existen elementos para determinar que personal de tales

8
FGE confirma: empleados de bancos, vinculados a asaltos Existen elementos para determinar que personal de tales negocios filtra información El fatal caso de un robo en un restaurante en Temixco es uno de los ejemplos recientes RESPALDO PUMA Calcula Idefomm en 600 mdp pasivos con que se van ediles En algunos de esos casos, es por juicios que datan desde hace años Se llama a los alcaldes a evitar el despido de personal y heredar más laudos laborales GUADALUPE FLORES 03 CUERNAVACA MORELOS JUEVES 01 JULIO 2021 AÑO 33 / # 11100 $7.00 elregional.com.mx Este miércoles, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo firmó un convenio de colaboración con autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para realizar actividades académicas, científicas y culturales que puedan favorecer directamente a la sociedad morelense y al área estudiantil universitaria del estado. No basta desvelar esa mafia; hay que frenarla Asegura fiscal Anticorrupción: van por funcionarios de Graco El exempleado del entonces mandatario asegura que se persigue a varios Reconoció que jueces han ordenado reapertura de carpetas tras insistencia del gobierno de C. Blanco 03 04 Se firmó convenio de colaboración con la Máxima Casa de Estudios El titular del organismo asegura que se reúne con varios alcaldes El gobernador Cuauhtémoc Blan- co Bravo firmó un convenio de co- laboración con autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para realizar actividades conjuntas en distintos temas de interés que favorezcan a la sociedad morelense y cuerpos académicos universitarios. 03 Cuautla, Mor.- El presidente del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), Marco Antonio Alvear Sánchez informó que en el acceso a la información no hay de otra “o se cumple o no se cumple la ley”, por pare de los orga- nismos sean autónomos o públicos que reciban dinero de parte de ins- tancias del estado. Relató que to- dos, sean sindicatos, ayuntamien- tos, partidos políticos, tienen que informar sobre lo que recibieron y en qué lo gastaron. 0 6 Observador Político Gerardo Suárez Dorantes Escala de Grises Arendy Ávalos IMIPE advierte que municipios y otros deben ser transparentes Gobierno de C. Blanco y la UNAM unen fuerzas en favor de Morelos No es lejana la posibilidad de un nuevo repunte del coronavirus, asegura El titular de la Coordinación Es- tatal de Protección Civil, Enrique Clement Gallardo, reconoció que los ciudadanos han relajado las medidas sanitarias para combatir el covid-19 por lo que se podría re- gistrar un repunte de casos en los próximos días. 04 Prende alertas Protección Civil por descuidos ante el covid-19

Upload: others

Post on 21-Jul-2022

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Existen elementos para determinar que personal de tales

FGE confirma: empleados debancos, vinculados a asaltos

Existen elementos para determinar que personal de tales negocios filtra información

El fatal caso de un robo en un restaurante en Temixco es uno de los ejemplos recientes

RESPALDO PUMA

Calcula Idefomm en 600 mdp pasivos con que se van ediles

En algunos de esos casos, es por juicios que datan desde hace años

Se llama a los alcaldes a evitar el despido de personal y heredar más laudos laborales

GUADALUPE FLORES 03

CUERNAVACAMORELOS

JUEVES 01JULIO 2021

AÑO 33 / # 11100 $7.00

elregional.com.mx

Este miércoles, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo firmó un convenio de colaboración con autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para realizar actividades académicas, científicas y culturales que puedan favorecer directamente a la sociedad morelense y al área estudiantil universitaria del estado.

No basta desvelar esa mafia; hay que frenarla

Asegura fiscal Anticorrupción: van por funcionarios de Graco

El exempleado del entonces mandatario asegura que se persigue a varios

Reconoció que jueces han ordenado reapertura de carpetas tras insistencia del gobierno de C. Blanco

03 04

Se firmó convenio de colaboración con la Máxima Casa de Estudios

El titular del organismo asegura que se reúne con varios alcaldes

El gobernador Cuauhtémoc Blan-co Bravo firmó un convenio de co-laboración con autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para realizar actividades conjuntas en distintos temas de interés que favorezcan a la sociedad morelense y cuerpos académicos universitarios.

03

Cuautla, Mor.- El presidente del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), Marco Antonio Alvear Sánchez informó que en el acceso a la información no hay de otra “o se cumple o no se cumple la ley”, por pare de los orga-nismos sean autónomos o públicos que reciban dinero de parte de ins-tancias del estado. Relató que to-dos, sean sindicatos, ayuntamien-tos, partidos políticos, tienen que informar sobre lo que recibieron y en qué lo gastaron.

06

Observador PolíticoGerardo Suárez Dorantes

Escala de GrisesArendy Ávalos

IMIPE advierte que municipios y otros debenser transparentes

Gobierno de C. Blanco y la UNAM unen fuerzas en favor de Morelos

No es lejana la posibilidad de un nuevo repunte del coronavirus, asegura

El titular de la Coordinación Es-tatal de Protección Civil, Enrique Clement Gallardo, reconoció que los ciudadanos han relajado las medidas sanitarias para combatir el covid-19 por lo que se podría re-gistrar un repunte de casos en los próximos días.

04

Prende alertas Protección Civil por descuidos ante el covid-19

Page 2: Existen elementos para determinar que personal de tales

2 | EL REGIONAL DEL SUR | Jueves 01 de julio de 2021

ESCALA DE GRISES Arendy Ávalos

Celebraciones

¿Feliz aniversario?

Este jueves primero de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemorará el tercer aniversario de su triunfo en las elecciones presidenciales del 2018. (¿Ape-nas?) Como en los últimos dos años, el presidente de la república rendirá un nuevo informe en Palacio Nacional.

A pesar de que no detalló la lista de personas invitadas ni si se realizará un show musical, se espera que AMLO haga un recuento de los triunfos obtenidos durante su gobierno y presente los obstáculos a los que debió enfrentarse con “la mafia del poder” y la oposición como los mayores enemi-gos del pueblo bueno.

El evento está programado a las 11 de la mañana y, aun-que podríamos asegurar que se abordarán la defensa de la democracia, la erradicación de la corrupción y la serie de tópicos que ya conocemos como parte de su discurso cotidiano. Sin embargo, más allá de los festejos, la serpen-tina y el confeti, esta será una fecha decisiva para que López Obrador cambie el ritmo de su presidencia desbo-cada o continúe galopando sin rumbo.

Nos encontramos casi a la mitad de un gobierno que, tal como reflejaron los resultados del 6 de junio, no ha logrado la transformación prometida. Si las personas encargadas de la estrategia política cuentan con un plan enfocado más en la población que en los pasos sin piso del mesías de la democracia, este sería el momento ideal de replan-tearse cuál es la imagen que busca proyectar durante los siguientes tres años y medio.

Con eso de que los cumpleaños son tan significativos y sirven para replantearnos nuestro futuro, no estaría de más

que el presidente utilice este aniversario para ser víctima de las emociones desatadas por fechas tan importantes como el primero de julio. De seguir con el mismo plan, las consecuencias en las elecciones del 2024 podrían ser severas.

