exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

34
ART. 82 COMPONENTES DEL SINFIP CONTABILIDAD REVISA ANALIZA CONSOLIDA REPORTA INGRESOS PRESUPUESTO TESORERIA POLITICA Y PROGRAMACION FISCAL ENDEUDAMIENTO PUBLICO

Upload: shaskia-xiomara-hernandez-ponce

Post on 08-Jul-2015

1.311 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

ART. 82 COMPONENTES DEL SINFIP

CONTABILIDADREVISA

ANALIZACONSOLIDA

REPORTA

INGRESOS PRESUPUESTO

TESORERIA

POLITICA YPROGRAMACION

FISCAL

ENDEUDAMIENTOPUBLICO

Page 2: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

ARTICULOS DE CÓDIGO ORGANICO REGLAMENTO

Art. 148.- Contenido y finalidad.- Constituye el proceso de registro

sistemático, cronológico y secuencial de las operaciones patrimoniales y

presupuestarias de las entidades y organismos del Sector Público no

Financiero, expresadas en términos monetarios, desde la entrada original a

los registros contables hasta la presentación de los estados financieros; la

centralización, consolidación y la interpretación de la información;

comprende además los principios, normas, métodos y procedimientos

correspondientes a la materia.

La finalidad del componente de Contabilidad Gubernamental es establecer,

poner en funcionamiento y mantener en cada entidad del Sector Público no

Financiero un sistema único de contabilidad, que integre las operaciones,

patrimoniales, presupuestarias y de costos, para asegurar la producción de

información financiera completa, confiable y oportuna, que permita la

rendición de cuentas, la toma de decisiones, el control, la adopción de

medidas correctivas y la elaboración de estadísticas.

Las empresas públicas podrán tener sus propios sistemas de contabilidad de

conformidad a la ley y el reglamento del presente Código. Para fines de

consolidación de la contabilidad y demás información fiscal del Sector

Público no Financiero estarán obligadas a realizar y enviar reportes

contables en los plazos y formatos que emita el ente rector de las finanzas

públicas para el efecto.

Artículo.- El Sector Público no Financiero está conformado por

las entidades y organismos contemplados en el artículo 225,

de la Constitución de la República del Ecuador, excepto las

entidades financieras públicas, las cuales comprenden el sector

público financiero”.

El Sistema de Contabilidad Gubernamental para las entidades

del Presupuesto General del Estado es en línea e integrado

entre los componentes de: Presupuesto, Tesorería, Personal y

Contabilidad, permitiéndoles a las direcciones financiera

contables, de cada entidad obtener sus propios reportes

financieros para analizarlos y determinar las acciones a seguir

para que la información financiera sea confiable, relevante y

oportuna de acuerdo a las Normas Técnicas vigentes en cada

componente del Ministerio rector de las finanzas públicas.

Las Empresas Públicas remitirán al organismo rector de las

finanzas públicas, dentro de los treinta días del mes siguiente

posterior al cierre, los estados financieros: Balance General,

Estado de Resultado, Estado de Evolución del Patrimonio, Flujo

de Efectivo y de Ejecución Presupuestaria, con las notas

aclaratorias respectivas en el caso de cierre del ejercicio, de

acuerdo con las Normas Internacionales de Información

Financiera NIIF.

CÓDIGO ORGÁNICO DE PLANIFICACION Y FINANZAS PÚBLICASCAPITULO V

DEL COMPONENTE DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Page 3: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

OBLIGATORIEDAD DEL SAFI

APLICACIÓN DEL SAFI OBLIGATORIASECTOR PÚBLICONO FINANCIERO

SECTOR PUBLICO

NO FINANCIERO

ADMIN. PUBLICA

EMPRESAS

ESTADO CENTRAL

GADS

LEGISLATIVO

EJECUTIVOJUDICIAL

GOB. PROVINCIALES

GOB. MUNICIPALES

JUNTAS PARROQ.

GOB. NACIONAL

GOB. SECCIONAL

FINANCIERO

- BANCO DEL ESTADO- C.F.N.

- B.C.E.

- IECE

AUTONOMAS DESCENTRALIZADAS

TRANS. CONTROL SOC. ELECTORAL

Page 4: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

CÓDIGO ORGÁNICO DE PLANIFICACION Y FINANZAS PÚBLICASCAPITULO V

DEL COMPONENTE DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Art. 149.- Registro de recursos financieros

y materiales.- El componente de

contabilidad incluirá el registro de todos

los recursos financieros y materiales

administrados por los entes públicos aún

cuando pertenezcan a terceros, de forma

que ningún recurso quede excluido del

proceso de registro e informes

financieros.

Artículo.- Las entidades del Sector Público

no Financiero sustentaran el registro de

sus transacciones en los comprobantes

aprobados por el Servicio de Rentas

Internas, en los documentos legales

habilitantes de cada compromiso, y en la

documentación fuente que de validez al

registro de cada evento o actividad

relacionada con el objetivo principal de la

actividad a la que se dedique la entidad y

que sea de carácter presupuestario o no

presupuestario.

Page 5: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

DOCUMENTOFUENTE

SUSTENTOS

COMPROBANTES

FACTURACION

RECAUDACIONES/ CURsINGRESOS

CONTRATOS – ORDENES CURs

FACTURAS – ACTAS E/R - ROLESGASTOS

RECAUDACION

PAGO

DIARIO

LIBROS ENTRADA ORIGINAL

- DIARIO GENERAL INTEGRADO- COMPROBANTES

HECHOS ECONOMICOS

DERECHOS

OBLIGACIONES

OTROS

MOVIM. FINANC.

MOVIM. APERTURA

MOVIM. AJUSTES

MOVIM. CIERRECUENTAS DE CONTROL

PATRIMONIALES PRESUPUESTARIOS

- NIVEL 1- NIVEL 2- NIVEL 3- NIVEL 4- AUXILIARES

- PARTIDAS DE INGRESOS- PARTIDAS DE GASTOS

ESTADOS FINANC.

NOTAS EXPLICATI.

ESTADOS FINANC.

NOTAS EXPLICATI.

E.R. E.S.F. E.F.E. E.E.P.

CEDULA INGRESOS(NIVEL ITEM)

CEDULA GASTOS(NIVEL ITEM)

PROCESO CONTABLE

SUMINISTRAN DATOS FUNDAMENTALES PARAPROCEDER AL ANALISIS FINANCIERO

Page 6: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

ART. 13 LOCGE

MANUAL GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL ACUERDO 320

CODIGO ORGANICO DE PLANIFICACION Y FINANZAS R.O.306 OCT 22-10

NORMATIVA DEL SAF ACUERDO 447

NORMAS DE CONTROL INTERNO ACUERDO 039-CG

PATRIMONIALES GESTION

(1) ACTIVOS (2) PASIVOS(6) PATRIMONIO

(6.1) PATRIMONIO

(6.2) INGRESOS GESTION

(6.3) GASTOS GESTION

PRESUPUESTARIAS(EJECUCION)

- DERECHOS MONET.- OBLIGACIONES MONET.

INGRESOSGASTOS

REGISTRO DE HECHOS

ECONOMICOS

COSTOS PROYECTOS INSTITUCIONALES

COMUNITARIOSPROGRAMAS

DECISIONES CONTROL

CxCCxP

PRODUC. BIENES Y SERV.PRODUC. TERMINADA

OBRAS(INVERSION)

PRODUC. EN PROCESO

(9) ORDEN

Page 7: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

REPORTES

APLICACIÓN DE PRINCIPIOS Y NORMAS

REGISTRO

EE.FF.

SEBASAN

EN

PRINCIPIOS GENERALESNORMAS TECNICAS,

CONTROLES INTERNOS, NICSP, Y

NIIF

EMITIDOS:MFCGESC

IASBIFAC

Page 8: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

CATALOGO DE CUENTAS

M.F.

0 0 0 00 00 000 00 000000

ENTIDAD

TITULO

GRUPO

SUBGRUPO

NIVEL 1

NIVEL 2 Afectan al Presupuesto

NIVEL 3 (Requerimientos de Información)

NIVEL 4 (Requerimientos de Información)

AUXILIARES

Módulo

Parte Integrante

1 ACTIVO

2 PASIVO

6 PATRIMONIO

9 ORDEN

Page 9: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

CÓDIGO ORGÁNICO DE PLANIFICACION Y FINANZAS PÚBLICASCAPITULO V

DEL COMPONENTE DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Art. 150.- Organización contable.- En

cada entidad se establecerá la unidad

encargada de la ejecución del

Componente de Contabilidad

Gubernamental.

