evaluacion del desempeño financiero
Post on 25-Jul-2015
1.088 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Unidad II. Evaluacin del Desempeo Financiero
Presentador por: Lcda. Blanjorys Carip Ing. Anny Navas Ing. Manuel Snchez Abog. Inocelin Campos
Evaluacin del Desempeo Financiero
Contenido Programatico
1. Forma integrada de anlisis financiero. Mtodo Dupont 2. Limitaciones del uso de las razones financieras 3. Anlisis de equilibrio y el apancamiento 4. Otras metodologias de anlisis
Pgina 2
El propsito de la empresa no es solo el control interno, sino tambin un mejor conocimiento de lo que los proveedores de capital buscan en la condicin y el desempeo financiero Annimo
Pgina 3
Evaluacin del Desempeo Financiero
FORMA INTEGRADA DE ANLISIS FINANCIERO MTODO DUPONT
Este mtodo fusiona el estado de resultados y el balance general en dos medidas sumarias de rentabilidad: el rendimiento sobre los activos (RSA) y el rendimiento sobre el capital contable (RSC) La razn que multiplica el margen de utilidad por la rotacin de activos se conoce como ecuacin Du Pont, y proporciona la tasa de rendimiento sobre los activos (ROA): ROA= Margen de utilidad * Rotacin de los activos totales= Ingreso neto * Ventas ventas Activos totales
Pgina 4
Licda. Blanjorys Carip
Evaluacin del Desempeo Financiero
LIMITACIONES DEL USO DE LAS RAZONES FINANCIERASEl promedio de la industria solamente aplica a empresas grandes. Los diferentes mtodos de valuaciones de las partidas de activos. Los diferentes criterios aplicados al anlisis de razones. Las transacciones y los eventos econmicos son cuantificados con reglas particulares dependiendo del criterio personal del que los realiza. Los estados financieros se expresan con moneda como su forma de medicin se debe considerar que tiene un valor que cambia en funcin de los eventos econmicos. Los estados financieros, en especial el balance general, no pretenden presentar el valor del negocio, sino presentar el valor, para el negocio, de sus recursos y obligaciones cuantificables.Ing. Anny Navas
Pgina 5
Evaluacin del Desempeo Financiero
PUNTO DE EQUILIBRIOEs aquel nivel de produccin y ventas que una empresa o negocio alcanza para lograr cubrir los costos y gastos con sus ingresos obtenidos. En otras palabras, a este nivel de produccin y ventas la utilidad operacional es cero, o sea, que los ingresos son iguales a la sumatoria de los costos y gastos operacionales. Tambin el punto de equilibrio se considera como una herramienta til para determinar el apalancamiento operativo que puede tener una empresa en un momento determinado. Se entiende por punto de equilibrio aquella cifra de ventas en que el negocio no pierde ni gana, es decir, slo puede cubrir sus costos. El punto de equilibrio es: el punto en el cual los Ingresos Totales son iguales a los Costos Totales entendindose que el Costo Total es: Es decir donde la utilidad es cero
Pgina 6
Ing. Manuel Snchez
Evaluacin del Desempeo Financiero
METDOS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
MAGEN DE CONTRIBUCIN METDO ALGEBRAICO METDO GRAFICO
Pgina 7
Ing. Manuel Snchez
Evaluacin del Desempeo Financiero
METDO DE CONTRIBUCINEl margen de contribucin por unidad es la diferencia entre el precio de Venta Unitario y el Costo Variable Unitario
a)
Punto de equilibrio (en cantidad unidades)
b) Punto de equilibrio (en unidades monetarias,)
Pgina 8
Ing. Manuel Snchez
Evaluacin del Desempeo Financiero
METDO ALGEBRAICOTanto en los costos variables como en los costos fijos se deben incluir los de produccin, administracin, de ventas y financieros. Actualmente, stos ltimos son muy significativos ante el alza en las tasas de inters.
