evidencia051

60
Regional Distrito Capital Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Teleinformática

Upload: marcelasena1

Post on 26-Jul-2015

95 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evidencia051

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Teleinformática

2011

Page 2: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha

Autores Marcela Riaño Salazar Alumno

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

03- septiembre-

2011

Tema

Instalación de sistema operativo Linux

Evidencia051

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 3: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Reparación y mantenimiento cd3

Las computadoras de tipo PC se han introducido con fuerza en la vida cotidiana de las personas y empresas

ADMINISTRADOR DE DISPOCITIVOS

Esta herramienta del sistema operativo Windows, permite configurar los periféricos a nivel hardware 

Desde esta utilidad se podrán observar y también solucionar, los problemas de configuración de hardware y los problemas entre dispositivos. 

Par entrar fácilmente al administrador de dispositivos damos clic en el icono mi PC, clic derecho propiedades y nos abre una ventana con el nombre de propiedades del sistema.

En la pestaña “general” se observa todo lo relacionado con el software la licencia y cosas básicas de hardware

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 4: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Vamos a la pestaña “administrador de dispositivos” nos muestra la lista de dispositivos más importantes

podemos ver varios dispositivos listados, como ser Adaptadores de pantalla, Adaptadores de red, Unidades de CDROM, Controladora de disco rígido, etc.

prestaremos especial atención al ítem “Dispositivos de sonido, video y juegos” que se halla abierto en forma predeterminada, lo cual indica algún tipo de conflicto. De hecho, podemos ver una cruz roja sobre sus dos últimos componentes 

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 5: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

En este caso, los dispositivos de hardware se encuentran deshabilitados, debido seguramente a un conflicto de hardware o a la falta de controladores o drivers adecuados para este sistema operativo.

Por otra parte, los dispositivos también pueden visualizarse “por conexión” (que es la otra opción), haciendo clic sobre cualquier punto de la leyenda “ver dispositivos por conexión” ubicada debajo de las lengüetas de la ventana. De esta manera, el listado se presenta respondiendo a los bloques a los cuales están ligados los dispositivos. Por ejemplo, del bus PCI se ramifican las plaquetas y dispositivos conectadas a él.

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 6: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Volviendo al listado previo, de visualización de los dispositivos por tipo (que es la opción más utilizada), seleccionamos el ítem “SB 16 Audio Device” y hacemos doble clic para ver sus propiedades. La pantalla de “Propiedades de Sistema”, nos indica que el dispositivo está deshabilitado. Si quisiéramos habilitarlo, debemos hacer clic en el botón “Habilitar dispositivo”, operación que no realizamos, ya que vamos a actualizar los controladores del mismo. Para salir de las propiedades, hacemos clic en el botón “Cancelar”, con lo que también se cierra la ventana “Propiedades del sistema”.

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 7: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 8: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

SOLUCION DE CONFLICTOS MEDIAN TE EL ADMINISTRADOR DE DISPOCITIVOS

Vamos a Instalar los nuevos drivers para los dos dispositivos pertenecientes al sistema de audio, que se están deshabilitados 

Abrimos el Administrador de Dispositivos con los pasos anteriormente enseñados es decir mi PC, clic derecho propiedades y administrador de dispositivos

Vamos al primer dispositivo deshabilitado le damos doble clic y sobre este

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 9: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Cuando este abierta la ventana de Propiedades, elegimos la lengüeta correspondiente a “Controlador”, donde podemos ver detalles tales como el fabricante del driver (en este caso la firma C-Media) y su fecha

En el caso del ejemplo se trata de tres archivos, todos instalados por el sistema dentro de la carpeta WINDOWS\SYSTEM. Para cerrar dicha ventana y volver a las propiedades, hacemos clic en “Aceptar”.

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 10: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Procederemos a actualizar el controlador, para lo cual hacemos clic en el botón “Actualizar controlador” con lo cual se presenta una pantalla denominada “Asistente para la actualización del controlador del dispositivo”.

