examen.docx

Upload: internet-on-line

Post on 15-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO PARTICULAR MIXTODR. PEDRO MOLINANIVEL PRIMARIAEVALUACIN DE MATEMTICAS

NOMBRE:_____________________________________________________ FECHA:___________________I FORMA:INSTRUCCIONES: Encuentra la razn aritmtica y la razn geomtrica en cada pareja.

NMERORAZN ARITMTICARAZN GEOMTRICA

24 y 4

40 y 20

12 y 4

18 y 15

4 y 8

II FORMA:INSTRUCCIONES: Suprime los ceros que sean necesarios y divide hasta obtener dos cifras decimales.

1) 12000 4910002) 7000 52200

III FORMA:INSTRUCCIONES: Completa con las cifras que faltan y coloca el punto en cada producto, en el lugar correspondiente.

a) 1 230.6b) 6784.367 1.38 58.121 448 6 8436745691 54274 3 + 152 06 + 33 2183 21 18 28 3 417 7227

VI FORMA:INSTRUCCIONES: Realiza las adiciones y sustracciones indicadas, luego escribe las letras sobre las lneas de acuerdo con el resultado y formars el nombre de un deportista guatemalteco destacado.

1450 750.83 = ______________ 5282.23 4327 = _______________

509 + 392.62 = ______________ 81.76 + 511 = _______________

631.96 + 268.04 = ____________ 388.94 + 122.1 = _______________

1644.17 922.71= ____________ 1415.1 591.34 = _______________V FORMA:INSTRUCCIONES: Escribe como se lee cada nmero.

a) 25.704 __________________________________________________________________________b) 601.088 _________________________________________________________________________c) 910.0002 ________________________________________________________________________d) 36.0063 _________________________________________________________________________e) 20.0985 _________________________________________________________________________

VI FORMA:INSTRUCCIONES: Resuelve los siguientes problemas.1. Si de 8 toneladas de agua salada se obtienen unas 88 libras de sal. Cuntas libras de sal se obtendrn de 3 toneladas?

2. Si Pedro compr 8 libros con 1000 quetzales. Cunto gastar por 24 libros?

VII FORMA:INSTRUCCIONES: Escribe como se leen los siguientes porcentajes.1. 72% =___________________________________________________________________________2. 96% = ___________________________________________________________________________3. 65% = ___________________________________________________________________________4. 50% = ___________________________________________________________________________5. 35% =___________________________________________________________________________

VIII FORMA:INSTRUCCIONES: Calcula los siguientes porcentajes.1. El 25% de 450

2. El 12%de 1500

IX FORMA:INSTRUCCIONES: Cuenta los cuadros y escribe el rea de cada figura. Cada cuadrados representa 1cm2 .

INSTITUTO PARTICULAR MIXTODR. PEDRO MOLINANIVEL PRIMARIAEVALUACIN DE QUEQCHI

NOMBRE:_____________________________________________________ FECHA:___________________I FORMA:INSTRUCCIONES: Escriba en el espacio en blanco lo que significa en idioma espaol.

yak = _________________yaj = _________________maymo = _________________tiq = _________________choq = _________________hupu = _________________hu= _________________wex= _________________yanl = _________________xajok = _________________

II FORMA:INSTRUCCIONES: Escriba debajo de cada imagen lo que significa en idioma queqchi.

II FORMA:INSTRUCCIONES: Escribir 10 oraciones en espaol y queqchi.

1. 2. ________________________3. ________________________4. ________________________5. ________________________6. ________________________7. ________________________8. ________________________9. ________________________10. ________________________11. ________________________

INSTITUTO PARTICULAR MIXTODR. PEDRO MOLINANIVEL PRIMARIAEVALUACIN DE EXPRESIN ARTSTICA

NOMBRE:_____________________________________________________ FECHA:___________________I FORMA:INSTRUCCIONES: A continuacin se le da un dibujo en el cual debe llenar con bolitas de papel china en lugar donde corresponde cada color.