Aborto legal para no morir

Después de que en diciembre de 2019 el Congreso estatal rechazara un dictamen en el que se planteaba este tema, el miércoles 30 de junio, el Congreso de Hidalgo apropó la despenalización del aborto en el estado con 19 votos a favor por parte de la bancada de Morena. Esto implica que se reformarán cinco artículos del Código Penal en la entidad y, además, se realizarán modificaciones y adicio-nes a la ley de salud.

La decisión por parte del Congreso ha sido considerado como un avance en materia de Derechos Humanos, pues permitirá la interrupción del embarazo después de la se-gunda semana de gestación, situación que era contem-plada como la “muerte del producto” en cualquier etapa del proceso. Además, esta reforma obligará a todos los servicios de salud, independientemente de si son públicos o privados, a proveer este servicio, priorizando la calidad y la salubridad para las mujeres que tomen esta decisión.

Las especificaciones del dictamen contemplan que la in-terrupción del embarazo pueda realizarse hasta la semana número 12 y que este servicio también deberá garantizar-se en los centros de reinserción social del estado. Sin em-bargo, también se especificó que las personas profesio-nales de la salud que deseen excusarse de realizar este procedimiento, pueden argumentar una objeción, lo que implicaría referir a la persona embarazada con alguien

que pueda brindarle la atención adecuada.

Como le mencioné, este es un avance muy significativo, pero no representa el final del camino. Despenalizar la in-terrupción legal del embarazo no implica garantizarla ni que las condiciones en las que se realice el procedimiento sean ideales o que algún miembro del personal decida criminalizar a las mujeres que decidan abortar o que este verbo deje de ser un tabú en una sociedad que ha dele-gado en las mujeres la obligación de concebir, sin importar lo que deseen.

Además, hablar de interrumpir un embarazo va mucho más allá de lo que gran parte de la sociedad cree que implica, como quienes externan su opinión diciendo que su postura “depende de la situación” o quienes aseguran estar a favor del aborto “solo si es producto de una viola-ción” o utilizan argumentos basados en una religión que, deberían saber, no aplica para otras personas.

Hidalgo se convirtió en el tercer estado en despenalizar la interrupción del embarazo y gracias a eso, las 49 carpetas de investigación por este supuesto delito, registradas en los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, quedarán como un precedente de las muchas razones por las que esta fue la decisión correcta. Nos hacen falta miles de kilómetros de recorrer, pero este es un excelente avance para los derechos de las mujeres que debe reconocerse y celebrarse. En Hidalgo, Oaxaca y la Ciudad de México ya es ley.

Mi cuerpo es mío y solo mía es la decisión

[email protected]

OBSERVADOR POLÍTICO

Gerardo Suárez Dorantes

Las pensiones “doradas” del Congreso

La actual legislatura que está a punto de concluir su periodo y durante estos tres años, lo relevante y trascendente no fue prácticamente nada po-sitivo sino por el contrario, prevaleció la división

y confrontación entre las 14 mujeres diputadas y los seis legisladores. Aunado a casos bochornosos por los que se dio a conocer el Congreso como sucedió con Marco Zapotila Becerro, acusado por el supuesto delito de violación. O el de Pepe Casas, quien en reiteradas ocasiones fue señalado por sus actos de misoginia. Por si fuera poco, votaron muchas leyes y se aprobaron acuerdos con 13 votos cuando la Ley les obligaba a ser 14 integrantes.

LA LEGISLATURA QUE SE VA.- Los diputados que en 61 días se irán y cederán su espacio a los de la legislatu-ra 53, juraron y perjuraron que no serían cómplices ni omisos de los señalamientos que se hicieron contra sus antecedentes, y por ello incluso, decidieron presentar denuncias penales en contra de algunos. Sin embar-go, realizaron querellas débiles, frágiles que para varios especialistas del derecho, fue suficiente para permitirle a los imputados a defenderse de una manera tal, que sería prácticamente imposible que perdieran los casos porque las averiguaciones jamás estuvieron bien sus-tentadas y dieron pauta para perder los juicios en un abrir y cerrar de ojos, contribuyendo con ello, a la im-punidad total de quienes hicieron tanto daño al pueblo de Morelos.

Basta recordar como con bombo y platillo, convocan-do a los medios de comunicación, varios legisladores hombres y mujeres, tan solo un mes después de que tomaron protesta en el 2018, decidieron ir con todo contra al menos 15 de los 30 diputados que habían incurrido en diversos actos de corrupción, como por ejemplo, haberse autorizado la entrega de 46 cheques por casi diez millones de pesos.

Las denuncias tal parece, vivieron el sueño de los justos porque jamás hubo elementos contundentes para pri-mero, obligar a regresar esos casi diez millones de pesos que supuestamente se llevaron 15 dizque representan-tes populares que traicionaron la confianza ciudadana, y segundo, que recibieran un castigo ejemplar en las frías celdas de Atlacholoaya. Por lo tanto, no se sentó un precedente para hacer conciencia y evitar que los que

vienen, incurran en los mismos errores, porque saben que al final, hagan lo que hagan, sin importar que sean delitos consumados, no les sucederá nada porque el sistema está a su disposición para prácticamente im-pedir cualquier acto jurídico en su contra.

Los casos de corrupción están detectados y compro-bados. Los cheques otorgados a los 15 diputados por la institución bancaria de Banorte, y los señalados fue-ron Hortencia Figueroa Peralta, Enrique Javier Lattiffe Betron, Beatriz Vicera Alatriste, Anacleto Pedraza Flores, Julio Espín Navarrete, Francisco Navarrete Conde, Silvia Irra Marín, José Manuel Tablas Pimentel, Edwin Brito Brito, Rodolfo Domínguez Alarcón y Ricardo Calvo Huerta, y de éstos, solo dos o tres fueron vinculados a proceso pero con todas las de la Ley de librarse de las denun-cias penales en su contra. Para muchos abogados, hay “sospechosismo” que no hayan prosperado las quere-llas pero aún, que varios de los señalados hayan sido candidatos a diputados locales, es decir, querían regre-sar al Congreso… y no precisamente lo que se llevaron. Por fortuna casi todos perdieron.

NO PASA NADA.- Es tan burdo todo lo que ha sucedi-do con los ex diputados de la 53 legislatura que están prácticamente ya con la frente en alto, en razón de que a finales del 2020 literalmente se legalizó lo de las famosas “pensiones doradas” y sin importar que mu-chos incurrieron en actos de corrupción al entregar do-cumentación de años de servicios cuando no tenían el tiempo requerido y otros ni siquiera laboraron donde dicen que lo hicieron. Por tanto, perdieron la batalla jurí-dica y los beneficiarios han estado cobrando sin proble-ma alguno su pensión si hacer esfuerzo alguno debido a que la mayoría se amparó ante la justicia federal y ganaron.

