expresión campeche -febrero 2011

24
Febrero 2011 No 138 $10.00 Entrega Ayuntamiento recursos del programa “Escuelas de Calidad” 7 Nueva era en el PRI. Rinde protesta Sulub Caamal como dirigente estatal 8 Turismo futuro de la economía del Estado: Ortega Bernés 15 Hay que investigar las declaraciones de Lavalle Pinzón: Caballero May 16

Upload: mauricio-ake

Post on 16-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Edición de Febrero de la Revista Expresión Campeche

TRANSCRIPT

Page 1: Expresión Campeche -Febrero 2011

Febrero 2011 No 138$10.00

Entrega Ayuntamiento recursos del programa “Escuelas de Calidad” 7Nueva era en el PRI. Rinde protesta Sulub Caamal como dirigente estatal 8Turismo futuro de la economía del Estado: Ortega Bernés 15Hay que investigar las declaraciones de Lavalle Pinzón: Caballero May 16

Page 2: Expresión Campeche -Febrero 2011

2

www.expresioncampeche.com

Nuestra especialidad: LA ATENCIÓN AL CLIENTENuestra diferencia: SERVICIO INTEGRAL

IMAGINACIÓN, CREATIVIDAD Y DISEÑO

IMAGINACIÓNSoluciones realesSoluciones en cualquier campoCREATIVIDADSoluciones originales

DISEÑONuestra calidad: EL MEJOR CUIDADO EN NUESTRA EMPRESANuestros medios: GRÁFICOS, AUDITIVOS Y VISUALES

Calle Decimoséptima Mzna. 27 Lote 24Fraccionamiento Siglo XXI, C.P. 24085

Cel. 981 12 66 318e-mail: [email protected]

ImpresIones:• Tarjetas de presentación• Folletería y Menús• Volantes• Carteles • Lonas

DIseño gráfIco:• Revistas• Logotipos• Retoque fotográfico• Imagen institucional

DIseño web:• Hosting• Dominios• Páginas web

Page 3: Expresión Campeche -Febrero 2011

3

www.expresioncampeche.com

David ErnestoRea HuicabDirector General

José JesúsRea RodríguezDirector Administrativo

Riber AdrianaDzib ÁvilaJefe de Información

Mauricio Yosep Aké Dzib @spektraliaDiseño

Landy Escamilla MaldonadoFotógrafo

ColaboradoresVerónica Cristobal, Héctor Rea

ArticulistasRafael Vega Alí, Gaspar Cahuich, Lucio Bernés

Todos los artículos publicados son responsabilidad de su autor. Registro en trámite. Circulación 3,500 en el Estado.

Andador Marcelino Castilla No. 7, Cd. Concordia, Cel 044 981 1100333, e-mail: [email protected]

EditorialCon la llegada del Carnaval y las fiestas en honor al Rey, trajeron además

de alegría y la consabida diversión para el pueblo campechano, una horda de demonios que se desataron al interior del Partido Acción Nacional, cuota del carmelita Erick Chong González.

Las venganzas del grupo del Poder en contra de todo aquel que no se halla sometido a sus deseos, provocó la salida de Asunción Caballero May de la presidencia de la Fracción parlamentaria de su Partido, quedando en poder de Calderón Barrera.

Esta vendetta de parte del grupo que comanda Mouriño Terrazo y Mario Ávila Lizarra, se cobraron la afrenta que según ellos sufrieron a manos de Caballero May al cambiarles la lista de las diputaciones plurinominales del pasado proceso electoral, dejando en la banca en ese momento a varios del clan Mouriño-Ávila.

La salida de líder panista en el Congreso, fue la gota que derramo el vaso de los verdaderos panistas, el agravio en contra de Yolanda Valladares Valle y Barón, provocó que estos panistas de cepa se aliaran junto con la diputada Nelly Márquez Zapata para conspirar en contra de Chong González y pedir su cabeza.

La prepotencia y la soberbia que caracteriza al grupo en el poder no les permitieron calcular que la mayoría de delegados se encuentran dentro de ese grupo que ya se preparaba para organizar la asamblea para cortar la cabeza del carmelita.

El choque de trenes estaba listo, puntuales a la cita después de un boicot de asamblea ambos bandos llegaron con los resultados que eran bola cantada, la solicitud de la salida de su dirigente estatal, y la negativa en la aprobación de sus cuentas.

Ante esto al grupo en el poder no le quedara más que rectificar el camino e intentar negociar con los panistas que en realidad controlan el partido, situación que sin lugar a dudas les costará mucho más que lo que les arre-bataron en una venganza absurda, eso sin contar el orgullo de pedir perdón por el agravio cometido.

Las elecciones del 2012 cada vez están más cerca, y las pugnas internas entre estos grupos debilitan cada vez más la causa azul, así que estimado lector no se sorprenda sin en el próximo proceso electoral vemos como dis-minuye la fracción panista en el congreso del Estado y aumentan las curules del Verde Ecologista y el Panal.

Atestigua Gobernador toma de protesta de nueva directiva de la CANACINTRA ...........................................................................4

Lágrimas y risas en el PAN, apruebandestitución de Erick Chong como dirigente estatal ......................................................................6

Entrega Ayuntamiento recursos del programa “Escuelas de Calidad” .....................................7

Nueva era en el PRI. Rinde protesta Sulub Caamal como dirigente estatal .................................8

SEDUC pide apoyo a empresarios para rehabilitación de escuelas ........................................................10

Aumenta producción de sandía en el Estado ..........................................................................11

Ay lavallito, ay lavallito, no seas... ..........................................12

Cataratas, enfermedad con mayor incidencia entre personas de edadavanzada: IMSS ....................................................................................14

Turismo futuro de la economía del Estado: Ortega Bernés .........................................................15

Hay que investigar las declaraciones de Lavalle Pinzón: Caballero May ................................................16

Encabeza el SIAP delegación mexicana que asistirá a principal foro agrícola de EUA .............17

Firma Gobierno del Estado y Financiera Rural convenio de colaboración en beneficio del campo campechano ....................................18

Presenta SAGARPA proyecto de desarrollo para las zonas áridasí ...........................................19

Tres órdenes de gobierno benefician a pueblos indígenas .........................................................................20

Invierte administración Estatal 39 mdp en obras en beneficio de los carmelitas ........................21

Amplían México y Japón cupos de exportación de productos agroalimentarios ...........22

Presentan campaña “Producto de Campeche”, en Carmen .............................................................23

Page 4: Expresión Campeche -Febrero 2011

4

www.expresioncampeche.com

Durante la ceremonia, el Manda-tario Estatal, afirmó que es necesario reconvertir esquemas y, de manera muy importante, impulsar visiones como las de los industriales cam-pechanos que permitan asumir con valor y determinación los cambios que son necesarios efectuar.

En presencia del Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Es-tado, Víctor Méndez Lanz; del Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justi-

cia, Jorge Antonio Ortegón Ruiz; de los Secretarios de Desarrollo Industrial y Comercial, Enrique Escalante Arceo; y de Administración e Innovación Gubernamental, Edgar Hernández Hernández; y del Presidente Muni-cipal de Campeche, Carlos Rosado Ruelas; el mandatario estatal anunció que en breve se reunirá con la nueva directiva de la CANACINTRA para revisar de manera directa el alcance de las propuestas y de los nuevos compromisos que deben de sellarse para trabajar juntos por el crecimiento de Campeche y en ello “trabajaremos denodadamente”, dijo.

Ortega Bernés resaltó la gran valía que posee el pueblo campechano, el espíritu transformador que lo sustenta así como la prudencia que lo ha ca-racterizado, lo que pudiera denotar un cierto miedo al cambio “pero de ninguna manera es esto, porque en Campeche siempre hemos sido prudentes, pero somos también un pueblo con enormes capacidades, enormes talentos y una gran valentía”, dijo; pero ante tal panorama, Cam-peche se encuentra listo para actuar,

de la mano del gobierno, para que con firmeza, afronte los escenarios de competitividad asimismo, con determinación para poder impulsar esos cambios y más gente se bene-ficie de ellos, aseguró el gobernador del Estado.

El jefe del Ejecutivo estatal refren-dó su compromiso incondicional con los industriales campechanos; “de servirles y de profundizar en el empeño de hacer crecer a la entidad”.

Luego de dar a conocer que sos-tuvo una reunión de trabajo con el Director General de Financiera Rural ante quien planteó inquietudes de los propios industriales campecha-nos, el mandatario campechano señaló que todo lo alcanzado le motiva y compromete y que como Gobernador transita por un camino seguro que le permitirá concretar muchas de las aspiraciones que los propios empresarios le han plantea-do de manera recurrente.

Posteriormente, el Gobernador Ortega Bernés tomó protesta a la nueva directiva de la CANACINTRA en la sede del organismo e inauguró el

El gobernador del Estado, Fernando Ortega Ber-nés, tomó protesta a la nueva directiva de la

Cámara Nacional de la Industria de la Transforma-ción (CANACINTRA) Delegación Campeche, pre-sidida por Esperanza Ortega Azar y refrendando su compromiso de trabajar de fondo todos los días para elevar las condiciones que permitan fortalecer de manera efectiva las empresas y la producción en el Estado; “por más grandes y complicados que sean los retos y desafíos que en materia económica tiene de frente la entidad”, subrayó.

