extramurales trapiche

4
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE GERENCIA REGIONAL DE SALUD DE LAMBAYEQUE PUESTO DE SALUD TRAPICHE BRONCE-MORROPE PLAN DE ACTIVIDADES EXTRAMURALES REALIZADAS EN EL P.S TRAPICHE BRONCE DURANTE LOS MESES ABRIL-MAYO 2014 1.INTRODUCCIÓN: La demanda de las personas que se acerca a los establecimientos de salud para poder acceder a los servicios prestados por el SIS es muy baja por lo que nos vimos obligados a realizar visitas extramurales para así poder solucionar algunos problemas de salud de estas personas que no acuden regularmente al P.S a hacer consultas médicas; para captar algunos pacientes particulares como gestantes, tosedores crónicos, desnutridos, etc. Así como también para afiliar a algunas personas que todavía no contaban con el SIS hasta el momento de la visita a su domicilio. Las actividades se realizaron de acuerdo a las fechas programadas y se atendieron en promedio 20 pacientes por cada visita extramural; predominando los problemas de vías respiratorias (bronquitis, SOBAS, resfríos comunes) con un 60%, seguido de los problemas gastrointestinales (8%), problemas dermatológicos (alergias, a carosis, dermatitis atópicas) con un 15% y

Upload: alonzo-silva-santisteban

Post on 08-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

:)

TRANSCRIPT

Page 1: EXTRAMURALES TRAPICHE

GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE

GERENCIA REGIONAL DE SALUD DE LAMBAYEQUE

PUESTO DE SALUD TRAPICHE BRONCE-MORROPE

PLAN DE ACTIVIDADES EXTRAMURALES REALIZADAS EN EL P.S TRAPICHE BRONCE DURANTE LOS MESES ABRIL-MAYO 2014

1. INTRODUCCIÓN:

La demanda de las personas que se acerca a los establecimientos de salud para poder acceder a los servicios prestados por el SIS es muy baja por lo que nos vimos obligados a realizar visitas extramurales para así poder solucionar algunos problemas de salud de estas personas que no acuden regularmente al P.S a hacer consultas médicas; para captar algunos pacientes particulares como gestantes, tosedores crónicos, desnutridos, etc.Así como también para afiliar a algunas personas que todavía no contaban con el SIS hasta el momento de la visita a su domicilio.

Las actividades se realizaron de acuerdo a las fechas programadas y se atendieron en promedio 20 pacientes por cada visita extramural; predominando los problemas de vías respiratorias (bronquitis, SOBAS, resfríos comunes) con un 60%, seguido de los problemas gastrointestinales (8%), problemas dermatológicos (alergias, a carosis, dermatitis atópicas) con un 15% y parasitosis intestinales(enterobiasis, giardiasis .oxiuriasis) con un 13% y otros 4%.

Del 100% de pacientes mencionados anteriormente se puede ver que los pacientes que no acuden regularmente al Puesto de salud y que fueron visitados en sus domicilios presentan una patología variada siendo los problemas de vías respiratorias los de mayor

Page 2: EXTRAMURALES TRAPICHE

prevalencia y que el 12% de pacientes que fueron visitados no constaban con SIS al momento de la visita a los cuales se procedió a afiliar; por lo que se justifica la realización permanente de éstas visitas domiciliarias durante los meses posteriores.

2. OBJETIVO:2.1 OBJETIVO GENERAL

El objetivo principal del trabajo que nos propusimos realizar con todo el personal del establecimiento de salud Trapiche Bronce del distrito de Mórrope fue que los beneficiarios de los servicios de salud prestados por el Seguro Integral de Salud (SIS) sean las personas que realmente necesiten de estos servicios por sus condiciones socioeconómicas bajas y que no acuden por desconocimiento de los servicios y la distancia ya hacerles conocer muchos beneficios. Y lograr atender de manera integral a toda la población de diferentes edades y estrategias de salud para todas las etapas de vida.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS.

.Sensibilizar a los pacientes para que se atiendan en su jurisdicción ya que acuden a diferentes establecimientos de salud que no pertenecen.. Hacerles conocer la importancia de sus controles para que acudan a sus controles de los diferentes programas del estado y su gratuidad y que son de mucha importancia para el crecimiento de sus niños y en el caso de las gestantes que tengan partos institucionales..actualizar datos de nuevos integrantes de la familias e migraciones que a ocurrido y hacer cambios de domicilio en las fichas SISFOH, ya que la responsable de SIS es directamente que lo realiza con apoyo de GERESA .

Page 3: EXTRAMURALES TRAPICHE

3. PARTICIPANTES.

Lic Enf DORIS ALARCON BAUTISTA.

LIC EN OBST.MICAELA PIEDRA CUEVA.

PROMOTOR DE SALUD MARIA DOMITILA VIDAURRE SANTISTEBAN

4 .MATERIALES.

Material de escritorio.Ficha de evaluación.Alimentación.Refrigerios.Movilidad local. Etc.

5. METAS.

Lograr que los pacientes acudan a sus controles de niños para obtener niños sanos.

Lograr pacientes reenfocadas. Y partos institucionales y evitar las mortalidad materna .Con ello en las visitas orientar sobre métodos de planificación para así espaciar el PIG corto y que tengan una mejor vida sociocultural

Lograr cambiar el pensamiento de los familiares y con ello erradicar el machismo y que el hombre participe con la familia.

Aumentar la cobertura de afiliados al SIS

Lograr atender de manera integral a toda la familia y en todas las etapas de vida