerAI! tas cath2ades a di!pOSICión de ta Supiema Corte de Jusllcia de la NllOOn Yií& se cb1íPutart11 por ~ :.:.:" rta. Pena Corwenaonal. EnCa!O m ino..rlPfmi!nlD en ~ieta de las ollllgacaleS es1áEddas en el lnslrumenll oonlnlcluai, la SI.peina Ca'ede Mllcia m la N~podra ~a b!i~ ~ a por un t~ del llmrJQIAI ~ d va'a' de tas t;eim (Sin ircür LVA) QLe rosella)'lll entteg¡óJ y de tos seM:io5 que rose/layan pn!Slado, aen!EJa ~de la ~ éiilade"JUSldaci'.111 rJctn,.1:11 ~en el plazo de entttl:ja Ollt1ado en el~ se 111 ~a bs ptlMl8lbes. \118 pena CIJl\UlCU1al por las airasos QL8 le sean~ 111 la cnfJega de los bienes y en su C2lO la ~'.él! rtmió 'DIOS. eQUIYal!mld flO'ID que resiblde apt:ar et 10 al mlir ¡u cada dia naual dll re1raso a la cri:la! qi.e fl1lOlirl bs benes ro erta¡¡ados en el pam ~ v bs &eMil5 ro pres:atis. lo~ (19a eiicedr

<1el meno lllal d9 lo& blW1es m ~. sin W1dlir l VA En las q;eracilries 81 cr.s se paál ~lfl de pecils. la penalzacOi sa calodá me el PfEl:IO ~ 8 ~~del ~to se o:b' a las sarcoie3 lll9'AslaS en tis ptmtis cwe ;;nleCedef\ CM ilde~ de que se hal¡.rl etlcllVils m ;a-antias obgadas. Las penas pod¡an desm1larse de b9 l!Ulbs perdienle! de OJtirtr por pMe de la Sup e. a prOYeedor y. de ser lleQ!SaliJ. tqes<d> su nm:o ala Tesaenade esta ArJ Trtuna. ata. RequSilOs para reaizados p:igos respoc!M)S. Para efadDs íiscales el "PltM!eda' detls'a prusenr.w la o las lildl.TaS il rmtl'e de "la Suprema CQfllf :;oglJ'I cons1a ~ la cedula do klontifcacion ftsd. ex¡JSXla ¡ elari> de HaclEma y CtedítD Pilblial con el Regar;tto Fabal do COl'.tlbuyenies SCJ 950:<D4 6PS. incficando 11 domic9b ~en la declir.lciln 1.4 da es'e lnslnmlnlo y cmm requlsi!oS liscaies ¡¡ r¡ue l\;iya l.gar s 111Caoones de asle rsrumento. Las amidOoes pactada$ en al pesen le inslnJtMD poaM ser 0tt¡eto de moelticacMin 111 témll'cS de b ¡Jevim en los artiaobs 12, fraa:iOn XXII: 143. Ir~ 1 y penulmo p.'trrab 146 : ele!ldo Acuefli> General W2008. 5ma. Gafil'.tie di! ~ El ~. fFllB"tlzata bs f!l1tlpos en Dfas sus par1e5 por 111 a"o a lid' de la lecha de entrega y.'o ~ a entera sad.1aa:iln de 'ta Sucnrna Corie", R:il)'Bd> rera:.tmes y flliWD de <t luOOn del ~i¡;o 111 el CDSO qLl1 ésla no sea lopiRb en rrenou!a 12.horm). dlti!IXb ~cm iet.xz:i<m¡ aigiW!s (de igtD rNmt y mcdoO.Q i;1~)11ucvas; en caso de en caso do de:iporlecm debortl SUS"Jt ~ igual al Oli¡¡Nmenla cter1aOO. Los BCl4)0S, pai1BS y maleliales aue esllin ún de espedkacbles yto irusenten flRJ que l11i0001\en !11 im acfalab y qxniro anles de su instalacicin y aa:pa:m o b!en desoi ro<!!! bs li'el'lla ojjas 51'1..Íell\e. ~ U!f reerl'p!aa:t!S P7 ¡wtóJC*')'I "......,., rn ~del 'l'ltMBD" sin m,¡un costo adici:lrlal l1&'a 'la SulJ8"ll3 Cole" cnimga de klS bienes ctjell del presentJ l'l6'llm!lm. •et pm-xr' enttog¡r¡i ropa de Ja pOlla g<lllllra emola por el f<Dt;ne. en su caso. ca:t.1 g¡r¡J1lla que a.tJra b:l ~ a qui so rcftelo el captll*l IX do la U!y F~ 'rllt!!Cl:iOn el CAlsllnidor. en la "8 so ~ el ak3a!. duraci:'n ccrdcU'es. flllll3'ÍSl10S para iiacer.a ef621va aiya "'lll!llda detlera ser ra un ml!im> de ~ meses ~ a pan¡ de la entrega de los biBles ot:jel ~i'6D'llnelln tvíl. Conridonclafidad. La ctorumcntílCIOn que se propoCCIOne al "P111veedor' con motivo do 1.3 ce:ebraciOn de este conll'alO, es propiedad do 'ta Suprema Corte•. por IO quo el "Proveed()(' por SI o a 1rave rrabajaclofes se compromete a no dlvLllgar a lla~és de cualquler medlO de cornunk:aCIOn. cuak'¡uoer resu lado o <fato oblt!nldo de los bienes ob¡ero de este contrato slmpnr.cadO. m.~OJedaex~conl8ltbqua"b~Ca'e'poitadarporresoindillDel(Jl!SMle~srinece.uladda"8me.1ieded<faciOn~.encasode"8el'l'IDlleecb'dejadecumpitc11aquaac lilD'leSQU8 asuneenesleanrao pcrCMaS QJele$lllll lrrpitables. o bÍlll. enal50 di! ser dljellld!emlJalVo.1\$ estaB!a. OOIW'Sl~o ~ s de clednr la restisiCn. 'la ~ Corll" roolc:ila JO' escriD bs ca.isas respa::tr.r; ;j ~ en su da!*ío sellalim en la da:aa::ilrl 11 !ida es1e nsNnen!D, IXJ\ ~ en El élCO so lnlOlte. ~ 111 p1a; :e días htü:!s ¡aa Que minresia r;,que a su d81!ctncm~ IJ18XO m CÍX1Jm"1bs(Jle 651ire ammienles y ~ en su CJSD, le!; puellas qoo es'lM pertren:es. :ib esa plam el e.varo c:cmpeteA8 de 'la Superna Cate' d!!Cearinn lidra 1.1 pooedencia da la rasos01. lo QJll se canri:an\ d 'Pl!Meb' en su ltlmdo sei\!lado en la dedsilcÜl U 5 de es1e nstnlnellb Dé JeSbl de IOOni1'IÜ1 del aJ'llr.J!a. d..esos a la AJSCisiCn 8 peser1111 CXl1Q) pcDtJ d<ne por llllllNlo, al ~su~ o l1en de manera anlícilma aianciJ OlliSUJ1 calS35 ~ o rlmnlS m illeros 9! llTllÍIU de lo ~SIO en bs 8llblkls 1411 149. 150 y 151 del Acuerdo Genera de Adri'istradtrl \11/2008. lma Primera ~fomento a la transp~renc1a y de la protección de datos personales. Las partes esli'ln de acuerdo en que el presente Instrumento consutuya informacion publica en términos de lo aispuest 1rt1ci.1os 1· r y 42 ae ra Ley f eoerai<le Transparencia y Aeceso aliwifonnocicin PübliCá Güliemamenlül. porloquelos gulit:rnados--poúrdil 1tlalitDt' Su~Sú11.:I. D'klrmidad con b establecd:> en et élllia*17 I ~ Al:uefttJ Gem'ilf oo la CorrisiOn de Trans¡:ermda, Pal!!itJ a la lrlantadi:Jl Púb:lea ~ y PrOlel:don ae oam Per.males oe 1a 9..opema Ca1e de JUSli':ia m, del nuew de JUio de 00& mi a:ro. ~"° a os agaros y pocecitl'ient!I para llAei«r en el émbito de esie Trblnal lo&~ de aa2SO a la flfamaciCn. a la plvcJjdad y a la pltl!ea:üi ne déllCIS peisalale!I gi;rnriliZalf trcub 6' ~el·~ se otAga a guardarB:fl!il va ro~ por "'9)n ma1o. aun eleátri:xl. it por ainfaenoas yo irbmes b5 daa personales a que eiga llXleSO con mctiw de la <b:ul1erta:iOr P.IEI o a:xmzr.a 111 desandB" la! aclivi<fadas oqeio ~ ¡JeSel1le CXll'Ol!tl. En caso de ~ ia &.pima ecn· ima eiúgW 111 pago amsp:.n1ienle al 10% del meno IOl1' de este l'Slnlr81ID. por ~de etinat ma Segunda ResoUm de c:onbtM!r"..as. Pin eledo de la ~ y cumpllrrientl de lo estipulado en este Í\Sllllmenil, el 'ProYEedof' se sanet.e expresamef1le a las dedsklnes del Tl\lula Pleno de "la Sup e" ~ndo en forma eJ119sa a cualqt¡ler Oto fu8u que en l'ilZOll de su domollo o ~ lef1JB't o llegaen a tener, !le oonl:lrmilad oon lo illlcab en el Mleul:l 11 fr.lxDl XX de Ja Ley Qg;ri;a del l'l:ider' Judo JdQrooOtl. L:lS ~ a:uerdan CJJO cuaiQLS' nolll'cacicin qw IEr1gan QIJI raallzill$$ de una p¡m a otra, so roaWr.J por e;ct11o en el domcilio que ha sOO.lladOon tas~ A y• 4 do eS1e ln-..trumenlO. ma Teta!ra. L.egisla::iOn ~- El aruetlt> de dlnlooes ¡revím en eslB insuumenti cmractual se ~¡u lo~ en la Conslilldrl Polllta de bs EsUms Unidas l.'eJC.aral. el AcuerttJ Genera1 oe Alininosr m c1e1 l1linlc:ilm de ~ oo cm mi a:ro a!~ da Glü!fno y Pdmillsr.PJ'I de la Sl.(lema e.o& de J.l!l:óa de la Na:iOn y IJl b ro prMto en esla por e1 Codgo CM! Falefal, COd!Jo FQ!ela de PtO:eain11 :s. Ley Feder3 dEJ ~y Raspons;ill!lli~vasde bs servfdores putlials yla Ley ftmalr!ll ~ ~SIO. enl:l c:ondo.oril.

