evaluaciontorre

13
1 EVALUACIÓN FINAL

Upload: escuela-intercultural

Post on 31-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION




















































 
 
 
 
 
 
 
 

 Centro:
IES
PUERTA
TORRE
(MÁLAGA)
 

 Contacto
en
el
Centro:
Paco
(Orientador)
 

 Profesor

responsable:
 
 David

Ruiz

Becerra

es

uno

de

los

profesores

del

Departamento

de
 

 Geografía
e
Historia

 

 Implicación

del

Claustro:

diferentes

niveles

de

implicación

de

tutores,

profesorado

inglés,
 

 
 
 
 



TRANSCRIPT

Page 1: evaluaciontorre

1

EVALUACIÓNFINAL

Page 2: evaluaciontorre

2

Centro:IESPUERTATORRE(MÁLAGA)

ContactoenelCentro:Paco(Orientador)

Profesorresponsable:DavidRuizBecerraesunodelosprofesoresdelDepartamentode

GeografíaeHistoria

ImplicacióndelClaustro:diferentesnivelesdeimplicacióndetutores,profesoradoinglés,

profesoradoimplicadoenEducacióndevaloresyPlandeConvivencia

Page 3: evaluaciontorre

3

Experienciallevadaacabo

Profesoradoimplicado:ochoprofesorasyprofesores

Alumnadoimplicado:1ºdelaESO,incidiendoentodalacomunidadeducativaatravésde

larevistadelcentro

Noscuentaelprofesorencargado:

El Puerto de la Torre está situado en la periferia de Málaga, en los montes de la

margen oeste del Guadalmedina. Es una zona próxima al mundo rural, rodeada de

explotacionesagrícolas,muchasdeellasabandonadas.

Ennuestrobarrio es fácil convivir con lanaturaleza, yaqueexisteuna amplia redde

caminos y senderos que rápidamente se internan en lamontaña.A pesar de esto los

vecinosdelPuertodelaTorrevivimosdeespaldaalmedionatural.

Dentro de los objetivos que se marca el IES como generales en las sucesivas PGAC,

están los de EducaciónMedioambiental tratando de incidir en unmayor conocimiento

de la propia comunidad local e intentar acercar la naturaleza, organizando guías de

senderismo,recorridosporlazonaeinvestigacióndelmedio,yaque,dealgunamanera

lapoblacióntiendeautilizarelentornocomouna“ciudaddormitorio”congrandesconocimient

odelaspropiascaracterísticas.

HaytambiénuninterésespecialporlaEducaciónparalaIgualdaddeGéneroysepone

mucho empeño en la Coeducación. El tema de la Interculturalidad, al no existir un

númerosignificativodealumnadodeorigenextranjeronohabíasidoprioritariohastael

Page 4: evaluaciontorre

4

iniciodelProyectoColaborativo.

Tomadodenuestrodiario:

LapresentacióndelProyectoserealizóel7denoviembrede2008endossesiones.A

laprimerareuniónacudieronelOrientadorydostutoresde1º.Alasegunda,másconcretayde

planeacióndel desarrollodel proyecto el profesorde inglés y el de Educaciónpara la

Ciudadanía, David. A lo largo del proceso este profesor ha trabajado en estrecha

vinculación con una profesora y un profesor que han venido realizando las distintas

campañasdeCoeducaciónquehantenidolugar.

Consideraron más interesante trabajar con este nivel, 1º, para asegurar una cierta

continuidad al Proyecto. Pero como actividad de tutoría iban a utilizar el cómic y

actividadesapartirdeélendistintasocasiones losdiversos tutoresdeotrosnivelesy

ciclos. El Grupo de Acogida, dada la escasa presencia en el centro de población de

origenextranjeronoeraunaopciónprioritaria.SinembargocaminarhaciaunaEscuela

Intercultural les parecía fundamental y por eso pensaban iniciar una investigación del

barrioapartirdelCómicquepermitieraconocerlapresenciadevecinosinmigrantesysusituaci

ónenelbarrio.

