evaluación lenguaje 4° básico buena

7
Colegio San Francisco de Borja Evaluación lenguaje y comunicación 4° básico Nombre: _________________________________ Fecha: ___________________ Puntaje ideal: 66 puntos Puntaje real: ________ Objetivos: -Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: - leyendas – mitos. -Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: - extrayendo información explícita e implícita - determinando las consecuencias de hechos o acciones - describiendo y comparando a los personajes I-Lectura comprensiva: (1 punto cada una) A) Lee atentamente y responde preguntas 1 a 4. PLANELLA. Juegos infantiles Casita de muñecas Modulares de Fierro y Madera Toboganes y Columpios Más de 300 modelos Fono: 415 866 – 435 668 planellajuegosinfantiles.cl 1. El aviso anterior pretende principalmente: a) Promover una idea a favor de los niños. b) Promover la venta de unos juegos para niños. c) Informarnos sobre páginas web para niños. 2. De los datos del aviso anterior sacamos la conclusión que son productos para: a) Juegos para niños y niñas. b) Juegos solo para adultos. c) Juegos solo para tienda.

Upload: marce-lita

Post on 10-Jul-2016

6 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: evaluación lenguaje 4° básico buena

Colegio San Francisco de Borja

Evaluación lenguaje y comunicación 4° básico

Nombre: _________________________________ Fecha: ___________________

Puntaje ideal: 66 puntos Puntaje real: ________

Objetivos: -Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: - leyendas – mitos.-Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: - extrayendo información explícita e implícita - determinando las consecuencias de hechos o acciones - describiendo y comparando a los personajes

I-Lectura comprensiva: (1 punto cada una) A) Lee atentamente y responde preguntas 1 a 4.

PLANELLA.Juegos infantiles

Casita de muñecasModulares de Fierro y Madera

Toboganes y ColumpiosMás de 300 modelos

Fono: 415 866 – 435 668

planellajuegosinfantiles.cl

1. El aviso anterior pretende principalmente:a) Promover una idea a favor de los niños.b) Promover la venta de unos juegos para niños.c) Informarnos sobre páginas web para niños.

2. De los datos del aviso anterior sacamos la conclusión que son productos para:a) Juegos para niños y niñas.b) Juegos solo para adultos.c) Juegos solo para tienda.

3. La información que aparece en letra minúscula y negrilla corresponde:a) A los teléfonos de la tienda.b) Al detalle de las cosas que vende la tienda.c) Al nombre de la tienda y la página web.

4. Este tipo de texto es:

Page 2: evaluación lenguaje 4° básico buena

Colegio San Francisco de Borja

a) Cartab) Poesíac) No literario.

B) Lee el siguiente texto y responde las preguntas 5 a 8.

LA TAREAA Natalia, en la escuela le habían dado una tareas sobre los derechos de los niños.-¡Mamá ya terminé! ¡Me voy a jugar con Pati!-¡Momento, momento! ¿A ver qué escribiste?-Ya está mamá. ¿No te digo que terminé?-¿A ver el cuaderno?-Uf … aquí está.La mamá leyó en voz alta:-“Yo conozco a un niño con mucho derecho a la educación”.Dio vuelta la página buscando si seguía del otro lado, pero no.-… Natalia, ¿toda la tarde para escribir esto?-¡Pues, bueno, mamá! Lo que pasa es que no me salía hasta que se me ocurrió. Me salió eso y listo. ¡Me voy a jugar!-Te pidieron media página, no un reglón… además, ¿qué quiere decir “el derecho a la educación?-¡Ay mami!, pues es así cuando te encuentras con alguien que se porta bien, y sabe los modales de la mesa, y dice que sí, y está siempre limpio.-No, Natalia, eso es ser educado.-¡Para nada mamá! Educado es cuando terminas la escuela y no vas más.

Luis María PescettiEn: Bituín bituín Natacha

5. El texto leído es un:a) Poemab) Diálogoc) Texto informativo.

6. ¿Por qué la mamá de Natalia está preocupada?a) Porque cree que Natalia esta agripada.b) Por que no quiere ir a la escuela.c) Por que Natalia no hizo su tarea bien.

Page 3: evaluación lenguaje 4° básico buena

Colegio San Francisco de Borja

7. ¿Por qué Natalia quiere terminar rápido su tarea?a) Porque está aburrida en la casa.b) Porque Pati y un niño la esperan.c) Porque quiere salir a jugar con Pati.

8. ¿Por qué Natalia escribe sobre el derecho a la educación?a) Porque es la tarea dada en la escuela.b) Porque es un tema que le interesa.c) Porque la mamá se lo pidió.

