evaluacion tercero sigamos instrucciones_rev

9
ESAME SCRITTA UNITÀ: SIGAMOS INSTRUCCIONES MATERIA: LENGUAJE Y COMUNICACION MAESTRO: JASMIN GALVEZ NOME: CLASSE: TERZA ELEMENTARE DATA: PUNTEGGIOIDEALE: 77 VOTO: PUNTEGGIOOTTENUTO: ESIGENZA: 60% Contenuti Instrucciones La carta Campo semántico Verbos y tiempos verbales Palabras compuestas Uso mb, nv ISTRUZIONI: leggi attentamente ognuno degli items che si presentano a continuazione. Completa la prova utilizzando biro nera o azzurra, scrivendo negli spazi assegnati, evitando le cancellature. Controlla l’ortografia e la calligrafia I.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 11.

Upload: jasmin-galvez

Post on 04-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Evaluación tercer añotexto instructivo y recetaverbos: pretérito- presente - futuro

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion Tercero Sigamos Instrucciones_rev

ESAME SCRITTAUNITÀ: SIGAMOS INSTRUCCIONES

MATERIA:LENGUAJE Y COMUNICACIONMAESTRO:JASMIN GALVEZ

NOME: CLASSE:TERZA ELEMENTARE

DATA:

PUNTEGGIOIDEALE: 77 VOTO:

PUNTEGGIOOTTENUTO: ESIGENZA: 60%

ContenutiInstruccionesLa cartaCampo semánticoVerbos y tiempos verbalesPalabras compuestasUso mb, nv

ISTRUZIONI: leggi attentamente ognuno degli items che si presentano a continuazione. Completa la prova utilizzando biro nera o azzurra, scrivendo negli spazi assegnati, evitando le cancellature. Controlla l’ortografia e la calligrafia

I.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 11.

Page 2: Evaluacion Tercero Sigamos Instrucciones_rev

1.-¿Cómo deben incorporarse los plátanos en la ensalada de fruta? (2 pts)

A. Enteros.B. En gajos.C. En rodajas.D. En cuadritos.

2.- Numera los pasos del 1 al 6 según el orden de la receta. (3 puntos)

______Servir en copas.______Pelar las frutas.______Mezclar las frutas con el limón.______Dejar reposar en el refrigerador.______Añadir azúcar.______Cortar las peras y las manzanas.

3.-¿Cuál es el sinónimo de la palabra subrayada? (2 pts)

Mezclar las frutas con un poco de zumo de limón.A. Jugo.B. Gajo.C. Pedazo.D. Cáscara.

4.-¿Qué otro título sería el más adecuado para la receta anterior? (2 pts)

A. Yogur de frutasB. Frutas con un rico yogurC. Yogur con un tipo de frutaD. Frutas alegres para comer

5 ¿Cuál es el propósito comunicativo del texto? (2pts)

A. Enseñar a cocinar una ensalada de frutas.B. Explicar cómo se hace una ensalada de frutas.C. Explicar los beneficios de comer frutas.D. Señalar los ingredientes que contiene la ensalada

6.- 5 ¿Cuál es la estructura de la receta? ( 2pts)

A. Título, preparación, ingredientes.B. Ingredientes, preparación, título.C. Título, ingredientes, preparación.D. Preparación, título, ingredientes.

Page 3: Evaluacion Tercero Sigamos Instrucciones_rev

7.- 6 ¿Qué características tienen los textos instructivos? ( 2 pts)

A. Informan sobre las recetas de cocina.B. Dan indicaciones sobre cómo construir muebles.C. Explican en forma clara y ordenada cómo hacer algo.D. Señalan los ingredientes que se utilizan en las recetas.

7 ¿Por qué es importante seguir el orden en que aparece la información en los textos instructivos? (2 pts)

A. Para armar un juguete.B. Para conseguir algo distinto.C. Para alcanzar la receta ideal.D. Para obtener lo que se desea.