. ' .. RECEPCIÓN Y CONFORMIDAD DEL CON. '

]os-rl~

- Ma --y NO\/- 20\ o

rte

Page 5: f··· SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PODER ... · Reconocen muluamente la personalidad jundk:a oon la que comparecen a la celebración del presente instrurr.ento y manifiHlan

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES BOUVAR No JO. 4o PISO COL. CENTRO. C.P 06000, MEXICO. O.F. TELS •• 411,.1000 EXT. 5704.5710,5305,5705 FAX. 5130-1750

JOSE MARIA PINO SUAREZ No 2 COL. CEN"mO OELEG.t.CION CUAUlfTEMOC, 06060. O F. R.F C. SC-l-9502114-8P5

DIRECCIÓN DE ALMACENES CAL?. IGNACIO ZARAGOZA No. l:MD COL. JUAN ESCUTlA. C.P 09100, MEJ<JCO, D F TELS 5701 2030 y 5763 711113

>ROVEEDOR: GARCIA PLAYAS JORGE 1HIDALGO417, COl CENTRO, OAXACA DE JUAREZ, 68000 I 019511006450, 019511006450 I

'ECHA DEL DOCUMENTO 30/1012018

'ECHA DE ENTREGA 20 DIAS NATURALES

Partida Clave arl

60 5110116037

FORMA DE PAGO CONTRA ENTREGA

LUGAR DE ENTREGA J.P. GARCIA 100, OAXACA, 68000, MX, OAX

1 OBSERVACIONES CCJ-18154 15300

Cantidad Unida Desalpcion HERRAJES. EL ACABADO SERÁ CON TINTA BASE ALCOHOL EN COLOR ARCE Y BARNIZ DE POLIURETANO BD ACABADO NATURAL AMBOS MCA. POL YFORM, INCLUYE. SUMINISTRO Y COLOCAClóN DE MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO Y HERRAMIENTA, ACARREOS DENTRO Y FUERA DE LA 08RA. CARGA A CAMIÓN Y TIRO LIBRE DE MATERIAL PRODUCTO DE DESPERDICIOS, LIMPIEZA DURANTE Y Al FINAL DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN.

1 PZA GABINETE DE MADERA CfrARJA P/COCINETA OBSERVACIONES MUEBLE PARA COCINETA EN FORMA DE "l" CON SECCIONES DE 0.95X1.52 Y 1.45X 0.90X0.80M DE AL TURA Y 0.57M DE FONDO SEGÚN DISEÑO A BASE DE BASTIDOR DE PINO DE PRIMERA DE 1"X1 %"Y TRIPLAY DE CEDRO DE 6MM, CONTENDRÁ TRES CAJONES, UN ENTREPAlilO Y TRES PUERTAS ABATIBLES EL ACABADO SERÁ CON TINTA BASE ALCOHOL EN COLOR ARCE Y BARNIZ DE POllURETANO 80 ACABADO NATURAL AMBOS MCA. POLYFORM, EL MUEBLE INCLUYE UNA CUBIERTA DE AGLOMERADO POST FORMADO DE 19MM DE ESPESOR CON LAMINADO PLÁSTICO Y UNA TARJA DE ACERO INOXIDABLE DE S08REPONER DE 0.80X0.50M MCA. TEKA, INCLUYE, SUMINISTRO Y COLOCAClóN DE MATERIALES, MANO DE OBRA, EQUIPO Y HERRAMIENTA, ACARREOS DENTRO Y FUERA DE LA OBRA, CARGA A CAMIÓN Y TIRO LIBRE DE MATERIAL PRODUCTO DE DESPERDICIOS, LIMPIEZA DURANTE Y AL FINAL DE LA OBRA Y TODO LO NECESARIO PARA SU CORRECTA EJECUCIÓN.