INSTITUTO PARTICULAR MIXTODR. PEDRO MOLINANIVEL PRIMARIAEVALUACIN DE FORMACIN CIUDADANA

NOMBRE:_____________________________________________________ FECHA:___________________I FORMA:INSTRUCCIONES: Realiza el siguiente esquema de la reforma educativa.

II FORMA:INSTRUCCIONES: Escriba lo que a continuacin se le pide de los siguientes artculos. Artculo 49 El matrimonio:

Artculo 52 Maternidad:

Artculo 54 Adopcin:

III FORMA:INSTRUCCIONES: Conteste las siguientes preguntas. Qu es poder judicial?

Qu es poder legislativo?

Qu es organismo ejecutivo?

Qu es el organismo judicial?

Qu es partido poltico?

VI FORMA:INSTRUCCIONES: Escriba 3 clases de campaas polticas y lo que ofrecen al pas durante sus campaas.

___________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ___________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

V FORMA:INSTRUCCIONES: Escriba una carta en la que exprese a la ministra de educacin de cmo debe de mejorar el nivel educativo.

INSTITUTO PARTICULAR MIXTODR. PEDRO MOLINANIVEL PRIMARIAEVALUACIN DE CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGA

NOMBRE:_____________________________________________________ FECHA:___________________I FORMA:INSTRUCCIONES: Conteste las siguientes preguntas que a continuacin se le pide. Qu es comunidad biolgica?

Qu es ecosistema terrestre?

Qu es la taxonoma?

Qu es biodiversidad?

Qu es el clima?

II FORMA:INSTRUCCIONES: Represente (dibuje) el sistema solar, pntelo e identifique sus componentes.

III FORMA:INSTRUCCIONES: Desarrolle el siguiente tema, actividades perjudican la conservacin de los recursos naturales.

VI FORMA:INSTRUCCIONES: Una con una lnea cada ser con el nombre de la categora que le corresponda.

Componentes biticos Componentes abiticos

VII FORMA:INSTRUCCIONES:

INSTITUTO PARTICULAR MIXTODR. PEDRO MOLINANIVEL PRIMARIAEVALUACIN DE MATEMTICA

NOMBRE:_____________________________________________________ FECHA:___________________I FORMA:INSTRUCCIONES: Escriba el nombre de un producto u objeto que pueda medirse con la unidad dada.

carga = ____________paso = ____________brazada = ____________

manojo= ___________puo =____________mano = ____________

II FORMA:INSTRUCCIONES: Realiza el presupuesto de gastos de tu familia. Q 3,385.00

AguaLuz TelfonoRopa Casa Alimentacin Ropa Paseo Ahorro

III FORMA:INSTRUCCIONES: Complete las siguientes equivalentes.

42gal______________ L2 pies ____________cm800 lb.__________@

118.08 pulg._________ pies18 yardas ___________ m

VI FORMA:INSTRUCCIONES: Exprese la masa de cada producto en la unidad indicada.Caja cereal de 550 g = ___________KgPaquete de sal de 412g =___________lb.Lata frijol de 6 onzas=______________g

V FORMA:INSTRUCCIONES: Complete la siguiente tabla.CANTIDAD50 %CANTIDAD MENOS EL 50%

1286026400386262856

VI FORMA:INSTRUCCIONES: Resuelva los siguientes problemas.1. Yumilieth compr un equipo de sonido que vale Q3, 600.00 como lo pagar de contado, tiene un descuento del 5%. Cunto pagar?

2. Rebeca prest 15,000 al 20% mensual. Cuntos quetzales ganar por 3 meses?

3. Jorge compr 2 99de azcar, Candy compr 7 @ y Luis compro 4 Kg Cuntas libras compraron entre todos? Quin compro ms azcar?

4. Carlos gast $365.00 en el supermercado. a cunto equivale esta cantidad en B2 $?

5. ngel vendi su televisor en L 4155.80. Cuntos quetzales le pagaron?