Acercar la educación a los Once Campeches, potencializando el uso de las nuevas tecnologías, representa el modelo educativo del mañana

Atestigua Gobernador toma de protesta de nueva directiva de la CANACINTRA

Page 5: Expresión Campeche -Febrero 2011

5

www.expresioncampeche.com

Centro México Emprende, que cuenta con el apoyo del organismo nacional y de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, con el que se forta-lecerá la capacitación a las empresas, se brindará asesoría, consultoría y planeación, para que los negocios crezcan y sean más productivos, no sólo de los agremiados a Canacintra, sino de todo el sector empresarial de Campeche.

Al asumir el compromiso de trabajar sol idariamente con el Gobernador del Estado para trans-formarse, prepararse e invertir más por Campeche, Ortega Azar sostuvo que los industriales campechanos no sólo generan empleo, sino tam-bién esperanza y con su esfuerzo ayudan al Gobierno del Estado a transformar Campeche, al tiempo que expresó que los industriales son

producto de la cultura del esfuerzo, del trabajo diario con el que saben ganarse la vida honradamente, ante lo cual asumió el reto de estar al frente de este organismo con la convicción de que la herencia del esfuerzo y trabajo será el motor que permita generar para todos mayores oportunidades para consolidar a las empresas locales.

La nueva Presidenta de la CA-NACINTRA afirmó que estos son retos que se miran con optimismo de superar con organización, con unidad, y sobre todo con el apoyo del Gobernador Ortega Bernés, porque “si trabajamos juntos, de manera soli-daria y con proyectos claros, vamos a salir adelante”, externó.

Informó la dirigente empresarial que este organismo está en pláticas con la Secretaría de Seguridad Públi-ca y Protección a la Comunidad para consolidar el Proyecto de Industria Penitenciaria con el que podrá su-marse esfuerzos para trabajar en un modelo de reinserción social que permita aprovechar el potencial humano de campechanos que tie-nen talento para sumarse desde los Centros de Rehabilitación Social al desarrollo de Campeche. “Si nuestros negocios se consolidan, Campeche crece; si nuestros negocios crecen, más campechanos tienen oportuni-dades de desarrollo”; enfatizó.

“si trabajamos juntos, de manera

solidaria y con proyectos claros,

vamos a salir adelante”

Page 6: Expresión Campeche -Febrero 2011

6

www.expresioncampeche.com

Este acuerdo deberá ser enviado al CEN del PAN por Manuel Adam Me-dina, secretario general de este partido para su aprobación en la próxima se-sión del Consejo Nacional programada para el 5 o 6 de marzo próximo. Una vez concluido este proceso el propio Adam Medina quedaría a la cabeza de comité estatal para que en un plazo de tres meses en promedio convoque a la elección en la que decidirán quién será el que sustituya a Chong González.

En esta reunión que se realizó a

puertas cerradas en las instalaciones de la CMIC tampoco se aprobó el presupuesto de los 18 millones 500 mil pesos como había sido presentada por Chong González, sino que se le hicie-ron modificaciones para su ejecución.

Lo que pasó aún cuando no dejó satisfechos a la totalidad de los conse-jeros fue el informe de estos seis meses de funciones del CDE del PAN que por protocolo no tiene que ser votado.

Y es que la crisis al interior de Acción Nacional se agudizó desde hace varios meses cuando destituye-ron a Yolanda Valladares Valle como dirigente Nacional del FIDE, situación que se agravó poco después con la destitución como director adjunto nacional de Opciones Productivas de la SEDESOL a Juan Manuel González Navarrete.

No conformes con los hierros, el lla-mado Consejo Supremo del PAN que encabeza Mario Avila Lizarraga y Jorge Luis Lavalle Maury como cabezas eje-cutoras, también destituyó a Asunción Caballero May como coordinadora de

la fracción panista en el Congreso del Estado lo que hizo crecer las llamas al interior de este partido, además de que este grupo hizo hasta lo imposible para destituirla como miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, acción que no lograron ante la negativa del presidente Gustavo Madero.

Más tarde, a principios de enero de este año la diputada Hilda Bautis-ta Priego, gente cercana a Asunción Caballero May, fue destituida como secretaria general del CDE del PAN para poner en su lugar a Manuel Adam Medina.

La amenaza de destitución tam-bién sombreó a Elizabeth Vela Rosado, actual delegada de la Oficina de Ser-vicios Federales de Apoyo a la Educa-ción (OSFAE), quién se mantiene en el cargo con el respaldo de Alonso Lujambio secretario de educación y del propio Gustavo Madero, quienes en su momento impidieron que esta delegada escuchara las “golondrinas”.

Estos reveses mostraron el de-bilitamiento de la dirigencia estatal panista en el escenario nacional que poco a poco se encubo en Campe-che y la primera muestra fue la sus-pensión del pasado Consejo Estatal panista por la falta de asistencia de los consejeros quienes de esta forma daban una muestra de lo que se avecinaba en la entidad.

En un intento que resultó estéril, Erick Chong González acompañado de su secretario general Adam Medina se reunió con todos estos personajes destituidos para proponerles la unidad del partido con el ofrecimiento de po-siciones en el comité directivo estatal, sin que esto sea aceptado.

La diferencias internas en el PAN llegaron hoy al máximo cuando los consejeros presentaron y aprobaron la solicitud de remoción de Erick Chong González aún dirigente esta-tal panista, quién abandono la sede de la CMIC con el rostro desencajado y no por las poco más de cuatro horas que duró el consejo.

Lágrimas y risas en el PAN, aprueban destitución de Erick Chong como dirigente estatalErick Chong González dejaría de ser presiden-

te del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Acción Nacional, después de que 36 Consejeros Estatales de 64 aprobaron la solicitud de su remoción la mañana de hoy sábado durante el Consejo Político Estatal que se prolongó por más de cuatro horas, con lo que se consumó la ame-naza que le hicieron en un una reunión privada: “el sábado te vas”.

Page 7: Expresión Campeche -Febrero 2011

7

www.expresioncampeche.com

En un atestado Salón de Cabildo de Palacio Municipal, en presencia también del secretario de Educación del Gobierno del Estado, Francisco Ortiz Betancourt, del secretario de la Comuna campechana, Mario Pacheco Ceballos, de la directora de Desarrollo Social municipal, Marcia Muñoz Vas-concelos, así como de padres de familia y directores de escuelas primarias, el Presidente Municipal agradeció la asis-tencia de Lujambio Irazábal, quien tuvo la cortesía de dedicar unos minutos en su apretada agenda de trabajo para asistir al evento.

“Nos vamos a salir del protocolo, porque estoy muy contento, este día es muy especial para mí por la presencia del Secretario de Educación Pública, el maestro Alonso Lujambio, estoy muy emocionado que me acompañe y sobre todo que también sea testigo aquí el gobernador Fernando Ortega Bernés”, señaló Rosado Ruelas al darle

la bienvenida al invitado especial.“Lo estoy haciendo que llegue tarde

a un evento que tenemos, donde lo vamos a acompañar, pero aquí está acompañándolos a todos ustedes en este marco, sobre todo por la impor-tancia que reviste este programa. Sé que con el recurso que van a recibir del Ayuntamiento estas 65 escuelas van a poder duplicar el monto que les da la SEDUC para poder tener mejoras en sus escuelas, en sus jardines de niños y en sus secundarias”, añadió.

Por su parte, Lujambio Irazábal agradeció la invitación y la hospitalidad de los campechanos, y se pronunció porque se establezcan de una vez por todas, los consejos escolares de participación social. “Esa figura política que existe desde hace 17 años, 196 mil escuelas en el país y solamente 8 mil en 17 años establecieron sus consejos escolares de participación social, este lugar en donde confluyen padres de familia, maestros, directivos para cons-truir una comunidad educativa en los planteles educativos”.

“Y creo que es fundamental que para que mejoren las condiciones de las escuelas tengamos el acompaña-miento de los padres de familia. Yo estoy convencido, maestros, maestras, a quienes aprecio tanto aquí su presen-cia, especialmente maestras presentes,

hemos cometido un grave error históri-co en México en el sistema educativo, y es creer que la responsabilidad de la acción educativa está en manos de las autoridades educativas y del magisterio nacional, y eso no es cierto”, añadió.

“Ningún sistema exitoso educativo del mundo concibe así la educación. Necesitamos urgentemente de un aliado fundamental que son las madres y los padres de familia, necesitamos su acompañamiento, su compromiso”, puntualizó.