A manera de ejemplo, basta recordar que pese a todo el show político de los actuales de la 54 legislatura, al final perdieron y ello quedó reflejado en el periódico oficial “Tierra y Libertad”, con número 5871 en donde se publicaron 15 decretos en los cuales se abrogaron las determinaciones de los actuales legisladores loca-les quienes no pudieron bajo ninguna circunstancia revocar las prestaciones, sin importar que denunciaron que se les otorgó con irregularidades y actos de corrup-ción en razón de que jamás pudieron probar con ac-

tos jurídicos sus dichos políticos que fueron constantes y permanentes. De nada sirvió que el propio Ejecutivo se haya pronunciado en el sentido de que esos patroci-nios se presentaron con antigüedad falsa o inexistente y se otorgaron el mismo día que fueron aprobadas. Al final, todos perdieron, hasta los morelenses que les ten-drán que pagar con sus impuestos jugas pensiones.

VA JESÚS ROMÁN OTRA VEZ POR EL SINDICATO. Los actos de corrupción de la 53 salpicaron de fea manera al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo del Estado de Morelos (SUTSPLEM) que presi-día Jesús Román Salgado, quien había logrado acuer-dos amañados para beneficiar a los familiares de los diputados y a los suyos. Hoy, intenta regresar y de forma cínica está pidiendo el apoyo de los homólogos.

Ya se le olvidó los acuerdos que había hecho de basifi-car a Adriana Ríos Irra con salario de 20 mil pesos men-suales (hija de la entonces Diputada Silvia Irra), Gabriel Irra Vázquez 18 mil 300 (Sobrino de Silvia Irra), Agustín Fi-gueroa Peralta 31 mil 200 pesos (hermano de Hortencia Figueroa) y para poder aceptar la lista que presentaron los diputados, el entonces Secretario General Jesús Ro-mán, aprovechó incluir en la misma a su hermana de nombre Maribel Román Salgado, con el sueldo de 18 mil 300 mensuales, misma que para poder ser sindica-lizada tendría que tener una antigüedad mínima de 6 meses, los cuales no cubría.

Otros más que estaban en esta irregularidad fueron: Al-fredo Flores Tablas, de 16 mil 500 (sobrino del entonces diputado Tablas); Francisco Javier Beltrán Carrillo, 20 mil 380 (hermano de la entonces diputada Edith Beltrán); Josefina Román Flores 13 mil 500 (Edith Beltrán); Gerar-do Flores Oceguera 19 mil 500 y Rafael Villegas Milán con 19 mil 872 (Julio Espín); Marco Antonio Salgado de 20 mil 433; Pablo Eric Pérez Juárez, 20 mil 064 (del ex diputado Montes); Roberto Carlos Soto Maya, con 20 mil 375 (del ex diputado Eder Rodríguez); Óscar Guada-rrama de la Luz, 14 mil 400 (del ex diputado Francisco Santillán). Y todo se dio durante la gestión de Román Salgado sin importarle la afectación de los sindicaliza-dos.

Email: [email protected]

Twitter: @gerardosuarez73

Page 3: Existen elementos para determinar que personal de tales

3 | EL REGIONAL DEL SUR | Jueves 01 de julio de 2021

El gobernador Cuauhtémoc Blan-co Bravo firmó un convenio de colaboración con autoridades de la Universidad Nacional Autó-noma de México (UNAM), para realizar actividades conjuntas en distintos temas de interés que fa-vorezcan a la sociedad morelense y cuerpos académicos universita-rios. Esta mañana el mandatario esta-tal acudió a la Torre de Rectoría de la Máxima Casa de Estudios del país, en la Ciudad de México, donde fue recibido por el Rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers. Con la firma de este acuerdo, el Gobierno de Morelos y la UNAM tendrán oportunidad de trabajar en materia científico-tecnológica, fortaleciendo líneas de investiga-ción para ambas partes.

Además, se desarrollarán progra-mas de formación, actualización académica y capacitación para el personal del Poder Ejecutivo y la institución educativa; dentro del compromiso se ha establecido el acompañamiento al talento joven en distintas áreas.Otro de los acuerdos, fue el de intercambiar material bibliográfi-co, audiovisual e informativo, así como la edición, coedición y difu-sión de obras científico-técnicas, y detectar áreas de oportunidad de interés mutuo para el desarrollo de capacidades.Durante el acto protocolario, Ri-cardo Barragán Manzo, director del Instituto de Geología, detalló los primeros proyectos en los que trabajarán, enfocados a temas de agua y ordenamiento territorial. Por su parte, Constantino Mal-donado Krinis, secretario de De-sarrollo Sustentable en Morelos,

destacó “a través de la Máxima Casa de Estudios del país ten-dremos el apoyo de doctores en geología y geofísica que nos di-gan por dónde se pueden hacer los desarrollos urbanos y agríco-las; ahora con el sismo del 2017 hubo desvíos de mantos acuíferos subterráneos, y ahí es donde ellos tienen todo el conocimiento y tec-nología para que nos den acom-pañamiento en el ordenamiento territorial de Morelos”. Este convenio estará vigente hasta el 30 de septiembre del 2024 por lo que se podrán integrar más se-cretarías del Gobierno de Morelos para trabajar de manera conjunta. Al encuentro también acudieron José Luis Macías Vázquez, di-rector del Instituto de Geofísica y Emmanuel Alejandro Vázquez Bahena, director general de Con-sultoría y Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado de Morelos.

Los supuestos delitos cometidos por el exgobernador Graco Ra-mírez y sus exfuncionarios no han prescrito, aseguró el titular de la Fiscalía Especializada en Comba-te a la Corrupción (FECC), Juan Salazar Núñez, quien trabajó en la administración del exmandatario.Además, según el fiscal, más del 80 por ciento de las más de 60 denuncias presentadas contra el ex gobernador perredista y sus cola-boradores están judicializadas.También negó que la Fiscalía “proteja” a los excolaboradores de la administración estatal ante-rior y “prueba de ello es que se

ha logrado es que la mayoría es-tán judicializadas y que se ha lo-grado la vinculación a proceso de exfuncionarios y vamos a ir con-tra quien resulte que tiene posible participación en los delitos que se han imputado”. Pero otras denuncias un juez determinó el no ejercicio de la acción y en otras carpetas de in-vestigación continúa el trabajo de integración.Recordar que el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo ha presentado ante la Fiscalía Anti-corrupción más de 60 denuncias contra ex funcionarios del sexenio anterior por los presuntos delitos de peculado, tráfico de influen-

cias, posible enriquecimiento ilí-cito, uso indebido de los recursos públicos y triangulación de recur-sos.Pero también el fiscal, aseguró que la Consejería Jurídica del Go-bierno del estado ha desistido en algunas carpetas de investigación contra exfuncionarios perredista, supuestamente, dijo por no tener las suficientes pruebas para acredi-tar las imputaciones contra los ex-colaboradores de Graco Ramírez.También informó que jueces han ordenado la reapertura de diversas carpetas de investigación, debido a los recursos de quejas que ha presentado el Gobierno de Blanco Bravo.

