estudio de las locuciones en la obra literaria de …

354

Upload: others

Post on 20-Nov-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ESTUDIO DE LAS LOCUCIONES EN LA OBRA LITERARIA DE

DON ÍÑIGO LÓPEZ DE MENDOZA

(MARQUÉS DE SANTILLANA)

HACIA UNA FRASEOLOGÍA HISTÓRICA DEL ESPAÑOL

La publicación de esta obra ha sido posible gracias a la financiación recibida por las siguientes entidades e instituciones:

Ministerio de Ciencia e Innovación, Dirección General de Investigación, Subdirección General de Proyectos de Investigación:

• Proyecto de I+D+I: HISPROCAST. Historia de la pronunciación de la lengua castellana: de la Edad Media a nuestros días. Referencia: FFI2009-09639 (subprograma FILO), dirigido y coordinado por la Dra. Mª Teresa Echenique Elizondo.

SANTIAGO VICENTE LLAVATA

ESTUDIO DE LAS LOCUCIONES EN LA OBRA LITERARIA DE

DON ÍÑIGO LÓPEZ DE MENDOZA(MARQUÉS DE SANTILLANA)

HACIA UNA FRASEOLOGÍA HISTÓRICA DEL ESPAÑOL

Anejo n.º 76 de la RevistaQUADERNS DE FILOLOGIA

FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

QUADERNS DE FILOLOGIA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA ANEJOS nº 76 Directors Honorífics: Ángel López i Joan Oleza Directora: Mercedes Quilis Merín Secretari de Redacció: Ramón X. Roselló Secretaria d’Edició: Vicedeganat de Cultura de la Facultat de Filologia,

Traducció i Comunicació. Consell de Redacció: E. Lingüístics: Milagros Aleza, Cesareo Calvo, Rossana

Dolón, Manuela Dos Santos, Brigitte Lepinette, Cecilia López, Antoni Ferrando, Carles Padilla, Jordi Redondo, Montserrat Veyrat

E. Literaris: María R. Álvarez, Ferrán Carbó, José Luis Falcó, Marta Haro, Brigitte Jirku, Carmen Morenilla, Domingo Pujante, Purificación Ribes, Inés Rodríguez, Jaime Siles.

Comité Científic: Jean-Claude Ascombre, Manuel Carrera Díaz, Nelson

Cartagena, Germà Colón, Emilio Crespo, Perfecto E. Cuadrado, Luis Fernando Lara, Jacek Física, Humberto López Morales, Elena Rojas, Eustaquio Sánchez Salor, Barbara Wotjak.

Túa Blesa, Ann L. Mackenzie, Alan Yates, Ingeborg Boltz, Marias Siguan Böhmer, Pierre Brunel, Andrea Battistini, Jaume Pòrtulas, Gregorio Hinojo Andrés, Ángel Marcos de Dios, Santos Zunzunegui, Miquel de Moragas Spà, Juan Lorenzo, Hernán Urrutia Cárdenas, Joan Manuel Tresserras, Teun A. van Dijk, Anne-Marie Loffler-Laurian.

Aquest volum ha estat avaluat per tres especialistes de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació de la Universitat de València en la matèria objecte d’estudi. Edita: Universitat de València. Facultat de Filologia, Traducció

i Comunicació. Vicedeganat de Cultura Avgda. Blasco Ibáñez, 32. Valencia 46010-E [email protected]

Coberta: Reproducció d’un fragment de l’oli de Pieter Bruegel (1563) La Torre de Babel (Kunsthistorisches Museum Wien)

Dipòsit legal: V. 3.413 - 2011 ISBN: 978-84-370-8194-6 Imprimeix: Arts Grafiques Soler, S. L. www.graficas-soler.com

A María Teresa Echenique, por su generosidad y estímulo infinitos.

A mis padres, por su firme confianza en mí.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 9

PRESENTACIÓN

Afirma la Nueva gramática de la lengua española de la Real

Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua, publicada en 2009, que la Fraseología “se ocupa de las combinaciones que se consideran idiomatizadas, es decir, las locuciones, los giros, los clichés, los refranes, los dichos y otras clases de modismos”, tras haber precisado que “se registran entre las locuciones numerosos casos de variación, sea histórica, geográfica o sociolingüística”. Además, define las locuciones como “grupos de palabras LEXICALIZADOS (en el sentido de ya formados e incluidos en el diccionario) que constituyen una sola pieza léxica y ejercen la misma función sintáctica que la categoría que les da nombre”.

De tiempo atrás es sabido, en efecto, que las locuciones adverbiales pueden proceder de la lexicalización de otras categorías y ser el producto equivalente, desde el punto de vista funcional, a los adverbios. Ahora bien, a la historia de la lengua interesan también los cambios que, habiendo existido en el pasado, no han llegado a imponerse en la lengua general, sino que constituyen variantes históricas de la lengua sin continuidad institucionalizada. Conviene, de todos modos, distinguir entre unas y otras locuciones: las que, siendo antiguas, han quedado documentadas en calidad de testimonios desusados de una fase anterior de la lengua, frente a las que se han sumado a la corriente común de evolución en el proceso global y han llegado hasta la actualidad, además de las ocasionales e individuales con grado variable de institucionalización. En todo caso, parece necesario, si no se ha hecho ya urgente, disponer de un repertorio completo del conjunto de las variantes que la lengua ha empleado en sus diferentes períodos, para lo que necesitaremos numerosos trabajos de detalle dedicados a obras y a autores de relieve.

El libro que ahora ha dado a la imprenta Santiago Vicente Llavata es una muestra de la manera en que se puede rescatar la variación histórica, geográfica y social de las locuciones a través del contraste propiciado por el uso que de ellas hizo en sus escritos Ínigo López de Mendoza, Marqués de Santillana. La trascendencia de su obra ha tenido en todo tiempo reconocimiento unánime, pero justamente ahora está experimentando renovación de relieve por la doble dirección de su quehacer, tanto hacia dentro como hacia fuera de los propios

10 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

límites castellanos y hasta peninsulares; de ahí que constituya puente histórico y geográfico de capital importancia para el estudio del proceso histórico que ha conducido a la fijación formal y semántica de las unidades fraseológicas en español. Es esta una de las varias tareas que la diacronía fraseológica tiene pendientes en el siglo XXI y que solo podrá llegar a recibir el tratamiento científico-filológico adecuado a partir de investigaciones como la emprendida en las páginas que siguen a esta presentación. En un estudio amplio de la fraseología, además, se impone la atención contrastiva de determinadas estructuras fraseológicas castellanas con otras de idéntica configuración en otros ámbitos hispánicos, todo lo cual necesita ser completado con la incorporación de datos procedentes de diferentes tipos de discurso.

Estamos aún lejos de llegar a establecer una periodización en la tipología de las unidades fraseológicas del español; serán necesarios muchos trabajos parciales antes de estar en condiciones de emprender una tarea de estas características. El presente estudio podrá servir de base a la investigación del proceso histórico de regularización progresiva de la fraseología en el ámbito peninsular, en su contraste amplio en el interior de la familia románica, con el fin de poder llegar a conocer su amplitud cronológica, geográfica y textual. El libro que ahora se presenta es ejemplar en su género y servirá de modelo para llegar a confeccionar un inventario completo y exhaustivo de Fraseología histórica, tarea previa necesaria para ahondar en los principios explicativos generales del proceso de lexicalización que acompaña históricamente a la fijación e institucionalización de unidades fraseológicas, como es el caso de las locuciones.

En la pluralidad de objetivos aún pendientes en el estudio de la Fraseología histórica, a saber, la elaboración de un corpus histórico exhaustivo de unidades fraseológicas a partir de textos y autores de diferentes épocas, el estudio de su presencia en textos historiográficos e institucionales con la consiguiente y variable —según los casos—impronta en la codificación, el establecimiento de principios generales del proceso global, así como particular, de forja de los diferentes tipos que las integran, este libro de Santiago Vicente Llavata marcará, con toda seguridad, un antes y un después altamente significativo.

Mª Teresa Echenique Elizondo Universitat de València

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 11

AGRADECIMIENTOS

Es especialmente grato, una vez que se ha podido culminar un estudio de estas características, echar la vista atrás y recrearse cálidamente en esa suma afortunada de momentos, situaciones, experiencias con las que se ha conformado un tiempo precioso dedicado a la investigación filológica. Son muchas las personas quienes, con su generosidad y apoyo constantes, me han acompañado durante este tiempo. Quede, pues, mi reconocimiento a todas ellas en estas líneas.

Quiero agradecer de manera especial a la Dra. María Teresa Echenique Elizondo la confianza depositada en esta publicación que ahora ve la luz. Su disponibilidad, sus valiosas orientaciones y su generosidad a la hora de hacerme partícipe en los proyectos e iniciativas de investigación emprendidos han resultado ser un vivo estímulo en todo momento.

Agradezco también desde estas líneas los sabios consejos de los doctores D. Rolf Eberenz, D. Francisco Javier Satorre Grau, D. Pedro Álvarez de Miranda, D. Miguel Ángel Pérez Priego y D. Juan Sánchez Méndez a la hora de evaluar esta investigación. En idéntica deuda de gratitud, no puedo olvidar la preciosa ayuda en materia santillanesca que me ofreció generosamente el Dr. D. Mariano de la Campa Gutiérrez en el XVII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (Roma, 18-25 de julio de 2010). Me gustaría hacer extensivo este agradecimiento al equipo de trabajo del que formo parte en la Universitat de València.

No puedo dejar de nombrar al conjunto de compañeros y amigos que, desde su fundación, han formado parte de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (AJIHLE). Las múltiples actividades organizadas en forma de congreso han resultado ser un incentivo eficaz a lo largo de estos años de investigación.

No quisiera olvidar al personal competente de la Biblioteca Valenciana y, de manera especial, a Juan Galiana, Salvador Chapa y Claudia Simón por su valiosa ayuda en la fase de documentación. Asimismo, he de agradecer la gran ayuda prestada por María José García Celades, profesora de enseñanza secundaria de Tecnología, que me orientó de manera eficaz en los pormenores informáticos.

12 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

Finalmente, el conjunto de mi familia y, de manera especial, mis padres y mi hermana Patricia, han constituido un referente firme a la hora de hacerme llegar ánimos, confianza, respeto por el trabajo bien hecho y tantas cosas más. A todos ellos en su conjunto, les dedico esta publicación que ahora ve la luz.

Santiago Vicente Llavata Primavera de 2011

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 13

ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN ..............................................................................9 AGRADECIMIENTOS......................................................................11 ABREVIATURAS Y SÍMBOLOS UTILIZADOS............................29 I. INTRODUCCIÓN ..........................................................................31 II. LA OBRA LITERARIA DE DON ÍÑIGO LÓPEZ DE MENDOZA. RAZÓN DE UN PARADIGMA 1. INTRODUCCIÓN ...............................................................................45 2. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA OBRA LITERARIA DE DON ÍÑIGO

LÓPEZ DE MENDOZA ..........................................................................46 2.1. Lírica menor: serranillas, canciones y decires líricos ..................46 2.2. El universo poético de los decires narrativos ..............................49 2.3. Los sonetos ..................................................................................55 2.4. La poesía moral, política y religiosa............................................56 2.5. Escritos literarios en prosa...........................................................58 3. RECAPITULACIÓN ...........................................................................59 III. LA FRASEOLOGÍA COMO DISCIPLINA LINGÜÍSTICA CONSOLIDADA 1. INTRODUCCIÓN ...............................................................................61 2. ASPECTOS TEÓRICOS DE LA FRASEOLOGÍA ....................................63 2.1. Definición y ámbito de estudio....................................................63 2.2. Propiedades generales de las unidades fraseológicas ..................66 2.2.1. Pluriverbalidad .........................................................................66 2.2.2. Fijeza ........................................................................................66

14 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

2.2.3. Idiomaticidad............................................................................68 2.2.4. Institucionalización...................................................................70 2.2.5. Frecuencia.................................................................................71 2.2.6. Variación fraseológica..............................................................72 2.2.7. Expresividad .............................................................................75 2.2.8. Gradualidad ..............................................................................75 2.3. Clasificación de las unidades fraseológicas.................................76 2.3.1. Cuestiones previas ....................................................................76 2.3.2. Propuestas de clasificación.......................................................76 2.3.3. Clasificación adoptada del universo fraseológico ....................81 3. LA DIMENSIÓN HISTÓRICA DE LA FRASEOLOGÍA............................84 3.1. Cuestiones previas .......................................................................84 3.2. Teoría fraseológica e Historia de la lengua .................................85 3.2.1. El concepto de Fraseología histórica ........................................85 3.2.2. Fraseología histórica y Filología ..............................................86 3.2.3. Proyección científica de la Fraseología histórica .....................87 3.3. Principios generales de la Fraseología histórica..........................88 3.3.1. La elaboración de un corpus textual como tarea previa............88 3.3.2. Contraste fraseológico en el espacio hispánico y románico .....89 3.3.3. Relación oralidad-escritura.......................................................89 3.3.4. Potencialidades pragmáticas.....................................................90 3.3.5. Reflexión metalingüística .........................................................90 3.3.6. Presencia de la fraseología en las tradiciones lexicográficas ...91 3.3.7. Fijación.....................................................................................91 3.3.8. Relaciones de homonimia, polisemia, sinonimia y antonimia..92 3.3.9. Motivación originaria ...............................................................92 3.3.10. Estatuto de las voces diacríticas .............................................92 3.3.11. Historicidad ............................................................................93 3.3.12. Desautomatización .................................................................93 3.3.13. La impronta latina...................................................................94

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 15

4. RECAPITULACIÓN ...........................................................................94 IV. EL PARADIGMA DE LAS TRADICIONES DISCURSIVAS EN EL ESTUDIO HISTÓRICO DE LA FRASEOLOGÍA 1. INTRODUCCIÓN ...............................................................................97 2. ASPECTOS TEÓRICOS ......................................................................98 2.1. Definición y ámbito de estudio....................................................98 2.2. Principios generales de las Tradiciones Discursivas ................. 100 3. RECAPITULACIÓN ......................................................................... 105 V. ESTUDIO DE LAS LOCUCIONES EN LA OBRA LITERARIA DE DON ÍÑIGO LÓPEZ DE MENDOZA (I). CATÁLOGO DESCRIPTIVO DE FRASEOLOGÍA HISTÓRICA (DISPUESTO EN CD-ROM ADJUNTO) 1. INTRODUCCIÓN ............................................................................. 107 2. CATÁLOGO DESCRIPTIVO DE FRASEOLOGÍA HISTÓRICA............... 108 2.1. Locuciones adverbiales.............................................................. 109 a braz partido a desora a fe de cavallero a fortiori a (grandes) bozes a largo a maravilla a meitades a menudo a montones a pedaços a peso a plazer a pleno

16 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

a quarteles a reposo / en reposo a salva fe a tiempo / a tiempos a todo visaje a vela tendida a viçendas ab eterno ab iniçio al effecto al fin al revés al través a la hora a la luenga a la melena a la sazón a la tajaña a la vençida a las manos a las vezes / a vezes a lo menos a mi ver / a mi pensamiento (commo) de cabo con mano armada / mano armada con razón de buena mente de cal y canto de consuno de continente / en continente de fecho de grado / en grado de grado en grado de lexos de llano / de llano en llano de mano en mano de más de nuevo de otra guisa / de otra manera

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 17

de oy a cras de poco de quando en quando de raro de ras en ras de siempre de suso de tal guisa/en tal guisa/por tal guisa/de tal manera/en tal manera de todo / del todo de todo en todo de todo punto de una nonada en acto en arco en breve en bruno en buena fe / por buena fe en buena hora / en hora buena en çierta manera en conclusión en derredor en effecto en escondido en espeçial en este conpás en fin en general en (grand) cantidad en gros en mayor grado / en superlativo grado / en superno grado en olvido en presençia en prompto / en promto en proviso en saña en silençio en tiempo en todo e por todo en todo tiempo

18 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

en verdad / por verdad fasta agora largo tiempo/largos tiempos/grande tiempo/por luengos tiempos las más vezes lo más del tiempo luego en punto luego siguiente mal mi grado non menos para siempre / por siempre por çierto por consiguiente / por consequente / en consiguiente por contrario por cosa del mundo por demás por einxemplo / commo por einxemplo por ende por escripto por estenso / por extenso por esto por fortuna por fuerça por horden por horden e mando expresso por medio por mensura por merçed por tanto por tiempo / por tienpos por ventura / por aventura sin dilaçión/sin dilaçión alguna/sin más dilaçión/sin otra dilaçión sin falla sin más demorança sin mensura / sin mesura sin tardar / sin más tardar / sin otro tardar / sin otra tardança tarde o temprano toda hora / todas horas todo solo todos tiempos

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 19

2.2. Locuciones conjuntivas ............................................................. 111 a fin que a la sazón que al modo que al tiempo que ante que / antes que assí commo assí mesmo assí que bien assí bien commo cada que comoquier que / commo quier que / commo quiera que con tal que conviene a saber / es a saber de guisa que / en manera que / por manera que después que en quanto en tal manera que / por tal manera que / por tal modo que en tanto que / tanto que maguer que / maguera que mas que mientras que non enbargante que / no obstante que por bien que por mucho que por quanto por tal que por vía que puesto que ya que ya sea que 2.3. Locuciones oracionales.............................................................. 112 las paredes oyen Deo graçias Dios te guarde

20 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

por Dios / par Dios 2.4. Locuciones prepositivas ............................................................ 112 a fin de a fuer de a guisa de / a manera de / a la manera de / al modo de a mano de / a manos de a pie de / al pie de a ruego de / a suplicaçión de a somo de / en somo de a subsidio de a vista de al medio de al tiempo de aprés de aquende de açerca de / çerca de después de en blasmo de en compaña de / en compañía de en el tiempo de / en los tiempos de / en tiempo de en favor de en forma de en loor de en mano de / en manos de en nombre de en ojos de en poder de en propósito de / con propósito de en quanto a / quanto a en seruiçio de en son de en torno de en virtud de fuera de lexos de por benefiçio de / en benefiçio de por graçia de

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 21

por honor de por horden de por hordenança e decreto de por mandado de / por mandamiento de por mano de por pavor de / por temor de por razón de riberas de [algún lugar] so emienda de so mano de 2.5. Locuciones verbales .................................................................. 113 arder de amor armar manganilla aver a manos aver notiçia aver por inposible boluer la cara caer de pies cortar la tela dar a entender dar coçes a las espuelas dar el ánima dar expediente dar (plenaria) fe darse a conosçer darse a la muerte dexar de manos dexar memoria de sí entrar por la manga y salir por el cabezón fablar verdadero fazer al caso / venir al caso ir detrás lavar la lana meter a sacomano meterse deyuso el arena mirar a nobleza morir a fierro

22 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

no dar logar non saber de sí parar mientes / parar miente paresçer averiguado passar por las manos perder cuidado poner a espada poner la boca en el suelo prestar poco ser de notar ser en cargo (non) ser señor de [alguna cosa] tener (poca) parte tener por contento venir a las manos/ venir en las manos /venir en manos venir en grado venir en popa 3. DESCRIPCIÓN PORMENORIZADA DE LA FICHA FRASEOGRÁFICA ... 114 3.1. Documentación textual y propiedades gramaticales................... 114 3.2. Documentación lexicográfica del NTLE ..................................... 115 3.3. Documentación lexicográfica del NTLLE................................... 116 3.4. Información etimológica............................................................. 118 3.5. Fijeza y variación fraseológicas.................................................. 119 3.6. Variación textual......................................................................... 120 4. CRITERIOS DE ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL CATÁLOGO .. 121 4.1. Introducción................................................................................ 121 4.2. Ordenación del material fraseológico ......................................... 121 4.3. Forma citativa de las unidades fraseológicas.............................. 122

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 23

4.4. Convenciones tipográficas de la ficha fraseográfica .................. 124 5. MODELO DE FICHA FRASEOGRÁFICA ............................................. 126 5.1. Introducción................................................................................ 126 5.2. Clase locucional adverbial. ......................................................... 127 5.3. Clase locucional conjuntiva........................................................ 131 5.4. Clase locucional oracional.......................................................... 137 5.5. Clase locucional prepositiva ....................................................... 139 5.6. Clase locucional verbal............................................................... 143 VI. ESTUDIO DE LAS LOCUCIONES EN LA OBRA LITERARIA DE DON ÍÑIGO LÓPEZ DE MENDOZA (II). ANÁLISIS HISTÓRICO-GRAMATICAL DEL CATÁLOGO DESCRIPTIVO DE FRASEOLOGÍA HISTÓRICA 1. INTRODUCCIÓN .............................................................................. 147 2. CRITERIOS ADOPTADOS PARA EL ANÁLISIS HISTÓRICO ................. 147 3. ANÁLISIS DEL CATÁLOGO DE FRASEOLOGÍA HISTÓRICA ............... 148 3.1. Locuciones adverbiales............................................................... 148 3.1.1. Tipologías estructurales representativas .................................. 148 3.1.2. Tradición lexicográfica moderna y contemporánea ................ 159 3.1.3. Análisis de documentación textual procedente del CORDE ... 161 3.1.4. Análisis de la información etimológica descrita...................... 163 3.1.5. Análisis de la motivación originaria........................................ 165 3.1.6. Tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV-1726).............. 167 3.1.7. Análisis del grado consolidado de fijeza fraseológica............. 169 3.1.8. Análisis general de las propiedades gramaticales descritas..... 171 3.1.9. Análisis panorámico sobre la variación textual ....................... 174 3.1.10. Recapitulación ....................................................................... 176

24 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

3.2. Locuciones conjuntivas .............................................................. 178 3.2.1. Tipologías estructurales representativas .................................. 178 3.2.2. Tradición lexicográfica moderna y contemporánea ................ 182 3.2.3. Análisis de documentación textual procedente del CORDE ... 184 3.2.4. Análisis de la información etimológica descrita...................... 185 3.2.5. Análisis de la motivación originaria........................................ 186 3.2.6. Tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV-1726).............. 187 3.2.7. Análisis del grado consolidado de fijeza fraseológica............. 188 3.2.8. Análisis general de las propiedades gramaticales descritas..... 189 3.2.9. Análisis panorámico sobre la variación textual ....................... 192 3.2.10. Recapitulación ....................................................................... 192 3.3. Locuciones oracionales............................................................... 194 3.3.1. Tipologías estructurales representativas .................................. 194 3.3.2. Tradición lexicográfica moderna y contemporánea ................ 195 3.3.3. Análisis de documentación textual procedente del CORDE ... 195 3.3.4. Análisis de la información etimológica descrita...................... 195 3.3.5. Análisis de la motivación originaria........................................ 196 3.3.6. Tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV-1726).............. 196 3.3.7. Análisis del grado consolidado de fijeza fraseológica............. 196 3.3.8. Análisis general de las propiedades gramaticales descritas..... 196 3.3.9. Análisis panorámico sobre la variación textual ....................... 197 3.3.10. Recapitulación ....................................................................... 198 3.4. Locuciones prepositivas ............................................................. 199 3.4.1. Tipologías estructurales representativas .................................. 199 3.4.2. Tradición lexicográfica moderna y contemporánea ................ 203 3.4.3. Análisis de documentación textual procedente del CORDE ... 204 3.4.4. Análisis de la información etimológica descrita...................... 206 3.4.5. Análisis de la motivación originaria........................................ 207 3.4.6. Tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV-1726).............. 208 3.4.7. Análisis del grado consolidado de fijeza fraseológica............. 209 3.4.8. Análisis general de las propiedades gramaticales descritas..... 211 3.4.9. Análisis panorámico sobre la variación textual ....................... 213 3.4.10. Recapitulación ....................................................................... 214

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 25

3.5. Locuciones verbales ................................................................... 216 3.5.1. Tipologías estructurales representativas .................................. 216 3.5.2. Tradición lexicográfica moderna y contemporánea ................ 219 3.5.3. Análisis de documentación textual procedente del CORDE ... 221 3.5.4. Análisis de la información etimológica descrita...................... 222 3.5.5. Análisis de la motivación originaria........................................ 224 3.5.6. Tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV-1726).............. 225 3.5.7. Análisis del grado consolidado de fijeza fraseológica............. 226 3.5.8. Análisis general de las propiedades gramaticales descritas..... 227 3.5.9. Análisis panorámico sobre la variación textual ....................... 229 3.5.10. Recapitulación ....................................................................... 230 VII. ESTRUCTURAS GRAMATICALES CON ÍNDICES MÍNIMOS DE FRASEOLOGIZACIÓN. LAS CONSTRUCCIONES DE VERBO SOPORTE 1. INTRODUCCIÓN .............................................................................. 233 2. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE CADA UNIDAD................................ 234 2.1. dar consejo ................................................................................. 234 2.2. dar fin ......................................................................................... 236 2.3. dar honor .................................................................................... 237 2.4. fazer bodas.................................................................................. 238 2.5. fazer conclusión.......................................................................... 239 2.6. fazer exçesso ............................................................................... 240 2.7. fazer habitaçión .......................................................................... 241 2.8. fazer memoria ............................................................................. 242 2.9. fazer mençión.............................................................................. 243 2.10. fazer patente ............................................................................. 244 2.11. fazer pausa................................................................................ 245 2.12. fazer vergüeña .......................................................................... 246 2.13. fazer voto .................................................................................. 247 2.14. padesçer pena ........................................................................... 248 2.15. poner a robo ............................................................................. 249 2.16. poner en amores ....................................................................... 250 2.17. poner en (grand) dubda ............................................................ 251 2.18. poner en escripto ...................................................................... 253

26 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

2.19. poner en obra ........................................................................... 254 2.20. poner en olvido ......................................................................... 256 2.21. poner en peso............................................................................ 257 2.22. poner en temor.......................................................................... 258 2.23. poner fin.................................................................................... 259 2.24. poner nombre............................................................................ 260 2.25. poner remedio........................................................................... 261 2.26. prender espanto / tomar espanto .............................................. 262 2.27. traer a memoria ........................................................................ 264 2.28. traer a muerte ........................................................................... 266 2.29. traer en esecuçión..................................................................... 267 2.30. traer en fin ................................................................................ 267 3. RECAPITULACIÓN .......................................................................... 269 VIII. ESTRUCTURAS GRAMATICALES SIN ÍNDICES DE FRASEOLOGIZACIÓN. ESTRUCTURAS DE SINTAXIS LIBRE 1. INTRODUCCIÓN .............................................................................. 273 2. DESCRIPCIÓN DE CADA ESTRUCTURA GRAMATICAL ..................... 275 2.1. comover / resçibir a piedad, provocar a saña............................ 275 2.2. dezir en prosa ............................................................................. 276 2.3. dezir las nuevas .......................................................................... 276 2.4. en el fin y conclusión .................................................................. 277 2.5. en toda sazón .............................................................................. 278 2.6. hombre sin abrigo....................................................................... 279 2.7. non punto dilatando / non más dilatando ................................... 279 2.8. por derecha vía........................................................................... 280 2.9. por saña ...................................................................................... 282 2.10. por sobrado .............................................................................. 283 2.11. ser çierto, ser pagado y ser presente ........................................ 286 3. RECAPITULACIÓN .......................................................................... 287 IX. RECAPITULACIÓN FINAL...................................................... 289 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .............................................. 297

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 27

1. FUENTES PRIMARIAS ...................................................................... 297 1.1. Documentación lexicográfica ..................................................... 297 1.1.1. Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española.............. 297 1.1.1.1. Diccionarios bilingües de los siglos XV-XVIII ...................... 297 1.1.1.2. Diccionarios monolingües de los siglos XVI-XVIII ............... 298 1.1.1.3. Diccionarios generales de los siglos XIX-XX ........................ 299 1.1.1.4. Diccionarios de la Real Academia Española ........................ 300 1.1.2. Nuevo tesoro lexicográfico del español (S. XIV-1726)............. 303 1.1.3. Obras lexicográficas de referencia .......................................... 314 1.2. Ediciones utilizadas para el estudio de la variación textual ....... 316 2. FUENTES SECUNDARIAS................................................................. 317 2.1. Obras y manuales de referencia.................................................. 317 2.2. Referencias bibliográficas específicas........................................ 323

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 29

ABREVIATURAS Y SÍMBOLOS UTILIZADOS ant. antiguo ARLM Archivo Rafael Lapesa Melgar CORDE Corpus Diacrónico del Español DCVB Diccionari català-valencià-balear DCECH Diccionario crítico-etimológico castellano e hispánico DEcat. Diccionari etimològic i complementari de la llengua catalana DFDEA Diccionario fraseológico documentado del español actual DHLE Diccionario histórico de la lengua española DRAE Diccionario de la Real Academia Española GDLI Grande dizionario della lingua italiana loc. adv. Locución adverbial loc. conj. Locución conjuntiva loc. interj. Locución interjectiva loc. or. Locución oracional loc. prep. Locución prepositiva loc. v. Locución verbal Ms. Manuscrito NTLE Nuevo tesoro lexicográfico del español NTLLE Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española p. us. poco usado s.v. sub voce TD Tradición Discursiva UF unidad fraseológica v. verso ( ) elementos facultativos de una unidad fraseológica [ ] esquema sintáctico [ ] contorno sintáctico de la unidad fraseológica / variantes de una misma locución / separación entre versos ‘ ’ acepción “ ” categorías gramaticales (información fraseográfica) « » conceptos y terminología « » citas textuales § epígrafe // cambio de verso y, al mismo tiempo, de estrofa

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 31

I. INTRODUCCIÓN

Os miro, olvidando fatigosas descripciones, a vosotras, piedras, fósiles cubiertos de leve polvo, extrañas

formas.

JUAN LUIS PANERO En el marco general de los estudios lingüísticos y, de manera

especial, en el ámbito de la Lingüística Hispánica, las investigaciones sobre fraseología se han multiplicado en los últimos tiempos. Este desarrollo científico ha de ser entendido, sin lugar a dudas, como un signo verdaderamente positivo en relación directa con el avance y la consolidación de una de las realidades lingüísticas más complejas e interesantes en el marco de una lengua histórica.

En efecto, el mismo desarrollo de la Lingüística Moderna, de sus paradigmas y concepciones lingüísticas a lo largo del siglo XX, ha sido responsable de la consolidación de la Fraseología como disciplina lingüística. Hay que destacar, pues, de manera especial, dos hitos historiográficos en la historia reciente de la fraseología en el marco de la Lingüística Moderna a la que se aludía. Así, en primer lugar, la figura de Charles Bally, junto con otro gran lingüista, Hermann Paul, pueden considerarse los padres de la Fraseología como disciplina lingüística. Ambos conciben el estudio de la Fraseología como parte constitutiva de la Estilística, ciencia verdaderamente representativa de la renovación de la Lingüística decimonónica, al considerar, de manera prioritaria, la relación entre el sujeto creador y los efectos expresivos o estilísticos en la creación lingüística en general y, más especialmente, en la creación literaria. La fraseología, las unidades fraseológicas en su conjunto, se entendieron como potentes recursos lingüísticos y estilísticos.