En tanto, la directora de Desarrollo Social, Marcia Muñoz Vasconcelos explicó que a través de este programa, que fortalece además la cultura orga-nizacional y funcionamiento de los centros de estudios y está orientado a la mejora del aprendizaje del estudian-tado y la práctica docente, el Gobierno Municipal contribuye dar certeza en materia de formación a los escolares, sin distinción, y con mucho mayor én-fasis en aquellos cuya situación resulta vulnerable.

“En esta ocasión el monto a otorgar en el marco del programa escuelas de calidad para el ciclo escolar 2010-2011 asciende a 600 mil pesos, provenientes del Ramo 33, que beneficiará a 65 escuelas de educación básica que han cumplido con los requisitos estableci-dos en dicho programa”, significó.

Entrega Ayuntamiento recursos del programa “Escuelas de Calidad”

El alcalde de Campeche, Carlos Ernesto Rosado Ruelas, acompañado del Secretario de Edu-

cación del Gobierno Federal, Alonso Lujambio Irazábal y el gobernador Fernando Ortega Bernés, entregó ayer recursos por 600 mil pesos del Pro-grama Escuelas de Calidad, con los que 65 escue-las del municipio fortalecerán su infraestructura.

Más de 70 mdp entregados en beneficio de más de 5 mil campechanos

Page 8: Expresión Campeche -Febrero 2011

8

www.expresioncampeche.com

En la cuarta sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal, presidida aún por Alejandro Moreno Cárdenas, la fórmula ganadora del proceso interno priista, Miguel Angel Sulub Caamal y María Dinorah Hurtado Sansores, rindieron protesta ante el

delegado nacional del comité ejecu-tivo nacional, Ricardo Chávez Pérez, en representación de la presidenta nacional, Beatriz Paredes Rangel.

En la explanada “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, ante más de 5 mil priistas, entre consejeros políticos nacionales, estatales y municipales, así como ex gobernadores, ex presi-dentes estatales priistas, legisladores federales y locales, Sulub Caamal le dedicó un párrafo de su discurso en lengua maya a sus “hermanos cenecistas, hermanos y hermanas in-dígenas. Estamos contentos Dinorah y yo, nuestro corazón es de ustedes, siempre trabajaremos con ustedes. El PRI trabaja por ustedes”.

Prometió impulsar un “programa que requiere de la suma de todas las voluntades y de todas las voces” y que será la brújula de sus tareas.

Lo estableció en tres rubros: “Tra-

bajaremos para fortalecer el orgullo de nuestra identidad partidaria; mo-veremos al PRI al ritmo que la socie-dad demanda, y nos organizaremos para la victoria en un gran esfuerzo político para prepararnos de cara a las elecciones de 2012”.

El PRI necesita convertir su uni-dad, en integración de voluntades inquebrantables que procuren hacer trabajo partidista, trabajo de a de veras, sin  simulaciones, sin simples apariencias; y sí con todo nuestro empeño, nuestra capacidad y nues-tra determinación para hacer bien las tareas que fortalecen al partido, indicó el nuevo líder priista.

Estamos llamados a modernizar nuestra institución política para adaptarla a las nuevas circunstan-cias de la realidad estatal y nacional, aseguró, porque “el PRI de hoy no debe ser sólo lo que los militantes

Para garantizar los triunfos electorales “el PRI requiere penetrar aún más en la sociedad

pues necesita tanto de su militancia, como de la ciudadanía”, precisó el nuevo presidente del co-mité estatal priista, Miguel Angel Sulub Caamal, en tanto que el primer priista, Fernando Ortega Bernés, recomendó ir unidos para convencer a los que “no creen en nosotros, los que necesitan lecciones de convencimiento, para hacer más grande al PRI y un mejor Campeche para vivir”.

Nueva era en el PRI. Rinde protesta Sulub Caamal como dirigente estatal

Page 9: Expresión Campeche -Febrero 2011

9

www.expresioncampeche.com

y dirigentes priistas pensamos que debe ser el partido, sino lo que la inmensa mayoría ciudadana, que está en posibilidad de otorgarnos el triunfo al votar, quiere del partido y sus gobernantes”.

Reconoció que para fortalecer el orgullo de la identidad partidaria hay que activar la  vocación por la políti-ca y  de servicio a la comunidad. “Con militantes formados en pensamiento y en trabajo arduo, le apostamos a la participación calificada de nuestros cuadros en el concurso de las ideas. Sin rubor, mostraremos el color y

significado de nuestra bandera social y política”.

Moveremos al PRI hacia la so-ciedad, sin esperar que la sociedad se acerque a nosotros, señaló el dirigente priista, “el PRI retomará con liderazgo y decisión, su papel como articulador de movimientos sociales en pro de justicia y bienestar para todos los campechanos. Ejerceremos una dirigencia activa acercándonos a los ciudadanos”.

Vamos a convencer para vencer y a trabajar para ganar, subrayó, donde los comités municipales y seccionales

serán pieza angular del activismo político. “En esta tarea, cada priista tendrá una participación activa, sin menosprecio de nin-gún esfuerzo, sin protagonismos estériles, cada triunfo será victoria de todos”.

Por su parte, el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, señaló que Campeche es trin-chera priista “y vamos a defender esta trinchera con inteligencia, con trabajo y  desde luego con la unidad y la lealtad que no tiene precio y que no tienen otros: unidad y lealtad del priismo de Campeche”.

Ratificó su compromiso per-sonal y político y deseó que la nueva dirigencia acompañada de la militancia, de los sectores, organizaciones, comités secciona-les, de la base campesina, de sus

movimientos, de sus hombres y mu-jeres, jóvenes obreros y campesinos, “de los que creemos con emoción en el partido, vayamos unidos por más campechanos” para unirlos al priismo.

Estuvieron los exgobernadores Carlos Pérez Cámara, Rafael Ro-dríguez Barrera, Abelardo Carrillo Zavala, Jorge Salomón Azar García, José Antonio González Curi y en representación del líder nacional electo, Humberto Moreira Valdés, estuvo Joaquín Hendricks Díaz, ex gobernador de Quintana Roo.

Page 10: Expresión Campeche -Febrero 2011

10

www.expresioncampeche.com

En reunión con los integrantes del CCEC, que preside Rogelio Hoil Canul, el secretario de Educación, Francisco Ortiz Betancourt, acom-pañado de los subsecretarios de Coordinación Educativa , Daniel Hernández Chávez; de Educación Básica, Adda Luz Ferrer González; de Planeación, Programación y Presupuestación, Javier Cu Espejo, así como el director del Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas INIFEC , Vicente Vega Arceo, se expusieron los avances y necesidades que pre-senta el sector educativo.

El titular de la Secretaría de Edu-cación precisó algunos logros y pro-

yectos a corto y mediano plazo en materia educativa, implementar en carreras profesionales de impacto, acordes a los tiempos y a las nece-sidades del Estado; el otorgamiento de un mayor número de becas a través de la Fundación Pablo García; capacitación de docentes; el uso de nuevas tecnologías; la eliminación de inasistencias innecesarias de los maestros y alumnos; transporte escolar, así como la distribución de mochilas y útiles escolares, que puso en marcha en este ciclo escolar el gobernador, Fernando Ortega Bernés.

Ortiz Betancourt destacó que se reforzará el trabajo de vinculación entre los sectores educativo y em-presarial, así como la importancia de realizar un trabajo corresponsable para lograr mejorar la calidad de la educación en todos los aspectos, uno de ellos es el de la rehabilitación de los planteles que presentan dete-rioro, ya que han finalizado su vida útil o bien, que requieren trabajos de mantenimiento que permitan

ofrecer instalaciones dignas tanto a los alumnos como a los maestros campechanos,

Por ello, la subsecretaria de Edu-cación Básica, detalló que tan sólo en el municipio de Campeche son 20 las escuelas que requieren atención inmediata, 13 de las cuales, son las de mayor necesidad de mejoramiento, por lo que se solicitó el apoyo del sector empresarial para que con-tribuyan en la reparación de estos planteles debido a que la partida presupuestal que tiene la Secretaría para ese fin, es insuficiente para aca-bar con el rezago en infraestructura.

Mediante diapositivas, se pro-yectó imágenes sobre el estado que presentan los diversos planteles que requieren el apoyo de los empre-sarios.

Los integrantes del Consejo Coor-dinador Empresarial de Campeche, representantes de las diversas Cá-maras, coincidieron en la necesidad de colaborar con el sector educativo, ya que el tema de la educación es responsabilidad de todos.

Eduardo Berrón Fuentes, presi-dente de la Cámara Nacional de Au-totransporte (Canacar) a nombre de sus agremiados, puso a disposición de la Secretaría que encabeza Ortiz Betancourt, el apoyo necesario para contribuir en el fortalecimiento de la educación.

Laureano Ceballos Fuentes, pre-sidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canaipesca), consideró positiva la implemen-tación del Programa “Adopta una escuela”, y ofreció su respaldo, así como también, vio con buenos ojos el trabajo de vinculación entre los sectores educativo y empresarial.

Finalmente el presidente del CCEC, Rogelio Hoil Canul, destacó la importancia de ofrecer escuelas dignas a la niñez y juventud campe-chanas, por lo que se comprometió a presentar la propuesta a todos los agremiados del organismo em-presarial.

