expresión campeche- julio

20
Julio 2010 No 138 $10.00 Entrega el gobernador Ortega Bernés equipo y vehículos a la SSPyPC y PGJE 4 Obras de beneficio social en el municipio de Campeche 7 Inauguran Feria del Carmen 2010 15 México sede de reunión de expertos en combate al Dragón Amarillo 19

Upload: mauricio-ake

Post on 18-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición de Julio de la Revista Expresión Campeche

TRANSCRIPT

Page 1: Expresión Campeche- Julio

Julio 2010 No 138$10.00

Entrega el gobernador Ortega Bernésequipo y vehículos a la SSPyPC y PGJE 4Obras de beneficio social en el municipio de Campeche 7Inauguran Feria del Carmen 2010 15México sede de reunión de expertosen combate al Dragón Amarillo 19

Page 2: Expresión Campeche- Julio

2

www.expresioncampeche.com

Nuestra especialidad: LA ATENCIÓN AL CLIENTENuestra diferencia: SERVICIO INTEGRAL

IMAGINACIÓN, CREATIVIDAD Y DISEÑO

IMAGINACIÓNSoluciones realesSoluciones en cualquier campoCREATIVIDADSoluciones originales

DISEÑONuestra calidad: EL MEJOR CUIDADO EN NUESTRA EMPRESANuestros medios: GRÁFICOS, AUDITIVOS Y VISUALES

Calle Decimoséptima Mzna. 27 Lote 24Fraccionamiento Siglo XXI, C.P. 24085

Cel. 981 12 66 318e-mail: [email protected]

ImpresIones:• Tarjetas de presentación• Folletería y Menús• Volantes• Carteles • Lonas

DIseño gráfIco:• Revistas• Logotipos• Retoque fotográfico• Imagen institucional

DIseño web:• Hosting• Dominios• Páginas web

Page 3: Expresión Campeche- Julio

3

www.expresioncampeche.com

David ErnestoRea HuicabDirector General

José JesúsRea RodríguezDirector Administrativo

Riber AdrianaDzib ÁvilaJefe de Información

Mauricio Yosep Aké Dzib @spektraliaDiseño

Landy Escamilla MaldonadoFotógrafo

ColaboradoresVerónica Cristobal, Héctor Rea

ArticulistasRafael Vega Alí, Gaspar Cahuich, Lucio Bernés

Todos los artículos publicados son responsabilidad de su autor. Registro en trámite. Circulación 3,500 en el Estado.

Andador Marcelino Castilla No. 7, Cd. Concordia, Cel 044 981 1100333, e-mail: [email protected]

EditorialA pocos días de que el Gobernador del Estado Fernando Ortega

Bernés rinda su primer informa de gobierno, las actividades en las Secretarias de la administración estatal se han incrementado con la entrega de recursos y programas.

Mucho se ha criticado la escasa obra pública que se ha realizado a lo largo de los primeros meses de la administración de Ortega Bernés, algunas sin el debido análisis de lo realizado hasta el momento.

Si bien es cierto que en cuanto a obra pública no se realizaron las obras ostentosas de administraciones pasadas, también es cierto que en los sectores del Campo, la pesca y la micro y media empresa se han destinado importantes recursos por parte del gobierno estatal.

Estos recursos han permitido no solo generar cierta cantidad de empleos, sino que ha contribuido para que las familias campechanas puedan gozar una mejor economía y una mejor calidad de vida para sus familias.

Algunos de los apoyos que han recibido estos sectores de la sociedad, de igual forma han sido a base de créditos por parte de FOCAM y otros programas avalados por el gobierno del Estado, el cual en voto de confianza hacia los campechanos, para la compra de maquinaria o insumos para el desarrollo de sus labores productivas.

Si bien es cierto que se han desarrollado estrategias importantes para el auto empleo y la generación de la actividad empresarial en el Estado, también es cierto que los programas de desarrollo social se incrementaron en gran medida, beneficiando a los sectores más vulnerables de la entidad.

Programas como la entrega de Becas y Computadoras para jóvenes estu-diantes como un estimulo a su dedicación y preparación escolar, en mucho contribuye al desarrollo del Estado.

La entrega de recursos a las mujeres que dedicaron su vida por años a la actividad pesquera, labro que nunca había sido reconocida por ninguna autoridad hasta hace algunos días.

Todas estas acciones sin lugar a dudas son de grandes beneficios para el pueblo de Campeche, trabajo gubernamental que si bien no se refleja en grandes obras, si se refleja en grandes acciones para los campechanos, acciones que deben ser complementadas con transparencia en la aplicación de los recursos.

Quien nada debe nada teme, y si la ciudadanía pide que se aclaren las dudas en la aplicación de los recursos es deber de los funcionarios transpa-rentar el usos de los mismos, de esta manera la labor que está realizando el ejecutivo del Estado, no será empañada por cuestionamientos que pudieron ser callados con base a la legalidad.

Entrega el gobernador Ortega Bernés equipo y vehículos a la SSPyPC y PGJE ........................4

Inaugura el Gobernador Ortega Bernes, el inicio de operaciones de la ruta area regional .....................................................................6

Obras de beneficio social en el municipio de Campeche ...................7

Desarrolla INAFAP paquetes tecnológicos para la reactivación productiva en el sureste del país.......................................................9

Expo Nacional Ganadera en el marco del Bicentenario.....................10

DIF estatal y Universidad Interamericana para el Desarrollo, signan convenio para estadías .................................................................11

Firma UAC, convenio de colaboración con ASA .....................................12

Arrancan productores de café sistema de certificación de calidad ........................................................................13

Fomenta SAGARPA conservación y uso sustentable del agua y suelo ...................................................................14

Inauguran Feria del Carmen 2010 .......15

Más de 100 alumnos, concluyen su preparación y reciben constancia en el Centro de Desarrollo Integral Comunitario de Minas .................................17

Insuficiencia renal, tercera causa de muerte en méxico: IMSS .....18

México sede de reunión de expertos en combate al Dragón Amarillo ...........19

Page 4: Expresión Campeche- Julio

4

www.expresioncampeche.com

Además, encabezó la ceremonia de inauguración del Centro de Con-trol y Monitoreo (CECOM), en el que se invirtió un millón 700 mil pesos; y la graduación de la XII Generación de la Policía Estatal Preventiva, de la I Generación de Agentes de Vialidad y de la Generación 2010 de la Policía Ministerial.

Acompañado por su esposa , Adriana Hernández de Ortega, pre-sidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, el Gobernador del Estado destacó que si no se es capaz de cumplir con esta función primordial del Gobierno, en materia de seguridad, “entonces, cualquier escenario que se plantee en materia de crecimiento, no tendría fundamento social para garantizar in-versión alguna a favor de la economía de Campeche”.

Durante esta gira de trabajo, destacó que Campeche es el primer Estado de la República en contar con un Instituto Campechano de Acceso a la Justicia y de Atención a las Víctimas del Delito, “en el que enfocamos la tarea específica, no sólo de combatir a la delincuencia, no sólo de combatir al crimen organizado, sino de estar aten-tos a muchos ciudadanos, hombres y mujeres de todas las edades, que lastimados por el delito, que some-tidos en su dignidad, muchas veces no encuentran el camino adecuado para ver realizada la reparación del daño”.