Aparte de este hito en forma de apunte historiográfico, hay que destacar la decisiva labor de determinación, constitución y evolución posterior de la Fraseología por parte de la Lingüística Soviética. Tal

32 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

labor se concretó en fijar de manera ajustada y exacta los múltiples aspectos centrales con que la Fraseología, todavía hoy, ha de enfrentarse: los límites de la misma y su objeto de estudio, las propiedades generales, sus potencialidades expresivas en el ámbito textual y un largo etcétera en forma de problemas esenciales en la determinación de una ciencia como tal. En este marco fundacional de la Fraseología en el ámbito soviético, hay que destacar la figura de V. V. Vinogradov, quien se constituyó como el principal teórico en el círculo lingüístico soviético.

Por su parte, en el contexto del escenario postbélico de la segunda mitad del siglo XX, Cuba se conforma como un centro difusor de la teoría fraseológica de la escuela soviética a partir del Instituto de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias de Santiago de Cuba. En ese escenario destacan dos fraseólogas, Antonia María Tristá y Zoilá Carneado Moré, responsables ambas del desarrollo de la Fraseología en el ámbito hispánico.

Desde los inicios de la Lingüística Moderna, también en Europa occidental se empiezan a considerar estas unidades de lengua. El mismo Ferdinand de Saussure hace referencia a lo que él denomina locutions toutes faites. A partir de esa referencia, que se encuentra a lo largo del siglo XX, otros lingüistas, ya pasada la segunda mitad del siglo, se ocupan de la Fraseología. Así, en el marco del paradigma del Estructuralismo, Eugenio Coseriu se ocupa de su estudio a partir de la delimitación de dos conceptos complementarios en el estudio de la Fraseología: el discurso repetido, concebido como el conjunto de estructuras previamente fijadas, y la técnica libre del discurso, que agrupa la totalidad de los procedimientos sintácticos de una lengua determinada.

Aparte de E. Coseriu, otros lingüistas como A. J. Greimas, A. Martinet o Bernard Pottier también se ocupan del estudio de las unidades fraseológicas. En el marco de esta tradición lingüística occidental, es muy importante destacar la tradición fraseológica alemana, que es responsable en gran medida del desarrollo actual de tal disciplina en el ámbito hispánico (Ruiz Gurillo, 1997). Así, autores como H. Thun, K. D. Pilz, H. Burger y, más recientemente, Gerd Wotjak, Bárbara Wotjak y Alberto Zuluaga constituyen autores de referencia en la historiografía referida a la Fraseología.

Finalmente, en ese contexto internacional de desarrollo de la Lingüística, se produce en España una contribución singular. Se trata

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 33

de la aportación teórica, desde la perspectiva lexicográfica, de don Julio Casares Sánchez (1950). En su propuesta, Julio Casares delimita de manera conveniente el ámbito de estudio, su objeto y propone una clasificación de las unidades fraseológicas desde una perspectiva restringida. Esta contribución teórica se constituyó desde el principio como un precedente fabuloso en el ámbito de la Lingüística Hispánica.

Partiendo de estos precedentes historiográficos, a partir de la década de los ochenta, el contexto inicial de desarrollo de la disciplina se hace sentir en lo que se refiere al ámbito de estudio de la lengua española. Así, a partir de esa marca temporal, se suceden estudios teóricos orientados a describir de la manera más exhaustiva posible el estatuto gramatical y su funcionamiento en diferentes planos lingüísticos de las unidades fraseológicas del español (Zuluaga 1980; Carneado Moré 1983; García-Page 1991, 2008; Corpas Pastor 1996; Martínez Marín 1996; Ruiz Gurillo 1997, 2001; Mendívil Giró 1999, 2003 y Montoro del Arco 2006).

Por otra parte, ese desarrollo de la teoría fraseológica ha motivado la aplicación de sus principios teóricos a los retos y necesidades que plantea la Lingüística moderna aplicada. Una de las perspectivas de aplicación más relevantes se basa en el estudio de la inserción y forma de presentación de las unidades fraseológicas con el objetivo último de elaborar diferentes tipos de obras lexicográficas (diccionarios generales, diccionarios propiamente fraseológicos, diccionarios escolares, etc.). El ámbito de la traducción centra sus esfuerzos en el reto que supone el trasvase de unidades fraseológicas de una lengua a otras. Los métodos de enseñanza de segundas lenguas, en virtud de un enfoque comunicativo, se han interesado en destacar el componente fraseológico como elemento lingüístico central en la interacción comunicativa compleja que supone en todo momento aprender una segunda lengua. Finalmente, entre otras muchas vías de aplicación, también en los últimos años se estudia la potencialidad pragmática de las unidades fraseológicas en la conversación coloquial.

Volviendo de nuevo a los estudios de teoría fraseológica descritos unas líneas más arriba, aun cuando cada uno de ellos presenta diferencias visibles en el modo de acercarse al hecho fraseológico, la característica común de todos ellos sigue siendo la atención prioritaria a los problemas clásicos de la disciplina, como son la determinación de los límites, la definición de su objeto de estudio y, de manera

34 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

especial, la clasificación de las unidades que han de forman parte de la Fraseología, a partir del estudio detallado de sus propiedades generales (fijeza, idiomaticidad, institucionalización, frecuencia de uso, variación fraseológica, gradualidad y expresividad).

Precisamente respecto de las propiedades generales de la fraseología, existe consenso unánime al constatar un hecho de gran repercusión para el desarrollo científico de la disciplina. Es curioso constatar, pues, la unanimidad existente en el conjunto de las referencias teóricas, en el sentido de señalar la dimensión diacrónica como parte constitutiva de la mayor parte de las propiedades generales de las unidades fraseológicas. Así, prácticamente la totalidad de los autores insisten en que propiedades como la fijación, idiomaticidad, variación, etc. se han consolidado de acuerdo con procesos diacrónicos de fijación formal y semántica a lo largo de la historia del español. A este consenso generalizado hay que añadir que, a falta de una descripción exhaustiva de las unidades fraseológicas desde el punto de vista histórico, no se conoce prácticamente nada del proceso general de institucionalización de las unidades fraseológicas del español. En este sentido, no hay que insistir mucho en la importancia que reviste el estudio histórico de las unidades fraseológicas, puesto que ese conocimento podrá ofrecer las claves interpretativas y explicativas de por qué las unidades fraseológicas del español actual son como son.

Así pues, desde hace un tiempo relativamente reciente se viene considerando la necesidad de describir, desde el punto de vista histórico, el origen, desarrollo y consolidación de las unidades fraseológicas a lo largo de la historia del español1. Se trata, en efecto, de una línea de investigación inscrita en el ámbito de la historia de la lengua, que pretende dar cuenta de la red compleja de procesos históricos de fijación formal y semántica que explican tanto la naturaleza gramatical como el funcionamiento sintáctico y textual de las unidades fraseológicas del español actual. De acuerdo, pues, con los principios teóricos esbozados, esta línea de investigación presenta como objetivo general trazar una historia global de las unidades

1 Un equipo de trabajo de la Universitat de València dirigido por la Dra. Mª Teresa Echenique Elizondo ha iniciado esta línea novedosa en la investigación histórica del español a partir de los proyectos DIAFRAES (Diacronía Fraseológica del Español. BFF2001-2958) e HISLA (Historia, codificación y fijeza de las locuciones adverbiales en un segmento temporal del español (1492-1596). HUM2005-02879/FILO).

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 35

fraseológicas del español que detalle de manera rigurosa cada uno de los estadios evolutivos del proceso general. Este objetivo general también presenta como cometido elaborar la historia particular de cada una de las unidades fraseológicas del español, con vista a conocer de manera conjunta los trazos particulares de ese proceso general mencionado. A partir de la consecución de esos objetivos de gran alcance, se entienden otros no menos trascendentales en el ámbito de la historia del español. Así, el hecho de disponer tanto de una historia global como particular de las unidades fraseológicas del español constituye un conocimiento filológico espléndido para cimentar sobre su base dos proyectos verdaderamente significativos y, a la vez, pendientes en la historia de la lengua española (Echenique 2008b: 388). Por una parte, la elaboración de una periodización detallada del universo fraseológico a lo largo de la historia del español y, por otra parte, la puesta en marcha de un proyecto lexicográfico verdaderamente singular, un *Diccionario histórico de fraseología del español, constituirían realidades necesarias en el conocimiento lingüístico de la lengua española de ayer y de hoy.

El estudio histórico de la fraseología encierra, pues, múltiples dificultades a las que hay que dar respuesta conjunta. Una de las primeras dificultades a las que hay que atender se basa en la identificación gramatical de las estructuras fraseológicas a lo largo de la documentación textual de diferentes épocas históricas del español. Se constituye esta como tarea previa al estudio propiamente histórico-lingüístico y se conforma como un banco de datos de las unidades fraseológicas susceptibles de ser estudiadas2. En la misma línea, es razonable pensar que la decisión de asignar naturaleza fraseológica a una estructura sintáctica venga determinada por una serie de fuentes e instrumentos auxiliares, inscritos la mayor parte de ellos en la Diacronía lingüística.

Tal como se comprobará a lo largo de esta investigación, el estudio histórico de la Fraseología ha de partir necesariamente de una línea plural de investigación, en la que se contrasten los múltiples datos

2 Tal como se ha operado en esta investigación, a partir de la elaboración de un catálogo descriptivo de fraseología histórica, publicado en un CD-ROM adjunto a esta publicación. En él se ordenan cada una de las locuciones documentadas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza y se estudian de manera individualizada a partir de diferentes canales de información filológica y lingüística.

36 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

aportados por disciplinas como la Lexicografía histórica, la Historia de la codificación gramatical o la Crítica textual, entre muchas otras.

Otras dificultades propias de un estudio centrado en la Diacronía lingüística se basan en el carácter oral o escrito de ciertas manifestaciones fraseológicas, en la fuerza ilocutiva que la escritura, por su propia naturaleza, tiende a ocultar, en el estudio de la motivación, relacionada estrechamente con la investigación etimológica, o en el estudio de las relaciones entre el latín y las lenguas romances. Todas estas dificultades exigen, pues, un tratamiento conjunto y en constante relación, con el fin de poder llegar a vislumbrar ciertos procesos evolutivos en el proceso de formación de las unidades fraseológicas.

Asimismo, un estudio histórico de Fraseología no debe olvidar un principio teórico verdaderamente decisivo en la delineación de procesos históricos de fijación formal y semántica de cada uno de los tipos de unidades fraseológicas descritos. La atención a la realidad lingüística de la Romania constituye un acercamiento metodológico decisivo en la delineación referida, por cuanto la historia particular de cada una de las unidades fraseológicas encierra caminos evolutivos varios a lo largo de la Geografía lingüística de la Romania. Tal principio teórico de contraste interrrománico toma mayor impulso si se piensa en la naturaleza misma de las unidades fraseológicas, creadas en una lengua histórica —románica o no— mediante procedimientos gramaticales enteramente románicos, como la lexicalización de otras categorías gramaticales o la conversión de un componente sintético en un sintagma analítico.

Por otra parte, las unidades fraseológicas se corresponden, de manera paralela, con las unidades léxicas simples y, por tanto, con todos los aspectos teóricos que ello implica. Hay que destacar que la Fraseología, como parte constitutiva del léxico de una lengua, participa de los procesos históricos del léxico en general, como el fenómeno de la transferencia léxica, el fenómeno de “voces internacionales” o los factores de historia cultural como clave interpretativa para numerosas documentaciones de léxico en diferentes épocas. Precisamente, este último aspecto del factor cultural enlaza con la atención a otro principio teórico estrechamente relacionado con el anterior, como es el estudio de las tradiciones discursivas como realidades lingüísticas propiciadoras del cambio lingüístico. La aplicación conjunta de estos principios teóricos constituye, pues, un

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 37

escenario metodológico privilegiado para el estudio histórico de las unidades fraseológicas del español.

En este marco teórico de Fraseología histórica se asienta el objeto de estudio de esta investigación, centrado en el estudio histórico de la fraseología en uno de los autores literarios más representativos de la Edad Media en el conjunto de las Letras Hispánicas, don Íñigo López de Mendoza, primer Marqués de Santillana. Pues bien, el objetivo principal de este estudio consiste en estudiar en profundidad, desde el punto de vista de la Fraseología histórica, una de las épocas más trascendentales en el conocimiento de la historia del español como es el siglo XV. Ciertamente, tal época encierra multitud de hechos singulares, tanto desde el punto de vista lingüístico, con los consiguientes cambios fonético-fonológicos, morfosintácticos y léxicos de gran repercusión en la estructura general de la lengua, como desde el punto de vista literario, con la recepción del Humanismo. Así, este objetivo principal se concreta en auscultar, de la manera más rigurosa y completa posible, el proceso general de fijación formal y semántica de las unidades fraseológicas documentadas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza.

Como se podrá adivinar, el estudio de este proceso suscita múltiples interrogantes, como por ejemplo, ¿en qué fase de la cadena de fraseologización se encuentra cada una de las unidades fraseológicas documentadas? ¿Cuál es el punto de partida u origen de una unidad fraseológica determinada? ¿En el caso de registro de variantes, cuál de ellas presenta una mayor antigüedad? ¿Por qué, en un par locucional determinado, una de las variantes no se consolida y, en cambio, en otro par diferente, las dos ofrecen continuidad en el tiempo? ¿Cuáles son los esquemas sintácticos más productivos en cada uno de los tipos de unidades fraseológicas documentadas? A estas y a otras preguntas se intentará dar respuesta a lo largo de esta investigación.

En relación con la descripción del objeto de estudio, hay que advertir que el hecho de situarnos en un segmento temporal definido no implica desatender otras etapas históricas del español verdaderamente significativas en el estudio histórico de la Fraseología. Más bien, el hecho de situarnos en un segmento temporal definido ha de entenderse como un punto de partida a partir del cual se profundizará tanto en el origen de una unidad fraseológica dada, con la recopilación de datos de etapas anteriores y con la evaluación de su

38 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

presencia en la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea. Con todo, hay que advertir que el estudio no pretende ocuparse exclusivamente de las unidades fraseológicas que se han institucionalizado en la norma del español actual, sino que precisamente presta una atención especial, en virtud de la importancia que poseen para el conocimiento del pasado de la propia lengua, a las unidades fraseológicas que, pese a haberse documentado en algún momento de la historia del español, no han experimentado un proceso de consolidación en lo que a institucionalización se refiere.

Por otro lado, esta investigación parte de tres hipótesis de trabajo estrechamente relacionadas entre sí. La primera de ellas se basa en el hecho de que la fraseología documentada en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza presenta, en líneas generales, un estado avanzado en el proceso de fraseologización, a pesar de que algunas unidades todavía presentan claramente un proceso inconcluso. En la misma línea, ese estado avanzado procede de estadios lingüísticos anteriores, en los que ya se advierte, en el caso de algunas unidades fraseológicas determinadas, un proceso de fijación formal y semántica prácticamente consolidado.

Una segunda hipótesis se orienta hacia la constatación de que la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza se conforma como un espacio literario en el que la labor de acuñación de unidades fraseológicas está presente en todo momento en razón de múltiples factores e intenciones. En este sentido, su legado literario debería incluir también la creación de numerosas unidades fraseológicas, documentadas precisamente a partir de sus obras literarias, junto con algunas de sus aportaciones más célebres en el marco de la historia de las literaturas hispánicas, como la implantación de formas poéticas inéditas como el soneto o la delineación historiográfica, por primera vez en una lengua románica, de la historia de la poesía europea.

Finalmente, una tercera hipótesis de trabajo se basa en el peso que la tradición poética castellana, previa a la producción literaria de don Íñigo López de Mendoza, presenta en lo que se refiere a presencia y uso de la fraseología. Si se confirma esa tendencia apuntada, esta hipótesis de trabajo repercutiría de manera positiva en la parcela del estudio propiamente literario de este autor, en el sentido de confirmar, en este caso desde la Fraseología histórica, la importancia trascendental de la tradición poética castellana en su formación literaria.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 39

Descrito el objeto de estudio y las diferentes hipótesis de trabajo, el siguiente aspecto importante se centra en la metodología adoptada. En efecto, en un estudio histórico de estas características, la metodología utilizada descansa ineludiblemente en el establecimiento de un catálogo fraseológico, el cual disponga de manera conveniente los variados materiales de estudio3.

La elaboración de un catálogo descriptivo de fraseología histórica se ha concebido como el camino metodológico más sólido con vistas a explotarlo posteriormente desde diferentes finalidades. Tal como se detallará más adelante (Véase el capítulo V), la elaboración del corpus textual constituye una etapa verdaderamente decisiva en el marco de una investigación fraseológica de estas características, por cuanto el conocimiento idiomático sobre las unidades fraseológicas de un estadio lingüístico anterior es, en parte, intuitivo. De este modo, con el fin de identificar convenientemente las diferentes unidades fraseológicas, se han incorporado diferentes canales de información filológica, provenientes de disciplinas afines a la Diacronía fraseológica. Algunos apoyos metodológicos constantes a lo largo de la elaboración del catálogo descriptivo se han correspondido, pues, con la información de las diferentes tradiciones lexicográficas4, la información de la documentación textual a través del CORDE o el apoyo de la Crítica textual.

Por otra parte, en el marco de ese catálogo descriptivo de fraseología histórica, se han podido describir y valorar en su conjunto los materiales de estudio proporcionados por Joan Corominas a través de su obra etimológica5. Esos materiales, que fueron elaborados en su día partiendo de un método histórico-comparativo, constituyen referencias de primer orden en la delineación del proceso histórico de fijación formal y semántica de algunas de las unidades fraseológicas estudiadas. Asimismo, dentro de las limitaciones de una investigación 3 Véase, a este respecto, el CD-ROM adjunto a esta publicación, en el que se dispone el catálogo descriptivo de fraseología histórica en su totalidad. 4 Para una descripción detallada de los diccionarios que conforman las tradiciones lexicográficas referidas, véase el apartado de referencias bibliográficas. 5 Fundamentalmente, nos referimos a su Diccionario crítico-etimológico castellano e hispánico [DCECH] (Corominas / Pascual, 1980-1991), aunque también se ha consultado su Breve diccionario etimológico de la lengua castellana (Corominas 1961 [2008]), así como su obra etimológica para el catalán Diccionari etimològic i complementari de la llengua catalana [DEcat.] (Corominas / Gulsoy / Cahner, 1981-2001).

40 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

de estas características, la atención metodológica a las Tradiciones Discursivas se ha concebido como otro camino metodológico sólido en el marco de esta investigación histórica, pues el estudio de esas tradiciones de textos puede mostrar el nacimiento o punto de partida de una unidad fraseológica determinada, junto con su desarrollo posterior a lo largo de la historia de la lengua.

Por otra parte, desde el punto de vista metodológico, habría que hacer referencia a la decisión de estudiar la Fraseología en un corpus de obras literarias pertenecientes a un mismo autor. Tal como se ha enunciado en la descripción de las hipótesis de trabajo, la figura literaria de don Íñigo López de Mendoza se caracteriza especialmente por conformarse como uno de los primeros recopiladores del universo fraseológico en sus más diversas manifestaciones. Hay que recordar que don Íñigo escribió en 1437 Proverbios o Centiloquio, obra literaria compuesta de cien coplas de pie quebrado en forma de proverbios e inscrita en la tradición literaria sapiencial. También compiló hacia el final de su vida la primera colección paremiológica en lengua española titulada Refranes que dizen las viejas tras el fuego. Tal como se verá en capítulos sucesivos, la figura literaria de don Íñigo López de Mendoza merece una atención especial desde el punto de vista lingüístico y, en concreto, desde la perspectiva fraseológica, por cuanto su obra literaria se conforma como el resultado de una serie de tradiciones literarias y culturales entrecruzadas, entre las que se cuenta la tradición literaria ultrapirenaica, la tradición literaria procedente de Italia o la tradición literaria castellana, entre otras. Es razonable pensar que la adopción de esas tradiciones pueda llevar consigo la asimilación de formas lingüísticas asociadas a tales tradiciones de textos. Todo ello parece indicar la conveniencia de adentrarnos en el universo creativo de este autor, con la finalidad de explicar en su conjunto la fraseología contenida en su extensa obra literaria.

Finalmente, un aspecto metodológico importante en el diseño del catálogo descriptivo de fraseología histórica ha consistido en seleccionar las unidades fraseológicas que, como tales, han de formar parte del mismo. Así, a partir de una concepción restrictiva de la Fraseología, se ha acotado el tipo de unidades fraseológicas del catálogo descriptivo de fraseología histórica, esto es: locuciones adverbiales, locuciones conjuntivas, locuciones oracionales,

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 41

locuciones prepositivas y locuciones verbales6. Por otra parte, no se han dispuesto en el catálogo fraseológico las estructuras gramaticales con índices mínimos de fraseologización, las denominadas construcciones de verbo soporte, ya que estas no se conciben como unidades fraseológicas propiamente dichas, si bien su registro y estudio está totalmente justificado al constituirse como conjunto léxico limítrofe. Se han considerado también fuera del catálogo estructuras gramaticales que, pese a su configuración gramatical similar a la de algunas unidades fraseológicas, no presentan naturaleza fraseológica7.

Para terminar, es necesario detallar y justificar la estructura de esta investigación. Así, el primer capítulo («Introducción») constituye una presentación al campo de estudio y a la investigación filológica que se llevará a cabo.

El segundo capítulo («La obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. Razón de un paradigma»), de carácter estrictamente literario, se centra en describir de manera panorámica el universo creativo de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, incidiendo en el valor de cada una de sus obras y desgranando las varias tradiciones literarias que entran en juego.

El tercer capítulo («La Fraseología como disciplina lingüística consolidada») se centra en la exposición de las bases teóricas del estudio histórico de la fraseología. Los dos primeros epígrafes están dedicados a describir extensamente el marco teórico sobre el cual se basa esta investigación. El primer epígrafe atiende a la descripción de la Fraseología como disciplina lingüística, en el que se detalla la definición de unidad fraseológica y las propiedades generales de las unidades fraseológicas. Por su parte, el segundo epígrafe está dedicado a las diferentes propuestas de clasificación de las unidades fraseológicas, mientras que en el tercer epígrafe se describe la dimensión diacrónica de la Fraseología, a partir del estudio de sus relaciones con la teoría fraseológica o la historia de la lengua y de sus principios generales.

6 Consúltese el CD-ROM adjunto con el fin de comprobar el inventario de locuciones documentadas y estudiadas. 7 Así, tanto las construcciones de verbo soporte como las estructuras de sintaxis libre se estudian en el soporte en papel (capítulos VII y VIII, respectivamente), y no en el CD-ROM, que está reservado exclusivamente al catálogo descriptivo de fraseología histórica (locuciones adverbiales, conjuntivas, oracionales, prepositivas y verbales).

42 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

Por su parte, el capítulo cuarto («El paradigma de las Tradiciones Discursivas en el estudio histórico de la Fraseología»), también dedicado a establecer el marco teórico, se ocupa de describir el paradigma de las Tradiciones Discursivas, a partir de la descripción de su definición y ámbito de estudio y de sus principios generales. Se intentará demostrar, pues, la idoneidad de enmarcar el estudio histórico de la fraseología en dicho paradigma.

El capítulo quinto de esta investigación («Estudio de las locuciones en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza (I). Catálogo descriptivo de fraseología histórica») se concibe como el núcleo de la misma, pues constituye el catálogo descriptivo de fraseología histórica, en el que se ordenan la totalidad de las unidades fraseológicas documentadas en forma de fichas fraseográficas. Este capítulo se presenta en su totalidad en el CD-ROM que acompaña a este volumen. Se trata de un inventario de cerca de 800 páginas en el que se describe de manera exhaustiva cada una de las locuciones documentadas a partir de diferentes canales de información filológica y lingüística: la documentación textual y las propiedades gramaticales, el análisis tanto de la tradición lexicográfica moderna y contemporánea8 como de la tradición lexicográfica preacadémica9, la información etimológica10, el examen del grado consolidado de fijeza fraseológica y la variación textual. En él se incluye una introducción extensa en la que se pormenorizan todos los aspectos relativos al diseño y a la ordenación del catálogo descriptivo de fraseología histórica: la descripción de cada una de las informaciones de la ficha fraseográfica y los criterios de elaboración y de presentación del catálogo (selección del material fraseológico, ordenación del material

8 La tradición lexicográfica moderna y contemporánea comprende el período histórico de los siglos XVIII, XIX y XX, de acuerdo con el Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española [NTLLE]. El punto de partida se sitúa en la edición del Diccionario de Autoridades (1726-1739) por parte de la Real Academia Española. El punto de llegada lo constituye la última edición del diccionario académico (DRAE 2001). Véase el apartado de las referencias bibliográficas para el inventario de los diccionarios que conforman esta tradición. 9 La tradición lexicográfica preacadémica se inicia en el siglo XIV y su punto de llegada es el inicio del siglo XVIII, de acuerdo con el Nuevo tesoro lexicográfico del español (S. XIV–1726) [NTLE]. Para un inventario completo de los diccionarios que conforman la citada tradición, véase el apartado de las referencias bibliográficas. 10 Para una descripción detallada de las obras lexicográficas de carácter etimológico, consúltese la nota a pie de página número 5.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 43

referido y las consiguientes convenciones utilizadas). Finalmente, en el CD-ROM se reproduce en su integridad el catálogo descriptivo de fraseología histórica (locuciones adverbiales, conjuntivas, oracionales, prepositivas y verbales). No obstante, con el fin de facilitar la lectura del libro, en la edición en papel se incluye una descripción extensa del catálogo, así como la relación completa de las unidades fraseológicas que se catalogan en él (Véase el capítulo V).

Estrechamente relacionado con el anterior, el capítulo sexto («Estudio de las locuciones en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza (II). Análisis histórico-gramatical del catálogo descriptivo de fraseología histórica») se corresponde con el análisis histórico-gramatical de la totalidad de las unidades fraseológicas documentadas. Está dividido de acuerdo con las clases locucionales descritas anteriormente (locuciones adverbiales, conjuntivas, oracionales, prepositivas y verbales). A su vez, cada uno de los apartados correspondientes a cada clase locucional se compone de las diferentes informaciones de la ficha fraseográfica del catálogo descriptivo de fraseología histórica (Tipologías estructurales representativas, los datos procedentes de la tradición lexicográfica moderna y contemporánea, la documentación textual procedente del CORDE, la información etimológica inventariada, el análisis de la motivación, los datos procedentes de la tradición lexicográfica preacadémica, el examen del grado consolidado de fijeza, el análisis general de propiedades gramaticales y, finalmente, los datos referidos a la variación textual)11. Tomando como punto de partida tales informaciones, se ofrece una descripción de conjunto de las clases locucionales inventariadas, con una recapitulación parcial de cada una de ellas.

Tanto el séptimo capítulo («Estructuras gramaticales con índices mínimos de fraseologización. Las construcciones de verbo soporte») como el octavo («Estructuras gramaticales sin índices de fraseologización. Estructuras de sintaxis libre») se ocupan de estructuras gramaticales que no presentan naturaleza fraseológica. Así, el séptimo capítulo estudia las llamadas “construcciones de verbo soporte”, que se conforman como estructuras gramaticales con índices 11 Si bien es necesario advertir que en el diseño de la ficha fraseográfica se decidió fusionar algunas informaciones relacionadas, como es el caso de la información etimológica y el estudio de la motivación, con el fin de delimitar el diseño de la ficha a cinco apartados.

44 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

mínimos de fraseologización. Por su parte, el capítulo octavo analiza algunas estructuras gramaticales que, pese a su semejanza formal con algunas de las unidades fraseológicas documentadas, no presentan naturaleza fraseológica. Su estudio panorámico en este estudio de Fraseología histórica resulta necesario, con el fin de establecer un contínuum desde lo propiamente fraseológico hasta la sintaxis libre.

El noveno capítulo («Recapitulación final») pretende sintetizar los resultados de este estudio, al tiempo que se concibe como un espacio de discusión y planteamiento de nuevos retos en el campo de estudio de la Fraseología histórica.

Finalmente, el volumen se cierra con las referencias bibliográficas consultadas, divididas en dos grandes apartados: fuentes primarias y fuentes secundarias, con sus respectivas subdivisiones.

En definitiva, tal como se desprende de la descripción anterior, el objetivo último de este estudio se centra en conformarse como una aportación mínima a la tarea última de la Fraseología histórica, esto es, elaborar la historia global de las unidades fraseológicas del español, así como la historia particular de cada una de ellas, sin olvidar que tales tareas han de conducir a conformar una obra lexicográfica de carácter histórico en la que se reproduzca, de manera detallada y rigurosa, la periodización subyacente al proceso general de institucionalización de las unidades fraseológicas del español.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 45

II. LA OBRA LITERARIA DE DON ÍÑIGO LÓPEZ DE MENDOZA. RAZÓN DE UN PARADIGMA 1. INTRODUCCIÓN

En no pocas ocasiones, un período histórico, una cosmovisión artística o una tradición literaria determinada se encuentran inexorablemente unidos a una figura humana; una figura que simboliza y representa el espíritu de ese movimiento artístico por medio de una sabia conjunción entre la tradición heredada y las aportaciones innovadoras.

En la Castilla del cuatrocientos, esa figura la encarna visiblemente don Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana (1398-1458). Su origen nobiliario, procedente de una de las familias más renombradas de la alta nobleza castellana, y su intensa y decidida entrega a la cultura humanística de la época, explican su liderazgo en las letras castellanas del siglo XV. Aún en vida de don Íñigo, lo evocaba de este modo Juan de Mena, su discípulo más directo, en su Coronación de 1438: «Exemplo de vida para más valer / y ánimo para sobrar a la muerte».

La vida y obra de don Íñigo López de Mendoza responde, de una manera admirable, a lo que constituirá el ideal humanístico a las puertas del Renacimiento: la feliz unión entre las letras y las armas. Cobra aquí pleno sentido uno de los pasajes más populares y difundidos de la obra de don Íñigo, inserto en el prólogo a los Proverbios: «la sçiencia non enbota el fierro de la lança, ni faze floxa la espada en la mano del cavallero». Aunaba así el Señor de la Vega sus esforzadas y pendulares batallas entre las coronas de Castilla y Aragón y la gloria literaria que atesoró a lo largo del tiempo.

Valorar en toda su complejidad la aportación de don Iñigo López de Mendoza a las letras castellanas implica atender, de forma confluente, tanto a su papel decisivo como promotor cultural, como a la densidad e importancia de su obra literaria. Estas dos facetas confluyen y se identifican, por tanto, en una corriente subterránea común a fines de la Edad Media: la oscilación difusa y certera entre la

46 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

cosmovisión medieval y el clasicismo sobrio y elegante del Renacimiento12.