SEDUC pide apoyo a empresarios para rehabilitación de escuelas La Secretaría de Educación, presentó al Con-

sejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC) el proyecto “Adopta una Escuela”, me-diante el que se requiere el apoyo corresponsable de los empresarios para contribuir a la rehabilita-ción de la infraestructura educativa de la entidad.

Page 11: Expresión Campeche -Febrero 2011

11

www.expresioncampeche.com

En gira de trabajo por la Sabana

del Cardenal, de visita a un campo productivo de 120 hectáreas de culti-vo, en el Ejido de Nohakal, Municipio de Campeche, los representantes del Gobierno del Estado, atestiguaron el embarque del tercer corte de sandía sangría, y entregaron incentivos a tres productores que lograron el mayor peso por fruta, ya que el objetivo que se persigue es lograr mayores volúmenes de producción y elevar los rendimientos por hectárea, y siendo que la oportuna entrega de los insumos para la producción del fruto otorgados por el gobierno del estado, aunado al interés de los productores de la región de Nohakal

y, los beneficios de las condiciones climatológicas, en este ciclo de cosecha, lograron casi 40 toneladas por hectáreas de la mencionada fruta, superando ciclos anteriores.

-El esfuerzo intenso y honesto de los productores rurales merece todo el respaldo de todas las instituciones que convergen en el sector agrope-cuario- recalcó el representante del Gobernador.

En presencia del nuevo director del la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), en el Municipio de Campeche, José Ángel Pérez Herrera, y personal técnico de la propia dependencia, Hernández Hernández destacó el trabajo de las mujeres y hombres del agro en Nohakal, que en unidad y coordinación, logran cultivar la tierra hasta tres veces al año, con lo que mejoran sus ingresos en beneficio de sus familias y comunidad.

Por su parte, el titular de la SAIG, Herández Hernández, entregó estí-mulos gestionados por la SDR, a los productores que lograron las sandías de mayor peso, es así que entregaron a Candelario Cu, quien logró producir una sandía de15.200 kilogramos, se llevó el primer lugar, recibiendo un ro-llo de cintilla y una bomba aspersora; la señora Lourdes Chablé alcanzó el segundo lugar, con 14.200 kilogramos, a quien se le entregó cintilla y bomba;

por último, Natanael Noh obtuvo el tercer sitio, con 14.10 kilos, quien recibió una bomba.

El presidente de los productores de sandía, Roberto Molina, y el ejida-tario Marcos May, dieron la bienve-nida al representante del mandatario estatal, y aseguraron que gracias a la oportuna entrega de diversos apoyos por parte del Gobierno del Estado, entre ellos bultos de semilla y fertilizante, así como asesoría técnica para el desarrollo del cultivo, que la SDR brindó, este año obtuvieron una importante producción, cuyo tercer corte se realiza, “la justicia y solidaridad que caracterizan a la administración estatal, se hizo pre-sente en Nohakal cuando sentimos su respaldo para que pudiéramos sembrar a tiempo, obtener buena cosecha y aprovechar la demanda actual del mercado”, coincidieron los representantes de los productores.

Es de destacarse que las nevadas que han azotado a los Estados Unidos de Norteamérica, y las heladas en el Norte y Centro de México, aumentó la demanda de sandía y sus precios, por lo que la producción local se ha estado colocando en el mercado nacional a entre 1.60 y 1.70 pesos el kilogramo, y es posible que suba un poco más, y siendo que uno de los cultivos frutícolas de mayor impor-tancia en la entidad es el de la sandía, en el Estado de Campeche se siem-bran anualmente alrededor de dos mil 250 hectáreas, con rendimientos de entre 40 y 60 toneladas cada una y la temporada de cosecha abarca de enero a marzo.

Este año, se registra un avance de cosecha de mil 350 hectáreas de sandía, lo que representa el 60 por ciento de la superficie sembrada, con un volumen de 54 mil toneladas, con valor comercial de 86 millones de pe-sos en beneficio de 324 productores y sus familias.

Los municipios que mayor su-perficie de sandía cultivan son Ho-pelchén y Campeche, con 700 y 400 hectáreas respectivamente.

Aumenta producción de sandía en el Estado

Nohakal.- Siendo el desarrollo del campo uno de los más fuertes compromisos del

gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, en representación del Gobernador del Estado, el Secretario de Administración e Innovación, Edgar Hernández Hernández; y el representan-te de la Secretaria de Desarrollo Rural, Genaro Abreu Barroso, asistieron a la cosecha del tercer corte de sandía, en donde se elevó la producción, y se entregaron incentivos a productores que obtuvieron los mejores resultados.

Page 12: Expresión Campeche -Febrero 2011

12

www.expresioncampeche.com

Hoy a su llegada al Consejo Político Estatal del PAN, fue entrevistado al respecto, negó y volvió a negar conocer el contenido de esta grabación, misma que usted puede escuchar en el pod-cast de esta página.

Por respeto a usted que nos distin-

gue con su preferencia, le pondremos de manera textual sus torpes res-puestas referentes a esta vergonzosa grabación. La perorata que dio de su actividad partidista la omitimos para no aburrirle y por consecuencia deje de leernos.

Pregunta: ¿Su opinión sobre los audios que circulan?

Juan Carlos Lavalle Pinzón: Me han comentado que hay algunas gra-baciones en las que se me involucra, la verdad lo desconozco y no tengo ningún comentario, lo desconozco la verdad que desconozco el origen y por lo tanto no puedo hacer ningún comentario en ese sentido.

Si desconozco la grabación en ese sentido y la verdad no puedo hacer comentarios en ese aspecto.

P. ¿En algún momento ha declarado que de tres madrazos saco a los priístas?

JCLP: Desconozco la verdad la grabación, desconozco el origen, no puedo hacer comentarios.

P. La pregunta es ¿en algún momen-to ha hecho esas declaraciones?

JCLP: Desconozco el contenido, la verdad de la grabación y no puedo hacer comentarios en ese sentido

P. ¿Si le va ganando su primo Jorge Luis en el número de panistas en la delegación de SEDESOL?

JCLP: No se la verdad, en ese sentido como esta la simpatía hacia los diferen-tes partidos, la verdad las cuestiones institucionales ustedes bien saben que yo las atiendo en la institución y lo que gusten de la dependencia que

Ay lavallito, ay lavallito, no seas...

Por no llamarlo tonto, digamos que Juan Car-los Lavalle Pinzón, director de la Comisión

Nacional del Agua, abusó de su poca inteligencia y habilidades en el manejo del discurso y de la argumentación, al negar una y otra vez como “lorito” que desconoce la grabación en la que se jactó al decir que de tres madrazos saco a todos los priístas de la CONAGUA.

Page 13: Expresión Campeche -Febrero 2011

13

www.expresioncampeche.com

yo represento con muchísimo gusto como siempre lo he hecho ahí los voy a atender.

P. ¿En la dependencia que usted encabeza también se están recogien-do credenciales y documentos de los trabajadores de contrato para su afiliación?

JCLP: Nosotros somos muy respe-tuoso de la institución, nosotros segui-mos el ejemplo de nuestro presidente, el presidente de todos los mexicanos y tenemos muy claro cuál es nuestra responsabilidad, nuestro horario que debemos de cumplir y que también tenemos derechos como los tienen todos los ciudadanos de México si están plasmados en la Constitución y el día de hoy vengo a participar en un evento dentro de las horas que me permite este tipo de participación.

P. ¿Descarta Juan Carlos Lavallo que al haber llegado a la delegación de CONAGUA haya acomodado a compañeros y amigos que participaron en el pasado proceso electoral?

JCLP: Te digo la parte institucional, esa parte institucional en cuanto a estructura orgánica, cuál es el proceso que se da, cómo entran, como salen, cuáles son los resultados, si la fecha en que yo tomo posesión al día de hoy, ustedes bien saben esa armonía y esa coordinación y todo lo que se está haciendo por Campeche, pero ese es un tema de carácter institucional de la dependencia a la cuál yo representó y siempre he dicho que no mezclo las dos cosas ¿si?, una cosa es trabajar para Campeche y también parte de mi trabajo hacia Campeche es ese derecho que tengo de venir a participar en las cuestiones del partido que yo pertenezco.

P. ¿Si habrán sido los jóvenes los que

filtraron la grabación?JCLP: No se el origen de la graba-

ción, no se el contenido por eso no puedo hacer declaraciones en ese sentido.

P.¿Delegado, en ese caso no se vio-laría el artículo primero de la constitu-ción en el tercer párrafo por la ideología de las personas?