Artículo.- La estructura organizativa de

la unidad contable de cada entidad será

liderada por un profesional con título de

Contador Público Autorizado y el

personal de apoyo deberá tener una

formación académica acorde con los

requerimientos de esta área, haber

aprobado los cursos de contabilidad

gubernamental y tener experiencia en el

manejo de los sistemas implantados.

Page 10: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

CÓDIGO ORGÁNICO DE PLANIFICACION Y FINANZAS PÚBLICASCAPITULO V

DEL COMPONENTE DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Art. 151.- Entes financieros y unidades

ejecutoras responsables.- Los entes financieros

y unidades ejecutoras responsables de la

administración de sus presupuestos, dispondrán

de datos e información contable y

presupuestaria individualizada, con los detalles

que establecerá para el efecto el ente rector de

las finanzas públicas.

Artículo- Cada ente financiero UDAF y unidad

ejecutora deberá generar los estados

financieros básicos: Balance General, Estado

de Resultado, Estado de Evolución del

Patrimonio, Flujo de Efectivo y de Ejecución

Presupuestaria, con las notas aclaratorias

respectivas en el caso de cierre del ejercicio, de

acuerdo con las Normas Técnicas de

Contabilidad Gubernamental, así como los

análisis y reportes adicionales que le sean

solicitados por el ente rector de las finanzas

públicas

El Ministerio de Finanzas implementará los

mecanismos técnicos que aseguren su

cumplimiento”.

Page 11: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

CÓDIGO ORGÁNICO DE PLANIFICACION Y FINANZAS PÚBLICASCAPITULO V

DEL COMPONENTE DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Art. 152.- Obligaciones de los servidores de las entidades.-

Las máximas autoridades de cada entidad u organismo público,

serán los responsables de velar por el debido funcionamiento

del componente de contabilidad gubernamental y los

servidores de las unidades financieras, de observar la

normativa contable.

El titular de la unidad financiera de la entidad legalizará con su

firma y/o su clave, la información financiera y/o estados

financieros de sus respectivas entidades.

Adicionalmente, las máximas autoridades de las entidades y

organismos del sector público enviarán la información

financiera y presupuestaria, señalada en este código o en las

normas técnicas y en conformidad con éstas, dentro de los

plazos previstos en dichos instrumentos. En caso de

incumplimiento, el ente rector de las finanzas públicas

suspenderá la asignación de recursos y/o transferencias desde

el Presupuesto General del Estado, luego de 60 días de

finalizado el mes en el cual no se ha enviado la información.

Las normas técnicas a las que hace referencia el inciso

anterior abarcan exclusivamente detalle, metodología y

contenidos de la información.

Artículo.- las máximas autoridades deberán implementar

procedimientos administrativos, de gobierno corporativo, un

adecuado sistema de control interno, políticas, aplicación de

la normas técnicas de contabilidad, presupuesto y tesorería,

que permitan la salvaguarda adecuada de los activos de las

entidades del Sector Público no Financiero, la ágil

administración de los riesgos de la actividad a la que se

dedica la entidad; todo esto con el objetivo de obtener

estados financieros mensuales que reflejen la real situación

financiera – presupuestaria de la entidad en cada uno de los

procesos.

La información financiera y/o los estados financieros básicos:

Balance General, Estado de Resultado, Estado de Evolución

del Patrimonio, Flujo de Efectivo y de Ejecución

Presupuestaria, con las notas aclaratorias respectivas, en el

caso de cierre del ejercicio, se emitirán de acuerdo con las

Normas Técnicas vigentes en el sector público no financiero, y

serán debidamente suscritos para su legalización por el

Contador, Director financiero y Máxima autoridad de la

entidad, y serán remitidos al organismo rector de las finanzas

públicas, dentro de los treinta días del mes siguiente

posterior al cierre, los estados financieros:

Page 12: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

ART.152 – 156 COPYFP - OBLIGACIONES DE LOS SERVIDORES DE LAS ENTIDADES.