Por ello, reconoció la buena voluntad y dis-posición del Congreso del Estado, cuyo res-paldo incondicional a todas las tareas encami-nadas al combate a la delincuencia, así como al perfeccionamiento y mejoramiento de las leyes, permitieron apro-bar la creación de este Instituto.

En tres ceremonias distintas, y acompañado de los se-cretarios, de Gobierno, Roberto Sar-miento Urbina; de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, Jackson Villacís Rosado; así como del procu-rador general de Justicia, Renato Sales Heredia; y del presidente municipal

de Campeche, Carlos Rosado Ruelas, Ortega Bernés reconoció que México vive momentos difíciles y que el tema de la seguridad es la preocupación número uno, incluso de los campe-chanos, “pero, en Campeche, no nos vamos a dormir en nuestros laureles; en Campeche vamos con todo a proteger al Estado”.

Tras señalar que pese a los grandes esfuerzos que se han realizado no hay ningún sólo lugar del País que escape al embate de la delincuencia, indicó que en Campeche se ha logrado

mantenerlo en niveles controlables, “nos he-mos esmerado en ga-rantizar la prevalencia de la armonía social, que es fundamental para que un pueblo, para que Campeche se desarrolle”.

- Porque el Esta-do cumple un deber sustancial para la vida pública, y a pesar de los retos financieros y económicos que, como Gobierno, enfrenta-

mos, nunca antepondremos como excusa, el no tener el suficiente dinero para cumplirle a todos los campecha-nos –advirtió Ortega Bernés.

Por ello, subrayó el que su Go-bierno impulsa una vigorosa y amplia estrategia en materia de seguridad

Además, inaugura el CECOM con inversión de 1 millón 700 mil pesos; y preside

las ceremonias de graduación en la PEP, el diplomado en Vialidad y la de egreso de Policías

Ministeriales

Tras afirmar que garantizar la seguridad pública y proteger a los campechanos es el primer deber del

Gobierno de Campeche, Fernando Ortega Bernés en-tregó este jueves vehículos y equipos para la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Ciudadanía, la Procuraduría General de Justicia, así como para los cen-tros de Control de Confianza; y de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo; con una inversión de 31 millones 578 mil pesos.

El Gobierno del Estado fortalece la seguridad pública con la entrega de equipo, vehículos y la inauguración del Centro de Control y Monitoreo, por 33 mdp

Entrega el gobernador Ortega Bernés equipo y vehículos a la SSPyPC y PGJE

Page 5: Expresión Campeche- Julio

5

www.expresioncampeche.com

pública, de protección ciudadana y procuración de justicia, que va desde el fortalecimiento a la infraestructura de seguridad pública, el mayor y mejor equipamiento a los cuerpos policiacos, así como un mayor énfasis en la preparación y formación de los agentes de seguridad.

A temprana hora, el gobernador Ortega Bernés develó una placa y cortó el listón inaugural del Centro de Control y Monitoreo, en su pri-mera etapa, que es una herramienta tecnológica al servicio de los campe-chanos para fortalecer y eficientar la coordinación entre las instituciones federales, estatales y municipales de seguridad, así como aprovechar los recursos con que cuenta la Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, con el fin de mejorar la calidad en el servicio a la ciudadanía.

El CECOM se incorpora la unidad de análisis de la Policía Estatal, ins-tancia encargada de brindar apoyo logístico de consulta a los agentes en servicio y de elaborar el Atlas Delictivo de Reacción Inmediata del Estado, mismo que constituye un instrumen-to eficaz de apoyo para la toma de decisiones y la planeación estratégica en materia de seguridad ciudadana. Asimismo, cuenta con una Sistema de Información denominado SITE, que se encarga de mantener actualizada la base de datos del Registro Nacional de Personal y Equipo de Seguridad Pública y Privada.

Además, coordina los esfuerzos en materia de video vigilancia y radioco-municación urbana, y monitoreará, las 24 horas del día, la actuación policial a través de los sistemas inteligentes de video vigilancia y de GPS que han sido colocados en las patrullas; y cuenta con telefonistas; un Control y

Despacho de unidades, en casos de emergencia; un área de coordinación interinstitucional; una área de análisis y estadística; Mezanine de visitas y Sala de Crisis.

Más tarde, ante los 109 graduados de la Policía Estatal Preventiva, 50 del diplomado “La función profesional de Vialidad con principios de legalidad y respeto a los derechos humanos”, y los 45 nuevos agentes del Ministerio Pú-blico, que se integran al Servicio Civil de Carrera, reconoció el trabajo, en un solo frente, en una sola línea de coor-dinación y cooperación diaria, entre el pueblo de Campeche, el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y los Gobiernos Municipales, para proteger a todos los ciudadanos.

De igual manera, reconoció la labor de apoyo y la tarea que llevan a cabo el Ejército, la Armada de México, la Policía Federal Preventiva, así como el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, derribando esas barreras burocráticas que existen.

Luego de anunciar incremento salarial a los elementos que han continuado con sus estudios, Ortega Bernés afirmó que el propósito de su Gobierno es avanzar más en dignifi-car y fortalecer el status de respeto y confianza social al policía o agente de seguridad pública, para que todo campechano vea en ellos un símbolo de servicio y de honradez, “y por ello, se continuará con el fortalecimiento de la formación y profesionalización de los agentes para, como equipo, lograr consolidar una muralla que detenga cualquier intento de ofensiva delictiva, porque no están ustedes solos, formamos un mismo equipo y

así seguiremos trabajando”.Durante su intervención, Villacís

Rosado señaló que con la capacita-ción, los elementos de la Policía Estatal Preventiva y los agentes de seguridad podrán desempeñar su labor con mayor profesionalismo, disciplina, honradez, “con un alto grado de compromiso de servir y proteger a la comunidad campechana”.

A su vez, Sales Heredia destacó que el reto de servir en la administra-ción estatal, es darle vida y vigencia a los valores de ser justo y solidario en el más sensible de los terrenos, “para lo cual, los ministerios públicos han sido debidamente capacitados y se incorporan a un Gobierno que enaltece a la justicia y la solidaridad como virtudes cardinales; como valores esenciales, por lo cual deben ser dignos representantes de ese empeño y entender que por eso son servidores públicos”.

El gobernador Ortega Bernés y los integrantes del presidium entre-garon los certificados de conclusión de estudios a los nuevos servidores públicos, mismos que se integran a las distintas corporaciones se segu-ridad pública.

Por último, al encabezar la ceremo-nia de vehículos, equipo y material a las distintas corporaciones, el Gober-nador significó que hoy se dan pasos firmes para la consolidación de este esfuerzo en el que cada día se irá, de menos a más, con mejores resultados; además de exponer que la tarea de seguridad pública es para proteger a todos, “pero, particularmente, a nuestros hijos, que son los que más nos preocupan”.y por eso

debemos protegerlo, para proteger nuestra

propia vida y subsistencia”

Page 6: Expresión Campeche- Julio

6

www.expresioncampeche.com

- Es un paso más, gracias a esa confianza de “Mayair”, para ir en-cauzando ese esfuerzo tan complejo, tan difícil, que significa desarrollar turísticamente una zona, una ciudad, un Estado, una región -señaló.

Asimismo, exhortó a estar orgu-llosos de lo que llamó “peninsulari-dad” como concepto trascendente, “porque somos orgullosamente campechanos, pero también es-tamos orgullosos de convivir con nuestros hermanos de Yucatán y Quintana Roo”.

