exam.docx

3
1 EXAMEN QUINCENAL NOMBRES Y APELLIDOS: …………………………………………………..… FECHA: ……………….… 1. Primera lectura: Lee el siguiente texto y responden las interrogantes: Había una vez una anciana que vivía en las afueras de un pueblo. Una noche se estaba calentando junto al fuego, cuando oyó ruidos en su habitación. Extrañada se dijo: Yo diría que se oyen ruidos arriba... ¿o me parecerá? Luego oyó claramente unos pasos y comprendió que se trataba de ladrones que habían ido a robarle. Viendo que se encontraba sola, se puso a pensar qué podría hacer para que esos ladrones se marchasen. Entonces se le ocurrió una idea y ni corta ni perezosa empezó a gritar: - ¡Bernardo, sube a la terraza! , ¡María, saca la escopeta!, ¡Juan, cázalos! Y tú, Pedro, ¡golpéales fuerte!, Los ladrones se asustaron y huyeron al escuchar los gritos de la anciana. Más tarde, la anciana se echó a reír a carcajadas, sentada frente al fuego. 1. ¿Por qué se echó a reír la anciana? a. Porque logró engañar a los ladrones b. Porque golpearon a los ladrones c. Porque estaba frente al fuego 2. ¿Con quién vivía la anciana? a. Con Bernardo, María, Juan y Pedro b. Con nadie, vivía sola c. Con los ladrones 3. Cuando la anciana comenzó a gritar, los ladrones pensaron: a. Que la anciana no estaba sola y que los iban a atrapar NOTA IEP. ISAAC

Upload: ciberjovial

Post on 06-Dec-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXAM.docx

2do Grado Evaluación / SETIEMBRE

1

EXAMEN QUINCENAL

NOMBRES Y APELLIDOS: …………………………………………………..…

FECHA: ……………….…

1. Primera lectura:

Lee el siguiente texto y responden las interrogantes:

Había una vez una anciana que vivía en las afueras de un pueblo. Una noche se estaba calentando junto al fuego, cuando oyó ruidos en su habitación. Extrañada se dijo: Yo diría que se oyen ruidos arriba... ¿o me parecerá? Luego oyó claramente unos pasos y comprendió que se trataba de ladrones que habían ido a robarle.Viendo que se encontraba sola, se puso a pensar qué podría hacer para que esos ladrones se marchasen.Entonces se le ocurrió una idea y ni corta ni perezosa empezó a gritar:- ¡Bernardo, sube a la terraza! , ¡María, saca la escopeta!, ¡Juan, cázalos! Y tú, Pedro, ¡golpéales fuerte!,

Los ladrones se asustaron y huyeron al escuchar los gritos de la anciana. Más tarde, la anciana se echó a reír a carcajadas, sentada frente al fuego.

1. ¿Por qué se echó a reír la anciana?a. Porque logró engañar a los ladronesb. Porque golpearon a los ladronesc. Porque estaba frente al fuego

2. ¿Con quién vivía la anciana?a. Con Bernardo, María, Juan y Pedrob. Con nadie, vivía solac. Con los ladrones

3. Cuando la anciana comenzó a gritar, los ladrones pensaron:a. Que la anciana no estaba sola y que los iban a atraparb. Que la anciana estaba locac. No pensaron nada y seguían robando

4. ¿Qué pasó cuando la anciana se estaba calentando junto al fuego?a. Como le hacía fría se fue a dormirb. Los ladrones robaron toda su casac. Escuchó ruidos en su habitación

5. ¿Cómo es la anciana?a. Miedosab. Inteligentec. Muy viejita

6. La anciana escuchó los ruidos:a. En la tarde

NOTA

IEP. ISAAC NEWTON

Page 2: EXAM.docx

2do Grado Evaluación / SETIEMBRE

2

1

b. En la mañanac. En la noche

FICHA DE APLICACIÓN- Lee con atención la siguiente noticia:

UNA BUENA NOTICIA

Mariana Gutarra, una campesina de lca, está muy orgullosa. Acaba de producir un nuevo tipo de camote. Lo hizo en su propia chacra, con ayuda de su hijo Máycol.

Este nuevo camote es resistente a las plagas y su sabor es muy dulce. Ya hay muchas personas que quieren comprarlo en grandes cantidades. Quieren llevarlo a los mercados de Lima y Arequipa

Mariana ha decidido ponerle el nombre de “camote iquita” en honor a su tierra Ica. Así la gente sabrá dónde se produce el mejor camote del Perú.

- Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta: 1. ¿De dónde es Mariana?

a. De Ica.b. De Lima. c. De Arequipa.

2. ¿Cómo se llamará el nuevo tipo de camote?a. Gutarra.b. Iquita c. Perú

3. ¿De qué trata principalmente este texto?a. Trata de cómo Máycol ayudó a su madre. b. Trata de los mercados de Lima y Arequipa. c. Trata del descubrimiento de un nuevo camote.

4. ¿Para qué se escribió este texto?a. Para darnos una opinión. b. Para darnos información. c. Para darnos un consejo.