La Fiscalía General del Estado (FGE) detectó dos bandas deli-cuenciales que operan en contu-bernio con empleados bancarios para asaltar a cuentahabientes, se

informó ayer.Uriel Carmona Gándara, fiscal del estado, en entrevista, dijo que los grupos criminales actúan en coor-dinación con personal de ese tipo de instituciones que informan de los retiros de los cuentahabientes.A decir del titular del Ministe-rio Público morelense, existen elementos para determinar que personal de tales negocios filtra información de los retiros de los clientes a dichas bandas.Sobre el tema, que muchos seña-lan desde hace mucho, y con nu-

merosas denuncias en redes socia-les y otros medios, este miércoles se tuvo la confirmación de que, al menos, en Morelos, esa vincu-lación de trabajadores bancarios-asaltantes es una realidad.Uriel Carmona lamentó que, des-graciadamente, existan aquí bases sólidas que llevan a concluir que ese fenómeno es un hecho, en el que el Representante Social ya está trabajando.Puso como ejemplo el caso de un asalto con saldo mortal, en un res-taurante del municipio de Temix-

Existen elementos para determinar que personal de tales negocios filtra información

FGE confirma: empleados debancos, vinculados a asaltosEl fatal caso de un robo en un restaurante en Temixco es uno de los ejemplos recientes

GUADALUPE FLORES

Asegura fiscal Anticorrupción: van por funcionarios de Graco

GUADALUPE FLORES

Gobierno de C. Blanco y la UNAM unen fuerzas en favor de Morelos

DE LA REDACCIÓN

Se estima que los pasivos labora-les en los municipios de Morelos ascienden a cerca de 600 millones de pesos, incluso son juicios que datan de años y serán carga de las nuevas autoridades municipa-les que entrarán en funciones el próximo 1 de enero del 2022.Así lo informó Enrique Alonso Plascencia, titular del Instituto para el Desarrollo y Fortaleci-miento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), quien lla-mó a los ediles a evitar el despido de personal y heredar laudos labo-rales a los próximos alcaldes.Mencionó que a escasos seis me-ses para el cambio de presidentes municipales en los 33 ayunta-mientos del estado, estos presen-tan una deuda de 600 millones de pesos productos de las demandas laborales que se han resuelto en su contra.“Son casos heredados de adminis-

traciones pasadas, y se siguen acu-mulando porque no hay respuesta del Gobierno para rescatar a los municipios que están convulsio-nando”, dijo en entrevista.Además el director del IDE-FOMM adelantó que buscarán un nuevo rescate financiero por parte del Poder Ejecutivo y con el apo-yo del Congreso del estado.También adelantó que antes de que concluya las actuales adminis-traciones municipales se reunirá con los alcaldes para atender el problema de laudos y evitar dejar más adeudos a los ediles electos.Asimismo comentó que a partir del próximo mes de septiembre iniciarán las capacitaciones para las nuevas autoridades municipa-les electas para el proceso de tran-sición.Detalló que los encuentros dijo serán para capacitarlos en térmi-nos administrativos, legales y fi-nancieros a los futuros alcaldes de la capital.

Calcula Idefomm en 600 mdp pasivos con que se van ediles

GUADALUPE FLORES

co, cuando una familia fue atacada mientras comía, luego de que una mujer de ese grupo había retirado una cantidad monetaria impor-tante en una sucursal bancaria. El funcionario recordó que, en ese caso, un niño de cinco años, per-dió la vida, en un hecho que, ade-lantó, ya hay avances para dar con los culpables, presumiblemente, confabulados con algún emplea-do de la institución financiera de donde se retiró el dinero robado.Aseguró que se tienen identifi-cados al menos a dos grupos de asaltantes, con lazos con personal

de cajas, gerencias u otras áreas de los bancos.En mayo pasado, se informó de un asalto a una cuentahabiente en Cuautla, a quien, desconoci-dos que portaban armas de fuego, despojaron de 200 mil pesos. Ello sucedió en la fecha referida, alre-dedor de las 11:00 horas, después de que la víctima salió de una su-cursal de BBVA, en la colonia Mi-guel Hidalgo. En ese caso, la afec-tada fue interceptada por personas que descendieron de dos autos, y que sabían que llevaba una fuerte suma de dinero.

EL FISCAL URIEL CARMONA confirmó lo que muchos acu-san cada vez que un cuentahabiente es asaltado.

Page 4: Existen elementos para determinar que personal de tales

4 | EL REGIONAL DEL SUR | Jueves 01 de julio de 2021

Con el fin de estar protegidos en contra del covid-19, este miérco-les se llevó a cabo la vacunación de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Cuernavaca.Fue desde las 09:00 horas, cuan-do personal de la Secretaría de Salud federal, arribó a las instala-ciones de la corporación policíaca con el fin de vacunar a policías preventivos, elementos de Trán-sito, personal de Protección Civil, trabajadores administrativos y Bomberos.De acuerdo con la información proporcionada por la dependencia municipal, el personal inoculado tenía entre 40 y 49 años de edad, por lo que solo recibieron la do-sis alrededor de 350 personas, ya que algunos de los integrantes de la corporación ya habían acudido a vacunarse en diferentes munici-pios.

Y es que cabe recordar, que el Go-bierno de México encabezado por Andrés Manuel López Obrador, consideró además de los profeso-res, a las corporaciones policíacas como un grupo de la sociedad vulnerable, por lo que era urgente la aplicación de las vacunas para este sector de la población que está en contacto cercano con los ciudadanos.Cabe mencionar, que las vacunas de la marca Pfizer fueron resguar-dadas por elementos del Ejército Mexicano.La Secretaría de Salud federal in-formó, que la aplicación de vacu-nas para personas de entre 40 y 49 años de edad continuará este jueves en los municipios de Tla-yacapan y Puente de Ixtla, por lo que llamó a los ciudadanos a acu-dir para recibir la primera dosis e iniciar con el procedimiento para estar protegido en contra de esta enfermedad.

El titular de la Fiscalía General de Morelos, Uriel Carmona Gánda-ra, informó que lleva un avance del 70 por ciento la inhumación de restos humanos que se encon-traban en el Servicio Médico Fo-rense (Semefo) del municipio de Cuautla, por lo que se espera que los próximos días concluya con este procedimiento.En entrevista con medios de co-municación, el fiscal precisó que son 110 las carpetas de investiga-ción de dichos restos, los cuales al-gunos de ellos se trata de algunas extremidades o incluso dientes,

por lo que no se trata de cuerpos completos que se encuentran en las instalaciones del Semefo.“Tenemos un total de 110 carpe-tas de investigación y quiero dejar muy en claro algo, no se trata de cuerpos completos en todos los casos, en algunos casos son algu-nas extremidades pero que cada una se cuentan dentro de una car-peta de investigación”, explicó el fiscal.Agregó, que el proceso es tardado debido a que se tiene que dar lega-lidad y se tiene que dar avances en las carpetas de investigación, por lo que espera que la inhumación concluya en los próximos días.

“Nos hemos tomado tiempo por-que es un proceso complicado que se tiene que hacer con lega-lidad, ustedes vieron que en días pasados solo se avanzó con cuatro carpetas de investigación y recien-temente avanzamos con 10 más, pero seguimos haciendo el trabajo correspondiente para realizarlo en estricto apego a la legalidad”, con-cluyó Uriel Carmona.Cabe mencionar, que el fiscal también informó que se han de-tectado a dos bandas dedicadas al robo de cuentahabientes, por lo que espera que a la brevedad se de resultados al respecto.