Luego: Tenemos: Donde :Pgina 9
Es Decir: Ingreso total = costo total Cantidad (c ) x precio ( P ) = costo variable + costo fijo C x P = cantidad ( C ) x precio de costo( V ) +costo fijo Cx P = C x (V) + costo fijo C x P - C x V = costo fijo ; se cancela (C) P - V = costo fijo Pe (unidades) = costo fijo P - C
Ing. Manuel Snchez
Evaluacin del Desempeo Financiero
METDO GRFICOEsta forma de representar la relacin costo-volumen-utilidad permite evaluar la repercusin que sobre las utilidades tiene cualquier movimiento o cambio de costos, volumen de ventas y precios. El punto de equilibrio muestra cmo los cambios operados en los ingresos o costos por diferentes niveles de venta repercuten en la empresa, generando utilidades o prdidas. El eje horizontal representa las ventas en unidades, y en el vertical, la variable en pesos; los ingresos se muestran calculando diferentes niveles de venta.
IT IT = Ingreso total CT = Costo Total P = Prdida CF = Costo Fijo CV = Costo Variable G = GananciaPgina 10
Evaluacin del Desempeo Financiero
APALANCAMIENTO
Es la relacin entre capital propio y crdito invertido en una operacin financiera. Al reducir el capital inicial que es necesario aportar, se produce un aumento de la rentabilidad obtenida. El incremento del apalancamiento tambin aumenta los riesgos de la operacin, dado que provoca menor flexibilidad.
Pgina 11
Ing. Manuel Snchez
Evaluacin del Desempeo Financiero
TIPOS DE APALANCAMIENTOAPALANCAMIENTO OPERATIVO
APALANCAMIENTO FINANCIERO
APALANCAMIENTO TOTAL
Pgina 12
Ing. Manuel Snchez
Evaluacin del Desempeo Financiero
PUNTO EQUILIBRADO PARA EL ANLISIS DEL APALANCAMIENTO
Llamado Anlisis del Costo Volumen Utilidad, es utilizado: Para determinar el nivel de operaciones necesarios para cubrir todos los costos operativos. Evaluar la rentabilidad asociado con los diversos niveles de ventas
Pgina 13
Ing. Manuel Snchez
Punto de Equilibrio de una Empresa ApalancadaVentas = Precio (P) x Unidades Producidas (Q) Costo Total = Costo Fijo Total (CF) + Costo Variable Total (CVu x Q) Margen de Contribucin = P - CVu CF CF PE = = Precio Costo Margen de contribucin variable por unidad
EjemploLa Empresa Editorial Snchez opera con unos costos fijos de Bs.60.000 Esta empresa tan slo edita un modelo de libro, que tiene un costo variable por unidad de Bs. 0,80, y su precio de venta es de 2 por unidad Determine cuantas unidades tendra que vender para alcanzar su Punto de Equilibrio PE= CF Bs. 60.000,00 = Bs. 60.000,00 = 50.000 P Cvu Bs. 2,00 Bs. 0,80 Bs. 1,20TOTAL COSTOS VARIABLES (50.000 * Bs.0,80) Bs.40.000 COSTOS FIJOS COSTOS TOTALES TOTAL INGRESOS (50.000 * Bs.2) Bs. 100.000 INGRESO (PERDIDA ) EN OPERACION 0
Bs.60.000
Bs. 100.000
Pgina 14
Punto de Equilibrio de una Empresa Apalancada
Pgina 15
Anlisis Volumen-Costo-Unidad: Empresa Apalancada
UNIDADES VENDIDAS 0 20.000 40.000 50.000 60.000 80.000 100.000
