evaluaciÓn integral de desempeÑo. evaluacion 360° grupo 22
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
7/30/2019 EVALUACIN INTEGRAL DE DESEMPEO. evaluacion 360 Grupo 22
1/12
EVALUACIN INTEGRAL DE DESEMPEO.EVALUACIN DE 360
DDeebbiilliiddaaddeess oorrggaanniizzaacciioonnaalleess qquuee pprreesseennttaann llaass IInnssttiittuucciioonneess EEdduuccaattiivvaass oo FFoorrmmaattiivvaass eenn
EEdduuccaacciinn aa DDiissttaanncciiaa EE--LLeeaarrnniinniigg,, ccoonn rreessppeettoo aa llaa EEvvaalluuaacciinn IInntteeggrraall ddeell DDeesseemmppeeoo
EQUIPO N 22
Gina Vanessa
Chumbi
Muisa
Patricio
Hernn
Poveda
Giovani
Samuel
Montenegro
Myrian Luz
Devia
Velsquez
Natacha
Saavedra
Enrquez
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITYMaestra en Educacin E-learning
EVALUACIONES EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Tutor: RONALD ORDOEZ
-
7/30/2019 EVALUACIN INTEGRAL DE DESEMPEO. evaluacion 360 Grupo 22
2/12
1
Tabla de contenido
Performance Mangnament........................................................................................................................... 2
Evaluacin 360 ............................................................................................................................................. 5
Beneficios ......................................................................................................................................................... 7
Competencias en Educacin E-Learning .................................................................................................. 7
Debilidades organizacionales que presentan las instituciones educativas en e-learning.................. 8
onclusiones................................................................................................................................................... 10
Bibliografa .................................................................................................................................................... 11
CONTENIDO
-
7/30/2019 EVALUACIN INTEGRAL DE DESEMPEO. evaluacion 360 Grupo 22
3/12
2
Performance Mangnament
El Perfomance Management es un excelente
instrumento que permite evaluar y medir el desempeo.
Es una estrategia de negocios, una herramienta de
evaluacin de desempeo que permite ver resultados
sin importar su posicin, su productividad. Permite definir,
implementar, medir y evaluar
Es importante establecer una jerarqua de
mediciones (causa efecto) y establecer quines van a
recibir y analizar la informacin (responsables), ya que la informacin suele tener valor a travs
de un tiempo determinado. Y finalmente es necesario utilizar una herramienta comola evaluacin
de 360 grados que es un sistema para evaluar desempeo y resultados, en el que participan
otras personas que conocen al evaluado, adems del jefe.
La evaluacin al desempeo, es una forma de evaluar que rompe con el paradigma de
que "el jefe es la nica persona que puede evaluar las competencias de sus subordinados" pues
ahora tambin se toma en cuenta la opinin de otras personas que le conocen y lo ven actuar,
como sus pares, sus subordinados, sus clientes internos y proveedores.
Hoy en la actualidad pienso que la expresin 360 se usa tambin para indicar cuando los
empleados brindan retroalimentacin al jefe sobre su desempeo.
En esa misma directriz el factor humano y especialmente en mi pas Ecuador en la educacin
busca obtener una abierta y propositiva retroalimentacin sobre su desempeo laboral y
estudiantil y a su vez externar su percepcin sobre el de los dems, sin que ello tenga que
generar algn tipo de diferencia y barrera para continuar con su actividad para mejorar eldesempeo
La evaluacin es continua por lo tanto la retroalimentacin es a la par en dos vas de
entrada y salida en el momento oportuno, ya que el empleado necesita un seguimiento al
instante. De igual forma los estudiantes necesariamente necesitan feedback, tambin la
respuesta tiene que ser oportuna y en el momento preciso.
PERFORMANCE MANAGEMENT
-
7/30/2019 EVALUACIN INTEGRAL DE DESEMPEO. evaluacion 360 Grupo 22
4/12
3
La retroalimentacin puede ser utilizando los diversos recursos que disponemos ya sea
por mensajes de texto, audio, o video. Al realizar los comentarios o sugerencias deben estar
rodeados de calidez, al mismo tiempo que le motive a seguir en trabajo propuesto.
Dentro del proceso de aplicacin del Performance management, se cuenta con la
ejecucin de actividades inmersas dentro de etapas concretas, como son:1.- Anlisis estratgico
2.- Planificacin
3.- Desarrollo y Monitoreo
4.- Inteligencia del Negocio
Pasos en la evaluacin del desempeo
Definir el puesto. Estudiar el perfil del mismo y precisar las asignaciones.
Evaluar el desempeo en funcin del puesto
Retro alimentacin
Esquema de evaluacin de desempeo:
A. Anlisis del rendimiento o evaluacin por objetivos
B. Evaluacin por competencias
Aspectos claves para el xito de una aplicacin de evaluacin de desempeo
La herramienta.
