expresión campeche-septiembre 2011

28
Septiembre 2011 No 144 $10.00 Congreso por una sociedad más justa: Méndez Lanz 4 Rosado Ruelas entrega II Informe al Cabildo 8 Ortega Bernés vitorea a los Héroes de la Independencia de México 16 Aprueban Proyecto de Presupuesto de Egresos del IEEC para Ejercicio 2012 23 Escalante Jasso rinde segundo informe de labores 24

Upload: mauricio-ake

Post on 26-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Edición de Septiembre de la Revista Expresión Campeche

TRANSCRIPT

Page 1: Expresión Campeche-Septiembre 2011

Septiembre 2011 No 144$10.00

Congreso por una sociedad más justa: Méndez Lanz 4Rosado Ruelas entrega II Informe al Cabildo 8Ortega Bernés vitorea a los Héroes de la Independencia de México 16Aprueban Proyecto de Presupuesto de Egresos del IEEC para Ejercicio 2012 23Escalante Jasso rinde segundo informe de labores 24

Page 2: Expresión Campeche-Septiembre 2011

2

www.expresioncampeche.com

Nuestra especialidad: LA ATENCIÓN AL CLIENTENuestra diferencia: SERVICIO INTEGRAL

IMAGINACIÓN, CREATIVIDAD Y DISEÑO

IMAGINACIÓNSoluciones realesSoluciones en cualquier campoCREATIVIDADSoluciones originales

DISEÑONuestra calidad: EL MEJOR CUIDADO EN NUESTRA EMPRESANuestros medios: GRÁFICOS, AUDITIVOS Y VISUALES

Calle Decimoséptima Mzna. 27 Lote 24Fraccionamiento Siglo XXI, C.P. 24085

Cel. 981 12 66 318e-mail: [email protected]

ImpresIones:• Tarjetas de presentación• Folletería y Menús• Volantes• Carteles • Lonas

DIseño gráfIco:• Revistas• Logotipos• Retoque fotográfico• Imagen institucional

DIseño web:• Hosting• Dominios• Páginas web

Page 3: Expresión Campeche-Septiembre 2011

3

www.expresioncampeche.com

David ErnestoRea HuicabDirector General

José JesúsRea RodríguezDirector Administrativo

Riber AdrianaDzib ÁvilaJefe de Información

Mauricio Yosep Aké Dzib @spektraliaDiseño

Landy Escamilla MaldonadoFotógrafo

ColaboradoresVerónica Cristobal, Héctor Rea

ArticulistasRafael Vega Alí, Gaspar Cahuich, Lucio Bernés

Todos los artículos publicados son responsabilidad de su autor. Registro en trámite. Circulación 3,500 en el Estado.

Andador Marcelino Castilla No. 7, Cd. Concordia, Cel 044 981 1100333, e-mail: [email protected]

Editorial Índice“Mexicanos al grito de guerra” ha sido siempre la incansable línea que hemos de cantar

en el himno de nuestra nación. México ha sido un país de sometidos, un país en dónde “La unión hace la fuerza” aún dentro del canibalismo social.

Hace casi ya 500 años de la conquista, 500 años en los que “se le agradece” a personajes como Diego de Landa la tortura a cambio de la “civilización”. El salvaje del nuevo mundo, había emprendió la lucha por merecerse hombre. A través de la historia de los tiempos, hemos tenido que defender lo propio.

Hoy, con el imperialismo americano que cada día se desploma, seguimos manteniendo la cabeza inclinada ante el gobierno de la corona Estadounidense.

¡Mexicanos al grito por guerra!La guerra contra el narcotráfico, contra la pobreza, contra la injusticia, la guerra contra,

siempre. La guerra que hemos de hacer, “porque el mexicano es luchón”.Porque no se ha aprendido a hablar, nos hemos enseñado a gritarle “Chachalaca” a los

poderes representativos del país, porque no nos representan.Somos un país que celebra la independencia de su nación, cuando no se reconoce a

sí mismo, cuándo las raíces del tiempo develan la grandeza de nuestra historia que no ha de ser contada.

Aquella historia que se ha ocultado por el bienestar de la hegemonía; donde la cosmo-visión de su gente tiene que ser sometida a juicio, y el respeto se traduce en una definición que pocos ejercieran. Dónde dimos pasos hacia el pasado y nos vimos ante la necesidad de reconocer los derechos de los indígenas, igual que el día que nos reconocieron hombres.

La ignorancia es lujo de cada día, cuando “naco” es peyorativo, significando “corazón” en una lengua madre.

México, ¿en qué lugar escondes la grandeza de tu gente?Todos somos México, y es el México que somos. Culpar y no colaborar se convierte en

la irresponsabilidad de la sociedad. El tiempo se pasa mientras se buscan culpas, mientras no existe poder social capaz de organizar el entorno.

El tiempo se detiene ante nuestros problemas más grandes. Las gotas de los días se secan como los ríos que terminaron desapareciendo por problemas de impacto ambiental no atendidos.

Celebraremos la independencia del país que el hijo de un español inició, igual que el español que destruyó a Huitzilopochtli porque representaba todo aquello que no podía gobernar.

Dios nos cuida, qué más prueba de ello que enviarnos a Fray Bartolomé de las Casas.México se ha convertido en el producto de alguien más y hemos luchado para man-

tenerlo nuestro día tras día, tras día.¡Nos ponemos la verde! Y la azul, y la roja. Tenemos la sangre, tenemos la tierra, ¿en

dónde la paz?, ¿qué nos hace falta?.¿En qué parte de nuestra historia como imperio doblamos las rodillas y nos quemaron

los pies? No hemos perdido el poder; nos lo ha robado.Las semillas del gran imperio que hace un tiempo floreció, aguardan silenciosamente el

instante en el que los dioses resurjan y se levante el espíritu de Kukulkán desde sus entrañas para hacer nacer al águila que devora.

¡Viva México! ¡Vivan Tláloc y Quetzalcóatl! ¡Viva nuestra historia! ¡Viva México!Miriam Guadalupe Rea SunzaM

éxic

o, ¿e

n qu

é lu

gar e

scon

des l

a gr

ande

za d

e tu

gen

te? Congreso por una sociedad

más justa: Méndez Lanz ......................................................... 4

Revisión minuciosa al proyecto de presupuesto del IEEC: Arjona Gutíerrez ................. 7

Rosado Ruelas entrega II Informe al Cabildo ....................................................................... 8

Gobernador preside desfile cívicomilitar del 16 de Septiembre en el malecón de la ciudad ...............................................14

Ortega Bernés vitorea a los Héroes de la Independencia de México ...............16

Aprueban legisladores Ley de Protección Civil .. ........................................................................17

Firma convenio DIF y UAC, y ponen en marcha unidad de rehabilitación universitaria .............................................18

Rectora entrega apoyos a estudiantes indígenas ...........................................................19

Ortega Bernés entrega becas para estudios en el extranjero a estudiantes campechanos ...........................................20

UNACAR a la vanguardia en investigación y servicios petroleros ...........................21

Diabéticos, población vulnerable a problemas visuales: IMSS ...............................................22

Aprueban Proyecto de Presupuesto de Egresos del IEEC para Ejercicio 2012 .................23

Escalante Jasso rinde segundo informe de labores ...................................................................24

Entrega gobernador del Estado 700 mil pesos a comités solidarios de 21 localidades del municipio de Campeche ...................................................25

Page 4: Expresión Campeche-Septiembre 2011

4

www.expresioncampeche.com

Lo anterior, durante el informe de actividades del segundo año de ejercicio constitucional de la Sexa-gésima Legislatura, en Sesión So-lemne de la Diputación Permanente, acompañado por el Gobernador del Estado, licenciado Fernando Eutimio Ortega Bernés, y por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Doctora Guadalupe Eugenia Quijano Villanueva, a quienes entre-gó una copia del informe que rindió al pueblo de Campeche.

Ante el Pleno del Congreso, invitados y pueblo campechano, subrayó que en 53 sesiones ordina-rias se presentaron 167 iniciativas, se emitieron 111 dictámenes, 104 decretos, 38 acuerdos del Pleno y 15 de la Diputación Permanente, y las Comisiones de Dictamen Legislativo celebraron 57 sesiones.

Gracias a la construcción de acuerdos entre los Grupos Parla-mentarios, dijo, “hemos resuelto de manera responsable asuntos en beneficio de la sociedad, que comprenden ocho Minutas del Con-greso de la Unión para reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y tres reformas a nuestra Constitución Política del Estado; asimismo, 10 nuevas Leyes, 18 decretos de reformas a diversos ordenamientos existentes; las co-rrespondientes Leyes de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2011; las 11 leyes de Ingresos

Municipales y las Tablas de Zonifi-cación Catastral con sus respectivas tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción”.

Las nuevas leyes creadas en el periodo que comprende el informe, son la Ley que Establece el Instituto de Acceso a la Justicia, considerado como una institución única en el país, ordenamiento que crea un organismo dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, con el propósito de garantizar el derecho de acceso a la justicia, a la defensa legal y a la reparación del daño a personas en situación de pobreza, exclusión o vulnerabilidad social y jurídica, que requieran el apoyo del Instituto; la

Ley que Establece el Sistema de Jus-ticia para Víctimas y Ofendidos del Delito, “novedoso ordenamiento que permite la instauración de un sistema de garantías y derechos, acorde con la nueva dimensión de la justicia que enlaza armoniosamente con la cultura que proclama el respeto a los derechos humanos”.

También, la Ley para el Otorga-miento de Pensiones a Beneficiarios de Integrantes de las Instituciones de Seguridad Pública del Estado, e Inte-grantes de las Fuerzas Armadas de México fallecidos en cumplimiento de su deber dentro del territorio del Estado, que crea un Fondo Especial de Pensiones, y sus beneficios alcan-

“Nuestra misión es legislar para contribuir a generar valor público y al bienestar de la

población campechana, a través de la moderniza-ción y actualización de nuestro marco jurídico, de las tareas de gestión y de la fiscalización superior, para edificar una sociedad más justa”, afirmó el di-putado Víctor Manuel Méndez Lanz, presidente de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Campeche.

Congreso por una sociedad más justa: Méndez Lanz

Page 5: Expresión Campeche-Septiembre 2011

5

www.expresioncampeche.com

zan hasta a los hijos solteros entre los 18 y 25 años de edad, cuando acre-diten que están realizando estudios continuos de nivel superior, hasta la conclusión de una carrera técnica o profesional. Y esto representa un acto de justicia sin precedentes en la Entidad.

La nueva Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado, que busca reforzar la eficien-cia y el profesionalismo en el ejercicio de investigación y persecución de los delitos del orden común, fortalecer la institución del Ministerio Público y ponderar el respeto a los derechos humanos. Lo anterior parte de la ne-cesidad de ajustarse a los principios que rigen el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial, en vir-tud de que los servidores públicos de la Procuraduría serán importantes operadores jurídicos en la implemen-tación del nuevo sistema.