VII FORMA:INSTRUCCIONES: Complete las siguientes equivalencias de medidas de tiempo.

5 aos = _______________ semanas1 trimestre = ____________ das

2 trimestres= ____________ semanas2 siglos = _____________dcadas

INSTITUTO PARTICULAR MIXTODR. PEDRO MOLINANIVEL PRIMARIAEVALUACIN DE COMUNICACIN Y LENGUAJE

NOMBRE:_____________________________________________________ FECHA:___________________I FORMA:INSTRUCCIONES: Conteste las siguientes preguntas. Es una noticia o narracin informativa adems de los hechos o accin y es llamado?

Qu es el peridico escolar?

Qu es el peridico mural?

Qu es la novela?

Qu es sintagma?

II FORMA:INSTRUCCIONES: Desarrolle el siguiente tema del personaje que elabor el primer peridico de Guatemala publicado en 1,729.

III FORMA:INSTRUCCIONES: Subraye con color rojo los sintagmas nominales de cada oracin.

No tiene timbre la escuela. El rbol est lleno de uvas. Mam cocina el almuerzo. El diario nunca lleg. Diego escribi una carta a Estefani.

VI FORMA:INSTRUCCIONES: Escriba 5 oraciones y subraye el objetivo directo y luego sustituya el nombre.

V FORMA:INSTRUCCIONES: Escriba oraciones en la lnea segn el predicado que se indica.

Predicado nominal:________________________________________________________________ Predicado verbal:__________________________________________________________________ Predicado simple:__________________________________________________________________ Predicado compuesto:______________________________________________________________

VI FORMA:INSTRUCCIONES: Redacte un texto informativo, tome como base el ttulo y el encabezado.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

VII FORMA:INSTRUCCIONES: Redacte una novela de Aventura y una novela de ficcin tomando en cuenta los ttulos de cada una de ellas.

INSTITUTO PARTICULAR MIXTODR. PEDRO MOLINANIVEL PRIMARIAEVALUACIN DE CIENCIAS SOCIALES

NOMBRE:_____________________________________________________ FECHA:___________________I FORMA:INSTRUCCIONES: Conteste las siguientes preguntas que se le dan a continuacin. Fue un movimiento cultural que surgi a finales del siglo XVII y es llamado:

Dio inicio en Francia y se extendi al resto de Europa tambin se le llam:

En el siglo XVII apareci una forma de gobierno dominada como:

Cmo se le llama al sistema poltico basado en la divisin de poderes del estado?

Qu es imperialismo?

II FORMA:INSTRUCCIONES: Escriba un ejemplo de nacionalismo favorable y un ejemplo de nacionalismo desfavorable.

FAVORABLEDESFAVORABLE

III FORMA:INSTRUCCIONES: Redacte una carta cuyo contenido sea un mensaje de paz dedicada a las vctimas de la segunda Guerra Mundial.

VI FORMA:INSTRUCCIONES: Escriba un comentario acerca de la Reforma y contra reforma.

VII FORMA:INSTRUCCIONES: Escriba acerca del empleo de las bombas atmicas durante la segunda Guerra Mundial.

INSTITUTO PARTICULAR MIXTODR. PEDRO MOLINANIVEL PRIMARIAEVALUACIN DE PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO

NOMBRE:_____________________________________________________ FECHA:___________________I FORMA:INSTRUCCIONES: Desarrolle los siguientes temas. El aula

Proyecto Escolar

Proyecto Familiar

Proyecto Humanitario

II FORMA:INSTRUCCIONES: Escriba de como desarrollara un proyecto como lo hara dentro de su barrio o comunidad.

III FORMA:INSTRUCCIONES: Escriba los pasos de cmo se realiza el proyecto de lo higiene dentro del aula.

