evolución pandemia coronavirus 30 marzo por ccaa...de nuevo actualizamos el informe que venimos...

11
Concepción Arenal, 3 Bajo A‐ 18012 Granada. Tlf: 958162114 – FAX: 958092013 Correo e: [email protected] www.simeg.org 1 Evolución pandemia coronavirus 30 marzo por CCAA De nuevo actualizamos el informe que venimos realizando diariamente con los datos que desde el 16 de marzo, viene publicando el Ministerio de Sanidad sobre la evolución de la pandemia del coronavirus (COVI‐19) en España, por CCAA y con cinco parámetros (confirmados, hospitalizados, ingresados en UCI, fallecidos y curados), los datos publicados corresponden al día anterior a la publicación, como puede comprobarse en los informes del Instituto Carlos III. Es una información fundamental para seguir la evolución y desde el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada, hemos querido trabajar con estos datos para confeccionar varias tablas y gráficos, que de forma muy fácil, nos permitan ver la evolución de estos parámetros y calcular la tasa por 100.000 habitantes de confirmados para poder comprobar a simple vista como está cada CCAA en relación con el resto y la media nacional. En la tabla anterior podemos comprobar como es la Comunidad de Madrid la que mayor número absoluto de casos confirmados tiene, a gran distancia de Cataluña, País Vasco y Castilla La Mancha. Ceuta, Melilla, Murcia y Baleares tienen el menor número absoluto de positivos confirmados.

Upload: others

Post on 08-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evolución pandemia coronavirus 30 marzo por CCAA...De nuevo actualizamos el informe que venimos realizando diariamente con los datos que desde el 16 de marzo, viene publicando el

                                             

 Concepción Arenal, 3 Bajo A‐ 18012 Granada. Tlf: 958162114 – FAX: 958092013 Correo e: [email protected]  www.simeg.org     

 

1

 

 

  

Evolución pandemia coronavirus 30 marzo por CCAA 

 

 

De nuevo actualizamos el informe que venimos realizando diariamente con los datos que desde el 16  de marzo,  viene  publicando  el Ministerio  de  Sanidad  sobre  la  evolución  de  la  pandemia  del coronavirus (COVI‐19) en España, por CCAA y con cinco parámetros (confirmados, hospitalizados, ingresados  en UCI,  fallecidos  y  curados),  los  datos  publicados  corresponden  al  día  anterior  a  la publicación, como puede comprobarse en los informes del Instituto Carlos III.   Es  una  información  fundamental  para  seguir  la  evolución  y  desde  el  Centro  de  Estudios  del Sindicato Médico  de  Granada,  hemos  querido  trabajar  con  estos  datos  para  confeccionar  varias tablas  y  gráficos,  que  de  forma muy  fácil,  nos  permitan  ver  la evolución  de  estos  parámetros  y calcular la tasa por 100.000 habitantes de confirmados para poder comprobar a simple vista como está cada CCAA en relación con el resto y la media nacional.  

  

En  la tabla anterior podemos comprobar como es  la Comunidad de Madrid  la que mayor número absoluto de casos confirmados tiene, a gran distancia de Cataluña, País Vasco y Castilla La Mancha.   Ceuta, Melilla, Murcia y Baleares tienen el menor número absoluto de positivos confirmados.     

   

Page 2: Evolución pandemia coronavirus 30 marzo por CCAA...De nuevo actualizamos el informe que venimos realizando diariamente con los datos que desde el 16 de marzo, viene publicando el

                                             

 Concepción Arenal, 3 Bajo A‐ 18012 Granada. Tlf: 958162114 – FAX: 958092013 Correo e: [email protected]  www.simeg.org     

 

2

 Si relacionamos los casos confirmados con los habitantes, mediante la tasa por 100.000 habitantes, es La Rioja la que ocupa el primer lugar, seguida de Madrid, Navarra y Castilla La Mancha.    

Las menores tasas las presentan Ceuta, Canarias, Melilla y Murcia. En la tabla y el gráfico están los datos de todas las CCAA.  