JCLP: No, no osea te repito, te repi-to yo desconozco el contenido de la grabación, la parte institucional de la dependencia que yo dirijo se ha hecho conforme a lo que marcan los regla-mentos de la institución eso tengan la plena seguridad, no hemos cometido ninguna falta, no se le ha faltado el res-peto a nadie y todo ha sido conforme a lo que se permite y el día de hoy vengo a cumplir también como panista que soy, estoy fuera de mi horario de tra-bajo, lo puedo decir abiertamente soy parte del consejo estatal, venimos a concluir y retomar una asamblea que no se pudo llevar a cabo la vez pasada no tiene porque ocultarse, no hubo courum la vez pasada, espero que hoy de manera responsable quienes somos consejeros estemos el día de hoy en la asamblea, para eso venimos, para eso aceptamos ese gran encargo que nos da nuestro partido.

P. ¿Es usted victima de esto?JCLP: No soy víctima de nada, este

te digo desconozco soy respetuoso de todos, si y pues la verdad no tengo ningún comentario adicional que ha-cer y desconozco soy muy respetuoso de todos y vengo a participar en una actividad.

P. ¿Va a averiguar de donde salió la grabación?

JCLP: No, no, no, no, yo a mi este tipo de cosas no me distraen ni hacia el interior de mi partido ni hacia el

gran compromiso que tengo con Campeche.

P. ¿No se lastima a los campechanos en ese sentido?

JCLP: No porque yo no lo voy a permitir que se le lastime a los campe-chanos, yo veo hacia delante sigo parti-cipando con respecto hacia el interior de mi partido como me distingue en estos momentos como consejero y miembro del comité directivo estatal, en esos panistas de Hopelchén que confían en mí.

P. ¿No cree que sería conveniente aclararlo?

JCLP: Eh, eh desconozco el tema, y yo no hago más comentarios en ese sentido.

P. ¿Cuánto tiempo cree que le lleve escuchar la grabación esta en you tube, en Expresión Campeche?

JCLP: En estos momentos no tengo ningún comentario que hacer y ya tengo que cumplir con el registro, sino voy a faltar ahí también al compromiso imagínate nos citaron a las 10 de la mañana y no puedo hacer esperar a los demás compañeros.

P. ¿Delegado una última pregunta, estuvieron duros los tres madrazos?

JCLP: No se de que me estás hablan-do honestamente.

Como leyó, Juan Carlos Lavalle Pinzón, aseguró seguir el ejemplo del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, ¿Será que el presidente Calderón tam-bién pega tres madrazos para sacar a los priístas?, ¿Será que el exceso de amnesia y la poca habilidad que tiene, a Lavalle Pinzón se le olvido a que grupo pertenece y también voto por la destitución de Erick Chong?

Pero como dice la voz popular: Con amigos así, pa que ingados quieres enemigos.

Page 14: Expresión Campeche -Febrero 2011

14

www.expresioncampeche.com

El IMSS en Campeche atiende más de mil 200 casos de cataratas, pade-cimiento que produce la pérdida de trasparencia del cristalino y afecta a las personas mayores de 60 años de edad, provocando la disminución de la vi-sión, informó el doctor Samuel Tobón Moctezuma, director de la Unidad de Medicina Familiar N° 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Dijo que hay casos en que la cata-rata aparece en edad más temprana, sobre todo en personas que padecen determinadas enfermedades como la diabetes, inflamaciones intraoculares, alta miopía, consumo de esteroides, tabaquismo y antecedentes de fami-

liares con cataratas. Mencionó que cuanto mayor es la

persona, mayor es la probabilidad de aparición y progresión de las cataratas y en la mayoría de las personas que tienen cataratas, las tienen en los dos ojos, pero uno de los ojos puede estar más dañado que el otro, porque cada una de las cataratas se desarrolla con diferente rapidez.

Una catarata puede ser catalogada como avanzada, dependiendo de la disminución de transparencia es mayor o menor, cuanto mayor es la pérdida de transparencia del cristalino mayor será la disminución de visión, señaló.

Agregó que aunque la enfermedad se presenta a los 60 años y se desarrolla

de manera lenta y sin dolor, esta tiene repercusiones hacia los 75 años cuando la visión es afectada de manera más severa

Los síntomas que se presentan por la enfermedad son: pérdida de la visión, molestias con luz intensa, perdidas de tono de color, cambios frecuentes en la graduación de los lentes y visión doble en un ojo, recomendó a los derecho-habientes, que en caso de presentar alguno de estos síntomas acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF).

Comentó que el uso de gafas de sol durante el día, para no filtrar rayos ultravioletas y el dejar el hábito de fumar puede disminuir el riesgo de padecer cataratas a las personas adultas mayores.

Cataratas, enfermedad con mayor incidencia entre personas de edad avanzada: IMSSCon la finalidad de fortalecer los contenidos gene-

rales del programa de estudio de la licenciatura en literatura, evaluada en el nivel I de los CIEES, al tiempo de brindar al estudiante universitario la mo-tivación y el interés para profundizar en el contexto de la literatura medieval y su influencia en el presente, la Facultad de Humanidades de la Universidad Autó-noma de Campeche, ofertará el curso taller denomi-nado “Del diario de Viaje al Cancionero (s. IV-XV)”...

Herencia, diabetes, tabaquismo e infecciones oculares causan cataratas.

Page 15: Expresión Campeche -Febrero 2011

15

www.expresioncampeche.com

Turismo futuro de la economía del Estado: Ortega Bernés

El Gobernador del Estado, Fer-nando Ortega Bernés, al asistir como invitado de honor a la inauguración del hotel H. 177, propiedad de la fa-milia Castro Rodríguez, encabezada por el C.P. Humberto Castro Buenfil; reconoció en el turismo, la base para en la que el desarrollo económico de Campeche, debe sustentarse.

Ante los propietarios del lugar y público asistente, Ortega Bernés aseguró que gracias al esfuerzo con-junto del gobierno que encabeza y la administración federal, se ha logrado realizar la mayor inversión en materia turística durante el pasado período, asegurando que, “este año vamos a invertir más, lo que nos posiciona en una ruta de muchas realizaciones”.

Al destacar la importancia del encuentro de funcionarios de turismo de la República, que tiene como sede nuestra capital, el Mandatario Estatal hizo hincapié en las obras inauguradas en Ciudad del Carmen, el espectáculo de luz y sonido del puente “El Zacatal”

y las obras realizadas en el Parque Juárez , las cuales representan un importante avance en infraestructura para el disfru-te de habitantes y visitantes del lugar, siendo que, “aquí en Campeche, en el curso de los próximos años, a partir de este, estaremos trabajando en obras de cableado subterráneo en San Román, terminando las de San Francisco, tra-bajando sobre la Avenida República y el Parque de Santa Ana, de tal manera que todo el recinto próximo al Centro Histórico lo tengamos totalmente di-mensionado y poniéndolo en su justo

valor para la atracción de un número cada vez mayor de visitantes” anunció el Gobernador del Estado.

Seguidamente tras reiterar su compromiso de trabajo para impulsar al sector, anunció también la inaugu-ración de las obras de mejoramiento de imagen urbana en Champotón y Palizada así como del centro ecotu-rístico “El Tormento”, en Escárcega.

Ortega Bernés, asimismo, com-partió con los asistentes, la alegría de haber obtenido el título de “Pueblo Mágico” para Palizada, “en unos días más estaremos ratificando lo que ayer ya es una realidad, la declaratoria de Palizada como “Pueblo Mágico”, son muy pocos pueblos en el país, son 27 en todo el país, “Pueblos Mágicos” en toda la extensión de la palabra, y a partir de ayer, Palizada lo es”, indicó.

El Titular del Ejecutivo Estatal, al fe-licitar a los inversionistas que hicieron posible la inauguración del Hotel “H. 177”, aseguró que todas estas inversio-nes destinada para el ramo turístico son parte de la ruta estratégica que su administración implementará para fortalecer esta actividad y convertirla en el sustento de la economía campe-chana, “estaremos trabajando en ella, y desde luego que proyectos como éste que se materializan con la inversión de campechanos que utilizan productos campechanos, nos estimula y nos compromete más”, recalcó.

Anuncia Gobernador la próxima inauguración de obras en municipios de la entidad, como

parte de la estrategia de impulso al sector turístico

Page 16: Expresión Campeche -Febrero 2011

16

www.expresioncampeche.com

Señaló que todas las institucio-nes públicas deben de servir a los ciudadanos en ese sentido, “creo que es la política que debemos de seguir como servidores públicos, y

sobre todo como el Partido de Ac-ción Nacional, yo como panista me deslindo de esa situación, y el partido indudablemente no tiene nada que ver, y en caso de ser cierto quien debe de responder es el delegado de la institución”

La diputada aseveró que el PAN es un partido fuerte consolidado, y desafortunadamente en muchas ocasiones sucede este tipo de cosas, por lo que resaltó hay que investigar, ver esas grabaciones y/o videos que dicen que hay y entonces ya ver si verdaderamente son ciertas o no, “porque bueno también induda-blemente pudieran ser para difamar lo que se dicen que hay espionaje, entonces todos ya debemos de guiarnos por ciertas pautas de tener cuidado en lo que se dice y hace”.

