evaluacionlagunas

5
1 EVALUACIÓN FINAL

Upload: escuela-intercultural

Post on 07-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION




















































 
 
 
 
 
 
 
 

 
 Justificación
de
la
tardía
incorporación
al
Proyecto
Colaborativo
 Notas
tomadas
de
nuestro
cuaderno
de
campo
 
 
 
 
 
 
 5


TRANSCRIPT

1

EVALUACIÓNFINAL

2

IESLASLAGUNAS

RIVASVACIAMADRID.MADRID

La incorporación del Centro a nuestro Proyecto ha sido la más tardía. En enero de

1990, Begoña, les presentó el proyecto y Javier, el profesor de Plástica lo consideró

muyinteresante.ConelapoyodeMargarita, otra profesora del centro,

trabajaronloscómicsconelalumnado,yelloselaboraronsuspropioscómics.

3

JustificacióndelatardíaincorporaciónalProyectoColaborativo

Notastomadasdenuestrocuadernodecampo

Esta tardía incorporación se debe a que la experimentación se pretendió que fuera

llevadaporseiscentros,yconseiscentrossellegóaunacuerdo.

Elprimerañoseretiró,enelmesdeseptiembre,uninstitutodeAlcorcón,que,enelmesde

mayo,cuandoselespresentóelProyectoColaborativoloconsideraronmuyinteresanteparael

Centro.

Se trataba de un centro con alto número de alumnado inmigrante procedente de diferentes

países. Otra ONG les presentó un Proyecto de Interculturalidad que aportaba monitores

presencialesenelcentro,yconsideraronqueensusituacióncontarconmásrecursoshumanos

les permitían diversificar actividades y flexibilizar las propuestas, atendiendo directamente a

agrupamientosdealumnosconunamenorratio.

SehablóconotroinstitutodeMálaga,peronosellegófinalmenteaunacuerdo.Sehablócon

un instituto concertado de Madrid que suele implicarse mucho en proyectos sociales y de

interculturalidad. El Proyecto les pareciómuy interesante,mantuvieron varias reuniones para

tomarladecisión,parecíaqueibaasaliradelante,peroestabancomprometidosenotros

Proyectosyfinalmenteconsideraronquenoibanapoderdarle laatenciónrequeriday

preferían no implicarse este curso y dejarlo para más adelante, aunque si iban a seguir

trabajandopuntualmenteconloscómicsensesionesdetutoríayenalgunostalleresflexibles.

Finalmente,conocióelDirectordelIESLASLAGUNASelProyectoColaborativoyleparecióquesi

sepresentabaensucentro,seguramentealgúnprofesor/aloconsideraríainteresante,aunque

4

yaestabaavanzadoelprimertrimestreyelClaustroesmuyinquietoyyaestán implicadosen

losProyectosanualesquehanincluidoensuPGA.LacoordinadoradelaLEECP,BegoñaLópez,

presentóelProyectoy llamó laatencióndelprofesordePlástica.Leparecióuna ideapráctica

quefácilmentepodíaincluirensuprogramaciónsinnecesidaddehacercambios.

Presentó los cómics a sus alumnos y estuvieron valorando el tratamiento realizado a las

fotografíasparadarlesunaspectodedibujodecómics,elprogramaGIMPconelquesehabían

realizado, y finalmente, las historias que narraban y el hecho de que no tuvieran final y se

ofrecieranvariosdesenlacesposiblesparaqueel lector/aeligieraunodeellosysupusieraqué

ocurriríadespués.Trabajaronalgunasdelashistoriasparadiscurrirotrosfinalesycompararlas

situaciones a las que conducían tomar distintas decisiones, y por qué consideraban que algo

hacía pensar que una elección fuera más válida que otra. Observó que cuando les propuso

trabajarengrupoparacrearuncómics, siguiendoesospasosyutilizando lasherramientas,el

alumnadosemostrómuyinteresadoyseimplicaronenlarealización.

Sin embargo, se sorprendiómuchoporque, lomás interesante de la experiencia fue, que dió

lugar aque semanifestaseun conflictopersonal, deuna alumna extranjera, quehabía

permanecido oculto y que al ponerse en marcha el proyecto encontró un cauce de

expresiónquepermitiólaexteriorizaciónytratamientoadecuadodelmismo.

El profesor de Plástica, viendo que la situación tenía riqueza educativa suficiente como para

dedicarlemástiempodelquedisponía,pidiólacolaboracióndeunaprofesora,Margarita,que

hacefuncionesdePTy/uorientación.Ambosquedaronmuycontentosde lasposibilidadesde

apoyorealalaalumnaporpartedelgrupoydelprofesorado,aquedieronpie,losposteriores

diálogosgrupaleseindividualesmantenidosconella.

5

Aunquelarealizaciónfinaldeloscómicsfuemuyinteresante,yseconsiguieronobrasbien

terminadas, en el Centro, no se conservabaningunacopiadelosCDs, que se llevaron los

alumnos y alumnas a casa. Cuando llegó el momento de presentar la experiencia en las

JornadasdeCoríanosecontabaconelmaterialporqueyaelalumnadonoestabaenelIES.

Alincorporarsetantardíamentealproyecto,nosolicitarformaciónynoparticiparenelBlog,

nienelForo,niintervenirenelGrupoGoogle,larelaciónentreelequipodelaLEECPyel

equipo docente ha sido mucho menor que la que se ha mantenido con los otros cinco

centros, y aunque se trabajó en las clases de Arte, no ha habido una incorporación,

comoCentro,alProyectoColaborativo.

ElprofesorencargadodelproyectoylaOrientadoramanifestaronenlaentrevistafinalqueles

sorprendiómucho el poder que ha tenido el uso de los cómics, el trabajo en equipo con el

alumnadoparafavorecerlaexpresióndeconflictosvividosporalumnadoinmigrantequehabían

pasadodesapercibidoshastaelmomento,yquehadadoocasiónapoderhaceruntratamiento

grupalypersonalquehareforzadomuchoalosylasalumnasimplicadas.

Si hubiéramos podido, como equipo asesor hacer el seguimiento de la experimentación y

mantener mayor contacto, ahora quedarían documentos que pudieran ofrecernos la

oportunidaddecompartiryconocerunaexperiencia,quesinduda,hasidounaBuenaPráctica,

valorada como muy positiva por el profesor, la profesora y el director, con quienes hemos

mantenidounaentrevistaenseptiembreyvariascomunicacionestelefónicas.