Asimismo, la Ley de Mediación y Conciliación, que generará meca-nismos que permitan la resolución de conflictos en una etapa previa, con la oportunidad de un arreglo extrajudicial; y la Ley de Seguridad Pública, valioso instrumento legal encaminado a transformar el sistema

de seguridad pública que opera en el Estado, acorde a los lineamientos del sistema nacional, que pretende brin-dar seguridad a las personas y a sus bienes, con pleno respeto a sus de-rechos fundamentales reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales, así como propiciar una mayor participación ciudadana.

Para contribuir al desarrollo so-cial de las familias y a su bienestar, “aprobamos y está en vigor la nueva Ley de Vivienda, que tiene por objeto renovar y ampliar las políticas de suelo y vivienda instaurados en la Entidad; mejorar el diseño institucio-nal de la organización administrativa encargada de estas acciones, a través del organismo público descentrali-zado denominado Comisión Estatal de Suelo y Vivienda, y del Consejo Estatal de Vivienda como órgano de consulta y deliberación de las políticas y programas en la materia”.

Igualmente fue aprobada la nueva Ley de Turismo, que constituye un instrumento jurídico moderno y útil que pondera al turismo como una actividad fundamental para el desarrollo, y especialmente para el crecimiento económico del Estado; la Ley de Contratos de Colaboración

Público Privada, que permite que el Estado tenga infraestructura pública o servicios, propiciando una mayor flexibilidad financiera derivada de una mezcla óptima de recursos presupuestales e inversión privada; la Ley de la Juventud, que crea el Sistema Estatal de Atención a la Juventud, como un mecanismo de coordinación entre las dependen-cias, entidades públicas, privadas y sociales, instituciones educativas y organizaciones juveniles, que tendrá por objeto asegurar los programas de atención para los jóvenes.

Por otra parte, el diputado Méndez Lanz informó que “calificamos los In-formes de Resultados de la Auditoría Superior del Estado, correspondientes a las Cuentas Públicas del Estado y de los Municipios, mediante 23 decretos; elegimos a los Consejeros del Instituto Electoral del Estado y a sus respectivos suplentes, y ratificamos a los titulares de la Auditoría Superior del Estado y de la Contraloría Interna del Congreso; declaramos el año 2011 como ‘Año del Ciento Cincuenta Aniversario de la Institucionalización del Poder Legis-lativo del Estado de Campeche’, y el 2012 como ‘Año de la Cultura Maya’”.

Hizo un reconocimiento al Go-

“novedoso ordenamiento que permite la

instauración de un sistema de garantías y derechos, acorde

con la nueva dimensión de la

justicia que enlaza armoniosamente

con la cultura que proclama el respeto

a los derechos humanos”

Page 6: Expresión Campeche-Septiembre 2011

6

www.expresioncampeche.com

bernador del Estado, “que ha sido particularmente respetuoso de la in-dependencia y autonomía del Poder Legislativo, (pues) como legislador que fue, conoce bien los alcances de la colaboración y del respeto entre los Poderes del Estado, que son fuen-te primigenia de la gobernabilidad democrática”.

Luego, puntualizó: “hemos dado cuenta de las principales acciones rea-lizadas por esta Sexagésima Legislatu-ra durante el segundo año de ejercicio constitucional. No atribuimos méritos a nadie, y estamos lejos de triunfalis-mos, porque sólo cumplimos con las funciones que la ley nos impone y la sociedad nos demanda”.

Subrayó que el Congreso es una institución que por su propia natura-leza tiene que ser dinámica, corregir, innovar y avanzar al ritmo que el desarrollo requiere. Pero como toda actividad de servicio público, y tanto más si se refiere a la representación popular, lo que cuenta son los resul-tados, el diálogo, la apertura.

En este sentido, agregó, “es de jus-ticia expresar nuestro reconocimiento al trabajo responsable y comprome-tido de los Grupos Parlamentarios del Partido Acción Nacional, del Re-volucionario Institucional, de Nueva Alianza, y a la representación Legis-lativa del Partido Verde Ecologista, a

sus respectivos coordinadores María Asunción Caballero May, Enrique Ku Herrera y Carlos Martínez Cisneros. En todo momento, les consta, que hemos sido respetuosos en los des-acuerdos, pero firmes en los acuerdos. Nuestras diferencias nos distinguen, pero no nos separan, porque todos tenemos el mismo propósito: servir a Campeche.

Sobre el presupuesto del Poder Legislativo para el presente ejercicio del 2011, manifestó que asciende a 151 millones 176 mil pesos; de esta cifra, la Auditoría Superior del Estado dispone para su ejercicio autónomo de 19 millones 330 mil pesos, que representa el 12.7 por ciento. “De nuestro presupuesto autorizado, corresponde el 56 por ciento para servicios personales, 4.7 para materiales y suministros, 13.6 por ciento para servicios generales, 25 por ciento para transferencias, y el 0.44 por ciento para bienes muebles e inmuebles. A la fecha, tenemos un ejercicio presupuestal de 55 por ciento”, detalló.

Otras aprobaciones fueron 33 proposiciones con Punto de Acuerdo presentadas por los diputados, con el propósito de exhortar a los Pode-res de la Unión, del Estado y de los Municipios, y a organismos públicos descentralizados, para la atención de

problemas coyunturales, que derivan de sentidas demandas de la comuni-dad, como la reducción de las tarifas eléctricas, la asignación de mayores recursos para educación, campañas de promoción para evitar el secues-tro virtual, la transmisión en vivo de las sesiones del Congreso, impulsar la reforma a la Ley de Coordinación Fiscal, entre otros muchos temas.

Y por la importancia que el asun-to reviste, en función de la defensa de los intereses de nuestro Estado, se creó la Comisión Especial de Segui-miento del Conflicto Limítrofe con el Estado de Quintana Roo.

Por quinto año consecutivo, la Auditoría Superior del Estado, que es el órgano técnico del Congreso, recibió la certificación internacional de la calidad de los procesos, bajo la norma ISO-9001-2008. Y en el país sólo 11 de los 32 organismos de fiscali-zación, cuentan con esta certificación internacional. Es así que durante este periodo se fiscalizaron a 87 entidades públicas. El 50 por ciento se efectuó en los Ayuntamientos, 44 por ciento en las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, tres por ciento a uni-versidades, dos por ciento a órganos con autonomía constitucional y uno por ciento al Poder Judicial. El cien por ciento incluyó revisión financiera, 15 por ciento evaluaciones del desem-peño, y 21 por ciento a revisión de fondos federales.

El importe que se revisó en el periodo fue de 8 mil 294 millones de pesos, que en comparación con el in-forme anterior, registra un incremento de 2.7 por ciento. Igualmente fueron revisadas 944 obras del Estado y de los Municipios. La Auditoría Superior inició 163 procedimientos de finca-miento de responsabilidades y emitió 157 resolutivos; aplicó 91 sanciones con importe de cuatro millones 421 mil pesos. Como consecuencia de las auditorías realizadas, hasta ahora se ha reintegrado a la hacienda pública un millón 80 mil pesos.

El pasado 18 de julio presentamos el programa eLeyes, consistente en dos aplicaciones informáticas gra-tuitas que permiten la consulta de todas las leyes vigentes en el Estado a través de dispositivos móviles como el iPad y el Blackberry. Somos el único Congreso local del país que cuenta con una aplicación gratuita para estos dispositivos.

“De nuestro presupuesto autorizado,

corresponde el 56 por ciento para

servicios personales, 4.7 para materiales y suministros, 13.6

por ciento para servicios generales, 25 por ciento para transferencias, y el 0.44 por ciento

para bienes muebles e inmuebles. A la fecha, tenemos

un ejercicio presupuestal de 55

por ciento”

Page 7: Expresión Campeche-Septiembre 2011

7

www.expresioncampeche.com

Detalló que el monto más alto es de 110 mil pesos que corres-ponden al salario del Consejero Presidente, quien de aprobarse esta propuesta, ganaría más que un diputado y el propio presiden-te municipal.

En lo que se refiere al salario más bajo contemplado en esta propuesta de presupuesto pre-sentada por el IEEC, dijo que es de siete mil pesos para secretarios auxiliares y conserjes.

Arjona Gutiérrez indicó que está por llegar la documentación del proyecto de presupuesto y será en el periodo ordinario de sesiones que iniciará en octubre cuando se analice para las observaciones que se crean convenientes.

Finalmente, señaló que tienen hasta el mes de diciembre para emitir un dictamen al respecto, por lo que el tiempo es suficiente para realizar una revisión minuciosa del proyecto de presupuesto del IEEC.

El diputado del Partido Revolucionario Institu-cional (PRI), Carlos Alberto Arjona Gutiérrez,

informó que harán una revisión minuciosa el pro-yecto de presupuesto aprobado por el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) pues advierte que incluye salarios que para la época que atraviesa el país resultan onerosos.

Revisión minuciosa al proyecto de presupuesto del IEEC: Arjona Gutíerrez

Page 8: Expresión Campeche-Septiembre 2011

8

www.expresioncampeche.com

Ante numerosos habitantes de las colonias populares y de las co-munidades rurales que llenaron la Concha Acústica desde temprano, el Presidente Municipal de Campe-che subrayó en su mensaje que es la gente, los habitantes del municipio, quienes lo han ayudado a no perder el rumbo y lo mantienen con las fuerzas para seguir trabajando por Campeche, “ustedes me orientan y me marcan el camino”, significó.

Asistieron también a la sesión el titular del Poder Legislativo, Víctor Manuel Méndez; el representante del

Poder Judicial, magistrado Juan Anto-nio Renedo Dorantes; el secretario Mario Pacheco Ceballos, la presiden-ta del Sistema DIF Municipal, Karla Hernández de Rosado acompañada de sus hijas Sofía y Natalia; de los comandantes de la 33ª. Zona Militar y VII Zona Naval Militar, General de Brigada DEM Juan Antonio Solís Ruiz y Vicealmirante José Rafael Ojeda Durán, del ex gobernador Jorge Sa-lomón Azar García y los ex alcaldes Gabriel Escalante Castillo, y Edilberto Buenfil Montalvo.

Estuvieron presentes como invi-tados especiales, el actuario Ernesto Cordero Arroyo, el Senador Sebastián Calderón Centeno, la Diputada Fe-deral Yolanda del Carmen Montalvo López, los presidentes municipales de Candelaria, Salvador Farías Gonzá-lez; de Hopelchén Rafael Infante Yeh; y de Tenabo, Manuel Jesús Collí Ku, Presidentes de Juntas Municipales, Comisarios y Agentes del municipio de Campeche.

En apego al Artículo 69, fracción 21, de la Ley Orgánica de los Munici-pios del Estado de Campeche, Rosa-do Ruelas acudió ante el Honorable Cabildo a rendir el II Informe General

que guarda la Administración Pública Municipal, y a través de un vídeo hizo un recuento de las principales obras y acciones y dijo que a dos años de gestión ha cumplido en un 92 por ciento los compromisos estableci-dos dentro del Plan Municipal de Desarrollo, donde de 105 acciones se concretaron 97.