ElprofesordeEducaciónparalaCiudadaníahaconsideradoqueelProyectoencajamuy

bien en el marco de su área. Se comprometen a iniciar el proyecto en el primer

trimestreyaanimarlaparticipacióndelalumnadoenelForo.Elprofesoradointeresado

yahabíavenidotrabajandoelcómicconsualumnadoyhabíanrecibidounamuybuena

formación en actividades informáticas por lo que concretaron rápidamente su

participaciónynodemandaronformaciónespecíficaenapoyoalproyectoenningúnmomento.

Page 5: evaluaciontorre

5

TomadodenuestroCuadernodeCampo

Situacióndepartidayjustificacióndeladecisión

Elalumnadonoeraconscientede lapresencia,entreellos,dechicosychicasdeotro

origen.Araízdeplantearseelproyectodescubrieronacompañerosycompañeras,con

quienessehabíancruzadoporelinstitutoydequienesapenasteníaninformación.

Losalumnos/ashicieronunprevioguióndepreguntas,quepresentaronacadaunode

los alumnos seleccionados por el profesor para ser entrevistados (un boliviano, una

alumnadelaEuropadeleste,otradeorigenchino,otraárabe).Selespresentaronlas

preguntasalospresuntosentrevistadosparaquedecidieransilesparecíabiencontestar

atodasopreferíanomitiralgunas.

Unavezrecogidaslasrespuestassepasóalacreacióndelcómicteniendoencuentala

importanciadelanarraciónatravésdeimágenes,lasposibilidadesdealterarlarealidad

al narrarlo de una manera o de otra, en un orden u otro, la manipulación que se

puedehacerdelaimagen,etc.Análisisqueibapermitiendounaeducaciónvisualyuna

telealfabetización, entendiendo que cada lenguaje tiene unos recursos que permiten

hacerunanarracióndistintadeunmismohecho.

¿PorquéseoptaporelProyectoColaborativo?

SetomóestadecisiónporqueelOrientadorylosprofesoresconsideraronquemerecíalapena

comenzar en 1º y dar al alumnado la posibilidad de seguir trabajando en esta línea,

considerandoquedeestamaneratendríamayoreficaciayrepercusiónenlavidadelCentroque

Page 6: evaluaciontorre

6

siseleccionaseacursossuperioresqueprontosaldrándelcentroylaexperienciapodíasermás

puntual, aunque las obras conseguidas pudieran tener más calidad. Lo importante era esa

posibilidad de entender el hecho cultural como algo cotidiano y no como parte de los

contenidosacadémicosqueobligatoriamentedebenadquirir.Entendiendo lamulticulturalidad

comoalgoqueseestaproduciendosiempredondehaymásdedospersonas.

Propuestayproductofinalelegido

Supropósitoeravinculardirectamenteelproyectoatemasdeconvivenciaydeanálisis

delcontextoyaqueenelcentronohayunproblemaconcretodemulticulturalidad.En

lasclasesdeinglésibanautilizarloscómicsyaelaborar, utilizando las

herramientasinformáticasqueseofrecenenelblog,crearsuspropiasversiones.Aprovecharel

Proyecto para profundizar en el conocimientomediambiental y tomar conciencia de ¿junto a

quién vivimos cada día? Fue la meta que se propuso el profesor de Educación para la

Ciudadanía.

Especialmente significativo seconsideródeunaparte lasposibilidadesdeanálisisde la

realidadydedescubrimientode lacultura,nocomoalgoencerradoen los libros,sino

vivo y estrechamenterelacionadoconnuestramaneradevivir.Consideró el profesor el

Proyecto como una manera de abordar los procedimientos propios de una investigación del

medioydepodertenerexperienciasdeprimeramanoqueofrecieranunavisióncríticade los

mediosdecomunicaciónylainfluenciaquetienensobrenosotros.

Crear un guión requería conocer a alguna persona que estuviera viviendo un proceso de

integración en esta sociedad de acogida. Buscar, seleccionar, consultar con él, preparar una

entrevista, consensuarla con el entrevistado, recoger la información que nos comunica, darle

forma.Sobreeseguióndescubrir latranscripcióndelmensaje,de lapalabraa la imagen,y las

Page 7: evaluaciontorre

7

posibilidades que la imagen ofrece demanipular la narración, pudiendo dar una impresión u

otraalreceptor/a,dependiendodecómose lepresenta la imagenyque imagenseeligepara

hacerlo.

Situaraesapersonaensulugardeorigen,llevabaainvestigaracercadequésabemosacercade

esepaís. DesdeelpuntodevistadelprofesordeGeografíaeHistoria,eramuy interesante la

investigación que se podía llevar a cabo desde observar las características físicas, para luego

transcribirlo a imágenes y comparar con la naturaleza dejada y la encontrada, hasta las

organización política, aspectos sociales (educación, sanidad, vivienda,...) que permitían

compararlavidaenunpaísyotro.

Seaprovechóeldesarrollodelproyectoparareforzarloshábitosdeinvestigacióndelmedio,yel

análisisde losmediosde comunicación. Lapropuestadelprofesoren laaplicacióndel

juego sociodramático al Proyecto consistió en que el alumnado se identificara con la

figura del REPORTERO o REPORTERA que va a elaborar una investigación sobre los

inmigrantes, vamos a hacer como si fuéramos reporteros y reporteras, y que permitiría

utilizando la ENTREVISTA recabar los datos necesarios, que finalmente serían

presentadosalpúblicocomounCÓMICSenlaREVISTAdelCentro.

Metodologíaempleada:mediaciónyresolucióndeconflictos

Sonmuchos ymuy ricos losaspectosmetodológicosque sepuedenvalorara lo largo

del desarrollo de este Proyecto Colaborativo y resulta difícil, desde esta asesoría

pedagógica,seleccionarunosynoatenderaotros.

EsmuydestacableelRESPETOyESPÍRITUCRÍTICOquehaguiadoentodomomentolas

ACTUACIONES,quenosehanpretendidomerasactividadesacadémicas,sinoVIVENCIAS

quepermitieranunaMANERANUEVAdeestaryafrontarlapropiarealidad.Sinduda,el

Page 8: evaluaciontorre

8

principiopsicopedagógicodeEducaciónparalaVidayatravésdelaVida,hapresidido

eldesarrollodelProyecto.

Así se han ido planteando PROBLEMAS Y RETOS presentes, desvelando situaciones

conflictivasalasquenoseleveníanhaciendofrente.Porejemplo:interculturalidadhay

dentro de la familia, en la que conviven distintas generaciones. Interculturalidad hay

entreconceptosyaptitudesmachistasyculturafemenina.Interculturalidadhayenelpropioinst

ituto,entreelprofesoradoyelalumnado.Y,enmuchoscasoshaypluriculturalidadynointercul

turalidad.

El interéspordescubriryconoceralotro,yel respetopor lapersonaelegidahasido

tratado en todo momento por el profesor, desde una perspectiva de DERECHOS

HUMANOS, con granrespeto a la dignidad y a la intimidad. Se ha aprovechado los

momentos de planeación, a quién, qué preguntar, cómo preguntar, qué contar, qué

callar, etc. desde un ámbito comparativo que permitiera descubrir la falta de respeto

queacompañanmuchasentrevistasydiálogosalosquenosvemosobligadosaasistircomotele

videntes.

La entrega respetuosa y el compromiso del EQUIPO INVESTIGADOR se ha visto

recompensado con la APERTURA Y SINCERIDAD de los entrevistados. Se han creado

fuertes lazos y complicidades. En dos casos, además, los conflictos reales que

presentaronsehanpodidosolucionarcon lacolaboracióndetodos,delprofesorado, la

Direcciónylafamilia,evitandomalesmayores,ysintiendolosprotagonistaselapoyode

todosparasalirdeunadurasituaciónrealqueafectabagravementesusvidas.

Page 9: evaluaciontorre

9

Participaciónenelproyectocolaborativo

Los equipos de reporteros y los entrevistados han participado con alto grado de

compromiso personal. El profesor ha contado con el apoyo de una profesora y otro

profesor, los tresmuy interesados en la Educación en Valores, Ciudadanía y Derechos

Humanos. Han hecho coincidir sus diversos programas en las Campañas y Semanas

CulturalesquesevienencelebrandoenelCentro.

Desdelastutorías,enciertosmomentos,sehareforzadolaatenciónaltemadela

Interculturalidad. Se considera interesante seguir,deahoraenadelante, caminandopor

lalíneainiciadaconlapuestaenmarchadelProyectoColaborativo.