La obra de don Íñigo, si se toma en su conjunto, parece responder a una serie de pulsiones creadoras heredadas, en constante renovación y transformación, dentro de las tradiciones poéticas peninsulares de la Edad Media13. Así, a partir de la asimilación gradual de las creaciones poéticas de las generaciones de poetas gallego-castellanos de los siglos XIV y XV —entre los que se encontraban su abuelo Pero González de Mendoza y su padre don Diego Hurtado de Mendoza—, don Íñigo López de Mendoza ensambla una obra que oscila entre la tradición heredada y la renovación, en términos de estilización y ejemplaridad de los modelos poéticos heredados. 2. DESCRIPCIÓN PANORÁMICA DE LA OBRA LITERARIA DE DON ÍÑIGO

LÓPEZ DE MENDOZA 2.1. Lírica menor: serranillas, canciones y decires líricos

Las serranillas de don Íñigo López se entienden a partir de una confluencia entre dos tradiciones integradas: por un lado, la tradición lírica primitiva hispana atesoraba cantares líricos muy breves «cuyo asunto era el encuentro de un caminante con una bravía moza que le ayudaba a dar con el puerto en los vericuetos de una sierra». Por otro lado, la tradición ultrapirenaica francesa y occitana cultivaba la forma poética de la pastorela, la cual presentaba, respecto de la serranilla peninsular, un mayor dinamismo en la acción y, paralelamente, una mayor presencia del diálogo. Asimismo, en las cánticas de Juan Ruiz ya se advierte una fusión de las dos tradiciones literarias y, consecuentemente, las serranillas de Santillana presentarán una fuerte impronta de las creaciones del Arcipreste.

A partir de la asimilación de estas dos tradiciones líricas confluentes, don Íñigo transforma el género de las serranillas hacia una progresiva elegancia y delicadeza soñadas. Se advierte, en primer

12 Sobre los conceptos relacionados de Humanismo y Renacimiento, no creemos conveniente profundizar en las implicaciones y delimitaciones de cada uno de ellos, ya que esta descripción literaria de la obra total de don Íñigo pretende ser una introducción somera a la obra literaria Proverbios o Centiloquio. 13 La información trazada en este primer epígrafe procede del libro de Lapesa (1957a).

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 47

lugar, una estilización intencionada del paisaje, mediante la presencia ordinaria de elementos bellos, desde la tradición literaria de la antigüedad; esto es, la recreación del vergel, de la naturaleza risueña, ingenuamente plácida y ensoñada: «frescos y verdes prados, florida vegetación junto a una fuente clara o en las márgenes de un río, gratos olores, cantos de aves [...]» (Lapesa, 1957a: 59). En la misma línea de estilización, se actualiza el tópico de larga tradición literaria de menosprecio de corte y alabanza de aldea, motivado por la actitud solícita del noble, dispuesto a hacerse pastor, «prefiriendo el bramido de los toros al canto de los ruiseñores» (Lapesa, 1957a: 59). Asimismo, Don Íñigo somete a los personajes femeninos a un proceso de magnificación, de elevación estética, hacia la identificación distante con los parámetros refinados de la sociedad caballeresca del siglo XV.

En definitiva, tal como escribe Rafael Lapesa (1957a: 59), «la serranilla pierde su fuerte carácter primero, pero se convierte en fina expresión del sueño pastoril; ilusión de belleza, de vida sencilla y blandos amores envueltos en una cósmica sonrisa primaveral».

Las canciones de don Íñigo representan quizá el máximo acercamiento a la tradición poética legada. Tanto por los contenidos poéticos como por las decisiones formales, podemos advertir una relación de comunicación directa con los poetas gallego-castellanos del siglo XIV

14. Así, los contenidos poéticos percuten insistentemente en la figura de la dama y en la relación de amor desigual e irremplazable entre el leal servidor y la dama cruel: «Yo vos serví lealmente /con muy presta voluntad, /e nunca fallé piedad /en vos, nin buen continente; /antes vuestra crueldad /me faze ser padesçiente: / ¡guay de quien con vos contiende!15».

El dolor de amor, la exaltación de la belleza, la fidelidad y las promesas de amor ilimitado alternan y se concretan en súplicas, lamentos, añoranzas y despedidas. En sintonía con los contenidos, el poeta utiliza ordenadamente el procedimiento alegórico, en el que el

14 Respecto a este punto, es interesante recoger la siguiente reflexión de Rafael Lapesa (1957a: 14-15): «[...] Pero ni siquiera en el campo del amor cortés deja de haber diferencias. Por ejemplo, en Macías, Villasandino y sus contemporáneos falta por completo la rebeldía blasfema con que los gallegos-portugueses del siglo XIII se revolvían contra Dios, un Dios sin mesura que había ordenado la desdicha del poeta o le había impuesto el amor como castigo». 15 Gómez y Kerkhof (2003: 106).

48 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

Amor se conceptualiza como un ejército y, correlativamente, «las cualidades de la dama son guerreros de una hueste victoriosa» (Lapesa, 1957a: 62).

Por otro lado, el recurso formal más frecuentado en estas composiciones es la insistencia, «notas que se reiteran hasta prestar densidad expresiva a un estado de ánimo» (Lapesa, 1957a: 62), así como el sistemático empleo del molde estrófico de alternancia de octosílabos y pies quebrados —de tradición dilatada en Castilla—, los cuales producen un efecto vivaz y «realzan poderosamente la inmovilidad lírica» (Lapesa, 1957a: 84): «Desseando ver a vos, / gentil señora, / non he reposo, par Dios, / punto nin hora. / Desseando aquel buen día / que vos vea, / el contrario d’alegría / me guerrea».

En resumen, tanto por la fluidez y sencillez de la expresión poética, como por la continuidad con los motivos poéticos heredados, el proceso de composición de las canciones de don Íñigo ha de interpretarse y valorarse como una sucesión de decisiones estilísticas, calculadamente meditadas y tenazmente encauzadas, hacia la sobriedad y hacia la sugerente ilusión de ausencia de elaboración artística.

Don Íñigo López, en la elaboración artística de los decires líricos, inaugura en la poesía castellana tardomedieval «un tipo de composición amatoria extensa, el que más tarde había de llamarse consideración o lamentación» (Lapesa, 1957a: 65). Así, los decires líricos titulados Non es humana la lumbre, Gentil dueña y Quando la Fortuna quiso representan el germen de una nueva composición, cultivada de forma fructuosa en las centurias siguientes y, especialmente, en los siglos XVI y XVII

16. Dentro de este tipo de composiciones, don Íñigo inaugura otra modalidad poética; se trata de la Carta del Marqués, que inicia el subgénero de la poesía amorosa en forma epistolar.

En los decires líricos, tal como explica Rafael Lapesa (1957a: 65), la palabra realza, aparte de su función semántica primaria, una función de embellecimiento y revestimiento de la forma poética mediante el

16En relación con la interiorización y recreación del contenido poético comunicado en los decires, escribe Lapesa (1957a: 88-89): «Más que ahondar en la intimidad del sentimiento, Santillana prefiere exteriorizarlo aparatosamente. [...] El estado anímico se analiza, cuando no por medio de antítesis, por el fácil camino de personificar abstractos».

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 49

uso de rasgos lingüísticos latinos y el abultamiento de ornatos retóricos variados:

Fortuna non discrepante / a sabia naturaleza, / tales dos vuestro senblante / fabricaron sin pereza. / De su perfecta belleza / con voluntad muy sincera / Venus vos fizo heredera, / e Palas de su destreza.

En definitiva, la introducción mesurada del incremento latino, por

medio del poder visual de las grafías cultas y de las construcciones latinas, en continua oscilación entre la fluidez del sentimiento y el aparato retórico, caracteriza el proceso de composición poética de los decires, sin que ello excluya una densidad y profundidad en los contenidos poetizados. 2.2. El universo poético de los decires narrativos

Los decires narrativos se inscriben en la primera etapa de la trayectoria literaria de don Íñigo, anteriores todos ellos a 1437, excepto la Canonización de San Vicente Ferrer, tal como dejó escrito Rafael Lapesa (1954a: 16). Es, en este período, en el que se puede apreciar la puesta en práctica de los conocimientos atesorados en la etapa formativa de Íñigo López de Mendoza. Y esta puesta en práctica se materializará en una presencia abrumadora y creciente de elementos sabios, que adornan y embellecen la materia poética, y que representan, al mismo tiempo, una primera aproximación a la antigüedad clásica. Esta primera aproximación, primitiva y superficial, marcada por el ansia de lucir los saberes y técnicas recién adquiridos17, evolucionará hacia una verdadera comprensión de las ejemplaridades morales de la antigüedad clásica, orientadas a una progresiva preocupación por la libertad y el destino humanos.

En el caso de los decires narrativos, es parte fundamental en el análisis estilístico la determinación de las fuentes literarias, tanto

17 A este respecto, afirma Lapesa (1954: 68): «No es ya la costumbre de respaldarse en autoridades, sino el deseo de lucir lo recién aprendido. Disculpemos esta inocente vanidad». Y unas líneas más adelante, escribe: «[...] no obstante, en 1436, ningún poeta castellano anterior ni contemporáneo podía competir con Íñigo López en vastedad de intereses: ninguno se había lanzado tan ávidamente como él sobre los clásicos latinos ni sobre la literatura italiana».

50 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

desde una perspectiva de conjunto como desde cada obra literaria en particular. Rafael Lapesa (1954a: 13), en su discurso de ingreso en la Real Academia Española, logra ofrecer una visión de conjunto ajustada. Pese a reconocer en su origen influencia de los dits franceses del siglo XIV, destaca ante todo la influencia de Dante y sus imitadores italianos; influencia que se da claramente en el Infierno de los enamorados y, más vagamente, en la Visión.

En el análisis particular de cada uno de los decires narrativos, Rafael Lapesa encuentra en cada uno de ellos los rasgos esenciales que nos conducirán a su génesis como texto literario. En este sentido, resalta en los decires narrativos menores la fuerte impronta que imprimieron en ellos las cantigas de los poetas gallego-castellanos. Con respecto a la Querella de amor, también clasificada como decir narrativo menor, apuntará a la tradición literaria provenzal y catalana, en virtud de la estructura compositiva del «poema colectivo». En cuanto a las fuentes literarias de la Visión, destaca, en discrepancia parcial con Sanvisenti, Farinelli y Savj-López, de un lado, y en discrepancia total con Chandler R. Post, de otro, la influencia decisiva que hubo de tener en don Íñigo el recuerdo de un poema del Imperial, en el que cuatro figuras alegóricas disputan su primacía. Si en el Triunphete de amor señala la influencia capital de los Trionfi de Petrarca en el plan general de la obra, no deja de destacar la influencia de la poesía castellana inmediatamente anterior, representada principalmente por Micer Francisco Imperial. En El Sueño, aparte de reducir la aportación de la tradición literaria francesa a «gustos, modas y ambiente» (Lapesa, 1954a: 37), se reconocen rasgos de la Fiammetta y del Laberinto d’amore de Boccaccio, así como de la Farsalia de Lucano, que invita a abordar el asunto pendiente de la suficiencia lectora de don Íñigo con respecto al latín. En el Infierno de los enamorados, como ya se ha dicho, la influencia capital procede de la Divina Comedia de Dante. Finalmente, la Comedieta de Ponza debe su plan general al De principum casibus de Boccaccio y, de manera indirecta, al Livre des quatre dames, de Alain Chartier, compuesto en 1415 o 1416 con motivo de la batalla de Azincourt (Lapesa, 1954a: 50).

Otros recuerdos literarios que pueden encontrarse en esta obra panegírica son los evangelios y las tragedias de Séneca, traducidas bajo la promoción cultural de don Íñigo. Por último, en relación con el dominio o no del latín por parte del Señor de la Vega, queda por

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 51

determinar de qué manera pudo conocer de cerca el recuerdo literario horaciano del «Beatus ille», evocado emotivamente por parte de la infanta doña Catalina, sin traducción previa en lengua vulgar y sin saber el latín necesario18.

En clara referencia al estudio de las fuentes literarias en los decires narrativos, tal como consta en el ARLM19, Eugenio Asensio escribe a Rafael Lapesa las palabras siguientes:

Celebro que hayas adoptado una actitud crítica ante Le gentil, Post y comparsas20. No hay que tomar por palabra de fe lo que nos diga cualquier atropellado comparatista y hay que ir a la prueba, como tú has hecho (ARLM, EA [Eugenio Asensio], 4.4.1954).

Pero el trabajo de Rafael Lapesa no se reduce a una mera

aportación erudita sobre las fuentes literarias y sobre el grado de asimilación y dependencia por parte de don Íñigo. Más bien, el estudio de las fuentes se concibe como el punto de partida hacia una verdadera comprensión de la obra literaria y hacia lo que se ha de considerar

18 A este respecto, afirma Rafael Lapesa (1954: 55): «acaso en algún florilegio llegara el poema entero o fragmentos suyos a Santillana, que pudo leerlo ayudado por los letrados a quienes protegía.» 19 El Archivo Rafael Lapesa Melgar (ARLM) alberga la documentación total del legado intelectual que Rafael Lapesa reunió a lo largo de su vida. El Archivo se encuentra en la ciudad de Valencia, en el monasterio de San Miguel de los Reyes, sede de la Biblioteca Valenciana. En él se custodia, aparte de la biblioteca personal de Rafael Lapesa, que se acerca a los 12000 volúmenes, su epistolario personal. Este epistolario presenta un valor incalculable para la filología hispánica y románica, por cuanto contiene cartas y documentos de los filólogos, intelectuales y escritores más relevantes del siglo XX. Se ha de puntualizar que se citan las cartas procedentes del archivo especificando el autor y la fecha de la carta. Asimismo, en la medida de lo posible, se especifica en nota a pie de página cada una de las referencias bibliográficas o datos externos sobre autores, obras, etc. que aparecen en la correspondencia consultada, con el fin de facilitar y completar la lectura. 20 P. Le Gentil, La poésie lyrique espagnole et portugaise á la fin du Moyen-Âge. Les thèrmes, les genres et les formes, 2 vol., Rennes, Plihon, 1949-1952. Chandler R. Post, Mediaeval Spanish Allegory, Cambridge, Massachusetts, Harvard University Press, London, Oxford University Press, 1915. F. Puymaigre, La court littéraire de Juan II. B. Sanvisenti, I primi influssi di Dante, del Petrarca e del Boccaccio nella letteratura Spagnuola, Milán, 1902. A. Farinelli, Dante in Ispagna-Francia-Inghilterra-Germania, Torino, Fratelli Bocca editori, 1922. A. Farinelli, Italia e Spagna, 2 vol., Torino, Fratelli Bocca editori, 1929. P. Savj-López, Trovatori e poeti: studi di lirica antica, Milán, Remo Sandron imp., 1906.

52 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

como una muestra ejemplar del ejercicio de la crítica literaria. Así, en cada uno de los estudios parciales de los decires narrativos se encuentran, en forma de pinceladas en clave interpretativa, un apunte fundamentado sobre la intención —encubierta o consciente— del autor, una valoración global sobre la importancia capital de un texto precedente o, entre otras estrategias de lectura, un dato biográfico que puede llegar a resultar revelador (Lapesa, 1954a: 17).

Así, en su análisis sobre los decires narrativos menores, aparte de señalar la influencia de las cantigas de los poetas gallego-castellanos, ofrece una nota interpretativa que abraza el sentido último del decir En mirando una ribera:

Pero el sentido es impreciso y el poeta se guarda muy bien de robarle su vaguedad: no nos dice la causa del “pavor que avía” antes de oír la canción, ni por qué la entona la dama. La escena emerge sobre un fondo de sorpresa y se desvanece en un ambiente de misterio (Lapesa, 1954a: 17).

En la Querella de amor, compuesta mediante el esquema

compositivo del denominado «poema colectivo», procedente, tal como se ha apuntado, de la tradición literaria provenzal, también se ofrecen unas valiosísimas notas interpretativas para la valoración global de la obra:

En efecto, el poema del valenciano [la Pasión de Amor, de mosén Jordi de Sant Jordi] es un mosaico donde tienen representación numerosos trovadores provenzales y catalanes, y donde el autor inserta fragmentos de otras composiciones propias. Lo difícil de conseguir era que una obra así lograse unidad y emoción suficientes para superar el mero artificio. Por ejemplo, mosén Jordi se pierde en gélidas alegorías, de las que se despegan los versos intercalados, sin lograr caldearlas. El acierto de Santillana en la Querella consistió, por el contrario, en empastar su propia voz con las de sus predecesores, fundiéndolas todas en una lamentación armónica. Relato, diálogo y canciones mantienen la misma nota doliente […] (Lapesa, 1954a: 19).

Si en la Querella de amor don Íñigo había logrado, resultado de

múltiples decisiones acertadas, unidad y emoción armónicas, no sucede lo mismo con el Sueño. En la valoración global de esta obra,

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 53

Rafael pone de manifiesto precisamente la falta de unidad y la consiguiente dispersión de la atención del lector:

El Sueño es una sucesión de elementos heterogéneos ligados por una finalidad que les da sentido: cada uno de ellos tiene su razón de ser en la relación que guarda con la tesis del poema, a saber, la inutilidad de oponerse a los asaltos del amor. Pero esos elementos son demasiado dispares, y el poeta no vence la tentación de desarrollar cada motivo que toca, deteniéndose por igual en lo esencial y en lo episódico. El resultado es que la atención del lector se dispersa ante el continuo cambio de escenarios y temas, y la obra no llega a poseer aspecto unitario (Lapesa, 1954a: 37).

Conocida es la hipótesis formulada por Post (1915), en la que el Triunphete, el Sueño y el Infierno de los enamorados conforman una trilogía sobre las vicisitudes de la pasión. En el apartado correspondiente al Triumphete de Amor, aparte de rechazar esta hipótesis mediante pruebas fundamentadas (Lapesa, 1954a: 27-28), Rafael Lapesa valora en su conjunto el Triunphete. En esta ocasión, la valoración se propone establecer estadios en la evolución de la obra literaria de Íñigo López:

Apetencias cultas incrementan el latinismo en el léxico y en la sintaxis; la intensificación es notable en comparación con la Querella, la Visión e incluso el Planto de la reina Margarida, de aspiraciones cultistas muy acentuadas ya. Pero ni las series de nombres clásicos ni el prurito latinizante quitan a la obra su fuerte sabor medieval (Lapesa, 1954a: 29).

Con respecto a esta misma obra, apunta también un rasgo de gran

importancia en relación con la valoración global sobre la obra literaria de don Íñigo: «El Triunphete muestra una vez más la continuidad con la poesía castellana previa (Lapesa, 1954a: 30)».

En el Infierno de los enamorados, Rafael Lapesa destaca inconsistencias destacables en el plan general de la obra, atribuibles principalmente a la inevitable y abrumadora comparación del Infierno con la Divina Comedia, principal fuente literaria:

El único influjo esencial es el de la Commedia, y la inevitable comparación con ella aplasta el poema de Santillana. ¡Qué borrosa aparece la figura de Macías puesta junto a la de Francesca! El

54 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

desventurado trovador ni siquiera cuenta sus amores ni su muerte. Acaso este silencio obedezca a razones de índole social, ya que se trataba de un drama de honor relativamente reciente. Como quiera que fuese, el autor desaprovechó una preciosa oportunidad de infundir a su obra mayor calor humano y más intensa vibración emotiva (Lapesa, 1954a: 42).

Aunque también sabe valorar los aciertos de la obra:

[…] Con todo, si dejamos a un lado el abrumador parangón con Dante, hallaremos en el Infierno de Santillana pasajes tan bellos como la descripción de los deleites concedidos a Hipólito y otros mártires de la castidad. […] Pero el valor del poema no consiste en aciertos aislados. A diferencia del Sueño, el Infierno es una obra homogénea que mantiene siempre en un mismo clima sentimiento e imaginación (Lapesa, 1954a: 42-43).

Si en las valoraciones anteriores Rafael Lapesa ha fijado su

atención en la unidad estructural de la obra literaria o en la intención encubierta del creador, en la Coronación de mossén Jordi de Sant Jordi resalta un dato biográfico de gran importancia para la valoración global de la obra citada:

Íñigo López había presenciado las ceremonias y fiestas que tuvieron lugar al ser proclamado rey de Aragón Fernando I; entre ellas una representación donde cuatro virtudes en figura de vírgenes tributaban elogios al nuevo monarca (Lapesa, 1954a: 25).

Finalmente, como procedimiento sintético que incide en cada una

de las estrategias de lectura y de interpretación literarias, Rafael Lapesa destaca en todo momento la intervención individual, traducida en libertad creadora, de la persona que ha escrito la obra literaria21. Así, en referencia a la estructura de la Visión y a su dependencia con respecto a otros modelos literarios, escribirá Lapesa (1954a: 42):

21 Así lo describe López Grijera (1998: 158): «[…] Gozos ante la contemplación de una mente que busca la verdad sin desatender a la belleza y, sobre todo, teniendo presente el valor profundo de la persona humana que lo ha escrito. […] Pero esa insistencia en la personalidad del autor se integra en Lapesa en la convicción de que “en toda obra literaria la actividad creadora opera sobre un fondo de tradición recibida”».

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 55

«Pero ensambló todo, con plena libertad, en un conjunto suyo, acomodado a sus propósitos». Finalmente, respecto a la Coronación de Mosén Jordi de Sant Jordi, dejará escrito: «Igual que en la Visión, Santillana toma el lugar común y lo transforma con absoluta libertad» (Lapesa, 1954a: 42). 2.3. Los sonetos al itálico modo

En los sonetos de don Íñigo, se encuentran los grandes temas que hemos visto en otras modalidades poéticas. Así, la materia poética del amor cortés, el amor como tema a partir del recuerdo literario del petrarquismo, ocupan los contenidos poéticos de la mayor parte de la producción. Sin embargo, a medida que el poeta avanza en el curso de la vida, surgen otras inquietudes, totalmente alejadas de las requestas y languideces, melancolías que produce en el ánimo del poeta, la certeza de un amor que sabe a despedida o a imposibilidad:

Lexos de vos e çerca de cuidado, / pobre de gozo e rico de tristeza, / fallido de reposo e abastado / de mortal pena, congoxa e graveza; / desnudo de esperança e abrigado / de inmensa cuita, e vista aspereza. / La vida me fuye, mal mi grado, / e muerte me persigue sin pereza [...].

En los sonetos del Marqués de Santillana, aparte del tratamiento

del amor, surgen, ligados a circunstancias vitales, personales y políticas, otros temas. Así, la religión y el cultivo de la espiritualidad ocupan las últimas producciones de su vida22. Por su parte, los sonetos políticos, también bajo el influjo de Petrarca, se circunscriben a unas coordenadas históricas bien definidas y, por ello, algunos sonetos presentan un carácter meramente circunstancial.

Respecto a la técnica compositiva en algunos de los sonetos, un primer principio se corresponde con un proceso general en la Edad Media, consecuencia de la alta idealización del amor y, de manera especial, de la conceptualización de la amada como un ser celestial, espiritual, ser situado entre los dos mundos. Este proceso, por tanto, encierra una técnica compositiva que provee al poema de una estructura conceptual lineal, basada en la utilización y adaptación de 22 No olvidemos que, tal como escribe Rafael Lapesa (1957a: 179), la producción de los sonetos comprende los últimos veinte años de su vida.

56 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

elementos sagrados, religiosos y espirituales con el fin de poetizar contenidos profanos.

El segundo principio apreciable en la construcción poemática de los sonetos consiste en el notable desarrollo del conceptismo, a partir de paradojas, repeticiones, antítesis y de la llamada figura etimológica; muestras de este último recurso las encontramos frecuentemente: «Amor e debdo e voluntad buena / doler me fazen vuestra dolor, / e non poco me pena vuestra pena / e me tormenta vuestra langor»23.

En definitiva, si hemos de valorar la producción de sonetos de don Íñigo López de Mendoza, hemos de reconocer que no son las creaciones más sobresalientes del autor, especialmente por la falta de uniformidad en el tono poético y en ciertas irregularidades en la adecuación de los contenidos poetizados y la expresión rítmica de la frase poética. En todo caso, convenimos con la valoración justa de Rafael Lapesa:

La aclimatación definitiva [del soneto] requería un humanismo más profundo y, en consecuencia, más sobrio; una sensibilidad más espontánea, mayor efusión lírica y una lengua más fijada (Lapesa, 1957a: 200-201).

2.4. Poesía moral, política y religiosa

El conjunto de obras doctrinales y políticas comprende dos obras juveniles, Dezir contra los aragoneses y la Pregunta de nobles, la obra gnómica Proverbios o centiloquio, las Coplas al rey don Alfonso de Portugal, Bías contra Fortuna, Favor de Hércules contra Fortuna, las Coplas contra D. Álvaro de Luna y el Doctrinal de privados24. En todas ellas podemos apreciar una corriente subterránea de contenidos éticos de gran profundidad, como en la Pregunta de nobles, donde el poeta inquiere, angustiado y confuso, «qué fuerza rige la suerte de los humanos».

En el conjunto de las obras doctrinales, la obra que mejor recrea la cosmovisión vital, espiritual e intelectual de don Íñigo López es, junto con los Proverbios, el Bias contra Fortuna. La obra presenta una 23 Ejemplo tomado de Lapesa (1957a: 199). 24 Por razones metodológicas, sólo describiremos las obras de mayor relevancia para nuestro propósito.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 57

motivación delimitada, enclavada en circunstancias históricas concretas, ya que pretende ser un alivio espiritual y un espoleo moral dirigido a su primo, el conde de Alba, «encarcelado como consecuencia de una trama urdida, entre otros, por don Álvaro de Luna» (Lapesa, 1957a: 215). Concebido en su marco exterior a partir del patrón medieval de las disputas o debates, el poema se conforma como una larga sucesión de intervenciones dialógicas entre Bías, representante simbólico de la filosofía estoica ante las adversidades, de la virtud como valor señero y bien supremo, y Fortuna, figura inmaterial que representa la suerte caprichosa en la vida de los hombres. Ahora bien, Bías no sólo encarna de manera plena y constante los valores del estoicismo como armas duraderas con las que luchar constantemente contra Fortuna; don Íñigo le infunde, además, los valores caballerescos de la sociedad castellana de finales de la Edad Media25.

En el aspecto estilístico, hemos de afirmar que el Bías contra Fortuna marca visiblemente una evolución en la expresión poética y, en general, en el planteamiento compositivo de don Íñigo. Así, a partir de una estructura conceptual sólida, rica en ideas y motivos, surge una expresión concisa, sencilla y, en ocasiones, con sabor popular, mediante la inserción de locuciones, frases proverbiales y refranes:

[...] ¿O me piensas espeantar bien como a niño de cuna? - ¿Qué dizes de Octaviano? - muy ayna: una sola golondrina, la qual non faze verano26.

En definitiva, tanto por los contenidos doctrinales como por la expresión poética, podemos observar la evolución poética de don Íñigo López de Mendoza en el Bías contra Fortuna, principalmente hacia el progresivo y lento abandono de la ornamentación expresiva y,

25 Afirma Lapesa (1957a: 217): «Recreado a imagen y semejanza del poeta, Bías habla de sus lecturas y su biblioteca con tanto amor como el magnate castellano lo haría en su palacio de Guadalajara». 26 Ejemplos tomados de Lapesa (1957a: 222).

58 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

paralelamente, hacia una profundización en los modelos de ejemplaridad de la antigüedad clásica27. 2.5. Escritos literarios en prosa

La producción literaria en prosa de don Íñigo no es comparable a su producción poética; en parte, aquella es subsidiaria de esta, si pensamos en la dependencia de prólogos y glosas en el conjunto de sus obras poéticas. Aun así, existe una mínima producción de gran relevancia. Entre sus escritos políticos y morales se encuentran Lamentación fecha en propheçia de la segunda destruyçión de España, la Questión fecha al muy sabio e noble perlado don Alonso de Cartagena y el Prohemio al Bías contra Fortuna. En todos ellos, la motivación temática se orienta o bien hacia un fin político, como es el caso de la Lamentación y del Prohemio, o bien hacia intereses doctrinales o propedéuticos, como la Questión. Por otro lado, entre los escritos literarios contamos con el prólogo a los Proverbios, la carta dirigida a la condesa de Módica, la carta a su hijo Pedro González de Mendoza y el Prohemio e carta.

De todos ellos, nos interesa destacar esta última. Como se sabe, la obra está dedicada al Condestable de Portugal y la motivación principal es el envío por parte de don Íñigo de sus obras juveniles, las canciones y los decires líricos28 y, asimismo, la incitación al Condestable a la creación y práctica poéticas. Para ello, traza una incomparable historia de la poesía, desde sus orígenes románicos hasta la realidad poética de la España del cuatrocientos29.

27A este respecto, afirma Rafael Lapesa (1957a: 223): «Lo que no sabía era que renunciando al ornato desmesurado emprendía el camino hacia la verdadera forma clásica, que sólo se alcanzaría plenamente después, con la ejemplar sencillez de Jorge Manrique y Garcilaso». 28 Sobre la valoración adoptada por don Íñigo en el Prohemio e carta, respecto a estas obras de juventud, escribe Rafael Lapesa (1957a: 46) una reflexión, a nuestro entender, interesante: «En su edad madura, el Marqués tenía un concepto de la poesía más elevado que el de la mera práctica cortesana; la gravedad conveniente al hombre provecto le hacía desdeñar aquellas producciones de época anterior, olvidando que les debía el nacimiento de su fama como poeta, e ignorando que algunas superaban en belleza a las composiciones doctrinales que escribió después». 29 Afirma Rafael Lapesa (1957a: 254): «Para la historia de la poesía castellana el Prohemio e carta constituye un testimonio de valor incomparable. Por primera vez asienta rotundamente el origen gallego de la tradición lírica cortesana trasplantada a

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 59

De acuerdo con la finalidad propedéutica de don Íñigo, además de defender y legitimar la primacía de la poesía respecto de la prosa a partir de los libros sagrados, contrapone dos concepciones de la poesía, vigentes a lo largo de la Edad Media, valiéndose del contraste entre “dezidor” y “poeta”, basadas en la oposición entre un modelo poético inmanente o formal, de virtuosismo —el lenguaje en sí mismo— y un modelo poético trascendente, en que los contenidos doctrinales, esencialmente, constituyen el fin al cual tender y, consecuentemente, la forma poética está al servicio de los contenidos poetizados. Subyace en este modelo, pues, la idea del aprovechamiento moral o intelectual de las Bellas Artes:

Como hizo notar Menéndez Pelayo, los dos conceptos de poesía que durante la Edad Media privaron acerca de la poesía fueron el técnico, que limitaba el arte “a mero ejercicio mecánico, trabajo de sílabas, ejercicio gramatical, tema de retórica o solaz de palacio”, y el científico, movido por la “aspiración a cierto trascendentalismo moral y docente que quita a la forma su valor propio, considerándola sólo como velo de altas enseñanzas” (Lapesa, 1957: 248-249).

