evaluación del gasoducto iii - declaración de impacto ambiental (dia)

1
- Comunicado de Prensa - Casa Pueblo ante la Declaración de Impacto Ambiental GASODUCTO del NORTE 15 de octubre de 2010 ADJUNTAS – Una evaluación de la Comisión Científica y Técnica de Casa Pueblo estableció que el proyecto del gasoducto, aún en el mejor de los escenarios, operaría con un déficit de al menos $4 millones anuales. Con una inversión de $500 millones para la construcción del tubo, EcoEléctrica podría suplir escasamente un 15% de la energía del País. El ahorro producido sería de $52 millones anuales. Sin embargo, el repago de $36 millones anuales, más costos de peaje ($10 millones) y gastos de operación y mantenimiento suman $56 millones, $4 millones por encima del ahorro proyectado. El déficit establecido demuestra la NO-VIABILIDAD económica de este proyecto. Esta análisis establece que jamás habrá una reducción en la factura del abonado, al contrario, esta inversión coloca la deuda pública de la AEE en una condición precaria. “El costo de la obra, los riesgos de salud, los daños ambientales no justifican su inversión”, expresó Casa Pueblo, a través de su director, el ingeniero Alexis Massol. Asimismo, solicitó que la Junta de Calidad Ambiental “cumpla con su deber ministerial y proceda a no aceptar el documento ambiental presentado. El proyecto tiene un costo de $500 millones para producir una fracción mínima de la energía eléctrica del país y tendría un efecto negativo incalculable sobre nuestros recursos naturales. No hay posibilidad real de que el documento sea aceptado bajo los criterios de la Ley de Política Ambiental de Puerto Rico” sostuvo. El anuncio surge en vísperas de la celebración de la Vista Pública Comunitaria de Casa Pueblo en la que esperan la participación de cientos de personas. “Esperamos a niños, viejitos, artistas, científicos, al pueblo en general a que se exprese en un foro abierto y decidamos como pueblo el destino de este proyecto que nos amenaza”, precisó. Casa Pueblo es una organización de autogestión comunitaria que maneja reservas forestales del país con proyectos educativos alternativos. Sus proyectos operan con sistemas de energía renovable. Casa Pueblo - Tel./Fax 787.829.4842 / 787.371.1020 / 787 579.5070 www.casapueblo.org / [email protected]

Upload: casa-pueblo

Post on 10-Aug-2015

833 views

Category:

Business


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación del Gasoducto III - Declaración de impacto ambiental (DIA)

- Comunicado de Prensa -

Casa Pueblo ante la Declaración de Impacto Ambiental GASODUCTO del

NORTE 15 de octubre de 2010

ADJUNTAS – Una evaluación de la Comisión Científica y Técnica de Casa Pueblo estableció que el proyecto del gasoducto, aún en el mejor de los escenarios, operaría con un déficit de al menos $4 millones anuales. Con una inversión de $500 millones para la construcción del tubo, EcoEléctrica podría suplir escasamente un 15% de la energía del País. El ahorro producido sería de $52 millones anuales. Sin embargo, el repago de $36 millones anuales, más costos de peaje ($10 millones) y gastos de operación y mantenimiento suman $56 millones, $4 millones por encima del ahorro proyectado. El déficit establecido demuestra la NO-VIABILIDAD económica de este proyecto. Esta análisis establece que jamás habrá una reducción en la factura del abonado, al contrario, esta inversión coloca la deuda pública de la AEE en una condición precaria. “El costo de la obra, los riesgos de salud, los daños ambientales no justifican su inversión”, expresó Casa Pueblo, a través de su director, el ingeniero Alexis Massol. Asimismo, solicitó que la Junta de Calidad Ambiental “cumpla con su deber ministerial y proceda a no aceptar el documento ambiental presentado. El proyecto tiene un costo de $500 millones para producir una fracción mínima de la energía eléctrica del país y tendría un efecto negativo incalculable sobre nuestros recursos naturales. No hay posibilidad real de que el documento sea aceptado bajo los criterios de la Ley de Política Ambiental de Puerto Rico” sostuvo. El anuncio surge en vísperas de la celebración de la Vista Pública Comunitaria de Casa Pueblo en la que esperan la participación de cientos de personas. “Esperamos a niños, viejitos, artistas, científicos, al pueblo en general a que se exprese en un foro abierto y decidamos como pueblo el destino de este proyecto que nos amenaza”, precisó. Casa Pueblo es una organización de autogestión comunitaria que maneja reservas forestales del país con proyectos educativos alternativos. Sus proyectos operan con sistemas de energía renovable.

Casa Pueblo - Tel./Fax 787.829.4842 / 787.371.1020 / 787 579.5070 www.casapueblo.org / [email protected]