De igual forma, ratificó el com-promiso de promover intensivamen-te este vuelo, con el apoyo de los pre-

sidentes municipales de Campeche y Carmen, para hacer de esta ruta una opción de calidad en el trato y servicio, para bien de Campeche, Carmen y la Península.

Además, destacó la labor realizada por el arquitecto José Elías Selem, de quien dijo es un incansable, discreto, pero efectivo promotor de Campeche, “y principal padrino de este vuelo”.

El nuevo servicio regional será pro-porcionado por la Aerolínea “Mayair” a través de un avión bimotor, Dormier

220, con cupo para 19 plazas.Durante la inauguración del Inicio

de Operaciones de la nueva ruta re-gional, estuvieron presentes, también, el secretario de Turismo, Luis Augusto García Rosado; el presidente muni-cipal de Campeche, Carlos Rosado Ruelas; el administrador del Aero-puerto, Guillermo Ramírez Morales; el propietario de “Mayair”, Manuel Andrade Díaz; así como autoridades civiles, militares y representantes del sector turístico de Campeche.

Inaugura el Gobernador Ortega Bernes, el inicio de operaciones

de la ruta area regional

Tras ratificar el compromiso de seguir traba-jando, de menos a más, con un proyecto

claro que permita hacer trascender a Campeche en materia turística, el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, inauguró el primer vuelo regional que intercomunicará a los tres Estados de la Península, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, a través de la Aerolínea “Mayair” del Grupo Lomas Travel.

Page 7: Expresión Campeche- Julio

7

www.expresioncampeche.com

En intensa gira sabatina de trabajo, acompañado del alcalde de Campeche, Carlos Ernesto Rosado Ruelas; de los diputados Antonio Richaud Pinto; Martha Albores Avendaño; así como del subdelegado de la Secretaría de

Desarrollo Social federal en Cam-peche, Sergio Palacios Castro; fun-cionarios estatales y municipales; regidores y síndicos municipales, Ortega Bernés dio el banderazo de inicio de obras de ampliación de la red de energía eléctrica, así como de construcción de andadores, a realizar a través de un trabajo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno.

En el arranque de la gira en la colonia San José El Alto, donde puso en marcha la ampliación de la red de energía eléctrica, el Gobernador señaló que no se dejó de trabajar pese a las dificultades económicas para el país durante el año pasado, como reconoció el Presidente Calderón, así como a las afectaciones por la epidemia que se presentó, y que obligó al Gobierno de la República a des-tinar más recursos al tema de la salud de todos los mexicanos.

Asimismo, reconoció que fue el año más difícil en la historia del mundo y de México, debido a una crisis económica y financiera en todo el mundo, de la que México no escapó, “y que ha traído como consecuencia muchas dificultades para contar  con recursos federa-les, estatales y municipales; sufi-cientes para poder atender todas las demandas y las necesidades de los mexicanos”.

Durante el evento, recordó que en el tiempo en el que fue Presidente Municipal nació en Campeche el programa Hábitat, diseñado por el Gobierno de la República, para respaldar los esfuerzos de los Gobiernos par-ticularmente municipales en la realización de obras y acciones de beneficio para la sociedad.

- Y hoy, celebramos que, aquí, en San José el Alto, en Bellavista y en otras áreas de la ciudad, es-

Inician obras en Bellavista, Ampliación Bellavista y Lázaro Cárdenas, con una inversión de un millón 983 mil 525 pesos

La falta de presupuesto no ha sido, de ninguna manera, excusa para que los Gobiernos municipales, como el

de Campeche, y el Gobierno del Estado, dejen de hacer su labor, al contrario, es en este tiempo de insuficiencias económicas en el que más  empeño tenemos que poner para trabajar por quienes más lo necesitan, afirmó el go-bernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, al poner en marcha obras de beneficio social por un monto de más de un millón 983 mil pesos en beneficio de más de 800 habitantes de las colonias San José El Alto, Bellavista, Ampliación Bellavista y Lázaro Cárdenas.

Obras de beneficio social en el municipio de Campeche

Page 8: Expresión Campeche- Julio

8

www.expresioncampeche.com

temos acompañando al Presidente Municipal y al Cabildo, en la labor de poner en marcha distintas obras relacionadas con servicios fundamentales para las familias de Campeche, que  buscan beneficiar  a todos, independientemente  de preferencias partidistas, de credos religiosos; porque el fin último de la obra pública es llevar beneficios para todos -externó.

Tras agradecer la presencia de los campechanos, externar su sa-tisfacción de estar con el niño Jua-nito, representante de la colonia y a quien invitó a cuidar que las obras se realicen bien, el Gober-nador, acompañado del Alcalde de Campeche, dio el banderazo de arranque de la ampliación de la red eléctrica.

Obra que incluye la colocación de 9 postes de concreto; dispositi-vos y estructuras de media y baja tensión; suministro de colocación de transformador autoprotegido de 25 Kva de 13,200 volts; sumi-nistro y colocación de retenidas; suministro y tendido de 250 me-tros de conductor de aluminio en media tensión, y 204 metros de conductor de aluminio en baja tensión; suministro y colocación de luminarias tipo Leds; con una inversión de 535 mil 951 pesos.

Como segundo punto de la gira, en la colonia Bellavista, pre-sidió el arranque de la construc-ción del andador de la Privada de la Calle 6, de 2.5 metros de ancho; que incluye piso de concreto de 8 cms. de espesor, escalones, cunetas de concreto; instalación eléctrica y pintura; con una inver-sión de 145 mil 347 pesos. Lugar donde fue saludado de manera efusiva por los vecinos de la co-lonia, quienes agradecieron el interés por bridarles el apoyo a través de estas obras.

Asimismo, dijo que atestiguaba el esfuerzo de trabajo dedicado y cuidadoso que viene desarrollan-do el Ayuntamiento de Campeche, “que me consta, que han venido haciendo un esfuerzo permanen-te, en una época de mucha escases de recursos, para generar obras y acciones  que permitan beneficios para mucha gente”.

- Aquí  hay mucha gente bue-na, mucha gente trabajadora,

gente dedicada, que, como hace un rato recordaba alguien, hace poco más de 30 años que esta área todavía estaba sin condiciones de habitabilidad; lo saben las fa-milias más antiguas de aquí; han pasado los años y se ha ido avan-zando pero todavía hay muchas cosas pendientes por realizar y el Ayuntamiento está haciendo su labor, sumando esfuerzos con el Gobierno de la República, con el Gobierno del Estado -dijo.

Esfuerzos que, reconoció, a través de esta obra beneficiarán a los habitantes, facilitará las con-diciones para  mejorar la imagen urbana, “y a los que hay que sumar aquellos que permitan la genera-ción de empleos y oportunidades para los campechanos, y, en ese sentido, estaremos trabajando juntos, el Gobierno Estatal, el Go-bierno Municipal y el Gobierno Fe-deral, porque lo que más importa es la economía de las familias, por las que todos tenemos mucho por hacer y lo vamos a lograr”.

De igual manera, en la Colonia Bellavista, el Gobernador del Esta-do puso en marcha la construcción del andador en la Calle 5, de la privada interior 28, que contem-pla la base de cimentación con mampostería, piso de concreto de 8 cms. de espesor, losa de concreto de 15 cms. de espesor, guarnición de concreto, instalación eléctrica, suministro de tomas domiciliarias y pintura de guarniciones con una inversión de 327 mil 066 pesos.