3. RECAPITULACIÓN

El conjunto de la obra de don Íñigo López de Mendoza responde a una de las manifestaciones más originales y paradigmáticas del discurso literario cuatrocentista. Su penetrante recuerdo de la tradición poética heredada y la asimilación clarividente de un universo clasicista redescubierto, confieren a su poesía la solidez de lo acabado, la coherencia en unos modelos poéticos heredados y, al mismo tiempo, la exuberancia en unas decisiones temáticas y estilísticas extremadas.

La originalidad en la obra de don Íñigo se aprecia también en su decidida apuesta por el humanismo. Desde el punto de vista de los contenidos poetizados, el tema de la libertad y destino humanos, la armonización entre la cosmovión medieval y el universo clasicista y, en tercer lugar, una defensa valiente de las letras y, en especial, de la

Castilla; da preciosas noticias sobre el oscuro período de transición y sitúa cronológicamente a los poetas que florecieron en Castilla desde los tiempos del rey don Pedro hasta los primeros decenios del siglo XV».

60 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

poesía, constituyen contenidos y propósitos, encaminados todos ellos a una concepción humanizada en la temporalidad del ser humano.

Finalmente, desde el aspecto de la expresión poética, su primer acercamiento al mundo clásico, mediante la aclimatación de elementos de la tradición culta —latinismos gráficos y semánticos, estructuras morfológicas y sintácticas latinas, elementos retóricos—, se diluye progresivamente en un modelo poético más sobrio y condensado, en el que la expresión poética se supeditará al servicio de las ejemplaridades y de las enseñanzas morales de la antigüedad.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 61

III. LA FRASEOLOGÍA COMO DISCIPLINA LINGÜÍSTICA CONSOLIDADA 1. INTRODUCCIÓN

El estudio de la fraseología ofrece en la actualidad una variedad considerable de enfoques y aplicaciones diversas en el marco de la investigación lingüística. Así, el estudio de la fraseología, focalizado desde diferentes perspectivas30 e, incluso, desde diferentes concepciones lingüísticas, ha adquirido una presencia significativa en el conjunto de los estudios filológicos y lingüísticos y, más específicamente, en el ámbito de la Lingüística Hispánica. Este desarrollo reciente ha llegado a consolidar una teoría fraseológica del español actual, a la que hay que agradecer, por encima de todo, el hecho de que haya proporcionado una visión ajustada y global de la fraseología en su conjunto31. Al mismo tiempo, estas aportaciones han tenido como resultado inmediato la puesta en práctica de esos mismos conocimientos teóricos; situación necesaria si se piensa en las exigencias metodológicas que plantean en forma de reto las diferentes vías de aplicación de la Lingüística, tales como la lexicografía práctica, la enseñanza de segundas lenguas, la traductología o los estudios de orientación pragmática, entre otras muchas.

Esta teoría fraseológica ha sentado, pues, las bases teóricas y epistemológicas de la disciplina. Así, a pesar de que el debate científico en torno al estatuto disciplinar de la Fraseología no está 30 Las diferentes perspectivas a las que se alude son, entre otras, la fraseografía, que estudia la inserción y presentación formal de las unidades fraseológicas en las obras lexicográficas; el estudio de locuciones y frases proverbiales, desde el método histórico-filológico, que estudia la evolución semántica y gramatical en el tiempo, así como las interrelaciones e implicaciones mutuas entre el sistema lingüístico, las unidades fraseológicas y la creación literaria; la fraseología, como componente léxico en la enseñanza del español como lengua extranjera; la historiografía de la fraseología a través de los diferentes tratados gramaticales principalmente, en la historia del español o la fraseología desde el punto de vista de los procesos de traducción y de los procesos de gramaticalización. Por último, desde una perspectiva sincrónica y desde el registro oral principalmente, la fraseología como uno de los componentes relevantes del funcionamiento pragmático en el ámbito de la conversación coloquial. 31 Hay que destacar, en este sentido, las aportaciones de Zuluaga (1980), Corpas (1996), Martínez (1996), Ruiz (1997), Montoro (2006) y García-Page (2008), principalmente. Es de justicia reconocer la magna aportación que J. Casares (1950) formuló en su día, el cual sentó las bases teóricas y metodológicas actuales.

62 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

todavía cerrado, resulta evidente que el estudio de las unidades fraseológicas, por las mismas especificidades que estas presentan, constituye un ámbito de estudio lo suficientemente homogéneo y sólido como para considerarlo en condiciones de representatividad respecto de otras disciplinas clásicas como la Morfología o la Sintaxis, entre otras. Por otra parte, el desarrollo de paradigmas novedosos como la Lingüística cognitiva o el desarrollo de la Pragmática ha influido de manera decisiva en su percepción de disciplina inscrita en la Lingüística contemporánea.

Por otra parte, existe en la actualidad un consenso generalizado tanto en el objeto de estudio de la Fraseología como en la delineación teórica de las propiedades generales de tales unidades de estudio. De este modo, en la totalidad de las propuestas teóricas, la «unidad fraseológica» se concibe como el objeto central de estudio de la Fraseología. Asimismo, tal como se verá a continuación, existe también coincidencia generalizada en asignarle una serie de propiedades generales, como son la pluriverbalidad, la fijeza, la idiomaticidad, la institucionalización, la frecuencia, la variación fraseológica, la expresividad y la gradualidad. Ahora bien, en el marco de discusión teórica en torno a qué unidades forman parte de la Fraseología, todavía quedan muchos interrogantes por resolver, puesto que las diferentes propuestas teóricas difieren en la delimitación de las unidades lingüísticas que han de ser su objeto de estudio. Existen, pues, diferentes propuestas de clasificación de la Fraseología, en virtud de las cuales se delimitan los diferentes tipos de unidades fraseológicas que han de estudiarse.

A la vista de la descripción anterior, se podría pensar que la disciplina de la Fraseología constituye un ámbito lingüístico propio de nuestro tiempo histórico. Pero nada más alejado de la realidad. La Fraseología, entendida en términos de reflexión metalingüística y gramatical, se ha caracterizado a lo largo de la tradición gramatical española a partir de su presencia constante tanto en la confección de obras gramaticales como en la elaboración de obras lexicográficas. Ha recibido, pues, un tratamiento real y continuado a lo largo de la historia del español32, de acuerdo con una concepción particular de la 32 Sobre este aspecto, consúltese el capítulo referido al estudio historiográfico de la fraseología «Apunte historiográfico de fraseología y fraseografía históricas», en Echenique y Martínez (2005³b), en el que se describen las principales aportaciones a la fraseología de las recopilaciones paremiológicas desde el siglo XV, las obras

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 63

lengua y de los contextos sociohistóricos y culturales en que se enmarca, entendidos como tendencias condicionadoras de la actividad lingüística. 2. ASPECTOS TEÓRICOS DE LA FRASEOLOGÍA 2.1. Definición y ámbito de estudio

Tomando como referencia las últimas propuestas teóricas, es conveniente ofrecer una definición de «unidad fraseológica», objeto de estudio de la Fraseología. Para ello, se ha decidido partir de la concepción de unidad fraseológica expuesta en Montoro (2006: 110):

Las unidades fraseológicas (UFs) —objeto de estudio de la Fraseología— son segmentos lingüísticos pluriverbales (formados por dos o más palabras gráficas) cuyos elementos componentes han perdido parte de sus propiedades paradigmáticas y sintagmáticas propias (que pueden seguir manteniendo en otros contextos) y que se comportan como una unidad institucionalizada: en el plano morfosintáctico, manifiestan un determinado grado de fijación formal, y un determinado grado de variación potencial fija; desde el punto de vista semántico, presentan un determinado grado de idiomaticidad o especialización semántica; desde el punto de vista pragmático, se caracterizan por haber adquirido valores que afectan especialmente a algunas de las instancias de la comunicación: relación interactiva (cortesía, etc.), relación entre las partes del discurso (conexión) o actitud del hablante ante el discurso (modalidad). Cada una de ellas se define además, por una función que puede hallarse dentro del marco estructural o bien en un marco discursivo.

Tal como se desprende de la definición de unidad fraseológica

redactada por Montoro del Arco, el universo lingüístico de las unidades fraseológicas se define a partir de un conjunto de propiedades centrales que se conciben como los rasgos comunes que las caracteriza. Constituyen, pues, las principales propiedades de las

gramaticales destinadas al aprendizaje del español en la Edad Moderna y los diccionarios en la historia del español. Asimismo, véanse los trabajos allí citados, centrados en aspectos concretos, de M. Bargalló y J. Ginebra (2002); M. J. Martínez (2002); J. J. Gómez (2003); J. Martínez (2002) y E. Montoro (2002).

64 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

unidades fraseológicas el carácter pluriverbal, la institucionalización, la gradualidad, la fijeza, la variación, la idiomaticidad y la expresividad, entendida en términos pragmáticos,33.

Por otra parte, pese a que en la delineación teórica de esta investigación los términos fraseológicos «unidad fraseológica» y «locución» pueden considerarse sinónimos, ya que nuestra concepción de la Fraseología se aproxima hacia una concepción estrecha de la misma, es importante atender asimismo a la definición de «locución» que proporciona Montoro (2006: 111), puesto que esa definición constituye una propuesta válida de la evolución sintáctica y semántica del universo fraseológico como tal. La definición de «locución» de Montoro del Arco pretende sintetizar la configuración semántica del conjunto de tipos locucionales en virtud de dos tendencias complementarias:

Las locuciones conforman una categoría de unidades fraseológicas que equivalen en su funcionamiento a alguna categoría léxica de forma prototípica (y eventualmente, en su uso, a otra categoría próxima) y cuya especialización semántica puede ser de dos tipos: a) tendente a la “lexicalización”: cuando su contenido es “nocional” y en el interior de la estructura sintáctica saturan alguna de las funciones o tareas funcionales inscritas en la oración (de la misma manera que las Uls [unidades léxicas] o los sintagmas); b) tendente a la “gramaticalización”: cuando su contenido es “procedimental” o “instrumental”, que puede ser de dos tipos: intraoracional, cuando se conectan estructuras (de la misma manera que los elementos de enlace gramatical); o supraoracional (discursivo), cuando materializa algún aspecto de la marcación (conexión, modalización, interacción) relacionado con las instancias discursivas (contexto discursivo o extralingüístico, hablante, oyente, etc.).

Como se comprobará a lo largo de la descripción detallada de cada

unidad fraseológica en el marco del catálogo descriptivo de fraseología histórica dispuesto en el CD-ROM adjunto, se adopta la configuración semántica dual expuesta en esa descripción. En efecto,

33 Pese a que en la definición de unidad fraseológica de E. Montoro (2006) no se explicita la propiedad general de la frecuencia de uso, se podría inferir tal propiedad de la última descripción que aparece, en la que se destaca, precisamente, la polivalencia sintáctica y textual de esas unidades, en el sentido de presentar una frecuencia alta de uso.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 65

locuciones adverbiales y verbales como a desora, a menudo, a la vençida, para siempre, parar mientes, no dar logar o venir en popa, entre otras muchas, se han especializado semánticamente a partir de un proceso histórico de lexicalización fraseológica, en virtud del cual una serie de elementos léxicos y gramaticales desembocan en la consolidación de un significado de tipo referencial. Por el contrario, en el caso de locuciones prepositivas, conjuntivas y también algunas de tipo adverbial como después de, en favor de, a fuer de, a fin que, en manera que, por tal modo que, puesto que o ya sea que, por ende, por tanto, en general o en fin, entre otras muchas, se han especializado de manera preferente a partir de un proceso histórico de «gramaticalización fraseológica» (Echenique 2008d: 153), en virtud del cual un conjunto de elementos léxicos y gramaticales pierden parte de su configuración semántica original en favor de adoptar un significado abstracto o de carácter instrumental.

Con todo, siguiendo la delineación teórica asumida en este estudio, se ha de matizar un aspecto relevante con respecto a la definición adoptada de «locución». Así pues, de acuerdo con García-Page (2008), en esta investigación de carácter histórico se asume el papel sintáctico de oración cabal en el caso de determinadas unidades fraseológicas, descritas tradicionalmente como frases proverbiales, refranes, etc. Estas unidades fraseológicas con estructura de oración reciben la denominación genérica de «locución oracional». Por todo ello, aparte de las diferentes funciones sintácticas asumibles en el marco oracional por parte de los diferentes tipos locucionales, se postula la existencia de unidades fraseológicas con rango oracional34.

En definitiva, tal como se ha podido comprobar a partir del estudio detallado de ambas definiciones, el ámbito de estudio que ocupa la Fraseología constituye, ciertamente, una verdadera encrucijada de hechos lingüísticos varios, en los que se encuentran procedimientos de la sintaxis, esquemas semánticos o actualizaciones discursivas, entre otros muchos.

34 En relación con tal conjunto de decisiones teóricas, se remite al subapartado correspondiente a la clasificación adoptada en esta investigación, en el que se detalla extensamente las diferentes opciones y su justificación. Especialmente interesante resulta el apartado titulado «Clasificación del universo fraseológico adoptada», pues supone la base teórica con la que se ha conformado el catálogo descriptivo de fraseología histórica.

66 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

2.2. Propiedades generales de las unidades fraseológicas 2.2.1. Pluriverbalidad

La pluriverbalidad, entendida como una de las propiedades centrales de la fraseología (Montoro 2006: 38), se concibe como una condición previa para la consideración de una estructura gramatical como estructura fraseológica. Así, las unidades fraseológicas de una lengua han de estar formadas, al menos, por dos o más palabras separadas en la escritura. Ahora bien, de acuerdo con García-Page (2008: 24), hay que tener en cuenta que existen otras estructuras pluriverbales que no presentan el rango de fraseológicas, como los compuestos sintagmáticos y terminológicos o los predicados complejos. Con todo, en el marco de la investigación histórica de la fraseología, en el que el reconocimiento de unidades fraseológicas resulta mucho más complejo, la característica general de la pluriverbalidad constituye uno de los primeros indicios formales que nos guían en la tarea previa de identificación y catalogación de las diferentes unidades documentadas. 2.2.2. Fijeza

Existe un consenso generalizado en el marco de la fraseología teórica en conferir a la fijeza primacía de rasgo esencial (Montoro, 2006 y García-Page, 2008, principalmente). Esta propiedad se entiende de dos modos complementarios: en primer lugar, se entiende como el resultado de un proceso histórico, en virtud del cual una estructura gramatical dada se convierte de forma progresiva, a partir de su repetición35 a lo largo de la historia de la lengua, en una estructura fijada, en estabilidad formal o inmodificabilidad (García-Page, 2008: 25). Del mismo modo, la fijeza también se entiende como defectividad gramatical, en el sentido de que la estructura gramatical ni se construye ni se interpreta de acuerdo con las reglas de la sintaxis

35 Sobre el procedimiento de la repetición, afirma García-Page (2008: 214): «La repetición representa, probablemente, el principal mecanismo para la fraseologización de un sintagma, para su fraguado y asentamiento como unidad fraseológica; es un recurso consustancial al proceso fijador». Más adelante, afirma con respecto al mismo proceso (2008: 215): «La repetición, de una forma u otra, es, pues, no sólo un recurso fijador, sino también protector del estatuto fraseológico de las expresiones fijas».

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 67

libre, ya que contiene en su configuración elementos pertenecientes a otros estadios lingüísticos, como son los arcaísmos o las palabras idiomáticas. Se trata, pues, de un proceso evolutivo en el que entran en juego multitud de hechos lingüísticos de diverso signo. De acuerdo con García-Page (2008: 25), este proceso general de fijación, que desemboca en la fijeza, ha dado en llamarse «fraseologización»36, el cual incluiría, como fases simultáneas, aparte de la fijación formal, la fijación de un significado idiomático.

Por otra parte, de acuerdo con Thun (1978, apud Corpas 1997: 24), existen dos tipos de fijeza: la «fijeza interna» y la «fijeza externa». El primer tipo se entiende como el proceso en virtud del cual se fija una estructura gramatical tanto en un sentido sintáctico como semántico. En cuanto a la «fijeza externa», este proceso tiene en cuenta las múltiples variables que operan en el ámbito del uso discursivo de las unidades fraseológicas.

Thun distingue cuatro subtipos de fijeza: la «fijeza situacional» se entiende ligada a una situación comunicativa determinada; la «fijeza analítica», que se corresponde por la preferencia de determinadas unidades sobre otras posibles en la operación de actualizar un conocimiento del mundo determinado. En tercer lugar, la «fijeza pasemática» se refiere al empleo de unidades lingüísticas en función del papel del hablante en una situación comunicativa determinada. Finalmente, la «fijeza posicional» hace referencia a la preferencia de uso de determinadas unidades lingüísticas en determinadas posiciones en la construcción textual. Este último subtipo puede relacionarse muy estrechamente con el estudio histórico de fraseología en el marco teórico de las «Tradiciones Discursivas», cuya relación y principios metodológicos se tratarán en el próximo capítulo.

Por otra parte, en los trabajos teóricos de fraseología, el estudio de la fijeza suele ir acompañado del estudio de otra de las propiedades centrales de las unidades fraseológicas, como es la variación fraseológica. De este modo, lejos de considerarla como una propiedad

36 Para García-Page (2008: 64), existen dos tipos de fraseologización. La «fraseologización primaria» se basa en la conversión de una estructura gramatical de sintaxis libre en una unidad fraseológica. Por otra parte, la «fraseologización secundaria» se basa en la transformación de una unidad fraseológica en otra clase de unidad fraseológica. En verdad, en el ámbito de la fraseología histórica, es de gran relevancia tal distinción, por cuanto muestra claramente la interrelación entre las diferentes clases de unidades fraseológicas.

68 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

marginal que anula de manera esporádica la fijeza, la variabilidad recibe un tratamiento relevante en la descripción gramatical de las unidades fraseológicas. Algunos autores, como Montoro (2006: 49), llegan incluso a conferirle el mismo grado de importancia que a la fijeza37.

En definitiva, la fijeza constituye una de las propiedades definitorias de las unidades fraseológicas. En relación con el ámbito de la fraseología histórica, la delineación del proceso general de fijación se conforma como una de las tareas centrales de este ámbito, pues su dilucidación podría asentar caminos evolutivos comunes en el conjunto de las unidades fraseológicas del español. 2.2.3. Idiomaticidad

De acuerdo con García-Page (2008: 28), la idiomaticidad constituye, quizás, la propiedad más difícilmente comprobable mediante procedimientos objetivos. El mismo autor se pregunta: «¿cómo se cuantifica el grado de figuración, o, se si prefiere, de motivación, que interviene en una unidad fraseológica?, ¿cómo se mide la merma de literalidad o de sentido recto acontecida en una expresión?». De la reflexión sobre estos interrogantes, llega a sostener que «la percepción del mayor o menor índice de literalidad es una cuestión fundamentalmente subjetiva: depende de la formación del hablante, de su habilidad lingüística o de su conocimiento enciclopédico […]». Así pues, en vista de la valoración anterior, concluye: «la determinación de la idiomaticidad y el establecimiento de los estadios intermedios de la misma por criterios objetivos, empíricos, es aún asignatura pendiente».

Desde la teoría fraseológica de Julio Casares (1992 [1950]), la idiomaticidad se define como la propiedad fraseológica que se caracteriza por proveer a la unidad fraseológica de un significado global, que no se deduce de la suma de los diferentes componentes semánticos de la unidad en cuestión. Teniendo en cuenta esos rasgos definitorios, esta propiedad general de las unidades fraseológicas ha

37 Afirma Montoro del Arco (2006: 50): «Un análisis más detallado nos muestra que una unidad fraseológica puede manifestar distintos rasgos de fijación como los citados, pero que, por el contrario, los rasgos de variación pueden ser bastante más numerosos que los de fijación».

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 69

recibido también la denominación de «significado no composicional», frente a un «significado composicional».

Es necesario adoptar, pues, una concepción ajustada de lo que significa idiomaticidad en el estudio de la fraseología. Una concepción bastante generalizada, proveniente de la tradición fraseológica anglo-norteamericana, entiende la idiomaticidad como el resultado de procesos de naturaleza metafórica o metonímica, en virtud de los cuales el significado global de la unidad resulta totalmente opaco y sin que sea posible rescatar su motivación originaria. Hay que tener en cuenta que no todas las unidades fraseológicas presentan idiomaticidad, o la presentan en grado mínimo. Es el caso, por ejemplo, del conjunto de locuciones de valor gramatical, esto es: las locuciones prepositivas, conjuntivas y, como subconjunto verdaderamente relevante, algunas de las locuciones adverbiales38.

Así pues, de acuerdo con Montoro del Arco (2006: 48), convenimos con la idea de entender la idiomaticidad como un macroproceso semántico en el que operan, principalmente, dos procedimientos semánticos de naturaleza divergente: la lexicalización y la gramaticalización. Cada una de estas operaciones semánticas afectará a unidades de distinto signo y creará significados idiomáticos diferentes. Por una parte, la lexicalización se entiende como un proceso diacrónico, en virtud del cual se produce una progresiva pérdida del significado de cada uno de los componentes de la unidad a favor de un nuevo significado referencial global de tipo léxico. Por otra parte, la gramaticalización se concibe asimismo como un proceso diacrónico39 en el que los elementos constitutivos de la unidad también pierden los diferentes rasgos semánticos, aunque esta vez a favor de un significado global abstracto de tipo gramatical. Tal como apunta Montoro del Arco (2006: 48), es importante destacar que

38 Son las unidades que Montoro del Arco (2006) denomina «locuciones particulares». Hay que apuntar que en esta investigación no se ha doptado en su totalidad la terminología fraseológica propuesta por este autor. Así, las «locuciones marcadoras» de Montoro del Arco han sido redistribuidas en otras clases locucionales y, especialmente, en la clase locucional adverbial; se sigue así el criterio de la Real Academia Española, materializado en las sucesivas ediciones del Diccionario de la lengua española. 39 Adviértase que en los dos casos el mismo autor explicita que se trata de procesos diacrónicos. Es muestra evidente, pues, de la necesidad de emprender el estudio global de las unidades fraseológicas del español desde un punto de vista histórico.

70 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

ambos procesos se activan por idénticos mecanismos cognitivos, esto es: la metáfora y la metonimia.

Por otra parte, tal como se habrá podido advertir, existe un concepto estrechamente relacionado con la idiomaticidad. En efecto, la motivación originaria se concibe como la fase semántica primitiva de una unidad fraseológica dada, pues en este estadio es posible recuperar la imagen que representa el significado recto o literal. Ahora bien, hay que tener presente que las unidades fraseológicas sin homónimo literal presentan una dificultad mayor a la hora de determinar su motivación, por cuanto ha desaparecido prácticamente del todo la imagen primitiva que la originó. En este sentido, Ruiz (1997: 79), afirma que a mayor grado de idiomaticidad, menor será la posibilidad de recuperar la motivación de una unidad fraseológica determinada, puesto que la imagen original resulta opaca en términos semánticos.

En definitiva, en relación con el objeto de estudio de esta investigación, interesa destacar especialmente la atención a los procesos diacrónicos de lexicalización y de gramaticalización, ya que estos constituyen las vías epistemológicas de acceso al conocimiento del proceso general de fijación semántica de una unidad fraseológica dada. Tal como se describirá más adelante, hay que entender el proceso de búsqueda de la motivación en términos semántico-pragmáticos, en cuyo seno los indicios formales constituyen huellas visibles de tal motivación. 2.2.4. Institucionalización

En la mayor parte de los manuales teóricos de Fraseología (Corpas, 1997; Montoro, 2006 y García-Page, 2008), la institucionalización40 se conforma como propiedad general de las unidades fraseológicas. La mayor parte de la teoría fraseológica define el concepto en términos idénticos: el proceso por el cual una unidad lingüística, en virtud de su repetición y de su frecuencia de aparición, pasa a formar parte del acervo lingüístico y cultural de una comunidad lingüística

40 Tal como indica Corpas (1997: 21) y García-Page (2008: 29), otra de las denominaciones que ha recibido tal proceso ha sido la de reproducibilidad.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 71

determinada41. Así, una de las pruebas más evidentes de la institucionalización de una unidad lingüística la constituye su registro en la lexicografía (Corpas, 1997: 23).

Asimismo, la mayor parte de la teoría fraseológica concibe el proceso de institucionalización ligado a la fijeza y a la idiomaticidad, pues tal proceso implica un proceso de fijación formal y semántica. Ahora bien, existe una divergencia notable entre los fraseólogos a la hora de homogeneizar la terminología asociada a las propiedades comunes referidas42.

En todo caso, en relación con el ámbito histórico de la fraseología, el aspecto más destacable en torno al concepto de institucionalización consiste en el estudio del grado de fijeza consolidado y en la presencia de las unidades fraseológicas en las tradiciones lexicográficas examinadas. Fijación y registro lexicográfico se constituyen, pues, como indicios evidentes de institucionalización. 2.2.5. Frecuencia

La mayor parte de la teoría fraseológica confiere a la frecuencia una importancia decisiva en la descripción general de las unidades fraseológicas. En efecto, si se relaciona esta propiedad con el concepto de institucionalización descrito anteriormente, se percibirá de manera evidente su relevancia. Cuanto más frecuente sea el uso de una unidad, mayores posibilidades tendrá de consolidarse en el uso y llegar a institucionalizarse. Tal como puede verse, frecuencia, fijación e institucionalización conforman un proceso lineal de funcionamiento en el discurso.

En el marco de la investigación histórica, cabe hablar también del concepto de frecuencia de coaparición43. Este concepto se aplica con 41 García-Page (2008: 29) define la institucionalización en estos términos: «Entonces, la locución se convierte en producto cultural, en un referente idiosincrásico e identificativo de una comunidad, aunque puede traspasar a veces las fronteras y alcanzar rango internacional, un universal fraseológico compartido por comunidades de habla distintas». 42 Por ejemplo, a la hora de determinar las relaciones entre los conceptos de «especialización semántica», «lexicalización» e «idiomaticidad». 43 García-Page (2008: 32), al partir de una concepción estrecha de la fraseología, en virtud de la cual deja fuera las colocaciones y las construcciones de verbo soporte, no cree necesario aplicar el concepto de frecuencia de coaparición a sus análisis gramaticales. En el ámbito de la fraseología histórica, aun cuando se ha adoptado una

72 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

la finalidad de medir el número de apariciones de una unidad dada en una muestra representativa de contextos. Este concepto resulta de gran interés a la hora de cuantificar y valorar posteriormente el proceso de fijación de la unidad en cuestión. Por otra parte, tal como se verá en el catálogo descriptivo de fraseología histórica (Véase el CD-ROM adjunto a este volumen), se ha atendido de manera especial a la frecuencia de uso del conjunto de unidades fraseológicas en el contexto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. 2.2.6. Variación fraseológica

Tal como se ha descrito anteriormente, la «variación fraseológica» ha pasado de concebirse como un fenómeno marginal en la descripción gramatical de las unidades fraseológicas, a presentar una gran relevancia en el marco teórico de la fraseología del español actual. Este cambio de perspectiva es perceptible en valoraciones como la siguiente, expuesta por Montoro (2006: 49):

En este sentido, más que como dos rasgos distintos [la fijación y la variación44], pueden interpretarse como variantes de una misma propiedad cualitativa. Sin embargo, hemos decidido tratarlos por separado en nuestra exposición para comenzar a darle a la variación la relevancia que no ha parecido tener hasta ahora.

Por su parte, García-Page (2008) dispone un apartado único

dedicado exclusivamente a esta propiedad. La «variación fraseológica» se entiende, pues, como un proceso

dinámico en virtud del cual una unidad fraseológica registra una serie de cambios de diverso signo en su estructura gramatical. Entendida en estos términos, se constata la relación de complementariedad entre variabilidad fraseológica y fijación, en el sentido de concebir la fijación como un hecho gramatical gradual. Ahora bien, de acuerdo con García-Page (2008: 217), hay que destacar un matiz verdaderamente decisivo en el funcionamiento general de la variación.

concepción restringida, resulta necesario tener en cuenta este concepto, ya que cuantifica de manera objetiva el mayor o menor grado de fijación de los elementos constitutivos de una unidad fraseológica determinada. 44 Montoro (2006: 9) utiliza el término fraseológico «variabilidad» para hacer referencia a esta propiedad.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 73

Lejos de considerar el fenómeno de la variabilidad como un conjunto de movimientos gramaticales no previstos o desordenados, la variación fraseológica ha de estar previamente codificada, prevista, conocida y autorizada por la comunidad hablante.

Por otro lado, aparte de la variación institucionalizada, existe otro tipo de variación denominada generalmente como «desautomatización» o «manipulación creativa», que se caracteriza precisamente por no estar institucionalizada, es decir, prevista o codificada por la comunidad de habla. Se trata, pues, de variaciones de carácter individual, creadas con fines diversos, que presentan un gran potencial expresivo. Asimismo, tal como se viene sosteniendo en la bibliografía fraseológica (Corpas, 1997; García-Page, 2008), este tipo de variación afecta precisamente a unidades fraseológicas con un alto grado de institucionalización (fijeza), pues el hablante que origina una manipulación creativa se asegura de que sus potenciales destinatarios, gracias al reconocimiento de la unidad fraseológica original, entiendan la transgresión y sus efectos contextuales. En todo caso, las manipulaciones creativas suelen tener una vida efímera y, precisamente, el hecho de que no se consoliden constituye una prueba decisiva de la sólida institucionalización de la unidad fraseológica original45.

Volviendo de nuevo al concepto de «variación fraseológica», hay que describir los diferentes tipos de variantes institucionalizadas. Las variantes pueden ser de varios tipos: fónica, gráfica, morfológica, gramatical, sintáctica y léxica. Hay que mencionar también que esas variantes suelen afectar a un único componente de la unidad fraseológica en cuestión.

En primer lugar, hay que destacar que la variación fónica, junto con la gráfica, ha estado generalmente poco atendida. Estos tipos de variaciones se complementan, pues un cambio fónico implica necesariamente un cambio gráfico (García-Page 2008: 227). Por otra parte, las variantes fónicas pueden concretarse en cambios de diverso signo, como es el caso de sustracción o adición de sonidos u operación de sustitución o trueque.

45 García-Page lo expresa en estos términos (2008: 218): «Que una transgresión incesante, persistente, o una manipulación atrevida, ingeniosa, no consiga desplazar a la forma tradicional da fe de que la expresión goza de buena salud, de que está fuertemente institucionalizada».

