estudios geoquimicos

18
ESTUDIOS GEOQUÍMICOS

Upload: uo

Post on 28-Jun-2015

570 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Estudios Geoquimicos en Brasil

TRANSCRIPT

Page 1: Estudios geoquimicos

ESTUDIOS GEOQUÍMICOS

Page 2: Estudios geoquimicos

ESTUDIOS DE “BACKGROUND” GEOQUÍMICOS Y DE DRENAJE

ÁCIDO DE MINA EN MORRO DA MINA.

Minas Gerais, Brasil

Page 3: Estudios geoquimicos

•Vale Manganês

CLIENTE

•Minería

SECTORES DEL

CLIENTE

•Geoquímica, Aguas subterráneas / Hidrogeología, Evaluaciones de riesgo a la salud humana y a la ecología, Tratamiento de aguas residuales / Ingeniería de procesos, Remediación del área de proyecto.

SERVICIOS

Page 4: Estudios geoquimicos

¿EN QUE CONSISTE?

Servicios de caracterización del drenaje ácido de mina en Morro da Mina, una unidad minera de manganeso perteneciente a Vale.

Page 5: Estudios geoquimicos

¿CÓMO?

Ofreciendo estudios que facilitaron el entendimiento del proceso de drenaje ácido de mina y sus consecuencias para el medioambiente y la salud humana.

Además, de realizar diseños de ingeniería conceptual para el tratamiento de aguas y la cobertura de las pilas de lixiviación con el objeto de mitigar los posibles impactos.

Page 6: Estudios geoquimicos

MEDICIÓN GAS DE EFECTO INVERNADERO EN TODO EL

AMAZONAS

L. Gatti, E. Gloor, J. Miller, A. Martinewski, L.

Basso, L. Gatti, H. Rocha, J. Lloyd

Page 7: Estudios geoquimicos

• Se han obtenido perfiles de gases mediante vuelos bi-semalaes de aviones y se han analizado muestras de CO2, CO, CH4, N2O y SF6 para todo el año 2010 (un total de ~ 80 perfiles). Las estaciones de las aeronaves incluyen Santarém, Alta Floresta, Rio Branco y Tabatinga. Los datos de los sitios de los aviones y la información de transporte atmosférico nos han permitido determinar la estacionalidad, y la captación de carbono forestal y la liberación netas anuales, , así como las fuentes de metano de un área de aproximadamente 2 / 3 de la cuenca.

PROCEDIMIENTO

Page 8: Estudios geoquimicos

El grupo de Edimburgo y de São Paulo llevo a cabo las primeras mediciones de los flujos de metano sobre una superficie de río en Brasil.

Los datos fueron tomados n el río Araguaia, en la Isla Bananal, durante Febrero ede 2011. Utilizaron una pequeña torre en el borde del río, eligiendo la ubicación para que todos los datos representaran los flujos de la superficie del río. Los dos sistemas independientes de medición dieron resultados similares .

Page 9: Estudios geoquimicos
Page 10: Estudios geoquimicos

• Los flujos son algo menores a los tomados sobre una pastura de ovejas, y mucho menores a los medidos por otros sobre los arrozales, pero similares a los reportados para los pantanos.

• El equipo también midió los flujos de CO2, agua y calor.

Page 11: Estudios geoquimicos
Page 12: Estudios geoquimicos

• Los resultados actualmente se estan escribiendo uno sobre el CO2 y el otro en CH4.

• Pero los resultados concuerdan con los resultados de Phillips et al., 1998 los cuales descubrieron un gran sumidero en el bosque y sugieren que este puede ser una respuesta a un cambio en la atmósfera

• Aunque actualmente siguen las mediciones en tres estaciones para muestrear la concentración de aire entrante.

RESULTADOS

Page 13: Estudios geoquimicos

GEOQUÍMICA DE LOS RÍOS MORICHALES

Page 14: Estudios geoquimicos

Se realizaron muestreos mensuales de aguas en ocho estaciones en los ríos Areo, Morichal Largo, Uracoa y Yabo.

a fin de estudiar el comportamiento estacional de las variables físico-químicas de estos ríos Morichales.

Los parámetros pH, O2 disuelto y conductividad fueron determinados in situ, mientras que las concentraciones de algunos nutrientes, iones mayoritarios disueltos y elementos trazas fueron determinadas en el laboratorio.

REALIZACION

Page 15: Estudios geoquimicos

Las muestras fueron recolectadas a nivel superficial (0,5m) y almacenadas en envases de polietileno previamente lavados con ácido nítrico y agua desionizada, para luego ser trasladadas al laboratorio en cavas con hielo.

En el campo se determinó el pH por medio de un pHmetro Orion 210A y la conductividad y el O2 disuelto con un analizador multiparámetro de calidad de agua YS-I85.

Las muestras para análisis de nutrientes fueron congeladas y las muestras para análisis de metales fueron filtradas a través de membranas de celulosa de 0,45mm de poro y preservadas en envases de polietileno con ácido nítrico a 4°C

Page 16: Estudios geoquimicos

1.- Los RIOS forman un complejo sistema fluvial en donde las variables fisicoquímicas se encuentran asociadas a las características de los suelos, a la densidad y tipo de vegetación presente y a su ubicación geográfica, determinada por su cercanía a las costas. Debido a estas particularidades, su composición química difiere de la de otros ríos de aguas negras que fluyen a través de la Amazonía brasileña.

RESULTADOS

Page 17: Estudios geoquimicos

2.-Las concentraciones de O2 disuelto vienen determinadas por la presencia de aguas de origen subterráneo poco oxigenadas y por la descomposición de la materia orgánica durante la época de lluvias. Los bajos valores de pH se deben a la baja capacidad tampón del sustrato, mientras que las altas conductividades son consecuencia de las concentraciones de Na, Mg y cloruros provenientes de aerosoles marinos.

Page 18: Estudios geoquimicos

3.-A diferencia de otros ríos, las concentraciones de los elementos mayoritarios y algunos metales traza presentan sus valores máximos durante el período de lluvias, indicando que el proceso de aporte de elementos por las precipitaciones y el lavado de los suelos es más eficiente que el proceso de dilución por aumento de caudal.