exposicion

10
RESOLUCION NUMERO 016 FEBRERO 21 DE 2008 MARIA FERNANDA RENDON GIL GLORIA AMPARO ALVAREZ CANO

Upload: gloria-amparo

Post on 19-Jun-2015

226 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Presentación en Power Point de la resolución 016 de 2008 de la UNISARC sobre la educación virtual

TRANSCRIPT

Page 1: Exposicion

RESOLUCION NUMERO 016FEBRERO 21 DE 2008

MARIA FERNANDA RENDON GIL

GLORIA AMPARO ALVAREZ CANO

MARIA FERNANDA RENDON GIL

GLORIA AMPARO ALVAREZ CANO

Page 2: Exposicion

RESOLUCION NUMERO 016FEBRERO 21 DE 2008

POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECEN LINEAMIENTOS

PARA LA VIRTUALIDAD EN UNISARC.

POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECEN LINEAMIENTOS

PARA LA VIRTUALIDAD EN UNISARC.

Page 3: Exposicion

CONSIDERANDO• Que la institución debe fomentar una buena utilización

de las nuevas tecnologías de información y comunicación.

• Que para lograr este objetivo hay que fijar lineamientos.• Que el consejo académico analizó y aprobó los

lineamientos de virtualidad que se tendrán en cuenta en la institución.

• Que es función del consejo académico trazar las políticas académicas de la institución y decidir sobre su desarrollo.

Page 4: Exposicion

RESUELVE

• Adoptar para UNISARC lineamientos de virtualidad conforme al siguiente contenido.

Page 5: Exposicion

ARTíCULO 1.Se concibe la Educación Virtual o E-learning como el aprendizaje acompañado de las TIC (Tecnologías de la información y de las comunicaciones.

ARTíCULO 2Adopta la virtualidad como una estrategia metodológica de educación.

ARTíCULO 3Podrá ofrecer programas presenciales con apoyo metodológico virtual y programas completamente virtuales.

ARTíCULO 4Toda propuesta de plan de estudios presentada por un consejo de facultad al consejo academico deberá indicar como es el plan de estudio.

ARTÍCULO 5El Consejo Académico será el organismo encargado de determinar, previo concepto del Consejo de la Facultad, las asignaturas que son objeto de virtualidad.

Page 6: Exposicion

• Artículo 9Recibida la solicitud, el centro de sistemas tendrá máximo cinco (5) días hábiles para la creación de la asignatura para el calendario académico vigente.

ARTÍCULO 6Las asignaturas que son objeto de virtualidad en los programas presenciales con apoyo virtual, lo podrán utilizar hasta en un 30% del desarrollo de los contenidos.

ARTÍCULO 7Es deber de cada docente informar a sus alumnos la metodología a utilizar cuando inicie el curso.

ARTÍCULO 8Aprobado el componente virtual de una asignatura, el director del programa correspondiente solicitara la creación de éste en la plataforma.

Page 7: Exposicion

ARTÍCULO 10. Cada curso estará disponible en la plataforma de educación virtual durante el tiempo de vigencia del calendario académico para el cual fue solicitado.

 ARTÍCULO 11. La evaluación de los cursos estará sujeta a las normas que para el efecto la institución tenga contemplada en sus reglamentos.

Page 8: Exposicion

ARTÍCULO 12. La Institución podrá realizar actividades de proyección social utilizando para ello la virtualidad de manera total o parcial, según el programa lo permita. 

ARTÍCULO 13. Los objetos virtuales son recursos informáticos que permiten el cumplimiento de objetivos de aprendizaje y que pueden ser

utilizados de manera recursiva.

Page 9: Exposicion

ARTÍCULO 14. UNISARC contará con una plataforma virtual que servirá como apoyo para los docentes y estudiantes de la Institución.  

ARTÍCULO 15. La administración de la plataforma virtual estará a cargo del Centro de Sistemas que establecerá los procedimientos del caso para atender los requerimientos de los usuarios.

Page 10: Exposicion

ARTÍCULO 16. Cada usuario de la plataforma virtual es responsable de generar periódicamente copia de respaldo o copia de seguridad de toda la información. 

ARTÍCULO 17. UNISARC, a través del Centro de Sistemas, estará acompañando el diseño, montaje y desarrollo de cada uno de los cursos en materia virtual.