De igual forma, en la colonia

Ampliación Bellavista, puso en marcha las obras en el andador Dolores Lanz, entre la calle Vicen-te Guerrero y 5 de Mayo, que con-siste en construcción del andador de 2 mts. de ancho, cimentación con mampostería, escalón de block, piso de concreto de 8 cms. de espesor, cunetas de concreto, instalación eléctrica, colocación de barandal y pintura, con una inversión de 422 mil 858 pesos.

Ya en la colonia Morelos, en otro punto de la gira, Ortega Ber-nés, puso en marcha la construc-ción de 280 metros de banqueta en las calles Tumbo, Reforma y Prosperidad, así como pintura de guarniciones, con una inversión de 145 mil 625 pesos.

Finalmente, como último pun-to de la gira, en la colonia Lázaro Cárdenas, el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, inició los trabajos en la calle, en-tre 7 y 11; y calle 9, entre calle 18 y 20; de la ampliación  de la red de energía eléctrica, la cual consiste en el suministro y colocación de 4 postes de concreto, dispositivos y estructuras en media y baja ten-sión, suministro y colocación de transformador autoprotegido de 25 Kva de 13 200 volts, suministro y colocación  de retenidas, sumi-nistro y tendido de 330 metros de conductor de aluminio en media tensión y de 236 metros de conductor de aluminio en baja tensión, suministro y colocación  de luminarias tipo Leds, con una inversión de 405 mil 678 pesos.

“que se habrán de programar más adelante, para

beneficio de los campechanos”

Page 9: Expresión Campeche- Julio

9

www.expresioncampeche.com

Para la reactivación de proyectos productivos que detonen la región del Sur Sureste del país, el Instituto Nacional de Investigaciones Fores-tales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) trabaja en la integración de paquetes de innovación y transferencia de tec-nología en nueve estados, a través del Programa Trópico Húmedo.

Las entidades a cubrir son Campe-che, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, en donde se apoyan los Siste-mas Producto cacao, hule, mangostán y especies aromáticas (canela, pimienta y clavo), así como maíz y arroz.

Desde el 2009 se pusieron en marcha 13 acciones en los campos experimentales del INIFAP ubicados en las nueve entidades de la región, con una inversión superior a los 19.36 millones de pesos.

En lo correspondiente a maíz, en los Campos Experimentales de Co-taxtla, Veracruz; Edzna, Campeche, y centro de Chiapas, se logró la produc-ción de 48 toneladas de semillas bási-cas y registradas de los progenitores de los principales híbridos y variedades de maíz altamente productivos y de calidad proteínica, entre los que des-taca el H-515, H-516, H-519 C, H-520 , H-562, H-563, H-564 C, H-565 V-537 C, V-539, Sac Beh y Chichén Itzá.

Así, se fortalece un ambicioso pro-grama para abastecer e incrementar el uso de semilla certificada y altamente productiva para los maiceros del sureste mexicano, particularmente para el maíz de invierno, Ciclo O-I, en

donde se impulsará la siembra de 160 mil hectáreas de alta productividad.

Relativo al arroz, se prevé la pro-ducción de 15.5 toneladas de semillas básicas y registradas de las variedades Milagro Campechano, Temporalero A 95 y Sabanero A 95, para abastecer e incrementar la producción de semilla certificada entre los productores arro-ceros del trópico mexicano.

En las cifras actualizadas por INI-FAP se destaca la creación de un jardín de multiplicación de hule con 60 mil tocones injertados en una superficie de tres hectáreas en el Campo Expe-rimental el Palmar, Veracruz, y el inicio en la producción de yemas para injer-tar hasta un millón 200 mil plantas de los clones de última generación y que han sido seleccionados por su alto potencial de rendimiento.

Adicionalmente, se producen 20 mil plantas injertadas de clones de hule para establecer durante el presente año seis módulos de valida-ción-demostración en las principales regiones huleras del trópico mexicano: dos en Veracruz, uno en Oaxaca, Ta-basco y Chiapas, y un módulo en la zona tropical de Jalisco que lo marcará el inicio de la producción del estado.

Con respecto a cacao, se estableció un jardín clonal de dos hectáreas en el Campo Experimental Huimanguillo, Tabasco, que producirá varetas para

injertar plantas de cacao de clones tolerantes a la Moniliasis, sobre lo que ya se han impartido tres talleres de capacitación.

Además, se creó un jardín clonal de seis hectáreas en el Campo Experi-mental Rosario Izapa, Chiapas, donde se producirá la vareta necesaria para injertar plantas de cacao de clones de alto rendimiento en el establecimien-to de nuevas plantaciones.

Se logró la colecta de 30 materiales genéticos de cacao criollo fino de almendra blanca y su respectivo proto-colo de multiplicación in vitro, lo que su-mado a otros materiales colectados con anterioridad permitirá impulsar nuevas plantaciones en áreas compactas.

Para el mangostán, se tiene en desarrollo un jardín clonal de una hec-tárea, un huerto semillero, también de una hectárea, y se produjeron 25 mil plantas de alta calidad genética, en el Campo Experimental El Palmar, Veracruz, lo que permitirá en este año impulsar el cultivo en la región.

En especies aromáticas (canela, clavo de especia y pimienta gorda), se logró la producción de 120 mil plantas de canela, 30 mil plantas de pimienta gorda y 25 mil plantas de clavo de especia, con lo que se impulsará en los próximos meses el establecimiento de pequeñas plantaciones en comunidades de las zonas marginadas del Trópico Húmedo.

Desarrolla INAFAP paquetes tecnológicos para la reactivación productiva en el sureste del país

Las entidades a cubrir son Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Ta-

basco, Veracruz y Yucatán, en donde se apoyan los Sistemas Producto cacao, hule, mangostán y especies aromáticas (canela, pimienta y clavo), así como maíz y arroz.

Page 10: Expresión Campeche- Julio

10

www.expresioncampeche.com

Con el propósito de mostrar la esencia social, económica y cultural de la ganadería del país, además de conocer los diferentes eslabones de la cadena productiva del sector, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimenta-ción (SAGARPA), con la participa-ción de las organizaciones ganaderas, inició los trabajos para la realización de la Exposición Nacional Ganadera y de la Industria Pecuaria 2010 en la Ciudad de México.

Durante la instalación del Comité Organizador del evento, el Titular de la SAGARPA, Francisco Mayorga Cas-tañeda, destacó la importancia de la actividad ganadera que conlleva retos y oportunidades en un marco cada vez más globalizado y competitivo, en donde el consumidor exige productos alimenticios de la mejor calidad.

Es por ello, señaló, que esta Expo-

sición es el foro ideal para mostrar a la población nacional los princi-pales elementos que integran esta cadena productiva y su desarrollo en infraestructura, genética, sanidad e inocuidad, elementos con los que los productos mexicanos están con-quistando nichos de mercado en diferentes países del mundo.

Ante los representantes de las organizaciones ganaderas y de la industria pecuaria del país, Mayorga Castañeda explicó que hay varios eventos paralelos para conmemorar el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexi-cana, y éste será el correspondiente del sector pecuario que tendrá como sede la capital de la República.