En un mensaje de siete cuartillas, Rosado Ruelas significó: “el poder desgasta, las tomas de decisiones son difíciles, y allí donde se toma una decisión, surgen algunas incon-veniencias e inconformidades. Les quiero decir algo, no me arrepiento de ninguna decisión que en mis atribuciones he tomado y en las que siempre he observado el bien general por encima del particular. Como les prometí, esta administración no ha estado, ni estará para cubrir capri-chos personales de nadie”.

Dijo que no ha sido fácil dirigir éste municipio siendo de un partido que por primera vez lo gobierna y agregó que en más de una ocasión han querido poner las siglas de los partidos por encima de las ne-cesidades y las prioridades de los ciudadanos.

“Soy un convencido de que para gobernar se necesita escuchar al pueblo para no perder

la brújula de mi responsabilidad, esta no es una administración de corazonadas”, afirmó el alcalde de Campeche, Carlos Ernesto Rosado Ruelas, al en-tregar ayer el II Informe del Gobierno Municipal al Cabildo, en Sesión Solemne efectuada en el Centro Cívico “Dr. Héctor Pérez Martínez”, en presencia de cientos de campechanos y el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés.

Rosado Ruelas entrega II Informe al Cabildo

Page 9: Expresión Campeche-Septiembre 2011

9

www.expresioncampeche.com

“En la administración pública el trabajo depende de muchos esfuer-zos, y no faltan algunos “iluminados” que han querido confrontar las posi-ciones ideológicas por encima de las urgencias del trabajo. De una vez lo vuelvo a repetir, hacia el Gobernador del Estado siento el mismo respeto con que empezamos a trabajar jun-tos hace dos años. El mismo recono-cimiento que le di hace un año, hoy lo reitero. Gracias Gobernador por las atenciones que usted en lo personal ha tenido con esta administración y con este municipio”, subrayó.

Apuntó que a pesar de conformar un gobierno joven el que inclusive fue muy criticado al inicio por jóve-nes y por falta de experiencia, “hoy las acciones hablan por sí solas y advierten a los ojos de todos, que el ánimo de hacer crecer a Campeche estuvo por encima de nuestra poca experiencia política”.

Refrendó su compromiso y su responsabilidad como Alcalde para hacer de este pedacito de México un mejor lugar para vivir y señaló que la actual situación que vive el país no sólo es responsabilidad del presiden-te Felipe Calderón Hinojosa, quien ha

emprendido una batalla en contra de los males de fondo que lastran el crecimiento y la seguridad del país.

“Lo diré consciente de mi condi-ción, lo bueno o lo malo que pueda decirse hoy de México es respon-sabilidad de todos los que estamos en los tres niveles de gobierno, en el Poder Legislativo y en el Poder Judicial”, acotó.

De igual forma reiteró su convic-ción, como autoridad, de no pagar un solo centavo para que hablen bien de su desempeño. “Como autoridad, como Alcalde, como ciudadano, como padre, hijo y esposo, estoy consciente de cuáles son mis valores y los principios en los que fui educa-do”, remarcó.

Asimismo, se refirió a las exigen-cias de la ciudadanía en materia

de bacheo y alumbrado público, demandas más constantes de los campechanos y pidió que no se cansen de exigir en cada esquina que haga falta pavimentar o alumbrar un parque o una avenida.

“Cuando veo, leo y escucho esas demandas, me siento orgulloso de esta responsabilidad, porque sé que todos juntos estamos velando por el bienestar de nuestro Campeche. Aquí nadie puede cansarse de decir las cosas hasta que se hagan. Mien-tras falte un espacio por asfaltar y una luminaria que poner, tenemos todos que seguir trabajando, ustedes señalando y cuidando lo que se ha hecho, y nosotros atendiendo a su llamado”, significó.

Admitió que las demandas y ne-cesidades económicas son muchas y dijo que aun cuando en ocasiones

no se solucionen los problemas en algún fraccionamiento o colonia de la ciudad por falta de recursos, ha estado atento para escuchar lo que los ciudadanos tienen que decir.

Se dijo convencido de que para gobernar se necesita escuchar al pueblo, “porque las autoridades muchas veces pierden la brújula de su responsabilidad; les agradezco porque ustedes me han ayudado a que yo no pierda el rumbo, y me mantienen con las fuerzas para seguir trabajando por Campeche. Campe-chanos ustedes me orientan y son los que me marcan el camino”.

“El Ayuntamiento ha sido sede de plantones, quejas y descontentos. Quiero decirles que nunca hemos sentido, que estas manifestaciones sean con ánimo de perjudicarnos,

estamos al frente de un gobierno democrático, y se gobierna mejor cuando alzan la mano los que tienen la valentía de discernir”, apuntó.

“La atención a estas expresiones de descontento nos ha permitido seguir madurando políticamente, trazar estrategias y alianzas políticas y sociales para convivir mejor. Soy el primero en impulsar a los campecha-nos a que digan y hagan saber que les parece bien, que les parece mal y que tenemos que corregir”, abundó.

Destacó que con el apoyo in-valuable del Gobernador en los próximos días firmará un convenio, junto con Regidores, para bajar una deuda que tiene el Ayuntamiento con el Issstecam, de 140 millones de pesos se reducirá a 44 millones de pesos, para seguir manteniendo sanas las finanzas.

“hoy las acciones hablan por sí solas y advierten a los

ojos de todos, que el ánimo de hacer crecer a Campeche estuvo por encima de nuestra poca

experiencia política”

Page 10: Expresión Campeche-Septiembre 2011

10

www.expresioncampeche.com

Rosado Ruelas precisó que no son los tiempos de política electoral, “siguen siendo tiempo de trabajo en este Ayuntamiento, porque si mucho se hizo; a la vista de todos está lo que falta por hacer. ¿Tenemos tiempo de hacerlo? Sí, tenemos tiempo porque esta ciudad seguirá de pie y seguirá siendo el hogar y el refugio de todos”.

“Tenemos que seguir trabajando para que esta ciudad no sea una ciu-dad de administraciones, políticos de turno y trienios, este municipio no es ni será rehén de ningún grupo político, las familias campechanas, tienen que seguir viendo crecer esta ciudad en los próximos años. Tene-mos que darlo todo por Campeche, porque aquí no solo nacimos, sino que aquí decidimos orgullosamente vivir”, ponderó.

Subrayó que para alcanzar el Campeche que todos soñamos se necesita al menos tres veces el pre-supuesto que se tiene asignado, “de ese tamaño es la limitación, de ese tamaño es el esfuerzo que tenemos que hacer para poder cumplir con nuestras promesas”.

Agradeció el apoyo y respaldo de los secretarios estatales y delega-dos federales por los apoyos desde cada uno de sus sectores, lo que ha permitido en lo que va de la admi-nistración, obtener recursos federales como nunca antes alcanzado por el Municipio.

También tuvo palabras de agra-decimiento a la base trabajadora del Ayuntamiento y dijo que Campeche es el primer Municipio del estado en lograr por primera vez que más de mil 800 trabajadores puedan acceder a sus créditos del INFONAVIT para mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias.

Remarcó que su administración está conformada por ciudadanos, “a ninguno se le permitirá politizar un resultado logrado, nadie ni nada podrá estar por encima de la sonrisa de un niño que juega en su parque nuevo, o de las personas de la tercera edad que llevan sus nietos a jugar y espera sentado en una banca”.

Rosado Ruelas fue claro al decir que Campeche no tiene más deuda que hace dos años, “Campeche no tiene más problemas que años atrás, Campeche ha aumentado su esplen-dor, a Campeche no le han quitado ni una pluma, esta ave seguirá crecien-do y volando, seguirá iluminando el camino por el que transitan sus hijos, el futuro de Campeche será mejor, con el esfuerzo de todos seguiremos haciendo crecer esta tierra que nos cobija. Ni el presente ni el futuro de Campeche está en peligro, Campe-che hoy es un municipio mejor, y en los próximos 10, 20 y 30 años cada uno tiene que trabajar para que esta ciudad y cada rincón de este municipio se acerque cada vez más al Campeche que soñamos”.

El Alcalde de Campeche se mos-tró orgulloso de su militancia en el Partido Acción Nacional, reconoció el aporte de los diputados locales, Federales y senadores de este partido y reconoció el liderazgo estatal de Erick Chong González, así como la presencia en el evento de su amigo Ernesto Cordero Arroyo.

A sus padres presentes en el evento, doña Norma Ruelas y don Ernesto Rosado, su hermano Omar les dijo lo orgulloso de sus raíces, y a su esposa Karla y sus hijas Natalia y Sofía les reiteró su amor y cariño.

PRINCIPALES OBRAS Y ACCIONES

Antes de la lectura del mensaje del alcalde Rosado Ruelas, se proyectó un vídeo con las principales acciones, obras y servicios públicos del periodo que se informa, en el que se destacó el cumplimiento en un 92 por ciento los compromisos establecidos dentro de nuestro Plan Municipal de Desarrollo, donde de 105 acciones concretamos un total de 97.

Durante este período se llevaron a cabo 20 sesiones de Cabildo: 10 Ordinarias, 6 Extraordinarias y 4 Solemnes, de las cuales, destacan los siguientes acuerdos: Reglamento de Protección Civil para el Municipio de Campeche, creación del Comité de Ordenamiento Ecológico Territorial del Municipio de Campeche, subsi-dio para el programa “Tu Casa”, para el ejercicio fiscal 2011, con recursos provenientes del Fondo de Aporta-ciones para la Infraestructura Social, Ramo 33, el Proyecto de Inversión del Programa Operativo Anual de Obras para el ejercicio fiscal 2011, el Reglamento de Servicio Público de Rastro para el Municipio de Cam-peche, contratar una línea de crédito con una vigencia de 20 meses, hasta por la cantidad de 14 millones 500 mil pesos para inversiones públicas productivas, realizar el sorteo de-nominado “Pagando tu predial, le sumamos beneficio a Campeche, 2011”, hasta por un monto de 250 mil pesos, y el Programa de Regu-larización de Tenencia de la Tierra del Municipio de Campeche para el ejercicio fiscal 2011.

En este periodo se recibieron 3 mil 152 solicitudes de la ciudadanía sobre diversas demandas, cuyo es-

“a ninguno se le permitirá politizar

un resultado logrado, nadie ni nada podrá estar por encima de la

sonrisa de un niño que juega en su

parque nuevo, o de las personas de la tercera edad que llevan sus nietos a jugar y espera sentado en una

banca

Page 11: Expresión Campeche-Septiembre 2011

11

www.expresioncampeche.com

tudio y solución se derivaron a las direcciones de la administración municipal correspondientes, en tanto el programa “Miércoles Ciu-dadano” atendió de forma directa y personalizada a 777 habitantes del municipio, llevándose a cabo un total de 9 eventos públicos en el Palacio Municipal.

