evaluacion diagnostica

Upload: jdcanda2000

Post on 13-Jul-2015

283 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Evaluacin diagnstica

Es aquella que se realiza previamente al desarrollo

de un proceso educativo, cualquiera que este sea. Tambin se le denomina evaluacin predictiva. La evaluacin diagnstica puede ser de dos tipos:

1. Inicial

2. Puntual

Evaluacion diagnstica Evaluacin diagnstica inicial: Se realiza de manera

nica y exclusiva antes de algun proceso o ciclo educativo amplio. Otras cuestiones complementarias que tambien se evaluan, por su importancia para aprendizaje son el nivel de desarrollo cognitivo y la disposicin para aprender ( afectivo-motivacional) los materiales o temas de aprendizaje.

Evaluacin diagnstica Evaluacin diagnostica puntual: Se realiza en

distintos momentos antes de iniciar una secuencia o segmento d e enseanza perteneciente a un determinado curso. La funcin principal es identificar y utilizar continuamente los conocimientos previos de los alumnos luego que se inicia una clase, tema, unidad, etc. siempre que se considere necesario.

Los objetos de la evaluacin diagnstica inicial

estaran determinados por un analisis lgico de los contenidos (disciplina, asignatura, modulo, etc.) del progarama de que se tarte, y un analisis pscicopedagogico de como y cual es la mejor manera de que estos sean aprendidos.

FINALIDAD: Estrictamente pedaggica pues regula el proceso enseanza-aprendizaje para ajustar las condiciones pedaggicas en servicio del aprendizaje de los alumnos. Intenta comprender el funcionamiento cognitivo del alumno frente a la tarea propuesta. Los errores son objeto de un estudio particular en la medida en que son reveladores de la naturaleza de las representaciones o las estrategias elaboradas por el alumno. Existe un inters por enfatizar y valorar los aciertos o logros que los alumnos van consiguiendo en el proceso de construccin.

Evaluacin formativaMODALIDADES: Regulacin interactiva: Ocurre de forma integrada y puede ser inmediata gracias a los intercambios comunicativos que ocurren entre enseante y alumnos. El profesor observar e interpretar lo que dicen y hacen los alumnos, decidir el uso de ciertas estrategias tales como repeticiones, elaboraciones, recapitulaciones. Regulacin retroactiva: Consiste en programar actividades de refuerzo despus de realizar una evaluacin puntual al trmino de un episodio instruccional. Las actividades de regulacin se dirigen hacia atrs, es decir, a reforzar lo que se ha aprendido de forma apropiada. Dos opciones para proporcionar la regulacin son: a) repetir los ejercicios elaborados, o b) repetir el proceso de forma simplificada. Regulacin proactiva: Est dirigida a prever actividades futuras de instruccin para los alumnos, con la intencin de lograr la consolidacin o profundizacin de los aprendizajes. Las actividades operan hacia adelante CMO HACER LA EVALUACIN FORMATIVA? Puede realizarse a cada momento conforme el curso y/o sesiones se desarrollan (forma continua); tambin es posible hacerla despus de un cierto nmero de sesiones dentro del curso (forma peridica) sin perder la intencin del proceso de regulacin.

Existen un conjunto de acepciones: Como por ejemplo: Evaluacin Antonomasia: Viene del sustantivo latino antonomasia El prefijo ant- ( -) ) nombre, palabra, expresin. El verbo griego significa en vez de y noma ( antonomzein ( ) significa llamar de otra manera, darle a una cosa otro nombre, llamar algo por otro nombre. Evaluacin final: Que es aquella cuando se realiza al termino de un proceso instruccional o ciclo educativo cualquiera. Fin principal: Consiste en verificar el grado en que las intenciones educativas han sido alcanzadas. Docente: Debe Conocer si los aprendizajes estipulados en las intenciones fueron cumplimentados segn los criterios y las condiciones expresadas en ellas proporcionando informacin para derivar conclusiones importantes sobre el grado de xito y eficacia. Balance general: De los resultados conseguidos al finalizar un proceso de enseanzaaprendizaje, marcando un nfasis en la recoleccin de datos y empleo de instrumentos de evaluacin formal confiables. Funcin social: Esta funcin prevalece sobre la funcin pedaggica ya que esta asociada con la calificacin, la acreditacin y la certificacin.(No debe ser sinnimo de acreditacin). Fin ciclo escolar o cierto nivel educativo: Roll de la Institucin educativa y docente: Responsabilidad y compromiso para expedir ciertos juicios para acreditar el grado y supuesto nivel de aprendizaje en el por medio de calificaciones finales, certificados o ttulos avalando la competencia que adquiere un aprendiz para acceder a otros grados de o niveles educativos.

Coll y Martin (1993): Concepcin constructivista, Plantean establecer una coherencia entre evaluacin sumativa con la acreditacin que matice por igual los asuntos acadmicos curriculares y los relativos a las cuestiones de tipo institucional normativos. Sentido diferente de la evaluacin Sumativa: Obtener informacin si los alumnos sern o no capaces de aprender otros nuevos contenidos en un nuevo ciclo posterior relacionados con los ya evaluados y realizar los ajustes pertinentes derivando conclusiones sobre la eficacia de las experiencias y estrategias pedaggicas. Coll y Onrubia (1999)Propuestas para recuperar y reforzar la funcin pedaggica de la evaluacin sumativa: a).- Vincular la evaluacin sumativa de los aprendizajes con la evaluacin del proceso de enseanza-aprendizaje, procurando que repercutan a adaptar un programa nuevo permitiendo al docente reflexionar y derivar conclusiones globales sobre la propuesta pedaggica. b).- Uso continuado y sistemtico para unidades pequeas con el objetivo de promover regulaciones proactivas, estrategias autorreguladoras. c).- Utilizacin de tcnicas, instrumentos o situaciones de evaluacin en las que participen y se involucren directamente los alumnos y les sirvan como experiencia para adquirir criterios de autoevaluacin y autorregulacin de aprendizajes. d).- Buscar alternativas de comunicar a los padres y los alumnos los resultados de la evaluacin sumativa, ir mas all del mero dato calificativo o comparativo proporcionando la dimensin pedaggica. e).- Que la evaluacin sumativa asuma su funcin acreditativa solo al trmino de un ciclo completo, al final de la educacin primaria, media etc). f).- La evaluacin sumativa atiende a los productos del aprendizaje como consecuencia del proceso de enseanza global para valorar la calidad de la enseanza y los aprendizajes logrados al termino del ciclo, como cuestionarios, las pruebas abiertas y cerradas, las pruebas de desempeo, los portafolios, los trabajos complejos tales como ensayos, monografas etc.