-Tenemos un código de ética, he

incluso creo que en un momento dado pudiera ser un tema en asun-tos generales del propio consejo porque indudablemente se quiera o no el partido está inmiscuido pues es un funcionario del Gobierno Fe-deral que es gobernado por el PAN, entonces yo creo que si hay que investigarlo- enfatizó.

Por último Caballero May co-mentó que sería muy apresurado hablar de una destitución de Juan Carlos Lavalle Pinzón de las filas de PAN, ya que se tendría que realizar la investigación, “los propios estatutos van a dar la respuesta, creo que en lo personal, sería de mas satanizar, me deslindo por completo de esa situación, si se dio, hay que investigar exactamente, creo que debe tener derecho de réplica, y aplicarlo con-forme a nuestras leyes”

Hay que investigar las declaraciones de Lavalle Pinzón: Caballero May

De ser ciertas las declaraciones de Juan Carlos Lavalle Pinzón, se daría mala imagen como

delegado y como panista, tendría que responder por sus actos, ya que nadie está por encima de la Ley y la Constitución y aclaró que su partido es mucho más que una sola persona y así nos debemos de conducir, afirmó María Asunción Caballero May diputada local y miembro del comité Ejecutivo Nacional de su partido quien agregó que se debería investigar para verificar su veracidad.

Page 17: Expresión Campeche -Febrero 2011

17

www.expresioncampeche.com

México, D.F. El Servicio de Infor-mación Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) lidera una delegación de funcionarios federales y de gobiernos estatales que asiste al foro agrícola más importante de Estados Unidos en Arlington, Virginia, Panora-ma Agrícola 2011. Estrategias actuales y oportunidades para el futuro.

El evento, a realizarse del 24 al 25 de febrero, es organizado por el De-partamento de Agricultura de los Es-tados Unidos (USDA) para poner en perspectiva desafíos y oportunidades del sector agrícola de Norteamérica en aspectos económicos, ambientales y de investigación.

El foro tiene lugar en momentos en que el tema de los precios de alimen-tos toma relevancia a nivel mundial, por lo que significa una oportunidad valiosa para participar en el debate y obtener información de primera mano aportada por la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), entre otras instituciones.

En esta ocasión asisten líderes con influencia en estrategias de desarrollo, como el ex Presidente Bill Clinton,

miembros del Senado y funcionarios de la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, además de directivos de empresas que prestan servicios a la producción alimentaria.

Entre los principales oradores están Tom Vilsack, Secretario de Agricultura de Estados Unidos; el Senador Debbie Stabenow, Presidente del Comité Senatorial sobre Agricul-tura, Nutrición y Silvicultura; Kathleen Merrigan, Subsecretaria de Agricultu-ra; Cristine Cochran, Presidenta del Consejo de Mercados de Productos Básicos, y Fred Bergsten, Director del Instituto para la Economía Interna-cional Peter G. Peterson, entre otros.

La agenda de los funcionarios mexi-canos integra, entre otros puntos, una reunión con directivos del Economic Research Service (ERS) y del National Agricultural Statistics Service (NASS), para intercambiar experiencias en temas especializados del sector.

La delegación mexicana incluye en sus prioridades abordar temas como precios de los alimentos, infraestruc-tura e ingresos rurales, comercio exte-rior, alimentación, medio ambiente y administración de riesgos, entre otros.

Otro aspecto de gran interés es el de perspectivas alimentarias, donde se analizan los cambios en costos básicos y su transmisión a los precios al menudeo.

La delegación incorpora también

en su agenda profundizar sobre la política agroalimentaria del país nor-teamericano ante los referentes de la guía alimentaria, el rol de los progra-mas de nutrición, oportunidades de negocio y coexistencia de diferentes sistemas de producción agrícola.

Con relación al medio ambiente, los representantes mexicanos asisten a exposiciones sobre agricultura sus-tentable, equilibrio entre objetivos financieros y consideraciones medio-ambientales. En este rubro, también abordan las perspectivas de la energía renovable y el cambio climático, bio-masa y los desafíos en la conservación ambiental de la Costa del Golfo.

Entre los análisis de interés para los expertos mexicanos destacan los relacionados con tenencia de la tierra, competitividad, ampliación de la in-fraestructura y su aprovechamiento para mejorar la calidad de vida de los productores rurales y sus ingresos.

Un aspecto que tiene importancia para el futuro de las relaciones comer-ciales es la iniciativa de exportaciones propuesta por el Ejecutivo de Estados Unidos, además de los factores que serán decisivos para incrementarlas en los próximos cinco años. En este tema se incluye la revisión de los mercados de rápido crecimiento, las importaciones y las perspectivas de demanda para las exportaciones agrícolas de Estados Unidos.

Encabeza el SIAP delegación mexicana que asistirá a

principal foro agrícola de EUAEl evento es organizado por el Departamento

de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) para poner en perspectiva desafíos y oportuni-dades del sector agrícola de Norteamérica en aspectos económicos, ambientales y de investiga-ción. Intercambiarán experiencias en temas estra-tégicos como infraestructura, comercio exterior, alimentación, medio ambiente y administración de riesgos, entre otros.

Page 18: Expresión Campeche -Febrero 2011

18

www.expresioncampeche.com

El mandatario estatal destacó que “con la firma de este convenio, visualizamos sin duda alguna, no solo el crecimiento en el monto de recursos disponibles para financiar el desarrollo rural del Estado; sino acrecentamos, fortalecemos y am-pliamos las líneas de financiamiento para productores rurales y por ello necesitamos concentrar más esfuer-zo y estrategias muy focalizadas, para acrecentar e incrementar las líneas de crédito, de apoyo, de financiamiento al sector ganadero y al sector pecua-rio de Campeche”.

Ortega Bernés, dijo que “cada vez que tengo la oportunidad de

platicar con el Presidente Calderón, me transmite su ánimo personal y su confianza, en que Campeche es uno de los estados en los que podemos y debemos de trabajar para acre-centar las plantaciones forestales y consecuentemente ampliar el finan-ciamiento para su desarrollo, pero también en el sector pesquero, en el ámbito acuícola, como en general, a todos los productores pesqueros del Estado, porque no solo necesita-mos, sino que podemos desarrollar importantísimos proyectos que alienten la capacidad productiva, de los campechanos que se dedican a esta actividad, no solo tradicional, sino inherente a la propia cultura productiva de Campeche”.

El Ejecutivo Estatal resaltó que Campeche en relación a los resul-tados del ciclo productivo pasado y ante el desastre agrícola provocado por las heladas, en entidades herma-nas del Norte del país, “visualizamos la importancia de convertir gradual-mente a este Estado, en uno de los graneros más importantes para el aprovisionamiento de alimentos para el país, para darle sustento a la sobe-ranía alimentaria que, es fundamen-

tal para este país”. Y agregó que “que mientras una nación no se encuentre lo suficientemente soportada en los grados de producción y en los niveles de productividad para concurrir a un mercado, cada vez más crudo, en el ámbito de la rudeza de la competi-tividad mundial, tampoco tenemos destino, y no se trata solamente de producir, sino de encausar los proce-sos de reconversión, en el campo, en la pesca y en el desarrollo forestal, y en Campeche lo estamos haciendo de manera decidida”.

Por su parte el Director General de Financiera Rural, Gustavo Me-rino Juárez, dijo que van a trabajar mucho con Campeche porque hay instrucciones precisas del presidente Calderón de trabajar muy duro por el campo mexicano y por el desarrollo de todos los que habitan en el campo “en donde hay un gran potencial y es un sector primario”. Destacó que en 2010 se tuvo el mayor crecimiento, que es un sector dinámico, que apor-ta empleo, que crea oportunidades de desarrollo y por eso la importan-cia de haber tenido un presupuesto histórico para el campo de más de 270 mil millones.

Firma Gobierno del Estado y Financiera Rural convenio de colaboración en beneficio del campo campechano

El gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés firmó el Convenio de Colaboración

entre el Gobierno del Estado y la Financiera Rural que encabeza su director general, Gustavo Merino Juárez; el cual establece las bases en el marco ge-neral, para conjuntar esfuerzos y recursos dentro de las facultades que la ley otorga, para impulsar las actividades económicas del sector rural de Campeche.

Page 19: Expresión Campeche -Febrero 2011

19

www.expresioncampeche.com

La Secretaría de Agricultura, Ga-nadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) impulsará el desarrollo de las regiones desérticas y semi-desérticas de México a través del Proyecto Transversal de Desarro-llo de la Zonas Áridas; el objetivo es detonar su potencial en beneficio de los productores y sus familias.

A través de la SAGARPA, se destina-rá un presupuesto de 850 millones de pesos, con lo que se busca detonar el desarrollo de 686 municipios en 19 es-tados del país (Sonora, Chihuahua, Baja California, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, entre otros) catalogados dentro de las zonas áridas de México.

Así lo informó el Subsecretario de Desarrollo Rural de la dependencia, Ignacio Rivera Rodríguez, durante el Simposium “Los Retos de las Zonas Ári-das en México”, donde explicó que estos recursos serán canalizados a través de tres programas: Apoyo a la Inversión en Equi-pamiento e Infraestructura; Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural, y Sustentabilidad de los Recursos Naturales.

