evaluación 1

4

Click here to load reader

Upload: andres-magana

Post on 29-Jun-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación 1

Instituto ValladolidPreparatoria

Taller de lecturaY redacción.

Examen #1

Andrés Magaña López

2116 1°A

Lic. Antero Rodríguez Bárcena

Page 2: Evaluación 1

1.- ¿Cuáles son los objetivos que se plantean en este bloque, menciónalos y comenta como se abordan?R= Distinguir las funciones de la lengua que predominan en los textos funcionales, identificar las características externas e internas al leer textos funcionales, redactar textos funcionales relacionados con situaciones reales o de su vida cotidiana, aplicando las características externas e internas propias de ese tipo de textos.

2.- Menciona las 6 funciones de la lengua.R= Función referencial: página de Internet Función emotiva: carta Función apelativa: solicitud de empleoFunción fática: cuadro sinóptico Función metalingüística: curriculum vitae Función poética: una exposición.

3.- Menciona los 10 textos funcionales que hemos hecho.R= Mapa mental: representa gráficamente las relaciones jerárquicas de los principales conceptos de un evento, tema o teoría.Cuadro sinóptico: representa esquemáticamente las relaciones lógicas y jerárquicas de los elementos de un tema. Instructivo: pasos a seguir para realizar una acción determinada o meta.Curriculum vitae: ordenamiento cronológico de tus experiencias académicas, profesionales y laborales.Solicitud de empleo: plantilla con campos que deben llenarse con información especifica de los posibles candidatos para un puesto de trabajo.Memorando: una nota que te recuerda algo de cualquier naturaleza.Carta de reclamo: carta en la que emites una inconformidad.Contrato de compra-venta: carta en la que compruebas la venta o compra de algo.Carta de poder: Son documentos por medio de los cuales los otorgantes confieren mandato a una persona, para realizar algún trámite o gestión que por su menor relevancia no requiere ser otorgado con las formalidades de una Escritura PúblicaRecibo de honorarios: papel en el que se rectifica algún traspaso. 4.- ¿Cuáles son las diferencias entre carta de amor y carta de reclamo?R= La carta de amor es informal y la de reclamo es formal.

5.- Menciona las semejanzas entre un recado y un memorando.R= Ambas te recuerdan de algún evento, situación o trabajo importante.

6.- Menciona las características de la autobiografía y un curriculm vitae.R= Son hechos en base a datos personales, cronológicos para saber acerca de la experiencia de vida de una persona, y se escriben personalmente.

7.- ¿Qué es un registro lingüístico formal y en donde se practica y ejemplo? R= Adecuación de la lengua a un contexto comunicativo regido por normas y convenciones sociales que se establecen y a partir de una relación jerárquica, respetuosa y con roles bien definidos.

Page 3: Evaluación 1

8.- ¿Qué es una marca discursiva y da un ejemplo?R= Elementos léxicos y sintéticos que caracterizan a un tipo textual. Ejemplo: el uso del lenguaje impersonal.

9.- Menciona los 4 organizadores gráficos y da un ejemplo de cada uno de ellos.R= Diagrama de ciclo, línea del tiempo, diagrama de árbol, diagrama de Venn; sirven para explicar un tema de diferente manera, partiendo desde la idea principal.

10.- Redacta una carta de petición.R=A quien corresponda:Por este medio quisiera pedirle de su colaboración en un apoyo económico al Orfanato de Chava Ugalde, ya que con la crisis se ha perdido la posibilidad de continuar adelante económicamente.Le agradecería su apoyo. Gracias

Andrés Magaña.