CLASIFICACIÓN: CONTRATACIÓN MINIMA PROCEDIMIENTO: ADJUDICACIÓN DIRECTA FUNDAMENTO: ARTICULO$ 39 FRACCIÓN V, 42 SEXTO PARRAFO, 43 FRACCIÓN IV, 91 Y 92 DEL ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Vl/2008 AUTORIZA: TITULAR DE LA CASA DE LA CULTURA JURIOICA EN OAXACA, OAXACA, BAJO SU ESTRICTA RESPONSABILIDAD EN EL MARCO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE EL ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

ING. STAVO LUNA VELA

DI CTOR DE AREA

P.Unltario

22,844.83

CONTRATO SIMPLIFICADO

4518002758

EN SUS REMISIONES. FACTURAS Y COARESPONOENCIA FAVOR DE ANOTAR ESTE NUMERO DE OOCUUENTO

S001

Importe Total

22,844.83

CONTINUA

Página 3de 4

:

Page 6: f··· SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PODER ... · Reconocen muluamente la personalidad jundk:a oon la que comparecen a la celebración del presente instrurr.ento y manifiHlan

• C01'TRATO SIMPLIFICADO DE MOBILIARIO 1 Suprema Corle de Jusi cla de la Nación. en lo sucesivo "la Suprema Carie· por conduelo de su representanle para los efectos'de este instrumento manifiesta que: Es el ma1imo O/gano dapos:lario del Poder Judicial de la Fec!erecion. en ténn:OOs da lo dispuesto en los articules 94 da la Consltti.cion Po'itíca da los Estados Unidos Me1icanos , 1 • 1racci0n 1 de la .1n r..:i dot Poder Judicial de la FedelCICICln. .a ¡nsente a;n'ratAció'I fue auiOnlMa ¡a ei fillS de ta Casa ele la CUlura Juridca. adsmla a la llil!a:D'I f.eneri!I de Casas de la CIAJra Jurdea de la Stpema Cate de Juslicia de la NaálJl. medianie el pa;atmen 'Co::lln direda. de arJormldilj a11 lo ~en el <Jtruo 42. panalo Q\ril. i'CISO a). del Acuerdo Gene-al deMn!n~a:üi V i200B. del veinttn:xl de sepl!SR'be de 00! rrJ cau del c.omté ele Gobierno y Adrrnstra:01 -ema c:oite de Jus!Dacb taN<Dén iuol ca.e se regiAat b& ptXUioo1os PoTa la~ ~ ydewaJJJ01aXl1 de bienes y a~deOOras. usos y SeM:iai ~ ¡xresto Trtulal . .a Dtec:oa General de ReClnas Ma!eMas está íalllada para susabir el presente i'isN!mto, de coiaril;d coo o óis¡ulsk:l en bs arti:ubs 18. lr.mirl X y urtee lr.rlSJaQ tacxiOn l del fll9ér11ell10 lntara en rralel irisltacül de ~' S1~ Corte oo JIGi:la oe ta Nadm. asi ami Mlcukl 10, parrilfo ~ del Aall!tlb ~ de Mnn:swa:iOn VLl2Cal. del ..OOldrai de seplmml de dos 1111 a:1n lill Qmte á! Gol)e

·inis11ac:.Ol de ta Stip!fM Cote de JISi:ia de la NaciCrl por el que se regulall los pra:edimBlltB pira ta iá¡uiSCOI. sdm'nishocJl y deslnca¡XriDOO de bElleS y ta IOlUala:JOn de obras. usos y servcl:ls rl!QJE!IÜIS flOI tnal. Para tocio IO raiaaona110 cOñ et presentiraiñlrafoiiinala como sildómiolloel ubicada e111a cane ae JIWI Marta Pino suarez namenr2, cmonla Cenmde ta·cii¡dad de México. delegación Ctlauhre1 90 postal 06060. en la ciudad de México Distrito Federal. 1 ·Proveedor' por conducto de su rapresentante legal manifl9!1a bajo protesta de decir verdad que; :arm Jllllb:l.'mlnle 1.1s es¡s::l'ca:iu lll5 *2ICas yde q>er.!li2\de m bielm lecµñbl ¡xr~ &.pgm Callt' y amta mn ns demel*1l tt:icos y c::aio:mt ecr.ráltca nea!SoBls IBll entllg<rtJs a salttJxior1 de Csla. d. l'QJl!nlrae1irW9m~lo!i111.p.iesliils'aqmse refielenm8111aJD548. lral:z:ialest. ll. lll: IV. V. VI. Vl:Vllt y X. ll!iami581raaül XVI. de!AcledoG!rieral de~'Jl/2Xe. Caicrny !n!P~ !';tJ;..tm.11 ;slopm\ÁStl enel h:ueldo Genesal deAdn'iis1racD1 VV200!. del ~de5eliienDededoll mJ ocho. del Comi'á de Gotierno y AdnmiS11lriiYlde la SJpena CcM deJuslba de la Nacio:l 1 se regulm b9 ~parala~ alml~ y desnoJ.Qrx:ól de bienes y iaCDlr.JlacÜI de ooras. usos y seNOos requcrmporestaAID lnllUllS. ParatJ!lolo re'aXradocon el~aroan selliR!canosu rbrieío elnti:ado en laccrat11L1del pre!.lll'lle flSn.lnento. enel illOtModenoninado ~-¡¡'Suprema Corte• y el 'Proveedor· declaran que:

Reconocen mutuamente ta peisona~dad junclica con la que comparecen a la ce!ebraciOn del ¡resente instrumento y manifiestan qua todas las comunicaciones que se realicen entre ellas se din!]irán ricdioS indicados en tos antecedentes t. 4 y 11 4 de este 111s1rumento.

