expo ing de proyectos

Upload: cristina-ortiz-velez

Post on 19-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Expo Ing de Proyectos

    1/13

  • 7/23/2019 Expo Ing de Proyectos

    2/13

    ANALISIS DE RIESGOSPARA LA PRODUCCIN

    DE MANGO CONGELADO

  • 7/23/2019 Expo Ing de Proyectos

    3/13

    1. DESCRIPCIN DEL PRODUCTO Y PROCESO

    1.1. Descripcin Especfica e! Pr"#c$"

    NOM%RE DEL PRODUCTO MANGO CONGELADO

    DESCRIPCIN &ISICAProducto fresco congelado, elaborado a partir de mangosseleccionados de la variedad Haden y Kent, 100% natural.

    CARACTERISTICAS CON&ERIDAS POR EL PROCESO PRODUCTI'O

    Producto congelado, el cual pasa por una operacin declasificacin segn el grado de madurez, luego estransportado a lavado y desinfeccin, posteriormente a pelado

    y cubeteado, para finalmente pasar a desinfeccin,congelacin !", envasado y almacenado en fr#o, paraconservar las caracter#sticas f#sico $u#micas y organolpticasiniciales de la materia prima.

    EMPA(UE Y PRESENTACIN& Presentacin' cubos de ()*() mm& +nvase Primario' olsas de Polietileno * 10 Kg& +nvase -ecundario' a/as de cartn corrugado simple.

    &ORMAS DE CONSUMO Y CONSUMIDORES POTENCIALES-e puede consumir directamente o descongelar antes deconsumir yo utilizarlo para la elaboracin de otros productos.Producto dirigido al pblico en general, a e*cepcin delactantes.

    ROTULADO

    ndicar la siguiente informacin'2ombre del producto, caracter#sticas f#sicas, contenido neto,"ec3a de Produccin, 2ombre y direccin del fabricante, lote,pa#s de origen, fec3a de vencimiento, autorizacin sanitaria,valor nutricional, temperatura de conservacin e indicaciones.

    4dems puede incluir otras especificaciones de rotulado porparte del cliente.

    CONTROLES ESPECIALES DURANTE LA DISTRI%UCIN YCOMERCIALI)ACIN

    5onitoreo de temperaturas de cmara de conservacin yproducto, control de temperatura en el embar$ue delproducto.5onitoreo de temperaturas del transporte 6contenedores7 consistemas de mantenimiento de fr#o.

  • 7/23/2019 Expo Ing de Proyectos

    4/13

    5ane/o cuidadoso de las unidades de carga, pallets y ca/as.

    CARACTERISTICAS (UIMICAS8 ri* ' 19 : 1)8% 4cidez ' 0.); : 1.09 e*presado como cido c#tricopH ' g olesterol ' 0 mg-odio ' ( mg

    Potasio ' 1); mgAitamina 4 ' 9 ?=0 mgAitamina ' (; mg

    CARACTERISTICAS SENSORIALES PARA EL CONSUMIDOR

    C"!"r*caracter#sticoO!"r* caracter#sticos, e*ento de olores e*traBosSa+"r*caracter#sticos, e*ento de sabores e*traBosTe,$#ra* firme, suave, no muy pulposo ni duro, ninguna delas unidades deben ser fibrosas

    CARACTERISTICAS MICRO%IOLOGICAS

    5esfilos 4erobios ' C ) * 10

  • 7/23/2019 Expo Ing de Proyectos

    5/13

    -. Diara/a e &!#0" e! Pr"ces" Pr"#c$i"* MANGO

    Decepcin de "ruta

    4lmacenamiento

    .lasificacin y

    -eleccin

    @avado

    Eesinfeccin

    .ortado y Pelado

    Eesinfeccin

    4condicionamiento

    +nvasado

    Eetector de 5etal

    4lmacenamiento

    Eespac3o

    .ongelado !"

    "ruta Aerde

    1

    9

    (

    ;

    ?

    19

    1(

    11

    10

    =

  • 7/23/2019 Expo Ing de Proyectos

    6/13

    2. Descripcin e !as E$apas e! pr"ces" pr"#c$i"* MANGO

    ETAPAS DESCRIPCIN

    1RECEPCIN DE

    &RUTA &RESCA

    @a 5ateria Prima se recibe en planta, en /abas de (0 Kg

    apro*imadamente. -e realiza un muestreo para determinar

    las condiciones de calidad del producto. ada ingreso seregistra en el parte de recepcin del producto

    - ALMACENAMIENTO+l producto es temporalmente almacenado en cmaras a

    temperatura ambiente, en lugar seco y bien ventilado.

    2CLASI&ICACIN YSELECCIN

    -e clasifica el producto de acuerdo al grado de madurez.-iendo el grado de madurez ptimo para el proceso, estadoP2FG2, es decir cuando presenta color caracter#stico decada fruta y los 8 ri* y pH correspondientes, en estascondiciones se destina a planta para su proceso inmediato.+l producto $ue presenta grado de madurez inferior 6verde7,se almacena a temperatura ambiente en las cmarasdestinadas 3asta $ue alcance su madurez ideal.@a seleccin se realiza al mismo tiempo y consiste en la

    eliminacin de a$uellas unidades $ue presenten deterioro

    f#sico o microbiolgico

    3 LA'ADO

    +l lavado se realiza con agua potable en tinas a 90 ppm de

    cloro libre residual, con la finalidad de eliminar los residuos

    de tierra polvo y cual$uier materia e*traBa ad3eridas a la

    superficie de las frutas

    4 DESIN&ECCIN I@a desinfeccin se realiza en una solucin de agua clorada

    a )0 ppm de cloro libre residual, para disminuir la carga

    microbiana del producto

    5CORTADO YPELADO

    -e realiza con la finalidad de eliminar toda la cscara yopepa de la fruta, utilizando cuc3illos de acero ino*idable con

    mangos de baelita previamente lavados y desinfectados.

