expofinalpublicidad

26
Piratas en el Callao Piratas en el Callao Joanmarie Nycander. Natalie Ortiz. Miguel Neyra. Miguel Loayza. Amalia Nusser.

Upload: miguel-neyra

Post on 14-Jul-2015

142 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Expofinalpublicidad

Piratas en el CallaoPiratas en el Callao

•Joanmarie Nycander.•Natalie Ortiz.•Miguel Neyra.•Miguel Loayza.•Amalia Nusser.

Page 2: Expofinalpublicidad

-Piratas en el Callao: primer largometraje en 3D en América Latina

- Se aprovecho al máximo la disponibilidad de animadores talentosos (peruanos) a costos reducidos

- Objetivo ubicarse entre las 10 películas más taquilleras del país y entre las 3 mejores animadas.

- La película tuvo gran éxito pues el objetivo era el 15% del segmento y llegaron a 19% (antes solo era ocupado por producciones internacionales)

Page 3: Expofinalpublicidad

Análisis del sector

América Latina

- La industria cinematográfica es un mercado internacional

- Entre el 2003 y 2004 llegó a 20 mil millones de dólares en ingresos. De esto un 3.8% es generado por América Latina y el Perú representa el 3.1% de este 3.8%

Page 4: Expofinalpublicidad

Perú

-Representa una tendencia creciente desde 1997, pues en ese año llegó la primera cadena, Cinemark

- El proceso de crecimiento se divide en 2 etapas:6.1997-2001 crecimiento rápido por el surgimiento de cadenas de cine en sectores socioeconómicos más altos.7.2001-2005 crecimiento más lento, pero se expandió el mercado a provincias y otros segmentos de la capital. (ofrecieron ofertas de precios y promociones para captar más espectadores)

- Las principales empresas eran: Cineplex, Cinemark, UVK, CineStar, etc

Page 5: Expofinalpublicidad

Análisis de la competencia

-Alpamayo entertainment se orienta a un público de entretenimiento familiar, por lo tanto su competencia son las películas cuyo contenido principal sea el familiar, tanto en películas animadas o de acción en vivo.

- Empresas competidoras: Disney, Pixar, DreamWorks, Warner Bros., son los principales protagonistas del mercado

Page 6: Expofinalpublicidad

Aspectos de la competencia:

- Principal fortaleza: poseen un gran y mayor presupuesto de marketing y financiero, experiencia y la aceptación que le brindan sus antiguas producciones

- Segunda fortaleza: poseen mayor acceso en los canales de distribución, o sea su poder de negociación es mayor (por ejemplo, acceder al mayor número de salas el mayor tiempo posible y en las mejores fechas)

Page 7: Expofinalpublicidad

La EmpresaLa Empresa

ALPAMAYO ENTERTAINMENT

Page 8: Expofinalpublicidad

Misión y Modelo de NegocioMisión y Modelo de Negocio Esta empresa es pionera en su sector en

América Latina “Crear Propuestas innovadoras, a costos

competitivos y de alta calidad en el campo de la animacion 3D”

Se propone mantener el liderazgo del sector, promover el interes en la industria 3D, internacionalizarse y estableces nuevos estandares de eficiencia y productividad.

Page 9: Expofinalpublicidad

Matriz Ford (FODA)Matriz Ford (FODA)

Fortalezas•Primer empresa en America Latina dedicada la porduccion de largometrajes 3D•Capacidad de desarrolar producciones a bajo costo•Recurso Humanos probadamente creativos

Oportunidades•Ausencia de produccion animada en 3D en el ambito regional•Costos de produccion competitivos para la relacion con posibilidades de expansion en el mercado mundial

Riesgos•Productos audiovisuales piratas•Posibilidad de que grandes multinacionales ingresen directamente al mercado latino•Creciente presupuesto de empresas de animacion globales para la produccion marketing y comercializacion de cintas.

Debilidades•No formar parte del conglomerado internacional filmico•Carencia de recursos altos para innovar y crear una propuesta propia•Presupuestos propios limitados•Falta de apoyo gubernamental

Page 10: Expofinalpublicidad

ProductoProducto

Piratas en el callao es una película que nació, se desarrollo y fue lanzado en Perú.

