evaluación por competencias primer grado

5
SECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INICIAL Y PREESCOLAR DEPARTAMENTO DE EDUCACION PREESCOLAR TRANSFERIDO JARDÍN DE NIÑOS: “______” C.C.T.: ______ Z/E: SECTOR: __ PRIMER CORTE DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS: AGOSTO / NOVIEMBRE PRIMER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: CURP: L: LOGRO P: PROCESO D: DIFICULTADES LENGUAJE Y COMUNICACIÓN/ LENGUAJE ORAL L P D 1.- OBTIENE Y COMPARTE INFORMACIÓN MEDIANTE DIVERSAS FORMAS DE EXPRESIÓN ORAL. 1.1. Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. 1.2 Mantiene la atención y siguen la lógica en las conversaciones. 1.8 Comparte sus preferencias por juegos, alimentos, deportes, cuentos, películas, y por actividades que realiza dentro y fuera de la escuela. 2.- UTILIZA EL LENGUAJE PARA REGULAR SU CONDUCTA EN DISTINTOS TIPOS DE INTERACCIÓN CON LOS DEMÁS. 2.1 Solicita y proporciona ayuda para llevar a cabo diferentes tareas. 2.2 Dialoga para resolver conflictos con o entre compañeros. 2.3 Solicita la palabra y respeta los turnos de habla de los demás. 3.- ESCUCHA Y CUENTA RELATOS LITERARIOS QUE FORMAN PARTE DE LA TRADICIÓN ORAL. 3.1 Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa qué sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza. PENSAMIENTO MATEMATICO/ NÚMERO L P D 3.- REUNE INFORMACIÓN SOBRE CRITERIOS ACORDADOS, REPRESENTA GRÁFICAMENTE DICHA INFORMACIÓN Y LA INTERPRETA. 3.1. Agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos. 3.5 Responde preguntas que impliquen comparar la frecuencia de los datos registrados. FORMA, ESPACIO Y MEDIDA 1.- CONSTRUYE SISTEMAS DE REFERENCIA EN RELACIÓN CON LA UBICACIÓN ESPACIAL.

