explosivos.ppt

11
Medidas de Control para el Uso de Explosivos en la Minería Cristhian Cortés Rojas

Upload: paula-bustamante-tapia

Post on 03-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • IntroduccinEl manejo de explosivos en la minera es un riesgo que se debe controlar y tomas todas las medidas de control necesarios para reducir la probabilidad de que ocurra un accidente y las consecuencias que puede traer para las personas, proceso y equipos involucrados. Es por esto que el Reglamento de Seguridad Minera en su titulo XI Generalidades de explosivos en la minera especifica los requisitos y medidas de control que se deben tener para su uso, almacenamiento y trasporte los cuales se detallan a continuacin:

  • Desarrollo Construccin de polvorines y trasporte de explosivos

    Queda sujeta por la Ley 17.798 y el Reglamento N73 Reglamento especial de explosivos para faenas mineras el cual normar el derecho a adquirir, almacenar y manipular explosivos por quienes laboran en faenas mineras. Para los pirquineros y pequeos mineros se clasifiquen como consumidor habitual de explosivos se deben tener los siguientes requisitos : a) Solicitud de inscripcin; b) Relacin de Manipuladores de Explosivos que emplearn, con sus respectivas licencias, y c) Los documentos que amparan su actividad, tales como escritura de constitucin de sociedad, patente minera o municipal, autorizacin escrita del dueo o arrendatario de la pertenencia minera en que ejecutan sus labores de bsqueda y extraccin de minerales, la que debe ser otorgada ante Notario Publico.

  • Otras medidas : Todo almacn de explosivos deber ser ubicado y protegido de tal manera que se prevengan los impactos accidentales de vehculos, rocas rodados de nieve, bajadas de aguas u otros. Toda Empresa Minera deber presentar y someter a la aprobacin del Servicio un Reglamento de Explosivos .

  • Los vehculos destinados para el transporte de explosivos en las faenas mineras, mantendrn una distancia mnima, entre ellos, de a lo menos cien (100) metros.No se pueden trasportar personas en los vehculos de trasporte de explosivos, excepto el personal involucrado. Solo se puede utilizar el 80% de la capacidad de carga de un camin u otro vehculo para el transporte de explosivos.Manipulacin de explosivosLa persona que manipule explosivos, deber contar con licencia vigente otorgada por la autoridad fiscalizadora y debe preparada para el uso, almacenamiento y trasporte. Los equipos y herramientas utilizados en el carguo, tronaduras y disparos se deben guardar en lugares fuera de polvorines y mantenerse en buenas condiciones de trabajo

  • Las empresas que utilicen empresas terceras para el servicio de tronadura debern cumplir con lo siguiente: a) Certificacin de aprobacin, por parte de organismos autorizados y competentes de los productos explosivos utilizados en la faenab) Registro y pruebas peridicas de la formulacin de los explosivos, por parte de organismos tcnicos de certificacin. c) Idoneidad y capacitacin del personal, mediante la certificacin respectiva. d) Normas y procedimientos en los procesos de fabricacin y tratamiento de materias primas. e) Planes y programas de control de riesgos. Los explosivos no podrn ser llevados a los frentes de trabajo sino en forma de cartuchos, en envases cerrados, dentro de cajas de madera, aluminio o envase original.

  • Sern destruidos aquellos explosivos que estn deteriorados o que hayan sido daados. En toda faena minera, ser obligatorio llevar un registro de tiros quedados, como asimismo, elaborar los procedimientos pertinentes para eliminarlos, de acuerdo al tipo de explosivo utilizado y sistema de iniciacin aplicado.

  • Perforacin y tronadura Las operaciones de perforacin y tronadura debern estar normalizadas por procedimientos internos, donde se contemplen a lo menos los siguientes puntos: a) Requisitos y exigencias para el personal que se desempea en estas funciones. b) Normas especificas para la operacin de equipos, tanto de perforacin como de carguo mecanizado de sustancias explosivas. c) Reglas para el carguo de bancos y frentes, evacuacin y tronaduras. d) Normalizacin de toda otra actividad que de acuerdo a las condiciones especificas y particulares de la faena, constituya un factor de riesgo de alto potencial.

  • Se prohben los trabajos de perforacin en el rea de un banco o frente, que se este cargando o este cargado con explosivos. La perforacin, en toda mina, deber efectuarse usando el mtodo de perforacin hmeda. Los cebos para tronadura debern hacerse inmediatamente antes de ser usados y su numero no deber ser mayor que los necesarios para dicha voladura. Los explosivos no debern ser removidos de su envoltura original antes de ser cargados dentro del barreno.

  • Ningn transmisor radial debe estar en operacin a una distancia menor a veinte metros (20 m) del rea en la que se efectuara una tronadura con encendido elctrico. Sera obligatorio el uso de sealizacin de advertencia en el rea de perforacin y tronadura. Las tronaduras se avisarn por medio de procedimientos especficos, que alerten a los trabajadores tanto la iniciacin de los tiros como cesacin del peligro.

  • Conclusin El almacenamiento, trasporte y uso de explosivos en una actividad muy importante en la minera debido a los altos riesgos de la actividad y que no solo afecta al trabajador causante de la falla, sino tambin a las dems personas, equipos e instalaciones que le rodean, que esta es por esto que se deben tomar todas las medidas de seguridad y como mnimo cumplir con lo dictado en el Reglamento de Seguridad Minera y la Ley 17.798. La mayora de los accidentes en el rea de perforacin y tronadura ocurren por inexperiencia o negligencia por un lado y el exceso de confianza, es por esto que los trabajadores deben ser debidamente entrenados y capacitados, y tomarse todas las medidas de control ingenieriles, administrativas y por ultimo los elementos de proteccin personal.