El Coordinador General de Gana-dería de la SAGARPA, Everardo Gon-zález Padilla, detalló que la Secretaría, como cabeza del sector pecuario del país, lidera la organización de este importante evento que por más de 30 años dejó de celebrarse y para lo cual cuenta con la participación de la Confederación Nacional Ganadera, de otras organizaciones de produc-tores pecuarios, de asociaciones de industriales de la trasformación y de dependencias federales y estatales.

Agregó que con ello se retoma una tradición de presentar los procesos productivos que permiten disponer de carne, leche, huevo y miel de la más alta calidad, los adelantos tecno-lógicos y la diversidad de productos de valor agregado que hoy se tienen en el mercado mexicano.

De igual forma, y ante el fenóme-no de cambio climático, se presen-tarán las diferentes acciones que de-sarrollan los productores ganaderos del país, con el apoyo del Gobierno Federal, para una producción susten-table que proteja al medio ambiente y fomente el uso creciente de ener-gías renovables, indicó.

Este evento, dijo, tendrá el gran atractivo de contar con exposición de ganado de todas las especies y razas disponibles en México (alrededor de 700 ejemplares estarán de muestra), justo donde está la mayor concen-tración de consumidores.

Por su parte, el Presidente de la Confederación Nacional de Or-ganizaciones Ganaderas (CNOG), Oswaldo Cházaro Montalvo, informó que el objetivo general es exhibir de manera integral la totalidad de los sistemas-producto pecuarios, además de hacer conciencia en el ámbito urbano y en la sociedad en general de la importancia social y económica de la actividad ganadera nacional en el sector alimentario.

También, se tiene el propósito de exponer la importancia de la actividad productiva del campo, esto a través de un enfoque de información y educa-ción que permita a todos los segmen-tos sociales, incluyendo las nuevas generaciones, conocer los eslabones del proceso productivo desde la parte primaria hasta el consumidor final.

De igual forma, se busca mostrar el grado de desarrollo que ha alcanzado la calidad de los alimentos pecuarios, así como los avances técnicos, gené-ticos y sanitarios con los que cuenta nuestro país, y exhibir las diversas formas de producción de alimentos de origen pecuario.

Expo Nacional Ganadera en el marco del Bicentenario

La expo busca dar a conocer el grado de desarrollo que ha alcanzado la calidad de

los alimentos pecuarios, así como los avances técnicos, genéticos y sanitarios con los que cuenta el país.

Page 11: Expresión Campeche- Julio

11

www.expresioncampeche.com

Firmaron este convenio el rector de la UNID, Rafael Balán Pérez; la Directora General, Alma Leticia Carrillo Vargas y la Presidenta del Patronato del DIF Estatal, Adriana Hernández de Ortega, en las oficinas de la presidencia, donde presencia-ron la exposición de los alumnos, que realizan sus estadías en el DIF Estatal, Abisai García Loría; Jorge Hernández Ávila y Dauvín Oropeza Castilla, en Elaboración del Manuel Metodológico para Proyectos Socia-les; Sistema de Gestión Asistencia y Documental y Creación de Imagen y Fortalecimiento en la Credibilidad

Institución-Ciudadanía.Tras brindarles la bienvenida a los

alumnos que hoy realizan sus estadías en esta noble institución, Adriana Hernández de Ortega, enfatizó que todos estamos entrelazados y nos necesitamos.

--Creo que unir esfuerzos con instituciones tan prestigiadas como la UNID, instituciones como el DIF Estatal, con muchos años con una gran trayectoria en la asistencia social, como su labor principal, para lograr esta asistencia social, para lograr la eficiencia, requerimos de la tecnología, de proyectos, de co-nocimiento de muchas personas y con este convenio creo que vamos a poder enriquecer y perfeccionar nuestros servicios a través de los pro-yectos que los jóvenes nos presen-tarán y, sobre todo, buscando que el joven logre poner en práctica sus conocimientos y el sistema DIF salga ganando con buenos proyectos--.

El rector de la UNID, Rafael Balán Pérez, por su parte dijo, que ambas instituciones se verán beneficiadas al llevar los estudiantes conocimientos y el DIF Estatal, permitir que lo pongan

en práctica.--Aquí vemos un claro ejemplo

de una política de ganar y ganar y pues estamos bastante agradecidos, creo que la distinción y el aporte y el interés que el DIF está demostrando a través de esta firma, para los alumnos, para los futuros chicos que se van a integrar a la sociedad, no muy tarde en el ámbito laboral, es una buena oportunidad--.

--Estamos muy agradecidos y aprovecho como lo hemos estado haciendo en todas las reuniones y fir-mas, al darles la bienvenida a nuestra famosa y muy querida familia UNID--.

Gracias a este convenio firmado entre el DIF Estatal y la UNID, los estudiantes realizarán sus estadías laborales con una permanencia de tiempo completo durante un cuatri-mestre y durante éstas, los alumnos asignados pondrán en práctica sus conocimientos adquiridos en la universidad a través de proyectos.

Éstos complementarán al área de la institución a que fueron asignados, realizando funciones inherentes al puesto y área; durante la estadía y desarrollo del proyecto, a los alumnos, la Universidad les dará seguimiento directo una vez al mes, para evaluar el desarrollo del alumno y se les asignará un asesor, quien será el responsable de sus actividades.

Acompañaron a Adriana Hernán-dez de Ortega, los directores de Ad-ministración, Planeación Estratégica y Tecnologías de Información del DIF Estatal, Ricardo Román Heredia Acosta, Alejandra Tinoco Jiménez y Román Cen Romero, respectivamen-te; Estuvieron también presentes el Coordinador General Académico de la UNID, Juan Manuel Rico Casanova y la Coordinadora de Vinculación de la UNID, Olga Hernández Chi; así como los coordinadores de Fortale-cimiento Institucional y de Proyec-tos del DIF, David Machay Contreras y Monserrat Romero Lozano.

DIF estatal y universidad interamericana para el desarrollo,

signan convenio para estadías

Importante convenio firmó el Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Uni-

versidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), para que estudiantes de este plantel realicen sus estadías con una permanencia de tiempo com-pleto durante un cuatrimestre, en un evento que fue presidido por Adriana Hernández de Ortega, Presidenta del Patronato del DIF Estatal, quien les dio la bienvenida a la familia DIF.

Page 12: Expresión Campeche- Julio

12

www.expresioncampeche.com

El convenio fue signado por la M. Adriana Ortíz Lanz, rectora de la UAC y por el Capitán Gilberto López Mayer, Director General de ASA, en la sala principal de la Dirección General de Vinculación de ésta institución de educación superior.

Durante el evento, al hacer uso de la palabra la M. Ortiz Lanz dijo que ASA, ha mostrado una gran sensibilidad y especial interés para trabajar con las universidades del país, viendo en ellas fuertes aliadas para llevar a cabo los proyectos para el futuro de México y la firma de éste convenio general de colaboración, es

prueba de ello. Estoy segura señaló la rectora a los directivos de ASA- que ésta confianza que tienen en nuestra universidad, va a rendir los frutos que deben ser y estoy segura que los servicios que se requieran y las líneas que vayamos trabajando de manera conjunta, llenarán en definitiva todas sus expectativas resultando en benefi-

cio para ambas instituciones.En la UAC, tenemos en mente

lo que se requiere, nos adecuamos para brindar el servicio pero también mejoramos y aprendemos permanen-temente, ésta es parte de la filosofía de nuestra institución y estoy segura de que hoy tenemos la oportunidad de ponerla al servicio de ASA, a través de este convenio general, enfatizó la máxima autoridad universitaria.