El titular de la Coordinación Es-tatal de Protección Civil, Enrique Clement Gallardo, reconoció que los ciudadanos han relajado las medidas sanitarias para combatir el covid-19 por lo que se podría registrar un repunte de casos en los próximos días.Así lo dio a conocer en entrevista con medios de comunicación du-rante la primer reunión mensual con titulares de Protección Civil, en donde aseguró que tras el cam-bio de semáforo epidemiológico a color verde, los ciudadanos han bajado la aplicación de las medi-das sanitarias como es el uso de cubrebocas, así como el no guar-dar la distancia.“Lamentablemente hemos visto que el cambio de semáforo epi-demiológico a color verde trajo como consecuencia que los ciu-

dadanos hayan bajado la guardia, los vemos en las calles, los vemos sin cubrebocas, no guardan la dis-tancia, y esas medidas debieron seguir aplicándolas porque la pan-demia no ha terminado.Ante tal situación, aseguró que en los próximos días se podría registrar un incremento de casos de coronavirus, por lo que hizo un llamado a los ciudadanos a re-tomar las acciones para evitar el contagio.“Lamentablemente a consecuencia de que se han relajado las medidas sanitarias, se pudiera registrar un incremento de casos de covid-19, por eso es importante que no se baje la guardia, les pedimos que sigan aplicando las medidas sani-tarias, usen cubrebocas, guarden la sana distancia y si es necesario, quédense en casa”, concluyó Cle-ment Gallardo.

Recibieron ayer vacunaspolicías de Cuernavaca

EDMUNDO SALGADO Inhumación de restos en Semefo de Cuautla avanza

EDMUNDO SALGADO

No es lejana la posibilidad de un nuevo repunte del coronavirus, asegura

Prende alertas Protección Civil por descuidos ante el covid-19

EDMUNDO SALGADO Cabe recordar, que de acuerdo con la Secretaría de Salud estatal,

en las últimas semanas se ha re-gistrado un ligero incremento de

casos de covid-19 en Morelos.

ENRIQUE CLEMENT GALLARDO reconoció que los ciudadanos han relajado las medidas sanitarias para combatir el covid-19 por lo que se podría registrar un repunte de casos en los próximos días.

Page 5: Existen elementos para determinar que personal de tales

5 | EL REGIONAL DEL SUR | Jueves 01 de julio de 2021

Derivado de las intensas lluvias que se han registrado durante los últimos días y por la falta de mantenimiento de las autoridades municipales, se formó un socavón en la calle Narciso Mendoza en la colonia Acapantzin-go en Cuernavaca, convirtiéndose en un verdadero peligro para automovi-listas y peatones.De ahí que los vecinos han hecho un llamado al presidente municipal de Cuernavaca, Antonio Villalobos Adán así como al titular de la Secre-

taría de Obras Públicas con la finali-dad de que resuelvan de inmediato esta problemática porque pone en riesgo la integridad de los habitantes de la colonia.El socavón que surgió se encuentra ubicado frente a lo que fue la Aca-demia Estatal de Policía, por lo que además de la profundidad el agujero está creciendo asa vez más por las fuertes lluvias que están cayendo en la ciudad, convirtiéndose en un pe-ligro mayor debido a que los carros siguen pasando cerca por lo que el riesgo es latente de posibles acciden-

tes, ante la omisión y falta de aten-ción de las autoridades municipales.

Problemas de obras y bachesLas denuncias públicas de los habi-tantes de diversas colonias como Lo-mas de Ahuatlán, Tzompantle, Alta Vista, Carolina, Antonio Barona y otras se han intensificado en virtud de que los baches han crecido de manera exponencial así como obras inconclusas que ha dejado la secre-taría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de la comuna capitalina que inicia y tarda mucho tiempo en con-

Nace un mini socavón en Acapantzingo en Cuernavaca

GERARDO SUÁREZ DORANTES

La Secretaría de Bienestar Social y Valores (SBSyV) de Cuernavaca y la Subsecretaría de Salud, realizarán este jueves la “Caravana de la Salud” en la Ayudantía de Ahuatepec.Las unidades médicas móviles de DIF Cuernavaca ofrecen servicios de medicina general, consulta dental y ginecología.Personal de la Subsecretaría de Salud realizará toma de glucosa y presión arterial, medición de peso y talla, valoración nutricional, así como agenda de vasectomías, Papa-nicolaou y colocación de DIU.También, gracias a la Jurisdicción Sanitaria 1 de la Secretaría estatal

de Salud se aplicarán las siguientes vacunas: •DPT refuerzo que es Difteria téta-nos y tos ferina.•HexaValente.•Triple viral.•Rotavirus.•Hepatitis de Niño y adulto.•Influenza.•SR (sarampión y Rubiola).Los servicios son gratuitos y se rea-lizaran bajo las normas sanitarias re-queridas; tanto el personal médico,como el de enfermería cuentan conequipo de protección necesario y secuidará que los asistentes respeten lasana distancia, así como el uso obli-gatorio de cubrebocas.

DE LA REDACCIÓN

DIF Cuernavaca realizará “Caravana de Salud” en Ahuatepec este jueves

cluirlas, convirtiéndose en peligros para los automovilistas y peatones sobre todo en las noches cuando prácticamente no se ven.De ahí que se les ha solicitado a las autoridades municipales para que atiendan el clamor popular del riesgo que significan no solo los enormes baches que con las lluvias han apa-recido de forma exponencial sino de igual manera, los trabajos que están

realizándolos y tardan días y semanas en concluirlos en perjuicio de la po-blación en general.Además de estos problemas, la falta de luz en las calles de igual forma se convierte en otro motivo que puede ocasionar que los choferes puedan caer en esas obras inclusas o baches, por lo tanto, urge su conclusión para evitar afectaciones y situaciones que lamentar.

DERIVADO DE LAS INTENSAS LLUVIAS que se han registrado durante los últimos días y por la falta de mantenimiento de las autoridades municipales, se formó un socavón en la calle Narciso Mendoza en la colonia Acapantzingo.

Page 6: Existen elementos para determinar que personal de tales

6 | EL REGIONAL DEL SUR | Jueves 01 de julio de 2021

El titular del organismo asegura que se reúne con varios alcaldes

IMIPE advierte que municipios y otros deben ser transparentesJORGE RAFAEL SÁNCHEZ

Cuautla, Mor.- El presidente del Instituto Morelense de Informa-ción Pública y Estadística (IMI-PE), Marco Antonio Alvear Sán-chez informó que en el acceso a la información no hay de otra “o se cumple o no se cumple la ley”, por pare de los organismos sean autónomos o públicos que reci-ban dinero de parte de instancias del estado. Relató que todos, sean sindicatos, ayuntamientos, parti-dos políticos, tienen que informar sobre lo que recibieron y en qué lo gastaron.En gira realizada por la Región Oriente, el funcionario dijo que estaría de visita en varios ayunta-mientos para informarles sobre el cambio de plataforma para que suban toda la información corres-pondiente a la transparencia. In-dicó que hasta hace unas semanas ellos trabajaban con la plataforma de Informex y ahora los estarán haciendo con el Sistema de Solici-tudes de Acceso a la Información, conocida como SISAI 2.0.Resaltó que los ayuntamientos y demás organismos públicos o privados que no estén al día en la información que les corresponde serán sancionados conforme a la ley; “nosotros en el IMIPE no es-tamos a contentillo de nadie”. Sos-tuvo que toda instancia que reciba dinero del estado tiene el deber de informar sobre la cantidad recibida