CADAENTIDADPUBLICA

ESRESPONSABLE

DE

PLANIFICAR

ADM. RIESGOS

PROCEDIMIENTOS

CUMPLIR CON NORMAS

ARCHIVO

ENVIAR AL MF:

INFORMACION

FINANCIERA Y

PRESUPUESTARIA

DECISIONES

Las Entidades hasta el año 2007 tenían control total sobre los estados financieros decada una de ellas, a partir de la implementación del e-SIGEF, todas las UDAF junto consus entidades, que forman parte del Estado Central, se consolidaron bajo el código 999Gobierno Central, obteniéndose a partir de esa fecha un solo juego de estadosfinancieros, es decir actualmente no se puede obtener estados financieros por entidady UDAF. Como CG, estamos solicitando que se hagan los arreglos necesarios en elsistema para lograr que cada entidad tenga acceso a conocer su estructura financiera,la analice y prepare sus informes respectivos, y pueda conciliar todas sus cuentasincluyendo las cuentas de disponibilidades.

Page 13: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

CÓDIGO ORGÁNICO DE PLANIFICACION Y FINANZAS PÚBLICASCAPITULO V

DEL COMPONENTE DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Art. 155.- Obligaciones pendientes de pago.-

Son aquellas que quedaren pendientes de

pago al 31 de diciembre de cada año.

Artículo.- Al cierre de cada ejercicio fiscal, los

responsables de la contabilidad

gubernamental de cada entidad, deberán

presentar cada una de las cuentas de sus

estados financieros debidamente conciliadas.

Las obligaciones por pagar de años anteriores,

en caso de haberlas, como las del año

corriente precedente, deberán estar

soportados en documentación de origen legal

y técnica.

La Contraloría General del Estado anteriormente en las Normas de Control Interno 240.03 y 260.04, permitía que las cuentas por cobrar y por pagar se den de baja luego de cumplido determinados requisitos. En las nuevas Normas de Control Interno, se eliminaron estas transacciones. RECOMENDAMOS SE VUELVA A NORMAR ESTE TEMA

Page 14: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

CÓDIGO ORGÁNICO DE PLANIFICACION Y FINANZAS PÚBLICASCAPITULO V

DEL COMPONENTE DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Art. 156.- Retención de documentos y

registros.- Las unidades de contabilidad de

las entidades del sector público

conservarán durante siete años los

registros financieros junto con los

documentos de sustento

correspondientes, en medios digitales con

firma electrónica de responsabilidad, y de

ser del caso los soportes físicos.

Artículo. - Cada UDAF y unidad ejecutora

establecerá e implantará un sistema de

archivo computarizado de los

documentos contables que asegure la

salvaguarda, ubicación e identificación de

los mismos durante el tiempo establecido

en la ley”.

Page 15: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

CÓDIGO ORGÁNICO DE PLANIFICACION Y FINANZAS PÚBLICASCAPITULO V

DEL COMPONENTE DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Art. 157.- Agregación y consolidación de la

información financiera.- El ente rector de las

finanzas públicas recibirá, validará, analizará,

clasificará y procesará los datos contenidos en

la información financiera elaborada por cada

ente financiero del Sector Público no

Financiero, con la finalidad de obtener estados

financieros agregados y consolidados, relativos

a agrupaciones predefinidas y según

requerimientos de la administración del Estado.

Las políticas, normas técnicas y manuales de

contabilidad establecerán la naturaleza de la

información financiera, así como su

clasificación y la forma en que deberá ser

presentada.