Por su parte, el Capitán Gilberto López Mayer, Director General de ASA en su intervención señaló que trabajar con las universidades en México, ha sido una de las mejores apuestas que ha hecho ASA en los años recientes y en ese sentido quie-ren seguirlo haciendo colaborando de manera cada vez más intensa, con universidades e instituciones como la UAC. Hemos identificado, cuando menos dos o tres áreas en dónde en el corto plazo pudiéramos empezar a trabajar en temas por ejemplo de corrosión de tuberías y metales, temas medio ambientales y también identi-ficábamos el área de los biocombusti-bles donde creemos que también hay un potencial interesante de trabajo, entre ambas instituciones, refirió el director general de ASA, finalmente.

Firma UAC, convenio de colaboración con ASA

Como parte de la consolidación y cumpli-miento de los objetivos de vinculación, con

diversas instancias del sector productivo y de servicios, plasmados en el Plan Institucional de Desarrollo (PIDE), la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), firmó un convenio de cola-boración general con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), organismo descentralizado del gobierno federal.

Page 13: Expresión Campeche- Julio

13

www.expresioncampeche.com

En este contexto, el Coordinador Ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café (AMECAFE), Rodolfo Trampe , señaló que para mejorar los promedios de competitiva en toda la cadena pro-ductiva del café del país, es necesario homologar un certificado de calidad con reconocimiento mundial, ade-más de trabajar en la actualización de la norma con mejores estándares para darle más valor agregado a las variedades de granos.

Enfatizó que México está en posi-bilidades de crecer en producción y calidad para colocarse en la lista de los grandes exportadores que cubren una demanda anual de 132 millones de sacos de café de 60 kilogramos.

Durante la presentación del “Pro-grama Q”, enfocado al mejoramiento de la calidad del café y su comerciali-zación en mercados de especialidad, Rodolfo Trampe señaló que el instalar un código de calidad para mejorar las condiciones de producción y comer-

cialización de este producto repre-senta un importante paso y beneficio para todos los actores del sector.

De manera adicional, subrayó, los Programas de la Secretaría de Agri-cultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) son de capital importancia en este esquema de certificación, porque además de apoyar a los productores con un porcentaje importante en el costo de este proceso de evaluación, participará en la asistencia, capacita-ción y otorgamiento de paquetes tec-nológicos para mejorar la producción de café en el país.

Ante productores, empresarios y comercializadores de diferentes esta-dos de la República, el representante de AMECAFE explicó que el consumo del aromático en el mundo sube 2.6 por ciento al año, con lo cual para el 2020, habrá una demanda de 170 mi-llones de sacos, lo que significa que 40 millones se tendrán que producir en estos años.

Ante este panorama, dijo, resulta de capital importancia cerrar filas y construir un esquema de partici-pación, a través de la participación del Programa de Calidad “Q” del Coffee Quality Institute de Es-tados Unidos, el cual ya viene trabajando con productores de 15 países.

“Estos produc-tores han logrado mejorar su producto y sus ventas, toda vez que este esquema no sólo se enfoca en evaluar el puntaje del producto sino en los casos en donde el puntaje es menor a los 80 puntos, se trabaja directamente con el productor para mejorar sus prácticas de cultivo y procesos de tratamiento”, indicó.

Detalló que de los más de 132 mi-

llones de sacos de café que se comer-cializan y consumen a nivel mundial, solamente el 8 por ciento se manejan bajo un sistema de certificación, mientras que el 79% es de manera convencional y el resto es especial, lo que refleja la oportunidad que se tiene como país productor para ampliar los nichos de mercado tanto nacionales como internacionales.

Como referencia, dijo que los precios en el mercado del café están desequilibrados por falta de una regulación de calidad, toda vez que el precio de café arábigo lavado para México es de 122 dólares; Perú, 140; Guatemala, 148; Indonesia, 151; y en Colombia 157 dólares el saco.

Por último, Rodolfo Trampe infor-mó que entre octubre y noviembre se construirá el Laboratorio para que Opere la certificación de Café “Q”, y para diciembre ya se estén evaluando los primeros paquetes del producto

con los 30 catadores certifica-dos y otro tanto igual que

ya están en proceso de obtener su título.

A su vez, la repre-sentante del Coffee Quality Institute, Alexandra Katona, explicó las venta-jas de desarrollar esquema de eva-luación en Méxi-co, lo cual re-dundará en una mejor condición para competir en

los mercados in-ternacionales.

Señaló que una vez evaluado y certifi-

cado en producto, éste se sube a la página Web

de la empresa en un listado con la calificación de más de 80

puntos, sus características y datos básicos sobre las prácticas de cultivo y origen del café, en donde se desa-rrolla una vitrina de contactos para productores y compradores de café con defer=”defer”entes necesidades y demanda.

Arrancan productores de café sistema de certificación de calidad

Ante el incremento anual de 2.6 por ciento en la demanda de consumo de café a nivel

mundial, las autoridades mexicanas y los pro-ductores del sector desarrollarán un esquema de certificación internacional para mejorar cultivos y darle mayor valor agregado al producto y apor-vechar que en el 2010 habrá una demanda de 170 millones de sacos de 60 kilogramos.

Page 14: Expresión Campeche- Julio

14

www.expresioncampeche.com

Estas pequeñas obras permiten generar empleos en las comunidades rurales y que sus habitantes tengan oportunidades de desarrollo pro-ductivo, para mejorar sus ingresos, subrayó Mayorga Castañeda.

El Delegado de la SAGARPA en Zacatecas, Leonel Delgado Lerma, refirió que estas obras se llevan a cabo en zonas donde hay mayores índices de siniestralidad.

El presidente del comité de la obra apoyada bajo el Programa de Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (Coussa), de la Secretaria de Agricultura, Jesús Llamas Salazar, informó que en agosto concluye la obra que permitirá captar agua y

beneficiar a las mujeres y hombres de la comunidad con una fuente de ingresos más digna para su desarrollo.

Antes los vecinos tenían que ir a otras partes a conseguir trabajo porque no disponían de un ingreso para su familia, pero con esta obra se logró empleo en la construcción de la presa, ahora vendrá la elaboración de proyectos para producir cítricos, frutos y hortalizas con el apoyo del

Instituto Nacional de Investigacio-nes Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), explicó Llamas Salazar.

Casi 50 familias de esta comuni-dad rural se organizaron para realizar obras de conservación como captar el agua de lluvia y mejor uso de suelo, construir la infraestructura hidráulica y ahora emprender esquemas de producción más tecnificados.

La presa El Tecongo se realizó con recursos del Programa de Uso Susten-table de los Recursos Naturales para la Producción Primaria. Se construyó con una altura de 20 metros y una cortina de 122 metros (casi 10 mil metros cúbicos de mampostería) y permitirá retener agua de lluvia que sustentará actividades agrícolas ,

pecuarias y piscícolas. Se invirtieron 12 millones de recursos federales y estatales y se contó con aportaciones de los productores.

Se inscribe dentro de un esquema de manejo integral de cuencas, con pleno cuidado por la comunidad de los recursos naturales, y se podrían incorporar actividades de ecoturismo de acuerdo a lo planteado por los propios productores rurales.

En 2009 los gobiernos federal y estatal, junto con aportaciones de municipios y productores, invirtieron 50 millones de pesos en tres proyectos de desarrollo regional, conservación de recursos naturales e integración de proyectos productivos.

