evaluacionmarisela.pdf

Upload: yelmin-perez

Post on 03-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 evaluacionmarisela.pdf

    1/7

    INFORME ACERCA DE LOS PROCESOS DE VALIDACIN YEVALUACIN MEDIANTE EL USO DE INDICADORES, DE AL

    MENOS DOS MDULOS DISEADOS

    Participante: Marisela Materano

    Cedula: 10.999.757

    Julio 2013

  • 7/28/2019 evaluacionmarisela.pdf

    2/7

    INFORME ACERCA DE LOS PROCESOS DE VALIDACIN Y EVALUACINMEDIANTE EL USO DE INDICADORES, DE AL MENOS DOS MDULOSDISEADOS POR DOS COMPAEROS EN LA SEMANA 3

    PROYECTOCapacitacin Modular en Tecnologas Instruccionales al Instituto Universitario JUAN

    PABLO PEREZ ALFONZO ( IUTEPAL) extensin Puerto Cabello; Edo. Carabobo

    Venezuela.

    EVALUACIN DE LOS MDULOS MODULO N 5. GRUPO 8:Diseo de Sistemas de Aprendizaje basado en el

    computador elaborado por Yelmin Prez.

    PROYECTO Propuesta de Capacitacin Corporacin Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO Cali-

    Colombia

    MODULO N 6 GRUPO 4. Manejo de la informacin y la comunicacin en las tics

  • 7/28/2019 evaluacionmarisela.pdf

    3/7

    Tabla 1. Registro de autoevaluacin.

    rea Valoracin obtenida porindicador

    Promedio porindicador

    Valoracintotal delestndar4 3 2 1 0

    Orientaciones Generales del CursoSe formula orientaciones de forma clara

    El alumno dispone de un calendario acadmico

    donde se especifica todas las actividades y

    fechas de inters

    1 1 1.5 5.5

    Los alumnos disponen desde el inicio

    cuestionario del curso acadmico de la

    informacin general del curso necesaria:

    objetivos, metodologa, atencin a los alumnos

    2 2.0

    desde el inicio del curso Los alumnos conocen

    cuales son los medios de comunicacin

    disponibles

    1 1 2.0

    ObjetivosSe expone claramente los objetivos del curso, teniendo en cuenta los contenidos y las etapas a cumplir. Los objetivos de aprendizajes estn explicito y

    aparecen destacados en el curso virtual desde el

    comienzo.

    2 2.0 2.0

    Contenidosse establecen los contenidos de acuerdo a los objetivos planteados Los contenidos corresponden a los objetivos

    planteados

    2 2.0 2.0

    Se proporciona los contenidos en forma dinmica, asociativa y relacionalLos contenidos son actuales y adecuados a los

    alumnos y potencialmente significativos.

    2 2.0 9.5

    Los contenidos se presentan en unidades

    pequeas y fcilmente manejables

    2 2.0

    Se disponen de medios alternativos para la

    publicacin del contenido para los alumnos que

    no disponen de acceso permanente a Internet o

    de conexiones lentas.

    1 1 1.5

    Las unidades de aprendizaje se asocian a otrosrecursos y actividades que permitan concretar

    lo aprendido y el desarrollo de la creatividad

    2 2.0

    Se proponen diversas actividades, adaptadas a

    las diferentes estrategias de aprendizaje

    2 2.0

    Interaccin se garantiza la comunicacin entre los diferentes actores a travs de diversas herramientas teniendoen cuenta el contexto y los objetivos perseguidos

    Se disea actividades que fomente la

    comunicacin, trabajo colaborativo e

    2 2.0 9.5

  • 7/28/2019 evaluacionmarisela.pdf

    4/7

    intercambio entre los implicados en el proceso

    de enseanza-aprendizaje.

    Se disea actividades que fomente la

    interaccin de los alumnos con el contenido.

    2 2.0

    Se utiliza el correo electrnico, chat, foros y

    medios no comunitarios para comunicaciones

    de carcter privado

    1 1 1.5

    Se fomentan las relaciones sociales entre los

    implicados en el proceso de enseanza-

    aprendizaje.