Gustavo Urquiza Beltrán, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), tomó protesta a Dulce María Ve-lázquez Miranda y María Caroli-na Álvarez del Villar del Águila, como integrantes del Consejo de Participación Ciudadana en los Servicios Públicos de Radiodifu-sión de la UAEM. En una cere-monia virtual realizada este día, el rector destacó la importancia de contar con dos consejeras ele-gidas democráticamente para ser integrantes de este organismo in-dependiente, que tiene por com-promiso salvaguardar los prin-cipios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia.Gustavo Urquiza enfatizó la im-portancia de la equidad de género en este órgano que es fundamen-tal para garantizar los derechos de las audiencias establecidas en la Ley Federal de Telecomuni-caciones y Radiodifusión, para

recibir contenidos que reflejan el pluralismo ideológico, político y cultural”, dijo.Por su parte, el consejero pre-sidente, Juan Lagunas Popoca, reafirmó el compromiso del con-sejo “para trabajar con esmero y diligencia, mediante posiciones consensuadas para aportar al me-joramiento de Radio UAEM, con espíritu de colaboración y aporte, en una ambiente de concordia y respeto por la Universidad”. En la exposición de motivos, Ma-ría Dolores Rosales Cortés, direc-tora de Comunicación Universi-taria y representante legal de la UAEM ante el Instituto de Fede-ral de Telecomunicaciones y Ra-diodifusión (IFT), resaltó la im-portancia de completar los cinco integran I consejo participación ciudadana, con “la diversidad de perfiles y trayectorias, vinculadas a la experiencia en radiodifusoras, en comunicación y filosofía, en la difusión de la cultura y las artes”.El Consejo de Participación Ciu-

dadana está integrado por Juan Lagunas Popoca como presi-dente y los consejeros Lizandro Salgado Santana, Sergio Augus-to Soto, Dulce María Velázquez Miranda y María Carolina Álva-rez del Villar del Águila, quienes se sumaran a las tareas de opinar, sugerir y atender las inquietudes de las audiencias de los servicios de radiodifusión operados por UAEM.Con la toma de protesta a las dos consejeras, se concluye un proce-so electoral que dio inicio el pasa-do 10 de junio con la publicación de la convocatoria para contar con una terna y de ésta, designar a dos integrantes para ocupar el cargo de Consejero Ciudadano por el periodo 2021 a 2023, y en-trar en funciones este 1 de julio.Dulce María Velázquez Miranda es egresada de la licenciatura en Comunicación y Gestión Inter-culturales de la UAEM, cuen-ta con amplia trayectoria en d iversos medios como reportera

y funcionaria, asimismo, Ma-ría Carolina Álvarez del Villar, es egresada de la licenciatura en Filosofía por la UAEM, fue pro-ductora y guionista en diversos programas de Radio UAEM en su primer año de transmisiones, además, de contar con una vasta experiencia en medios de comu-nicación, Fueron testigos de esta ceremo-nia, Fabiola Álvarez Velasco, se-cretaria General de la UAEM; Salvador Rivera Díaz, coordina-dor de Radio UAEM y colabora-dores de la misma. Cabe recordar que el Consejo de Participación Ciudadana en los Servicios Públi-cos de Radiodifusión de la Radio UAEM, es un órgano imparcial e independiente que garantiza la participación ciudadana para la mejora de los servicios públicos de radiodifusión de la máxima casa de estudios de Morelos, me-diante criterios profesionales para mantener la autonomía editorial, imparcial y objetiva.

Nuevos integrantes del Consejo de Participación de Radio UAEM

y los gastos que se han hecho, “no se puede decir que unos sí y otros no, todos deben de hacerlo”.Sobre las denuncias presentadas en contra de su antecesora Dora Ivonne Rosales Sotelo, expresó que ellos ya documentaron todo

en las carpetas levantadas y que le corresponde a la Fiscalía Antico-rrupción, realizar las investigacio-nes correspondientes. Expuso que están en espera de que se puedan dar los resultados, ya que desde hace unas semanas se entregó toda

la documentación que se requería.Además, expuso que la Fiscalía Anticorrupción está trabajando en las carpetas levantadas, solo que por cuestiones de la pandemia de coronavirus, hay mayor lentitud, “estamos seguros de que habrá

resultados, nada más es cuestión de esperar”. Dijo que no hay pri-sa para que se den los resultados, “sabemos que van lentos, lo im-portante son los resultados que se van a dar en cualquier momento, seguramente en dos semanas”.

DE LA REDACCIÓN

Page 7: Existen elementos para determinar que personal de tales

7 | EL REGIONAL DEL SUR | Jueves 01 de julio de 2021

AÑO 33 / NÚMERO 11100

Héctor Rangel TerrazasC O O R D I N A D O R D E I N F O R M A C I Ó N

EDICTO

En el Juzgado Primero Familiar del Estado de Morelos, se radicó el expedien-te 352/2021-2, Sucesorio Intestamentario a bienes de Beda Carolina Méndez Maldona-do también conocida como Carolina Méndez Maldonado y Carolina Méndez M.; tuvo su úl-timo domicilio en Ignacio Maya número 235, colonia Emiliano Zapata Cuautla, Morelos, falleció el 26 de septiembre de 2005.

Se convoca a quienes se consideren con derechos a la herencia y acreedores en la presente sucesión para que comparezcan a deducirlos.

Publíquese por dos veces de diez en diez días en periódico de mayor circulación y boletín judicial editados en el Estado.

H. Cuautla, Mor, 28 de junio de 2021.

Segunda Secretaria de Acuerdos

Lic. María Guillermina Hernández Arias.

La Jueza Primero Familiar de Primera Instan-cia del SextoDistrito Judicial del Estado.

Lic. Rosa María Aquino Roblero.

EDICTO

AL PÚBLICO EN GENERAL

En este Juzgado Civil de Primera Instancia del Séptimo Distrito Judicial en el Estado de Morelos, con residencia en Jonacate-pec, Morelos, se encuentra radicado el Expediente Civil nú-mero 137/2021-1 relativo al Juicio Sucesorio Intestamentario a bienes de HERON VIDAL TORRES autor de la sucesión, quien tuvo como último domicilio el ubicado en calle Emiliano Zapata 14 Amacuitlapilco, Jonacatepec Morelos; y falleció veintidós de diciembre de dos mil veinte y la Intestamentario denunciado por ESTELA, GERTRUDIS, AMADA, MANUELA, FERNAN-DA, RIGOBERTO, NICANOR Y CRUZ todos de apellidos VI-DAL CONTRERAS por lo cual se convoca a todos los que se consideren con derecho a la herencia y a los acreedores, para que se presenten en el juicio a deducirlos en términos de ley; asimismo, se hace saber que se señalaron las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIECINUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO, para que tenga verificativo el des-ahogo de la JUNTA DE HEREDEROS, prevista por el artículo 723 del Código Procesal Familiar en vigor.Para su publicación en días y horas hábiles en términos de ley, es decir por dos veces de diez en diez días, en el Periódico “EL RIGIONAL DEL SUR” y en el BOLETÍN JUDICIAL que edita el Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado, en la inte-ligencia que entre una y otra publicación deberán existir diez días hábiles, sin contar en estos los días en que se fijen los edictos, de igual forma no se cuenten entre estas fechas sá-bados, domingos ó días feriados considerados días inhábiles.