Al cumplir ya su ciclo, este pro-grama se cerró el pasado miércoles 7 de Septiembre de 2011, pero se es-trecha aun más nuestro diálogo con los campechanos con las permanen-tes visitas a colonias y comunidades.

En el Servicio de Atención Muni-cipal Inmediata (SAMI) se recibieron 5 mil 969 solicitudes de atención de servicios públicos, atendiéndose 4 mil 691 que representan el 79 por ciento de peticiones resueltas en recoja de basura, bacheo, reparación de luminarias, fugas de agua potable y otros servicios.

La presenta administración mu-nicipal privilegia la transparencia y en este marco se ejecutaron 456 acciones internas como auditorías, revisiones y acciones de comproba-ción, con la finalidad de transparen-tar el uso y manejo de los recursos públicos que ejerce el Gobierno Mu-nicipal en sus diferentes instancias.

De igual forma se invierte en lo más importante, que es el capital humano, mejorando las condiciones laborales de los trabajadores muni-cipales y otorgándoles prestaciones que permitan, a ellos y a sus familias, vivir mejor. En el Día del Empleado se reconoció a 306 trabajadores del Ayuntamiento destacados por su trayectoria, lealtad, responsabilidad y perseverancia, destinando la canti-dad de 1 millón 886 mil 113 pesos, y se entregaron estímulos económicos

a 110 servidores públicos por un monto de 220 mil pesos.

Como parte de los acuerdos con el Sindicato de Trabajadores del Municipio, se otorgaron 61 bases laborales a empleados de diversas áreas.

Se destacó que el Cabildo apro-bó el Reglamento de Protección Civil para el Municipio de Cam-peche, y se otorgaron facultades a la Dirección de Protección Civil para crear acciones que reduzcan riesgos que pudieran provocar emergencias o desastres. Se verifi-caron 810 actividades en materia de

protección civil, como inspecciones, dictámenes de riesgo, verificaciones, cursos de capacitación y simulacros en guarderías, planteles educativos, empresas y comercios.

En lo que va de esta administra-ción, se ha obtenido en dos ocasio-nes el Premio Nacional al Desarrollo Municipal “Desde lo Local” en su versión 2010 y 2011, por cumplir con los 39 indicadores que componen la agenda. En el mes de octubre próxi-mo, durante los trabajos del Octavo Foro Internacional Desde lo Local a realizarse en la ciudad de Hermosillo, Sonora, el Gobierno del Municipio de Campeche será distinguido por tercera ocasión con este valioso reconocimiento, que distingue más allá de nuestras fronteras a todos los campechanos.

En materia de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, con inversión de 10 millones 71 mil 770 pesos pro-venientes de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal, se ejecuta obra pública en colonias de la ciudad y comunidades rurales que por mu-

chos años estuvieron marginadas, dándose prioridad a las necesidades más urgentes de la población.

En pavimentación de calles, en beneficio de 8 mil habitantes del municipio, se invierten 6 millones 592 mil pesos en la construcción y pavimentación de 35 mil 905 metros cuadrados de nuevas calles y 3 mil 223 metros cuadrados de obras complementarias, consistentes en guarniciones, cunetas y banquetas, en 2 colonias y 14 comunidades rurales.

En repavimentación y bacheo de calles se ejercieron 3 millones 34 mil 431 pesos en acciones de bacheo en calles y avenidas de la ciudad y comunidades rurales, cubriendo una superficie de 9 mil 870 metros cuadrados, en beneficio de más de 5 mil habitantes.

Informó que se construyeron mil 330 metros cuadrados de andado-res, 2 mil 164 metros cuadrados de banquetas, 509 metros cuadrados de guarniciones, 331 metros cuadrados de cunetas y 121 metros cúbicos de muros de contención, además de rehabilitar 461 metros cuadrados de andadores y suministrar y colocar 15 tomas domiciliarias y 17 luminarias en diversas calles de cinco colonias, una unidad habitacional y tres co-munidades rurales, atendiendo con dichas acciones a más de mil 500 habitantes y destinando recursos por 3 millones 329 mil 597 pesos.

De igual forma en 2011 se obtu-vieron ingresos por 26 millones 94 mil 508 pesos, producto de 71 mil 153 trámites catastrales, registrán-dose 2 mil 007 altas en el padrón catastral, divididos en mil 794 pre-

En lo que va de esta administración,

se ha obtenido en dos ocasiones el Premio Nacional

al Desarrollo Municipal “Desde lo Local” en su versión

2010 y 2011, por cumplir con los 39

indicadores que componen la agenda

Page 12: Expresión Campeche-Septiembre 2011

12

www.expresioncampeche.com

dios urbanos y 213 predios rústicos.Se destacó que se incrementó

en 36 por ciento la recaudación del impuesto predial en comparación con el año 2010, concepto por el que ingresaron a la Tesorería del Ayun-tamiento 36 millones 850 mil 391 pesos. Buena parte de este aumento en el pago del predial obedeció a que incentivamos este cumplimiento en más de 24 mil usuarios que, con su pago oportuno, recibieron como beneficio su “Seguro de Vivienda” que les protege contra robo de menaje de casa, incendios, desastres naturales y remoción de escombros. A la fecha se han pagado un total de 13 seguros por los que se erogaron 150 mil 754 pesos.

Como nunca antes en la historia del Municipio, y con el apoyo de-cidido de la CORETT, en estos dos años se han entregado mil 201 títulos de propiedad; 521 en 2010 y 680 correspondientes a 2011; que dan certidumbre al patrimonio familiar, y tenemos en proceso legal para su entrega 189 títulos más.

Otra obra importante es la que se

realiza en una superficie de 16 hec-táreas para el relleno sanitario tipo “A”, con una inversión de 33 millones 68 mil 426 pesos, obra que tendrá una vida útil estimada de 15 años y que beneficia a los más de 250 mil habitantes del municipio.

En materia de agua potable se invirtieron 15 millones 163 mil 812 pesos en trabajos de construcción, ampliación, rehabilitación, manteni-miento y modernización del sistema operador de agua potable de la ciudad y de las comunidades rurales, con recursos provenientes del Ramo 33 (FISM), PIBAI, CDI, PROSSAPYS y Estatales, con especial atención a trabajos de mejoramiento de 16 tanques elevados.

Con una inversión de 1 millón 560 mil 013 pesos, ampliamos la cobertura de la red de distribución de agua potable en 2 mil 190 metros lineales de tubería de tres pulgadas de diámetro, la colocación de 90 to-mas domiciliarias y la instalación de 23 válvulas en 6 comunidades rurales y a favor de 4 mil 922 habitantes.

En cuanto a Drenajes, se invier-

ten 3 millones 412 mil 668 pesos en la construcción, rehabilitación y conservación de obras de drenaje y alcantarillado para disminuir el problema de inundaciones que se enfrentan en diversas zonas del municipio en el temporal de lluvias y con recursos propios y del Ramo 33 realizamos acciones permanentes de limpieza y chapeo de 301 mil 811 metros lineales de canales naturales y 4 mil 845 metros de cunetas.

Se continua con la rehabilitación de las plantas de tratamiento de aguas residuales de la Novia del Mar y la Unidad Habitacional Siglo XXI, donde se destinaron 14 millones 800 mil 600 pesos de recursos federales, y también se da mantenimiento a las plantas de tratamiento de aguas residuales de Ah-Kim-Pech, Cockteleros, Solidaridad Nacional, Lindavista, Fovissste Belén, Plan Chac, Los Laureles, Pablo García, Quinta Hermosa, Arboleda, San Francisco Kobén, Palmas III, Ex Hacienda Kalá y Presidentes de México, lográndose el tratamiento de 659 mil 939 metros cúbicos de aguas residuales.

Para que más familias del mu-nicipio cuenten con el servicio de energía eléctrica, se destinaron 4 millones 494 mil 611 pesos en tra-bajos de ampliación de la red en diversas calles de cinco colonias, a través de la instalación de 72 postes de concreto, 15 transformadores de diversas capacidades, 68 luminarias y el tendido de 5 mil 38 metros de conductor en alta y baja tensión, en beneficio de mil 800 habitantes.

En acciones de mantenimiento, rehabilitación y modernización del sistema de alumbrado público de la ciudad y del medio rural, ejercimos 8 millones 400 mil 500 pesos en la adquisición de material eléctrico y la instalación de 594 luminarias y 10 transformadores de diversas ca-pacidades, reparación de 4 mil 789 luminarias, 37 equipos de control y 711 circuitos eléctricos.

En parques y plazas cívicas, se pro-mueve la remodelación y construc-ción de más espacios públicos para el sano esparcimiento, la recreación infantil y el acondicionamiento físico, con recursos del municipio y de los Gobiernos Estatal y Federal, invirtien-do 25 millones 974 mil 564 pesos en la rehabilitación y construcción de 2 jardines vecinales en las colonias

omo nunca antes en la historia del

Municipio, y con el apoyo decidido de

la CORETT, en estos dos años se han

entregado mil 201 títulos de propiedad

Page 13: Expresión Campeche-Septiembre 2011

13

www.expresioncampeche.com

Leovigildo Gómez y Peña; 2 parques en las unidades habitacionales Flor de Limón y Mártires de Río Blanco; 2 kioscos en las comunidades de Bethania y Chemblás; rehabilitación de parque infantil y cancha en 3 co-lonias, 2 unidades habitacionales y 2 comunidades rurales, para el disfrute de mil 816 familias.

Con una inversión de 14 millones de pesos se reconstruye el parque de la Novia del Mar, teniendo como premisa fundamental el medio ambiente y la creación de espacios donde todos los sectores de la pobla-ción puedan desarrollar actividades recreativas y de esparcimiento.

En materia de Desarrollo Social se destinaron 5 millones 439 mil 552 pesos en construir y ampliar tres centros de desarrollo comunitario en las colonias Minas, Peña y Samulá; en la construcción de la primera etapa del poblado de Hampolol; 2 cocinas comunitarias en Hobomó y Ham-polol; y la construcción de la barda perimetral de la agencia municipal de San Francisco Kobén.

Con el programa Hábitat, inverti-mos de manera conjunta 3 millones 938 mil 946 pesos para equipar y ampliar los Centros de Desarrollo Comunitarios de Samulá y de la colonia Peña, así como del Módulo Interactivo de Comunicación en la colonia Minas, todo en beneficio de más de 5 mil personas.

Se otorgaron 416 becas a es-tudiantes de escasos recursos de nuestro municipio por un monto de 629 mil pesos, y a través de la Dirección de Desarrollo Social en-tregamos cuatro ministraciones del

programa Estímulos a la Educación Básica por 114 mil 400 pesos, en favor de 220 alumnos, y a través del programa Hábitat se destinaron 987 mil 188 pesos en el proyecto Lectura en Movimiento que permitió realizar 82 talleres para fortalecer el hábito de leer en mil 440 niños y jóvenes.

En el orden de Vivienda, con una mezcla de recursos federales, estatales y del municipio por 10 mi-llones 799 mil 936 pesos, a través del programa “Tu Casa” se construyeron 120 unidades básicas de vivienda en la zona rural del municipio, benefi-ciando a igual número de familias en 19 comunidades.