CLAUSULAS era Cadcilres ~ El 'Pr!Mlefb' se ~e a~ tos bienes cis:ll'os en~' c.Trlbja lill ~ nswrrenlo y respelat en ltxb rmnen»C! IJIJ)o, cWo y alldCbnes de ~ ~adas ei la 11!! h"'1. dlXlWl18 y has!a et ~ tia del tt;e1o d9 es1e ICU!ldo de ~ El Jll9l ser'lala:lo en ta pmsen19 d.Uula cllbrlt e1 1:i1a de tis l8les ain1ra1aoos. ¡xr to* Suprema ecm· ro '"18 cO'ga:i)l de 1 un inJXñ! ~- En cas:i de q.¡e el '181Cinien!I de tos plams !58'.al8das 111 el i:resentemnrato m ID:lue en 111 dia Wilbi. el pazo se tecanri ~día~ !lm!dialD sigliene,;1 1maa. Instalación de bienes. En caso de requerirse lnstalaciOn da las bienes objelo dol contrato ·a1 Proveedor' oebera nolilicar con dnco dias htlb1les de a~9!?!J.la treg "' os bienes para qu rema Ca11e· programa la fecha a part¡r de la C\lalse podraelectuar la entr8!Ja e illslalacion de los mismos. ~~ t-;._ ! C:.) :aso de ~ a!raso en la ~de bs l!Spa:iOs o~~ :srea des1raiJS 8 ~, mal.'Ji)\ de bs nil!fes que amp.:ra el ¡re!llllle ardtalo. ¡rr cauSéll ~a '1il ~a iga o insUl'l!ciOl aa ns bienes, ~ Sl.pefna Ccrte· JXXlril natlfelr ta rec.tia de nega e~ de ll! bienes. en al)(l caso el 1'nMIEdor' ~iniciar la en1ll!ga o ~-;¡;¡;. 'r:r~ ei_;; l'tl entesalquepores:niJ~aSl.p!maCcrte'losckm. i::,"' (.~':!~ •')c.:' era. EllllllgiHIDlpoón. El tipo !E mspone a UIAaar sera ;iquat que el p!tJV9edor consibu converi&1ta y que garanli:e ta ontrega opor1111a as1 amo qua la unidacÜsa ~· es1iJOO e'l ~ Fec 1M!900r !era responsabe de CUllrt m <XISIOs de nsladO y seguro de tos tienes desde SIJS I~ llaSta el fugar d& deSl!no fria. La Suprema Corta de Jus!Éla~de,~NaciOrl no IO& ~ lll~ 1as Imputables al~ o su transportista. Para evitar danos M el transpo11a y sqlOllar tas manlllr.ls o las que estaran sujetos. tos bienes otljeto de és~ ~ar PleQar~~p.f.{su ene: l!llilllllkl la •1l':"11laCIOO y oocurr.er.iac:M r~~ r.a:a cu acr~~ ~ am:i uns oopa de te fBtllrll o remislllrl ~c;pondien111. La SCJN. oocri hacer de>?llÍ&JnéS,~ ta u : al Se r/'{1)6ru'!i!f q11S r11 1 Cllidsd sácitacla. b) Presenten defeclos dé labricacicin o delldencias dlrlll1lt su uso por cau5a$ lmpulat.les el~- e) Cuando tos bienes ~.no cumllllilj'con la ·socas ~dadas i rema Corle. En eslos assos el paniclpallta se obl:ga a res Muir sil ccndición C19lna a la S~ Col18 de Jusbcia ele ta NID:Jn. ti eqúpo deYUBllD .. denqu;~ tof 1U-dlas 59iel'les.~·la ore~ 1macl0n. Cuando ta Suprema Coita de Justicia de la Nociln requiera hWll la dewludOn del equipo por caus;is ~ntas a las inli::Jd¡¡s, éSlas se electuoraq~·~ por de am1Ja\:piw1asi~ cu'¡tl ca: rl efedu;v la de>OlldOn 118 m recmasefecllvamente pagm!OS por la Suprema Corle de Justicia de la N:ciOn.111 un plazo que no exceda 15 dlas h:lbi'es ~11! ~o et~ cenlblo=)ii ~de la insifl~ ~tos lllletllSeSpor dicllascamtlali!s haSta ta recnaenque se ponganefl!álvamette!as canhdades adlSposici{lnde ia &lpr1!1MCaledtJJusliclade la Nm y que se~ por días 1 ria. Pena Convencional. En caso de ~ben oJat¡uiera de tas cblQaco1es ~en el~ mntnr:tual. la ~a CcrWJda JUSlba de la Nlliii i:ma apfca' a bl pro~ penalXJINetll a IXll un 10% del nmlO que~ d varx de les bienes (Sin int:lir LV.A.) CJ.el10 se llay¡rt enUt!ga10 y de bl servCalQUB no se hayan ¡iresmdo, a enie'a SllllSlarx:iOOde le~ C01B ~ali la Naoon t:n lCUl11fimiento en el plam do ennoa pa::IDI en el ainrnn se te apk3á a fOS prtMllldaes. ini Jll'18 ~ JXll lo6 8lra5aS" que Je sean ~ en la mtrega de los tiefles y oo su caso la insla'acm de roooi. !SOios. lllUlvaierte el rro'tXJ qua resAe de élPGr el 10 el rijla-flOlcada dia nabal <Is~ a lal3'Glad q111 ~tos tienes ro~ en el ?azo establec:(b y bs 58\m no pes3l05. ID que no pan excedl del nmto ttiat de tJs bienes m írnm¡im81!0. sin incü L VA En las q¡eracXres m q..e se llll:trl ¡f¡ste de pecils. la penWar;iOn se cantrá sotra el pra:iO ~- 8 pl'Dl'lleQJr responsalile del i(lc:lrnpfmiento se

ecb' a las sanciones Jl1!"1stas en los ~ QIJ8 anlBCeden, can llde$lfllldenCi de que se h.1gan imctivas las ga'alllias o~ Las penas ~ desta1lalse Ge I09 mc11a pe!1dien'es de C1Jbr1r por PlllUI oe la Sup e. al~ y. de w nec:esaril, ~su nmo ala Tesaenade este Ato Trbra. da. Requisim para reallalrbs pagos ~- Para ef8áls fiscales el •proweclct' ~ ¡nsmla' la o tas ra::airas a nanbnl de 1a Suprl!ma Corta' !:IJ!litl oons1a en fil cedufa de ilentil'Cc1d0n axa expedida ¡ lllaria de Hadln:la y C~ Pilbl'al oon el~ Famil de Colltlbuyen19S SCJ 950204 6P5. u.sarGI el domk:lio seiiotimen la dedaraciln 1.4 de esto~ y cbnM ra¡ul!:io& fs3!s a que haya 11.gar. S ificaOOnas de e:s1e ~mento. ~ ocr6cioAeS paetadas e11 el ¡resenle lnsllunlef'm ¡ma-. ser Ob¡elo de mo.:tlk:a:Ol en lérmiOI de o ¡ievislO en tos IWIOlbS 12, rraa:m XXII: 143. fra::i:lOn 1 y penubnO ~ 146 l efendo Ao.ienb Genel1ll Vlt2008. :ma. GCQ'.t:a ~ ~ EJi'rove!!OOr". g¡¡rall1itaril n. !!QUlpos mom sus pilleS por oo a11o 11palfrdela1ecl1a de entrega y.b ~a entera SilliSlaam de '1a Sua1m1 e.ene·. ~refacxiarleS y m.nidatt tooan del 9qUÍJllEll el caso que CSl8 no= rop¡r.m e1 fl'GlllS de 72.hor.lsJ.t:ilbknlo ~axuelaa:Dm ~ (de igual m¡ic¡¡ y~ o supe¡bes) noovas; e11 casa da en caso do desper1ectJs delJer.l sus11 ~ igual al ~ dertan l.o5 ewcxis. pilleS y materiales aua esllin luala de espeol'cac:Ules y:o llvsenterl latas que ill¡lositdm Sii uso OOeoltda y qxruna mies de su ins1alaciOn y ~ o b:ell cleSlll ro tte bS trema d!a:s s;;.~. ~ ~~n..~ rTY~ r-e.95. JJll p.YTedP.l 1'lnl.ffrlcr' !111 mpi cmlLl aci:ini para 'la Supnrna Ccnr cnrmga ao las lliems ~ del pn!S8nll ~ 'el prtl'l!llár" en•a copa de la pOlza g;r.ruia emitlla por el ~ en w CISO. ca.ti !JiW11!a que CIJbra los ~ a que so mftelll n ~,ua IX de l.:J ley F~ ml!!Cti:Jn al Consunm. en la IJJ8 se i'dlJJe el ale.anca l1l1li'.ln. oorddales. nmnsmm pira hél:el'.ll elmva. aiya vigeitia drb5a ser por un mue de <iXE meses CXJl1lacl05 a p¡n de ta enuega de kls bienes objel en:a flSll\tT1en):1