  

El total de hospitalizados y su porcentaje sobre confirmados y la tasa se pueden comprobar en la tabla  anterior.  En  cuanto  a  las  tasas  por  100.000  hab.  Madrid,  La  Rioja,  País  Vasco  y  Cataluña ocupan los primeros lugares y Ceuta, Murcia, Canarias y Baleares tienen las menores tasas.  

 

Page 3: Evolución pandemia coronavirus 30 marzo por CCAA...De nuevo actualizamos el informe que venimos realizando diariamente con los datos que desde el 16 de marzo, viene publicando el

                                             

 Concepción Arenal, 3 Bajo A‐ 18012 Granada. Tlf: 958162114 – FAX: 958092013 Correo e: [email protected]  www.simeg.org     

 

3

El  total  de  ingresados  en  UVI,  su  porcentaje  sobre  los  casos  confirmados  y  tasas  se  pueden comprobar en la tabla anterior. En tasas por 100.000 hab. Madrid, Cataluña, Castilla La Mancha y Navarra ocupan los primeros lugares y Ceuta, Andalucía, Melilla y Canarias tienen las menores.  

  

Las mayores  tasas de  fallecidos por 100.000 habitantes  las  tienen Madrid, Castilla La Mancha, La Rioja y Cataluña. Ceuta, Melilla, Murcia y Canarias presentan la menor tasa de fallecidos.   

  

Page 4: Evolución pandemia coronavirus 30 marzo por CCAA...De nuevo actualizamos el informe que venimos realizando diariamente con los datos que desde el 16 de marzo, viene publicando el

                                             

 Concepción Arenal, 3 Bajo A‐ 18012 Granada. Tlf: 958162114 – FAX: 958092013 Correo e: [email protected]  www.simeg.org     

 

4

Las mayores  tasas  de  curados por  100.000 habitantes  las  encontramos  en  La Rioja, Madrid,  País Vasco y Cataluña. Aparte de Ceuta y Melilla  sin ningún curado aún, Murcia, Canarias y Andalucía presentan la menor tasa de curados.  Este parámetro está muy relacionado con los anteriores.   

 

 En el gráfico siguiente se puede ver la evolución de los datos de los cinco parámetros desde el día 17 de marzo hasta los publicados hoy 30 de marzo. Se observan descensos interesantes en varios de los parámetros en los últimos días que esperemos se confirmen en el futuro.  

 

Page 5: Evolución pandemia coronavirus 30 marzo por CCAA...De nuevo actualizamos el informe que venimos realizando diariamente con los datos que desde el 16 de marzo, viene publicando el

                                             

 Concepción Arenal, 3 Bajo A‐ 18012 Granada. Tlf: 958162114 – FAX: 958092013 Correo e: [email protected]  www.simeg.org     

 

5

Evolución entre el día 27 y el día 30  En esta tabla están tanto  los números absolutos del día 30 de marzo, como  los porcentajes con relación a los datos acumulados del día 29 de marzo, después estudiaremos estos parámetros los últimos diez días de evolución y si está creciendo o bien se está moderando.   

 

 Madrid presenta hoy el mayor el número de nuevos confirmados, seguido de Cataluña, Andalucía y Castilla La Mancha. Ceuta presenta el mayor  incremento porcentual sobre los acumulados del día anterior, seguida de Galicia, Andalucía y Aragón.     Cataluña presenta hoy el mayor  incremento en el número de hospitalizados,  seguido de Madrid, Andalucía y País Vasco. Aragón presenta el mayor incremento porcentual de hospitalizados sobre el día anterior, seguida de Andalucía, Extremadura y Melilla.     Cataluña  presenta  hoy  el  mayor  incremento  en  el  número  de  ingresados  en  UCI,  seguido  de Aragón, Madrid y Castilla y León. Melilla presenta el mayor incremento porcentual de ingresados en UCI sobre el día anterior, (poco valorable un caso), seguida de Aragón, Cantabria y Baleares.     Madrid  presenta  el mayor  número  de  fallecidos hoy,  seguido  de  Cataluña,  Castilla  La Mancha  y Castilla  y  León.  Baleares  presenta  el  mayor  incremento  porcentual  de  fallecidos  sobre  el  día anterior, seguida de Murcia, Navarra y Asturias.     Madrid  presenta  hoy  el  mayor  número  de  nuevos  curados,  seguido  de  Cataluña,  Aragón  y  País Vaco. Aragón presenta el mayor incremento porcentual de curados sobre el día anterior, seguida de Navarra, Baleares y Cataluña.      