74 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

En segundo lugar, las variantes gráficas concentran sus operaciones de cambio gráfico en la llamada soldadura gráfica, que constituye el resultado de unir en la escritura dos componentes separados en la escritura. Tal como apunta García-Page (2008: 230), la soldadura gráfica puede convertirse en un poderoso mecanismo desfraseologizador, en casos como de prisa > deprisa, entre tanto > entretanto, etc.46

En tercer lugar, las variantes morfológicas se clasifican en dos grandes subgrupos. Por un lado, las llamadas variantes morfológicas flexivas registran los cambios de género y número en numerosas unidades fraseológicas (al par / a la par, al fin y a la postre / al fin y al postre, etc.). Por otro lado, las variantes morfológicas derivativas concentran sus cambios en la incorporación de un sufijo a uno de los componentes de la unidad, sin que, por regla general, haya un cambio de significado en las voces implicadas (pico / piquito de oro, perro / perrito faldero, mosca / mosquita muerta)47.

En cuarto lugar, las variantes gramaticales suponen una transformación de la configuración gramatical de la unidad fraseológica, en el sentido de conmutar las llamadas palabras gramaticales (artículo, preposición, conjunción, etc.). Esas variantes se manifiestan en la estructura de la unidad fraseológica en los siguientes cambios: sustitución de determinante, de preposición o de conjunción; adición de determinante, de preposición o de conjunción; sustitución de preposición por artículo; sustitución de preposición + sustitución de determinante; sustitución de preposición + adición de determinante; sustitución de preposición + adición de preposición; sustitución de determinante + adición de determinante, entre otros.

En quinto lugar, las variantes sintácticas, que comportan un cambio en la estructura sintagmática de la unidad en cuestión, concentra sus mecanismos de formación en las llamadas variantes sintagmáticas, que operan con una conmutación de la clase de sintagma, o bien por expansión del sintagma a partir de una conmutación léxica, en la inversión sintáctica y en la abreviatura fraseológica, respectivamente: poner verde / poner de vuelta y media, por así decirlo / por decirlo así y estar al rojo / estar al rojo vivo48.

46 Para una aplicación desde la teoría lexicográfica, véase el trabajo de Quilis (2009). 47 Ejemplos tomados de García-Page (2008: 231). 48 Ejemplos tomados de García-Page (2008: 238-239).

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 75

Por último, las variantes léxicas concentran sus cambios potenciales en el mecanismo general de la conmutación, que resulta, con diferencia, el mecanismo de cambio más recurrente. Ahora bien, contrariamente a lo que pudiera esperarse, las alternativas léxicas por conmutación son mucho más numerosas entre voces no sinónimas que entre voces sinónimas, sin que se dé, como condición previa, ningún cambio semántico (García-Page 2008: 243-244). Así, unidades del tipo tomar el olivo / portante, a pan y cuchillo / manteles, echar una mano / un cable / un capote son representativas de esa tendencia variacional esbozada. 2.2.7. Expresividad

En el caso de la expresividad, no todos los fraseólogos coinciden en conferirle rango de propiedad general. Montoro (2006: 67) es el único que, de manera explícita, dedica un epígrafe a esta propiedad. Con todo, aunque no explícitamente, también Corpas (1997) y García-Page (2008) se ocupan de manera indirecta al tratar aspectos pragmáticos de las unidades fraseológicas.

En efecto, la expresividad, si bien no constituye rasgo común en la totalidad de unidades fraseológicas del español, presenta una representatividad evidente como característica individualizadora. Hay que tener en cuenta que la expresividad, además de reproducirse materialmente en la estructura fraseológica como tal (formas de repetición, tropología, etc.), se manifiesta con mayor peso y con mayor frecuencia también en su uso discursivo, en su varia actualización y en clara dependencia con los entornos contextuales negociados49. Así pues, en virtud de esta concepción de la expresividad, se ve con mayor claridad su representatividad en el conjunto de propiedades generales de las unidades fraseológicas. 2.2.8. Gradualidad

Tal como se pone de manifiesto en la bibliografía fraseológica contemporánea, la gradación se concibe como una cualidad esencial

49 E. Montoro (2006: 69) hace referencia a esta orientación mediante la alusión metodológica de la perspectiva pragmalingüística. La expresividad se conformaría así como el resultado de «una serie de efectos contextuales».

76 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

de las mismas propiedades generales de las unidades fraseológicas y, de manera especial, como cualidad esencial de la fijeza, de la institucionalización, de la idiomaticidad y de la variación. En efecto, a poco que se examine una serie limitada de unidades fraseológicas, se constata el diverso grado con que se dan las propiedades descritas. De este modo, si bien las propiedades generales de la Fraseología se han descrito de manera uniforme, se ha de tener presente la gradualidad, pues no todas las unidades fraseológicas presentan el mismo grado de fijeza, de institucionalización, de idiomaticidad o de variación.

En el ámbito de la Fraseología histórica, esta cualidad presenta una importancia trascendental, puesto que tal campo de estudio constituye precisamente el espacio epistemológico idóneo para delinear los diferentes grados de fijeza, institucionalización, etc., con vistas a diseñar, con la mayor precisión posible, el proceso general de formación de las unidades fraseológicas del español. 2.3. Clasificación de las unidades fraseológicas 2.3.1. Cuestiones previas

A la hora de emprender un estudio de estas características, se hace necesario partir de un conocimiento profundo y global del universo fraseológico. Una parcela importante lo constituye la atención a las clasificaciones de las unidades fraseológicas del español50. Conocer las diferentes clasificaciones y optar por una de ellas reviste gran importancia, ya que esa elección condiciona de manera definitiva el estudio fraseológico en su totalidad y, especialmente, condiciona la elaboración del catálogo descriptivo de fraseología histórica. El hecho de optar por una clasificación u otra comporta adoptar concepciones divergentes del universo fraseológico, que se manifiesta, en última instancia, en la delimitación de lo que es o no fraseológico. 2.3.2. Propuestas de clasificación del universo fraseológico

En el estudio pionero de J. Casares (1950), se encuentra la primera propuesta de clasificación del universo fraseológico del español. Tal

50 La información de este apartado se basa en las descripciones teóricas recogidas en García-Page (2008: 82-91) y en Montoro (2006: 71-90).

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 77

como apunta García-Page (2008: 8), la aportación de Casares constituye un hito en la historia de la Fraseología española al separar de manera decidida el estudio de la locución —objeto de la Fraseología— del estudio de las paremias, proverbios y refranes, que serían objeto de la ciencia lingüística conocida como Paremiología. La propuesta de clasificación de Casares se circunscribe a una concepción estrecha de la Fraseología, en la que la locución constituye su único objeto de estudio. Asimismo, en la concepción del hecho fraseológico de J. Casares se postula el rasgo sintáctico de que la locución, aparte de funcionar sintácticamente en el marco oracional, puede constituirse como oración. Por todo ello, esta propuesta de clasificación representa una referencia insoslayable en el estudio teórico de la Fraseología.

La clasificación teórica de J. Casares tiene en cuenta un conjunto de criterios semánticos, morfológicos y funcionales. Desde una perspectiva semántica, Casares distingue dos grupos entendidos como ámbitos complementarios. Por un lado, se describe la existencia de «locuciones conceptuales» o «locuciones significantes» y, por otro lado, la existencia de «locuciones conexivas». En el caso de las primeras, el significado que se desprende de todas ellas se corresponde con un significado pleno o referencial; este rasgo común aglutina las siguientes clases locucionales: locuciones nominales, verbales, adjetivas, adverbiales, participiales, pronominales e interjectivas o exclamativas.

En la misma línea, las locuciones nominales se concretan en diferentes subtipos: por un lado, las «locuciones nominales denominativas», cuya función es nombrar seres y cosas. Cuando este subtipo presenta una estructura apositiva o yuxtapuesta, se clasifican como «denominativas geminadas»; en cambio, en el caso de que presentan complemento determinativo, reciben la terminología de «denominativas complejas». Otro de los subtipos se corresponde con las «locuciones nominales singulares», en el sentido en que se aproximan en el sentido referencial al procedimiento de los nombres propios y, finalmente, como tercer subtipo, las «locuciones denominativas infinitivas», en el caso de que contengan un verbo en forma de infinitivo. Por otra parte, el segundo gran grupo, las «locuciones conexivas», se caracterizan por adoptar un significado relacional. Esta última agrupación está formada por las locuciones prepositivas y por las locuciones conjuntivas.

78 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

Por su parte, la propuesta de clasificación de Zuluaga (1980), pese a que también combina en su clasificación criterios morfosintácticos y semánticos, constituye una revisión profunda de la propuesta de clasificación de Casares (García-Page 2008: 86). A. Zuluaga, aun cuando mantiene los dos grandes grupos locucionales descritos, asigna al grupo de las locuciones con función conexiva (denominado por él «instrumento gramatical») un tercer subtipo denominado «locución elativa». Respecto del grupo de locuciones significantes, reduce a cuatro subtipos principales, coincidentes con las cuatro categorías léxicas principales, esto es: locuciones nominales, adnominales, adverbiales y verbales. Por último, de acuerdo con una concepción ancha de la Fraseología, incorpora a su clasificación el grupo de los «enunciados fraseológicos», en los que se incluyen las locuciones exclamativas, en virtud de su empleo como unidades comunicativas equivalentes a enunciados.

En estricto orden cronológico, la segunda propuesta teórica de clasificación del universo fraseológico corresponde a la fraseóloga cubana Carneado (1983). Su taxonomía hace distinción entre «combinaciones fraseológicas», que corresponden a grandes rasgos con las denominadas colocaciones, las «expresiones fraseológicas», que se relacionan estrechamente con los enunciados fraseológicos, las «unidades fraseológicas» y las «adherencias fraseológicas». La diferenciación entre estos últimos subtipos se entiende en términos de grado de motivación de cada una de las unidades analizadas.

Asimismo, tanto las unidades como las adherencias fraseológicas se constituyen según los tipos fraseológicos siguientes: nominales, verbales, adjetivales, adverbiales, reflexivos, propositivos, conjuntivos, con el participio hecho y con el clítico se. De acuerdo con García-Page (2008: 87), parece que «lo más destacable de la tipología de Carneado (1983a) es la delimitación de una nueva clase, generalmente obviada en la tradición gramatical o subsumida en la clase verbal, la de los fraseologismos propositivos, que comprende las locuciones compuestas por un sujeto léxico fijado y un predicado con un actante sin realizar léxicamente, del tipo trabársele el paraguas y calentársele la sangre».

Seguidamente, la tercera propuesta de clasificación del universo fraseológico se debe a G. Corpas (1996: 93-110). Para empezar, hay que destacar que esta autora parte de una concepción ancha de la fraseología que, en su conjunto, se revela deudora de las propuestas de

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 79

clasificación de Casares (1950) y de Zuluaga (1980). Con todo, G. Corpas delimita un tercer grupo de unidades fraseológicas conocidas como colocaciones.

Su clasificación se organiza en torno a tres esferas fraseológicas, que se delimitan a partir de dos criterios complementarios: por un lado, el criterio que determina si un grupo de unidades constituye o no enunciado y acto de habla y, por otro lado, el criterio delimitador en función de la pertenencia de cada unidad a la norma, al sistema o al habla. Tomando como referencia el primer criterio, se delimitan dos grandes grupos: por un lado, aquellas esferas cuyas unidades integrantes no constituyen enunciados ni actos de habla, que se corresponden con las colocaciones y las locuciones y, por otro lado, los enunciados fraseológicos, formados, a grandes rasgos, por paremias y fórmulas rutinarias, que sí constituyen por sí mismos tanto enunciados como actos de habla. De acuerdo con el segundo criterio, se diseñan tres esferas fraseológicas, representadas por las «colocaciones», que se encuentran fijadas en la norma; por las «locuciones», fijadas en el sistema y, finalmente, por los «enunciados fraseológicos», fijados en el habla. Finalmente, hay que destacar que la esfera de las locuciones presenta los subtipos siguientes: nominal, adjetival, adverbial, verbal, prepositiva, conjuntiva y clausal, relacionada esta última con el fraseologismo propositivo de Carneado (1983), formado, tal como se ha descrito, por «un sujeto y predicado con un actante libre o léxica o referencialmente variable» (García-Page 2008: 88).

En la línea de las clasificaciones basadas en categorías discretas, con evidente peso de la tradición gramatical, en el sentido de concordar la tipología locucional en función de la clase léxica a la que pueden sustituir, se encuentra la clasificación de M. Álvarez (2003), basada asimismo en la atención a criterios morfosintácticos y semánticos. Al igual que la clasificación de Zuluaga (1980) y la de Corpas (1996), también M. Álvarez concibe el universo fraseológico en dos grandes grupos tipológicos. Por un lado, en concordancia con los autores mencionados, los «enunciados fraseológicos» y, por otro lado, las «locuciones», que subdivide en nominales, adjetivales, adverbiales, verbales, prepositivas, conjuntivas y pronominales.

Finalmente, otra propuesta de clasificación interesante basada en categorías discretas la constituye la propuesta de Burger (1998, apud Montoro 2006: 82-83). Este autor clasifica el universo fraseológico en

80 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

virtud de la función que las unidades fraseológicas presentan en el ámbito de la comunicación. Así, la propuesta de Burger se concibe como una clasificación tripartita entre «referentielle Phraseologismen», «strukturelle Phraseologismen» y «kommunikative Phraseologismen» o «Routineformeln». En el marco del primer grupo, distingue los «nominative Phraseologismen», los cuales presentan, en palabras de Montoro (2006: 82), «una función semántica denominativa y cumplen una función sintáctica oracional», y los «propositionale Phraseologismen», con función predicativa y con equivalencia sintáctica a una oración completa o un texto. Así pues, como se puede observar, esta clasificación, partiendo de una concepción ancha del universo fraseológico, se caracteriza por englobar los principales tipos de unidades fraseológicas, como es el caso de las locuciones conexivas de Casares (o «locuciones particulares», de E. Montoro) o, en el caso de las referenciales, la constatación de una clase locucional que se identifica de manera directa con la propuesta teórica de García-Page (2008: 92), en el sentido de concebir una nueva clase locucional conocida como «locución oracional». Por todo ello, la propuesta de Burger presenta una validez clara en el ámbito del estudio de la Fraseología del español.

Por otra parte, de acuerdo con las concepciones basadas en categorías difusas, en las que alcanza representatividad evidente la teoría praguense del centro y la periferia, se encuentran las propuestas de clasificación de G. Wotjak (1983) y de L. Ruiz (1997). Con respecto al primero, la clasificación propuesta es resultado de concebir el universo fraseológico en términos de un contínuum, en virtud del cual las diferentes unidades que lo forman ocupan posiciones diversas en función del grado de fijación e idiomaticidad que presentan. En lo que respecta a la propuesta de G. Wotjak (1983), se excluyen, por un lado, las paremias y frases proverbiales en forma de oración completa y, por otro lado, excluye las unidades fraseológicas que no presentan índices de idiomaticidad. Por su parte, L. Ruiz (1997), con base metodológica procedente de la tradición fraseológica alemana, en el sentido de entender el universo fraseológico como un contínuum, aplica la teoría cognitiva de prototipos con vistas a establecer, en última instancia, los diferentes grados de fijación a partir de estructuras fraseológicas similares. Su clasificación se articula, pues, en torno a tres grandes grupos de estructuras fraseológicas: los

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 81

«sintagmas nominales fraseológicos», los «sintagmas verbales fraseológicos» y los «sintagmas prepositivos fraseológicos». Así, en función del mayor o menor grado de fijación e idiomaticidad de las unidades analizadas, se establece una escala gradual en la que se reflejan precisamente los grados de fijación e idiomaticidad consolidados.

Para terminar con la descripción de este apartado, hay que hacer referencia a dos clasificaciones fraseológicas formuladas desde diferentes perspectivas de análisis. Nos referimos a la propuesta de clasificación de Ruiz (2001: 45-46 y 2005) y la de Montoro (2006). En el caso de la propuesta de Ruiz, hay que destacar sobre todo la creación de una nueva clase locucional, la «locución marcadora», en detrimento de las locuciones conjuntivas. En este sentido, su propuesta no difiere visiblemente de la formulada por Corpas (García-Page 2008: 88). En el caso de la propuesta de Montoro (2006), hay que advertir en primer lugar que la teoría fraseológica expuesta se orienta de manera prioritaria a la descripción pormenorizada de las denominadas «locuciones particulares», en cuyo marco se incluyen tres tipos locucionales: las locuciones prepositivas, las locuciones conjuntivas y las locuciones marcadoras. Así pues, como puede observarse, E. Montoro adopta el concepto de «locución marcadora» para incluir en esa clase locucional las unidades fraseológicas que presentan una clara función textual o discursiva, como sin embargo, por tanto, por cierto, etc. En todo caso, aun cuando esta propuesta se centra exclusivamente en la descripción fraseológica de las locuciones con valor gramatical, su clasificación teórica va más allá a partir de valiosas consideraciones históricas en torno a la consolidación de diferentes especializaciones semánticas que desembocan en clases locucionales diferentes. 2.3.3. Clasificación del universo fraseológico adoptada

Tras la descripción panorámica de las clasificaciones más destacadas del universo fraseológico, es momento de perfilar la clasificación adoptada en esta investigación. En primer lugar, hay que tener en cuenta que este estudio histórico de fraseología no presenta entre sus objetivos decidirse de manera tajante por una clasificación u otra, ni mucho menos ensayar la creación de un modelo de clasificación fraseológica. Ahora bien, lo que sí que se pretende es

82 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

proporcionar una descripción detallada de las unidades fraseológicas documentadas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, con el fin de ofrecer una mínima aportación hacia la delineación de una tipología histórica de las unidades fraseológicas51. Asimismo, hay que afirmar que un planteamiento histórico de estas características condiciona en gran medida el conjunto de decisiones adoptadas en torno a la clasificación del universo fraseológico. Convenimos, pues, con la opinión de Echenique (2003b: 546-547), en el sentido de que un estudio histórico de estas características debe atender de manera necesaria al conjunto de hechos fraseológicos desde una perspectiva panorámica, puesto que, en palabras de esta autora, «no se puede descartar que entre todas ellas existan conexiones históricas entrecruzadas que pertenezcan a un proceso general más amplio a cuya reconstrucción hay que tender en todo caso».

Con todo, en la delineación teórica de esta investigación, se ha decidido priorizar una concepción estrecha de la Fraseología, de acuerdo con los presupuestos teóricos expuestos en García-Page (2008). La teoría fraseológica de García-Page (2008), diseñada a partir de la contribución teórica de Casares (1950), postula el estudio de las locuciones como el verdadero objeto de la Fraseología como ciencia lingüística. Quedan, pues, fuera de su objeto de estudio tanto las paremias y otros enunciados de similar factura, como las construcciones fraseológicas situadas en la periferia del universo fraseológico como las colocaciones, las construcciones de verbo soporte o compuestos (García-Page 2008: 8):

Creemos que el verdadero núcleo de la Fraseología, su auténtico objeto de estudio, son las locuciones, y que las clásicas paremias y proverbios o refranes deben ser asignados a la Paremiología, como ya proponía Casares a mediados del siglo XX, se conciba o no ésta como parte de la Fraseología. […] La Sintaxis y la Morfología, y también el Léxico, han quedado seriamente mutilados al arrebatárseles fragmentos de su vetusto cuerpo, secularmente formado, tales como las estructuras sintagmáticas modernamente conocidas como colocaciones y las solidaridades léxicas, los

51 En este sentido, afirma Echenique (2008b: 390): «Parece lógico pensar que la teoría gramatical se beneficiaría grandemente de la existencia de una tipología histórica de las unidades fraseológicas y, sobre ese fundamento, sería posible delinear la historia de los procesos gramaticales que subyacen a su fijación idiomática y desembocan en la fijeza».

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 83

también jóvenes predicados de verbo soporte o de apoyo, y los compuestos sintagmáticos y sinápticos.

Así pues, este autor clasifica el universo fraseológico en ocho

clases locucionales: locución nominal, pronominal, adjetival, adverbial, verbal, prepositiva, conjuntiva y oracional. Con respecto a las clasificaciones descritas anteriormente, la principal aportación reside en la creación de una nueva clase locucional, la «locución oracional», asumida, tal como se ha descrito, por el mismo Casares (1950). Esta nueva clase locucional está compuesta fundamentalmente por tres subtipos: en primer lugar, en esa denominación se incluyen las locuciones denominadas «semioracionales», en las que se fija un sujeto léxico y un predicado con uno o varios actantes sin realizar léxicamente. En segundo lugar, se incluyen las locuciones oracionales propiamente dichas, configuradas como estructura gramatical autónoma con todos los actantes realizados léxicamente. Finalmente, un tercer grupo lo constituyen las locuciones interjectivas (o exclamativas) y las fórmulas pragmáticas (García-Page 2008: 92).

Como puede observarse, la nueva clase locucional, lejos de considerarse un cajón de sastre en el que se alinean diferentes tipologías de unidades fraseológicas, aglutina los tres subtipos mencionados en virtud de su condición de estructura oracional completa. Ahora bien, en última instancia, aun cuando se trata de una concepción estrecha de la Fraseología, parece que en tal concepción existe asimismo una resistencia a dejar fuera de la atención fraseológica los denominados «enunciados fraseológicos», en los que se incluyen las paremias y las fórmulas pragmáticas, principalmente (Montoro 2006: 85).

En definitiva, en la delineación teórica de este estudio se ha decidido adoptar la clasificación de García-Page (2008), por cuanto presenta una concepción de la Fraseología decididamente centralizada en las unidades fraseológicas por excelencia, las locuciones. Ahora bien, tal como se podrá observar, en este estudio histórico de fraseología, pese a que se ha adoptado esta clasificación, no se ha dejado de atender a otras estructuras fraseológicas documentadas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, las denominadas «construcciones de verbo soporte». En efecto, tales construcciones, en virtud de su mínimo índice de fraseologización, no se conciben como unidades fraseológicas, esto es, como unidades de la Fraseología. Con

84 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

todo, tras separarlas convenientemente del catálogo de fraseología histórica propiamente dicho, la atención detenida, desde una óptica fraseológica, a estas unidades está más que justificada, puesto que, a pesar de no presentar estatuto de unidades fraseológicas, se relacionan de manera indirecta con la clase locucional. Por todo ello, con la separación preventiva practicada en el catálogo descriptivo de fraseología histórica, estas construcciones gramaticales han de formar parte de la argumentación filológica en un estudio histórico de estas características.

Por otra parte, aun cuando el estudio de las paremias no se aborda de manera directa en este trabajo, por cuanto la necesidad de centrar la atención en el ámbito de las locuciones ha sido interés prioritario, hay que destacar la relación estrecha existente entre el conjunto de las paremias y la clase locucional verbal. Así, de acuerdo con la idea expresada por Echenique (2003b: 546-547), es muy probable que existan procesos comunes de institucionalización entre estos dos tipos de unidades. En todo caso, con esta constatación se pretende sentar el principio de que, tanto si se concibe la Paremiología como ciencia aparte, como si se concibe como parte integrante de la Fraseología, el estudio de las paremias en un estudio de estas características resulta indispensable. 3. LA DIMENSIÓN HISTÓRICA DE LA FRASEOLOGÍA 3.1. Cuestiones preliminares

Tal como se ha venido apuntando, la investigación histórica de la fraseología constituye un ámbito de estudio totalmente novedoso, tanto en la investigación fraseológica como en la disciplina conocida como Historia de la lengua. Este contexto científico hace propicio un plan de trabajo bien definido en el que se fijen objetivos prioritarios, con el fin de atender a ese reto tan complejo como es el de trazar, de la mejor manera posible, el proceso histórico de institucionalización (fijación e idiomaticidad) de las unidades fraseológicas de la lengua española. Una disciplina vertebradora como la Lingüística Histórica y, junto con esta, la Historia de la lengua, comienzan a adentrarse de manera decidida en el estudio de la fraseología desde el punto de vista histórico. En efecto, el estudio histórico de la fraseología se revela como una tarea ineludible, a poco que se piense en la conexión

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 85

existente entre la naturaleza gramatical de las unidades fraseológicas y los objetivos primeros de la Lingüística Histórica52. Esta observación puede constatarse fácilmente si se piensa en las propiedades generales de las unidades fraseológicas (pluriverbalidad, institucionalización, fijeza, idiomaticidad, variación, expresividad y gradualidad), las cuales hunden sus raíces en la diacronía de la lengua, y reciben explicación fundamentada en el marco de la investigación histórica53. 3.2. Teoría fraseológica e Historia de la lengua 3.2.1. El concepto de Fraseología histórica

Como se ha venido sosteniendo a lo largo de esta investigación, una de las perspectivas constitutivas del universo fraseológico se basa en el estudio histórico de estas unidades de lengua, ya que tanto su estructura sintáctica como su configuración semántica se ha consolidado mediante procesos diacrónicos de fijación formal y semántica, atestiguados en las diferentes etapas históricas del español y, consecuentemente, expuestos a la fluctuación tanto de hechos internos como de hechos externos. La disciplina que se ocupa de

52 M. T. Echenique (2008b: 387) se refiere a esta relación de mutua dependencia en estos términos: «A esta consideración, general y unánime a la hora de abordar el análisis de las unidades fraseológicas, convendría añadir que, en realidad, nos enfrentamos a ellas de la misma manera que a un texto del pasado de la propia lengua, en que la sintaxis se ha vuelto rígida, con el consiguiente bloqueo de los principios de percepción y reformulación en su sentido gramatical (Echenique 2003b), por lo que la perspectiva diacrónica se revela fundamental». Asimismo, M. T. Echenique (2008b: 388) destaca la falta de atención que ha tenido el estudio de la fraseología desde la perspectiva histórica: «La perspectiva histórica, en cambio, apenas ha sido objeto de atención, si bien es verdad que los estudios de orientación pragmática han comenzado a centrar su interés sobre el problema del cambio lingüístico tratando de buscar las causas por las que sintagmas libres han pasado a convertirse en secuencias inmovilizadas (Martín Zorraquino, 2001; Pons y Ruiz, 2001). En un futuro no muy lejano este tipo de estudios deberá continuar creciendo hasta posibilitar la construcción de una historia global de las unidades fraseológicas (Echenique 2003b), además de la historia particular de cada una de ellas, tareas apenas iniciadas». 53 En este sentido, es importante tener en cuenta la afirmación de Echenique (2008b: 388): «No hay que olvidar, además, que, si bien los estudios históricos sobre gramaticalización en español se han centrado generalmente en procesos consolidados finalmente en el uso, desde el punto de vista de la historia de la lengua tendrían también cabida los cambios que, habiendo existido en el pasado, no han llegado a imponerse en la lengua general».

86 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

estudiar el proceso histórico por el cual «sintagmas libres han pasado a convertirse en secuencias inmovilizadas» (Echenique 2008b: 388), recibe la denominación de «Fraseología histórica».

Tal disciplina se inscribe en el ámbito conocido como Historia de la lengua, pues los objetivos últimos de aquella concuerdan tanto con las bases teóricas y metodológicas como con la razón de ser de esta última54. Así, teniendo en cuenta el objetivo de la Fraseología histórica —que no es otro que el de elaborar tanto una historia global de las unidades fraseológicas, así como la historia particular de cada una de ellas—, se comprende la relación estrecha entre ambas. Con vistas a elaborar el proceso general de institucionalización de las unidades fraseológicas del español, la Fraseología histórica se concibe como un espacio plural de disciplinas en conexión. Se hace necesario, pues, conjugar disciplinas como la Diacronía fraseológica, la Historia de la codificación gramatical y la Lexicografía histórica, entre otras, entendidas como caminos metodológicos que se han de recorrer largamente (Echenique 2008b: 387).

En última instancia, el desarrollo de esta disciplina ha de conducir de manera decidida al diseño y a la elaboración de una obra lexicográfica de carácter histórico, en la que se muestre, con las técnicas y principios propios de la Lingüística histórica, la biografía de cada unidad fraseológica del español, así como el proceso general de esta parcela del acervo léxico y cultural de la lengua española. 3.2.2. Fraseología histórica y Filología

En el marco de estudio de la Fraseología histórica, hay que incidir asimismo en los principios propiamente filológicos. En efecto, este

54 A propósito del estudio de la fijación fraseológica, Echenique (2008b: 393) incide en la concordancia apuntada entre Fraseología histórica e Historia de la lengua: «Históricamente, la preposición puede admitir conmutación por otras sin que por ello se vea alterado el significado del complejo: es el caso de a buena fe / en buena fe (hoy también de buena fe), sin olvidar la alternancia con las más latinas bona fide / a bona fe (García Valle 2004 y 2010), que son muestra clara de la conexión existente entre fijación, por una parte, y proceso de consolidación de las preposiciones en las locuciones y en la sintaxis libre, por otra, tal como estudió Lapesa en su día (2000 [1962]), proceso que carece de un estudio global exhaustivo en español. En este sentido, habría que rescatar valiosas consideraciones de Lapesa referentes a fórmulas como de grado, mal grado, grado a, que fueron detalladamente estudiadas por este autor y señaladas como antecedentes medievales de locuciones preposicionales».

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 87

estudio histórico se entiende como una de las múltiples formas de rescatar el paso de la propia lengua a partir de la documentación textual que nos ha legado cada época histórica. A partir de este plan metodológico, se abren de entrada dos posibilidades de estudio: por un lado, nos es dado examinar, siquiera de manera indirecta a partir de los documentos escritos de épocas pasadas, los rasgos de la lengua oral de una determinada época. En el estudio de esos rasgos subyacen presumiblemente tendencias de cambio lingüístico. Por otro lado, otra posibilidad de estudio complementaria a la anterior se basa en estudiar los textos como productos provenientes de una determinada tradición textual y cultural, en virtud de la cual los mecanismos lingüísticos se ven supeditados de manera frecuente a la influencia de la forma textual que impone una determinada tradición de textos y a los recursos lingüísticos que deben ser actualizados. En esos condicionamientos pueden asomar tendencias de cambio lingüístico.

El universo de las unidades fraseológicas no es ajeno a esas posibilidades de estudio apuntadas; más bien, se conforma como uno de los mecanismos lingüísticos en el que esas posibilidades presentan unas aplicaciones filológicas evidentes. 3.2.3. Proyección científica de la Fraseología histórica

Tras todo lo expuesto en este apartado, hay que inferir que la proyección científica de la Fraseología histórica resulta evidente, por cuanto sus objetivos se conforman como totalmente inéditos en el ámbito de conocimiento de la Historia de la lengua española. En efecto, no existe hasta el momento ningún tipo de descripción histórica que detalle tanto la historia global de las unidades fraseológicas como la historia particular de cada una de ellas. Asimismo, en el contexto de la Lexicografía histórica, ese conocimiento posibilitaría la elaboración de un *Diccionario histórico de fraseología del español, tal como queda delineado en Echenique (2008b: 387-388), que también resultaría un producto lexicográfico inédito en el ámbito de la lengua española.