TOTAL COSTOS VARIABLES (Bs.)16.000,00 32.000,00 40.000,00 48.000,00 64.000,00 80.000,00
COSTOS FIJOS (Bs.) 60.000,00 60.000,00 60.000,00 60.000,00 60.000,00 60.000,00 60.000,00
UTILIDAD/PER DIDA EN COSTOS INGRESO OPERACIN TOTALES (Bs.) TOTAL (Bs.) (Bs.)60.000,00 76.000,00 92.000,00 100.000,00 108.000,00 124.000,00 140.000,00 40.000,00 80.000,00 100.000,00 120.000,00 160.000,00 200.000,00 -60.000,00 -36.000,00 -12.000,00 12.000,00 36.000,00 60.000,00
Pgina 16
Punto de Equilibrio de una Empresa ConservadoraEjemploLa Empresa Editorial Snchez opera con unos costos fijos de Bs.12.000 Esta empresa tan slo edita un modelo de libro, que tiene un costo variable por unidad de Bs. 1,60, y su precio de venta es de 2 por unidad Determine cuantas unidades tendra que vender para alcanzar su Punto de Equilibrio Q= CF P CvuTOTAL COSTOS VARIABLES
Bs. 12.000,00 = Bs. 2,00 Bs. 1,60COSTOS FIJOS
Bs. 12.000,00 = 30.000 Bs. 0,40TOTAL INGRESOS INGRESO (PERDIDA ) EN OPERACION 0
COSTOS TOTALES
(30.000 * Bs.1,60) Bs.48.000
Bs.12.000
Bs. 60.000
(30.000 * Bs.2) Bs. 60.000
Pgina 17
Punto de Equilibrio de una Empresa Conservadora
Pgina 18
Anlisis Volumen-Costo-Unidad: Empresa ConservadoraTOTAL COSTOS UNIDADES VARIABLES COSTOS VENDIDAS (Bs.) FIJOS (Bs.) 0 20.000 30.000 - 12.000,00 32.000,00 12.000,00 48.000,00 12.000,00
COSTOS TOTALES (Bs.) 12.000,00 44.000,00 60.000,00
UTILIDAD/PERDIDA INGRESO EN OPERACIN TOTAL (Bs.) (Bs.) 40.000,00 60.000,00 -12.000,00 -4.000,00 -
40.00060.000 80.000 100.000
64.000,00 12.000,0096.000,00 12.000,00 128.000,00 160.000,00 12.000,00 12.000,00
76.000,00108.000,00 140.000,00 172.000,00
80.000,00120.000,00 160.000,00 200.000,00
4.000,0012.000,00 20.000,00 28.000,00
Pgina 19
Punto de Equilibrio de una Empresa ConservadoraEjemploLa Empresa Editorial Snchez opera con unos costos fijos de Bs.12.000 Esta empresa tan slo edita un modelo de libro, que tiene un costo variable por unidad de Bs. 1,60, y su precio de venta es de 2 por unidad Determine cuantas unidades tendra que vender para alcanzar su Punto de Equilibrio Q= CF P CvuTOTAL COSTOS VARIABLES
Bs. 12.000,00 = Bs. 2,00 Bs. 1,60COSTOS FIJOS
Bs. 12.000,00 = 30.000 Bs. 0,40TOTAL INGRESOS INGRESO (PERDIDA ) EN OPERACION 0
COSTOS TOTALES
(30.000 * Bs.1,60) Bs.48.000
Bs.12.000
Bs. 60.000
(30.000 * Bs.2) Bs. 60.000
Pgina 20
Utilidad o prdida en operacin
UNIDADES 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000
EMPRESA APALANCADA -60.000,00 -36.000,00 -12.000,00 12.000,00 36.000,00 60.000,00
EMPRESA CONSERVADORA -12.000,00 -4.000,00 4.000,00 12.000,00 20.000,00 28.000,00
Pgina 21
Evaluacin del Desempeo Financiero
GRADO DE APALANCAMIENTO OPERATIVOConsideraremos ahora lo que le sucede a la Utilidad en Operacin a medida que el volumen se desplaza desde 80.000 hasta 100.000 unidades para cada una de las empresas.