MI. Confidencialidad. la docume11ti1Ci0rl que se proporcone ai •Provecdof" cao mollw do la cclebrooOn de este conlrato, es propiedad do 'la Supt001a Catto·. por to quo el ·Provee.JO(' por s1 o a lrtM! traDajadores. se compromete a no cll111J19ar a lrallés de cua~uler medio de comunicaciOn, cualquier resultado o aato ob1enldo de tos bienes objeto de este contrato slmptir.cado. '!M. Resc&n OJeria ei~convend>qi.e 'la Sl.ipema Cala' poctil dar porrestindmel ~~sil necesG1cldeq.e tre.1íelildaracilrl ~ encasodeq.eel 'Pmlieecb" deje de rumptr cuaquiefac ia:ilnes que asuneen es111 annm ¡u causes q.e le se111 ~a blln. en Cll9J dlJ ser~ de 6'1lbqo. IU!\)a eslatlda. an:usa rnert3ltll o lqlidaXln. s de dedar.lo-la restisitJl. 'li! ~ c.im· roldlcaa por esm.o bs calSóll ~ :J 'PIO'oOl!da" en su cbricro sellalaci:l en 1a da:b'a:icrl 115 OB es11 ~ a11 q.m 01 a ooo Sil BllJl.l1btl, aa¡¡a'dje 111 p1a: :s días Mbios JDilquem.nTesleoquea sud91lclno:ll"1!1JJl 11161C&lcscbllmenbsq.¡e estme C01\U\8llei: y~ en su QSl. las ¡ruetias que es'JITle pellillrr.es. :ici:> ese pliizD el og¡m ~de 'la SuJ11'118 eata• deleminiri sebe la pomlenda de la resosíOn. kl CJJe se amri:ri li 'PllMledcr' en su oomi:6o se'lalalo en la declarr.iCtl 11.!i de es111 nstnmer.la. O& JeSlos de l8lmiaiOn del CD1ra!o. dver.o; a la l9ScisOt 8 preslll1t8 CXllltrllO podril dlrse por b'mflado, li CXJ11)1emenlinll su oqcto o acn de m.1183 ritipada ClaráJ 8llistal caisas ~ o r.mNS ele illefCs ge 11miros de to P'lMslO en las anic:Uos 148. 149. 1 Sll y 151 del /laJerdo Genera de AdrriristradOO IJl¡m_ lma Primera. Del !omento a la lriJnsparencia y de la protaccion de datos personares. Las par18s astan de acuerda en que el presente Instrumento consutuye Información publ:ca en tonnlnos de lo dispuesl lrllCIJIOs 1·. /"y 4:.! de la layFeGBfaf ciiTraiiSparenoa y AO:eso a la lñíolm8ción Püliltca GU!iiinanll."filül.-p¡;; 10 4ü~ ióS g{itM'nados l))(Jf~1n.;a11zar suconsu:ia. xrltllmidaj mn ro estllllecictl en et irtlaJb 71 llel Aa.em ~de ta CarisiOn ele Trcrispa.rmaa. ~a 1a lrlDrma:IOn Pubb ruiemaneniar y Praa:dón oe L\lm Pernooales de la~ Corle de Justieia on. del 1UM1 de µo de claS mA cd'o. relativo a lcs ogara; y ~ para tUelír en el émbitO de es111 T rtlulal Jos dera:hos de aa:eso a ta llfcmlacl)l. a la pr1v<Dlad y a 1a Jlllll!IXÜ'! r1e daros petWlates garantiz.D ticub s· Catsl.Wmal. el ·l'ltM!eda' se oblga a ~ seoeto y a no ~por rlr1}l1 nv.r1o. ílLll e!ednlnOJ. ni por oonlerencim yo in1crmes b& datlS perD'ale:s a que renga alle3ll ari rmli'IO de la doalllertacior eje o anm:a a dasanolll' 189 aáWlades ~del i:resen1e comn En casa de~ 'la 5upana c..n· IXmi IPigi' al paga conespcnfienlll a 10% del r!lllltl llX3 de as1e ~- pa Ollla!PD de .m:Dl.11. ma Segunda. R1!Soludón de ~- Para electa de la nteqleta:Ol y cumpln1entl ele lo estipUail en esau i1sbumenb. el "Proveedor' se scmete expesamel'le a las dedsiones del T ríb.tlal Plena de ·ra Sup e· ~en lomla expresa a ~ OllO leo qua en raioo de su clorr.bfi) o wónd31111r9an a lklgamn a tener. de conbrmittad con b irdlcab en el illllCUO 11, frao:ial XX da la ley Orgánica del POdeo' Judc Jdcrooóo. Lils par1cs ;nieidon CJJG cuóiqtier nolll'.caciin q~ lEl1gan qUB ~IZ<ISO da llllil Po'.W'3 a erra. se rúulra ¡x¡r eGOiO co et doniclio quo ha sel\,jado on las~ l4 y d.4 do eS1B ~ ma Terma ~ ~ica*!. 8 oo.Je«t> de \'Ollnt:J:le!; pevist> en esta insúumenll conraauaJ se r9! por b ~en la C.OnSlitu::íOn Pa1Cca de bs EstOOos lJridos Mexlearos. e ~ Gece'al ao AcinlniSr. JQ8. del veirrcn:o ae ~lllrll aa ó:ll ml cxro. ~ Comlé llEI Gdllerno y ADrmlS•ocm di! la Si.perna C01e oo Juslda de la~ y e11 b ro~ en est9 pa- el Calv> Clvi Federal. rMgo FOOeral oo Pnx:ealnli i!S. Ley FIXltrnl dO ~y ~'111~ Aóni'lG!mWasdo tis scMlcms punra:r; yla lJ!y Ftmaicill f'lwñm'enlo Admns1ta'ó10. enbcx:roam.

•' Kl!.Cl!.PCIÓN Y CONJ:ORMIDAD Dl!.LCON1' POR ~l!.L l'ROVEEDOK"

1 Focha e/ 05 - f\lOv- 20l o rlA ele¡

Page 7: f··· SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PODER ... · Reconocen muluamente la personalidad jundk:a oon la que comparecen a la celebración del presente instrurr.ento y manifiHlan

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES BOUVAR No. JO, 4o PISO COL CENTRO. C.P 06000, MEXICO, 0.F TEl.S •. 4113-1000 EXT. 570.,5710.5305 5705 FAX. 5130-1750

JOSE MARIA PINO SUARE4 No. 2 COL. CENTRO DELEGACION CUAUHTEMOC, OSOllO, D.F R.F.C. SCJ.950204-6P5

DIRECCIÓN DE ALMACENES CAlZ. IGNAClO ZARAGOZA NO. 1:MO COL ~AN ESCUTJA. C.P. 09100. UEXICO. D.F. TEl.S · 5701 2030 y 5763 7183

'ROVEEDOR: GARCIA PLAYAS JORGE I HIDALGO 417, COL CENTRO, OAXACA DE JUAREZ. 68000 I 019511006450, 019511006450 I

ECHA DEL DOCUMENTO 30/1012018

ECHA DE ENTREGA 20 DIAS NATURALES

Partida Clave art.