En este contexto, es pertinente mencionar que la SAGARPA, a través de la Comisión Nacional de Zonas Ári-das, ha concluido 514 proyectos para la construcción de obras hidráulicas autorizadas en 2009, con lo cual se benefician más de 28 mil productores de 525 localidades en 101 municipios del país; estas obras forman parte de las acciones para contrarrestar los efectos del cambio climático en el territorio mexicano.

Fomenta SAGARPA conservación y uso sustentable del agua y suelo

El Secretario de Agricultura, Francisco Ma-yorga Castañeda, supervisó los avances en la

construcción de la presa El Tecongo, la cual es apoyada con recursos federales y estatales para la conservación y uso sustentable de suelo y agua, a fin de arraigar a las familias en sus comunidades rurales con proyectos productivos en agricultura, ganadería y acuacultura.

Page 15: Expresión Campeche- Julio

15

www.expresioncampeche.com

Acompañado por la presidenta municipal, Aracely Escalante Jasso, el Gobernador inició su extensa jornada de trabajo en la Isla, con la ceremonia cívica conmemorativa por el 293 Aniversario de la Gesta Heroica del capitán Alonso Felipe de Andrade, quien tuvo a su cargo la expulsión de los piratas que asolaban Isla del Carmen en 1717.

En el marco, también, de las tradi-cionales festividades de julio, Ortega

Bernés significó que las contribucio-nes de Carmen han sido decisivas para la fortaleza del Estado, “pero desde luego, más trascendente aún, para la fortaleza de México”.

Asimismo, reafirmó su fe y con-fianza en un destino promisorio para este municipio, cuyo reto fundamen-tal es completar la infraestructura y los servicios que requiere.

- Pero, sobre todo, eslabonar una estrategia de amplia visión como la que tienen los hombres y mujeres de Carmen, para trabajar a favor de lo que más necesitamos: cuidar la economía de Carmen, hacerla crecer; así como diversificar las alternativas y las fuentes generadoras de oportuni-dades para las nuevas generaciones -indicó.

Durante la ceremonia, que tam-bién presidieron el secretario de Co-ordinación, Gabriel Escalante Castillo; los senadores Guadalupe Fonz Sáenz y Sebastián Calderón Centeno; el dipu-tado federal Oscar Rosas González; así como el representante de la III Región Naval Militar, Jorge Antonio Velasco

Caballero; el gobernador Ortega Bernés ratificó no sólo la disposición incondicional de su administración, sino “el compromiso de caminar juntos, de tejer esa estrategia que nos permita avanzar y lograr esas respues-tas efectivas que Carmen necesita y merece, y que tendremos que darle todos unidos”.

Sobre la gesta heroica de Alonso Felipe de Andrade, Ortega Bernés expuso que la reflexión histórica lleva a 293 años de distancia de aquel episo-dio épico que permite recuperar, año con año, pero, también, día tras día, el orgullo y el sentido de pertenencia a una tierra maravillosa, a una tierra prodigiosa y de gente extraordinaria.

En presencia de funcionarios estatales, federales y municipales; así como de representantes de los distintos sectores de Carmen y nu-merosos carmelitas que acudieron al acto celebrado en el recinto de exposiciones de la Feria, el titular del Ejecutivo Estatal reconoció que la riqueza fundamental y el activo más trascendente de Carmen lo

Al encabezar diversas actividades con-memorativas en el marco de la inau-

guración de la Feria de Carmen 2010, el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, reafirmó su convicción de un destino promisorio para la Isla, “porque no sólo es la capital económica del Estado y la región, sino que es una tierra que, con generosidad, ha dispensado contribuciones extraordinarias para la economía de México”.

Cortan listón inaugural de la Feria Ganadera, la Expo Comercial 2010, la Exposición Petrolera y la Expo Turística 2010

Inauguran Feria del Carmen 2010

Page 16: Expresión Campeche- Julio

16

www.expresioncampeche.com

constituye, precisamente, su gente.- Gente laboriosa, gentil, amable,

valiente; dispuesta siempre al com-bate constructivo y edificante, que deja, siempre, como saldo, nuevas etapas y nuevos resultados a favor del fortalecimiento de la Isla -indicó.

Durante su intervención, Escalante Jasso puntualizó que la riqueza de un pueblo radica en la riqueza de su gente y sus instituciones, “por ello, te-nemos que ser congruentes; por ello, tenemos que trabajar hasta el límite de nuestra esperanza, porque así nos comprometimos desde el primer día de este Gobierno”.

- El desarrollo del Carmen no lo vamos a lograr con valoraciones sin sustento; lo vamos a lograr en la medida en que todos nos unamos

para proponer ideas viables, serias y responsables. Este es el Carmen por el que estamos luchando, el del progreso, el de la unidad, en el que tendrán cabida todas las voces bien intencionadas que aporten a nuestro proyecto que es nuestro municipio -señaló.

Durante el acto, el secretario del Ayuntamiento de Carmen, José Enrique Zapata Acosta, dio lectura a una reseña sobre la gesta heroica que encabezó el capitán Alonso Felipe de Andrade en 1717.

Posteriormente, los alcaldes de Campeche, Carlos Rosado Ruelas, y de Candelaria, Salvador Farías Gon-zález, acompañaron al gobernador Ortega Bernés y a Escalante Jasso, a izar las banderas de México, del Esta-

do y las representativas de los Once Campeches.

Asimismo, al término de la cere-monia, el gobernador del Estado, la Presidenta Municipal y el presiden-te de la Asociación Ganadera de Carmen, Santiago Rueda Heredia, cortaron el listón inaugural de la Feria Ganadera, para después realizar un re-corrido por las instalaciones en las que se exhibieron ejemplares de la región.

De igual manera, Ortega Bernés cortó, también, el listón inaugural de la Exposición Petrolera, acompañado por los subdirectores de la Región Marina Noroeste y Suroeste de Pe-tróleos Mexicanos, Joaquín Rosete Téllez y Gustavo Hernández García, respectivamente.

Además, como parte de las acti-vidades relacionadas con la Feria de Ciudad del Carmen, el gobernador Ortega Bernés, acompañado de su esposa, Adriana Hernández de Orte-ga, presidenta del Sistema DIF Estatal; y la alcaldesa Escalante Jasso, inauguró la Expo Comercial de la Cámara Na-cional de Comercio y Servicios, junto con la presidenta de este organismo, Zoraya Re Ganem; además de realizar un amplio recorrido por el área.

También, inauguró la Feria Carmen 2010, además de poner en servicio la Expo Turística 2010, en el Centro de Convenciones y Exposiciones “Carmen XXI”, donde recorrieron los módulos instalados.

Por último, el gobernador Ortega Bernés asistió a una comida con la comunidad carmelita ofrecida por el Ayuntamiento de la Isla y la Asocia-ción Ganadera Local.

Preside Ortega Bernés ceremonia

conmemorativa por el 293 Aniversario

de la Gesta Heroica del capitán Alonso Felipe de Andrade.