Page 6: Evolución pandemia coronavirus 30 marzo por CCAA...De nuevo actualizamos el informe que venimos realizando diariamente con los datos que desde el 16 de marzo, viene publicando el

                                             

 Concepción Arenal, 3 Bajo A‐ 18012 Granada. Tlf: 958162114 – FAX: 958092013 Correo e: [email protected]  www.simeg.org     

 

6

 

Evolución durante los últimos diez días  En  las  siguientes  tablas  vamos  a  estudiar  la  evolución  durante  los  últimos  diez  días  de  los  cinco parámetros que facilita diariamente el Ministerio de Sanidad. Recordar que los datos corresponden al día anterior a la publicación en la web del Ministerio que es el que aparece en las tablas. 

 Evolución de los confirmados positivos en los últimos diez días  

 

  

La tasa de confirmados positivos por cada 100.000 habitantes, en los últimos diez días, ha pasado de 52,92 a 180,88. Los datos por CCAA se pueden consultar en la tabla. 

 Evolución de los hospitalizados en los últimos diez días  

  La tasa de hospitalizados por cada 100.000 habitantes, en los últimos diez días, ha pasado de 53,29 a 54,72. Los datos por CCAA se pueden consultar en la tabla. 

Page 7: Evolución pandemia coronavirus 30 marzo por CCAA...De nuevo actualizamos el informe que venimos realizando diariamente con los datos que desde el 16 de marzo, viene publicando el

                                             

 Concepción Arenal, 3 Bajo A‐ 18012 Granada. Tlf: 958162114 – FAX: 958092013 Correo e: [email protected]  www.simeg.org     

 

7

 Evolución de los ingresados en UCI en los últimos diez días  

  

Los ingresados en UCI han pasado del 6,47% sobre los confirmados a 6,14% en diez días.    

Estos pacientes graves necesitan una estancia prolongada en el hospital y en la UCI, por lo que es fundamental quedarse en casa y conseguir lo antes posible el descenso de los contagios y por tanto los pacientes graves que necesitan ingresos en el hospital o ingreso en UCI.    

Evolución de los fallecidos en los últimos diez días  

 

 Los  fallecidos  han  pasado  del  5,32%  sobre  los  confirmados  a  8,62%  en  los  últimos  diez  días.  El número  de  fallecidos  seguirán  creciendo  durante  un  tiempo,  esperemos  a menor  ritmo,  aunque consigamos con las medidas de aislamiento disminuir el número de nuevos infectados. 

 

Page 8: Evolución pandemia coronavirus 30 marzo por CCAA...De nuevo actualizamos el informe que venimos realizando diariamente con los datos que desde el 16 de marzo, viene publicando el

                                             

 Concepción Arenal, 3 Bajo A‐ 18012 Granada. Tlf: 958162114 – FAX: 958092013 Correo e: [email protected]  www.simeg.org     

 

8

Evolución de los curados en los últimos diez días  

  Los curados han pasado del 7,93% sobre los confirmados a 19,70% en los últimos diez días.    

Diferencias diarias en los últimos diez días  

En las siguientes tablas vamos a estudiar las diferencias diarias en los últimos diez días de los cinco parámetros que facilita el Ministerio de Sanidad.   

Diferencias diarias de los confirmados positivos en los últimos diez días  

  

 

El incremento sobre el día anterior de confirmados diarios ha pasado del 24,75% al 8,12 en los últimos diez  días.  El  total  diario  ha  pasado  de  4.949  a  6.398  confirmados.    Si  finalmente  se  dispone  de  test suficientes,  para  hacer  más  pruebas  tanto  a  los  enfermos,  como  a  los  profesionales  que  los necesiten, se incrementarán los confirmados, al diagnosticar a muchos pacientes leves o portadores asintomáticos, pero posiblemente no se incremente en igual medida el resto de parámetros.   

