etapas de la gestiÓn del servicio alimentario

19
ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO Programa Nacional de Alimentación Escolar QALI WARMA

Upload: i-e-no-1112-victor-andres-belaunde

Post on 25-Jan-2017

492 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO

ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO

Programa Nacional de Alimentación Escolar QALI WARMA

Page 2: ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO

1. Vigila el cumplimiento de las funciones que la Directiva señala.

2. Asegura que los alimentos se entreguen en los horarios dispuestos para el desayuno y/o almuerzo.

3. Promueve al interior de la IIEE buenas prácticas y hábitos saludables de higiene en los escolares.

Cuña

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL CAE?

Page 3: ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO

ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO DEL CAE

PRODUCTOS

Page 4: ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO

Vídeo

Gestión del Servicio

Alimentario por Productos

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL CAE?

Page 5: ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO

ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO

Organización de las 6 grandes

etapas en el CAE de

Productos

Page 6: ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO

Una vez recibidos los alimentos, el CAE firma el acta de Recepción y Entrega de Productos.

1era etapa: RECEPCIÓN DE PRODUCTOS

Page 7: ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO

Recuerda“El primero que entra, es el primero que sale – PEPS”

Para conocer cuando un alimento esta en malas condiciones: Observa, Toca, Huele y Prueba los Productos.

2da etapa: ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS

Page 8: ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO

Recuerda que debes:

1.Usar la indumentaria completa (gorro, tapaboca, mandil).2.Practicar las BPM: lavado de manos con agua a chorro y jabón.3.Observar las características organolépticas de los alimentos: olor, color, aspecto y textura para garantizar su inocuidad.

Para el preparado de los alimentos se debe seguir la información del afiche “Combinaciones de alimentos para preparación de desayunos” o “Combinaciones de alimentos para preparación de almuerzos”

3ra etapa: PREPARACIÓN DE ALIMENTOS

Page 9: ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO

Dosificar y distribuir las raciones teniendo en cuenta la “Tabla de servido de alimentos” para desayunos y/o almuerzos y del nivel escolar: inicial, primaria, secundaria.

4ta etapa: SERVIDO DE ALIMENTOS

Recuerda: las raciones de niños de inicial, primaria y secundaria son

diferentes

Page 10: ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO

5ta etapa: DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS

Page 11: ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO

ANTES DEL CONSUMO:

Vigilar que los niños se hayan lavado las manos.

DURANTE EL CONSUMO:

•Generar un ambiente agradable para el consumo de los alimentos.•Los profesores deben realizar “alimentación responsiva”, promoviendo la valoración de los alimentos consumidos.

DESPUÉS DEL CONSUMO:

•Ordenar el ambiente con el apoyo de los niños y niñas.

•Vigilar la practica de hábitos de higiene: lavado de manos y dientes.

6ta etapa: CONSUMO DE ALIMENTOS

Page 12: ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO

ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO DEL CAE

RACIONES

Page 13: ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO

Vídeo

Gestión del Servicio

Alimentario por

Raciones

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL CAE?

El servicio para un CAE de Raciones se caracteriza por recibir alimentos preparados

Page 14: ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO

ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO

Organización de las 3 etapas en el CAE de Raciones

RECEPCIÓN DE RACIONES1

CONSUMO E RACIONES3

DISTRIBUCIÓN DE RACIONES2

Page 15: ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO

Una vez recibidos los alimentos, el CAE firma el acta de Recepción y Entrega de Raciones.

1era etapa: RECEPCIÓN DE RACIONES

Page 16: ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO

Recuerda: MIRAR OLER Y PROBAR los alimentos.

2da etapa: DISTRIBUCIÓN DE RACIONES

Page 17: ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO

ANTES DEL CONSUMO:

Vigilar que los niños se hayan lavado las manos.

DURANTE EL CONSUMO:

•Generar un ambiente agradable para el consumo de los alimentos.•Los profesores deben realizar “alimentación responsiva”, promoviendo la valoración de los alimentos consumidos.

DESPUÉS DEL CONSUMO:

•Ordenar el ambiente con el apoyo de los niños y niñas.

•Vigilar la practica de hábitos de higiene: lavado de manos y dientes.

3ra etapa: CONSUMO DE ALIMENTOS

Page 18: ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO

Mantén limpio los ambientes antes y después del consumo de los alimentos.

TOMAR EN CUENTA:

Los niños y niñas deben consumir los alimentos en los horarios establecidos

por el MINEDU

ANTES DEL INICIO DE CLASES

DESPUÉS DE CULMINADAS LAS

CLASES

Page 19: ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO

Revisa tu Manual de Gestión de Servicio Alimentario para cualquier consulta.

RECUERDA: