etapa 2

41
EVOLUCIÓN DEL MODELO ATÓMICO

Upload: gjarab2001

Post on 29-Jul-2015

365 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

EVOLUCIÓN DEL MODELO ATÓMICO

ESFERA Este modelo atómico fue propuesto por

John Dalton, quien suponía que el átomo era la partícula mínima de la materia,

parecida a una esfera sólida, homogénea e indivisible

MODELO DE DALTON(ESFERA SÓLIDA 1803)

BUDIN DE PASAS O UVAS EN GELATINA

J. J. Thompson descubrió los electrones, en el experimento de rayos catódicos en el tubo

Crookes. represento al átomo como una esfera con carga positiva en la cual se

encontraban los electrones incrustados.

J. J. Thompson (1897): los rayos catódicos están formados por partículas

negativas denominadas electrones.

MODELO DE THOMPSONBUDIN DE PASAS O UVAS EN

GELATINA (1904)

SISTEMA SOLAR

Rutherford propuso que el átomo tenia un núcleo muy pequeño y denso, con carga

positiva, el cual contiene casi toda la masa del átomo, este en su mayoría es espacio

vacío en donde se encuentran los pequeñísimos electrones

MODELO ATOMICO DE RUTHERFORDErnest Rutherford bombardeo sobre una lámina delgada de oro un haz de partículas alfa de masa mucho mayor que el electrón y dotadas de energía cinética alta.

En el choque observó lo siguiente:•Que la mayoría de las partículas alfa atravesaban la lámina sin dificultad, lo que significa que el átomo en su mayor parte es espacio vacío.

• Algunas no pudieron atravesar los átomos de oro porque habían chocado con el NÚCLEO donde esta concentrada toda la masa, estas mismas partículas alfa fueron repelidas, esto se debe a que los protones están en el NÚCLEO del átomo.

MODELO ATOMICO DE RUTHERFORD

MODELO DE RUTHERFORDSISTEMA SOLAR (1911)

Modelo de BohrNiels Bohr apoyado en la teoría cuántica de Max Planck que establece que los sólidos calientes emiten luz con cierta longitud de onda (λ) y frecuencia (v) y que la luz

se emite en cuantos o fotones; relacionó las líneas espectrales del átomo de hidrógeno, diciendo que los

electrones daban saltos cuánticos, cada línea del espectro indicaba un nivel de energía. Los electrones tienden a estar en el estado basal, que es el de menor

energía, o sea cerca del núcleo.Por conclusión Bohr establece que los electrones están

en niveles de energía cuantizádos

MODELO DE BOHR

NIVELES DE ENERGIA(1913)

NUBE ELECTRÓNICA

Este es el modelo atómico actual, percibe los niveles energéticos como regiones espaciales en

donde hay una alta probabilidad de encontrar electrones.

MODELO ACTUALNUBE ELECTRONICA (1926).

POSTULADOS DE DALTON• 2.-LOS ÁTOMOS DE UN

MISMO ELEMENTOS SON TODOS IDÉNTICOS. ESTO NO ES VÁLIDO PARA UN MISMO ELEMENTO, EXISTEN LOS ISÓTOPOS , ÁTOMOS CON MASA DIFERENTE.

ISÓTOPOS DEL CARBONO

POSTULADOS DE DALTON

• 3.-LOS ÁTOMOS DE DIFERENTES ELEMENTOS TIENEN DISTINTOS PESOS.

POSTULADOS DE DALTON

• 4.-ES IMPOSIBLE CREAR O DESTRUIR UN ÁTOMO DE UN ELEMENTO.

• SABEMOS QUE ESTE POSTULADO NO ES VÁLIDO ACTUALMENTE LA FISIÒN DEL ÁTOMO PRODUCE ENERGÍA NUCLEAR.

5.-LA PORCIÓN MÁS PEQUEÑA DE UN COMPUESTO ES UNA MOLÉCULA.POR

EJEMPLO AQUÍ TENEMOS A LA MOLÉCULA DE OXÍGENO.

POSTULADOS DE DALTON

• 6.-CUANDO LOS ÁTOMOS SE COMBINAN PARA FORMAR UN CIERTO TIPO DE COMPUESTO. FORMAN MOLÉCULAS IDÉNTICAS, CON LA MISMA PROPORCIÓN DE UN ÁTOMO DE UNO Y OTRO ELEMENTO. EJEMPLO EL AGUA.

7.-DOS O MÁS ÁTOMOS PUEDEN COMBINARSE DE DIFERENTES

MANERAS PARA FORMAR MÁS DE UN TIPO DE MOLÉCULA O SEA MÁS DE

UN TIPO DE COMPUESTO.

POSTULADOS DE DALTON

• 8.-LOS COMPUESTOS MÁS ESTABLES Y ABUNDANTES DE DOS ELEMENTOS CONSISTEN EN MOLÉCULAS CON UN ÁTOMO DE CADA UNO.

• ERROR SABEMOS QUE NO ES POSIBLE QUE EL H2O Y EL NH3 TENGAN LAS FÓRMULAS SIGUIENTES NH Y HO.

Q.F.B Griselda Cantú Morales. 26

CONCEPTOS

•Número Atómico

•Número Másico

Q.F.B Griselda Cantú Morales.

27

Q.F.B Griselda Cantú Morales.

28

• Como es conocido, los átomos están formados por tres partículas subatómicas fundamentales :

• Electrones ( - )

• Protones ( + )

• Neutrones (-+)

Q.F.B Griselda Cantú Morales.

29

Q.F.B Griselda Cantú Morales.

30

• Estas partículas definen a dos conceptos muy utilizados por los químicos.

• Número Atómico

• Número Másico, Masa Atómica o Peso Atómico.

Q.F.B Griselda Cantú Morales.

31

Número atómico

• Se define como la cantidad de protones que contiene el núcleo

de un átomo.

Los químicos utilizan la letra Z para representarlo.

Q.F.B Griselda Cantú Morales.

32

Por ejemplo:

Todos los átomos de Hidrógeno tienen un protón; el número atómico de el es 1.

Z = 1

Q.F.B Griselda Cantú Morales.

33

Número Másico

• Nos representa la suma de protones y neutrones contenidos dentro del núcleo de un átomo.

Se utiliza la letra A para representarlo.

Q.F.B Griselda Cantú Morales.

34

Por ejemplo:

Todos los átomos de calcio tienen una

masa atómica promedio de 40u; es decir

que la suma de sus protones y neutrones

es 40.

PROTONES + NEUTRONES = A

Q.F.B Griselda Cantú Morales.

35

• Sí comprendemos los conceptos de:

• Número Atómico = Número Protones

• Número Másico = Protones + neutrones

entonces, Como se pueden calcular los neutrones? ….

Q.F.B Griselda Cantú Morales.

36

• A = Protones + Neutrones

Z = Protones

Neutrones

37

38

• Cabe mencionar que los elementos se pueden representar de forma ISOTOPICA.

Esto consiste en lo siguiente:

A

X Z

39

• Donde X es el símbolo del elemento y

como se sabe A es el número másico y Z es el número atómico

40

• Ejemplo: Si queremos representar al sodio en esta forma,

debemos de consultar su número atómico ( 11 ) y su masa atómica ( 23 ).Entonces esto queda representado así:

23

Na 11

Q.F.B Griselda Cantú Morales.

41