 

Page 9: Evolución pandemia coronavirus 30 marzo por CCAA...De nuevo actualizamos el informe que venimos realizando diariamente con los datos que desde el 16 de marzo, viene publicando el

                                             

 Concepción Arenal, 3 Bajo A‐ 18012 Granada. Tlf: 958162114 – FAX: 958092013 Correo e: [email protected]  www.simeg.org     

 

9

Diferencias diarias de hospitalizados en los últimos diez días   

  El  incremento  sobre el día anterior de hospitalizados han pasado del 27,49% al 7,42% en  los últimos diez días. El total diario ha pasado de 2.864 a 3.220 hospitalizados.  

  

Diferencias diarias de ingresados UCI en los últimos diez días   

  El incremento sobre el día anterior de ingresados en UCI han pasado del 41,28% al 6,60% en los últimos diez días. El total diario ha pasado de 471 a 324 ingresos.   El incremento de ingresados en UCI de hoy ha disminuido con relación a los días 21, 23, 25, 26, 27, 28 y 29 de marzo pasados. Dado que  la estancia media de estos pacientes en  la UCI es de dos semanas o más, es muy  importante que  los  crecimientos diarios de  ingresados  se moderen y para ello hay que quedarse en casa para evitar nuevos contagios.  

  

Page 10: Evolución pandemia coronavirus 30 marzo por CCAA...De nuevo actualizamos el informe que venimos realizando diariamente con los datos que desde el 16 de marzo, viene publicando el

                                             

 Concepción Arenal, 3 Bajo A‐ 18012 Granada. Tlf: 958162114 – FAX: 958092013 Correo e: [email protected]  www.simeg.org     

 

10

Diferencias diarias de fallecidos en los últimos diez días  

  El incremento sobre el día anterior de los fallecidos ha pasado en los últimos diez días del 32,34% al 12,44%, el menor incremento porcentual. Si bien los números absolutos crecen cada día, pasando de 324 a 812 en estos últimos diez días.  

  Diferencias diarias de curados en los últimos diez días    

 

El incremento sobre el día anterior de los curados ha pasado del 34,07% al 14,07%. El total diario ha pasado de 540 a 2.071 curados en estos diez días, es muy importante que este número crezca lo más posible, pues además de ser el principal objetivo, curar a los infectados, se quedan camas libres, tanto de hospitalización como de UCI, para los nuevos infectados que las necesiten.  

    

Page 11: Evolución pandemia coronavirus 30 marzo por CCAA...De nuevo actualizamos el informe que venimos realizando diariamente con los datos que desde el 16 de marzo, viene publicando el

                                             

 Concepción Arenal, 3 Bajo A‐ 18012 Granada. Tlf: 958162114 – FAX: 958092013 Correo e: [email protected]  www.simeg.org     

 

11

Distribución por grupos de edad y sexo a 27 marzo  En  la  tabla  siguiente  podemos  ver  las  diferencias  por  grupos  de  edad  en  confirmados,  hospitalizados, ingresados  en  UCI  y  fallecidos,  así  como  las  tasas  por  100.000  habitantes,  el  porcentaje  sobre  los confirmados y el total y por último la letalidad.  

 Todos los parámetros se incrementan de forma importante con el incremento de la edad.   En la tabla siguiente hay datos sobre confirmados según sexo y edad.   

 

 Reflexiones y necesidades  Aunque  es  de  agradecer,  además  de  aplaudir  cada  día  a  las  ocho  de  la  tarde,  deben  quedarse  en  casa cumpliendo con el estado de alarma y salir lo imprescindible y por el tiempo necesario. Con el apoyo de los ciudadanos y la unión de todos, esta lucha contra el coronavirus seguro que la vamos a ganar y cuanto antes mejor. Adelante.  

  

 “Ni un día más sin protección adecuada para los profesionales y sin test suficientes y de calidad para realizar los diagnósticos necesarios” 

 Granada, 30 marzo 2020 

Vicente Matas Aguilera @vicentematas  Centro Estudios Sindicato Médico de Granada @medicosgranada