IMPORTE EN LETRA

FORMA DE PAGO CONTRA ENTREGA

LUGAR DE ENTREGA J.P. GARCIA 100. OAXACA, 68000, MX, OAX

!OBSERVACIONES CCJ·18154 15300

Cantidad Unida Oesaipcion

Vl/2008 Y ARTICULOS 6<4, 66, 70 DEL ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACION Vll/2008. CONTRATACIÓN PREVISTA EN EL PROGRAMA ANUAL DE NECESIDADES 2018.

ESTE CONTRATO SIMPLIFICADO SE REGISTRA EN EL SISTEMA INTEGRAL ADMINISTRATIVO PARA EFECTOS DE SEGUIMIENTO, APLICACIÓN PRESUPUESTAL Y REGISTRO DE BIENES SUJETOS A INVENTARIO, EN ttRMINOS DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 138 SEGUNDO PÁRRAFO DEL ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Vl/2008. ~====:::::::::::=::=s.-.aa•:::::::==~::::::a ... ass::::::::;:=::::::::aassa

LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES SE DESLINDA DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS OBSERVADOS PARA LA CONTRATACIÓN DE REFERENCIA.

CIENTO ONCE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE PESO 981100. M.N.

ING. USTAVO LUNA VELA

DI ECTOR DE AREA

P.Unitario

SUBTOTAL

CONTRATO SIMPLIFICADO

4518002758

EN SUS REMISIONES. FACTURAS Y CORRESPONDENCIA FAVOfl DE ANOTAR E!.TE NUMERO DE OOCUMENTO

S001

Importe Total

96,551 .72

15,448.26

111.999.98

Pagina 4 de 4

Page 8: f··· SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PODER ... · Reconocen muluamente la personalidad jundk:a oon la que comparecen a la celebración del presente instrurr.ento y manifiHlan

COllTRATO SJMPLIP'ICADO DB MOBILIARIO 1 Suprema Corte de Justicia de la Nación en lo S\ cestvo ·1a Suprema Corte• por conducto de su •epreseniaitle para los efectos da este lnt lrumen:o manifiesta que: Es el mti•lmo Organo depos1tano del Poder Juijiclal de la FederaclOn. en terminas de lo dispuesto en los articules 94 de a Const1tucioJ1 Pohlica de ros Estad0$ Unidos Mexicanos 1 1 ". fraccion 1 de 1~ .mica dol Pooer Judicial de la Fcdeli!Ctan. .a ¡JeSenle Q;!\'J~ fue aulllnlilla pcr el lüY de la Casa de la rutura Juridí:a. adsm1a a la Dil!cl:ó'I Gersm de Casas de ta CIJllula Junctca de la SI~ Co1e de Justicia de la Nncm mEdan1e el j)f1lCEÓln en cb:iif'I dfecla. de cx:r.latmilal cai kJ pev151o en et stGti 42 pálrab ~ rcs> a~ del Aa.eOO Gennl de AdnflisnXn W200I. del veímdnco de septemtni de 00s irJ octo. del eane de GoOOro y ,t1.dmnis1Ja;tn "Cma Ccni mJustaa da la Ncx:ül fl7 lll lllJ8 se regulill ts pocafrnienm iaa la alql¡isan ~y oos. IDJIOla:io• de bienes y la~ de <ilr.Js. usa; y serw:o.; raqwi:los IU es1e Trtuial JJ Drec:cra General de Reaasos Materiaos eslA íaailada p¡1ra susatir el presente i'ls11mrltc, da Cllltalmad ccn ID diS¡wskl en bs irli:IJl:is 18. ~ X y llrtelO lraisblO. fracXiOO t. del Rajamentl tnteror en rrate1 il'i!;tracj!Jn de ta Sl4JtBll<1 Ccrte m Justfja de ta N.1d0n. así mm aitlalb 10, pMafo siv.nn del Aa.ettiJ Gmera de AdminíSln1Xrl VIOOll. del \tinillllII de seplentlm de dela mil a:tn 11e1 O:nite <b Got>e ·~ oe la SIJpnlmA eme de JUS!Da de la Naci'.fl pcr e1 que se reglJl<fl m potl!d.mienm para la alquisCOI. adnúlistraciOo y de5b1cu¡xlrac:()n de bl!nes y la ccntr.iailo de abra US05 y seM:il!l r~ por

'"'""· Pata tOdO 1o relacionado con e1 preseñi& airnrato senala como su domlcino el ubicado 811 la Célll8 de josé Mari~ Pioo Suall!l núiiiii02. cOlonia Céñim de fa ciudil dil Mé.di:o. delegación Cuauhté go postal 0606-0. en ta dudad de M&x•co Distrito Federal. t "Proveedor' por conducto ele su represenlante legal man fiesla bajo protesta de decir 'll!ldad que. ~ ~l.lS~w:ues *1lCas ydeqier¡X:Ílll de1os bieoos racµrD:s pcr1a ~ Ccri!' yaJllltl CXll'tlos aelll!l'4al tDcnlcos y r.:ip.nbllltD1átlca necesmos paraentegafbs a~ de ÓSlil. 1 na.enlr.ll!fl1*qn>c81osS\4)UeSll:l5aqi.esetélerenbiatíc:.Ws 48. haccoiesl 11. Ul.IV. V. vt Vil VIII y X asimoo 58flaa::itil xvt.delAcllelOOGeneralm Mdisnm1Vlf.!J08. CCl1000 y ¡¡;cp."J ~ 3 tl ¡no/.$ en e! kl.~ ~el! ,Adlii!ii>1Hltióh w.ml rlA '1!fllir:m¡d! sep'.1!rJD9de cbl fl'j echo. del Canta de Gobierno y Adfrillis1racal de la SJprena Cal&deJusti::ia de la Nacm 1 se nl!lula'I tos prtl8imielltoo para la lldcJ,iSiXln. alm11 lisOlDln y desi ~,de benes y la cmttataci:n de obtlls. usos y servOo5 ~ por cst11 A1D Tmro. Pilll todo lo~ con el presen:eca'Aratl. seilaa amosucbricíc el nf.cado enla caatutadel presente nsmnento enel ~ dencmnado ·~. a "Suprema Corle• y el "Proveedor· declaran que; Rea>riocen mutuamente la personalidad Jundlca oon ta Que comparecen a ta celebrilcióo del piesente instrumento y mamfleslan qu11 todas las comunicacionu que se realicen entre ellas se di11g11an

iic1 ios indicados en Jos antecedenll!S l4 y U.4 de este instrtm1nto. CLÁUSULAS

sa CaD:mes Gevlr<*!S. B ·PllM!eda' se cxrnpcrre!e a~ bs bienes dcsc!IDs l!fl ta~ del pmenre Nlrumen10 y teSpe!al' m talo manenl:I el pmjo, jja!D y ardi::ilnes di! 1UJO seftalados m Ll 11'1 lula durante y tm1a el Oll1llmiel1tl tasi del cqeoo de esle aa.erdo de \Q~ El p¡q> sellalado en la plll!iS1lll Cllm.Jla aba el IDtl de las bienes allltra'alos. pcr b cual "la Su;l1lrm Ccm' no tlf!oa ~ ga:iOn de 1