Jonacatepec, Morelos, a 7 de JUNIO de 2021.

LA PRIMER SECRETARIA DE ACUERDOSLICENCIADA TERESA ROMUALDO ADAYA

Vo. Bo.JUEZ CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DELSÉPTIMO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

LIC. CATALINA SALAZAR GONZÁLEZ

EDICTO

SE CONVOCAN POSTORES

En el Juzgado Cuarto Civil de Primera Instancia del Primer Distrito Judicial del Estado de Morelos, en la Primera Secretaria, se encuen-tra radicado el expediente número 380/2014-1, relativo al juicio EJE-CUTIVO MERCANTIL, promovido por LESLIE BARON OCAMPO, contra GILBERTO ALFREDO HERRERA TORRES, también cono-cido con el nombre de ALFREDO HERRERA TORRES, en cumpli-miento a lo ordenado por autos de cinco y dieciséis de marzo del dos mil veintiuno, se señalaron las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL NUEVE DE JULIO DE DOS MIL VEINTIUNO, para que tenga verificativo el desahogo de la audiencia de REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA, respecto del bien inmueble identificado como lote número catorce, manzana cinco de la lotificación de la Colonia Burocrática Estatal Morelense, localizada en Jurisdicción del Poblado de Chipitlán, actualmente Colonia Quintana Roo, Cuerna-vaca, Morelos, con una superficie de 200 metros cuadrados, con folio electrónico número 150353-1; sirviendo como postura legal las dos terceras partes de la cantidad de $1,383,000.00 (UN MILLÓN TRESCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL PESOS 00/100 M.N.) me-nos el diez por ciento, como lo dispone el segundo párrafo del artí-culo 1412 del Código de Comercio, se ordena convocar postores por medio de edictos que deberán ser publicados por dos veces, en el periódico de mayor circulación, así como en el BOLETÍN JUDICIAL que edita en este H. Tribunal, y entre la primera y la segunda publica-ción deberán mediar un lapso de NUEVE DÍAS, y asimismo, entre la última publicación y la fecha de remate deberán mediar un plazo no menor de CINCO DÍAS.

ATENTAMENTE PRIMERA SECRETARIA DE ACUERDOSM. EN D. SARAI JUALLEK VILLALOBOS.

Vo. Bo.JUEZ CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DELPRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO.

LIC. ERIKA MENA FLORES.

EDICTO

En el Juzgado Primero Familiar de Primera Instancia del Sexto Distrito judicial en el Estado, se encuentra radicado en la Ter-cera Secretaria el expediente número 356/2021-3 denunciado por ANA MARÍA ESTRADA ARANDA Y OTROS, relativo al juicio SU-CESORIO INTESTAMENTARIO a bienes de Cujus SAMUEL VIDAL ARROYO quien tuviera su último domicilio en Sabinos, número 8, Fraccionamiento Los Sabinos, CP. 62747, Cuautla, Morelos; mismo que falleció el veinticinco de marzo de dos mil veintiuno.

Lo que se hace del conocimiento a quienes se crean con derechos la herencia para que los hagan valer dentro del término de Ley. Así como para que comparezcan a la JUNTA DE HEREDEROS prevista por el artículo 722 fracción IV y 723 del Código Procesal Familiar vigente en el Estado, la cual tendrá verificativo a las DOCE HORAS DEL UNO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO.

Para su publicación por dos vece, diez en diez días en el PE-RIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN ESTA ENTIDAD FEDE-RATIVA Y BOLETÍN JUDICIAL que se edita en la Capital del Estado.

H. H. Cuautla, Morelos a 24 de junio de 2021.TERCERA SECRETARIA DE ACUERDOS.

LIC. EN D. ANGÉLICA MARÍA OCAMPO.

JUEZA PRIMERO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA DEL SEX-TO DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO.Vo.Bo.

LIC. EN D. ROSA MARÍA AQUINO ROBLERO.

EDICTO

SE CONVOCA A HEREDEROS

En este Juzgado Segundo Civil de Primera Ins-tancia de Octavo Distrito Judicial en el Estado de Mo-relos, en la Tercero Secretaria, se encuentra radicado, bajo el número de expediente 309/2021, relativo al juicio SUCESORIO TESTAMENTARIO a bienes de ANTONIO CRUZ LAGUNAS quien falleció el veintinueve de enero de dos mil veintiuno quien tuvo su último domicilio en CALLE MARIANO MATAMOROS NÚMERO 8, COLO-NIA RUBÉN JARAMILLO, TEMIXCO, MORELOS; en el cual se tuvo a bien señalar las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA TRES DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO, a efecto de que tenga verificativo la audiencia de JUNTA DE HEREDEROS; Convóquese a todas aquellas personas que se creyeren con derecho a la herencia, para que se presenten a deducirlos dentro del término de Ley. NOTA: Para su publicación por dos veces de diez en diez días en un Periódico de mayor circulación y Bole-tín Judicial que se edita el Poder Judicial en el Estado de Morelos.

A T E N T A M E N T E.

Xochitepec, Morelos, a 7 de junio del año 2021.

JUEZ SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL OCTAVO DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO-

LIC. MIRIAM CABRERA CARMONA

Vo.Bo.TERCERA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGA-DO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA, INSTANCIA DEL OCTAVO DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO DE MO-RELOS.

LIC. DULCE MICHELL RODRÍGUEZ FLORES

EDICTO

Ante este Juzgado Segundo Civil de Primera Instancia del Quinto Dis-trito Judicial en el Estado de Morelos, se encuentra radicado en la Pri-mera Secretaría, el expediente número 147/2021-1, relativo al JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO A BIENES DE ROGELIO SORIANO BALBUENA, de cujus quien falleció el veinticinco de febrero de dos mil veintiuno y tuvo su último domicilio en ALVARO OBREGON NUMERO 13 BARRIO PURISIMA CONCEPCION 17, TOTOLPAN MORELOS.

Se convoca a las personas que se crean con derechos a la herencia y a los acreedores para que se presenten ante este Juzgado a deducirlos dentro del término de ley, asimismo se hace saber que se señalaron las DOCE HORAS CON CERO MINUTOS DEL DÍA DOCE DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIUNO, para que tenga verificativo el desahogo de la JUNTA DE HEREDEROS.

Para su publicación por dos veces consecutivas de diez en diez días en el “BOLETÍN JUDICIAL” que se edita en el H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos y en un periódico de mayor circulación en el Estado de Morelos.

Yautepec, Morelos a 18 de Mayo de 2021.

