evaluacion virtual de la asignatura de historia del pensamiento económico

Upload: miishaela-h-cam

Post on 10-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

virtual

TRANSCRIPT

EVALUACIN VIRTUAL DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONMICONOMBRES Y APELLIDOS: LAURA HUAMAN, GustavoV CICLO E.A.P. ECONOMA1. LA FILOSOFIA DEFINE DOS CORRIENTES CLARAS. MENCIONE Y EXPLIQUE CADA UNA DE ELLAS.a) EL IDEALISMO: En resumen el idealismo fue planteado por Leibniz que trato de explicar el mundo en una actividad del espritu, lo real con lo racional , el objeto con sujeto y conciencia , se fundament en la IDEA que antiguamente era comprendida as y ms adelante tuvieron que ser cambiadas en comparacin al individuo y su conciencia .b) EL REALISMO: En resumen el realismo se bas adoptada en la teora del conocimiento o en la metafsica. En ambos casos, el realismo no se opone al idealismo. El realismo a su vez concede un lugar a la duda en la vida intelectual, pero considera la vida universal como la muerte de la inteligencia. El cual explica la conformidad del juicio en realidad de forma individual.

2. DE ACUERDO A LA FILOSOFIA LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIN CIENTFICA TIENE A LA METAFSICA Y AL MATERIALISMO. DIGA LA IMPORTANCIA DE CADA UNA DE ELLASa) METAFISICA: PARA M, la metafsica se define como algo que est ms all de lo fsico, dedicando su estudio a lo abstracto del Ser y de Dios. La metafsica es una parte fundamental de la filosofa que trata el estudio del Ser en cuanto tal y de sus propiedades, principios, causas y fundamentos primeros de su existencia.b) MATERIALISMO: PARA M, el materialismo es la concepcin del mundo y por extensin el universo es material, existente objetivamente fuera e independientemente de la conciencia. La materia es primaria y la conciencia y el pensamiento son propiedades de sta a partir de un estado altamente organizada.

3. DE QUE MANERA LA FILOSOFIA AYUDO A LA TRANSFORMACION TECNOLOGICA Y DE DESARROLLO LAS RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCION?Podemos decir, que la filosofa, el desarrollo de las ciencias y las tecnologas no es un hecho aislado al proceso de reproduccin y desarrollo de las fuerzas productivas. El hombre desde la primera creacin del instrumento de trabajo, ha estado constantemente explicando el mundo con el que interacta y cmo utilizar su capacidad racionalizada en funcin de mejorar las condiciones de vida y existencia. Sin embargo, la ciencia y las tecnologas no han estado indisolublemente ligadas al perfeccionamiento de formas de vida, por lo que podemos hablar de una evolucin en la relacin ciencia- tecnologa desde la antigedad hasta la actual era contempornea.4. EXPLIQUE LAS TEORIAS DE PLATON Y ARISTOTELES EN EL DESARROLLO DE LA ECONOMIAa) TEORIA DE PLATON: Podemos decir que la sociedad y la economa guardaban una gran relacin en el desarrollo de estas, desde las relaciones en la familia alimentacin, vivienda y su relacin en el mercado en el intercambio de bienes y la demanda de servicios, y mediante esta surge el dinero un tipo de ganancia y riqueza hasta promover la distribucin en distintas partes (comercio exterior).Explicaba la divisin del trabajo como consecuencia de las diversas aptitudes naturales de los hombres y de la gran cantidad de necesidades humanas.b) TEORIA DE ARISTOTELES: Podemos decir que, para l la economa era una divisin: entre una administracin domstica y una ciencia de adquisin Aristteles basaba su concepto sobre la economa en formas de dividir y saber diferenciar a la economa de la teora del valor al distinguir entre valor de uso y valor de cambio, reconoca que el cambio se basaba en la equivalencia de los productos.