El instructivo y entrenamiento a los evaluadores
Adems, en su desarrollo se deben cuidar especialmente algunos detalles:
Confidencialidad y el anonimato de las personas que den retroalimentacin, entre los
que deber incluirse tambin el jefe.
Autoevaluacin de los participantes.
Dentro del proceso de retroalimentacin, la persona evaluada ha de ser la primera en
ver los resultados, y resguardar celosamente la informacin de cada uno.
La Herramienta a utilizar
Es el mtodo de comportamiento (competencias). Es muy claro de implementar y
requiere tiempo. Pero son muy tiles para la devolucin de evaluacin jefes subordinados.
-
7/30/2019 EVALUACIN INTEGRAL DE DESEMPEO. evaluacion 360 Grupo 22
5/12
4
Mtodo de incidente critico
Se relaciona con el comportamiento del evaluado cuando este origina un xito o un
fracaso poco usual en alguna parte del trabajo. Una de las ventajas de este mtodo es que
abarca todo el perodo evaluado y de este modo se pueden facilitar el desarrollo y la
autoevaluacin por parte del empleado.
La mayora de persona necesitan feedback, y debemos aplicarlo de forma correcta
muchas veces puede crear una mala retroalimentacin y debe ir acorde con el mtodo de
comportamiento a continuacin detallo un adecuado feedback, ya que una mala
retroalimentacin va en contra de los objetivos de la empresa y objetivos individuales del
estudiante.
1.Es oportuno: cuando todava le importa a los estudiantes. Si el feedback no refleja
rapidez resultar irrelevante
2. Es frecuente: Debe haber regularidad y que el estudiante mientras realiza su trabajo
tenga en cuenta si es motivador y detallado.
3. Es coherente: La retroalimentacin debe ser clara y concisa con respecto a los
criterios de evaluacin preestablecidos y precisos.
4. Es claro: La crtica debe ser constructiva de forma detallada, y que el estudiante
tenga en cuenta que est bien y mal para que tome riendas del cambio en su
aprendizaje
5. Se registra: Es recomendable que la retroalimentacin quede registrada en un
comentario escrito, visual o de audio, para que el estudiante pueda volver sobre ella.
6. Es una crtica constructiva: es la que propone nuevas soluciones a los problemas o
defectos que se expongan en la crtica pero no deben ser severas las cuales motiven yno desmotiven al estudiante.
7. Transformar la retroalimentacin en prealimentacin, o
el feedback en feedforward . El trmino Feed-forward (o pre-alimentacin) describe un
tipo de sistema que reacciona a los cambios en su entorno, normalmente para mantener
algn estado concreto del sistema. Un sistema que exhibe este tipo de comportamiento
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema -
7/30/2019 EVALUACIN INTEGRAL DE DESEMPEO. evaluacion 360 Grupo 22
6/12
5
responde a las alteraciones de manera predefinida, en contraste con los
sistemas retroalimentados.
Mtodo de correccin descendente.
Este mtodo; al introducir el concepto de la frecuencia, se lo obliga a pensar dos veces.
Primero al seleccionar el grado, y en segundo trmino, al ubicar la frecuencia. El evaluador
deber pensar en el comportamiento del evaluado, compararlo con la descripcin de la
competencia (definicin y apertura en grados) y decidir con qu grado se relaciona, se basa en la
frecuencia del comportamiento.
Evaluacin 360
Actualmente, el buen desempeo de las
organizaciones e instituciones as como el xito
alcanzado en las mismas tienen como uno de sus
pilares fundamentales la evaluacin por competencias
del personal. Son diversas los mtodos de evaluacin
que se aplican, pero uno de los ms novedoso es el
conocido como evaluacin de 360pues en l
intervienen diversas personas de su entorno laboral. Difiere de la evaluacin conocida de 180
porque en esta ltima no participan los subordinados.
Siendo la evaluacin de 360 una de las herramientas que permite recoger informacin, a
partir de diversos entornos la actuacin del personal a evaluarse permite valorar el desempeo
ejercido y a travs de la retroalimentacin, mejorar las competencias, as como reorientar
acciones y actitudes. Las expectativas son mayores al permitir que no solo los superiores o pares
participen en la evaluacin sino tambin las personas que estn bajo su mando. A travs de este
tipo de evaluacin las instituciones pueden brindar a su personal una muy buena herramienta
que va a ayudarles en su autodesarrollo.
EVALUACIN 360
http://es.wikipedia.org/wiki/Retroalimentaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Retroalimentaci%C3%B3n -
7/30/2019 EVALUACIN INTEGRAL DE DESEMPEO. evaluacion 360 Grupo 22
7/12
6
En cuanto a los objetivos que busca este tipo de evaluacin estn:
Conocer el desempeo general ejercido, por el evaluado, en el cargo asignado
Dar a conocer al evaluado la imagen que tienen superiores y subordinados de l en
cuanto la apreciacin de competencias
Valorar las competencias que posee para ejercer el cargo para el cual ha sido nombrado.
Descubrir competencias nuevas que posibiliten la superacin en puestos de mayor
confianza
Mejorar y fortalecer el clima organizacional
Alcanzar la efectividad del proceso de evaluacin y mantener un alto nivel de confiabilidad y
validez en los resultados de la evaluacin de 360, va a depender en primer lugar, del correcto
diseo del instrumento, como tambin del nivel de preparacin que se d a los evaluadores, de
la confidencialidad por parte de los mismos; contar con, un correcto procesamiento de datos y
informacin objetiva que se d al evaluado sobre los resultados obtenidos.
Usuarios
Subordinados
Evaluado
Jefe Inmediato
Auto evaluacin
Compaeros
La Evaluacin 360
contempla el trabajo
grupal de personas
significativas en el
entorno de quien es
evaluado, como por
ejemplo el Jefe
inmediato, los pares o
compaeros, los
subordinados, otras
personas con quien
tiene relacin como
los usuarios y el
propio personaje con
su propia evaluacin.
Difiere de la
evaluacin de 180 en
que esta ltima no
admite subordinados.
Pudiendo perderse
informacin
importante o clave en
el roceso .
-
7/30/2019 EVALUACIN INTEGRAL DE DESEMPEO. evaluacion 360 Grupo 22
8/12
7
En suma, la evaluacin de 360 ha sido considerada una forma novedosa de desarrollar la
valoracin del desempeo, pues orienta a la persona hacia la satisfaccin de las necesidades y
expectativas, no solo al jefe o la empresa sino a s mismo y a todos los cercanos al evaluado.
Beneficios
Es posible para la industria organizar sus prioridades y planificar objetivos con la
satisfaccin de que sus empleados miran al mismo enfoque.Inyecta un ambiente de trabajo en
equipo, y fomenta la cultura de comunicacin.
Est enfocado al crecimiento y mejoramiento de la compaa, ya que esta debe estar al
tanto de los mejoramientos individuales. Basado en la informacin proporcionada del jefe, de sus
subordinados, dems empleados y clientes mismos y no cae en juicios de una sola persona.
Es motivador ya que el empleado sabe que el mejorar su comportamiento y desempeo
en el trabajo le dar una calificacin positiva. Satisfaccin y felicidad. Habr ms felicidad en el
trabajo porque los Empleados tienen un objetivo claro a alcanzar en y con su trabajo.
Como maestra la evaluacin al desempeo ahora estoy segura es un proceso sistemtico
y peridico que sirve para estimar cuantitativa y cualitativamente el grado de eficacia y eficiencia
de las alumnos, maestros, las diferentes personas en el desempeo de su puestos de trabajo,
mostrndolos sus puntos fuertes y dbiles con el fin de ayudarles a mejorar
Lo que pretende la evaluacin de 360 grados en la educacin entonces es identificar los
aspectos que necesitan ser mejoradosy generar cambios de 180 grados estableciendo planes de
formacin, reforzar sus tcnicas de trabajo y gestionar el desarrollo de los estudiantes.
Competencias en Educacin E-Learning
El E learnining se acomod en estos ltimos tiempos de la
mano con la tecnologa, de manera que debe aunar esfuerzos y
realizar nuevas estrategias metodolgicas y de evaluacin con la
finalidad de que la educacin logre los objetivos propuestos.
Pero es un hecho que el aprendizaje, en los nuevos tiempos,
COMPETENCIAS EN EDUCACIN E-LEARNING
-
7/30/2019 EVALUACIN INTEGRAL DE DESEMPEO. evaluacion 360 Grupo 22
9/12
8
exige nuevas competencias formativas que incluyen de manera imprescindible las nuevas
tecnologas, retando a la educacin en cuanto a la bsqueda de nuevos modelos pedaggicos
que tomen en cuenta los espacios virtuales. Lo anteriormente expuesto conduce a establecer
nuevos perfiles de competencias tanto para estudiantes como para los docentes. Ahora bien, si
hablamos de una educacin e-learning, las competencias aumentan aun ms.
Al momento de evaluar el desempeo dentro del proceso educativo virtual, son variadas
las clasificaciones que se han considerar dentro de las competencias pues es necesario tomar en
cuenta el uso y navegacin, elementos necesarios a tener en cuenta en el momento de realizar
una revisin de medicin del e-learningen ambientes educativos. Tambin establecer los
indicadores de habilidades bsicas en el manejo de herramientas o experiencia en el manejo de
las plataformas virtuales, es igualmente importante para la inclusin en el proceso de evaluacin
del e-learning. Tambin han de ser considerados en la evaluacin del desempeo del estudiante
para establecer el grado de aprendizaje que han tenido los estudiantes inmersos en ambientes e-learning.