Page 17: Expresión Campeche- Julio

17

www.expresioncampeche.com

La Presidenta del Patro-nato del Sistema DIF

Municipal, Karla Hernández de Rosado, clausuró los tra-bajos de los 5 talleres que se imparten como parte del programa de Fortalecimien-to a la Economía Familiar, en el Centro de Desarrollo Integral Comunitario de Minas (CDIC), que tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida del sector de la población con vulnerabili-dad y marginalidad

Durante el evento en el que hizo entrega de constancias a los alumnos graduados, la Presidenta del Sistema DIF Municipal, acompañada por el ti-

tular del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Campeche (ICATCAM), José Luis López Castillo, de la directora general de la institución, Beatriz Selem Trueba, la Coordinadora Educativa, Ruth Evergenyi y la Coordinadora del CDIC de Minas, María Angélica González García, señaló que los talleres que se impartieron durante el ciclo escolar, tiene como principal objetivo, establecer el autoempleo.

Hernández de Rosado les reitero tanto a alumnas como a maestras, que por parte del DIF Municipal, “se-guiremos trabajando para brindarles más talleres, cursos de actualización, crearemos los puentes necesarios con instituciones públicas y privadas, para proporcionarles maestros preparados, así como las herramientas necesarias para que puedan desempeñar su trabajo de la mejor manera posible”.

“Es la segunda clausura que me toca presenciar en Minas y me siento muy orgullosa tanto de las maestras, como de los alumnos, por el empeño

y dedicación para cada actividad que realizan, lo que se refleja en trabajos de calidad, y que se convertirán en un ingreso económico para sus hogares”.

Al declarar formalmente clausu-rado, los talleres; de Computación, Corte y Confección, Cocina, Manuali-dades y Cultura de Belleza, agradeció la participación del ITCATCAM (Ins-tituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Campeche), por ser parte del proyecto, que el Sistema DIF Municipal, lleva a cabo para beneficiar a la población más vulnerable.

Destacó que el alcalde del Ayunta-miento de Campeche, Carlos Ernesto Rosado Ruelas, ha demostrado el interés y compromiso de apoyar al Sistema DIF Municipal y otras autori-dades municipales, para beneficiar a niños, mujeres, personas con alguna discapacidad y adultos mayores que se encuentran en situación inestable económicamente y tienen el deseo de salir adelante en la vida diaria.

Es por eso, que los Centros de Desarrollo Integral Comunitarios, son atendidos directamente por el Sistema DIF Municipal, quien a tra-vés del esfuerzo de la Coordinación de Educación, ha logrado que los alumnos, entre ellos niños, hombres y en su mayoría mujeres, terminen su preparación, para mejorar su calidad de vida y la de su familia.

Por su parte, la directora general de dicha institución municipal, Beatriz Selem Trueba, hizo extensivo que la exposición de trabajos se llevará a cabo, en conjunto con la Coordina-ción Educativa el próximo 16 y 17 de Julio en el parque principal, en donde también se realizará por primera vez un desfile de modas con las confec-ciones de vestidos y trajes de novias realizados por las mismas alumnas, incluso de los 29 CDC de todo el municipio de Campeche.

Más de 100 alumnos, concluyen su preparación y reciben constancia

en el Centro de Desarrollo Integral Comunitario de Minas

Page 18: Expresión Campeche- Julio

18

www.expresioncampeche.com

Informó que actualmente el IMSS ha instrumentado acciones de mejora continua, en beneficio de los 271 pacientes que reciben el servicio de diálisis y de los 104 de hemodiálisis; sin embargo, exhortó a los derecho-habientes a preocuparse por mejorar su estilo de vida.

“Es necesario que la población campechana acuda anualmente a realizarse un chequeo médico, en los módulos de PREVENIMSS , ubicados en las diferentes Unidades de Medi-

cina Familiares (UMF) y Hospitales del IMSS”.

Señaló que la IR es una enferme-

dad silenciosa, ya que al inicio los síntomas no se hacen notar, represen-tando la tercer causa de muerte en el país, siendo está considerada como un problema de salud pública.

Agregó que “una de las principales causas que originan la insuficiencia renal es la diabetes mellitus, por lo que se han implementado estrategias de prevención incluidas dentro del Programa de Salud, con la finalidad de prevenir e informar a la población campechana”.

La prevención es la mayor arma para el combatir las enfermedades, acudir al médico familiar para una revisión de rutina es necesario, ya que en caso de padecer alguna enfer-medad se podrá atender de manera adecuada y oportuna, evitando otros daños a la salud.

Recomendó acercarse al programa PREVENIMSS para mantener una bue-na salud, ya que en el caso de las en-fermedades crónicas degenerativas se necesita mantener un control debido al riesgo de mortalidad que representa.

Insuficiencia renal, tercera causa de muerte en méxico: IMSS

De los casi 14 mil derechohabientes del Insti-tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que

padecen diabetes mellitus, 375 pacientes sufren problemas de insuficiencia renal (IR), enfermedad que causa la pérdida de las funciones del riñon, quien se encarga de eliminar las sustancias tóxicas del organismo y que podría ocasionar la muerte, asi lo dio a conocer la especialista nefróloga del Hospital General de Zona N° 1 “Dr. Abraham Azar Farah”

La IR es una enfermedad silenciosa y la causa la diabetes mellitus.

Page 19: Expresión Campeche- Julio

19

www.expresioncampeche.com

Con el objetivo de reforzar las acciones para contrarrestar los efec-tos que la enfermedad de los cítricos conocida como “Dragón Amarillo” pudiera causar a la citricultura mun-dial, se realizará el Segundo Taller Internacional sobre el Huanglongbing (HLB) y el Psílido Asiático de los cítricos (Diaphorina citri) en el que participarán especialistas de diferentes países del mundo.

La Secretaría de Agricultura, Ga-nadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que el taller se llevará a cabo del 19 al 23 de julio en Mérida, Yucatán, con la participación de expertos en HLB de México, Estados Unidos, Brasil, China, Sudáfrica, Cuba, Belice y Panamá.

El objetivo es dar a conocer las acciones realizadas para la detección y control oportunos del HLB en México

y el mundo, así como las responsabili-dades que cada uno de los eslabones de la cadena debe asumir para el éxito de una estrategia nacional.

Asimismo, se expondrán los avan-ces en la investigación internacional para enfrentar la problemática gene-rada por esta enfermedad y las líneas que se han planteado los investigado-res en el corto, mediano y largo plazo.

El personal técnico que participe

en el taller será capacitado en el manejo del HLB y se le transmitirán los conocimientos para detectar y controlar de manera oportuna esta enfermedad, además de compartir experiencias sobre el manejo en otros países y tener a la mano información más actualizada sobre la plaga.

El taller es organizado por la SA-GARPA, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y con la colaboración de la Organización Norteamericana de Protección a las Plantas (NAPPO), el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), la Secretaría de Fomento Agropecuario y Pesquero de Yucatán y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Yucatán (CESV-Yucatán).

Participan expertos de institucio-nes como el Servicio de Investigación en Agricultura y el Servicio de Inspec-ción y Salud de Plantas y Animales del USDA, la Comisión Sanitaria de Estados Unidos, el Fondo de Defensa de la Citricultura (Fundecitrus).

México sede de reunión de expertos en combate al

Dragón Amarillo

El objetivo, dar a conocer las acciones realizadas para la detección y control

oportunos del HLB en México y exponer los avances en la investigación internacional para enfrentar la problemática generada por esta enfermedad.

Page 20: Expresión Campeche- Julio

20

www.expresioncampeche.com

INFORMACIÓNDIGITAL EN LÍNEA

981 13 3 29 34981 11 00 333

81 6 28 86www.expresioncampeche.com