Detalló que en colaboración con la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA) se desarrolló una estrategia integral para atender estas regiones, y será la instancia ejecutora de este proyecto.

La SAGARPA, señaló, busca im-

pulsar el desarrollo de estas regiones al conjuntar las necesidades del mer-cado, la participación de las cadenas de valor y las potencialidades de los productores agropecuarios de la re-gión, incluidos sus recursos naturales.

Rivera Rodríguez añadió que este proyecto se encuentra dirigido a productores de pequeña y mediana escala, ya que “la pobreza se combate generando riqueza”.

Además, afirmó que el Proyecto Transversal de Desarrollo de las Zonas Áridas plantea una participación activa de las universidades e institutos de enseñanza, con el objetivo de brindar capacitación y asistencia técnica a los productores, quienes podrán acceder a cursos de transferencia de tecnología, uso racional de los recursos naturales, comercialización y valor agregado.

“Hay mucho en las universidades que nos puede apoyar para el desa-rrollo del campo mexicano”, sostuvo.

Cabe señalar que alrededor del 52 por ciento del territorio nacional es considerado como zonas áridas o semi-áridas. Sin embargo, en ellas exis-te una cultura más extensa de riego tecnificado y con mayor producción.

Durante la inauguración del Sim-posium, el gobernador de la entidad, Fernando Toranzo Fernández, afirmó que de este foro saldrán propuestas para generar políticas públicas que permitan promover una mejor cali-dad de vida para los productores que habitan en estas regiones.

En la entidad, agregó, la mayor

parte de su territorio es considerado como zona árida o semi-árida, por lo que esta es una oportunidad para realizar un trabajo conjunto con el fin de impulsar el potencial que se tiene.

Toranzo Fernández afirmó que por primera vez en la entidad, este año, se crearán esquemas de agricultura por contrato y se instalarán sistemas de riego para racionalizar el uso del agua.

Productores realizan obras para el aprovechamiento de los recursos naturales

En gira por San Luis Potosí, el Sub-secretario Ignacio Rivera participó en la inauguración del Programa Estatal de Cosecha de Agua 2011, mediante el cual se buscará desarrollar una in-fraestructura hidráulica para tener un uso adecuado y racional del líquido en la ganadería.

La meta de este programa es poder captar de manera regular un volumen de 420 mil metros cúbicos de agua, su-ficiente para abrevar siete mil cabezas de ganado mayor de la región.

En otro punto, en el municipio de Matehuala, Rivera Rodríguez inauguró el centro de Tallado de Lechuguilla (Ixtle, fibra textil proveniente del ma-guey), misma que incluye un taller ru-ral y tienda ubicados en el municipio.

Finalmente, el funcionario de la SAGARPA realizó la entrega de pagos a productores afectados por sequía en la entidad y participó en la distribución de recursos del programa de Activos Productivos en su compo-nente agropecuario.

Presenta SAGARPA proyecto de desarrollo para las zonas áridas

Durante el Simposium “Los Retos de las Zonas áridas en México”, el Subsecretario

de Desarrollo Rural, Ignacio Rivera Rodríguez, presentó este plan que busca detonar el poten-cial productivo de estas regiones con una visión sustentable. El Proyecto se encuentra dirigido principalmente a productores de pequeña y me-diana escala; plantea una participación activa de las Universidades e institutos de enseñanza, con el objetivo de brindar capacitación y asistencia técnica a los productores.

Page 20: Expresión Campeche -Febrero 2011

20

www.expresioncampeche.com

Durante el acto de Acuerdo de Coordinación para la Ejecución del PIBAI, entre el Gobierno del Estado y la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en el que estuvo presente Eudelio Hinojosa Rebolledo, delegado de la CDI), Raúl Pozos Lanz, secretario de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE) seña-ló que en las obras se invertirán 97 millones 417 mil 861 pesos, logrando concretar un importante paquete de proyectos que permitirán avanzar en el desarrollo de las comunidades indígenas.

-La atención de las comunidades que afrontan marginación y pobreza es parte vertebral del gobierno de Fernando Ortega Bernés, por lo que se

continuará el trabajo para cumplir con el compromiso histórico que se tiene para con los indígenas campechanos-subrayó.

Reiteró que el gobernador Ortega Bernés seguirá construyendo un camino en el que los tres órdenes de gobierno trabajen de manera coordinada para lograr ofrecer a los indígenas de un mejor futuro.

-En el caso del municipio de Calakmul, donde hay una caracterís-tica pluricultural y étnica, va a seguir teniéndose la presencia solidaria del gobierno, pues es el municipio con más amplio índice de marginación y de pobreza- subrayó.

Pozos Lanz enfatizó que para el go-bernador Fernando Ortega Bernés es fundamental refrendar la disposición del gobierno de articular políticas públicas que den la oportunidad de contribuir al desarrollo del Estado, y se reconoce a la CDI como un gran aliado de Campeche.

-En nombre del gobernador re-conocemos que se tiene el apoyo de Xavier Abreu Sierra, presidente de la CDI, para alcanzar las metas propues-tas en beneficio de las comunidades indígenas. Cuando hay disposición de hacer equipo se pueden lograr

avances importantes- afirmó.Por su parte, Hinojosa Rebolledo,

afirmó que se con el anuncio del acuerdo de coordinación, se refrenda el compromiso del Gobierno Federal para respaldar las acciones del Go-bierno del Estado y los ayuntamientos en beneficio de todos los pueblos indígenas de Campeche.

Subrayó que el acuerdo es un primer trabajo que se establece y se continuará con las acciones coordi-nadas para lograr alcanzar la inversión realizada durante 2010 que llegó a los 150 millones de pesos.

-Aún tenemos la posibilidad de gestionar más recursos en el trans-curso del año para más obras de electrificación, agua potable y cami-nos, en beneficio de las comunidades indígenas- agregó.

Las inversiones a realizar estable-cidas en el acuerdo de coordinación serán de la siguiente manera:

En Hecelchakán se invertirán 33 millones 254 mil 538 pesos; Cham-potón 28 millones 593 mil 183 pesos; Hopelchén 18 millones 373 mil 457 pesos; Tenabo 5 millones; Calkiní 4 millones 903 mil 737 pesos; Calakmul 4 millones 317 mil 218 pesos y Cam-peche 2 millones 985 mil 715 pesos.

Tres órdenes de gobierno benefician a pueblos indígenasEl trabajo coordinado entre los diferentes ór-

denes de gobierno permitirán en este año, a través de Programa de Infraestructura Básica para la Atención de Pueblos Indígenas (PIBAI), la ejecución de 46 obras de electrificación, agua po-table y construcción de caminos que beneficiarán directamente a más de 34 mil 799 habitantes de 44 comunidades indígenas de siete municipios.

Page 21: Expresión Campeche -Febrero 2011

21

www.expresioncampeche.com

Carmen.- El gobernador del Esta-do, Fernando Ortega Bernés, puso en marcha obras por más de 39 millones de pesos consistentes en Mejoramien-to de la Imagen Urbana y el Espectá-culo de Luces en el Puente Zacatal reiterando su compromiso con el desarrollo de ciudad del Carmen y trabajar de la mano con las autorida-des municipales en los próximos cinco años para hacer crecer a la capital económica del Estado.

Ortega Bernés, acompañado del Subsecretario de Operación Turística de la Secretaría de Turismo Federal, Mi-guel Alejandro Moreno Medina; de la Presidenta Municipal de Carmen, Ara-cely Escalante Jasso; puso en operación el espectáculo de luces en el Puente Zacatal, realizado con inversión de 17 millones de pesos y develó la placa alu-siva. “Esta es apenas una primera etapa y hoy estamos seguros que lo que hoy vemos será complementado con una sorpresa, y por ello, hay que cuidar estas obras que se hacen con el dinero del pueblo, con recursos conjuntados

de los gobiernos de la República, del Estado y de los municipios y que hacen coincidir los esfuerzos y las buenas voluntades para cosechar el producto de una relación cordial, eficaz en los resultados que construyen de menos a más y que permiten realizaciones como esta”, subrayó frente a cientos de carmelitas.

El Mandatario Estatal resaltó que este esfuerzo es producto del pueblo de Carmen a quienes agradeció su participación e interés por conservar sus valores, tradiciones, así como de los demás órdenes de gobierno. “Este es un buen momento para reflexionar por los retos que tenemos en Carmen, seguir trabajando por la seguridad de Carmen y por ello hizo un especial reconocimiento a la Armada de Méxi-co, porque siempre ha significado el cuidado de la integridad del pueblo de México y en especial aquí en ciudad del Carmen”, enfatizó el gobernador.

Durante la puesta en marcha del Espectáculo de luces en el Puente Zacatal se escuchó la melodía “Cuidad del Carmen” que los presentes interpre-taron para darle más lucidez al evento.