A continuacin ofrecemos listado de competencias para docentes-tutores y estudiantes,
resultado de investigaciones realizadas
Debilidades organizacionales que presentan las instituciones
educativas en e-learning
En la educacin e-learning existen muchas ventajas como la fcil adaptabilidad,
comunicacin global, interactividad profesor-alumno, alumnos entre s, individualizacin de la
enseanza, trabajo en redes. De parte del estudiante en este caso llamado usuario, debe tener
inters en este tipo de aprendizaje, ya que si no cumple con sus obligaciones de estudiante
no llegar a un fin determinado. En este caso el Jefe o el maestro es partcipe de sus
recursos, de generar retroalimentacin.
Sin embargo, existen diversas debilidades organizaciones que se presentan dentro de las
instituciones educativas con respecto a la evaluacin integral del desempeo. Presentamos
algunas:
1. No existe un perfil definido de competencias que permita establecer parmetros para
medir el desempeo de los involucrados.
2. No hay seguimiento, resultado de un proceso evaluativo
-
7/30/2019 EVALUACIN INTEGRAL DE DESEMPEO. evaluacion 360 Grupo 22
10/12
9
3. No existe muchas veces retroalimentacin
4. La ausencia de evaluacin de desempeo no permite detectar necesidades de formacin,
o estudiar el ambiente educativo
5. No se perciben valores de autodisciplina como mtodos de estudio impuestos.
6. Se desconoce el uso de los recursos de la Web 2.0 que hace el docente.
7. Puede debilitarse el nivel de interaccin entre el equipo docente.
8. El maestro de tener conciencia de pares, puede tener una infraestructura completa pero el
estudiantes es capital humano del aprendizaje,
9. El estudiante debe tener en cuenta que existe una metodologa diferente de evaluacin
en forma e.learning, y la adaptacin a esta forma de estudio es primordial sino llevara al
fracaso este sistema el estudiante,
10.Sistema puede fracasar al no existir una capacitacin integra, incentivos tanto econmicos
como jerrquicos segn su desempeo.
-
7/30/2019 EVALUACIN INTEGRAL DE DESEMPEO. evaluacion 360 Grupo 22
11/12
10
onclusiones
Desde el campo de la educacin, se hace imprescindible mantener estrategias de evaluacin
que permitan estudiar el nivel de desempeo ejercido por el personal y an ms se hace
necesario que se aplique permanentemente en Instituciones Educativas y en especial, en aquella
en las cuales la educacin e-leaning se est desarrollando, debido a las caractersticas propias
que presenta este estilo educativo que no solo es novedoso sino que tambin mantiene unavance vertiginoso.
Se considera que la evaluacin de 360 ofrece una manera ms completa para evaluar
fortalezas y debilidades organizacionales, como tambin el desempeo de competencias en el
proceso de Educacin E-learning, tanto para tutores como para estudiantes.
Dentro de la formacin de los futuros docentes-tutores es importante considerar un
constante proceso de evaluacin que fortalezca espacios de crecimiento, dilogo, posibles
reorientaciones de actitudes, reflexin sobre la prctica de acompaamiento que se ejerza,
respecto al ser y quehacer educativo, la planificacin en cuanto al proceso de construccin de
proyectos, la conformacin de equipos de trabajo para el mejoramiento, apoyo trabajo
colaborativo y la formacin de redes de investigadores que transfieran sus experiencias a toda la
comunidad y a la sociedad en general.
Es posible que existan muchas debilidades en cuanto a una aplicacin y seguimiento de
evaluacin por competencias, como las expuestas anteriormente y que son necesarias
minimizarlas con un buen proceso de evaluacin pero las fortalezas que presentan sin duda
alguna, el proceso e-learning, no se pueden obviar.
CONCLUSIN
-
7/30/2019 EVALUACIN INTEGRAL DE DESEMPEO. evaluacion 360 Grupo 22
12/12
11
Bibliografa
o 8 caracteristicas de un feedback eficaz consultado: 24 de mayo del 2013 Tomado
dehttp://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=217565
o Feedforward c ons ultado: 24 de mayo d el 2013. Disponible en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Feed-forward
o Alles, Martha Alicia. Desempeo por competencias: evaluacin de 360. Argentina:
Ediciones Granica, 2010. Disponible en:http://site.ebrary.com/lib/bibliociuvirtualsp/Doc?id=10365638&ppg=108
BIBLIOGRAFA
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=217565http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=217565http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=217565http://es.wikipedia.org/wiki/Feed-forwardhttp://es.wikipedia.org/wiki/Feed-forwardhttp://es.wikipedia.org/wiki/Feed-forwardhttp://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=217565