Articulo.- El ente rector de las finanzas

públicas, es responsable de la preparación de

los estados financieros agregados y

consolidados del Sector Público, así como de

preparar las notas aclaratorias para cada uno

de los rubros que integran los estados

financieros, identificando los hechos

relevantes que haya que informar que

permitan tomar correctivos a tiempo o tomar

decisiones a las máximas autoridades en

cuanto a la administración de los recursos del

Estado

Page 16: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

REPORTES FINANCIEROS

REGISTRO

ESTADOS FINANCIEROS

ANALISIS E INTERPRETACION

INFORMACION GERENCIAL

DECISIONES

LO QUE OCURRE

PORQUE OCURRE

1.- ESTADO DE RESULTADOS

2.- ESTADO DE SITUACION FINACIERA

3- ESTADO DE FLUJO DEL EFECTIVO

4- ESTADO DE EJECUCION PRESUPUESTARIA

PARTIDA DOBLE

A = P + Pt

NOTAS EXPLICATIVAS

CONTROL

Sistema de Información GerencialEF por UDAF y U/EEF por Región/SectoresAnálisis Financiero de Grupos: Ejm.Patrimonio, Activos Fijos, Anticipos,Inversiones por Sectores, AnálisisPor tipo de Ingresos y Gastos, etc.

Page 17: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

CÓDIGO ORGÁNICO DE PLANIFICACION Y FINANZAS PÚBLICASCAPITULO V

DEL COMPONENTE DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Art. 158.- Normativa aplicable.- El ente rector de las

finanzas públicas tiene la facultad privativa para

expedir, actualizar y difundir los principios, normas

técnicas, manuales, procedimientos, instructivos y más

disposiciones contables, que serán de cumplimiento

obligatorio por parte de las entidades y organismos del

Sector Público no Financiero

Artículo…- En la formulación de la normativa contable

gubernamental el ente rector de las finanzas públicas

considerará las Normas Internacionales de

Contabilidad para el Sector Público.

Art. 159.- Difusión de la información financiera

consolidada.- El ente rector de las finanzas públicas

publicará semestralmente la información consolidada

del Sector Público no Financiero, a través de su página

web u otros medios.

Artículo…- El Ministro de Finanzas presentará a las

máximas autoridades de las Funciones Ejecutiva,

Legislativa y de Transparencia y Control Social, así

como al Contralor General del Estado, la información

financiera consolidada del sector público.

Page 18: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

REPÚBLICA DEL ECUADOR

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

SUBSISTEMA DE

CONTABILIDAD

• Asientos Contables de Devengado

• Asientos Contables de Pago

• Catálogos y Parametrizaciones

• Asientos de Ajuste

• Movimientos de Caja

Page 19: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

PROCESOS CONTABLES

PROCESOS CONTABLES

• Conciliación Bancaria• Procesos de Consolidación• Cierre Contable• Generación de Estados Financieros y Reportes Contables

Page 20: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

REPÚBLICA DEL ECUADOR

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

eSIGEF

SUBSISTEMA DE CONTABILIDAD

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

DE GASTOS

PRESUPUESTO

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

DE INGRESOS

TESORERÍA

ASIENTOS CONTABLES

CONTABILIDAD

CONSOLIDAR ESTADOS FINANCIEROS

SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO

ESTADOS FINANCIEROS ENTIDADES DEL RESTO DEL

SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO

ESTADOS FINANCIEROS GOBIERNO CENTRAL

OTROS MOVIMIENTOS MONETARIOS

CONCILIACIÓN BANCARIA

PROGRAMACIÓN DE CAJA

APERTURA AJUSTESCIERRES REGULACIONES

PRESUPUESTO APROBADO

GESTIÓN DE GIROSADMINISTRACIÓN DE

CUENTAS

RECEPCION

DE

NOMINAS

PROCESADAS

eSIPREN

GENERACION

DE CUR

DE GASTOS

REFORMAS

AL

DISTRIBUTIVO

Page 21: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

CONSOLIDACION CONTABLE

ESTADOS FINANCIROS DEGOBIERNO CENTRALAGREGADOS

eSIGEF

CONSOLIDACIÓN DEL SPNF

SPNF

INSTITUCIONESDESCENTRALIZADASFUERA DEL eSIGEF

SISTEMAS PROPIOS

GOBIERNOS SECCIONALES yEMPRESAS

SISTEMAS PROPIOS

DESC 1

EF

DESC 2

EF

EF

DESC n

EF

INSTITUCIONESDE SEGURIDADSOCIAL

SISTEMAS PROPIOS

Page 22: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

CONSOLIDACION CONTABLE

HERRAMIENTAS PARA CONSOLIDACION

• Servicio web para carga de Informes Financieros Obligatorios:

Asiento de AperturaBalance de ComprobaciónDetalle de transferencias recibidas y entregadas