Por todo ello, esta investigación pretende constituir una aportación mínima al estudio histórico de la Fraseología a partir del estudio evolutivo de las unidades fraseológicas contenidas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. Tal estudio histórico atiende, pues,

88 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

una etapa histórica verdaderamente crucial en el devenir histórico de la lengua española. 3.3. Principios generales de la Fraseología histórica 3.3.1. La elaboración de un corpus textual como tarea previa

Tal como se ha avanzado a propósito de la relación entre la Fraseología histórica y la Filología, una parte importante del estudio histórico de la Fraseología recae precisamente en el trabajo propiamente documental, orientado a conformar un corpus de unidades fraseológicas55. Así, con el propósito de observar los procesos y posibles concordancias en la estructura gramatical del conjunto de las unidades fraseológicas, se hace necesario disponer de un «banco de unidades fraseológicas» de las diferentes etapas históricas del español» (Echenique 2003b: 547). El objetivo primordial del corpus mencionado se orienta a deslindar y a desentrañar, junto con principios y procedimientos propiamente filológicos, el proceso histórico de institucionalización a lo largo de la historia del español. Respecto de la configuración del corpus y su consiguiente finalidad, explica Echenique (2003b: 546):

Desde el punto de vista filológico no sólo habría que efectuar sistemáticamente cortes sincrónicos en la diacronía, además de esbozar historias particulares, sino, lo que es más importante, habría que describir la línea o líneas de evolución del proceso general, paralelamente al estudio de la historia de la fraseología conforme está contenida y delineada en las gramáticas del español de las diferentes épocas, pues desearía sentar el principio de que, a la hora de analizar las unidades fraseológicas, nos enfrentamos a ellas de la misma manera que a un texto salido del pasado de la propia lengua, en que la sintaxis se ha vuelto rígida, con el consiguiente bloqueo de los principios de percepción y reformulación en su sentido gramatical.

En definitiva, una de las tareas previas y decisivas en el estudio

histórico de la fraseología se basa, por un lado, en la identificación, en estadios anteriores de la lengua, de lo que es fraseológico respecto de

55 La información descrita en este epígrafe procede de Echenique (2003b).

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 89

lo que no es. Por otro lado, a partir de esa identificación, la tarea previa comprende también el diseño del catálogo descriptivo de acuerdo con las técnicas auxiliares de la metalexicografía. 3.3.2. Contraste fraseológico en el espacio hispánico y románico

Como se sabe, el método comparativo entre diferentes sistemas lingüísticos constituye principio general en el ámbito de la historia de la lengua, por cuanto el contraste entre esos sistemas puede aportar datos lingüísticos reveladores de un fenómeno lingüístico determinado. Si este principio resulta evidente en el ámbito de la Morfología o de la Sintaxis, resulta ineludible en el estudio del léxico y de la fraseología desde el punto de vista histórico. En efecto, contrastar las diferentes soluciones léxicas y fraseológicas a las que han llegado varias lenguas, constituye un camino metodológico que ha de transitarse de manera continuada.

En el caso de las lenguas europeas, el mapa lingüístico de la Romania se conforma como un espacio privilegiado para tal observación de contraste, pues el conjunto de esas lenguas, emparentadas entre sí desde el punto de vista tipológico, pero también desde el punto de vista cultural, ha convivido durante siglos en permanente contacto. En este sentido, estudiar la historia particular de una unidad fraseológica teniendo presente los reflejos formales de las lenguas vecinas implica llegar a conocer en toda su complejidad la red tupida de relaciones de diverso signo que se concitan en una unidad fraseológica determinada. 3.3.3. Relación entre oralidad y escritura

Otro aspecto importante relacionado estrechamente con la Filología, se basa en la atención a la relación compleja entre oralidad-escritura. Echenique (2003b: 548) lo expone en estos términos:

Teniendo en cuenta, por otra parte, que el objetivo de este trabajo es estudiar el origen y consolidación de las unidades fraseológicas a través de los testimonios escritos de todas las épocas, habrá que ir infiriendo el carácter oral o escrito del ámbito de uso de cada una de ellas a partir de la interpretación filológica que nos sea dado aplicar al análisis de tales testimonios.

90 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

En efecto, de acuerdo con estos presupuestos, hay que convenir en

que oralidad y escritura constituyen dos realidades complementarias, si bien es importante afirmar que cada una de ellas presenta un código abstracto diferenciado, con sus propias especificidades. A este respecto, afirma Echenique (2003b: 548): «De hecho, creo que es la visión escrita de ciertas unidades lingüísticas la que provoca la reflexión sobre su naturaleza, así como, y esto me parece importante, las conclusiones sobre su (in)corrección». 3.3.4. Potencialidades pragmáticas

Estrechamente relacionado con el aspecto anterior, ha de atenderse a los valores pragmáticos asociados al significado idiomático de algunas unidades fraseológicas. Este estudio revista gran dificultad, ya que se trata de rescatar, a partir de los testimonios escritos, lo que la escritura oculta (Echenique 2003b: 549). Uno de los hechos fraseológicos que podrían recibir explicación fundamentada de acuerdo con estas consideraciones, lo constituyen precisamente las elisiones o, más raramente, las manipulaciones a que se ven sometidas numerosas paremias. Desde esta perpectiva, el marcado carácter eminentemente oral de esas estructuras fraseológicas permitiría conjeturar la elisión del segundo componente de una paremia o de una fórmula. En todo caso, un estudio de estas características, dada su dificultad en razón de la propia naturaleza de la dimensión histórica, ha de tomar en consideración otras variables de análisis que ayuden a desenmarañar las potencialidades pragmáticas de las unidades fraseológicas. 3.3.5. Reflexión metalingüística

Las unidades fraseológicas, por su naturaleza gramatical en términos de defectividad, plantean de manera constante una serie de interrogantes sobre su corrección a la hora de ponerlas por escrito. Al constituirse como elementos léxicos previos al hablar, y a su vez empleados en bloque y de manera intuitiva en ocasiones, es muy probable que se manifesten inconsistencias gramaticales desde el punto de vista normativo. El estudio histórico de la fraseología, en paralelismo con los estudios sobre historia del léxico, pueden aportar,

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 91

a partir de un conocimiento profundo sobre una determinada unidad, un criterio de corrección al estadio de lengua actual. Así, desde una perspectiva normativa, el estudio histórico de la fraseología se concibe como un medio ineludible con vista a la fijación normativa. 3.3.6. Presencia de la fraseología en las tradiciones lexicográficas

En el ámbito de la lexicografía, interesa dar cuenta de la presencia y de la forma de inclusión de las unidades fraseológicas, que se conciben como estructuras gramaticales especialmente complejos a la hora de encajarlas en la organización macroestructural de una obra lexicográfica. En todo caso, en el ámbito de estudio de la Fraseología histórica, es de gran importancia estudiar con detalle la presencia y la forma de presentación de las unidades fraseológicas objeto de estudio, puesto que esa información se encuentra estrechamente relacionada con la propiedad general de la institucionalización, en el sentido de establecerse una relación proporcional entre la institucionalización y la pesencia mayor o menor en los testimonios lexicográficos de una unidad fraseológica determinada. Esa presencia mayor o menor de una unidad fraseológica dada se convierte en un potente índice de la institucionalización consolidada.

Por otra parte, el testimonio de la Lexicográfia histórica encierra, a su vez, numerosas indicaciones gramaticales y semánticas que es necesario rescatar, con el fin de reconstruir de la manera más completa posible el proceso histórico de institucionalización de una unidad fraseológica determinada. Por ello, interesa acopiar tanto los matices significativos como las potencialidades pragmáticas que puedan contribuir a delinear el proceso histórico mencionado. 3.3.7. Fijación

Como ya se ha descrito en relación con las propiedades generales de las unidades fraseológicas, la fijeza se entiende como la propiedad principal de estas unidades, dado que encierra en su seno el proceso histórico (fijación) por medio del cual una secuencia gramatical de la sintaxis libre adquiere de manera progresiva, en unos casos, y abrupta, en otros, estabilidad formal, que se traduce en una imposibilidad de reordenación de sus componentes, entre otros factores sintácticos reveladores de ese proceso. Con todo, es importante anotar que no

92 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

todas las unidades fraseológicas presentan el mismo grado de fijación; incluso, dentro de una subclase locucional, por poner un ejemplo, no se da uniformidad. Este dato conduce a considerar el proceso de fijación, formal y semántica, de las unidades fraseológicas como uno de los fenómenos más reveladores en el marco del estudio histórico de la fraseología. 3.3.8. Relaciones de homonimia, polisemia, sinonimia y antonimia

En un estudio de Fraseología histórica, es importante tener presente las relaciones semánticas de homonimia, polisemia, sinonimia y antinomia. Así, es evidente que el hecho de documentar uno o varias unidades sinónimas presenta una serie de implicaciones lingüísticas a la hora de valorar la vitalidad de una unidad fraseológica en un período determinado. Desde el punto de vista del préstamo lingüístico, las relaciones de sinonimia pueden llegar a convertirse en indicadores de la consideración de una unidad como préstamo o no en una lengua determinada. Por otra parte, en el caso de las relaciones de homonimia y de polisemia, el hecho de profundizar en ellas constituye un espléndido punto de partida hacia la investigación etimológica de las unidades implicadas. 3.3.9. Motivación originaria

Tal como se enuncia en Echenique (2003b: 553), el estudio de la motivación originaria de una unidad fraseológica constituye una búsqueda de carácter histórico. Esa indagación ha de limitarse a analizar de manera profunda la relación semántica que se establece entre los componentes de la unidad, con el fin de rescatar su motivación. Desde este punto de vista, este análisis no pretende ofrecer una explicación de tipo externo, en la que se conjuguen hechos explicativos de tipo históricos y culturales, sino, más bien, en palabras Echenique (2003b: 554), «analizar el proceso mediante el cual algo externo se configura gramaticalmente en una forma dada». 3.3.10. Estatuto de las voces diacríticas

La presencia de voces diacríticas en el seno de numerosas unidades fraseológicas constituye un índice de identificación de una estructura

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 93

sintáctica como expresión fijada desde un punto de vista fraseológico. De manera general, las voces diacríticas proceden de estadios anteriores al estadio actual de la lengua o, en su caso, constituyen préstamos lingüísticos no consolidados de manera íntegra en la estructura léxica. Estas voces han de tener, pues, un lugar preferente en el estudio histórico de la fraseología, ya que su uso y posterior fijación en términos de frecuencia de aparición se ha consolidado a lo largo de la historia del español. De acuerdo con Echenique (2003b: 553-554), el proceso de conversión de una voz usual en voz diacrítica se encuentra estrechamente relacionada con su disponibilidad léxica en un segmento sincrónico de la lengua, en virtud del cual esa voz deja de ser una unidad disponible en la norma lingüística del segmento sincrónico en cuestión. 3.3.11. Historicidad

En un estudio de Fraseología histórica, el concepto de historicidad se revela fundamental a la hora de intentar ensayar, siquiera en forma inicial, una propuesta de periodización del proceso histórico global de las unidades fraseológicas. Se entiende en términos de profundidad histórica de una unidad dada, comprobable mediante la documentación textual de las diferentes épocas históricas, así como por el testimonio valioso de la Lexicográfia histórica. Asimismo, una tradición textual determinada, en la que se adivine la frecuencia de uso de una o varias unidades fraseológicas, también puede constituirse como un índice destacado de historicidad, ya que el nacimiento o inauguración de una nueva tradición discursiva lleva aparejado en numerosas ocasiones el desarrollo de recursos lingüísticos con vistas a conformar un determinado modelo textual. 3.3.12. Desautomatización

Habrá que atender, asimismo, en la medida en que el proceso se sea transparente, a la desautomatización, procedimiento sintáctico basado con operaciones varias, tales como inserciones, permutaciones conmutaciones, etc., en virtud de las cuales la expresión adquiere unos determinados efectos semánticos y que, en general, presentan intención lúdica. Desde el punto de vista descrito, este procedimiento está estrechamente relacionado con las potencialidades pragmáticas de

94 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

determinadas unidades fraseológicas, en el sentido de que la desautomatización siempre se entenderá, en el marco de la conversación, como un efecto especial de comunicación. 3.3.13. Impronta del latín

Finalmente, siguiendo a Echenique (2003b: 555), deberá tenerse presente la impronta latina que se encuentra dispersa en el vasto campo de la fraseología. Es importante señalar la coexistencia de pares locucionales en una misma época histórica y, en múltiples ocasiones, en una misma tradición textual. Así, en la documentación jurídica medival, se pueden documentar pares fraseológicos del tipo a buena fe / en buena fe, por un lado, y bona fide / a bona fe, por otro (García, 2010: 151-152). 4. RECAPITULACIÓN

A lo largo de este capítulo se ha podido apreciar de manera extensa el estatuto teórico de la fraseología como disciplina lingüística. Se ha adoptado una definición tanto de unidad fraseológica como de locución. Asimismo, se han sistematizado y, al mismo tiempo, se han descrito las propiedades generales de la Fraseología, que son: pluriverbalidad, fijeza, idiomaticidad, institucionalización, frecuencia, variación fraseológica, expresividad y gradualidad.

Por otra parte, en relación con las principales propuestas de clasificación del universo fraseológico, se han descrito de manera panorámica cada una de estas propuestas atendiendo en todo caso a su aplicación al ámbito de la Fraseología histórica. Finalmente, de acuerdo con los objetivos prioritarios de este trabajo en relación con el estudio histórico de la fraseología delineado en Echenique (2008b), se ha adoptado una concepción estrecha de la Fraseología, centrada específicamente en las locuciones. Ahora bien, tal como se ha visto, un estudio de Fraseología histórica, por su misma naturaleza, no puede prescindir del estudio, siquiera en forma parcial, de otros hechos sintácticos cercanos a la Fraseología, como son las construcciones de verbo soporte. En todo caso, es importante destacar que esta investigación ha pretendido centrarse de manera exclusiva en el estudio de un tipo determinado de unidad fraseológica como es la locución.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 95

Finalmente, en virtud de la base epistemológica adoptada, se han descrito los principios generales de la Fraseología histórica en su conjunto. Se ha atendido a la relación entre Fraseología histórica y Filología, así como a su proyección científica, orientada prioritariamente a la elaboración de una obra lexicográfica de carácter histórico que contenga la historia particular de las unidades fraseológicas del español.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 97

IV. EL PARADIGMA DE LAS TRADICIONES DISCURSIVAS EN EL ESTUDIO HISTÓRICO DE LA FRASEOLOGÍA 1. INTRODUCCIÓN

La perspectiva de las Tradiciones Discursivas (en adelante, TD) constituye un paradigma científico relativamente reciente en el ámbito de los estudios lingüísticos. Si se prescinde de algunos estudios pioneros y, de manera especial, de los trabajos de D. Alonso (1941) y de A. Badía (1960)56, este programa científico se desarrolla hacia finales de la década de los noventa (Koch, 1997; Oesterreicher, Stoll y Wesch, 1998 y, especialmente, Jacob y Kabatek, 2001 y Kabatek, 2008).

A primera vista, este ámbito de estudio parece constituir una aplicación selectiva de los diferentes paradigmas científicos de la Lingüística moderna, tales como la Lingüística del texto, el Análisis del Discurso o la Pragmática, al ámbito de estudio de la historia de la lengua en general. Pero esta impresión se desvanece a poco que se considere en toda su complejidad la dimensión histórica de la lengua, entendida como un conjunto dinámico de tendencias de cambio lingüístico. Precisamente, esas tendencias de cambio se encuentran condicionadas por multitud de factores de tipo externo, fruto de la convivencia de una lengua histórica en un marco sociohistórico determinado, así como por varios factores de tipo interno. Uno de los factores de tipo interno57 más reveladores a la hora de describir el cambio lingüístico lo constituyen las denominadas TD, que se

56 Con el fin de enmarcar este programa de investigación en la historiografía lingüística reciente, habría que añadir la acertada consideración de Pons (2008b: 199): «El concepto de tradición discursiva (en adelante, TD) resulta, además, especialmente oportuno en una escuela filológica como la española, donde la tradición heredera de Mendéndez Pidal y de Lapesa nunca dio gran acogida en los estudios de lingüística histórica al prisma férreamente inmnentista del estructuralismo, y donde la tarea de acercarse a los textos para describir con precisión sus aspectos lingüísticos tenía siempre aparejada una mirada al modo de construcción textual, a los moldes retóricos, al contexto, a la historia cultural y social de una comunidad y a su vinculación con la lengua […]». 57 De acuerdo con Kabatek (2001: VIII), las TD se sitúan entre los hechos de tipo externo y los de tipo interno: «A pesar de ser un concepto con una perspectiva pronunciadamente extralingual, este concepto de “tradiciones discursivas” puede considerarse como un eslabón entre la lingüística llamada “externa” y la “interna”».

98 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

configuran como poderosos motores de cambio, en virtud de su carácter de convención o “consenso” en el marco de una o varias comunidades culturales.

En esta investigación, el concepto de «Tradición Discursiva» presenta una relevancia incuestionable y verdaderamente significativa. En efecto, si el hecho de intentar interpretar la historia lingüística a partir de tradiciones de textos más o menos homogéneas ya supone un ejercicio de difícil resolución, el proceso de dilucidar tendencias de cambio lingüístico en el ámbito de tradiciones discursivas literarias adquiere gran complejidad, toda vez que se nos presentan multitud de interrogantes básicos. Aplicar el paradigma de las TD al estudio histórico de la fraseología en el marco de la obra literaria de un autor determinado, supone ir más allá del conocimiento propiamente lingüístico, por cuanto nos permite conocer de la manera más nítida posible la cosmovisión literaria de ese autor en cuestión. 2. ASPECTOS TEÓRICOS DEL PARADIGMA DE LAS TRADICIONES

DISCURSIVAS 2.1. Ámbito de estudio y definición

Tal como se ha descrito en la introducción, el paradigma de las TD se constituye como un modelo de descripción lingüística en el ámbito de la Diacronía lingüística y, de manera especial, en el estudio de la historia de las lenguas romances en época medieval. En efecto, siguiendo a Kabatek (2001: IX), las lenguas romances en el período de la Edad Media constituyen espacios privilegiados para el estudio de las tradiciones discursivas, pues tales lenguas acceden al proceso complejo de la escrituración, en virtud de la cual germinan multitud de nuevas tradiciones de textos.

Junto con el nacimiento de nuevas tradiciones textuales, se crearán o se adoptarán los recursos lingüísticos necesarios para su actualización. Este proceso constituye, en definitiva, el ámbito de estudio de las tradiciones discursivas, ya que en el estudio detenido de ese proceso histórico pueden aflorar tendencias de cambio lingüístico.

De acuerdo con Kabatek (2005b: 151), las TD se entienden como «la repetición de un texto o de una forma textual o de una manera particular de escribir o de hablar que adquiera valor de signo propio». Tal como se desprende de esta definición, la repetición o rutinización

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 99

de una forma textual dada constituye el principal mecanismo lingüístico para que un conjunto de textos, caracterizados por actualizar una forma textual dada, adquieran condición de categoría o signo universal.

Este mismo autor (2001: VIII) ofrece otras definiciones en las que afloran otros rasgos relevantes para la caracterización general de esa misma categoría lingüística:

Moldes histórico-normativos, socialmente establecidos que se respetan en la producción del discurso. A través de estas categorías, cada discurso, y de ahí cada texto histórico, no solo forma parte de una lengua determinada (o de varias lenguas) sino que se sitúa dentro de una filiación intertextual, constituida por una serie de elementos repetitivos, tanto en el plano de los “entornos” (constelaciones situacionales, mediales o institucionales) como en el plano de las formas detectables en la superficie del texto mismo (p. ej. pasajes textuales concretos, carácter formulario, construcción, lengua).

En efecto, la formación y, consecuentemente, la consolidación de

una determinada tradición discursiva se configura a partir de una especie de pacto o consenso social, en virtud del cual, los hablantes, entendidos como productores de discursos o textos históricos, reproducen una misma forma textual.

A partir de ese desarrollo histórico, habría que preguntarse qué hechos motivan el nacimiento y la consolidación posterior de tradiciones discursivas diversas. Tal como ha demostrado sobradamente la Lingüística del Texto, las tipologías textuales se conciben como el punto de partida para la creación de una infinidad de géneros textuales diversos, en función de las necesidades de una comunidad social determinada. Así pues, a lo largo de la Edad Media, se suceden necesidades sociales varias —resultado de la complejidad creciente de la sociedad medieval—, que desembocan en la creación de nuevas tradiciones de textos, puestas al servicio de la sociedad en la que germinan58. 58 Eberenz (2001: 79), a propósito de la configuración del género textual de los regimientos de peste, afirma: «Pero las clases de textos –tanto estéticos como utilitarios- que produce una sociedad permiten también conclusiones sobre la vida comunitaria. Por ello la aparición, a lo largo de la historia, de nuevas clases de textos en lengua vulgar es siempre un hecho significativo, revelador de una nueva demanda

100 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

Por otra parte, otro aspecto importante que se deja entrever en la definición anterior reside en la red compleja que se establece entre las diferentes tradiciones de textos. Aunque nos es dado delimitar cada una de ellas, hay que tener presente que en esa red compleja se entrecruzan fenómenos textuales coincidentes entre tradiciones textuales diversas. 2.2. Principios generales de las Tradiciones Discursivas

A partir de las fuentes teóricas consultadas (Jacob y Kabatek, 2001 y Kabatek, 2008, fundamentalmente), se puede ensayar una caracterización general de las TD en forma de principios explicativos.

1. Planificación frente a espontaneidad. De acuerdo con la

perspectiva tradicional en el estudio del cambio lingüístico, lo oral, entendido en términos de espontaneidad y de proximidad, se concibe como el motor exclusivo del cambio lingüístico, mientras que lo escrito no tendría cabida en esas tendencias de cambio. Sin embargo, tomando como referencia la perspectiva de las TD, el registro escrito y sus múltiples elaboraciones lingüísticas, se conforma como un verdadero condicionante en el proceso de cambio lingüístico, en relación con la misma naturaleza de esas tradiciones de textos. En efecto, el carácter normativo de cada forma textual se revela como un mecanismo propiciador del cambio, ya que, en el momento en el que se inaugura un nueva tradición textual, esa misma tradición conlleva asociados multitud de nuevos medios lingüísticos en términos de innovación. El mencionado carácter normativo de una nueva tradición textual propicia la expansión en diversos niveles de las innovaciones.

2. Historicidad de los textos. En el paradigma de las TD, un

concepto fundamental en su definición es el de la historicidad. De acuerdo con Kabatek (2001: 99-100), la historicidad de las tradiciones discursivas se entiende como un proceso histórico netamente opuesto a la historicidad de la lengua. En opinión de este autor, la historicidad de las tradiciones de textos resulta mesurable y delimitable, puesto

social de información sobre ciertos temas. En este sentido, el siglo XV fue una etapa crucial en la trayectoria cultural del castellano, pues nunca se habían escrito textos tan numerosos y variados en esa lengua».

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 101

que constituyen productos históricos, flanqueados por multitud de hechos sociohistóricos y culturales que los delimitan. Por el contrario, la historicidad de la lengua se da en un nivel abstracto con respecto al concepto de historicidad manejado:

«[…] el concepto de TD, en cambio, pone énfasis sobre la tradición de

los textos, una historicidad separable de la historicidad primaria de los sistemas lingüísticos, a la que se refiere el hablar y que es evocada cuando se habla o escribe. Se trata de una especie de “segunda historicidad”: frente a la primera (o primaria), interiorizada como técnica libre para la producción de una cantidad ilimitada de enunciados, esta segunda historicidad es limitada, pues se refiere a los textos ya producidos en una comunidad, al acervo cultural, la memoria textual o discursiva» (Kabatek: 2008: 9).

3. Dinamicidad. Tal como se ha descrito, el paradigma de las TD

constituye una perspectiva óptima para la descripción del cambio lingüístico. Se concibe, pues, como un modelo de explicación de carácter dinámico, puesto que atender a la dimensión histórica de una lengua implica adoptar el principio general de dinamicidad en términos de evolución en el tiempo. Esa dinamicidad se manifiesta, en lo que a las tradiciones textuales se refiere, en el múltiple entrecruzamiento de tradiciones culturales en espacios lingüísticos varios, en el seno de los cuales se fraguan las tradiciones de textos resultantes.

4. Perspectiva comparativa de ámbito románico. Íntimamente

relacionado con los dos principios generales anteriores, parece que la perspectiva comparativa de ámbito románico se revela como instrumento metodológico ineludible en la tarea compleja de desenmarañar la filiación cultural de cada una de las tradiciones textuales o discursivas. Es más: tal perspectiva comparativa se ha de entender en todo caso como conjunto orgánico fundamental en la formulación teórica de las TD. A este respecto, algunos de los estudios centrados en el estudio de las tradiciones discursivas en la lengua medieval, orientan el resultado de sus investigaciones hacia la intervención decisiva de una tradición cultural representada por uno o varios textos considerados emblemáticos de esa misma tradición. En esta misma línea, es modélico el trabajo de Kabatek (2001: 97-132) sobre el nacimiento de la tradición de textos jurídicos en lengua española, en el que la formidable difusión de un texto occitano de

102 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

mediados del siglo XII titulado Lo codi, se revela como uno de los antecedentes textuales de la naciente tradición de textos jurídicos en español.

5. Enfoque globalizador en la tarea de la descripción gramatical.

Si bien en otros paradigmas se prioriza el estudio de ciertos niveles lingüísticos o, incluso, de ciertos fenómenos lingüísticos concretos, en el caso del paradigma de las TD, su enfoque globalizador orientado a concebir el texto como unidad comunicativa en su conjunto, propicia la atención a la totalidad de los recursos lingüísticos que entran en juego en la inauguración de una nueva tradición textual. Ese enfoque globalizador constituye en sí mismo el procedimiento metodológico del paradigma en su conjunto, dado que el análisis de los nuevos medios expresivos constituye la clave para valorar en términos lingüísticos las tendencias de cambio lingüístico en una misma tradición discursiva. En este sentido, el estudio histórico de las unidades fraseológicas del español desde el paradigma de las TD no solo es posible, sino que resulta ineludible en el contexto histórico esbozado anteriormente, en virtud del cual las lenguas romances empiezan a constituirse gradualmente como lenguas de cultura.

6. Concepción poliédrica de los hechos lingüísticos. Del enfoque

totalizador descrito en el principio anterior, se desprende una concepción poliédrica de los hechos lingüísticos actualizados en una tradición discursiva dada. Cada uno de los medios lingüísticos es susceptible de ser examinado desde diferentes prismas, de acuerdo con su pertenencia a una o varias tradiciones discursivas, a su relación entre ellas y a su consolidación o no en la estructura general de lengua a lo largo del tiempo. Así, cada uno de los medios lingüísticos de que dispone la lengua se conforma como un elemento predominante o prototípico en la configuración de un género discursivo. Ahora bien, según esta concepción, esos elementos lingüísticos no se entienden necesariamente como elementos exclusivos de un género textual u otro.

7. Elaboración lingüística. En el marco de las TD, el concepto de

«elaboración lingüística» se concibe como uno de los procesos decisivos de formación de nuevas tradiciones discursivas. En el ámbito de la historia de la lengua, tal como se ha demostrado en

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 103

diferentes ocasiones (Kabatek 2001: 97-132, principalmente), el nacimiento de una nueva tradición textual presenta una serie de fases previas, orientadas todas ellas a conformar un producto textual inexistente en una tradición cultural determinada. La fase primera de ese proceso de elaboración se basa en la aparición de textos históricos enmarcados en la nueva tradición textual. En general, esos textos, al provenir de tradiciones culturales distintas a la tradición de adopción, están escritos en otras lenguas (en latín, árabe o en alguna lengua romance, principalmente) y constituyen, en esta primera fase, modelos textuales desde el punto de vista normativo59. Ese modelo textual, concebido como el producto esencial con vistas a implantar la nueva tradición textual, contiene, aparte de una forma discursiva que ha de imitarse (partes del género discursivo en cuestión, forma de presentación, aspectos macroestructurales convencionalizados, etc.), una serie de elementos gramaticales y léxicos, entendidos como medios lingüísticos indispensables en la configuración del universo discursivo de tal tradición textual.

A partir de la adopción de ese modelo textual, se inicia la fase de elaboración lingüística, consistente en amoldar el modelo textual preeexistente a la realidad lingüística y discursiva de la lengua en cuestión. Es, pues, en esta fase en la que el concepto de elaboración lingüística entra en juego. De acuerdo con Kabatek (2001: VIII), la elaboración se constituye como el proceso complejo por medio del cual una lengua histórica se conforma como lengua de cultura en el sentido de atender a la totalidad de situaciones comunicativas:

[…] una lengua histórica se constituye como lengua de cultura por el proceso de generalización como medio de comunicación en cualquier situación comunicativa (incluso en la escrita), lo que presupone que sea capaz de producir cualquier género textual o tradición discursiva, y, sobre todo, que desarrolle y ponga a disposición las técnicas discursivas y lingüísticas precisas para cualquiera de estos géneros y situaciones.

59 Afirma Kabatek (2001: IX): «Cada tipo textual nuevo constituye, en cierta medida, un paso más en la “elaboración”; ésta tiene lugar, en el caso de las lenguas romances, por un lado, partiendo de modelos preexistentes en otras lenguas, sobre todo el latín escrito, pero también el árabe y otras; y por el otro lado, mediante el contacto mutuo de las lenguas vernáculas».

104 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

En definitiva, como puede observarse, en el proceso de la elaboración lingüística se presupone de manera más o menos directa la comunicación entre los diferentes espacios que conforman la realidad lingüística de la Romania.

8. Tradiciones culturales. Estudio del contexto sociohistórico y

cultural. Tras lo expuesto anteriormente, cobra especial relevancia el estudio del contexto sociohistórico y cultural, entendido como poderosa clave interpretativa de la adopción de una tradición textual determinada. Por ejemplo, Kabatek (2001: 97-132) investiga, como paso previo para llegar a la contatación de que en la base de la tradición jurídica castellana se encuentran los modelos preexistentes de las summas latinas y también romances (en este caso occitanas) del Derecho Romano, la evolución de los diferentes textos jurídicos en los nacientes reinos peninsulares, como son las fazañas, los fueros y, finalmente, las partidas. Por otro lado, en virtud del mismo planteamiento metodológico, Eberenz (2001: 79-97) ha de centrarse en el estudio de las producciones culturales en el ámbito de la Medicina, con vistas a describir detalladamente la irrupción de un nuevo género discursivo.

Esta perspectiva parece estar basada en parte en los estudios lexicológicos de ámbito románico, en los que la atención a la civilización material y a la cultura popular se entiende como proceso explicativo inherente al mismo objeto de estudio.