un inpaÉ aliOonal. Encaso deque el ~de tos pams ~en et ¡manlstmtalO se ubiqueen111 dia imllllil. el pi!2D se ranmra al dia haltl ll'lrredialo ~ unoa. tnslalaciOn de bienes En caso de requaritse instalación de bs bienes objelo del cont1ato •et Ptoveedor' deberil nolificllr con cinco d as Minies de antiOpacion la erurega de los bienM para qu rama Corte' JW09rame la lecha a partir de la cual se podl'il efectuar la &11trega e instalación de IOs mismos. aso de ~ <ilil$0 en la ooea.titXrl ae tis csp¡tiJs o ~mi dS á'OO ~a ta la:Jlml da bs hieres que MlP<Y3 el pesenia !Dl1rato pcr misa!; i!Tp•~ <1 ia SllPfMlél Coril" 1JJ1! mpe1Uta !9ª o insla'aciOn de las biln!s, "la ~ Cate" Jlldtá rrc«ar ta ledla d9 enlrega e i1sl1iacillrl da 1os bienes. en Ql)O caso et ' l'ltMledor" debera irtia' la entrega o i'ISlaadQn S8lj.fl sea el Olt.O. dentro de m d ez dias ni rilsal qua por esaib"la ~a ecrte• b sdOle. era. &1rega.racspción. 8 tipo ds lrirlSpollll a uliWr sera aqtJOI que el p!Cveedor considere con'181'1Íil'ile y que gaantice 1a enln!ga opor1uM. ilSl mno qua ta unoad sea cl'bOg;xla en óptimo es1ili> en ti OislntO F!!I 'Olll!l!dOr sera rasponsabt& de cim Jos lXlSIOs d& nslado y seguro de tos tJeries desda sus lns!aladones llasta el ligar de desloo Má. La Superna Corle de Justtta de la NaciOn no recibB los tl>er.t!S en mal estaO M1$ lmflllables al poveedor o su m sportis1a. Para ewar ~ en el tranl'4J011e y sqJOltlr las l1kl1iolns a las que estarán sujelos. los bienes ~ de esle cOllCU'Sn dcberan estar prepanms ¡¡.ya su cnt· ene'.do ta ttlmnacion yáXUrN!ltleioll lll!alsai11para111 ~di&cac.i6n. as! CMiOuna oo¡iiadala !adura oremlsiOn ~ta, lJJ SCJN. poctñ hacl!!de'f1llucionesdels unidad cuando: al Sii rnmrin1P.Mq1.e r' 1 caldad sol'ICitada. b) Presenten defectos de fabnca:lón o deftcienc:ias d~rante su uso pot caJSaS ilrf¡ulal:Aes 111 ~. c) Cuando los bienes enmigados no wmplan con li!S 133dens~cas técnicas só!Citadas 1 rema COlle. En estos casos el panit:ipanlll 58 oblqa a resbl!Jir sn aindUJn alguna a ta Suprama Cor18 de Jusllcia de la Na:ión. El eqUpo devuet10. llanw de los 10 dtas nannles sig~ a la preseola:iOn unaciOn. Cuando la Suprema Corte de Juslláa de la N<XtOn ruium hacer la de'iáución del equipo pot CarJSaS disllotls a las indicada$. é$1as se o!uduurtJl pnM> acuetlb por escrit> do ~lf'Das parles. en cuyo C3!

Y.! cb:ltmr L1 ~ de tos ieo.sos eledtvametle pagatos por ta Suprema Corla de JU!.tica de la Nación. en i.i P,1ZO qua no e.rmda 15 dlas hábi'.es mooianle ~o dleql..e Cl!l'Oftcldo a nombtl! de la ml!ll Xlll10 tos lntemses por dlcllas cantidildes hasta ta lecha en que se pongan electtvamenle tas r.atlficlades a diSposiciOn di! ta Suprema Corle de Justicia de la NllCllln y qi.e se cnnputatiWl pot di as calendario. <ta.~ Con~ F.nr.w1mim~111 aiakjuiera de las~ estalEcilaS en el i'lslrumento~. t.l &otma CM! de Justicia dltla Na::m IXJdra ~a bs proveedores 1118 penac:Jl1\'e!1C a por un 10% de! nmlo QIAIOO e!p:)lllll et vabrde lcsberes (Sfl lnctlr l.VA) CJ19resehay¡r¡enll'Bga:joyde1os seM::osQlll ro se hayDn IJl!SlildO. a enlfra sal.tS!acC01 da la~ Cate de Jusbaél de la N<rioo. En ~ro en et ptam do en1mga padado ert el conrra:o, :ia ID oplcail a les~ 11111 pena~ por tos Blrao;o!I qua I& sean ~ 011 ta cntiega de los bienes y en su ca ta~ de moDió !S'.J'ÍIS. SJl!Valeml! et l1'0'CI QU& rest.rt11deaPl::a'el10 el llW porcada dia llllU'ill de ranso a lacr'O:Sid QUI!~ IDs benes no~ en el Paro~., bs ger;bos no~. lo que ro poi'á e;r.cedl