Resultadosobtenidos

LomásgratificanteparaestaComunidadEducativa,sinlugaradudas,hasidoconseguir,

especialmente en dos casos, ayudar a un y una adolescente a solventar el conflicto

graveconelqueseestabanenfrentandoentotalsoledad.

Lossentimientosdesarrolladosdepertenencia,vinculación,singularidad,amistad,apoyo

mutuo,elrespaldoinstitucionalydelprofesoradoenaspectosfundamentalesdelavida

íntima del alumnado han sido acicates para la creación de una Comunidad Educativa

máscohesionada,másamigable,máscomprometidaenelbienestardesusmiembros.

Estrategias, procedimientos empleados y la metodología propiamente, empleados en el

análisis de la propia realidad y del entorno, facilitan una formación integral del

alumnadoyeldesarrollodeactitudesyhábitosdemocráticos,améndeacadémicos.

Page 10: evaluaciontorre

10

Contenidosyobjetivosdeeducaciónintercultural

propuestosyconseguidos.

Somoscreadoresdecultura.Somosposeedoresdecultura.Ylaculturaesalgodinámico,

quevariaconformeinteractuamos,nosinterrelacionamos,vivimosnuevasexperiencias.

Vivimosenunmediopluricultural,ydependedenosotrosencontrarqueentreculturas

mayoritariasyminoritarias,generacionales,sexistas,hayaspectoscomunesuniversales,

prejuicios, estereotipos, que tenemos que ir siendo capaces de discernir, sabiendo la

relatividaddelhechoculturalyladiversidaddelasrespuestasquepudierandarseaun

mismo hecho. Ha sido el descubrimiento de la ética propia, o de la propia capacidad

para discernir, indagar, argumentar, elegir, comprometerse con las propias decisiones y

aceptar las consecuencias que se derivan, lo que de unamaneramás permanente ha

idosaliendoalolargodelosmuchosdiálogosalosquehadadopieeldesarrollodel

proyecto,especialmenteenlosmomentosdistintosdetomasdedecisiones.

AspectosdeInnovacióndidáctica

DavidRuizBecerraesunode losprofesoresdelDepartamentodeGeografíaeHistoria.

SeinteresódesdeelprimermomentoporelProyectoEntrevidas:Tanlejos,tancerca.

delprogramadelaLEECPPorunaEscuelaIntercultural.

Utilizandounametodologíaglobalizadaeinterdisciplinar,muyapoyadaenelaprendizaje

cooperativoyenelaprendizajesignificativoseplanteóiralencuentrodeotrasculturas,deotro

spueblos,descubriendolapropiaculturaydandoavanceshacialacomprensióncríticade

unomismoydelosdemás.Estamásinteresadoenelprocesodepensamientocreativo

que en la acumulación de conocimientos no relacionados ni aplicados a la

transformacióndelapropiarealidad.

Page 11: evaluaciontorre

11

Utilizaestrategiasmetodológicasparaprovocarlaactivaparticipacióneimplicacióndecadaun

odesusalumnosyalumnasenlabúsqueda,tratamientoyaplicacióndelainformación,

sugiriendopreguntasinteresantesqueconducenalaaventuradeaprender,aprendiendo

abuscarrespuestasainterrogantespreviamenteformulados.

Repercusióndelproyectoenlacomunidadeducativa.

Transferenciadelproyectoaotrasexperienciaseducativas

En la revista del centro se ha incorporado una de las ENTREVISTAS que sirvieron de

baseparalaelaboracióndelosCOMICS.Elcentroeditaunarevista.Enelnúmeroqueresumela

sactividadesllevadasacaboelcursopasadosepuedeverrecogidounodelosCOMICs

realizadosporelgrupo,yunaentrevistaquecopiamosacontinuación:

“Entrevistaaunchicode3ºdeESO,naturaldeBolivia.Aver...cómosale...¡Quénervios!

¡Yelprimerproblema¡MuchosdenosotrosnosabíamosdondeestabaBolivia.Estáaquí

…enAméricadelSur.Esunpaísgrandeysinsalidaalmar.Unadelascosasquemás

nosllamólaatencióndeBoliviaesquesualtitudmediasuperaba…los¡3000metros¡.

