evaluación de criterio analítico aplicativo de química orgánica

7
Evaluación de Criterio Analítico Aplicativo de Química Orgánica Capitulo Hidrocarburos Apellidos y Nombre: Támara Chávez Clara Maryori. Turno: Tarde. Cuestionario 1. Qué tipo de hidrocarburos fenólicos o bencénicos se mencionan en este artículo, donde se encuentran y que características estructurales tienen cada uno de ellos. Benceno: El benceno se encuentra en los incendios forestales y los volcanes. El benceno también es parte natural del petróleo crudo, la gasolina y el humo de cigarrillos. Características estructurales del benceno: Molécula plana. Ángulos de enlace de 120º. Alta instauración (6e- p). Distancia de enlace C-C todas iguales de un valor medio entre un doble y un simple enlace. Sus reacciones típicas son de sustitución. Tolueno: Encontramos el tolueno naturalmente en el petróleo crudo y en el árbol tolú. Características estructurales del tolueno: Es un líquido claro y volátil.

Upload: clara-maryori-tamara-chavez

Post on 25-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación de Criterio Analítico Aplicativo de Química Orgánica

Evaluación de Criterio Analítico Aplicativo de Química Orgánica

Capitulo Hidrocarburos

Apellidos y Nombre: Támara Chávez Clara Maryori.

Turno: Tarde.

Cuestionario

1. Qué tipo de hidrocarburos fenólicos o bencénicos se mencionan en este artículo, donde se encuentran y que características estructurales tienen cada uno de ellos.

Benceno:

El benceno se encuentra en los incendios forestales y los volcanes. El benceno también es parte natural del petróleo crudo, la gasolina y el humo de cigarrillos.

Características estructurales del benceno:Molécula plana.Ángulos de enlace de 120º.Alta instauración (6e- p).Distancia de enlace C-C todas iguales de un valor medio entre un doble y un simple enlace.Sus reacciones típicas son de sustitución.

Tolueno:

Encontramos el tolueno naturalmente en el petróleo crudo y en el árbol tolú.

Características estructurales del tolueno:

Es un líquido claro y volátil.Presenta un olor aromático dulzón.Poco soluble en agua y muy liposoluble.

Page 2: Evaluación de Criterio Analítico Aplicativo de Química Orgánica

2. El tetracloruro de carbono que tipo de hibridación y geometría presenta. Grafique su geometría.

Tetracloruro de carbono.

Tipo de hibridación: Hibridación sp3, ya que posee 4 orbitales atómicos híbridos enlazados con 4 átomos de cloro.

Geometría: Tetraédrica o sigma.

3. Que es un hidrocarburo halogenado. Ejemplos-acción toxica.

Es una clase de hidrocarburos lineales o cíclicos que contienen en su molécula uno o más átomos de cloro, bromo, yodo o flúor.

Ejemplos:

Tetracloruro de carbono. Cloroformo. Diclorometano. Tricloroetileno. Tetracloroetileno.

Page 3: Evaluación de Criterio Analítico Aplicativo de Química Orgánica

Triclorometano. Tricloroetano.

Acción toxica:

Tetracloruro de carbono de carbono (ccl4): Es un líquido incoloro, no inflamable y de olor dulzón

Acción toxica: La vía de entrada puede ser respiratoria, por inhalación de vapores, digestiva, o a través de la piel.es un potente hepático y renal. Presenta alteración de la capacidad de los hepatocitos para ligar los triglicéridos a las lipoproteínas transportadoras originando acumulación intracelular de lípidos y degeneración de grasa en el hígado. Formación de metabolitos extremadamente tóxicos que origina muerte celular y necrosis hepática

Puede provocar: Destrucción de piel, polineuritis, déficits visuales, parkinsonismo, etc.

Cloroformo: Es el triclorometano (CHCL3) inicialmente se empleó como agente anestésico.

Acción toxica: Puede ser aguda y crónica puede ocurrir por exposición a sus vapores, origina una depresión del sistema nervioso central por vía respiratoria, digestiva o dérmica

Puede provocar: Provoca la muerte con tan solo la ingestión oral de 10 ml.

Diclorometano (ch2cl2): Es un líquido incoloro, extremadamente volátil y relativamente no tóxico.

Acción toxica: Se absorbe a través del pulmón, el tracto gastrointestinal y la piel alterada y produce depresión del sistema nervioso central.

Puede provocar: Acidosis, hemólisis intravascular y deterioro neurológico que puede llegar hasta el coma profundo.

Tricloroetileno (CHCl=CCl2): Es un líquido claro, incoloro y no inflamable, con un olor similar al tetracloruro de carbono

Page 4: Evaluación de Criterio Analítico Aplicativo de Química Orgánica

Acción toxica: Se absorbe por vía respiratoria y digestiva. Pero su absorción es pobre a través de la piel, provoca depresión respiratoria, debida a la depresión generalizada en el sistema nervioso central. Otro efecto es la sensibilización del miocardio a las catecolaminas endógenas con el riesgo de producir fibrilación ventricular.

Puede provocar: Irritación de la piel y mucosas, así como enrojecimiento de cara y cuello.

Tetracloroetileno (CCl2=CCl2): Es un líquido incoloro y no inflamable que se usa principalmente como agente para limpieza en seco.

Acción tóxica: Se produce por vía respiratoria, siendo menor a través de la piel. Produce depresión al sistema nervioso central e irritación de piel y mucosa.

Puede producir: Vómitos, mareos y náuseas.

Tricloroetano (CH3CCl3): Se usa en la industria como desengrasante, en la limpieza de metales, en la limpieza de seco y como pesticida

Acción tóxica: Puede producirse por inhalación de vapores en un ambiente contaminado cerrado o por vía digestiva, por ingestión accidental. Se distribuye en los tejidos con alta concentración de lípidos, incluido el sistema nervioso central produce depresión respiratoria secundaria a depresión generalizada del sistema nervioso central.

Puede producir: Convulsiones y coma en casos de exposiciones intensas.

4. Los hidrocarburos alifáticos de cadena corta que tipo de hibridación tiene, en qué estado se encuentra.

Tipo de hibridación: sp3 (geometría tetraédrica)

Page 5: Evaluación de Criterio Analítico Aplicativo de Química Orgánica

Estado (C1-C4): Se encuentra en estado gaseoso.

5. Señale que hidrocarburos de acción toxica afectan al SNC e hígado.

Hidrocarburo de cadena larga. Hidrocarburos halógenos:

Tetracloruro de carbono. Cloroformo. Diclorometano. Tetracloroetileno.

Hidrocarburos cíclicos: Benceno. Tolueno.

6. Realizar la formula estructural del tetracloruro de carbono, señale los tipos de enlace e hibridación presente en cada uno de los carbonos.

Presenta enlaces covalentes. Hibridación: SP3, ya que posee 4 orbitales atómicos híbridos enlazados con 4 átomos de cloro.