INSTITUTO PARTICULAR MIXTODR. PEDRO MOLINANIVEL PRIMARIAEVALUACIN DE COMUNICACIN Y LENGUAJE

NOMBRE:_____________________________________________________ FECHA:___________________I FORMA:INSTRUCCIONES: Conteste correctamente las siguientes interrogantes. 10pts.1. Es la que est formada por una palabra muy importante llamada ncleo:

2. Segn la intencin del hablante las oraciones se divide en:

3. El gnero puede ser:

4. De acuerdo con la posicin que ocupe la silaba tnica dentro de una palabra, pueden clasificarse en:

5. Es un gnero literario que incluye obras en prosa o en verso que han sido escritas para ser representadas ante un pblico:

6. Es el elemento ms importante de la representacin teatral:

7. Es un medio de comunicacin escrita que incluye secciones donde el lector encuentra, noticias, deportes, espectculos, etc.

8. Es la que informa sobre un hecho acontecimiento de inters colectivo:

9. Es la que trata con profundidad, temas que interesan o preocupan a la sociedad en un momento especfico:

10. Es una tcnica oral que sirve para obtener informacin acerca de una persona o algn tema importante:

II FORMA:INSTRUCCIONES: Lee las palabras resaltadas en el poema la montaa, cpialas e indica el nmero y gnero de cada una. Valor 5 pts.

PALABRASNMEROGNERO

III FORMA:INSTRUCCIONES: Subraya correctamente la respuesta en las siguientes interrogantes. Valor 5 pts.

1. Los hiatos estn formados por dos vocales:

a) Abiertas b) Cerradasc) Semicerradas

2. Existen palabras que se escriben y pronuncian igual pero tienen en significadosdistintos pero para diferenciarlas se utiliza la tilde:

a) Diacrtica b) Tnicac) Atnica

3. Son las palabras que llevan la slaba tnica en la ltima slaba:

a) Aguda b) Gravec) Esdrjula

4. Son sonidos que se pronuncian en una sola emisin de voz:

a) La slaba b) El acentoc) Tilde

5. Son las oraciones que se utilizan para preguntar algo:

a) Exclamativas b) Interrogativasc) Optativas

IV FORMA:INSTRUCCIONES: Subraya con rojo los sintagmas nominales y con azul los verbales. Valor 5 pts.

a) b) Los bellos celajes.c) Comimos por la pradera.d) Las verdes montaas.e) Los altos edificios.f) Jugaremos un partido de futbol.g) Los zapatos son nuevos.h) Las estrellas fugaces.i) El ro desemboca en el mar.j) Los puentes colgantes.k) La msica clsica.

V FORMA:INSTRUCCIONES: Coloca dentro del parntesis el nmero de la respuesta correcta. Valor 5 pts.

1. Oraciones optativas( )Son las que llevan la tilde en la penltima slaba.

2. La crnica( )Fueron dos inventos que revolucionaron la industria del espectculo.

3. Palabras graves( )Se trata de noticias ampliadas que incluyen comentarios del actor.

4. El cine y la televisin ( )Son las que se usan para expresar deseos.

5. El peridico( )Es el texto que informa sobre lo dicho en una entrevista.

6. El reporte7. Palabras agudas

VI FORMA:INSTRUCCIONES: Escribe una oracin, optativa dubitativas y exclamativa. Valor 5 pts.

VII FORMA:INSTRUCCIONES: Escribe la tilde en las palabras que deban llevarlas. Luego clasifcalas como agudas, graves o esdrjulas. Valor 5 pts.

a) b) despuesc) cuellod) expresine) murcielago f) miercoles g) sociedadh) escualidoi) puebloj) cuentalok) cohesionl) tambienm) huerfanon) estaciono) huesop) luciernaga

INSTITUTO PARTICULAR MIXTODR. PEDRO MOLINANIVEL PRIMARIAEVALUACIN DE CIENCIAS NATURALES

NOMBRE:_____________________________________________________ FECHA:___________________I FORMA:INSTRUCCIONES: Conteste correctamente las siguientes interrogantes. 10pts.