del ma'IO lalal de Di bienes en ircn1jimiatl0. sin indur lVA Et! tas cperaci:lne5en~ se pace ~bde peOOs.. ta perdlaoón r.eCIDtla'á lillllttl el pnr:io ~ El ~responsable del onwnpú1ienlo se ~a las saroones plll'.1stas en lós ~ QUe MD::Cdl!n. CD1 íldl$elder'Oa de que se hBgil1 etedvas las go'alliaS ~ w penas~ oescaitatse de bs morlal perdenles de wbrlr por p¡vte ce 13 Sup e. á prowmor y de w necesim: 1Jvesa*> su nmlD a la Tesaena de esta Atl TrWlal. na. Req1ullos para maizadm p¡i¡¡os ~· Para efedDs fiscales el 'PrlMedor' deberll ~ t.l a las racuas a rombnt 119 'la Suprema Corte" S9QU1 mnsta M la ceduta do klenUfcaciOn ft:;cal. exp000a ~ Btaria de Haderda v Clt!d'do ~con el Regislro F'Ellerat de Co-tñbu~ SCJ 950Z>46P5.irdcantJ111 dclmkjlb ~en ta~ l4 de es1e lnslrlJllenlo ylbnás requ~ ís:ales a ~ue haya lgal S ilcadOnes de esle lnstl\JmenlO. Las antidones padadas en et presente~ poctan S8f Cltlje1o de ma1ltca:Jón M lénTii'ClS de D IJllVÍSfO en tos ~iallos 12. lraa:üt XXII, 143. fraX:iM 1 y pEIUlinO patralo. t461 ele.'ÍdO Acueftb Genellll V~ .ma Gar.i'.tla da~ El"Pltr."C!Xb'. ga:111tillllli k:s equipe! en txlas slJS penes pirun aro a pMI! <le la fl1dla 118 nega y/fJ ~ aenta11 satislactionde "ta Summa Cona'. i1Cil)91do l1!facánlS y maro de ot ndon del equipo en el mQUe es1e oo sea ~en meres de 7'1mis);del*nioraparase<D1~~(depmymcdolD-0supertrcs¡1mJaS: encaso do en caso de «~delr!ltl ~ :.in igual al ~11! áellaliJ. Los ecMxis. pél1BS y matenales que esll!n luera de especifcUJes y!O ~ lilas que ÍJ1Xl5dlen su uso~ y opoo¡no .-ites da su '1Still.lción y ~ o bien deSQI 1t>de b:; nir.iaa~ ~ ~ra:n:~pcr~/U?'.-::s. r:;:~de!'Pe~· ~"lrin"'.,..'11~ ~IEll,3 ~a e<nr entrega de los billlls ctjet>del pe¡lrlte nm.mcrin "el~ enaogara~cto la [Xllza g¡r.r¡t:aemala pot d ~en ru cmi. cana gar.r.lla qw ctba tls ~a que se rr/tefe d ~ IX de l.'.! Ley Fe TllL"a:i:ln el Consurnda. en la ~ se irdque el ak:.in:e. ~ ard:irles. llll!C3'isTlos pera ll<m1a ermva. ruya 'l9!fDa dlb!rll sir por oo m11Wro de axe rne9lS ooriados a pai' de ta ~a 11e los be1t!S otiet eme lllSlll.rnenn 1va. Cor fidonc.cilidad. l a documentaciOn que so proporttone al •proveedor' con motivo do ta celebrélCIOn de este co~tmlo. es propiedad do 'la Sup1tima Corte• por lo que ~ "Ptoyeedof" por si o a tmllé lrat>aladOles se comprome.e a no dtvuigar a trallés de ettalqu!er medio de comun CélClOn CualQuier resu lado o dalo obte11ld0 de los bienes objelo de este conflalo slmplifa do. ;!f\il RescisiOn. Qleda expremmtea:inverct>QUB '1 ~e.ata• ¡m-a dat par resdnd.ci)el pl!sellleari'at!sn necesiladdllq.¡e l!Yldie~ ~encaso deq..eel "Prrr.é!m" deje de ~oiat¡ul!rac iaDies que a5llllll en es1e aJt'lttliD pcr caJSaS cµi le_,~ o bien. en caso d8 ser objetJ de ernbalgo, l'le'Ja eslalala, concurso mEICilllil o lq.jda:iln. s m d!J:iarar ta resasoi. 'ta ~ Cona" nodc3a pcr esain m causas respectr.is a 'PIO'llleClc( en SlJ dal1icío sellalalb en ta ~ 115 m este Í'lSN11ento, cm cplll en el a::lD so immtro. da¡¡mCille 111 pta; :xi di11S ~ IBllQUO ITllrieslll b QUI! a su dMlcto CXJl~ ~los ~bi cµi eslmeamolilñls y "°'8. en su caso. tas pm¡as QUll eswne perti1en?es. :m ese piar.o a órgaro aJTlpllllllll8 de '1a Suprema Cale" dalem*1ri sdll9 la pDQldenda de la l95cisión. ID cp se amri3á 111 'Prowacb' en su domCío ~ en la deálaXr1 ILS di! 1!511! inslnJnenlD ce JeStlS de termÍ13CiOn del anrata. cfwr.iOS a la ruscí5cn 8 presmsanmo pai-adirse portamra!O. a~ siobjeloo lion de rranera anticipada cuarm ~ caJSaS ~ 01azi:res ca '1bl5 ge wrnirclsdeb pre-.istoenlosattk:ukls 148. 149. 150y151 del AamloGnraldeAd~'At"m. lm~ ¡>rtr¡1era. Del [u~nto a la transpamncia y ~ J? ptql~En de datos parsonalesJ.as panes astan.'!!_ ~rdo en li~!!. presonte lnsl!U~ento consUtuye ~lomtacion publica en terminas de lo dlspuesl 1111culos 1 •, 7" y 42 de la Ley Federal do Transparencia y Acceso a la lnlormaciOn Publica Gubemamenlal, por 10 que los gotJemadas pouran ieafizar su consurra. mlamldad IXlll b estallleocb en el anlcuO 71 del Ao.81lo Gersat de la Ca11islOn de Tr.wpa¡enda, ~a la Wama:IOll Pilb'CI GJlemtmelllal y Prolecdón óe Oam Perncnales de la ~ Corle lle J<IS!Oa on. del rUM1 ele~ di! dos mi aro. retar..o a los ogaiu; y pmadmlenlcs pata liatar en el tmlilD de esta T/tulal los maros de ao:eso a ta lllbmaciln. a ra ~ y a ta f'lll'.8XÜ' ne dalos ¡moiares garar.lilalr tícub6" Caistidlnal. el "f'loveEOOr' seolllQa a guaucr Elál ya ro ct.\ilgir pcr rf9in mrúl. auneleca1ri:o. ri potconlereoóas yo inbmes bs d8tls pninales a que ten;¡a CD:eSDccn rmi-.o de ta ltx:uT1enaoOr eje o amzr.a al dmano'f¡r las acti-.ídades ~ del llBS8"1e CXJn'SlllD. En cm de ÍDlnt¡ímenro "ta Sup911a Cua?" padra eJigi' el pago CXlfTl!SID'dlllt\le 111 10% del monta IOC2I de este nswnenio. por ~ de ~. l ••

rna Se,Junda. RestiJd6n de ai~ Para eleclo de ta W.erprelaelln y aimplrrientl de b esti¡xJlalo en e:sie lnstrumenti. el ·~ se sanet.e expn!Same~te a las dedsims del Tribliia Pleno de ·ra Slip e· renunciando en fonna OJ?'llSB a cualqlJier OllO ruem que oo ramn de su domialo o wcinaad. tengai o llel¡amn a iener. do conúmiclad con b lndlc.D> en eJ anlcuD 11. !r.lx:ial XX da ta Ley Qganica del Po1er Juoc l00r;Jo6o. Las pa1cs ..:uerdan 1p1 cu3qliet l10lifcacxJI que ta'gan Q1S IOólllzarsa do una p.m i1 Olla. se reaizn llOI' escliD en el dcmcft0 eµ¡ ha seMado on li1s dedaacioncs A y 11 4 da esla ~ m:i TelQlra. ~ ~. B aoll!lttl de \IOUllales fl9'IÍS1I en es111 insUumen«> cmtac:IUal se 19? JXll' lo ~en ta Cllnslitualn POirca de IDs Esmos Vr.icils Meiricanos. tJ AcuetOO Gema oe Aónnsl' l08. cid Wirü'al óe sepOoolbrll de 005 ml <XllO, del Canité de Gctll6roo y Adm!nlsl'ml 00 ID Sl.perro Cato <E .Juslid3 de ta ~ y GI b ro ~visto 91 esl9 por fj Qx11jo CM Fl!llelal, CO<lgo F!Klera de Psa:m11111

~. Ley Fl$;1 de Presuoueso y ~klMesAdninístralJvasde bs setV.doms pútials y la l ll'f Fo:Qa dei PltxmrnenlO Admlnislro'J-.o. m locoodtmta . . . .. . .- RECEPCIÓN Y CONFORMIDAD D.liL CON'I' R ~~L PROVEEDOR"

Fecha 05- NOV- 20\ i

~"

Page 9: f··· SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PODER ... · Reconocen muluamente la personalidad jundk:a oon la que comparecen a la celebración del presente instrurr.ento y manifiHlan

“En términos de lo previsto en los artículos 111, 116 y 120, primer párrafo de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; fracción I y el Capítulo IV del Título Cuatro, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en esta versión pública se suprime la información considerada legalmente como confidencial que encuadra en esos supuestos normativos.”

“Este documento es parte integrante de la versión pública del contrato 4518002758 correspondiente al procedimiento de contratación número PCAD/CCJ/OAXACA/15/2018.”