Upload: eliesme-tapia

Post on 19-Aug-2015

220 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

SECRETARIA DE EDUCACIONSUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICADIRECCION GENERALDE EDUCACION INICIAL Y PREESCOLARDEPARTAMENTO DE EDUCACION PREESCOLAR TRANSFERIDOJARDN DE NIOS: ______ C.C.T.: ______ Z/E: SECTOR: __PRIMER CORTE DE EVALUACIN DE COMPETENCIAS: AGOSTO /NOVIEMBREPRIMER GRADONOMBRE DEL ALUMNO:CURP:L: LOGRO P: PROCESOD: DIFICULTADESLENGUAJE Y COMUNICACIN/ LENGUAJE ORALL P D.! OBTIENE Y COMPARTE INFORMACIN MEDIANTE DIVERSASFORMAS DE E"PRESIN ORAL.1.1. Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros nios y adultos dentroy fuera de la escuela.1.2 Mantiene la atencin y siguen la lgica en las conversaciones.1.8 Comparte sus preferencias por juegos, alimentos, deportes, cuentos, pelculas, y por actividades que realiza dentro y fuera de la escuela.#.! UTILIZA EL LENGUAJE PARA REGULAR SU CONDUCTA ENDISTINTOS TIPOS DE INTERACCIN CON LOS DEM$S.2.1 Solicita y proporciona ayuda para llevar a cabo diferentes tareas.2.2 Dialoga para resolver confictos con o entre compaeros.2.3 Solicita la palabra y respeta los turnos de habla de los dems.%.! ESCUC&A Y CUENTA RELATOS LITERARIOS 'UE FORMAN PARTEDE LA TRADICIN ORAL.3.1 Escucha la narracin de ancdotas, cuentos, relatos, leyendas y fbulas; expresa qu sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza.PENSAMIENTO MATEMATICO/ N(MEROL P D%.! REUNE INFORMACIN SOBRE CRITERIOS ACORDADOS)REPRESENTA GR$FICAMENTE DIC&A INFORMACIN Y LAINTERPRETA.3.1. Agrupa objetos segn sus atributos cualitativos y cuantitativos.3.5 Responde preguntas que impliquen comparar la frecuencia de los datos registrados.FORMA) ESPACIO Y MEDIDA.! CONSTRUYESISTEMASDEREFERENCIAENRELACINCONLAUBICACIN ESPACIAL.1.1 Utiliza referencias personales para ubicar lugares.1.3 Comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas utilizandotrminos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante, etctera.SECRETARIA DE EDUCACIONSUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICADIRECCION GENERALDE EDUCACION INICIAL Y PREESCOLARDEPARTAMENTO DE EDUCACION PREESCOLAR TRANSFERIDO1.5 Ejecuta desplazamientos y trayectorias siguiendo instrucciones.E"PLORACIN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO/MUNDO NATURALL P D.! OBSERVACARACTERISTICASRELEVANTESDEELEMENTOSDELMEDIOYDEFENOMENOS'UEOCURRENENLANATURALEZA)DISTINGUE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS Y LAS DESCRIBE CON SUSPROPIAS PALABRAS.1.1. Manipula y examina frutas, piedras, arena, lodo, plantas, animales y otrosobjetos del medio natural, se fja en sus propiedades y comenta lo que observa.1.2 Identifca similitudes y diferencias entre una naranja y una manzana partidas porla mitad; un perico y una paloma, un perro y un gato, u otros objetos y seres delmedio natural.*.! IDENTIFICAYUSAMEDIOSASUALCANCE PARAOBTENER)REGISTRAR Y COMUNICAR INFORMACIN.5.1 Recolecta muestras de hojas, semillas, insectos o tierra para observar e identifcaralgunas caractersticas del objeto o proceso que analiza.5.2 Observa con atencin creciente el objeto o proceso que es motivo de anlisis.5.4 Pregunta para saber ms y escucha con atencin a quien le informa.CULTURA Y VIDA SOCIAL#.!DISTINGUEALGUNASE"PRESIONESDELACULTURAPROPIAYDE OTRAS) Y MUESTRA RESPETO &ACIA LA DIVERSIDAD.2.3 Reconoce objetos cotidianos, como utensilios, transporte y vestimenta que se utilizan en distintas comunidades para satisfacer necesidades semejantes.2.4 Participa en eventos culturales, conmemoraciones cvicas y festividades nacionales y de su comunidad, y sabe por qu se hacen.2.6 Respeta los smbolos patrios.2.7 Reconoce que pertenece a grupos sociales de familia, escuela, amigos y comunidad.DESARROLLO FSICO Y SALUD/ COORDINACIN)FUERZA Y E'UILIBRIO.L P D.! MANTIENE EL CONTROL DE MOVIMIENTOS 'UE IMPLICANFUERZA) VELOCIDAD Y FLE"IBILIDAD EN JUEGOS Y ACTIVIDADES DEEJERCICIO FSICO.1.1 Participa en juegos que lo hacen identifcar y mover distintas partes de su cuerpo.1.2 Participa en juegos que implican habilidades bsicas, como gatear, reptar,caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar, golpear, trepar, patear en espacios amplios, alaire libre o en espacios cerrados.1.3 Participa en juegos que le demandan ubicarse dentro-fuera, lejos-cerca, arriba-abajo.SECRETARIA DE EDUCACIONSUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICADIRECCION GENERALDE EDUCACION INICIAL Y PREESCOLARDEPARTAMENTO DE EDUCACION PREESCOLAR TRANSFERIDO1.4 Participa en juegos desplazndose en diferentes direcciones trepando, rodando odeslizndose.#.! UTILIZA OBJETOS E INSTRUMENTOS DE TRABAJO 'UE LEPERMITEN RESOLVER PROBLEMAS Y REALIZAR ACTIVIDADESDIVERSAS.2.1 Juega libremente con diferentes materiales y descubre los distintos usos quepuede darles.2.2 Explora y manipula de manera libre, objetos; instrumentos y herramientas detrabajo, sabe para que pueden utilizarse, y prctica las medidas de seguridad quedebe adoptar al usarlos.2.4 Construye utilizando materiales que ensamblen, se conecten o sean de distintaforma y naturaleza.2.5 Construye o modela objetos de su propia creacin.PROMOCIN DE LA SALUD..! PRACTICAMEDIDASB$SICASPREVENTIVASYDESEGURIDADPARA PRESERVAR SU SALUD) AS COMO PARA EVITAR ACCIDENTESY RIESGOS EN LA ESCUELA Y FUERA DE ELLA.1.4 Aplica medidas de higiene personal, como lavarse las manos y los dientes, que leayudan a evitar enfermedades.1.6 Atiende reglas de seguridad y evita ponerse en peligro o poner en riesgo a losotros al jugar o realizar algunas actividades en la escuela.1.8 Participa en el establecimiento de reglas de seguridad en la escuela y promuevesu respeto entre sus compaeros y entre los adultos.DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL / IDENTIDADPERSONAL.L P D.!RECONOCESUSCUALIDADESYCAPACIDADES) YDESARROLLASU SENSIBILIDAD &ACIA LAS CUALIDADES Y NECESIDADES DEOTROS.1.1 Habla acerca de cmo es l o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, desu ambiente familiar y de lo que vive en la escuela.1.2 Muestra inters, emocin y motivacin ante situaciones retadoras y accesibles asus posibilidades.1.7 Cuida de su persona y se respeta a s mismo.#.! ACT(A GRADUALMENTE CON MAYOR CONFIANZA Y CONTROL DEACUERDOCONCRITERIOS) REGLASYCONVENCIONESE"TERNAS'UE REGULAN SU CONDUCTA EN LOS DIFERENTES $MBITOS EN 'UEPARTICIPA.2.1 Utiliza el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando seenfrenta a una situacin que le causa conficto.SECRETARIA DE EDUCACIONSUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICADIRECCION GENERALDE EDUCACION INICIAL Y PREESCOLARDEPARTAMENTO DE EDUCACION PREESCOLAR TRANSFERIDO2.2 Participa en juegos respetando las reglas establecidas y las normas para laconvivencia.2.3 Controla gradualmente conductas compulsivas que afectan a los dems y evitaagredir verbal o fsicamente a sus compaeras o compaeros y a otras personas.2.4 Se hace cargo de las pertenencias que lleva a la escuela.RELACIONES INTERPERSONALES.#.! ACT(A GRADUALMENTE CON MAYOR CONFIANZA Y CONTROL DEACUERDOCONCRITERIOS) REGLASYCONVENCIONESE"TERNAS'UE REGULAN SU CONDUCTA EN LOS DIFERENTES $MBITOS EN 'UEPARTICIPA.2.3 Muestra disposicin a interactuar con nios y nias con distintas caractersticase intereses, al realizar actividades diversas. Apoya y da sugerencias a otros.2.4 Acepta gradualmente las normas de relacin y comportamiento basadas en laequidad y el respeto, y las pone en prctica.E"PRESIN Y APRECIACIN ARTISTICAS / E"PRESINY APRECIACIN M(SICALL P D.! E"PRESA SU SENSIBILIDAD) IMAGINACIN E INVENTIVA ALINTERPRETAR O CREAR CANCIONES Y MELODAS.1.1 Escucha, canta canciones y participa en juegos y rondas.1.2 Sigue el ritmo de canciones utilizando las palmas, los pies o instrumentosmusicales.1.8 Interpreta canciones y las acompaa con instrumentos musicales sencillos depercusin, o hechos por l.#.! COMUNICALASSENSACIONESYLOSSENTIMIENTOS'UELEPRODUCEN LOS CANTOS Y LA M(SICA 'UE ESCUC&A.2.5 Escucha piezas musicales de distintas pocas, regiones de su entidad, del pas ode otros pases, y comenta cules le gustan ms y por qu.2.6 Identifca el nombre de una cancin al escuchar parte de ella, recuerda algunosfragmentos o cmo continua la letra.2.7 Escucha melodas de distinto gnero, canta y/o baila acompandose de ellas.E"PRESIN CORPORAL Y APRECIACIN DE LA DANZA..! E"PRESA POR MEDIO DEL CUERPO) SENSACIONES Y EMOCIONESEN ACOMPAAMIENTO DEL CANTO Y LA M(SICA.1.1 Baila libremente al escucha msica.1.2 Sigue el ritmo de la msica mediante movimientos espontneos de su cuerpo. 1.5 Baila espontneamente acompandose de mascadas, lienzos, instrumentos depercusin, pelotas, bastones u otro objeto, para expresar el ritmo.1.6 Representa, mediante la expresin corporal, movimientos de animales, objetos ySECRETARIA DE EDUCACIONSUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICADIRECCION GENERALDE EDUCACION INICIAL Y PREESCOLARDEPARTAMENTO DE EDUCACION PREESCOLAR TRANSFERIDOpersonajes de su preferencia. 1.8 Participa en actividades colecticas de expresin corporal desplazndose en elespacio y utilizando diversos objetos.1.9 Improvisa movimientos al escuchar una meloda e imita los movimientos quehacen los dems.EXPRESIN Y APRECIACIN VISUAL1.- EXPRESA IDEAS, SENTIMIENTOS Y FANTASIAS MEDIANTE LA CREACINDE REPRESENTACIONES VISUALES, USANDO TCNICAS Y MATERIALESVARIADOS.1.1 Manipula arcilla o masa, modela con ellos y descubre sus posibilidades paracrear una obra plstica.1.2 Experimenta con materiales, herramientas y tcnicas de la expresin plstica,como acuarela, pintura dactilar, acrlico, collage, crayones de cera.