Durante esta administración municipal 238 familias hoy cuentan con una casa digna donde vivir, cuyo costo que deberían aportar lo cubrió el Ayuntamiento debido a que son personas de escasos recursos económicos que verdaderamente requerían de este apoyo.

En el 2011, a través del “Fondo Valle de Edzná”, se destinó 1 millón 724 mil 999 pesos para desarrollar 37 proyectos en las comunidades rurales para la remodelación de par-ques, espacios y adquisición de ma-terial deportivo. Durante 2010, estas mismas comunidades se repartieron equitativamente la cantidad de un millón 500 mil pesos para mejorar su entorno e impulsar la práctica del deporte.

La ciudad participó en el “Día Mundial del Desafío 2011”, orga-nizado por TAFISA “Trim Fitness Internacional Sport for All Asocia-tion” con el apoyo de la UNESCO y la Comisión Nacional del Deporte (Conade), mediante la activación de 116 mil 315 campechanos logramos vencer al municipio de Vozdovac, Serbia, motivo por el cual recibimos un reconocimiento en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, del titular de la Conade, Bernardo de la Garza.

Con una inversión cercana a los 11 millones de pesos, los campecha-nos y nuestros visitantes disfrutan hoy del Corredor Turístico y Cultural de la calle 59 que permite admirar uno de los recorrido más tradiciona-les de nuestro centro histórico, que abarca desde la puerta de Mar hasta nuestra majestuosa Puerta de Tierra.

El área de la Alameda “Francisco de Paula Toro”, donde se invirtieron 9 millones 489 mil pesos, es hoy más

funcional y segura para los campe-chanos, con vialidades en concreto hidráulico y paraderos de autobuses modernos que benefician a toda la población.

Con una inversión de recursos por 2 millones 899 mil pesos del Gobierno del Estado y ejecutado por el municipio de Campeche, se realizó la rehabilitación y reordena-miento de 150 nuevos espacios de estacionamiento en la Plaza Moch Couoh, que ahora cuenta con 375 lugares para los automovilistas que acuden, por diversas causas, al centro de la ciudad.

La Plaza de la República lucirá un nuevo y moderno entorno, donde con recursos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes por 11 millones 100 mil pesos, las familias campechanas y quienes visitan nuestra ciudad amurallada podrán disfrutar de una plaza cívica con espacios atractivos y áreas verdes, donde se recreará el antiguo muelle de la Puerta de Mar.

En el eje de Economía Competi-tiva, con recursos de los gobiernos federal, estatal y municipal, se suma-ron este año 29 millones 214 mil 889 pesos para generar oportunidades de inversión y economía competitiva.

La administración municipal gestionó recursos para contribuir al combate a la pobreza, fortalecer la in-fraestructura productiva y fomentar la generación de empleos. Es así que con apoyos por 21 millones, 293 mil 464 pesos, a través de los programas POPMI, PROCAPI, “Opciones Pro-ductivas” y “Activos Productivos”, se concretaron 111 proyectos produc-tivos y de infraestructura básica y se hizo realidad la construcción de 6 invernaderos para cultivo de tomate y chile habanero, 1 infraestructura para la producción de chile habanero con micro túnel de agribón y ferti-irrigación, 3 unidades productivas y 1 infraestructura básica para la produc-ción de ovinos, que beneficiaron a 273 familias emprendedoras y a 119 productores del medio rural.

Por otra parte, por conducto del MICROCAM se derivaron 569 mil 400 pesos en créditos a 100 campe-chanos emprendedores, mientras que a los pescadores ribereños se entregaron 356 mil 750 pesos del programa “Apoyo a Pescadores 2011” en favor de mil 427 familias.

En materia de Desarrollo Social se destinaron 5

millones 439 mil 552 pesos en construir

y ampliar tres centros de desarrollo comunitario en las

colonias Minas, Peña y Samulá

Page 14: Expresión Campeche-Septiembre 2011

14

www.expresioncampeche.com

Acompañado de su esposa, Adria-na Hernández de Ortega, presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, presenció con

los presidentes de los Poderes Legis-lativo y Judicial, Víctor Méndez Lanz y Guadalupe Eugenia Quijano Villanue-va, el secretario de Gobierno, Roberto Sarmiento Urbina, y los comandantes de la 33ª. Zona Militar, Juan Antonio Sánchez Ruiz y de la 7ª Zona Naval, Francisco Valencia y Gutiérrez, el tradicional desfile sobre el malecón “Adolfo Ruiz Cortines”, de esta ciudad.

La parada, que abrió con la Banda de Música del Gobierno del Estado seguida por la Bandera monumental de la 33ª. Zona Militar, contó con la participación de 3 mil 795 alumnos de las distintas escuelas secundarias, de educación media superior y superior, 83 trabajadores del Gobierno del

Estado, 162 elementos navales, 264 navales y 77 charros, así como vehí-culos diversos y caballos.

El desfile inició del Asta Bandera Monumental y se dispersó después de la plaza “Moch Couoh”, y en el presi-dium también estuvieron presentes el presidente municipal de Campeche, Carlos Rosado Ruelas, el procurador de Justicia, Renato Sales Heredia, los secretarios de Finanzas, Tirso R. de la Gala Gómez, de Coordinación, Gabriel Escalante Castillo, de Pesca, David Uribe Haydar, de Salud, Enrique Iván González López, entre otros.

La 33ª. Zona Militar reportó que el desfile transcurrió sin novedad.

Gobernador preside desfile cívico militar del 16 de Septiembre en el malecón de la ciudad

El gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, presidió el paso del desfile cívico

militar conmemorativo del 201 aniversario del inicio de la Independencia de México, que con una duración de 65 minutos se llevó a cabo en el malecón de esta ciudad y en la que participaron 6 mil 361 estudiantes y docentes de distintos nive-les de educación y elementos militares y navales, así como los charros campechanos.

Page 15: Expresión Campeche-Septiembre 2011

15

www.expresioncampeche.com

CEREMONIA CIVICA DEL CCI ANIVERSARIO DE LA

INDEPENDENCIA NACIONAL

El gobernador del Estado, Fer-nando Ortega Bernés presidió previo al desfile cívico militar del 16 de septiembre, la ceremonia del CCI Ani-versario de la Independencia Nacional que se efectuó en el monumento a los Héroes y en donde estuvo acom-pañado del Presidente del Congreso del Estado, Víctor Méndez Lanz; de la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Guadalupe Quijano Vi-llanueva; del GBDEM, Juan Antonio Sánchez Ruiz, comandante de la 33ª. Zona Militar; del CADEM Francisco Valencia y Gutiérrez, comandante de la 7ª. Zona Naval.

Durante la ceremonia se rindieron honores al lábaro patrio y el Ejecutivo Estatal y funcionarios que los acompa-ñaron depositaron una ofrende flores y montaron guardia de honor en el monumento a los Héroes; el discurso oficial estuvo a cargo de Enrique Alco-cer Raygoza, director de Estadística del Instituto de Información Estadística, Geografía y Catastral del Gobierno del Estado.

El desfile inició del Asta Bandera Monumental y se dispersó después

de la plaza “Moch Couoh”

Page 16: Expresión Campeche-Septiembre 2011

16

www.expresioncampeche.com

Ortega Bernés, como lo hiciera hace CCI el cura Miguel Hidalgo y Costilla, blandió el lábaro patrio e hizo sonar la réplica de la campana de Dolores, Hidalgo y vitoreó a los héroes de la independencia, “Viva Hidalgo”, “Viva Morelos”, “Viva Josefa Ortiz”, “Viva Allende”, “Viva Aldama”, “Viva Pedro Sáinz”, “Vivan las instituciones” y el “Viva Campeche” y “Viva México”, que fue coreado por todos los campechanos que asistieron a tan significativo acto en

nuestra vida nacional. Al término de la ceremonia el go-

bernador del Estado, funcionarios e invitados especiales que lo acompañaron y todos los campechanos que se dieron cita al evento disfrutaron de los fuegos pirotécnicos que se realizaron con mo-tivo de tan importante evento, al igual que de los espectáculos musicales que se presentaron con motivo de nuestras Fiestas Patrias.

Ortega Bernés vitorea a los Héroes de la Independencia de México

El gobernador del Estado, Fernando Or-tega Bernés, acompañado de su esposa

Adriana Hernández de Ortega, Presidenta Sistema DIF Estatal, presidieron la ceremonia de exaltación del Inicio del Movimiento de Independencia Nacional, ante miles de cam-pechanos que se dieron cita en los bajos del balcón de la Biblioteca Campeche y parque principal de la ciudad.

Ortega Bernés, como lo hiciera hace CCI el cura Miguel Hidalgo y Costilla, blandió el lábaro patrio e

hizo sonar la réplica de la campana de Dolores, Hidalgo y vitoreó a los héroes

de la independencia, “Viva Hidalgo”, “Viva Morelos”,

“Viva Josefa Ortiz”, “Viva Allende”, “Viva

Aldama”, “Viva Pedro Sáinz”, “Vivan las instituciones” y el “Viva Campeche” y

“Viva México”

Page 17: Expresión Campeche-Septiembre 2011

17

www.expresioncampeche.com

En lo que fue el tercer periodo ex-traordinario de sesiones, presidido por el diputado Víctor Manuel Méndez Lanz, también fueron aprobados por unanimidad los dictámenes relativos a una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código de Instituciones y Procedimientos Elec-torales para el Estado de Campeche; a una iniciativa para reformar el Artículo 15 de la Ley de Hacienda de los Muni-cipios del Estado; y a una iniciativa para autorizar el destino final de diversos bienes muebles propiedad del Estado al servicio del Poder Legislativo.

Otro de los objetivos de la Ley de Protección Civil, Prevención y Atención de Desastres del Estado de Campe-che, es la profesionalización de los servidores públicos y de la población en general, de ahí la importancia de la creación del servicio civil de carrera y de la Escuela de Protección Civil y Prevención de Desastres, que será la

institución especializada encargada de capacitar, enseñar, investigar y divulgar el conocimiento en materia de protec-ción civil y gestión de riesgos.

La nueva ley tiene por objeto regu-lar las acciones de Protección Civil, así como la organización, funcionamiento y coordinación de los Sistemas Estatal y Municipales en la materia, en el marco de las disposiciones relativas al Sistema Nacional de Protección Civil.

Se subraya en los considerandos que este cuerpo normativo (integra-do por siete títulos, 29 capítulos, 161 artículos permanentes y 7 transito-rios), pretende posicionar la gestión integral de riesgos como una política encaminada a la identificación, análisis, evaluación, control y reducción de riesgos, considerándolos por su origen multifactorial y en un proceso perma-nente de construcción, que involucre a los tres órdenes de gobierno, así como a los sectores de la sociedad.