9. Contacto lingüístico mutuo. Tal como se ha descrito

anteriormente, una de las fases decisivas en el proceso de elaboración lingüística consiste en la adopción de uno o varios modelos preexistentes con vistas a ser elaborado en la lengua de destino. Pues bien, según este planteamiento, hay que destacar que uno de los procedimientos de difusión más generalizados y representativos de la transmisión de conocimientos en el contexto de la Edad Media lo constituyen las traducciones medievales. Estas pueden constituirse desde esta perspectiva como productos culturales propiciadores de contactos lingüísticos mutuos, ya que en la mayoría de los casos no solo se imita una determinada forma discursiva, sino que, además, pueden adoptarse elementos léxicos e incluso elementos gramaticales.

Esta constatación muestra, en definitiva, que el proceso de elaboración se encuentra sumido de manera constante en fenómenos

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 105

de contacto lingüístico a través de la adopción de elementos varios reproducidos en traducciones medievales. Tal proceso ha de considerarse, por tanto, como un potente factor de cambio lingüístico. 3. RECAPITULACIÓN

El paradigma de las TD constituye un modelo explicativo óptimo en el conjunto de los estudios lingüísticos y, de manera especial, en el ámbito de la diacronía lingüística. Hay que destacar también la idoneidad de este paradigma en el estudio histórico de la fraseología en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. En efecto, si se piensa en los principios generales esbozados en este capítulo en relación con el universo literario y cultural de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, se constatará fácilmente las múltiples aplicaciones que presenta este programa científico en el contexto de estudio de nuestro autor.

A este respecto, es muy importante recordar que, tal como se ha tenido ocasión de comprobar en capítulos precedentes, la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza se concibe como un conjunto poliédrico de tradiciones literarias integradas. En este sentido, un cometido esencial en el estudio histórico de la fraseología consiste en estudiar en profundidad la procedencia y desarrollo posterior de esas tradiciones, con el fin de determinar y valorar la fraseología contenida en el conjunto de la obra literaria. Así, de acuerdo con el principio general de contacto lingüístico mutuo y con el de la atención a las tradiciones culturales, cabe la posibilidad de que el estudio profundo de la recepción, adopción y elaboración literaria de unas determinadas tradiciones literarias de textos escondan tras de sí unidades que son resultado de un proceso de transferencia fraseológica.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 107

V. ESTUDIO DE LAS LOCUCIONES EN LA OBRA LITERARIA DE DON ÍÑIGO LÓPEZ DE MENDOZA (I). CATÁLOGO DESCRIPTIVO DE FRASEOLOGÍA HISTÓRICA 1. INTRODUCCIÓN

La elaboración de un corpus textual constituye la fase metodológica previa a cualquier acercamiento histórico del estudio de la fraseología (§ III.3.3.1). En la misma línea, como se podrá observar, la tarea de elaborar el corpus textual discurre paralela a la tarea de conformar un catálogo o inventario en el que se ordenen las descripciones lingüísticas y filológicas de cada unidad fraseológica (documentación lexicográfica y textual, información etimológica, grado consolidado de fijeza o la variación textual, entre otros) 60.

Ahora bien, hay que diferenciar convenientemente las dos herramientas de trabajo que se actualizan en esta investigación. Así, la noción de corpus textual hace referencia al trabajo de documentar cada una de las unidades fraseológicas a lo largo de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza; se trata de una tarea de tipo documental, cuya finalidad consiste en propocionar datos contextuales fiables para su posterior estudio histórico. La fisonomía del corpus descrito se conforma, pues, a partir de la acumulación cuantitativa de múltiples retazos de textos pertenecientes a la obra literaria estudiada.

Asimismo, aparte de la finalidad descrita, un corpus textual de estas características supone un instrumento auxiliar imprescindible en el complejo proceso de elaboración de diccionarios de tipología cronológica y, más específicamente, de diccionarios históricos. Los múltiples datos contextuales recogidos en el corpus textual pueden ser utilizados en la organización microestructural de aquellos diccionarios como documentación textual.

Por su parte, la noción de catálogo descriptivo hace referencia a la descripción minuciosa lingüístico-filólogica de cada una de las unidades fraseológicas documentadas previamente en el conjunto de la

60 Este capítulo presenta como finalidad principal describir de forma detallada el contenido del CD-ROM que acompaña a esta publicación. Este contenido lo conforma un catálogo descriptivo de fraseología histórica, en cuyo seno se estudia, a lo largo de 800 páginas, el conjunto de locuciones documentadas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. Remitimos, pues, a la consulta simultánea del CD-ROM a la hora de leer esta publicación.

108 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

obra literaria en cuestión. El catálogo descriptivo se concibe como el núcleo fundamental de este estudio histórico, puesto que en él se ofrece una descripción extensa de cada una de las locuciones documentadas. Esa descripción incluye el análisis de las propiedades generales de las unidades fraseológicas (presencia en las tradiciones lexicográficas, motivación, fijeza y variación textual, principalmente) y la disposición ordenada de cada uno de los datos contextuales de las locuciones documentadas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza (corpus de referencia). Por otra parte, también el catálogo descriptivo supone un instrumento metodológico auxiliar verdaderamente relevante en la confección de un diccionario histórico, ya que algunas de las descripciones pueden ser parte sustancial de la información lexicográfica referida a la unidad fraseológica en cuestión. Asimismo, la fisonomía del catálogo descriptivo, diseñado a modo de ficha fraseográfica, facilita en gran manera la localización rápida y exacta de las descripciones e informaciones exploradas.

Con todo, dada la extensión de ambos productos, se ha decidido publicarlos en formato digital mediante un CD-ROM que acompaña a esta publicación. Remitimos, pues, a la consulta del CD-ROM adjunto, en el que se publica en su totalidad el catálogo descriptivo de fraseología histórica. 2. CATÁLOGO DESCRIPTIVO DE FRASEOLOGÍA HISTÓRICA

Tal como se ha mencionado anteriormente, el catálogo descriptivo de fraseología histórica se conforma como la parte central de este estudio, pues su diseño responde a una base de datos en la que se ordenan las locuciones documentadas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza y se describen extensamente a partir de múltiples canales de información filológica y lingüística.

En lo que respecta al primer gran interrogante en la confección de este catálogo, se ha de destacar que el estudioso debe partir de un conocimiento profundo de la teoría fraseológica (propiedades generales y taxonomías propuestas, principalmente), puesto que sólo de este modo se podrán adoptar decisiones fundamentadas y coherentes. A este respecto, en epígrafes anteriores (§ III.2.2 y III.2.3) ya se han descrito de manera detallada las características generales del universo fraseológico. Como puede deducirse de la clasificación realizada, en este estudio de fraseología histórica se ha optado por

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 109

seguir la propuesta teórica de García-Page (2008). A nuestro entender, esta propuesta se aviene perfectamente con el catálogo de unidades fraseológicas descrito: en primer lugar, la propuesta de García-Page centra su atención en las clases locucionales de manera prioritaria; se parte del presupuesto de que esas clases constituyen el núcleo de la fraseología. En segundo lugar, la propuesta de este autor confiere un protagonismo especial al fenómeno lingüístico de la variación; con este planteamiento metodológico se establecen conexiones, a nuestro entender, con la dimensión histórica de la fraseología.

Partiendo, pues, de la propuesta teórica delineada en capítulos anteriores, el catálogo fraseológico diseñado en este estudio está integrado por la mayor parte de las clases locucionales del español, a saber: locuciones adverbiales, conjuntivas, oracionales, prepositivas y verbales61. Tal como puede comprobarse, la clase locucional más numerosa la constituye la clase adverbial (167), seguida de la clase prepositiva (45), de la clase verbal (37), conjuntiva (29) y, finalmente, de la clase oracional (4)62. 2.1. Locuciones adverbiales

La clase locucional adverbial constituye el tipo locucional más numeroso en lo que a número de unidades fraseológicas se refiere. De manera proporcional, también constituye la clase locucional con mayor número de variantes, con series locucionales compuestas de cuatro y cinco variantes; es el caso de las series siguientes: de tal guisa / en tal guisa / por tal guisa / de tal manera / en tal manera; largo tiempo / largos tiempos / grande tiempo / por luengos tiempos; sin dilaçión / sin dilaçión alguna / sin más dilaçión / sin otra dilaçión y sin tardar / sin más tardar / sin otro tardar / sin otra tardança.

61 Para una descripción detallada de cada una de las locuciones enumeradas en los subapartados que siguen (locuciones adverbiales, conjuntivas, oracionales, prepositivas y verbales), consúltese el CD-ROM adjunto a esta publicación, en el que se describen de manera pormenorizada cada una de estas locuciones (Catálogo descriptivo de fraseología histórica). 62 Para el recuento de las unidades fraseológicas que forman parte de cada clase locucional, se ha prescindido de las variantes registradas, puesto que esas variantes forman parte de la unidad fraseológica en cuestión.

110 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

Seguidamente, se recogen en orden alfabético las locuciones adverbiales documentadas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza:

CLASE LOCUCIONAL UNIDADES

Locuciones adverbiales

a desora, a fe de cavallero, a fortiori, a (grandes) bozes, a meitades, a menudo, a mi ver / a mi pensamiento, a tiempo / a tiempos, a todo visaje, a la hora, a la luenga, a la melena, a la sazón, a la tajaña, a la vençida, a las vezes / a vezes, a las manos, a lo menos, a largo, a maravilla, a montones, a pedaços, a peso, a plazer, a pleno, a quarteles, a reposo / en reposo, a salva fe, a vela tendida, a viçendas, ab eterno, ab iniçio, al effecto, al fin, al revés, al través, (commo) de cabo, con mano armada / mano armada, con razón63, de buena mente, de cal y canto, de consuno, de continente / en continente, de fecho, de grado / en grado, de grado en grado, de lexos, de llano / de llano en llano, de mano en mano, de más, de nuevo, de otra manera / de otra guisa, de oy a cras, de poco, en proviso, de quando en quando, de raro, de ras en ras, de siempre, de suso, de tal guisa / en tal guisa / por tal guisa / de tal manera / en tal manera, de todo / del todo, de todo en todo, de todo punto, de una nonada, en acto, en arco, en breve, en bruno, en buena fe / por buena fe, en buen hora / en hora buena, en (grand) cantidad, en çierta manera, en conclusión, en derredor, en effecto, en escondido, en espeçial, en fin, en general, en gros, en mayor grado / en superlativo grado / en superno grado, en olvido, en presencia, en promto / en prompto, en punto, en saña, en silencio, en tiempo, en todo e por todo, en todo tiempo, en verdad / por verdad, fasta agora, largos tiempos / largo tiempo / grande tiempo / por luengos tiempos, las más vezes, lo más del tiempo, luego siguiente, mal mi grado, non menos, para siempre / por siempre, por çierto, por consiguiente / por consequente / en consiguiente,

63 Sobre las locuciones adverbiales formadas a partir de la preposición con, afirma la Nueva gramática de la lengua española (2009: 2389): «Las locuciones adverbiales introducidas por la preposición con son escasas porque muchas de las que podrían, a primera vista, corresponder a esta pauta constituyen verdaderos grupos preposicionales […]».

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 111

por contrario, por cosa del mundo, por demás, por ende, por enxemplo / commo por einxemplo, por escripto, por estenso / por extenso, por esto, por fortuna, por fuerça, por horden, por horden e mando expresso, por medio, por mensura, por merçed, , por tanto, por tiempo / por tiempos, por ventura / por aventura, sin dilaçión / sin dilaçión alguna / sin más dilaçión / sin otra dilaçión, sin falla, sin más demorança, sin tardar / sin más tardar / sin otro tardar / sin otra tardança, sin mensura / sin mesura, tarde o temprano, toda hora / todas horas, todo solo, todos tiempos.

Tabla 1. Inventario de las locuciones adverbiales

2.2. Locuciones conjuntivas

El número total de unidades fraseológicas que se inscriben en la clase locucional conjuntiva se eleva a veintenueve unidades. Por lo que respecta a las unidades fraseológicas con variantes, del total de veintinueve unidades, ocho de ellas presentan un máximo de tres variantes, a saber: ante que / antes que; comoquier que / commo quier que / commo quiera que; conviene a saber / es a saber; de guisa que / en manera que / por manera que; en tal manera que / por tal manera que / por tal modo que; en tanto que / tanto que; maguer que / maguera que y non enbargante que / no obstante que.

Se recogen en orden alfabético las locuciones conjuntivas documentadas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza:

CLASE LOCUCIONAL UNIDADES

Locuciones conjuntivas a fin que, a la sazón que, al modo que, al tiempo que, ante que / antes que, assí commo, assí mesmo, así que, bien assí, bien commo, cada que, comoquier que / commo quier que / commo quiera que, con tal que, conviene a saber, de guisa que / en manera que / por manera que, después que, en tal manera que / por tal manera que / por tal modo que, en quanto, en tanto que / tanto que, maguer que / maguera que, mas que, mientras que, non enbargante que / no obstante que, por bien que, por mucho que, por quanto, por tal que, por vía que, puesto que, ya que y ya sea que.

Tabla 2. Inventario de las locuciones conjuntivas

112 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

2.3. Locuciones oracionales

En cuanto a la clase oracional, hay que establecer, siguiendo a García-Page (2008: 156-165), una división teórica entre las locuciones oracionales propiamente dichas, que presentan una estructura oracional plena, y las fórmulas pragmáticas que, en tanto que unidades enunciativas autónomas, se inscriben en el marco de la clase oracional. Por otra parte, la clase oracional se compone de cuatro unidades y la variación se concentra en el par por Dios / par Dios.

Seguidamente, se recogen en orden alfabético las locuciones oracionales documentadas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza:

CLASE LOCUCIONAL UNIDADES Locuciones oracionales las paredes oyen, Deo graçias, Dios te guarde y

por Dios / par Dios.

Tabla 3. Inventario de las locuciones oracionales

2.4. Locuciones prepositivas

La clase locucional prepositiva constituye, después de la clase locucional adverbial, la más numerosa. Esta clase locucional presenta cuarenta y cinco unidades fraseológicas. En un rápido análisis cuantitativo, el conjunto de unidades fraseológicas con variantes se eleva a prácticamente un tercio del total, con un máximo de tres variantes: a guisa de / a manera de / a la manera de; a mano de / a manos de; a pie de / al pie de; a somo de / en somo de; çerca de / açerca de; en benefiçio de / por benefiçio de; en compaña de / en compañía de; en el tiempo de / en los tiempos de / en tiempo de; en mano de / en manos de; en propósito de / con propósito de; por horden de / por orden de; por mandado de / por mandamiento de y por pavor de / por temor de.

Seguidamente, se recogen en orden alfabético las locuciones prepositivas documentadas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza:

CLASE LOCUCIONAL UNIDADES

a fin de, a fuer de, a guisa de / a la manera de / a manera de, a manos de / a mano de, al pie de / a

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 113

Locuciones prepositivas

pie de, a ruego de, a somo de / en somo de, a subsidio de, a suplicaçión de, a vista de, al medio de, al modo de, al tiempo de, aprés de, aquende de, çerca de / açerca de, después de, en benefiçio de / por benefiçio de, en blasmo de, en compaña de / en compañía de, en el tiempo de / en tiempo de / en los tiempos de, en favor de, en forma de, en loor de, en mano de / en manos de, en nombre de, en ojos de, en poder de, en propósito de / con propósito de, en quanto a / quanto a, en seruiçio de, en son de, en torno de, en virtud de, fuera de, lexos de, por decreto de, por graçia de, por honor de, por horden / orden de, por mandamiento de / por mandado de, por mano de, por ordenança de, por pavor de / por temor de, por razón de, riberas de, so emienda de, so mano de.

Tabla 4. Inventario de las locuciones prepositivas

2.5. Locuciones verbales

Por último, la clase locucional verbal presenta asimismo un grupo

nutrido de unidades fraseológicas. Su número se eleva a treinta y siete unidades fraseológicas. Con todo, en términos cuantitativos, esta clase locucional presenta una diferencia notable con respecto a las clases locucionales adverbial, conjuntiva y prepositiva. Mientras que estas clases locucionales presentan un gran número de variantes codificadas, la clase locucional verbal tan solo presenta tres unidades fraseológicas con variantes, con un máximo de tres: fazer al caso / venir al caso; parar mientes / parar miente y venir a las manos / venir en manos / venir en las manos.

Seguidamente, se recogen en orden alfabético las locuciones verbales documentadas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza:

CLASE LOCUCIONAL UNIDADES

Locuciones verbales

arder de amor, armar manganilla, aver a manos, aver notiçia, aver por inposible, bolver la cara, caer de pies, cortar la tela, dar a entender, dar coçes a las espuelas, dar el ánima, dar expediente, dar (plenaria) fe, darse a conosçer, darse a la muerte, dexar de manos, dexar memoria de sí, entrar por la manga y salir por el cabezón, fablar

114 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

verdadero, fazer al caso / venir al caso, ir detrás, lavar la lana, meter a sacomano, meterse deyuso el arena, mirar a nobleza, morir a fierro, no dar logar, non saber de sí, non ser señor de [alguna cosa], parar mientes / parar miente, paresçer averiguado, passar por las manos [de alguien], perder cuidado, poner a espada, poner la boca en el suelo, prestar poco, ser de notar, ser en cargo, tener poca parte, tener por contento, venir a las manos / venir en manos / venir en las manos, venir en grado, venir en popa.

Tabla 5. Inventario de las locuciones verbales

3. DESCRIPCIÓN PORMENORIZADA DE LA FICHA FRASEOGRÁFICA 3.1. Documentación textual y propiedades gramaticales

El apartado denominado «Documentación textual y propiedades gramaticales» 64 responde al objetivo de poner de relieve, en un único apartado, las principales particularidades gramaticales de cada una de las unidades fraseológicas analizadas. Con todo, lejos de concebir este apartado como un conjunto heterogéneo de informaciones diversas, se ha intentado conferir unidad al conjunto mediante la aplicación de un procedimiento común a todas las unidades susceptibles de ser descritas.

Se han homogeneizado las informaciones gramaticales que se describen, de tal modo que el conjunto de la descripción gramatical se sitúa en torno a cuestiones verdaderamente relevantes, como la frecuencia de aparición de la unidad fraseológica descrita en el conjunto de la obra literaria (con especificación de las obras literarias en las que se documenta)65, el significado que adopta la unidad en cuestión mediante ejemplificación directa, la función sintáctica de la unidad, su posición (dislocada o no) en la secuencia en la que se integra, entre otros aspectos de morfosintaxis histórica.

64 Los apartados que siguen conforman la ficha fraseográfica que se ha aplicado a cada una de las unidades fraseológicas en el marco del catálogo descriptivo de fraseología histórica (Véase el CD-ROM adjunto a esta publicación). 65 Para la fijación textual de los fragmentos seleccionados, se ha manejado tanto la edición crítica de M. Á. Pérez (1983-1991) como la de Maxim. P. A. M. Kerkhof y de Á. Gómez (2003).

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 115

Aparte de estas particularidades gramaticales siempre presentes, en casos concretos se ofrecen otras descripciones particulares, como por ejemplo, la impronta latina que se descubre en una unidad determinada, los equivalentes fraseológicos en términos de sinonimia o la documentación selectiva de una unidad en torno a una tradición literaria destacada. 3.2. Documentación lexicográfica procedente del Nuevo Tesoro Lexicográfico del Español (S. XIV – 1726) (NTLE)

Si el examen de la tradición lexicográfica moderna y contemporánea constituye un eslabón esencial en el proceso histórico de institucionalización de la fraseología, se puede imaginar fácilmente la relevancia que presenta en relación con este proceso mencionado el estudio minucioso de la tradición lexicográfica inmediatamente anterior a aquélla, esto es, la tradición lexicográfica preacadémica66.

En este sentido, hay que recordar las valoraciones de Martín (2002: 208) referidas al estudio histórico de los marcadores del discurso:

[…] yo me atrevería a postular que ha de tenerse muy en cuenta la información lexicográfica, reparando cautelosamente en el hecho de que un marcador característico de la esfera enunciativa tiene normalmente una vigencia en la lengua oral considerablemente más amplia (con una antigüedad mayor) de la que parece reflejarse en los diccionarios o vocabularios que la documentan.

Esta afirmación muestra, pues, la trascendencia que presenta la

primera documentación lexicográfica en la tradición mencionada. Se ha de pensar que el tiempo cronológico de la obra literaria de

don Íñigo López de Mendoza se superpone en el tiempo al desarrollo histórico de la tradición lexicográfica preacadémica, que se inicia con los glosarios bilingües del siglo XIV y coincide su límite con la publicación del Diccionario de Autoridades (1726-1739). Fijar la primera mención lexicográfica y realizar un seguimiento diacrónico minucioso, con el fin de comprobar su progresiva codificación

66 El Nuevo Tesoro Lexicográfico del Español (S. XIV-1726)) recoge el conjunto de obras lexicográficas que conforman la tradición lexicográfica preacadémica, iniciada en el siglo XIV y consolidada en los primeros años del siglo XVIII. Véase el listado de obras lexicográficas en el apartado de las referencias bibliográficas (§ 1.1.2).

116 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

fraseográfica, se conforma como una información verdaderamente relevante en el estudio del proceso histórico de su institucionalización.

Por otro lado, hay que especificar que en el análisis fraseográfico efectuado, se presta atención pormenorizada a la totalidad de aspectos implicados en lo que se refiere a la codificación fraseográfica. Así, se analizan las diferentes acepciones de la unidad fraseológica, con el fin de deslindar (o agrupar) variantes de una misma unidad67. Se presta atención especial a la forma de presentación de las unidades fraseológicas, o lo que es lo mismo, a la forma citativa que adoptan en el seno del artículo lexicográfico en cuestión. Especialmente importante es el registro de indicaciones de uso, como marcas cronológicas (“ant.” [antiguo] es la más generalizada), puesto que orientan eficazmente en la valoración de la historicidad de una unidad dada. En la misma línea, el estudio de la categorización gramatical de cada unidad fraseológica también presenta una importancia fundamental, ya que permite observar, desde un punto de vista diacrónico, las diferentes concepciones gramaticales que encierra el hecho fraseológico. 3.3. Documentación lexicográfica procedente del Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española (NTLLE)

El apartado referido a la documentación lexicográfica en la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea68, constituye una información verdaderamente significativa en el conjunto de las descripciones que se recogen en la ficha fraseográfica. En efecto, la presencia constante de la unidad fraseológica objeto de análisis en la mayor parte de las obras lexicográficas modernas y contemporáneas, implica que esa unidad se ha institucionalizado a lo largo de la historia del español. El procedimiento de análisis de cada

67 Con la obviedad de considerar la tipología de diccionarios monolingües en el caso del examen de las diferentes acepciones, o bien, en el caso de la lexicografía bilingüe y plurilingüe, las equivalencias propuestas. 68 El Nuevo tesoro Lexicográfico de la Lengua Española (NTLLE) recoge las obras lexicográficas que conforman la tradición lexicográfica moderna y contemporánea, iniciada a partir de obra lexicográfica fundacional de la Real Academia Española (Diccionario de Autoridades) y consolidada en los primeros años del siglo XXI. Véase el listado de obras lexicográficas en el apartado de las referencias bibliográficas (§ 1.1.1).

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 117

una de las unidades fraseológicas implica comprobar cada una de las fuentes lexicográficas, académicas y no académicas, que conforman la tradición lexicográfica mencionada69. Con esa comprobación, se consiguen dos objetivos fundamentales: por un lado, se consigue fijar la primera mención de la unidad en cuestión en la tradición lexicográfica moderna y contemporánea. Por otro lado, se consigue seguir la evolución diacrónica de la información lexicográfica en lo que a cambios en forma de decisiones lexicográficas se refiere.

Por otro lado, hay que especificar que en el análisis fraseográfico efectuado, se presta atención pormenorizada a la totalidad de aspectos implicados en lo que se refiere a la codificación fraseográfica. Así, se analizan las diferentes acepciones de la unidad fraseológica, con el fin de deslindar (o agrupar) variantes de una misma unidad. Se presta atención especial a la forma de presentación de las unidades fraseológicas, o lo que es lo mismo, a la forma citativa que adoptan en el seno del artículo lexicográfico. Especialmente importante es el registro de indicaciones de uso, tales como marcas cronológicas (“ant.” [antiguo] es la más generalizada), puesto que orientan eficazmente en la valoración de la historicidad de una unidad dada. En la misma línea, el estudio de la categorización gramatical de cada unidad fraseológica también presenta una importancia fundamental, ya que permite observar, desde un punto de vista diacrónico, las diferentes concepciones gramaticales que encierra el hecho fraseológico. Finalmente, en algunas unidades fraseológicas cuyo núcleo léxico presenta una alta frecuencia de uso, se ha optado por recoger toda la fraseología que ha generado ese núcleo léxico, aun cuando aquellas unidades fraseológicas no estén relacionadas con la unidad estudiada. A este respecto, al lado de cada unidad recogida y entre paréntesis, se especifica su primera documentación en la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea.

En definitiva, el examen minucioso de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea constituye un eslabón esencial en la delineación del proceso histórico en virtud del cual se han institucionalizado las unidades fraseológicas del español.

69 Con todo, en la mayor parte de los casos descritos, se ha observado una serie de tendencias generales en el proceder de cada grupo de obras lexicográficas e, incluso, en el proceder individual de un lexicográfo determinado.

118 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

3.4. Información etimológica

El apartado de la información etimológica se nutre, de manera prácticamente exclusiva, de la obra etimológica de Joan Corominas. En efecto, tanto el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico [DCECH] como el Diccionari etimològic i complementari de la llengua catalana [Decat.], así como su Breve diccionario etimológico de la lengua castellana70, proporcionan una información etimológica que se revela fundamental en no pocas unidades fraseológicas.

Para empezar, hay que destacar que la información etimológica constituye un principio esencial en relación con el desentrañamiento del origen y consolidación de numerosas unidades fraseológicas. Se trata, por tanto, como en otros fenómenos lingüísticos (en la Toponimia, por poner un ejemplo), de una información imprescindible en relación con el estudio histórico de un fenómeno lingüístico dado. Asimismo, esta afirmación cobra más importancia si se piensa en la Etimología como la disciplina que se ocupa de elaborar la biografía de cada una de las unidades de análisis, y no solamente de proporcionar de manera aislada el étimo (próximo o remoto) de la unidad en cuestión. En cada uno de los apartados de la información etimológica, se ha intentado ir más allá de la anotación del étimo correspondiente, y se ha de puntualizar que no siempre ha sido posible. En numerosas ocasiones, a falta de los comentarios etimológicos del DCECH, se ha decidido prescindir de esta información en una parte de unidades fraseológicas. En todo caso, también hay que destacar que son numerosas las unidaddes fraseológicas que el DCECH investiga de manera pormenorizada71. Tal como se verá, esas informaciones revelarán de manera clara la historia particular de la unidad fraseológica en cuestión.

Hay que insistir, por otra parte, en el valor que presentan las biografías de unidades fraseológicas, puesto que esas mismas “micrografias” muestran el proceso de formación y consolidación de tales unidades. En este sentido, en esas biografías se puede encontrar

70 Véase la referencia bibliográfica completa en el apartado dedicado a «Obras lexicográficas de referencia» (Referencias bibliográficas). 71 Véanse, a este respecto, las unidades a desora, a menudo, al través, a la hora, a la melena, a la sazón, a lo menos, de consuno, entre otras muchas.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 119

atención diversificada a fenómenos lingüísticos de distinto signo, que constituyen, en definitiva, los principios metodológicos de la obra etimológica de Joan Corominas. La atención a los varios espacios lingüísticos hispánicos y románicos, el desarrollo de la semántica histórica, los apuntes relativos a la variación diatópica y a la historicidad constituyen notas constantes en el proceder metodológico de las obras etimológicas referidas.

En definitiva, el apartado referido a la información etimológica presenta una asimetría en lo que se refiere a la información aportada. Esa asimetría es resultado, como se ha hecho ver, del tratamiento particular de la fraseología en la obra etimológica de Joan Corominas. En cualquier caso, de este apartado se han de destacar, principalmente, tanto la primera documentación aproximativa como las biografías de unidades fraseológicas que se ofrecen. 3.5. Fijeza y variación fraseológicas

En la descripción de las propiedades generales de las unidades fraseológicas (§ IIII.2.2), se ha convenido en afirmar que la fijeza constituye una de las propiedades más relevantes en relación con la naturaleza lingüística de las unidades fraseológicas.

En el subepígrafe correspondiente (§ III.3.3.7), ya se ha tenido ocasión de describir en qué consiste esta propiedad en relación con el proceso de fijeza fraseológica, de manera que en este subapartado se apuntará simplemente el procedimiento de descripción histórica que se ha seguido en cada una de las unidades fraseológicas descritas. Así, como primera información relevante, se ofrece las formas codificadas desde la lexicografía actual, o bien se apunta su ausencia en el español actual72. A continuación, de acuerdo con los datos contextuales que nos ofrece el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, se valora la fijeza de la unidad (fijación textual), o bien se valora su variación potencial. En la misma línea, siguiendo los datos de la documentación textual del CORDE73 y de las tradiciones

72 Las dos referencias lexicográficas fundamentales en las que nos hemos basado para sistematizar esta información son el Diccionario de la lengua española, de la Real Academia Española (DRAE 2001) y el Diccionario fraseológico documentado del español actual (2004), de M. Seco, O. Andrés y G. Ramos. 73 En el caso de la documentación textual procedente del CORDE, se ha convenido en prescindir de las referencias de citación en cada una de las fichas fraseográficas. Para

120 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

lexicográficas examinadas, se describe de manera panorámica la fijación de la unidad en sentido diacrónico y, como en el caso anterior, se especifica la variación potencial a lo largo de la historia del español. Finalmente, en la última información se valora el proceso de institucionalización consolidado, en virtud de los datos de la documentación textual y de las tradiciones lexicográficas examinadas.

En definitiva, la descripción del proceso de fijeza fraseológica constituye la fase central en este estudio, puesto que tal descripción atesora las líneas evolutivas del proceso de fraseologización de cada una de las unidades fraseológicas del español. 3.6. Variación textual

El apartado que se ha dado en denominar «Variación textual» presenta una importancia fundamental en el estudio propiamente filológico de la fraseología en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. Así pues, este apartado se ocupa de documentar cada una de las variantes textuales y de las lecturas divergentes que se dan en las diferentes fuentes manuscritas e impresas74. Esta información resulta fundamental como complemento del estudio histórico del proceso de fraseologización de cada una de las unidades fraseológicas documentadas.

Ahora bien, no hay que olvidar que cada fuente manuscrita o impresa presenta su propia historia textual (autoría, datación, etc.), que condiciona en gran manera el estudio histórico de la fraseología. Con todo, esos testimonios en forma de variantes textuales resultan de gran valor para delinear, con la mayor precisión posible, el proceso aludido.