Previo a este evento, Ortega Ber-nés, inauguró las obras del Mejora-miento de la Imagen Urbana al cortar el listón en el Parque Juárez mejor

conocido como “Del Jesús”, obra en la que se rescataron las fachadas de los edificios a su alrededor así como el cableado subterráneo, colocación de mobiliario urbano y vegetación; obra que se hizo con una inversión de 22.5 millones de pesos.

El Subsecretario de Operación Turística de la Secretaría de Turismo Federal, Miguel Alejandro Moreno Medina, expresó que a Campeche se le tiene un importante aprecio “porque aquí se ve un pueblo y un Estado maravilloso en donde sus autoridades están comprometidos y donde hay una visión clara de lo que se quiere hacer y esto nos facilita tener mejores resultados y nos hace más fácil construir el futuro turístico de nuestro país”, recalcó; al tiempo que comprometió el esfuerzo del Gobierno Federal para seguir con acciones de rescate del patrimonio que pertenece no sólo a los carmelitas sino a todo México.

Asimismo la Presidenta Municipal de Carmen, Aracely Escalante Jasso, destacó que estas obras represen-tan un primer paso para hacer más grande a Carmen “como lo que se ha hecho en el Parque del Jesús y ahora en el Puente, obras que nos permiten avanzar”, indicó.

En cumplimiento a su compromiso con la Isla, inaugura obras de mejoramiento de imagen

urbana en el Parque Juárez y espectáculo de luces en el Puente Zacatal.

Invierte administración Estatal 39 mdp en obras en beneficio de los carmelitas

Page 22: Expresión Campeche -Febrero 2011

22

www.expresioncampeche.com

México, D.F. Desde el primero de abril de 2005, entró en vigor el Acuerdo de Asociación Económica México-Japón, con lo cual el país tiene acceso en 796 líneas arancelarias que representan más del 90 por ciento de las exportaciones a esa nación asiática, caracterizada por sus exigencias de calidad, sanidad e inocuidad de los productos agroalimentarios.

Entre los acuerdos a los que se llegaron está el incremento a los cupos de carne de bovino, que pasarán de las seis mil toneladas a 10 mil 500 en, 2012, y 15 mil toneladas en 2016. En carne de cerdo, se pasará de 80 mil toneladas a 83 mil, en 2012, y en 2016 a 90 mil toneladas, en tanto que en carne de pollo, de ocho mil 500 toneladas se aumentará a ocho mil 600 para 2012 y nueve mil toneladas a 2016.

Con respecto a cítricos, la naranja incrementará de cuatro mil toneladas a cuatro mil 100 en 2012; jugo de naranja,

de seis mil 500 toneladas crecerá a seis mil 800, en 2012, y para el 2016, quedará en ocho ml toneladas. En jarabe de agave, se prevé iniciar su exportación a partir de 2012, con 50 toneladas.

En su participación, el Secretario Francisco Mayorga señaló que el país presenta un saldo favorable en la balanza comercial agroalimentaria y pesquera con Japón, y explicó que entre 2007 y 2010 las exportaciones promedio de México ascendieron a 549 millones de dólares, mientras que Japón exportó a nuestro país 10 millones de dólares.

Explicó que alrededor del 75 por ciento de las exportaciones mexi-canas se concentraron en carne de cerdo (42.1%), aguacate (12.0%), carne bovina (10.4%), atún (3.8%), mango (2.2%) y café (1.7%).

Ante empresarios, importadores y funcionarios del gobierno de Japón, Mayorga Castañeda destacó que algunos productos con potencial en ese país –que representa una gran oportunidad, además de ser la puerta de entrada al mercado asiático-, son carne de porcino, bovino y ave; pro-ductos pesqueros: atún, pulpo, langos-

ta y moluscos; miel, frutas y hortalizas, café, trigo duro, azúcar refinada, jarabe de agave, jugos --en especial naranja-- y productos procesados.

Asimismo, México ha establecido convenios de cooperación técnica en materia agropecuaria entre el Instituto Nacional de Investigaciones Foresta-les, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y las Universidades de Tsukuba y Tottori para el intercambio de investigaciones y asistencia técnica en el manejo del Centro Nacional de Recursos Gené-ticos de Tepatitlán, Jalisco, así como para el mejoramiento genético de la jatropha.

A su vez, el Presidente de Su-mitomo Chemical, Hiroshi Hirose, destacó la importancia de México como país productor de alimentos, y diferenció la superficie de cultivos entre ambos países.

Puntualizó la importancia de es-trechar los vínculos comerciales con otras naciones, así como intercam-biar experiencias y tecnología para mejorar la producción de alimentos, sobre todo ahora que el mundo se enfrenta a fenómenos atípico por el cambio climático.

Empresarios, importadores y autoridades del país asiático llevaron a cabo reuniones de trabajo con el

Secretario Francisco Mayorga Castañeda, a efecto de ampliar las exportaciones de México a Japón.

Amplían México y Japón cupos de exportación de productos agroalimentarios

Page 23: Expresión Campeche -Febrero 2011

23

www.expresioncampeche.com

El titular del Ejecutivo estatal ante los empresarios carmelitas afirmó que como nunca antes en el 2010 su gobier-no potencializó con el apoyo del Go-bierno Federal las bolsas para financiar acciones y proyectos estratégicos de la entidad y enfatizó que es necesario darle un nuevo enfoque a la actividad empresarial para seguir dependiendo del petróleo, pues Campeche cuenta con grandes oportunidades de creci-miento económico.

En presencia de la Presidenta Mu-nicipal de Carmen, Aracely Escalante Jasso; del secretario de Desarrollo In-dustrial y Comercial (Sedico), Enrique Escalante Arceo; del delegado estatal de la Secretaría de Economía, Rodolfo Ceballos Esponda; del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, José Damián Gordillo Domínguez; así como de empresarios que se han sumado a la lista de Productos Campeche, el Gobernador del Estado reiteró su com-promiso de trabajar de la mano con los emprendedores de Campeche para hacer crecer la economía del estado.

Acompañado por emprendedores carmelitas, el mandatario campechano reconoció que parte importante del proceso de formación de los empresa-rios tiene qué ver con la incubadora de negocios de la Universidad Autónoma de Carmen en dónde se observa el producto del esfuerzo, de la visión, de la prevención, “para ir sembrando y construyendo paso a paso, de menos

a más, una cultura diferente”, expresó.Luego de escuchar la participación

de los distintos empresarios que se han sumado al “Producto Campeche” y que agradecieron el apoyo recibido por parte de su gobierno para concretar sus proyectos, Ortega Bernés indicó que no se necesita estar agradecido porque “el gobernador simple y sencillamente está cumpliendo con su trabajo y con su responsabilidad; es mi deber, como es el deber de los servidores públicos estatales de estar comprometidos de tiempo completo en una función que rinda buenos resultados, como los que hoy estamos atestiguando; el mérito esencial es de los empresarios que valientemente se animan crecer y a transitar una etapa distinta a la que se encontraban hasta hace unos pocos meses”, recalcó.

Luego de reconocer el interés de los emprendedores por crecer, el gobernador del Estado significó que encargó a la Secretaría de Desarrollo Industrial y Comercial el trabajo de apoyarlos en las tareas de obtención de recursos y orientación que les permita transformar la imagen de su producto así como registro de marca,

tarea que se ha cumplido muy bien a lo largo y ancho del estado, “porque hoy hay decenas de empresas, desde Calakmul hasta Calkiní y de Calkiní hasta Carmen, que van en un proceso de acompañamiento distinto”, indicó.

En su intervención el titular de la SEDICO, Escalante Arceo, dio a conocer que esta campaña de promoción del Producto Campeche se lleva a cabo mediante una inversión bipartita de 3 millones 751 mil pesos entre el Gobier-no del Estado y el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía y con ello se pretende crear la identidad de los productos de esta tierra a través de la máscara de jade para que pueda distinguirse en donde se expendan.

Tras significar que esta administra-ción estatal ha destinado 98 millones 400 mil pesos para apoyar a los em-presarios emprendedores campecha-nos, el funcionario estatal aseguró que “aquí todos luchamos por crear nuestra identidad, porque creemos en la apuesta a partir de una identidad producto del trabajo y los negocios de Campeche, producto de la inversión y el trabajo de la gente que día a día invierte en sus empresas”.

Ciudad del Carmen.- El Gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, durante la presenta-

ción de la campaña de Promoción y Difusión de Productos y Servicios de Campeche, así como el lanzamiento de la página electrónica del Direc-torio de Empresas y Servicios Campechanos que se pone en marcha con inversión superior a los 3 millones de pesos, se pronunció por reorientar los esfuerzos de su administración y de la economía estatal para ayudar a los emprendedores para crecer en beneficio de Carmen y Campeche.

Presentan campaña “Producto de Campeche”, en Carmen

Page 24: Expresión Campeche -Febrero 2011

24

www.expresioncampeche.com

INFORMACIÓNDIGITAL EN LÍNEA

981 13 3 29 34981 11 00 333

81 6 28 86www.expresioncampeche.com