ev_cat_1_2014

5
1ª Evaluación Psicología y Educación: Problemas educativos chilenos, breve ensayo colaborativo. Profesora Mónica Peña Ayudantes: Alfonso Bonhomme y Sebastián de la Fuente. Presentación: Se trata de un trabajo colaborativo y acumulativo entre tres estudiantes que se evalúan entre sí y que se realiza en tres pasos, entregando finalmente un producto integrado que evaluará el equipo docente del curso. Equivale al 20% de la nota del curso, y es un promedio de las notas puestas entre estudiantes y docentes que evalúan entregas individuales y grupal final. Objetivos: - Comprender en profundidad un problema educativo nacional. - Construir una hipótesis fundamentada conceptual y teóricamente. - Trabajar colaborativamente hacia un objetivo final. CRONOGRAMA DE TRABAJO Fecha 18 de marzo 25 de marzo 1 de abril 8 de abril Producto s a entregar a los docentes -- 1) Descripción de conceptos asociados al problema. 2) Construcción de hipótesis. 3) Descripción de conceptos asociados al problema revisados y con nota según rúbrica. 4) Construcción de hipótesis revisadas y con nota según rúbrica. 5) Entrega final ensayo que incluye: -Título -Introducción con conceptualización . - Principal hipótesis. - Referencias bibliográficas (APA). INSTRUCCIONES FORMALES

Upload: sebastian-delafuente

Post on 03-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ed

TRANSCRIPT

1 Evaluacin Psicologa y Educacin: Problemas educativos chilenos, breve ensayo colaborativo.Profesora Mnica PeaAyudantes: Alfonso Bonhomme y Sebastin de la Fuente.Presentacin: Se trata de un trabajo colaborativo y acumulativo entre tres estudiantes que se evalan entre s y que se realiza en tres pasos, entregando finalmente un producto integrado que evaluar el equipo docente del curso. Equivale al 20% de la nota del curso, y es un promedio de las notas puestas entre estudiantes y docentes que evalan entregas individuales y grupal final.

Objetivos: Comprender en profundidad un problema educativo nacional. Construir una hiptesis fundamentada conceptual y tericamente. Trabajar colaborativamente hacia un objetivo final.

CRONOGRAMA DE TRABAJOFecha18 de marzo25 de marzo1 de abril8 de abril

Productosa entregar a los docentes--1) Descripcin de conceptos asociados al problema.2) Construccin de hiptesis.3) Descripcin de conceptos asociados al problema revisados y con nota segn rbrica.4) Construccin de hiptesis revisadas y con nota segn rbrica.5) Entrega final ensayo que incluye:-Ttulo-Introduccin con conceptualizacin.- Principal hiptesis.- Referencias bibliogrficas (APA).

INSTRUCCIONES FORMALES1. Todos los productos deben entregarse impresos en letra 12, con los nombres de los integrantes y el ttulo del problema.2. La entrega del primer producto debe incluir una carpeta por grupo.3. Deben usar al menos dos textos de la bibliografa del curso (1 unidad)

DESCRIPCIN DE LOS PRODUCTOSPRODUCTODESCRICPICINEXTENSIN

1) Descripcin de conceptos asociados al problemaLos problemas estn planteados de una manera muy breve y general. Es necesario entonces que ustedes se repartan 3 conceptos (o 2 entre 3 personas) y los desarrollen buscando informacin en distintos textos de carcter acadmico.1 plana mximo por concepto por persona.(Se entrega en carpeta de grupo).

2) Construccin de hiptesis.Una hiptesis es un supuesto que nos permite empezar a entender las causas de un problema. En psicologa son fundamentales porque nuestros diagnsticos muchas veces se estructuran como hiptesis. En este caso, cada uno de ustedes debe redactar una hiptesis fundamentada tericamente (no basada simplemente en el sentido comn.2 planas mximo por persona.

3) Descripcin de conceptos asociados al problema revisados y con nota segn rbrica.Cada uno de ustedes tendr sus conceptos. Este trabajo se entregar a un compaero de su grupo para que los evale segn la rbrica. Todos sern evaluadores y evaluados, entregando una nota con comentarios a sus compaeros. 1 plana (la tabla de la rbrica) por persona.

4) Construccin de hiptesis revisadas y con nota segn rbrica.Cada uno de ustedes tendr su hiptesis. Este trabajo se entregar a un compaero de su grupo para que los evale segn la rbrica. Todos sern evaluadores y evaluados, entregando una nota con comentarios a sus compaeros.1 plana (la tabla de la rbrica) por persona.

5) Entrega final ensayo.

Trabajo integrado hecho por los tres miembros.-Ttulo-Introduccin con conceptualizacin.- Principal hiptesis.- Referencias bibliogrficas (APA).5 planas mximo por grupo.

RBRICA PARA LA EVALUACIN DE LOS PRODUCTOS (2 copias: grupo y docente)Criterios

Claridad conceptualEl concepto est explicado de tal manera que su lectura es fluida, usando un lenguaje sencillo pero que an as puede encarar la complejidad del concepto. El concepto est explicado de manera demasiado simple, breve, si bien deja en parte claro de qu se trata, no se sustenta en s mismo para permitir el trabajo posterior, requiere an material adicional para dar a conocer el concepto de manera ms completa. O bien, la redaccin no permite comprender al lector de qu se est hablando del todo, dejando baches o vacos conceptuales.El concepto no se entiende, no hay relaciones conceptuales y/o la redaccin no permite la comprensin de ste, haciendo muy difcil su uso como base para trabajar.

Relevancia para el problemaSe relaciona de manera directa con el problema hacindolo de inmediato ms claro para el lector.Tiene relacin con el problema pero an hay elementos que faltan para que ste tenga sentido.El concepto definido no tiene relacin alguna con el problema planteado.

Uso de referencias bibliogrficasMs de una referencia, usando libros y/o revistas especializadas.Todas las referencias aparecen mencionadas segn criterios APASlo se cumple uno de los criterios anteriores y/o las citas estn mal hechas.Las referencias no aparecen o son de textos de carcter de divulgacin (diarios, entrevistas).

Puntajes

+1 punto base210

Comentarios:___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Nombre del evaluado (a):______________________________________________________Producto:__________________________________________________ Nota:______________