Asimismo, facilitar la realización de acciones dirigidas a la creación e implementación de políticas públicas, estrategias y procedimientos integra-dos al logro de pautas de desarrollo sostenible, para conocer las causas es-tructurales de los desastres y fortalecer la capacidad de resistencia de nuestra sociedad; así como prever las etapas de gestión de riesgos entre los que se en-

cuentran la identificación de los riesgos y/o su proceso de formación, previsión, prevención, mitigación, preparación, auxilio, recuperación y reconstrucción.

La iniciativa para reformar y adicio-nar diversas disposiciones del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Campe-che, tiene como finalidad avanzar en la protección del medio ambiente al incorporar en la legislación electoral, diversas disposiciones para que los partidos políticos coloquen, instalen y dispongan de la propaganda electoral con un sentido sustentable.

Busca también prohibir la instala-ción de propaganda en árboles, con el propósito de evitar causarles daño; regular la contaminación visual por el exceso de propaganda política; in-corporar estas medidas para proteger la imagen urbana de las ciudades y localidades que se benefician del sector turístico; proteger el medio ambiente con el uso preferente de materiales re-ciclables y de fácil degradación natural; la recomendación de colocar el símbo-lo internacional de material reciclable en la propaganda; y se puntualiza que en los mítines de campaña, los partidos políticos o coaliciones podrán colgar o fijar propaganda en los espacios y plazas públicas, sólo en los lugares que determine la autoridad competente.

Aprueban legisladores Ley de Protección Civil

En sesión extraordinaria los diputados integrantes de la Sexagésima Legislatura estatal aprobaran por

unanimidad el dictamen de la Diputación Permanen-te relativo a una iniciativa de Ley de Protección Civil, Prevención y Atención de Desastres del Estado de Campeche, promovida por el Ejecutivo estatal.

Page 18: Expresión Campeche-Septiembre 2011

18

www.expresioncampeche.com

Hernández de Ortega y Ortiz Lanz, inauguraron las modernas instalacio-nes de la Unidad de Rehabilitación Universitaria, que cuenta con tecno-logía de punta para las prácticas de los estudiantes.

La Presidenta del Patronato del DIF Estatal, en su mensaje a los estu-diantes aseguró que la Máxima Casa de Estudios y el Sistema DIF, van por el mismo camino, de ahí los excelentes resultados que saltan a la vista y que

han permitido que esta noble institu-ción firme el convenio para atender a pacientes en la nueva Unidad Básica Universitaria.

Signaron este convenio de cola-boración: por el DIF Estatal su Presi-denta Adriana Hernández de Ortega y la Directora General, Alma Leticia Carrillo Vargas y por la UAC su Rec-tora Adriana Ortiz Lanz; el Secretario General, Gerardo Montero Pérez y la Directora de la Facultad de Enfermería Josefa Pérez Olivares, en la sala de la escuela de Fisioterapia de la Facultad de Enfermería.

A través de él, se establece que los alumnos de la carrera de fisioterpia podrán atender a pacientes que el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), transfiera a esas insta-laciones para iniciar o continuar con sus rehabilitaciones.

Hernández de Ortega, señaló, que Campeche a través de la UAC, se co-loca a la vanguardia en rehabilitación, ya que es la primera Universidad que cuenta con una Unidad Básica, que cuenta con un equipo completo y con

estudiantes muy profesionales.Resaltó, que desde hace varios

meses estudiantes, tanto de medicina como de fisioterapia, apoyan acciones del DIF Estatal, brindando atención a personas que viven en los distintos municipios, prestando sus servicios en alguna de las 26 Unidades Básicas de Rehabilitación con que cuenta la institución y agregó que desde el inicio de la presente administración estatal, se trabaja de manera coordinada con la UAC, promoviendo proyectos muy importantes para los alumnos, que serán los futuros profesionistas.

Adriana Ortiz Lanz, Rectora de la UAC, reiteró que, efectivamente desde el inicio de la presente admi-nistración se ha contado con el apoyo invaluable del DIF Estatal, por lo que a nombre de la comunidad universidad, agradeció la distinción para realizar diferentes proyectos.

Posteriormente, las autoridades recorrieron las instalaciones de la UBU y presenciaron las funciones del simu-lador, que fue bautizado por la rectora como Kent, el cual, puede presentar signos vitales de un ser humano y servirá para el desarrollo de las prácticas de los alumnos de enfermería y gerontología.

Firma convenio DIF y UAC, y ponen en marcha unidad de rehabilitación universitaria

Con una inversión de 4 millones 328 mil 844 pe-sos, Adriana Hernández de Ortega, Presidenta

del Patronato del DIF Estatal y la rectora, Adriana Ortiz Lanz, ponen en funcionamiento la Unidad Bá-sica Universitaria (UBU), que cuenta con un muñeco simulador llamado “Kent”, en acto celebrado en la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), don-de igualmente, en presencia de la Directora General del DIF, firmaron un convenio entre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y la UAC.

Page 19: Expresión Campeche-Septiembre 2011

19

www.expresioncampeche.com

En éste evento en el que acompa-ñaron a la M. Ortíz Lanz, el Lic. Gerardo Montero Pérez, Secretario General de la UAC; la M. Angélica Soto Martínez, coordinadora general académica y el Dr. Guadalupe Cú Balám, coordinador operativo del programa indígena, se hizo entrega simbólica, a 10 alumnos, de la cantidad de $2,500.00 pesos apoyo que les servirá para la elaboración de su tesis; a 60 alumnos, se les otorgó la cantidad de $500.00 pesos, para apoyo de material didáctico y finalmente, a 60 universitarios más, se les hizo entrega de un dispositivo USB de 4Gb, para sus múltiples tareas académicas.

Durante el evento, la M. Ortíz Lanz señaló, que es una gran satisfacción el que en nuestra universidad, práctica-mente todos los municipios de la en-tidad, estén representados por jóvenes que integran a nuestra gran comunidad “Una de las características que definen a nuestra universidad es el ser incluyente, multicultural. Nuestra preocupación primordial no sólo es que nuestros jó-venes continúen con sus estudios sino, que los concluyan”. En el año 2007 la Universidad Autónoma de Campeche

contaba con cuatro programas los cua-les, brindaban apoyo a 900 alumnos. En la actualidad, la UAC avanza contando ya, con 20 programas de becas que apoyan en todas las vertientes, “y una de ellas, de las más importantes, es el apoyo a nuestros estudiantes indígenas” señaló la rectora.

La máxima autoridad universitaria refirió que “este programa, en el que por primera vez se entregaron recursos en el ciclo escolar pasado, no solo se trata de apoyos de carácter económico sino que es mucho más integral ya que se brindan asesorías y áreas especializadas con computadoras e impresión de fo-tocopias para impactar benéficamente en su formación académica”.

Por su parte, el alumno Miguel An-tonio Cih Uc, en representación de los estudiantes beneficiados, agradeció a la UAC el apoyo brindado como respuesta a su éxito educacional y dijo que éste programa sin duda, hace que renazca en ellos el rescate de la cultura y lengua maternas “así como la identidad que nos caracteriza ante todo siendo esto, de suma importancia en un Estado con la riqueza cultural y étnica como la nuestra”.

Rectora entrega apoyos a estudiantes indígenas

Como parte de las políticas que privilegian la excelencia y la calidad académicas que

se imparten en la Universidad Autónoma de Campeche, la rectora, M. Adriana Ortíz Lanz, hizo entrega simbólica de 130 becas a jóvenes universitarios pertenecientes al “programa de apoyo a estudiantes indígenas”...

Page 20: Expresión Campeche-Septiembre 2011

20

www.expresioncampeche.com

Ortega Bernés, acompañado del Secretario de Educación, Francisco Ortiz Betancourt; del Secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, Enrique Escalante

Arceo y del director de la Fundación “Pablo García”, Ricardo Medina Farfán, hizo entrega de sus becas a los jóvenes Emma Sluder Abreu; Agustín Fernando Tax chan y Moisés Hernández Pérez.

Cabe destacar que Sluder Abreu a partir del mes de octubre iniciará sus estudios en Master en Dirección Comercial y Marketing, en la escuela Europea de Dirección y Empresas (EUDE), por su parte Tax Chan lo hará en la Escuela de Negocios FUNDESEM; en tanto que Hernández Pérez hará su Master en Dirección de Gestión de Re-cursos Humanos en la Escuela Europea de Dirección y Empresas (EUDE).

El director de la Fundación “Pablo García”, Ricardo Medina Farfán, explicó que las instituciones cubrirán el total de la colegiatura de los becarios, al aportar 423 mil 936 pesos la Fundación “Pablo García” y la Fundación Beca 346 mil 499, en tanto que los becarios realizarán el pago de su manutención durante los doce meses que aproximadamente

duran su estudios.Durante la reunión estuvieron pre-

sentes los becarios David Chacón González y Luis Augusto Martínez Loeza, quienes regresan de estudiar su posgrado en la Escuela de Negocios FUNDESEM en España, el primero en Dirección Comercial y Marketing; y el segundo en Dirección y Administración de Empresas quienes comentaron al Mandatario Estatal las experiencias durante sus estudios en el extranjero.

Los becarios coincidieron en señalar que, ha sido una experiencia muy im-portante, primero recibir a través las fun-daciones la oportunidad de continuar con su preparación, porque además de adquirir mayor experiencia en sus estu-dios, lograron tener un intercambio con otros estudios de otros países, conocer otra cultura, pero lo principal de ello es que ahora se sienten con todo la obliga-ción de regresar a Campeche y aportar todos los conocimientos adquiridos en beneficio del estado y del país.

Ortega Bernés entrega becas para estudios en el extranjero a estudiantes campechanos

El gobernador del Estado, Fernando Ortega Ber-nés, al hacer entrega de sus becas de la “Funda-

ción Pablo García” y Fundación Beca, para estudiar en el extranjero, exhortó a los jóvenes becarios a aprovechar al máximo esta oportunidad que tie-nen para acrecentar sus estudios en los niveles de posgrados, porque son el futuro que Campeche necesita para seguir creciendo y que mañana serán quienes tengan la responsabilidad de devolver a este Estado lo mucho que se les está otorgando a través de las becas, pero que también será vital para incentivar a más jóvenes campechanos a seguir este ejemplo de superación académica.

Page 21: Expresión Campeche-Septiembre 2011

21

www.expresioncampeche.com

A través de la infraestructura de primer nivel, la UNACAR vincula directamente el uso de estos laborato-rios de última generación para los as-pectos académicos y de investigación, no sólo para los docentes y alumnos que quieran mejorar su calidad aca-démica al realizar sus práctica en el mejor lugar, sino además, permite dar continuidad a los proyectos de servicio a la comunidad, al sector productivo y empresarial, por capital humano 100 por ciento universitario.

El CEISPPA, considera el rector Sergio Augusto López Peña, “repre-senta un gran paso para fortalecer los vínculos tanto de nuestros docentes

como alumnos. Así, día a día, logra-mos alcanzar uno de los más grandes anhelos de nuestros estudiantes: ser la base de la vinculación con los sectores productivos y empresariales, no sólo del estado, sino de todo México”.