• Procesos de Agregación• Procesos de Eliminación• Procesos de Consolidación• Informes Consolidados

Page 23: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

REPÚBLICA DEL ECUADOR

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERACONSOLIDACION SPNF

Sub. deContabilidadGubernamental

MEF

Normativa 3.1.7 de Consolidación

Inicio

Estados FinanierosAgregados de

GOBIERNO CENTRAL

Estados Finanieros Agregados

DESCENTRALIZADAS

eSIGEF

Agregar reportes

financierosConsolidar SPNF

Estados financierosconsolidados SPNF Fin

INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS

Y AUTÓNOMAS

GOBIERNOS SECCIONALES Y

EMPRESAS

INSTITUCIONES SEGURIDAD SOCIAL

Enviar reportes financieros

Información de administración

financiera

Enviar reportes financieros

Información de administración

financiera

Enviar reportes financieros

Información de administración

financiera

Page 24: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011
Page 25: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

REPÚBLICA DEL ECUADOR

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

PROCESO DE CONCILIACION

CONCILIACIÓN BANCARIA

• Identificar cada Cuenta a Conciliar• Carga de Estados de Cuenta Bancaria• Proceso de Conciliación Automática• Proceso de Conciliación Manual• Reportes de Conciliación

Page 26: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

REPÚBLICA DEL ECUADOR

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERACONCILIACIÓN BANCARIA

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD

GUBERNAMENTAL

MEF

SUBSECRETARÍA TESORERÍA DE LA

NACIÓN

UNIDAD EJECUTORA

BANCO CENTRAL DEL ECUADOR

Emitir estado de cuenta

Carga estado de cuenta

Movimientos

conciliados?

Libro bancos

Asientos contables

Es contable?

RegistrosdeIngresosy Obligaciones

Conciliación automática demovimientos

Fin

SI

Conciliar manualmentemovimientos

NO

Generar yaprobar CURContable

SI

RegularizacióndeIngresosy Obligaciones

NO

Inicio

Page 27: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

REPÚBLICA DEL ECUADOR

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

PROCESO DE CIERRE DE CUENTAS

• Cierre de cuentas de Ingresos y Gastos de Gestión

• Cartera de Anticipos de Fondos

• Cartera de CxC, CxP, Depósitos y Fondos deTerceros

• Cuentas de Inversiones en Proyectos Y Programas• Donaciones Entregadas y Recibidas

CIERRE DEL EJERCICIO

Page 28: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

REPÚBLICA DEL ECUADOR

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERACIERRE DEL EJERCICIO

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD

GUBERNAMENTAL

MEF

UNIDAD EJECUTORA

Generación de Asiento de

Apertura Contable por UE

Libro Mayor

Transacciones de ejecución

Presupuestaria y no Presupuestaria

Asientos contables

Clausura del Presupuesto

Cierre de Cuentas

Asientos de Cierre

Estado de Situación Financiera Final

Fin

Inicio

Regularización y Ajustes para

Cierre

Asientos de Apertura

Page 29: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

En el siguiente cuadro se presenta un resumen demostrativo del saldo negativo del patrimonio del Gobierno Central al cierre del ejercicio fiscal 2010 por valor de (-) $ 493´034,184

Patrimonio

Negativo

Patrimonio

PositivoPatrimonio Neto

Entidades que conforman el patrimonio del GC -8.540.397.978 3.242.995.675 -5.297.402.302

Entidad 996 Tesorería -Ingresos y Transferencias 16.261.111.515 16.261.111.515

Entidad 997 Crédito Público - Deuda Pública -11.456.743.397 -11.456.743.397

Patrimonio neto según Estado de Situación -19.997.141.375 19.504.107.190 -493.034.184

Page 30: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

En el Anexo 2 se presenta un detalle de las Instituciones que al 31 de diciembre de 2010 presentan unpatrimonio positivo por valor de $ 3,242´995,675.Las entidades que presentan un capital positivo de más de ocho cifras son:

O34 CUERPO DE BOMBEROS 211.473.113

O37 SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA 1.790.885.721

O40 MINISTERIO DEL AMBIENTE 26.096.664

04399990000 SECRETARIA NACIONAL DEL MIGRANTE, SENAMI 24.386.241

04500000000 CONSEJO DE GOBIERNO DEL REGIMEN ESPECIAL DE GALAPAGOS 18.715.221

05700000000 DIRECCION NACIONAL DE LA POLICIA JUDICIAL 25.491.472

O58 DIRECCION NACIONAL DE SALUD DE LA POLICIA NACIONAL 34.496.883

05900000000 COMISION NACIONAL DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL 224.604.861

07200000000 INSTITUTO GEOGRAFICO MILITAR 15.175.132

07899990000 CUERPO DE INGENIEROS DEL EJERCITO 138.782.841

14100000000 INSTITUTO NACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL 23.222.692

31199990000 SERVICIO ECUATORIANO DE CAPACITACION PROFESIONAL -SECAP 64.765.937

315 MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES 24.925.824

36800000000 SUBCOMISION ECUATORIANA PARA EL DESARROLLO DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS PUYANGO, TUMBEZ -PREDESUR 14.020.830

41900000000 MINISTERIO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES 29.020.169

522 DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL 375.236.432

54000000000 MINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION 285.347.858

Page 31: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

Las entidades que presentan un capital negativo de más de ocho cifras son:

00100000000 ASAMBLEA NACIONAL -13.250.015

O10 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA TRIBUNALES Y JUZGADOS -179.940.105

O20 PRESIDENCIA Y SECRETARIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA -140.296.992

O50 MINISTERIO DEL INTERIOR -51.040.796

O52 COMANDANCIA GENERAL DE POLICIA -1.066.299.973

O61 MINISTERIO DE JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y CULTOS -27.519.548

O70 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL -219.289.577

12099990000 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO E INTEGRACION - PLANTA CENTRAL -65.975.710

130 MINISTERIO DE FINANZAS -48.918.328

140 MINISTERIO DE EDUCACION -2.822.413.219

14800000000 MINISTERIO DEL DEPORTE -97.329.431

15000000000 MINISTERIO DE CULTURA -19.505.745

280 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL -906.867.519

281 INSTITUTO DE LA NIÑEZ Y LA FAMILIA -90.096.830

28200000000 CONSEJO DE DESARROLLO DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDIGENAS DEL ECUADOR -12.288.007

310 REGIONAL 1: MATRIZ Y NORTE DE LA SIERRA Y AMAZONIA -40.107.714

320 MINISTERIO DE SALUD PUBLICA -773.768.804

360 MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA, ACUACULTURA Y PESCA. -174.136.856

42100000000 MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGIA RENOVABLE -89.822.761

47099990000 MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD -51.195.682

510 MINISTERIO DE TURISMO - PLANTA CENTRAL -16.511.218

520 MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PUBLICAS -806.431.659

550 MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA -594.815.387

580 CONSEJO NACIONAL ELECTORAL -131.977.530

Page 32: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

NORMAS DE CONTROL INTERNO

200.00 AMBIENTE DE CONTROL

300.00 EVALUACION DE RIESGO

400.00 ACTIVIDADES DE CONTROL

401 GENERALES

402 PRESUPUESTO

403 TESORERIA

404 DEUDA PULICA

405 CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

406 ADMINISTRACION DE BIENES

407 TALENTO HUMANO

408 ADMINISTRACION DE PROYECTOS

409 GESTION AMBIENTAL

410 TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN

500.00 INFORMACION Y COMUNICACION

600.00 SEGUIMIENTO

100.00 NORMAS GENERALES

Page 33: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011

DISPOSICIONES GENERALES

QUINTA: SISTEMA CONTABLE Y DE ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS DERECURSOS FINANCIEROS.- Las Empresas públicas, sus subsidiarias y filiales noestán obligadas a llevar su contabilidad aplicando normas de contabilidadgubernamental, tampoco están obligadas a gestionar sus recursos financierosa través de la Cuenta Única del Tesoro Nacional ni a través del ESIGEF. Lacontabilidad que lleven las empresas públicas estará basada en los principiosde contabilidad de general aceptación y normas internacionales decontabilidad, generando toda la información financiera necesaria para medirsu gestión tanto administrativa y financiera.

Page 34: Exposicion a la_contraloria_general_del_estado_febrero_9_2011