5. Qu OPINION TIENES SOBRE EL CAPITAL DE CARLOS MARX?Mi opinin propia es que Marx analizo all el origen de la diferencia de valor entre el producto terminado y la suma de sus elementos: materias primas, propiedad intelectual, mano de obra, etctera). Llega a la conclusin de que la "plusvala" es simplemente un robo: el producto terminado NO DEBERIA valer ms que sus elementos; si el vendedor final obtiene una ganancia, es porque alguien, o varios, en el camino, recibieron menos de lo que les corresponda.6. EXPLIQUE SOBRE EL ESCLAVISMOMi explicacin es que el esclavismo, es una de las practicas humanas ms horribles, injustas y barbricas que la humanidad realiza, una total ceguera ante los derechos humanos, una prctica tan terrible que si no fuese porque se ha estudiado, investigado y comprobado por la historia, esclavismo es retener a una persona en contra su voluntad, negndole todos los derechos civiles y humanos, felizmente estamos en el 2015 y la esclavitud fue abolida, aunque existen unos y otros casos de esclavitud.7. DESCRIBE EL FEUDALISMO.Podemos describir el feudalismo como: En el feudalismo no se producan mercancas, por lo que casi no se desarrolla en comercio en esta poca. Era una economa que se auto abastecia. Las ciudades surgen cuando se desarrollan los burgos a orillas de los feudos. La produccin artesanal de los burgos se realiza en los talleres artesanales. La actividad principal era la agricultura. Como adems se caracteriz por la concepcin de feudos (casi siempre en formas de tierras y de trabajo) a cambio de una prestacin poltica y militar, contrato sellado por un juramento de homenaje y fidelidad.8. EN LA ECONOMIA EL SOCIALISMO SE CONSOLIDO: SI O NOEn mi opinin NO se consolido porque, la doctrina socialista est basada en la abolicin de la propiedad privada y se enfoca ms en la produccin social para el bienestar social es ms solidario que el propio capitalismo el objetivo del socialismo es encontrar la igualdad entre los habitante de un pas igualdad en el mercado de empleo, estudio , educacin, salud sea que no solo la persona que tenga dinero sea la nica que pueda tener acceso a estos servicios el socialismo trata de involucrar las personas no estudiadas pobres a que puedan tambin gozar de estos privilegios para que se cumpla la igualdad social y crear justicia social. Y una economa necesita del sector privado como estatal para poder maximizar el desarrollo de un pas y no caer en una inflacin. 9. EL PERU QUE TIPO DE ECONOMIA TIENE ACTUALMENTE?ACTUALMENTE El PERU TIENE un tipo de economa de ACTIVIDAD ECONMICA porque est basada en las actividades econmicas comprenden la produccin, distribucin, y el consumo de mercancas destinadas a abastecer un mercado interno o el mercado externo de un pas. Basndose en invertir en los sectores primarios, secundarios y terciarios: Agricultura, Ganadera, Pesca, Explotacin forestal, Minera, Actividades industriales, Comercio, Servicios.10. Qu SIGNIFICO PARA EL PERU EL TENER REECURSOS NATURALES COMO EL GUANO DE ISLA Y EL SALITRE?PUEDO DECIR QUE SIGNIFICO, UN GRAN REALCE EN LA ECONOMIA NACIONAL COMO LA DE CHILE PORQUE EL GUANO, en el Per tena un gran negocio el cual consista vender "guano de isla" a algunos pases de Europa como fertilizante, pero como todo negocio trae otro consigo, el Per junto a Bolivia exportaban "Salitre", quien tambin es otro tipo de fertilizante. Chile al no poseer ninguno de estos beneficios, contaba con una gran inteligencia y organizacin. Vencidos por la envidia total, deciden despus ocasionar a propsito una guerra con Bolivia y Per. Fue uno de los principales productos, porque resultaba como fertilizante para los cultivos de europeos, adems de que en ese entonces an no conocan los fertilizantes qumicos.