SECRETARIO DE ACUERDOSLIC. ISAAC ISAIAS YAÑEZ MILLAN

Vo. Bo.ENCARGADA DE DESPACHO POR MINISTERIO DE LEY DEL JUZ-GADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL QUINTO DIS-TRITO JUDICIAL EN EL ESTADO DE MRELOS.

LIC. IRIS FLORES DELGADO.

Page 8: Existen elementos para determinar que personal de tales

8 | EL REGIONAL DEL SUR | Jueves 01 de julio de 2021

El padre de la víctima llegó a rescatarla y llamar a la Policía

Lo condenan por violar a mujerdiscapacitada engañada en la red

DE LA REDACCIÓN

La Fiscalía Regional Oriente, a través de la Unidad Especializada en Delitos Contra la Mujer, obtu-vo de un Juez de control un auto de vinculación a proceso en contra de Ismael “N” de 33 años de edad por el delito de violación, en per-juicio de una mujer con discapa-cidad intelectual en el municipio de Ayala.De acuerdo a los hechos registra-dos en la carpeta de investigación, la victima de 33 años de edad cro-nológica, quien presenta una edad mental de 12 años de edad, fue contactada por el hoy imputado mediante una red social el pasado 26 de junio.El indiciado identificado como Ismael “N” pidió a la mujer ver-la, enviándole esta la ubicación de su domicilio ubicado al interior del fraccionamiento Citlalin del municipio de Ayala, lugar al que llegó el masculino, quien llevo a la víctima a un domicilio contiguo,

en donde la despojo de sus pren-das y abuso sexualmente de ella a la fuerza.Al lugar llegó el padre de la vícti-ma quien auxilio a su hija y sujetó a Ismael mientras solicitaba apoyo de los elementos policiacos, quie-nes al arribar al lugar realizaron la detención del hombre de 33 años de edad para posteriormente ser puesto a disposición de la Fiscalía Oriente.El Agente del Ministerio Público integró la carpeta de investigación correspondiente, en donde fueron incorporados los datos de prueba y resultados periciales que permi-tieron judicializar al detenido.En audiencia inicial el juzgador valoró las pruebas ofrecidas por la Fiscalía Oriente, lo que permitió deliberar un auto de vinculación a proceso en contra de Ismael por el delito de violación, fijó dos me-ses para el cierre de investigación complementaria y estableció la prisión preventiva como medida cautelar.

La Fiscalía Regional Sur Poniente, a través de la Unidad Especializada de Delitos Contra la Mujer, obtuvo condena de prisión para un hombre que agredió sexualmente a una mu-jer con discapacidad en el munici-pio de Tlaltizapán.Concluido el juicio oral, la agente del Ministerio Público (MP) es-pecializada obtuvo condena de 25 años en contra de Pedro “N”, por el delito de violación agravada, en perjuicio de una mujer de 37 años de edad.De esta manera, queda acreditado que el 31 de agosto del año 2020, la mujer víctima, y quien padece limitación física y mental, salió de casa, en el poblado de San Miguel 30, Tlaltizapán, a comprar en una tienda de la zona.Después de 30 minutos, al ver que la femenina no regresaba a su vi-vienda, la madre y la hermana de

la agraviada salieron a buscarla, llegando hasta la colonia Amador Salazar, de la misma comunidad, donde habita un hombre que horas antes hala vía estado en el domici-lio de la familia, al que acudió para amedrentar a las mujeres por cues-tiones personales.En el momento que la madre de la afectada y su otra hija ubicaron el domicilio de Pedro “N”, escucha-ron a la víctima pedir ayuda, fue así que solicitaron auxilio al número de emergencias 911.Elementos de la Policía Morelos arribaron al sitio, donde ayudaron a la mujer víctima y realizaron el ase-guramiento de Pedro “N”, a quien pusieron a disposición de la Unidad Especializada de Delitos Contra la Mujer de la zona sur.La sentencia emitida por el tribunal de enjuiciamiento en contra de Pe-dro “N”, de 59 años de edad, in-cluye el pago de 60 mil pesos por concepto de la reparación del daño.

También en Tlaltizapán, un caso de violación a fémina discapacitada

DE LA REDACCIÓN

Al lograr la identificación del pre-sunto responsable del delito de ho-micidio calificado cometido en el municipio de Jiutepec, elementos de la Agencia de Investigación Cri-minal (AIC) ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Nar-ciso y/o Erick Narciso “N”, quien quedó a disposición de la autoridad judicial.Los hechos se registraron la tarde del 10 de abril del año 2020, cuan-do la persona víctima salió de su domicilio ubicado en la Unidad Ha-bitacional Campestre del municipio de Jiutepec.Aproximadamente a las 01:00 ho-ras del día 11 cuando la esposa de la víctima recibe una llamada telefó-nica de su pareja diciéndole que se trasladará al campo ubicado en la colonia Constitución, escuchando en ese momento la mujer, como le arrebataban su celular al tiempo que se escucha la detonación de un arma

de fuego,La mujer se trasladó al campo de fútbol, encontrando a varias perso-nas en el lugar y a su esposo tirado en el piso sin vida con una lesión en el pecho por disparo de arma de fuego.Al iniciarse las investigaciones co-rrespondientes, se logró establecer la identidad del presunto responsa-ble obteniéndose del Juez de Pri-mera Instancia, de Control, Juicio Oral y Ejecución de Sanciones del Único Distrito Judicial en el Estado, con sede en Xochitepec una orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio calificado.Personal de la AIC la tarde de este martes cumplimentaron el mandato judicial, realizando la aprehensión de Narciso y/o Erick Narciso “N” e 24 años de edad, al ser localiza-do sobre la calle Uno, de la colonia Tarianes, del municipio de Jiutepec, poniéndolo a disposición de la auto-ridad que lo requirió y quien defini-rá su situación jurídica.

DE LA REDACCIÓN

Cayó presunto homicida en UH Campestre, de Jiutepec

La Fiscalía regional Metropolitana, en procedimiento abreviado obtu-vo sentencia de 11 años de prisión en contra de Armando “N”, por su responsabilidad en el delito de violación en grado de tentativa co-metido en contra de una menor de edad en el municipio de Jiutepec.El 29 de diciembre del año 2020, la menor víctima de 11 años de edad, jugaba en un apantle ubica-do en la colonia Ojo de Agua del municipio de Jiutepec, lugar al que llegó el hoy imputado quien ejerciendo violencia física y tras amenazar de muerte a la niña, in-tentó abusar sexualmente de ella.El padre de la infante se percató de los hechos y evitó que el hombre

consumara la agresión reteniendo al hombre identificado como Ar-mando “N” de 43 años de edad, a quien entregó a elementos de la Policía Morelos quienes pusieron a disposición a Armando ante el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Regional Metropolita-na.Al continuar con el proceso judi-cial en su contra, el hoy sentencia-do reconoció su responsabilidad en el delito de violación en grado de tentativa, sujetándose a un pro-cedimiento abreviado.Resultado de lo anterior, la auto-ridad judicial impuso en su contra una sentencia de 11 años, un mes y 10 días de prisión, así como al pago por reparación del daño mo-ral y material.

DE LA REDACCIÓN

Estuvo a punto de ultrajar amenor; estará 11 años preso