estudios sociales de sétimo el clima

6
Resumen de Estudios Sociales de Sétimo año con una práctica incluida y su respectivo solucionario Yunis Universe of Education Página 1 TEMA 3 EL CLIMA Concepto de Clima Es el conjunto de condiciones atmosférica que caracterizan una región. Su estudia se puede prolongar de 30 a 40 años. Tiempo Atmosférico Es la condición de la atmósfera en un lugar y momento dado. Elementos del Clima o Precipitaciones: es cuando el agua de la atmósfera se presenta en forma gaseosa formando pequeñas gotas de agua (lluvias) o Vientos: es el aire en movimiento que se desplaza horizontalmente en la troposfera. o Presión Atmosférica: es el peso de ejerce el aire sobre la superficie terrestre. o Temperatura: elemento que indica el mayor o menor grado de calor o frío en un lugar determinado. o Humedad: es el vapor de agua que ejerce el aire. Factores del Clima o Altitud: determina la altura en la que se localiza un lugar, más frío es. o Latitud: zona ecuatorial donde los rayos del sol pegan casi todo el año. o Los vientos alisios influyen en el clima de Costa Rica. Vientos alisios del noroeste (Caribe) Vientos alisios del suroeste (Pacífico)

Upload: marco-antonio-cubillo-murray

Post on 08-Jun-2015

2.367 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

Resúmenes de Estudios Sociales de Sétimo año con una práctica incorporada y su respectivo solucionario es gratis

TRANSCRIPT

Page 1: Estudios sociales de sétimo el clima

Resumen de Estudios Sociales de Sétimo año con una práctica incluida y su respectivo solucionario

Yunis Universe of Education Página 1

TEMA 3

EL CLIMA

Concepto de Clima

Es el conjunto de condiciones atmosférica que caracterizan una región. Su

estudia se puede prolongar de 30 a 40 años.

Tiempo Atmosférico

Es la condición de la atmósfera en un lugar y momento dado.

Elementos del Clima

o Precipitaciones: es cuando el agua de la atmósfera se presenta en forma gaseosa formando pequeñas

gotas de agua (lluvias)

o Vientos: es el aire en movimiento que se desplaza horizontalmente en la troposfera.

o Presión Atmosférica: es el peso de ejerce el aire sobre la superficie terrestre.

o Temperatura: elemento que indica el mayor o menor grado de calor o frío en un lugar determinado.

o Humedad: es el vapor de agua que ejerce el aire.

Factores del Clima

o Altitud: determina la altura en la que se localiza un lugar, más frío es.

o Latitud: zona ecuatorial donde los rayos del sol pegan casi todo el año.

o Los vientos alisios influyen en el clima de Costa Rica.

Vientos alisios del noroeste (Caribe)

Vientos alisios del suroeste (Pacífico)

Page 2: Estudios sociales de sétimo el clima

Resumen de Estudios Sociales de Sétimo año con una práctica incluida y su respectivo solucionario

Yunis Universe of Education Página 2

Zonas Climatológicas de la Tierra

Está divido por los trópicos y círculos polares.

OROGRAFIA

Ciencia que estudia el sistema montañoso.

Tipos de suelos

Arcillosos, volcánicos y aluviales.

Page 3: Estudios sociales de sétimo el clima

Resumen de Estudios Sociales de Sétimo año con una práctica incluida y su respectivo solucionario

Yunis Universe of Education Página 3

TIPOS DE CLIMAS

TROPICAL SECO TROPICAL HUMEDO TROPICAL MUY HUMEDO DE MONTAÑA Se localiza en Guanacaste y Puntarenas. Presenta el paisaje de sabana. Diversidad de flora y fauna.

Predomina en Costa Rica. Se localiza en Nicoya y Osa. Predomina la vegetación.

Se localiza en las llanuras de Sarapiquí y Tortuguero. La vegetación es siempre verde todo el año.

Se localiza en la Cordillera Volcánica Central y Talamanca. Predomina el páramo (vegetación arbustiva)

BIOGEOGRAFIA

Es la rama de la

geografía que estudia

la distribución y

características de la

flora y fauna.

Page 4: Estudios sociales de sétimo el clima

Resumen de Estudios Sociales de Sétimo año con una práctica incluida y su respectivo solucionario

Yunis Universe of Education Página 4

PRACTICA

1. Rama de la geografía que estudia la distribución y características de la flora y fauna.

( ) Zoología.

( ) Botánica.

( ) Biogeografía.

( ) Anatomía.

2. Lea la siguiente información.

Es el conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región.

( ) Clima.

( ) Tiempo.

( ) Corrientes marinas.

( ) Orografía.

3. Las precipitaciones se pueden relacionar con

( ) nieve.

( ) granizos.

( ) vientos.

( ) lluvias.

4. Instrumento que se utiliza para medir la temperatura.

( ) Termómetro.

( ) Barómetro.

( ) Astrolabio.

( ) Pluviómetro.

5. La________________ estudia el sistema montañoso costarricense.

( ) Geología.

( ) Demografía.

( ) Orografía.

( ) Botánica.

6. Elemento que indica el mayor o menor grado de calor o frío en un lugar.

( ) Humedad.

( ) Temperatura.

( ) Viento.

( ) Humedad.

Page 5: Estudios sociales de sétimo el clima

Resumen de Estudios Sociales de Sétimo año con una práctica incluida y su respectivo solucionario

Yunis Universe of Education Página 5

7. El clima tropical de montaña se localiza en la Cordillera Volcánica Central y en

( ) Tempisque.

( ) Tillarán.

( ) Talamanca.

( ) Tapesco.

8. Tipo de clima que predomina en Costa Rica.

( ) Tropical Seco.

( ) Tropical Húmedo.

( ) Tropical Muy Húmedo.

( ) Tropical De Montaña.

Page 6: Estudios sociales de sétimo el clima

Resumen de Estudios Sociales de Sétimo año con una práctica incluida y su respectivo solucionario

Yunis Universe of Education Página 6

SOLUCIONARIO

C-A-D-A-C-B-C-B.