La opción “Buscar automáticamente el controlador” es la recomendada por el sistema, ya que en forma automática busca el driver en las distintas unidades de disco presentes en la computadora.

Para comenzar con la búsqueda automática hacemos clic en “Siguiente” y vemos que el sistema comienza a explorar la unidad de diskettes (donde no hay ningún disco insertado) y luego la unidad de CD ROM, donde se encuentra el driver del fabricante. Esta operación puede demorar algunos minutos, ya que el sistema busca en todas las carpetas y subcarpetas presentes en el CD ROM.

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 11: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Cuando culmina el proceso de búsqueda se abre una ventana que informa que Windows encontró más de un controlador posible para el dispositivo. Este caso es bastante factible cuando los drivers corresponden a interfaces “on board” ya que los fabricantes suelen incluir en el CD provisto con el motherboard, numerosas versiones correspondientes a diversos modelos de mothers.

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 12: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

 En el extremo derecho de la pantalla se visualiza la fecha correspondiente a los drivers, que como vemos no es demasiado actualizada. Por este motivo desistimos de instalar alguno de ellos, por lo cual hacemos clic en el botón “Cancelar”.

INSTALACIÓN DE UN DRIVER DESCARGADO DE INTERNET

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 13: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

En este caso, lo descargamos desde el sitio del fabricante (en el ejemplo la firma C-Media) y lo guardamos en una carpeta del disco rígido denominada “Downloads”

 procedemos a la instalación de los drivers descargados de Internet, recientemente descomprimidos en el disco rígido. Para ello, repetimos el procedimiento anterior, aunque ahora seleccionamos “Especificar la ubicación del controlador”, en lugar de buscarlo automáticamente como hicimos en el ejemplo previo.

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 14: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Si hacemos clic en “Siguiente”, la próxima pantalla del asistente tiene seleccionado en forma predeterminada el ítem “Buscar un controlador mejor”, que es por supuesto lo que deseamos realizar. Dentro de este ítem, se encuentran dos cuadros, de los cuales está seleccionado el que permite buscar el driver en unidades extraíbles. Retiramos la selección de ese cuadro, mediante un clic, y seleccionamos la otra casilla titulada “Especificar una ubicación”. Una vez seleccionada, hacemos clic en “Examinar” hasta indicar la ubicación del driver en el disco rígido.

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 15: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

En el árbol que se presenta seguidamente, elegimos el disco local C y en su contenido seleccionamos la carpeta “Drivers-audio”, que contiene los archivos correspondientes al controlador. En el momento de la selección, podemos ver que el botón de “Aceptar” se habilita.

Al hacer clic sobre el mismo, aparece nuevamente la pantalla del asistente, en la cual debemos clickear el botón “Siguiente” para que el sistema

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 16: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

comience con la búsqueda de los archivos. Casi inmediatamente, debido a que se ha especificado la ubicación exacta, el sistema reporta que encontró un driver para dicho hardware. Para comenzar con la instalación del mismo, hacemos clic en “Siguiente”.

A continuación aparece la pantalla del “Asistente para la actualización” del driver para el dispositivo SB16 Audio Device, indicando que Windows ha terminado de instalar un controlador actualizado para el dispositivo de hardware. Para cerrar esta pantalla hacemos clic en “Finalizar”,

actualizaremos el driver para el otro dispositivo que se encontraba deshabilitado, denominado Windows Sound System 

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 17: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

es otro de los componentes del sistema de audio. Veremos que el procedimiento es idéntico al seguido para el dispositivo anterior.

Una vez dentro del Administrador de Dispositivos, seleccionamos el hardware mencionado y hacemos doble clic para ingresar a la pantalla de propiedades, de la cual elegimos la lengüeta “Controlador”. Del mismo modo, hacemos clic sobre el botón “Actualizar controlador” con lo cual aparece la conocida ventana del asistente. Al especificar una ruta para la instalación, vemos que ya no hace falta examinar la carpeta, porque en forma predeterminada se encuentra seleccionado el directorio “Drivers-audio” que utilizáramos para configurar el driver del dispositivo anterior.

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 18: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 19: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Si hacemos clic en el botón “Siguiente” se presenta la ventana del asistente que recomienda instalar el controlador actualizado del dispositivo “Windows Sound System”. De esta manera se copian en forma automática los archivos de drivers a la ubicación predeterminada por Windows, culminando la instalación al hacer clic en el botón “Finalizar

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 20: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

HABILITACION DE LOS DISPOCITIVOS CUYO PERFIL DE HARDWARE SE HALLA DESABILITADO

Una vez instalados los nuevos drivers, procedemos a rehabilitar los dispositivos que se hallaban deshabilitados

ingresamos al Administrador de Dispositivos y nos posicionamos con el puntero sobre “Windows Sound System” haciendo clic para seleccionarlo y eligiendo luego el botón “Propiedades”

En la ventana de propiedades, hacemos clic en el botón “Habilitar dispositivo” luego en “Aceptar”

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 21: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

volvemos a la pantalla principal del Administrador de Dispositivos donde ya, el ítem “Dispositivos de sonido, video y juegos” se halla sin expandir, debido a que desapareció el conflicto. 

Si lo abrimos haciendo clic sobre el signo más ubicado en la izquierda, vemos todos los subsistemas correspondientes a este hardware, donde destacamos que los dos últimos dispositivos ya no poseen ningún signo de advertencia

VISUALIZACIÓN DE RECURSOSDE LOS DISPOSITIVOS PLUG AND PLAY

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 22: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Abrimos nuevamente el Administrador de Dispositivos, expandimos el ítem “Dispositivos de sonido, video y juegos”, seleccionamos “SB 16 Audio Device” y hacemos doble clic sobre el mismo, con lo cual aparece rápidamente la ventana de propiedades. 

Ahora, elegimos la lengüeta ubicada en tercer término, que se denomina “Recursos”. En dicha ventana, se presenta seleccionada en forma predeterminada la opción “Usar configuración automática” y más abajo podemos ver un cuadro donde se resumen los recursos de hardware del dispositivo seleccionado.

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 23: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

A continuación veremos que ocurre si queremos fijar una configuración, por ejemplo la Solicitud de Interrupción, en forma manual. Para ello, desactivamos la opción “Usar configuración automática” quitando el tilde de la casilla mediante un clic del mouse.

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 24: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Solicitud de interrupción” y la seleccionamos y seguidamente hacemos clic en el botón “Cambiar configuración”. Inmediatamente aparece un mensaje de advertencia que nos dice que No se puede modificar el valor de este recurso, por lo cual lo aceptamos y volvemos a establecer la Configuración automática.

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 25: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

El hecho que no se permita cambiar estos valores se debe a que el dispositivo es del tipo Plug and Play, por lo cual la configuración es asignada en forma automática no admitiendo cambios manuales por parte del usuario

CONFIGURACIÓN DE UN DISPOSITIVO “NO PLUG AND PLAY”

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 26: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Para verificarlo, ingresamos al Administrador de Dispositivos, y señalamos el puntero del mouse hacia la parte superior del árbol, donde se indica el ítem “PC”. Si hacemos doble clic sobre él, se abrirá a continuación una ventana que indica la asignación de IRQ a los diferentes dispositivos instalados.

podemos observar que la IRQ 11 está asignada a un adaptador de red (tarjeta Ethernet) instalado en la computadora

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 27: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

La solución más rápida consiste en ingresar al SETUP y reservar la interrupción 11 (en la cual está configurada la Placa SCSI –léase escási-) para dispositivos que sean del tipo ISA, con lo cual ya no estará disponible para dispositivos del tipo Plug and Play.

Para ello, ingresamos a la opción “PCI & PnP SETUP” del SETUP, donde podemos ver listadas las interrupciones (IRQ) y su asignación a placas “PCI /

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 28: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Plug & Play” o a placas “ISA/EISA”. En nuestro caso, sólo debemos seleccionar la IRQ 11 y ajustar el valor de configuración a ISA.

Que ocurrirá con la placa de red que estaba previamente configurada en IRQ 11. El sistema operativo, que soporta las características “Plug & Play” asignará en forma automática otra interrupción disponible al dispositivo.

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 29: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Para verificarlo, ingresamos nuevamente al Administrador de Dispositivos y expandimos el ítem “Adaptadores de red” y seleccionamos la plaqueta de red Ethernet. Si hacemos clic en el botón “Propiedades” y luego seleccionamos la lengüeta “Recursos” vemos que automáticamente, la Solicitud de Interrupción (IRQ) cambió al valor 10

CONFIGURACION DEL TECLADO BAJO WINDOWS

Para llevar a cabo la configuración del teclado, debemos ingresar al Panel de Control y seleccionar el ítem “Teclado” sobre el cual ejecutamos doble clic con el

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 30: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

botón primario del mouse.

A continuación aparece una ventana denominada “Propiedades de Teclado” que presenta dos lengüetas de las cuales está abierta en forma predeterminada la de “Velocidad”.

Esta pantalla permite el ajuste de ciertas características “mecánicas” del teclado. En la parte superior encontramos un control deslizable llamado “Retraso de la repetición”, mediante el cual se configura el tiempo que transcurrirá antes de que se repita un carácter cuando se mantiene presionada una tecla.

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 31: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Debajo de él se encuentra otro dial que permite ajustar la velocidad a la cual se repetirá un carácter determinado cuando se mantiene presionada una tecla

Por último, en la parte inferior de la pantalla, vemos otro control que permite ajustar la velocidad de intermitencia del cursor en la pantalla.

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 32: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

A la izquierda del dial deslizable, vemos un pequeño cuadro que parpadea a la velocidad actualmente programada.

Una vez ajustados estos ítems, hacemos clic en la lengüeta “Idioma” para pasar a la configuración regional del teclado.

El hecho que esta sea la configuración predeterminada concuerda con el país que distribuye el sistema operativo (en este caso Windows Millennium Edition, cuyas versiones en español suelen provenir de Microsoft de México).hacemos clic sobre el botón “Propiedades” veremos inmediatamente la ventana de propiedades del idioma, que muestra establecida la configuración “Latinoamericano”, pudiendo cambiarla haciendo clic sobre la flecha ubicada a la derecha del cuadro y seleccionando cualquier otra de las opciones que se despliegan.

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 33: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

En nuestro ejemplo, dejamos la configuración predeterminada y a continuación agregamos la correspondiente a nuestro país como una segunda opción. Para ello, hacemos clic en el botón “Agregar” mediante lo cual se abre un cuadro de diálogo denominado “Agregar idioma”. 

Una vez aceptada la opción definitiva, hacemos clic en el botón “Predeterminar” para establecer la nueva configuración como predeterminada para el sistema

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 34: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

operativo.

Si se desea conmutar entre una opción y otra puede hacerse mediante la combinación de teclas “ALT izquierda + Mayúsculas (tecla conocida como Shift)”, dejando para el usuario la opción de cambiar esa secuencia a las teclas “Control + Mayúsculas” o de anular las combinaciones de tecla (opción “Ninguna”). Por último, haciendo clic en el cuadro “Habilitar el indicador en la barra de tareas” se habilita que aparezca la indicación de configuración de teclado en la parte derecha de la barra

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 35: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Para finalizar con la configuración hacemos clic en “Aplicar”, donde inmediatamente se instalarán los archivos necesarios de Windows, para lo cual no hace falta introducir el CD, cuando se trata de Windows Millennium. Una vez terminada la instalación de archivos, hacemos clic en “Aceptar” para cerrar la ventana de “Propiedades de Teclado

A continuación exploramos la barra de tareas, donde podemos ver que figura el cuadro “ES” (español). Haciendo clic sobre el mismo, encontramos las dos configuraciones de teclado predefinidas sobre las cuales se puede hacer un

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 36: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

simple clic para seleccionarlas y conmutar entre una y otra.

Apoyando el puntero del mouse sobre la barra, aparece una indicación que confirma la opción seleccionada

La tensión o diferencia de potencial

Al principio hay un recipiente llamado “A” y luego se pondrá otro recipiente Llamado “B” y luego le colocaremos un cañería y de esta forma se puede observar que el liquido del recipiente A pasa al recipiente B originando una corriente de agua, porque ocurre esto?

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 37: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Porque existe un desnivel entre el tanque A y el tanque B

Cuando tomamos una pila que se encuentre cargada equivalente al tanque lleno de agua, existe una presión eléctrica potencial entre ambos polos de la misma, a esta se le denomina diferencia de potencial entre los dos polos (positivo & negativo) se mide en una unidad denominada voltios

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 38: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Ahora supongamos que hay dos tanques de igual altura con la misma cantidad de agua como la siguiente imagen.

Si estos el tanque B se coloca encima de A, y conectamos a los mismos, vemos que la presión del agua va aumentando

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 39: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Cuando colocamos dos pilas notaremos que el valor de tensión entre los dos polos aumenta de manera tal que tendremos el doble de la carga u o energía (todo esto es enserie)

La corriente o la intensidad

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 40: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Como vemos en la siguiente imagen vemos un tanque lleno de agua y otro que está vacío por consiguiente veremos un grifo, o una llave, donde controlara la caída de agua al tanque B

Si abrimos el grifo notaremos como el agua empieza a fluir por el caño.

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 41: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Una vez que la corriente de agua pase al tanque B podemos notar que el flujo de la corriente cesa.

En caso de una pila este sería el caso donde todos los electrones en exceso del lado negativo han pasado al positivo, y esto da a entender que la pila se ha agotado.

Ahora, si tenemos dos tanques de igual altura y lo conectamos, la presión de agua será la misma.

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 42: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Ahora si colocamos dos pilas de la misma manera que los tanques nos daremos cuenta, que la tensión no aumentara como en el caso que la pila se pusiere en serie, pero en cambio nos dará el doble de duración o de cantidad de corriente.

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 43: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

La resistencia

Si colocamos una turbina de energía, para pasar por la caña, tendrá que vencer la resistencia ofrecidas por las salpas de la turbina, cuanto más pesada será la turbina mayor será la resistencia.

En un circuito eléctrico veremos un generador, un switch, y por ultimo una lámpara,

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 44: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Si cerramos el switch fluirá una corriente de energía que hará que la lámpara encienda.

El Tester o el voltímetro

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 45: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Este es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras.

Podemos dar cantidades en óhmetro, amperímetro, y voltímetro.

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 46: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

También nos muestra una serie de números... que pueden medir las resistencias dependiendo de esta

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 47: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

El Tester tiene un estilo de dos paticas con las cuales mide la electricidad dependiendo el polo positivo o negativo.

ACV ( voltaje en corriente alterna)

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 48: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Medición de la tensión de una pila.

La pila principalmente es un generador de energía.

Ubicamos la llave del multimetro en DCVVoltaje en corriente continua.

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 49: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Al medir la pila nos da 1.63

Las pilas en serie

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 50: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Si conectamos dos pilas enserio y las medimos nos da la suma de las dos.

Medición de continuidad

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 51: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Siempre se debe medir en una resistencia de menor cantidad

Marcela Riaño Salazar227026A

Page 52: Evidencia051

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Marcela Riaño Salazar227026A