9 ¿Cuál es la familia semántica de los primeros cuatro ingredientes de la receta? ( 2 pts)

A. Frutas.B. Sabores.C. Verduras.D. Ensaladas.

10 Encierra las palabras que pertenecen a la familia semántica de las verduras. (2 pts)

11.- Escribe la familia semántica a la cual pertenecen las palabras ( 3 pts)

Page 4: Evaluacion Tercero Sigamos Instrucciones_rev

Lee la siguiente carta y responde las preguntas 12 a 20.

12 ¿Qué tema se presenta en la obra de teatro sobre los mineros? ( 2 pts)

A. Lo que hacían los mineros en un día de trabajo.B. Cuántos mineros trabajaban diariamente en la mina.C. Cómo los mineros exploraban las minas de cobre.D. Cuáles eran las características de los mineros nortinos.

13 ¿Con quién fue Julieta a ver la obra de teatro? ( 2 pts)

A. Con su papá y su hermano.B. Con su mamá, su papá y su hermano.C. Con su mamá, su papá y su hermana.D. Con su amiga Claudia y su mamá.14

14.-¿A qué hora se realizó la presentación de la obra? ( 2 pts)

A. A las 12 del día.B. A las 10 de la tarde.C. A las 12 de la noche.

Page 5: Evaluacion Tercero Sigamos Instrucciones_rev

D. A las 10 de la mañana.

15.- ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer? ( 2 pts)

A. Una obra dramática.B. Una noticia.C. Un cuento.D. Una carta.

16.- ¿Quién escribe el texto que leíste?

A. Pedro.B. Julieta.C. Claudia.D. La mamá.

17 Une con una línea cada elemento con su función. (5 pts)

18.- ¿Qué aseveración es correcta respecto al texto leído?

A. Se envió a Valdivia.B. Fue escrita en SantiagoC. Se envió a Antofagasta.D. Fue escrita en Antofagasta.

19 ¿Cuál es el propósito del texto? ( 2 pts)

A. Registrar información sobre un hecho familiar.B. Comunicarse con una persona que está lejos.C. Informar en qué consisten las obras al aire libre.D. Promover el espectáculo de los mineros nortinos.

Page 6: Evaluacion Tercero Sigamos Instrucciones_rev

20.-¿Por qué Julieta escribió a su amiga? ( 2 pts)

A. Para invitarla a ver la obra de teatro de los mineros.B. Para invitarla a celebrar su cumpleaños en Santiago.C. Para contarle la gran aventura que vivió con su familia.D. Para saber cómo lo estaba pasando Claudia en Valdivia

21 Encierra los verbos que encuentres en el recuadro.(4pts)

22 ¿En cuál alternativa todos los verbos están conjugados en tiempo futuro?

22.- ¿En cuál alternativa todos los verbos están conjugados en tiempo futuro? ( 2pts)

A. sirvo – pelaremos – cortéB. pelé – cortaremos – servimosC. pelaré – cortaremos – servirásD. cortamos – pelamos – serviremos

23.- ¿En qué tiempo verbal está conjugada la palabra subrayada? ( 2pts)La otra vez fuimos con toda mi familia…

A. Futuro.B. Infinitivo.C. Pretérito.D. Presente.

24.- Completa la tabla con los verbos que faltan. (6 pts)

Page 7: Evaluacion Tercero Sigamos Instrucciones_rev

25 ¿Cuáles de las siguientes parejas de palabras son compuestas?(2 pts)

A. aventura – mediodíaB. cumpleaños – mediodíaC. emocionante – mediodíaD. cumpleaños – entretenida

26 ¿Cuándo se forman las palabras compuestas? ( 2pts)

A. Cuando se juntan dos verbos en infinitivo.B. Cuando se unen solo dos palabras simples.C. Cuando se unen dos o más palabras simples.D. Cuando se juntan dos palabras de igual significado.

27.- Completa las oraciones con las palabras compuestas correspondientes. (3pts)

28.- Marca con una de las palabras que están bien escritas. (5pts)

29 ¿Qué característica es correcta en las combinaciones mb y nv? (2 pts)

A. Antes de la letra b, siempre se escribe una m.B. Antes de la letra v, siempre se escribe una m.C. Antes de la letra m siempre se escribe una b.D. Antes de la letra n siempre se escribe una v.

30.-Observa las imágenes y escribe sus nombres. (4 ptos)