C) Lee atentamente el siguiente texto y contesta las preguntas 9 a 12.

El oso panda gigante

¿Dónde vive? Vive en las montañas boscosas de China central, a unos 2600 metros de altura (Santiago está a unos 400 metros de altura sobre el nivel del mar). Pasa la mayor parte del día entre los bambúes, abundantes en esa zona, arrancando hojas y brotes de las delgadas cañas, que es su alimento predilecto. El bambú es difícil de digerir, por lo que se pasa entre 12 y 14 horas diarias comiendo. La garganta del panda gigante tiene paredes duras para protegerla de las astillas filosas de bambú.

En invierno, cuando los bosques están nevados y fríos, su grueso pelaje lo ayuda a mantener el calor. Y si el frío es demasiado, se refugia en el hueco de una roca o en una cueva.

Actualmente, hay menos ejemplares vivos de osos pandas de los que uno podría imaginar: ¡tan sólo unos 1500! Están en peligro de extinción, debido a la caza furtiva y la explotación forestal, que destruye su hábitat.

Gran enciclopedia Papelucho, El mundo de los animales.

9. En su diario vivir, la actividad que más tiempo demora en realizar el oso panda es:

A. sacar hojas y brotes de las cañas. B. digerir la dura y filosa caña de bambú. C. refugiarse del peligro en una cueva. D. mantenerse abrigado durante el invierno.

10. Según el texto, en las montañas de China: A. hay enormes bambúes. B. existen extensos bosques. C. destacan gruesos árboles. D. crecen muchos brotes de caña.

Page 4: evaluación lenguaje 4° básico buena

Colegio San Francisco de Borja

11. Las cañas de bambú son: A. abundantes. B. duras. C. delgadas. D. filosas.

12. ¿Qué problema tiene el oso panda hoy en día? A. Está a punto de desaparecer. B. Se encuentra incapacitado para escapar de los cazadores. C. Destruye su hogar para alimentarse. D. Se debe cambiar constantemente de hábitat.

II- Lee atentamente y responde:   Mario tiene cuatro amigos: Andrés, Javier, luisa y Eliana. A ellos les gusta mucho salir a pasear en bicicleta por el barrio y recorrer el parque que está cerca, elevar volantines, subirse a los juegos de madera y jugar a las escondidas entre los árboles. Luisa lleva de paseo al parque a su perro Tobi. Cuando llueve se quedan en la casa de Javier construyendo ciudades con bloques o palitos. La mamá de Javier les da once a los niños, leche con chocolate y tostadas mientras ven una entretenida película. 

1- De la lectura anterior encierra según el color y copia en la tabla: (24 puntos)

 Tres sustantivos comunes (azul)

Tres sustantivos propios (rojo)

Tres adjetivos(verde)

Tres verbos(Naranjo)

Artículos (Celeste)

  

     

  

     

  

     

 2- Lee las siguientes oraciones e identifica sustantivos, adjetivos y

verbos: (18 puntos)

Page 5: evaluación lenguaje 4° básico buena

Colegio San Francisco de Borja

 a)Los buenos amigos juegan.

 Sustantivo: ………………………….. Adjetivo:…………………………. Verbo:…………………… 

b)Los niños pasean en sus lindas bicicletas.

 Sustantivo: ………………………….. Adjetivo:…………………………. Verbo:…………………… 

c) Los volantines rojos vuelan alto.

 Sustantivo: ………………………….. Adjetivo:…………………………. Verbo:…………………… 

d)Luisa pasea a su obediente perrito.

 Sustantivo: ………………………….. Adjetivo:…………………………. Verbo:…………………… 

e)La mamá les prepara una rica once.

 Sustantivo: ………………………….. Adjetivo:…………………………. Verbo:…………………… 

f) Los niños ven una entretenida película.

 Sustantivo: ………………………….. Adjetivo:…………………………. Verbo:……………………

III- Subraya con rojo los sustantivos propios de estas oraciones. (9 puntos)

1.- En Antofagasta vive la abuelita de Cristian.

2.- El río Bío – Bío está en la octava región.

3.- Mi hermana Cristina y su amiga Ester diseñaron una maqueta.

4.- Mi padre me llevó a conocer el lago Calafquén junto a mis amigos.

5.- Tengo un loro llamado Pekín y mi amigo Camilo uno llamado Tusi.

Page 6: evaluación lenguaje 4° básico buena

Colegio San Francisco de Borja

IV- Elige una oración de las anteriores y dibújala: (3 puntos)

___________________________________________________________________