Con el aporte de tecnología para empresas que necesitan de moni-toreo ambiental, CEISPPA atiende organizaciones del sector petrolero, estaciones de combustible, consul-torías en materia de geoquímica y geofísica; enfocadas en las necesidades específicas de cada cliente. Además de prestar orientaciones pre y post- venta, con lo que se crea un conjunto de servicios asociados, entre los que se pueden mencionar, optimización de procesos a través de la excelencia de su cuadro técnico, capacidad instalada y de infraestructura.

CEISPPA trae al mercado, servicios de calidad analítica superior, con lo que permite a sus clientes gerenciar estra-tégicamente sus negocios, con mayor eficiencia y sistemas de alta calidad para ofrecer servicios de total confianza.

El Centro de Excelencia de Investi-gación, cuenta con sistema cromato-gráficos en fases gaseosa, dotados de grandes variedades de detectores es-pecíficos y de masa (MS), con equipos

y analizadores de muestras especiales integradas (Head Space dinámico y estático), en la determinación de me-tales. La empresa utiliza tecnologías de última generación como ICP-OES.

El uso extensivo de procesadores de datos y network, permite que CEISPPA monitoree en tiempo real, todas las informaciones relacionadas al control y custodia de las muestras, registros de calidad e inclusive la co-municación con el cliente.

Cuenta también con tecnología y calidad en análisis químicos. Con la infraestructura que posee, realiza análisis físico-químicos y microbioló-gicos en diversas matrices: agua, aire, alimentos, suelo, efluentes, emisiones atmosféricas, sedimentos y residuos industriales. En sus laboratorios, a través de asociaciones de interés de la industria de los sectores de petroquí-mica, petróleo, alimentación, farmacia y agricultura.

Sus principales servicios son: análi-sis/caracterización química en: suelo, agua, aire, aéreas contaminadas, matriz agronómica, matriz geoquí-mica, residuos industriales, emisiones atmosféricas, HRGT-High Resolution Geochemistry Tecnology

Igualmente, se realizan análisis de geoquímica molecular detallado, aplicado a muestras de petróleo y roca generadora. Este análisis se fundamenta principalmente en la distribución y concentración de marcadores biológicos, para conocer la edad relativa de los petróleos

El análisis cuantitativo de dia-mondoides aporta información de extremo valor para el sistema petrolífero de la cuenca, determina cuantitativamente las características de craqueo del petróleo, diferenciado las mezclas de petróleo y condesado, y determina si el mismo es derivado de una o más rocas generadoras en la cuenca. Este último análisis es de extrema importancia para verificar si un sistema petrolífero es activo en una cuenca particular, teniendo como consecuencia un gran impacto en las estrategias exploratorias.

Creado en sus inicios como un servicio de la-boratorio de especialidades en conjunto con

empresas particulares para atender las necesidades de la industria actual y de las actividades que se realizan en la comunidad, la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) consolida diversos proyectos de gran interés, entre ellos el Centro de Excelencia de Investigación en Servicios Petroleros y Protección Ambiental (CEISPPA) ubicado en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería del campus III.

UNACAR a la vanguardia en investigación y servicios petroleros

Page 22: Expresión Campeche-Septiembre 2011

22

www.expresioncampeche.com

El doctor José Luís Kantún Jimé-nez, director del Hospital General de Zona (HGZ) N° 1, “Dr. Abraham Azar Farah” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dijo que cuando en un paciente se presenta el daño ya no es posible recuperar la visión, por lo que recomendó que los derechohabientes diabéticos se sometan periódicamente a una revisión con el especialista, para evitar complicaciones y reciban un tratamiento oportuno.

Sin embargo, sostuvo que en nuestro país 30 por ciento de la población padece algún problema visual, principalmente miopía y as-tigmatismo. Así también otras que van desde infecciones leves como la conjuntivitis, hasta enfermedades más complejas que pueden provocar la pérdida parcial o total de la visión.

Kantún Jiménez, comentó que al conmemorarse el próximo 14 de octubre el Día Mundial de la Vista, el IMSS se ha encargado de sensibilizar a su población derechohabiente

acerca de la importancia de la pre-vención y el tratamiento para evitar la pérdida de la visión.

Por otra parte, significó que los derechohabientes del IMSS tienen acceso a los servicios de salud por lo que se refiere tanto a la prevención como al tratamiento de las afeccio-nes oculares.

Destacó la importancia de cuidar este órgano debido al gran número de enfermedades que existen. La salud de nuestros ojos depende del cuidado que les proporcionamos, para lo cual es necesario acudir perió-dicamente con nuestro médico fami-liar para que nos realice un chequeo, de esa forma podrá advertir si existe algún problema y de ser necesario remitirlos al oftalmólogo.

Invitó a la población en general para conocer los programas de fomento a la salud ya establecidos, como es el PREVENIMSS, el cual promueve una revisión anual que permite detectar oportunamente diversos padecimientos.

La principal causa de ceguera a nivel mundial es por la opacidad de un lente interno en el ojo que se

conoce como catarata y es irreversible, sin embargo, en nuestro país una causa también muy importante de ceguera está ocasionada por las complicaciones que causa en el ojo la diabetes mellitus, enfermedad muy común en los mexicanos.

Diabéticos, población vulnerable a problemas visuales: IMSS

30 por ciento de la población padece problemas visuales

Por otra parte, significó que los derechohabientes del IMSS tienen acceso a los servicios de salud por lo que se refiere tanto a la prevención como al tratamiento de las

afecciones oculares.

nvitó a la población en general para conocer los programas de fomento a la salud ya establecidos, como es el

PREVENIMSS

Page 23: Expresión Campeche-Septiembre 2011

23

www.expresioncampeche.com

De estos Cincuenta y Cuatro Mi-llones Quinientos Cincuenta Mil Sete-cientos Ochenta Pesos corresponden al financiamiento público que podrán percibir los Partidos Políticos y la Agru-pación Política Estatal; mientras que Ochenta y Tres Millones Seiscientos Sesenta y Siete Mil Ciento Dieciseis Pesos para los gastos que se generarán con motivo del desarrollo del Proceso Electoral Estatal Ordinario 2012; y Cin-cuenta Millones Cuatrocientos Sesenta y Siete Mil Cincuenta y Siete Pesos para el gasto de operación del propio IEEC.

En lo que fue la 5ª. Sesión Extraor-dinaria del año, el Consejo General del IEEC aprobó también, por unanimidad, el documento denominado Políticas

y Programas Generales del Instituto Electoral del Estado de Campeche para el Ejercicio Fiscal 2012, mismo que propuso la Junta General Ejecutiva.

Respecto al Proyecto de Presupues-to de Egresos aprobado, en el Anexo Uno se asienta que el Presupuesto Normal del IEEC para el 2012 asciende a Ochenta y Ocho millones Ciento Treinta y Nueve Mil Cuatrocientos Cin-cuenta y Un Pesos, al que se agrega el Presupuesto por Proceso Electoral, por Cien Millones Quinientos Cuarenta y Cinco Mil Quinientos Dos Pesos, lo que hace el global del Presupuesto 2012 por Ciento Ochenta y Ocho Millones Seiscientos Ochenta y Cuatro Mil Novecientos Cincuenta y Tres Pesos.

El mismo Anexo Uno especifica el presupuesto considerado para los Capítulos: 1000 (Servicios Personales), 2000 (Materiales y Suministros), 3000 (Servicios Generales), 4000 (Transferen-cias) y 5000 (Bienes Muebles). En tanto, en el Anexo Dos se hace el desglose de las partidas que integran el Financia-miento Público a los Partidos Políticos y la Agrupación Política Estatal.

El Anexo Tres desglosa los cinco capítulos del ejercicio correspon-diente al gasto de operación del IEEC, incluyendo los gastos que se generarán con motivo del desarrollo del Proceso Electoral Estatal Ordi-nario 2012. A su vez, en un ejercicio de transparencia, el Anexo Cuatro corresponde al Tabulador de Puestos y Sueldos del IEEC, detallando en los dos últimos renglones la Remune-ración Bruta y Remuneración Neta Mensual. Finalmente, el Anexo Cinco presenta el Tabulador de Puestos y Sueldos del personal que integrará los Consejos Electorales que se instalarán en ocasión del Proceso Electoral Estatal Ordinario 2012.

Cabe señalar que, acorde con lo dispuesto por el artículo 17 de la Ley de Control Presupuestal y Gasto Pú-blico del Estado de Campeche vigen-te, la fecha de entrega del Proyecto de Presupuesto de Egresos del IEEC para el Ejercicio Fiscal 2012 a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado será a más tardar el día 15 de octubre del presente año.

Por unanimidad, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) aprobó

este día el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2012, por un monto total de Ciento Ochenta y Ocho Millones Seiscientos Ochenta y Cuatro Mil Novecientos Cincuenta y Tres Pesos 00/100

Aprueban Proyecto de Presupuesto de Egresos del IEEC para Ejercicio 2012

Page 24: Expresión Campeche-Septiembre 2011

24

www.expresioncampeche.com

El anuncio más importante fue que en el ciclo escolar 2010-2011 su administración apoyó a 22 mil estudiantes de primarias públicas de Ciudad del Carmen con un Seguro Médico contra Accidentes; este año, tal seguro ha sido ampliado para proteger, además de los niños de pri-maria, a los de preescolar, secundaria,

bachillerato y licenciatura. En esta co-bertura están incluidos los profesores y el personal administrativo, llegando a 55 mil el número de beneficiarios.

Haciendo un esfuerzo extraor-dinario –dijo-, su administración estimula a niños y jóvenes mediante la entrega de dos mil 222 becas. Carmen es el único Municipio del Estado que ofrece estos dos tipos de apoyos, con recursos propios del Ayuntamiento que provienen de la recaudación del impuesto predial. “Son los niños y jóvenes por los que luchamos, para heredarles un mejor lugar donde vivir”, subrayó.

En la Cuarta Sesión Solemne de Cabildo, celebrada en el Centro de Convenciones Carmen XXI, Escalante Jasso entregó un volumen del Segun-do Informe a cada regidor y síndico de su gobierno reunidos en pleno, en presencia del Jefe del Ejecutivo Estatal, Fernando Ortega Bernés; la magistrada Zobeida Torruco Sélem,

en representación de la magistrada presidenta del Tribunal Superior del Estado, Guadalupe Eugenia Quijano Villanueva, y el diputado local, Ra-món Cuauhtémoc Santini Cobos, en representación del presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Víctor Méndez Lanz, quienes ocuparon sendos lugares en el presídium en calidad de invitados de honor.

Ante legisladores federales y locales, funcionarios de los tres órdenes de gobierno, expresidentes municipales de Carmen, invitados es-peciales, militares, empresarios, aca-démicos y más de seis mil ciudadanos representantes de todos los sectores sociales de Carmen, la Presidenta Municipal afirmó: “somos un gobier-no con rumbo, seguimos avanzando, encontrando soluciones y juntos estamos construyendo una historia de éxito para Carmen. Pero nos ha tocado un escenario poco favorable,

Al afirmar que encabeza un gobierno con rumbo, cercano a la gente, que no detiene

su avance porque alienta compromisos con sentido de responsabilidad social, la presidenta Aracely Escalante Jasso entregó al H. Cabildo el Segundo Informe del estado que guarda la Administración Municipal de Carmen, presentó un vídeo con una salutación y leyó brevemente las acciones más importantes que ejecutó su gobierno en el curso de un año.

