examen tema 2 (1b)

4
MATEMÁTICAS 1º ESO. EXAMEN 2. 29/10/2010 COLEGIO EL LIMONAR NOMBRE Y APELLIDOS: _______________________________________________________ 1. Teoría. a) ¿Qué es el mínimo común múltiplo de 2 números? ¿Cómo se halla el máximo común divisor de tres números? b) ¿Cuál es la regla de divisibilidad por 14? ¿Y por 7? 2. Diferencia entre Descomposición Factorial y Factorización. Pon un ejemplo con un número. 3. Calcula (y deja en forma de potencia): a) m.c.d. (40, 60, 200) b) m.c.m. (84, 95, 105) 4. Resuelve las siguientes operaciones combinadas: a) (7 2 + ) + 10 – 4 · = b) [ – (3 · 3 2 + 3 2 · 2)] : 2 2 · =

Upload: manuel-huerta

Post on 08-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

3. Calcula (y deja en forma de potencia): a) (7 2 + 121 ) + 10 – 4 · 4 = b) m.c.m. (84, 95, 105) a) m.c.d. (40, 60, 200) 1. Teoría. b) ¿Cuál es la regla de divisibilidad por 14? ¿Y por 7? b) [ d) 2 · 420 + (530 – 4) : 2 + 120 · 3 = c) (15 - 9 ) – 3 · (2 3 -2 2 ) + (27 · 2) : 2 = 5·4 – (3 · 3 2 + 3 2 · 2)] : 2 2 · 100 = 2

TRANSCRIPT

Page 1: Examen Tema 2 (1B)

MATEMÁTICAS 1º ESO. EXAMEN 2. 29/10/2010 COLEGIO EL LIMONAR

NOMBRE Y APELLIDOS: _______________________________________________________

1. Teoría.

a) ¿Qué es el mínimo común múltiplo de 2 números? ¿Cómo se halla el máximo común divisor de tres números?

b) ¿Cuál es la regla de divisibilidad por 14? ¿Y por 7?

2. Diferencia entre Descomposición Factorial y Factorización. Pon un ejemplo con un número.

3. Calcula (y deja en forma de potencia):

a) m.c.d. (40, 60, 200)

b) m.c.m. (84, 95, 105)

4. Resuelve las siguientes operaciones combinadas:

a) (72 + ) + 10 – 4 · =

b) [ – (3 · 32 + 32 · 2)] : 22 · =

c) (15 - ) – 3 · (23 -22) + (27 · 2) : 2 =

d) 2 · 420 + (530 – 4) : 2 + 120 · 3 =

Page 2: Examen Tema 2 (1B)

5. Opera, si se puede, en forma de potencia y deja el resultado también en forma de potencia

a) 24 · 2 · 35 =

b) 34 · 20 ·95 =

c) 73 · 32 · 26 =

d) 86 : (22 : 2) =

6. Calcula y responde

Metros de cuerda necesaria para rodear 6 veces un cuadrado de 144 m2 de superficie.

7. Problema 1.

Teresa tiene un reloj que da una señal cada 30 minutos. Otro que da la señal cada 150 minutos. Y otro que la da cada 180 minutos. A las 6 de la mañana los tres han sonado a la vez. ¿Cuántas horas pasarán, como mínimo, hasta que vuelvan a sonar a la vez los tres? ¿A qué hora volverán a sonar juntos?

8. Problema 2 (Subir Nota).

Llegan 4 camiones. En cada camión 4 cajas. En cada caja 4 bolsas. Y en cada bolsa 4 relojes. ¿Cuántos relojes han llegado en total? Ponlo en forma de potencia. Y si en cada bolsa hay 8 relojes. ¿Cuántos relojes haría ahora? Hazlo y deja el resultado también en forma de potencia?