    2 2.0

    Se publican las reglas de convivencias en red 2 2.0

    Seguimientos y Tutorasse posibilita un seguimiento y monitoreo de las actividades desarrolladasSe dispone de estadsticas de navegacin de los

    alumnos

    1 1 1.5 7.5

    Se conoce los contenidos visitados por los

    alumnos

    2 2.0

    Se conoce las actividades virtuales realizadas

    por los alumnos

    2 2.0

    Se conoce y valoran las interacciones

    realizadas por los alumnos

    2 2.0

    Se establecen y evala un plan de tutora adecuado

    Existe un plan de tutora publicado

    adecuadamente y se evala el grado de

    cumplimiento

    1

    1

    1.5 3.5

    Se acta sobre los aspecto dbiles del

    cumplimiento

    2 2.0

    Se realiza orientaciones a los alumnos en forma continuada

    Se cuenta con tiempo de respuesta mximo para

    resolver las dudas de los estudiantes

    2 2.0 4.0

    Se retroalimentas las evaluaciones del

    cuestionario de los estudiantes

    2 2.0

    Se emplean diferentes herramienta para las

    tutoras

    2 2.0

    Evaluacin se cuenta con un sistema de evaluacin continuaSe dispone de un sistema fiable para el registro

    de calificaciones

    2 2.0 14.0

    Se evala en funcin de los objetivos a alcanzar 2 2.0

    Se evala el trabajo individual y el colaborativo 2 2.0

    Se dispone de pruebas de auto evaluacin que

    permitan al alumno evaluar su evolucin y

    grado de comprensin

    2 2.0

  • 7/28/2019 evaluacionmarisela.pdf

    5/7

    El sistema permite establecer tiempo de

    evaluacin de los exmenes

    2 2.0

    Se garantiza la identidad de los alumnos que

    completan exmenes online y la confiabilidad

    de los datos personales

    2 2.0

    Se dispone de un sistema de evaluacin

    alternativos para los alumnos que no disponen

    de acceso permanente a Internet

    2 2.0

    Los datos obtenidos de la ltima columna Valoracin total del estndar se procesaron para

    luego obtener la ponderacin cualitativa en la siguiente tabla:

  • 7/28/2019 evaluacionmarisela.pdf

    6/7

    Tabla 2. Evaluacin Cuali-Cuantitativa.

    rea Valoracin total delestndar obtenida

    de la tabla 1

    Valoracinporcentual del

    estndar

    EvaluacinCualitativa

    Resultado

    Orientaciones Generales del Curso Se formula orientaciones de

    forma clara 5.5 92 Buena Fortaleza

    Objetivos Se expone claramente los

    objetivos del curso, teniendo

    en cuenta los contenidos y

    las etapas a cumplir.

    2.0 100 Muy Buena Fortaleza

    Contenidosse establecen los contenidos

    de acuerdo a los objetivos

    planteados

    2.0 100 Muy Buena Fortaleza

    Se proporciona los

    contenidos en forma

    dinmica, asociativa y

    relacional

    9.5 95 Buena Fortaleza

    InteraccinSe garantiza lacomunicacin entre los

    diferentes actores a travsde diversas herramientas

    teniendo en cuenta el

    contexto y los objetivos

    perseguidos

    9.5 95 Buena Fortaleza

    Seguimientos y TutorasSe posibilita un seguimiento

    y monitoreo de las

    actividades desarrolladas

    7.5 95 Buena Fortaleza

    Se establecen y evala un plan de tutora adecuado

    3.5 88 Buena Fortaleza

    Se realiza orientaciones a

    los alumnos en forma

    continuada

    4.0 100 Muy Buena Fortaleza

    EvaluacinSe cuenta con un sistema de

    evaluacin continua 14.0 100 Muy Buena Fortaleza

  • 7/28/2019 evaluacionmarisela.pdf

    7/7

    CONCLUSIONES

    Luego de haber analizado los resultados de las evaluaciones anteriormente descritas , el

    mdulo Manejo de la informacin y la comunicacin en las tics , presenta una buena

    alternativa para el diseo instruccional del curso orientado a los alumnos , la incorporacin

    de este podra generar nuevas estrategias de enseanza aprendizajes, orientadas a la

    virtualidad y relegando el rol de gua para dar paso al alumnos a ser gestor de su propio

    aprendizaje., logrando de esta manera que logres desarrollar destrezas intelectuales

    compatibles con el uso de las TICs. El modulo de Diseo de Sistemas de Aprendizaje

    basado en el computador presenta una forma sencilla de evaluar al estudiante incorporando

    la interaccin en ambientes virtuales promoviendo as el aprendizaje colaborativo.