    6 ACONDICIONADOEepende del tipo de la fruta a procesar'

    & 5ango' onsiste en cortar la pulpa del mango y darle la

    forma en cubos de ()*() mm

    7 DESIN&ECCIN II

    onsiste en disminuir la carga microbiana del producto

    luego de la manipulacin, para ello se 3ace uso de una

    solucin de ; ppm de cloro libre residual de 3ipoclorito de

    sodio como desinfectante

    8 CONGELACIN I(&

    +l producto cubeteado y desinfectado son dispuestos enforma ordenada en bande/as $ue son colocadas en coc3es.

    @os coc3es pasan a travs del tnel de congelacin de !"

    $ue 3a alcanzado una temperatura m#nima de &(>8 , el

    tiempo depender del calibre del producto.

    19

    EN'ASADO :EMPACADO

    +l producto congelado se recepciona en una antecmara atemperatura de refrigeracin $ue oscila entre < a 108 . +lproducto es llenado en bolsas de polietileno por 10 Kg., ode acuerdo a las especificaciones del cliente. +n esta etapase 3ace nfasis en el manipuleo del producto de acuerdo alas uenas Prcticas de 5anufactura.

    +n el embolsado no se permitir ms de 9 cubos o slices/untos debido a $ue es un defecto no aceptado.+n el empacado 3ay $ue buscar $ue no $ueden aberturas,

  • 7/23/2019 Expo Ing de Proyectos

    7/13

    debido a $ue no puede e*istir aire $ue ayuda a cambiar decolor a la fruta.+l producto embolsado se acomoda en una ca/a de cartn

    donde se especifica la fec3a y el lote de produccin

    1

    1

    DETECTOR DE

    METALES

    @as ca/as selladas pasan por el detector de metalespreviamente calibrado, para descartar cual$uier posibilidad

    de $ue estos se presenten

    1-

    ALMACENAMIENTO

    +l producto cerrado y enca/ado es trasladado lo ms rpidoposible a la cmara de almacenamiento, con la finalidad deevitar variaciones de temperatura en el producto. +lalmacenamiento se realiza a temperatura de :(08

    12

    DESPAC;O-e realiza de acuerdo a la especificacin del cliente.+l transporte se realiza en un contenedor pre enfriado a &)8

  • 7/23/2019 Expo Ing de Proyectos

    8/13

    2.2.-. ENUMERACIN DE TODOS LOS POSI%LES PELIGROS Y ESTUDIO DE LAS

    MEDIDAS PARA CONTROLAR LOS PELIGROS IDENTI&ICADOS

  • 7/23/2019 Expo Ing de Proyectos

    9/13

    ETAPA DELPROCESO

    IDENTI&ICACINDE PELIGROS

    E'ALUACION DEL PELIGROE

  • 7/23/2019 Expo Ing de Proyectos

    10/13

    patgenos 6+. coli7 daB

    !u#mico' 2inguno &&&

    9. lasificacin yseleccin

    "#sico' 2inguno &&&&&&iolgico' 2inguno &&&

    !u#mico' 2inguno &&&

    . ortado yPelado

    "#sico'ontaminacincon materiae*traBa 6cabellos,ob/etos, etc7

    a/o 5ediano

    2o

    @a pcuepuecali

    iolgico'contaminacin conpatgenos 6+. coli7 5ediana a/o

    @aspatreprriesinocpro

    !u#mico'2inguno

    &&&

    ;.4condicionamiento

    "#sico'

    ontaminacincon materiae*traBa 6cabellos,ob/etos, etc7

    4lto 5ediano

    2o

    4fepro

    iolgico'contaminacin conpatgenos 6+. coli7 5ediana 4lta

    @aspatreprriesinocpro

    ?. Eesinfeccin "#sico'

    2inguno

    &&&

    iolgico'-upervivencia de

    acr

  • 7/23/2019 Expo Ing de Proyectos

    11/13

    microorganismospatgenos' +. coli.

    5ediana 4lta -

    !u#mico'4lta concentracinde cloro

    5ediana 4lta2ivori

    =. ongelacin!"

    !u#mico' 2ingunoiolgico' 2inguno"#sico' 2inguno

    &&&

    2o

    10. +nvasado +mpacado

    "#sico'ontaminacincon materiase*traBas

    a/o 5ediano-eproman3igide f

    iolgico'ontaminacinconmicroorganismospatgenos

    5ediana 4lta@aspatreprriesinocpro

    !u#mico'2inguno

    &&&

    11. Eetector demetales

    "#sico'Presencia demetales en elproducto

    5ediana 4lta-i

    EaBcon

    iolgico

    2inguno

    &&&

    !u#mico2inguno

    &&&

    1(.4lmacenamiento

    "#sico'2inguno

    &&&&

    iolgico'Eesarrollo demicroorganismospatgenos

    5ediana 4lta

    2o

    @aspatreprriesinocalim

    !u#mico' 2inguno &&&

    19. Eespac3o

    "#sico'2ingunoiolgico'2inguno!u#mico'2inguno

    &&& &&&

  • 7/23/2019 Expo Ing de Proyectos

    12/13

  • 7/23/2019 Expo Ing de Proyectos

    13/13