evaluación constructivista vs. tradicional. características evaluación tradicional

19
Evaluación Evaluación Constructivista vs. Constructivista vs. Tradicional Tradicional

Upload: theresa-losada

Post on 28-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación Constructivista vs. Tradicional. Características Evaluación Tradicional

Evaluación Evaluación Constructivista vs. Constructivista vs.

TradicionalTradicional

Page 2: Evaluación Constructivista vs. Tradicional. Características Evaluación Tradicional

Características Características Evaluación Evaluación TradicionalTradicional

Page 3: Evaluación Constructivista vs. Tradicional. Características Evaluación Tradicional

3

Características Evaluación Características Evaluación TradicionalTradicional

• Hace hincapié en el conocimiento memorístico.

• Enfatiza en el producto del aprendizaje “lo observable”. No a los procesos “razonamiento, estrategias, habilidades, capacidades”

Page 4: Evaluación Constructivista vs. Tradicional. Características Evaluación Tradicional

4

Características Evaluación Características Evaluación TradicionalTradicional

• Evaluación cuantitativael principal instrumento el examen de lápiz y papel. Se basa en normas y algunas veces en criterios para asignar una calificación.

• Énfasis en la función social de la evaluación : evaluación sumativa.

Page 5: Evaluación Constructivista vs. Tradicional. Características Evaluación Tradicional

5

Características Evaluación Características Evaluación TradicionalTradicional

• Se evalúa el aprendizaje de los alumnos y no de la enseñanza.

• El docente define la situación evaluativa; a veces autoritaria.

• Puede moldear lo que ha de ser enseñado.

• Considera que la transferencia y/o generalización de saberes es espontánea, por lo que escogen para los exámenes ejercicios nunca revisados.

Page 6: Evaluación Constructivista vs. Tradicional. Características Evaluación Tradicional

Características Características Evaluación Evaluación

ConstructivistaConstructivista

Page 7: Evaluación Constructivista vs. Tradicional. Características Evaluación Tradicional

7

Características Evaluación Características Evaluación ConstructivistaConstructivista

• Énfasis en la evaluación de los procesos de aprendizaje.

• Evalúa la significatividad de los aprendizajes.

• Le interesa la funcionalidad de los aprendizajes.

• Busca que el alumno sea responsable y controle el proceso enseñanza – aprendizaje.

Page 8: Evaluación Constructivista vs. Tradicional. Características Evaluación Tradicional

8

Características Evaluación Características Evaluación ConstructivistaConstructivista

• Evaluación y regulación de la enseñanza.

• La autoevaluación del alumno.

• Evaluación diferencial de los contenidos de aprendizaje.

• Coherencia entre las situaciones de evaluación y el progreso de la enseñanza-aprendizaje.

Page 9: Evaluación Constructivista vs. Tradicional. Características Evaluación Tradicional

Evaluación Constructivista 9

Énfasis en la evaluación Énfasis en la evaluación de los procesos de de los procesos de aprendizaje.aprendizaje.

• Considerar los aspectos cognitivos y afectivos que los estudiantes utilizan durante el proceso de construcción de los aprendizajes, por ejemplo:– Las capacidades generales involucradas.– Metas que persigue el estudiante.– Los conocimientos previos del estudiante.– Las estrategias cognitivas y

metacognitivas que utiliza.

Page 10: Evaluación Constructivista vs. Tradicional. Características Evaluación Tradicional

Evaluación Constructivista 10

Énfasis en la evaluación Énfasis en la evaluación de los procesos de de los procesos de aprendizaje.aprendizaje.

• Al momento de evaluar procesos tener presente:

1. Valorar todo el proceso en su dinamismo, utilizando diversas estrategias y técnicas evaluativas.

2. Tomar en cuenta el proceso de construcción de actividades de planeación, de enseñanza y evaluativas, así como el contexto y el alumno de manera global.

Page 11: Evaluación Constructivista vs. Tradicional. Características Evaluación Tradicional

Evaluación Constructivista 11

Evalúa la significatividad de Evalúa la significatividad de los aprendizajes.los aprendizajes.

• El interés del profesor al evaluar los aprendizajes son:– En que grado los alumnos han construido

interpretaciones significativas y valiosas de los contenidos revisados, debido a la ayuda pedagógica recibida y a sus propios recursos cognitivos.

– En que grado los alumnos han sido capaces de atribuir un valor funcional a las interpretaciones significativas de los contenidos.

Page 12: Evaluación Constructivista vs. Tradicional. Características Evaluación Tradicional

Evaluación Constructivista 12

Evalúa la significatividad de Evalúa la significatividad de los aprendizajeslos aprendizajes

• No es una tarea simple, ya que aprender significativamente es una actividad progresiva que se valoracualitativamente Indicadores

•Seleccionar muy bien las tareas o instrumentos de evaluación pertinentes y acordes con los indicadores.

Page 13: Evaluación Constructivista vs. Tradicional. Características Evaluación Tradicional

Evaluación Constructivista 13

Evalúa la significatividad de Evalúa la significatividad de los aprendizajeslos aprendizajes

¿Qué se debe observar para valorar la significatividad? Coll y Martin

El grado de amplitud y el nivel de complejidad con que se han elaborado los significados o esquemas

El grado de vinculación o interconexión semántica (Cantidad y calidad de relaciones) existente entre los esquemas previos y el contenido nuevo (Ausubel)

Page 14: Evaluación Constructivista vs. Tradicional. Características Evaluación Tradicional

Evaluación Constructivista 14

La funcionalidad de los La funcionalidad de los aprendizajes como indicador aprendizajes como indicador potente del grado de potente del grado de significatividad de los significatividad de los aprendizajesaprendizajes

• Uno de los indicadores más fuertes sería el uso funcional que los alumnos hacen de lo aprendido, ya sea para construir nuevos aprendizajes o para explorar, descubrir y solucionar problemas.

Page 15: Evaluación Constructivista vs. Tradicional. Características Evaluación Tradicional

Evaluación Constructivista 15

La asunción progresiva del La asunción progresiva del control y responsabilidad control y responsabilidad lograda por el alumnolograda por el alumno

• Cuando los alumnos van alcanzando el aprendizaje con respecto a algún contenido curricular enseñado intencionalmente

Conceptos, principios, explicaciones, habilidades o estrategias de aprendizaje

Evaluación ContinuaEvaluación Continua: seguimiento a todo el proceso, valorar cuantitativamente y cualitativamente el tipo de apoyo requerido para los alumnos.

Page 16: Evaluación Constructivista vs. Tradicional. Características Evaluación Tradicional

Evaluación Constructivista 16

Evaluación y regulación Evaluación y regulación de la enseñanzade la enseñanza

• Conocer la utilidad o eficacia de las estrategias de enseñanza propuestas en clase, tales como:– Estrategias didácticas– Condiciones motivacionales– Clima socio-afectivo existente en el aula– Naturaleza y adecuación de la relación

docente-alumno o alumno-alumno.

Page 17: Evaluación Constructivista vs. Tradicional. Características Evaluación Tradicional

Evaluación Constructivista 17

La autoevaluación del La autoevaluación del alumnoalumno

• Situación de enseñanza “Constructivista” busca el desarrollo de la capacidad de autorregulación y autoevaluación en los alumnos. Aprender a autoevaluarse.

• Se propongan situaciones y espacios para que los alumnos aprendan a evaluar el proceso y el resultado de sus propios aprendizajes. (Evaluación formadora)

• Evaluación mutua, coevaluación y autoevaluación.

Page 18: Evaluación Constructivista vs. Tradicional. Características Evaluación Tradicional

Evaluación Constructivista 18

Evaluación diferencial de Evaluación diferencial de los contenidos de los contenidos de aprendizajeaprendizaje

• Tomando en cuenta los diferentes contenidos de acuerdo a su naturaleza: “Conceptuales, procedimentales y actitudinales”, la evaluación de sus aprendizajes exige procedimientos y técnicas diferentes.

Page 19: Evaluación Constructivista vs. Tradicional. Características Evaluación Tradicional

Evaluación Constructivista 19

Coherencia entre las situaciones de Coherencia entre las situaciones de evaluación y el proceso de enseñanza evaluación y el proceso de enseñanza y aprendizajey aprendizaje

• Entre la enseñanza y la actividad evaluativa debe haber coherencia.

• Plantearse en el proceso de enseñanza experiencias didácticas en las que se pueda aplicar los saberes aprendidos. Por ejemplo: tareas, actividades e instrumentos de evaluación que impliquen la interpretación como producto de aprendizajes significativos.