Escalante Jasso rinde segundo informe de labores

Page 25: Expresión Campeche-Septiembre 2011

25

www.expresioncampeche.com

una realidad compleja y difícil como consecuencia de repercusiones de la crisis económica mundial, que ha provocado recortes presupuestales, que han sido devastadores para las finanzas del Municipio. No obstante, ha afrontado con determinación la adversidad económica y echado mano de la creatividad para hacer más con menos. Y enfatizó: “Por grandes que parezcan las adversidad y los desafíos, ninguno es mayor que nuestro enorme amor por Carmen”.

Apeló a la solidaridad del Gobier-no de la República, porque le queda a deber al Estado, e hizo extensivo su llamado a Pemex para cumplir su compromiso histórico con esta tierra de hombres y mujeres que merecen trato digno. “Carmen necesita el res-paldo solidario de Pemex. Quienes aquí vivimos deseamos un compro-miso genuino de su parte mediante la entrega de recursos –como lo hizo en administraciones anteriores- para realizar obras de beneficio colectivo y desarrollo urbanístico”.

Reiteró una convocatoria respe-tuosa a la alta dirección de la pa-raestatal, para que concrete apoyos a Carmen y que su burocracia no obstaculice, por razones partidistas, los beneficios a que tenemos dere-cho los carmelitas y los campechanos en general.

Agradeció el extraordinario apo-yo y respaldo solidario del gober-

nador del Estado, Fernando Ortega Bernés, por todo el esfuerzo que hace a diario por Carmen y sus habitantes. Enumeró obras como el Rescate y Modernización del Centro Históri-co, cuya primera etapa benefició al barrio del Jesús; la iluminación y el espectáculo de luz sonido del puente El Zacatal, por su decisión de cons-truir el Hospital del Niño y la Mujer en Ciudad del Carmen.

Hizo patente su agradecimiento a la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Hernández de Ortega, por su preocu-pación al mantenerse cerca de la ni-ñez y la familia carmelitas ayudando a disminuir problemas de vulnerabi-lidad, lo que demuestra su nobleza, su solidaridad y comprensión.

Anunció que “vienen cosas me-jores para Carmen. La adversidad económica no cancelará nuestros an-helos y esperanzas. No permitiremos que nada nos arrebate los sueños que hemos construido para entregarles a nuestros niños y jóvenes un mejor lugar donde vivir. Hemos sentado las bases para que en el tercer año de ejercicio se cristalicen varios proyectos interesantes próximos a concretar”.

En el recuento de acciones, des-tacó los trabajos de pavimentación, repavimentación y bacheo sin prece-dentes en la historia de Carmen. En-tre octubre de 2010 y junio de 2011 se lograron 35 mil 790 metros cua-

drados de bacheo; 83 mil 687 metros cuadrados de repavimentación; 11 mil 258 metros cuadrados aplicados con sello de slurry; se introdujeron 4 mil 147 metros lineales de guarni-ciones y 4 mil 44 metros cuadrados de banquetas. Se pavimentaron 2 mil 573 metros cuadrados de calles que antes no fueron atendidas por ningún gobierno.

En la zona rural del Municipio se alcanzó la cifra récord de 158 mil metros cuadrados de caminos a través de 18 pavimentaciones y dos conformaciones de caminos, que equivalen a pavimentar un camino de 32 kilómetros a lo largo de la Isla del Carmen con un ancho promedio de cinco metros.

Reiteró: “somos un gobierno efi-ciente, la Secretaría de Gobernación este año nos adjudicó por segunda vez consecutiva el Premio Agenda desde lo Local, en reconocimiento a la organización y eficiencia que tiene el Gobierno Municipal para atender a nuestra sociedad. También, fuimos uno de los cuatro municipios de toda la región que mantuvo el subsidio que proviene del Fondo SUBSEMUN, para mantener niveles de seguridad óptimos para todos”.

Otro logro inédito fue el alcanza-do con el Sistema de Administración Tributaria por el cual la Secretaría de Hacienda condonó al H. Ayun-tamiento de Carmen más de 200

“Son los niños y jóvenes por los que

luchamos, para heredarles un mejor lugar donde vivir”

“Por grandes que parezcan las adversidad y los

desafíos, ninguno es mayor que nuestro enorme amor por

Carmen”

Page 26: Expresión Campeche-Septiembre 2011

26

www.expresioncampeche.com

millones de pesos de impuestos no pagados por administraciones ante-riores. Esto borró al Ayuntamiento del buró de crédito y le abrió las puertas para accesar a otros progra-mas federales.

A todo lo anterior, se suman los esfuerzos permanentes por continuar atrayendo inversiones que generen derrama económica y fuentes de empleo. Asumió el costo de haber hecho frente a lo que otros rehuyeron, pero habrá de entregar un

gobierno ordenado y administrativa-mente eficiente al hombre o mujer, al que la ciudadanía le dé su confianza en el 2012.

Elementos de la Tercera Región Naval tuvieron a su cargo los hono-res de ordenanza al lábaro patrio, entonándose los himnos Nacional y Campechano, respectivamente, por todos los presentes.

Como una cortesía, se le conce-dió el uso de la palabra al Jefe del Ejecutivo Estatal, quien respaldó

solidariamente la petición educada de la Presidenta Municipal a Pemex. Citó las cantidades en económico que la paraestatal dio al Carmen desde 2007 al 2010, y concluyó que en justicia “debería de dar lo mismo que en 2007, que fue de 319 millones de pesos.

Advirtió que el Ayuntamiento de Carmen no está solo. Trabaja con menor número de recursos en muchos años, y reconoció la gestoría intensa de Chely para dar respuestas concretas a las necesidades de la gente. Como las Obras de Beneficio Mutuo que Pemex está ejecutando en la Península de Atasta, y otras que habrán de concretarse en fecha próxima, entre ellas la construcción del nuevo puente que va a sustituir al de la Unidad, “una obra justa, una sola en respuesta a tantas necesida-des planteadas a la paraestatal”.

“somos un gobierno eficiente,

la Secretaría de Gobernación este año nos adjudicó por segunda vez consecutiva el

Premio Agenda desde lo Local, en reconocimiento a la organización y eficiencia que

tiene el Gobierno Municipal para

atender a nuestra sociedad”

“una obra justa, una sola en respuesta a tantas necesidades

planteadas a la paraestatal”

Page 27: Expresión Campeche-Septiembre 2011

27

www.expresioncampeche.com

En acto celebrado en el salón del magisterio de esta ciudad, el titular del ejecutivo estatal entregó recursos correspondientes a los programas de Casa de Salud Escuela y Comunidad solidaria a 35 comités del municipio de Campeche, en presencia del presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Víctor Méndez Lanz, del secretario de Desarrollo Social y Regional, Raúl Pozos Lanz, de diputados federales y locales, senado-res de la República, entre otros.

Ortega Bernés significó que a tra-vés del programa Campeche Solidario se avanza en acciones que buscan, en primer lugar, ayudar a ese importan-tísimo tema que tiene qué ver con la salud de las comunidades, porque no se puede hacer todo, pero “sí tenemos salud tendremos voluntad y ganas para salir adelante”.

Agregó el mandatario estatal que cuando no se tiene nada y se pierde la salud, entonces todo se vuelve

más difícil y es entonces surgen las dificultades y por lo tanto se complica todo, y se pronunció por no dejar de atender y de cuidar, a través de los comités solidarios, la mejora de las casas de salud, de las escuelas, de las comunidades.

Resaltó el mandatario estatal que el dinero del pueblo que se entrega a los comités solidarios es para que nadie deje de tener la atención necesaria que merece la gente, pero también es para construir las galeras para que cuando se realicen las reuniones se cuente con un lugar dónde cubrirse y no sea necesario estar bajo el sol y para que las señoras tengan las pláticas con los médicos que tienen qué ver con la mejora de la vida en la comunidad.

Externó el gobernador del Estado su alegría por el hecho de que los recursos que su gobierno entrega los manejen los comités y que se le saque el mayor jugo posible, y se destinen y apliquen de la mejor manera.

Significó Ortega Bernés que los recursos que el pueblo de Campe-che entrega a los comités solidarios, sirve para que la misma población los maneje, para hacerle mejoras a la comunidad y para poder realizar lo que se necesita en la población.

El jefe del Ejecutivo estatal recordó que cuando fue presidente municipal de Campeche tenía que estar pen-diente de 37 comunidades, y ahora como gobernador del Estado lo está

por más de 2 mil 400 poblaciones, por lo cual tiene que dividir el tiempo para estar permanentemente atento de que los programas funcionen.

Asimismo, el mandatario estatal dijo estar dispuesto a recibir cual-quier invitación de los habitantes de las comunidades rurales para estar presente y conocer sobre las nece-sidades y problemas que enfrentan estas poblaciones.

En el acto también intervinieron el titular de Desarrollo Social y Regional, Pozos Lanz, así como Irene Torres García y Aldebundo Ochoa Jiménez, quienes reconocieron el impulso que el mandatario estatal ha dado a los programas encaminados a fortalecer la atención de las comunidades.

El gobernador Ortega Bernés entregó recursos de los programas so-lidarios a Emilio Sánchez Hernández, Filemón Valencia Miguel, Magdalena Gutiérrez Pérez, Irene Torres García, Dominga López Fuentes, Camilia Vargas Nájera, Guadalupe Ayil Ca-amal, Francisco Javier Dzul Yam, José Baltazar Uc Chay, José del Carmen Yeh Gómez, Elsy María Huchim Huitz, José Ramiro Pérez Sánchez, Ángel Fernan-do Cahuich Chay, Luciano Ávila Reyes, Gonzalo Caamal Cocom, Lucía Mén-dez Chan, Juana Segovia Bonilla, Juana Morales Pérez, Lidia del Carmen Cach Hernández, Noemí del Carmen Ucán Collí, Rafael Cahuich paredes, Nelia Angélica Cahuich Poot, entre otros.

El gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés entregó recursos por 700 mil pesos a 12 mil 419

integrantes de los comités solidarios de 21 localidades del municipio de Campeche y sostuvo que no está dispuesto a dejar de atender y de cuidar, especialmente a través de estos organismos, la mejora de las casas de salud, de las escuelas y de las comunidades.

Entrega gobernador del Estado 700 mil pesos a comités solidarios de 21

localidades del municipio de Campeche

Page 28: Expresión Campeche-Septiembre 2011

28

www.expresioncampeche.com

INFORMACIÓNDIGITAL EN LÍNEA

981 13 3 29 34981 11 00 333

81 6 28 86www.expresioncampeche.com