Factores par el éxito del proyecto:•Oferta de talento creativo de animacion digital a bajo cotos•Historia propia con personajes peruanos•Posicionamiento de peliculas 3D de entretenimiento familiar en el top ten del año•Ausencia de proyectos similares •Un sentimiento nacionalista convertido en corriente comercial

Page 11: Expofinalpublicidad

Fue financiado con capitales nacionales

El producto se orienta a un publico familiar que demanda entretenimiento cuya competencia principal serian las peliculas que ofrecen lo mismo

El producto de explotara en todos los segmetos posibles DVD, VHS, television,etc

Page 12: Expofinalpublicidad

PROMOCIÓNPROMOCIÓN

1. Campaña promocional- La película se presenta como una producción nacional e

innovadora- Para el público infantil ABC+- Se vendió el concepto de: Aventura peruana- A través de elementos familiares como: Real Felipe, Callao

y la historia peruana.

Page 13: Expofinalpublicidad

Se usaron mecanismos de promoción diferentes a los tradicionales debido al límite presupuestal.

Criterios claves:-Cobertura de prensa sostenida.-Priorizar el contacto directo con el público.-Utilización conservadora de inversión publicitaria en radio y televisión.-Extender cobertura de comunicación a través de las campañas promocionales de los aliados estratégicos.-Etapas de la campaña: intriga, develamiento, lanzamiento.

Page 14: Expofinalpublicidad

2. Objetivos de marketing

-Ubicarse entre las 10 películas más taquilleras del 2005.-Distribuir la película en países de la región mediante alianzas estratégicas con operadores locales.-Superar el número promedio de las salas de exhibición (20 salas).-Extender la vigencia de la película en salas superando el promedio (7 semanas).-No superar el límite presupuestal de 65mil dólares en estrategias de comunicación.

Page 15: Expofinalpublicidad

3. Estrategia de marketing

-Diferenciar la película como la primera animada en 3D de América Latina.-Utilizar el carácter nacional y pionero, innovador y tecnológico como instrumento para la venta.-Utilizar promociones para grupos específicos del público objetivo mediante funciones de exhibición especiales a precios preferenciales.-Usar promoción especial (Dos días a las semana la entrada costaría 4 soles).-Despertar las expectativas del filme mediante actividades de contacto directo con el público.-Venta directa a potenciales licenciatarios que orienten sus productos al público infantil.

Page 16: Expofinalpublicidad

4. Objetivos comunicacionales o publicitarios

-Generar una actitud favorable hacia la película en la prensa de espectáculos y sensibilizar a los responsables de la crítica.-Despertar la curiosidad de los niños ABC+-Generar un alto nivel de reconocimiento de los personajes en el público objetivo.-Cubrir al menos el 85% de las salas de exhibición con material POP.-Cubrir el 100% de los programas audiovisuales de cine y espectáculos de todo el país.

Page 17: Expofinalpublicidad

4.5 - Estrategia comunicacional o 4.5 - Estrategia comunicacional o publicitariapublicitaria Se vendió el concepto de “ aventura

peruana” con la familiarización de lugares y cultura conocida.

Límite presupuestal – mecanismos de promoción no tradicional.◦ Publicity (notas de prensa)◦ Eventos◦ Utilizacion conservadora de la publicidad

Page 18: Expofinalpublicidad

Campaña planificada en 3 etapasCampaña planificada en 3 etapas

Page 19: Expofinalpublicidad

4.6 Audiencia objetivo4.6 Audiencia objetivo Público objetivo: niños entre 5 y 12 años y

familias en general. Se tomó como base el estudio de mercado

de Arellano Investigación de Marketing.◦ Preferencia de ver películas animadas en el cine

(de acuerdo a la edad, el sexo)◦ Bajar el precio aumentaría la frecuencia de visitar

el cine.◦ Medios a través de los cuales la gente se entera

de las películas y dónde revisa las críticas.

Page 20: Expofinalpublicidad

4.7 Estrategia de medios4.7 Estrategia de medios Publicidad en televisión generan

retención. Presencia televisiva y aliados estratégicos.

Publicity y actividades Medios nacionales e internacionales

informaron sobre el estreno y lugares de exhibición.

Canjes con paraderos Pautas de radio

Page 21: Expofinalpublicidad
Page 22: Expofinalpublicidad
Page 23: Expofinalpublicidad

PlazaPlazaProductor

Distribuidor

Cine

Consumidor final

• Resulta valioso.

•Poder negociación y experiencia en el sector.

• Extranjero: Alianza estratégica.

Page 24: Expofinalpublicidad

En el extranjero…En el extranjero… Alianza con medios de comunicación

reconocidos como lideres, que pudieran aportar en la promoción de la película.

Page 25: Expofinalpublicidad

PreciosPrecios No depende de la empresa. Impuesto por

las cadenas de cine. Difiere entre la ubicación geográfica.

Usar promoción especial.

Page 26: Expofinalpublicidad

¡Gracias!