Elrespirartodounproblema.Poresoenelcómicpusimos:Quémallugarparacaerseconlabici

Je,je

Conocíamosalchicodelaentrevista,delrecreoydelfútbol.Enestoúltimopareceque

destaca,¡eh¡.(estolodecimosporqueenunadelasviñetas,comonoteníamosninguna

foto suya jugando futbol, recurrimos a la de uno de losmejores del R.Madrid, y la

tratamosparaqueparecieraél).Primeropreparamoslaentrevistaydebatimos.Yahora…¿qué

preguntoyo?¡Esteprofe!

Page 12: evaluaciontorre

12

LAENTREVISTA...

Hablamosunpocodetí:¿dedóndeeres?¿edad?

Hola a todos. Me llamo Mauri. Tengo 16 años y nací en Cochabamba, cerca de la

capitaldeBolivia.LlevótresañosenEspaña.Primerovinieronmispadres,despuésyo.

Enelcolegiolopasefatal.Miscompañerosdeclasemeignoraban,sereíandemiyno

mepermitíanjugaralfútbol.Enlosrecreos,siempresolo.

UnodemissueñosesterminarmisestudiosenEspañayvolveraBolivia.Quierocontribuiraque

mipaísprogreseysupoblaciónvivacadavezmejor.Yesoquemipaísnoesmuypobre.El

principalproblemaqueyoveoesladesigualdadderiqueza:unosmuyricos,otrosmuypobres.¡

Esoesinjusto!

HeidopocoaBolivia,perosiemprecuandovuelvopiensolomismo:¡nosedancuentadela

suertequetienendehabernacidosenunpaíscomoEspaña.

Supongoqueecharásmuchodemenosatufamilia,atusamigos,¿no?

La verdad es que sí. La única forma quetengo de comunicarme con ellos es porel

messenger.Pero...¡noeslomismo!Además,allíson5horasmenos.Cuandoyopuedo,

ellosestánenelcolegio.

ANTESDEIRNOS,NOSSORPRENDIÓ...¿Hayalgoqueteasusteenestosmomentos?

Ahoramismotengounpocodemiedo.Mispadresmeestándejandocaerquequieren

volverseaBolivia.Yo,ahoramismo,noquiero.Miobjetivoesterminarmisestudios.Así

que,puedeserquedentrodeunañoymedio,mequedesoloaquí.Nomegustanada

tenerquetomarestadecisiónyalejarmedemifamilia.Yencima,elcolegiomematriculó

enuncursoinferioralquemetocaba.Yonuncahabíasidomalestudiante!

Page 13: evaluaciontorre

13

FINDELAPRIMERAENTREVISTA.

Y, esta entrevista, dio pie a diálogos, encuentros, decisiones, hasta que finalmente

consiguióorganizarlotodoparapoderquedarseaestudiaraquí.

Lainvestigacióndelmedio

Losmaterialesqueelprofesorpresentóen lasJornadasdeCoria,a losquesetieneaccesoen

esteDVD,danunaideadelenormevalordesuaportaciónalProyectoColaborativo.

Dosaspectosaresaltar:lainvestigaciónbiográficayetnográfica,comoexcelenteprocedimiento

para dar la palabra a los alumnos y alumnas inmigrantes, para conseguir mediar en el

conocimiento y reconocimiento que implica darte a conocer a otros y sentir que para ellos

tieneninteréstus“cosas”,queteescuchanysepreocupancontigo.

ExcelenteelprocesoseguidoalolargodelProyecto.Partedeuninterésreal,deunaactividad

queresultamuyatractivaparaelalumnado:llegarahaceruncómicutilizandoherramientasde

SoftwareLibre.Uncómicquevaaserutilizadocomomaterialdidácticoporotroschicosychicas

queestudianESOendiferentesciudadesdelestadoespañol.

Excelente idea elegir dos chicos y dos chicas. Relacionar el proyecto con la campaña de

sensibilización hacia la equidad de género y la coeducación. Prestando atención especial a ir

descubriendosi laschicasprocedentesdeotrospaísesquepretenden integrarseenuncentro

desecundaria,encuentrasmás,menos,diferentesdificultadesquesuscompañerosvarones.