Por otra parte, en relación con el procedimiento de trabajo para la documentación de la variación textual, ha de destacarse que se ha manejado la totalidad de ediciones críticas que se han elaborado sobre las obras literarias de don Íñigo López de Mendoza. Ese examen

una descripción detallada de las referencias mencionadas, consúltese la Tesis Doctoral titulada Estudio histórico de la fraseología en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, disponible en la Biblioteca de la Universitat de València (BID.T 07418 [1] y BID.T 07418 [2]). 74 Para una descripción completa de las ediciones críticas de las que se ha extraído la información relativa a variación textual, consúltese el apartado titulado «Ediciones utilizadas para el estudio de la variación textual» (Referencias bibliográficas).

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 121

minucioso, como se podrá comprobar, ha dado resultados interesantes, que deben ser tenidos en cuenta para su posterior análisis histórico, junto con otros elementos de discusión filológica.

Finalmente, con las debidas precauciones que esta afirmación entraña, el estudio histórico de la fraseología y, concretamente, de la variación textual, puede ayudar, en algún caso de difícil solución, a fijar de manera segura el texto editado. Su estudio guarda, pues, relación estrecha con los retos y problemas de la Crítica textual. 4. CRITERIOS DE PRESENTACIÓN DEL CATÁLOGO DESCRIPTIVO DE

FRASEOLOGÍA HISTÓRICA 4.1. Introducción

En la elaboración de un catálogo descriptivo de fraseología histórica de estas características75, constituye tarea ineludible atender a los múltiples aspectos que se presentan a lo largo de la investigación. Estos aspectos, como se puede observar en la estructuración conceptual del presente epígrafe, hacen referencia tanto a la selección de unidades fraseológicas como a la forma de ordenarlas y de presentarlas. Así pues, en virtud de las particularidades lingüísticas de las unidades fraseológicas, se hace necesaria esta descripción en forma de criterios adoptados. 4.2. Ordenación del material fraseológico

En el contexto de la elaboración de un catálogo descriptivo de fraseología histórica, el segundo gran ámbito en la toma de decisiones se localiza en la ordenación del material fraseológico. De manera general, existen tres formas básicas de ordenación de la fraseología. Una ordenación de tipo onomosiológica dispone el material fraseológico a partir de una jerarquización conceptual escrupulosa. Partiendo de este modelo de ordenación, un campo conceptual básico, la referencia temporal, incluriría unidades de valor semántico temporal como a desora, a tiempo, a menudo, al tiempo que o en 75 Confróntese cada una de las decisiones adoptadas para la elaboración del catálogo descriptivo de fraseología histórica con la lectura detallada de cada una de las fichas fraseográficas que conforman el catálogo, publicado íntegramente en el CD-ROM adjunto a esta publicación.

122 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

tiempo de, entre otras muchas. En segundo lugar, partiendo de una ordenación de tipo semasiológica, las posibilidades de ordenación son dos, básicamente: una ordenación meramente alfabética, tomando como referencia la primera palabra que compone la unidad fraseológica (a desora, a fe de cavallero, a fortiori…), o bien una ordenación léxica, en la que esa ordenación se distribuye en entradas léxicas, las cuales constituyen los núcleos léxicos respectivos de las unidades fraseológicas; por poner un ejemplo, en torno a la entrada léxica tiempo, se agrupan las locuciones a tiempo / a tienpos, en todo tiempo, por tiempo / por tienpos, todos tienpos, al tiempo que, al tiempo de, etc.).

Pues bien, teniendo en cuenta estas posibilidades de ordenación, en virtud de la disposición formal del catálogo descriptivo, en la que es prácticamente imposible practicar una ordenación de tipo léxico76, se ha optado por dos criterios de ordenación. En primer lugar, un primer criterio ordenador agrupa las locuciones en función de su pertenencia a una clase locucional u otra. Tal como se ha visto, se han creado cinco grupos de locuciones: locuciones adverbiales, locuciones conjuntivas, locuciones oracionales, locuciones prepositivas y locuciones verbales. Asimismo, este criterio se ha complementado con otro índice de ordenación alfabética, a partir de la primera palabra de la locución en cuestión. Ésta es, en definitiva, la ordenación adoptada para la presentación del catálogo descriptivo de fraseología histórica77. 4.3. Convenciones utilizadas en la forma citativa de las unidades fraseológicas

Cualquier estudio fraseológico con miras a ser mínimamente

riguroso debe explicitar de manera clara la forma citativa adoptada para cada una de las unidades fraseológicas analizadas. Uno de los fraseólogos que más ha insistido recientemente en este aspecto es Montoro (2006: 51):

76 Como puede apreciarse, a causa de la densidad de información que se da en cada ficha fraseográfica, es prácticamente imposible practicar una ordenación de este tipo. El riesgo de operar con esa ordenación conllevaba perder homogeneización en la presentación de las clases locucionales. 77 Con todo, nuestra posición teórica se inclina con determinación hacia una ordenación de tipo léxico, pero, dada la fisonomía del catálogo descriptivo, no nos ha sido posible practicar esta ordenación.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 123

Lo primero que hemos de apuntar es la necesidad de distinguir lo que es fijo de lo que no es en una UF, es decir, aquello que pertenece a la UF de aquello que debe ser actualizado en el discurso debido a la naturaleza sintáctica del fraseologismo.

Tal como apunta Montoro (2006: 51), el establecimiento de la

forma citativa afecta principalmente a las unidades fraseológicas que contienen un verbo, puesto que son estas unidades las que actualizan, en cada cirscunstancia contextual del discurso, los argumentos sintácticos necesarios. Estos argumentos (o actantes) externos forman el contorno de una unidad fraseológica dada78.

Así pues, en el marco de este estudio de fraseología histórica, se han adoptado, de acuerdo con la propuesta de Montoro (2006: 52), las siguientes convenciones en lo que se refiere a la forma citativa de las unidades fraseológicas examinadas79. Se dispone en letra cursiva la forma citativa de la unidad fraseológica. Se marca en letra redondilla y entre corchetes los argumentos externos de la unidad en cuestión. Por poner un ejemplo, la unidad fraseológica dexar memoria de sí deberá adoptar en lo sucesivo la forma citativa dexar [alguien] memoria de sí.

Finalmente, en relación con el fenómeno de la variación fraseológica, como se puede observar, se han adoptado dos decisiones en forma de convenciones tipográficas. Por un lado, se ha adoptado la barra lateral como signo gráfico que separa convenientmente cada una de las variantes de una misma locución (parar mientes / parar miente). Por otro lado, los elementos léxicos que se conciben como variaciones mínimas, con la característica común de constituir la mayor parte de ellos elementos de intensificación (grand, muy, etc.), se representan entre paréntesis y en letra redonda, puesto que, del mismo modo que los actantes externos, esos elementos tampoco son parte constitutiva de la unidad fraseológica en cuestión. Algunos

78 Tal como el mismo autor detalla, el precursor de este acierto teórico es J. Martínez (1996). De este modo lo expresa Montoro (2005: 51): «Martínez Marín (1996 [1991]) llamó hace tiempo la atención sobre lo que denominó el “contorno” de la UF, sirviéndose del término “contorno” (de la definición) utilizado por Seco (1987) a propósito del tratamiento lexicográfico de las ULs». 79 Hay que advertir que las unidades fraseológicas extraídas tanto de las tradiciones lexicográficas examinadas como de citas de estudios, diccionarios, etc. se reproducen en su forma original, tal como aparecen en las respectivas fuentes.

124 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

ejemplos de este último fenómeno son en (grand) cantidad, (muy) a menudo, dar (plenaria) fe, etc. 4.4. Convenciones tipográficas utilizadas en la elaboración de la ficha fraseográfica

Al igual que en el apartado anterior, también constituye tarea ineludible detallar las diferentes convenciones tipográficas utilizadas en la elaboración del catálogo descriptivo de fraseología histórica. Cada uno de los apartados que conforman la ficha fraseográfica presenta especificidades tipográficas en razón de su objeto de análisis.

En primer lugar, en el apartado referido a las propiedades gramaticales de cada unidad objeto de análisis, se han adoptado algunas convenciones destacables. En la información relativa al índice de frecuencia de la unidad fraseológica en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, se reproduce el título de la obra en cursiva y, junto a éste y entre paréntesis, el número de ocurrencias que presenta la locución en una de las obras literarias de don Íñigo. Por otra parte, en lo que se refiere a la representación de los datos contextuales de la obra literaria de don Íñigo, procedentes todos ellos del corpus textual diseñado, la decisión adoptada ha consistido en homogeneizar el tipo y tamaño de letra en Times New Roman 10. Seguidamente, al final de cada dato contextual, con el fin de identificar ese dato con la obra literaria, se reproduce entre paréntesis y letra cursiva el título abreviado de la obra en cuestión. Sólo en el caso de unidades fraseológicas con variantes, la reproducción de las obras y de su frecuencia se describe también en el cuerpo de texto, con distribución de variantes según las obras literarias en las que se documenta.

En segundo lugar, el apartado referido a la documentación lexicográfica procedente del Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española (NTLLE), presenta, en la descripción lexicográfica de algunas de las unidades fraseológicas descritas, el apoyo explicativo de una o varias imágenes escaneadas, procedentes de la aplicación informática del NTLLE. Asimismo, en la citación textual de definiciones extraídas directamente de las diferentes obras lexicográficas que conforman la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea, se utilizan las comillas romanas (« »). Por otra parte, en relación con las indicaciones de uso que aparecen

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 125

asociadas a una unidad fraseológica dada, se reproduce mediante la abreviatura codificada y el uso de las dobles comillas (“ ”). Finalmente, para la explicación breve de significados, se usan las comillas simples (‘ ’).

En tercer lugar, el apartado referido a la documentación lexicográfica procedente del Nuevo tesoro lexicográfico del español (S. XIV-1726) (NTLE), tal como se ha descrito anteriormente, fija la forma citativa de la locución en letra cursiva y los actantes externos, en letra redonda y entre corchetes. Asimismo, utiliza las comillas simples para la paráfrasis breve de significados. Finalmente, las obras lexicográficas en las que se documentan las unidades fraseológicas descritas se citan a partir del nombre del lexicógrafo seguido del año de publicación de la obra80.

En lo que se refiere al apartado de la información etimológica, se ha de advertir que, como es lógico, se ha intentado reproducir el étimo propuesto de acuerdo con su respectivo alfabeto; esta tarea no ha resultado excesivamente complicada, pues la mayor parte de los núcleos léxicos de las unidades fraseológicas analizadas corresponden al acervo léxico del latín. Asimismo, se ha de puntualizar que, en el momento de citar textualmente fragmentos del DCECH, se ha optado por no desarrollar las abreviaturas propias de esta obra. Se ha optado por respetar, con la máxima fidelidad, los materiales de estudio de Joan Corominas.

El apartado referido al grado consolidado de fijeza no ofrece ninguna particularidad especial en lo que se refiere a convenciones tipográficas utilizadas. Tan solo recordar la forma citativa de las unidades fraseológicas y el modo de representar, mediante barra lateral, las variantes documentadas.

En quinto lugar, en el apartado referido a la variación textual, se ha detallado el número de verso en el que se documenta la variante textual entre paréntesis, con el fin de agilizar su búsqueda. Asimismo, en el caso de la citación de fuentes manuscritas e impresas en las que se localiza esa variante textual, se ha optado, de acuerdo con las ediciones críticas consultadas, representar esa información mediante letra redonda y entre paréntesis.

80 En ocasiones puntuales, en el contexto en que se cita una estructura fraseológica estrechamente relacionada con la unidad estudiada, la referencia descrita de nombre y año de publicación suele representarse entre paréntesis.

126 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

Finalmente, se prescindirá de este apartado como del referido a la etimología, en el momento en que no se halle información relativa a los aspectos señalados. La ausencia de apartados en una determinada ficha fraseográfica se ha de interpretar en este sentido. 5. MODELO DE FICHA FRASEOGRÁFICA 5.1. Introducción

Tras haber tratado cada uno de los aspectos relativos al diseño del catálogo descriptivo de fraseología histórica (selección y ordenación del material fraseológico, convenciones tipográficas, etc.), es el momento de presentar un modelo arquetípico de la ficha fraseográfica utilizada en cada una de las clases locucionales estudiadas. Pese a que se ha adoptado un único modelo de ficha fraseográfica para la totalidad de las clases locucionales descritas, se ha decidido incorporar un modelo de ficha de cada clase locucional con el fin de que todas ellas estuviesen representadas. Así, las unidades que representan a cada clase locucional (adverbial, conjuntiva, oracional, prepositiva y verbal) son, respectivamente: a las vezes / a vezes, assí que, las paredes oyen, a somo de / en somo de y caer de pies.

En la selección de cada unidad fraseológica se ha tenido en cuenta como criterio prioritario el hecho de que la locución en cuestión ofreciese un modelo completo de ficha fraseográfica, con la inclusión de informaciones más puntuales en el conjunto del estudio como es la información etimológica y el estudio de la variación textual. Así, como podrá comprobarse, en la mayor parte de las clases locucionales se ha respetado este criterio. También se ha intentado seleccionar cada unidad en virtud de su potencial para explicar el proceso de fraseologización de la clase representada. Por otra parte, se ha considerado también necesario seleccionar locuciones en las que se pudiese observar el fenómeno de la variación fraseológica, como es el caso de los pares locucionales a las vezes / a vezes y a somo de / en somo de. Finalmente, se ha intentado que las unidades elegidas evocasen, siquiera de modo indirecto, la integración de tradiciones literarias varias en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, como es el caso de la locución prepositiva a somo de / en somo de, en el que se puede adivinar el recuerdo de la tradición poética castellana.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 127

5.2. Clase locucional adverbial

A LAS VEZES / A VEZES 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La serie locucional adverbial a las vezes81 / a vezes se documenta en cuatro ocasiones en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. Los datos contextuales aducidos presentan un valor semántico temporal, parafraseable por ‘de vez en cuando’:

El que arma manganilla / a la vezes cae’n ella: / si s’ençiende esta çentella / quemará fasta Çeçilia. (Dezir contra los aragoneses). Ni aun por mucho madrugar / no amanece más a[í]na / …………………………….[ina] / a las vezes faz pecar. (Dezir contra los aragoneses). A las bezes maldezía / a sí mesmo gravemente / e después, en continente, / contra Amor así dezía: / «¡O cruel, quán bien sería, / si quesieses conplazer / a los míos, que perder / te plaze cada día! (Al tiempo que Proserpina…). E vi la imagen mundana / las sus regiones buscando, / muy grand parte navegando, / a vezes por tierra llana; / e llegué fasta Caucaso, / el qual çierra / tan grand parte de la tierra, / qu’es admirativo caso. (Bías contra Fortuna).

2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. El par locucional a las vezes / a vezes (X, 9850-9853) se registra de manera constante en la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726) desde los Vocabularios generales del siglo XIV82. Dada la gran importancia de las variantes en lo que se refiere al estudio histórico de la fraseología, se dejan anotadas cada una de las variantes locucionales recogidas en los distintos testimonios lexicográficos: a las de vezes (Voc. Gen. S. XIV), alas vezes (Nebrija 1492) auezes (Nebrija 1520), a las veces

81 La edición de Kerkhof y Gómez (2003: 197) leen a las bozes. Siguiendo a estos editores, se asume la lectura de M. Á. Pérez al ser congruente con el sentido general del texto. 82 La locución adverbial a vezes se registra por primera vez a partir del Vocabulario de Palencia 1490.

128 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

(Ballesta 1587), a uezez (Thorius 1590), avezes (Minsheu 1617). En definitiva, se ha de señalar que, en líneas generales, la mayor parte de los repertorios consignan ambas variantes. 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. El par locucional a las vezes / a vezes se registra por primera vez en el Diccionario de Autoridades. En él, se presentan como variantes a las vezes y a vezes, con el significado de «en alguna ocasión o tiempo, como excepción de lo que comúnmente sucede […]». Con todo, el diccionario académico codifica una acepción independiente para la locución a veces, que significa «por orden alternativo o sucesivamente». Terreros, por su parte, codifica un solo significado para ambas locuciones, definido como ‘de cuando en cuando’, ‘algunas veces’. A partir del diccionario de Domínguez, entra en juego la locución adverbial a la vez o a su vez, representadas como variantes bajo un único significado ‘por orden sucesivo o alternativo’.

La Academia, por su parte, a partir de la edición de 1884, separará estas dos variantes y las codificará como locuciones diferentes, con significados claramente diferenciados. Respecto a la locución a la vez, el significado asignado es el de ‘a un mismo tiempo’; en cuanto a la locución a su vez, el significado codificado es el de ‘por orden sucesivo o alternativo’. Asimismo, a partir de la edición del diccionario a cadémico de 1925, la Academia modificará la forma citativa de la locución a las veces de este modo: a la de veces, o a las de veces, o a las veces, con el significado de «en alguna ocasión o tiempo».

En definitiva, en el conjunto de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea, el par locucional a las vezes / a vezes se representa como variantes de una misma locución adverbial. Ahora bien, tal como se ha visto, el diccionario académico confiere una acepción independiente para la locución a veces ‘por orden alternativo’. 4. INFORMACIÓN ETIMOLÓGICA. El par locucional adverbial a la vezes / a vezes está constituida a partir del sustantivo vez, que se corresponde con el étimo del latín VĪCIS (s.v. vez. DRAE 2001). Asimismo, Corominas / Pascual (V, 796-797), aparte de documentar la unidad vez en los orígenes del español (Glosas de Silos y Glosas de San Millán), registra la locución prepositiva en vez de en estos términos: «La

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 129

locución prepositiva en vez de, bien explicable por el sentido latino, no sé desde qué época aparece.: Autoridades la documenta desde 1625, y en el Quijote sólo aparece en vez de buen criado, en el sentido ‘a fuer de buen criado’». En la misma línea, ofrece unas notas valiosas de lexicología histórica referidas a la contienda entre vez y vegada por imponerse en el uso lingüístico general:

«Vez luchó largamente con su sinónimo y derivado vegada, común al cast. ant. y port. ant., con el cat. y oc. vegada, y representado en hablas francesas, réticas e italianas; en cast. es muy usual desde Berceo, pero ya apenas se oía en 1535 (J. de Valdés)».

5. FIJEZA Y VARIACIÓN FRASEOLÓGICAS. La locución adverbial a vezes, fijada en la norma del español actual bajo idéntica forma83 (s.v. vez. DFDEA y DRAE 2001) presenta un grado de fijeza parcialmente consolidado en el corpus de fraseología referido a la obra literaria de don Iñigo López de Mendoza. En el corpus citado, aparte de la unidad a vezes, también se documenta la variante locucional a las vezes, con comunidad de significado. Se trata de una locución que presenta una variación de tipo gramatical, consistente en la complementación del sustantivo vezes a partir del artículo las.

Asimismo, en relación con el proceso histórico de fijación gramatical, se ha de destacar que la complementación mediante artículo constituye un mecanismo gramatical altamente frecuente en el proceso de fijación gramatical y, de modo complementario, en la aparición de variantes codificadas84. Es importante apuntar que en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, se documenten las dos variantes; ello da cuenta, en definitiva, del período de fluctuación en el que se inscribe la obra literaria de don Íñigo en lo que se refiere a la codificación fraseológica. En todo caso, en esta fluctuación mencionada, las dos variantes conviven en una misma norma lingüística y las dos adoptarán, a fuerza de repetirse, fijación fraseológica.

Respecto a su configuración gramatical como tal, hay que señalar como elemento constitutivo de la estructura sintáctica de la locución el

83 Con la obviedad de la grafía actual a veces. 84 García (2010: 155) registra las variantes en su vez (Fuero de Salamanca y Fuero de Úbeda) y a vez (Fuero de Alcalá), fechada esta última desde 1234. Con respecto a la unidad a la vez, sitúa su primera documentación (CORDE) hacia finales del siglo XV.

130 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

artículo en función de modificador del sustantivo. A nuestro entender, es importante apuntar esta descripción gramatical, por cuanto se corre el riesgo de asignar, de manera arbitraria, un elemento gramatical a la técnica libre del discurso y, de manera correlativa, negarlo en relación con el dicruso repetido. Dicho de otro modo, la presencia del artículo no se ha de entender de forma exclusiva como un mecanismo de variación; se ha de entender también como un elemento constitutivo presente en la configuración gramatical de numerosas estructuras fraseológicas.

Finalmente, es importante tener presente que las dos variantes, a vezes y a las vezes, se documentan, de acuerdo con los datos obtenidos del CORDE, prácticamente en un mismo período85. Las dos se documenta entre el primer tercio y la segunda mitad del siglo XIII. Es indicio evidente de tal fijación fraseológica la presencia continuada de las dos variantes, en igualdad de rango, a lo largo de las tradiciones lexicográficas examinadas. 6. VARIACIÓN TEXTUAL. De acuerdo con la tradición manuscrita e impresa de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, la locución adverbial a las vezes presenta la variante textual a la vezes, documentada en el Dezir contra los aragoneses (v. 10), reproducida en la edición de Kerkhof y Gómez (2003: 359). Por su parte, la edición de Pérez (1991: 222) reproduce la variante a las vezes. Con todo, este mismo editor, en el dato contextual referido al decir narrativo Al tiempo que demostrava Proserpina su vigor, codifica la variante textual a las bezes. Respecto al dato contextual documentado en el Bías contra Fortuna (v. 1012), la edición de Kerkhof (1983: 178) registra la lectura e vezes, atestiguada en las fuentes manuscritas MH1, MN8, MN15, ME1, TP1, PN13 y AH.

85 No ocurre así con la variante a la vezes, que se documenta por primera vez a partir del siglo xv. De hecho, no es la única distancia que presenta con respecto a las variantes restantes, pues, minetras que a vezes y a las vezes presenta una frecuencia de aparición verdaderamente alta, la variante a la vezes presenta solamente 6 ocurrencias.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 131

5.3. Clase locucional conjuntiva

ASSÍ QUE 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La locución conjuntiva assí que se documenta en veintitres ocasiones en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. La unidad assí que se documenta en el decir lírico Del Marqués a ruego de su primo Don Fernando de Guivara, en la Visión, en El Sueño, en el Infierno de los enamorados (5), en el Planto de la reina doña Margarida, en la Comedieta de Ponça (3), en los sonetos Quando yo veo la gentil criatura, Sitio de amor con grand artillería y Quando yo soy delante aquella dona, en los Proverbios o Centiloquio, en la Pregunta de nobles, en el Bías contra Fortuna (4) y en las Preguntas y respuestas (3). Por su parte, el valor más representativo lo conforma el valor consecutivo, orientado hacia la constatación de un resultado a partir de un hecho determinado. Uno de los equivalentes podría ser la unidad de manera que, documentada en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza:

el fumo desordenado / del todo me resistía, / así que no discernía / punto de lo fabricado (Infierno de los enamorados). el propósito que avía / por éstas fue contrastado, / así que finqué cansado / del sueño que me vençía (Infierno de los enamorados).

Con senblante doloroso / Me repuso la primera: / “Amigo, de tal manera / es el mundo cauteloso / que bivienda nin reposo / en España non fallamos, / así que nos apartamos / en este valle espantoso.” (Visión). Buen Donaire e Juventud / firieron por otra parte, / assí que nuestro estandarte / cayó sin toda virtud, / que a bondad e multitud / de gente que se convenga / non sé tal que se detenga / mayormente en solitud. (El Sueño). E bien commo la saeta, / que por fuerça e maestría / sale por su línea recta / do la ballesta la enbía, / por semejante fazía / a do sus púas lançava, / así que mucho turbava / a tod’onbre que lo vía. (Infierno de los enamorados).

132 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

E desque vido el venado / e los daños que fazía, / soltó muy apresurado / al alano que traía, / e con muy grand osadía / bravamente lo firió, / así que luego cayó / con la muerte que sentía. (Infierno de los enamorados). Assí que lo proçessado / de todo amor me desparte, / ni sé tal que non se aparte, / si non es loco provado. (Infierno de los enamorados). La madre de Alecto las nuestras regiones / dexara ya claras al alva lunbrosa, / assí que patentes eran las visiones; / e non era alguna que fuesse dubdosa, / quando en presençia la muy poderosa / deessa rodante me fue demostrada / con grand compañía, ricamente ornada, / en forma de dueña benigna e piadosa. (Comedieta de Ponça). El peso de Mares non punto mostrava / favor a ningunos, nin se conosçía, / assí que la brega jamás non çessava, / e de todas partes la furor ardía; (Comedieta de Ponça). Quando yo veo la gentil criatura / qu’el çielo acorde con naturaleza / formaron, loo mi buena ventura, / el punto e hora que tanta belleza / me demostraron, e su fermosura, / ca sola de loor es la pureza; / mas luego torno con igual tristura / e plango e quéxome de su crüeza. / Ca non fue tanta la del mal Thereo, / nin fizo la de Achila e de Potino, / falsos ministros de ti, Ptholomeo. / Assí que lloro mi serviçio indigno / e la mi loca fiebre, pues que veo / e me fallo cansado e peregrino. (Sonetos). Sitio de amor con grand artillería / me veo en torno e poder inmenso, / e jamás çessan de noche e de día, / nin el ánimo mío está suspenso / de sus conbates con tanta porfía / que ya me sobra, maguer me deffenso. / Pues, ¿qué farás?, ¡o triste vida mía!, / ca non lo alcanço por mucho que pienso. / La corpórea fuerça de Sansón, / nin de David el grand amor divino, / el seso nin saber de Salamón, / nin Hércules se falla tan digno / que resistir podiessen tal prisión; / assí que a deffensar me fallo indigno. (Sonetos). Quando yo soy delante aquella dona, / a cuyo mando me sojudgó Amor, / cuido ser uno de los que en Tabor / vieron la grand claror que se razona, / o que ella sea fija de Latona, / segund su aspecto o grand resplandor; / asssí que punto yo non he vigor / de mirar fixo su deal persona. / El su fablar grato, dulçe, amoroso, / es una maravilla çiertamente, / e modo nuevo en humanidad; / ell andar suyo es con

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 133

tal reposo, / honesto e manso su continente, / ca, libre, bivo en catividad. (Sonetos). E commo fuesse denegado, él lo conbatió e lo mató, assí que los notables montes de Argos, mediante la diligençia de la virtuosa Vagnes hovieron honrado sepulcro. (Proverbios o Centiloquio). ¿Quién fue tanto enamorado / que sin coraçón amasse, / nin pudiesse nin bastasse, / ca del todo es denegado? / Assí que non puede ser / que otra amé, / pues mi ánimo dexé / en tu poder. (Decir lírico Del Marqués a ruego de su primo). Poco me puedes dañar: / mis bienes llevo conmigo; / non me curo, / assí que yo voy seguro / sin temor del enemigo. (Bías contra Fortuna). ¡Ay, cuántas causas buscaste / a Troya para tus daños! / Assí que en bien pocos años / subvertiendo la asolaste. / ¿Quién oyó de tal offensa / que non tema / la tu crüeldad extrema, / e non menos la deffensa? (Bías contra Fortuna). Assí que verdaderamente creyeron ser la opinión suya errada e los ipremenses en grand copia de mantenimientos habundados. E assí non solamente treguas a tiempo, mas paz perpetua fue entr’ellos con grandes certinidades fecha, jurada e firmada. (Bías contra Fortuna). Ca prinçipalmente hovimos unos mesmos avuelos, e las nuestras casas siempre, sin interrupçión se miraron con leales ojos, [sinçero] e amoroso acatamiento; lo más del tiempo de nuestra criança quasi una e en uno fue, assí que juntamente con las personas cresçió e se augmentó nuestra verdadera amistad. (Bías contra Fortuna). Mostradme quién es aquel animal / que luego se mueve en los quatro pies, / después se sostiene en solos los tres, / después en los dos va muy más igual; / sin ser del espeçia quadrupedal, / el curso que fizo después reïtera, / assí que los quatro d’aquella manera / fenesçe que nasçe de su natural. (Preguntas y respuestas). En cuyas manos la luz soberana / quiso que luzgan las armas e toga, / así que lo uno lo ál non deroga, / antes lo funde, lo suelda e lo sana. (Preguntas y respuestas).

134 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

¡O fuente manante de sabiduría, / por quien se noblesçen los reinos d’España, / cuya fortaleza ha seído tamaña / que nunca fue vista en vos cobardía! / Justiçia continua vuestra compañía, / templança jamás de vos se despega, / assí que, por vos, Mendoça e La Vega / serán de perpetua e grand nonbradía. (Preguntas y respuestas).

Con todo, no deja de comprobarse cierta ambigüedad en la difícil

tarea de separar convenientemente ambos valores; consecuencia, por otra parte, de un proceso de fraseologización inconcluso:

Con cándidos rayos forçava el aurora / la espessa tiniebla, e la conpelía / a dexar la España, assí que a desora / la magna prinçesa e su compañía / me fueron absentes; pues ¿quién dubdaría / si fui desplaziente e muy consolado, / visto tal caso e tan desastrado, / después convertido en tanta alegría? (Pregunta de nobles). Ya, las estrellas cayentes, / denunçiava la mañana, / e la claridad çercana / se mostrava a los bivientes; / así que desque me vieron, / luego desaparesçieron, / e non me fueron presentes. (Planto de la reina doña Margarida).

2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La locución conjuntiva assí que (II, 1149-1151) se registra en la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726) desde el Vocabulario de Nebrija 1492. En esta primera mención, se ofrece como equivalente en latín ergo ‘concluyendo’. Asimismo, la locución se registra en la mayor parte de los repertorios lexicográficos multilingües de los siglos XVI, XVII y XVIII: Nebrija 1492, Nebrija Rec. 1495, Casas 1570, Velasco 158286, Oudin 1607, Vittori 1609, Minsheu 161787, Franciosini 1620, Seguin 1636, Trognesius 1639, Mez 1670, Ayala 1693, Sobrino 1705 y Stevens 1706. 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La locución conjuntiva así que se registra por primera vez en la edición del DRAE de 1770 y en ella se codifican dos significados:

86 Velasco anota que la unidad assique constituye «palabra de dudosa ortographía». 87 Misheu aglutina los dos elementos de la locución en una unidad léxica: assique.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 135

La totalidad de los diccionarios de los siglos XVIII, XIX y XX

mantendrán la información descrita prácticamente sin cambios88. 4. INFORMACIÓN ETIMOLÓGICA. La locución conjuntiva assí que está constituida a partir del adverbio modal assí, que se corresponde con el étimo latino SIC (s.v. así. DRAE 2001). Corominas / Pascual (I, 376-377) traza la evolución semántica de la locución en cuestión: «así que es por lo común consecutivo ‘de suerte que’ (Cuervo), ya en Sem Tob; en el sentido de ‘luego que’, Bello la considera de introducción reciente, pero ya ejemplos en el XVII». 5. FIJEZA Y VARIACIÓN FRASEOLÓGICAS. La locución conjuntiva assí que, fijada en la norma del español actual bajo idéntica forma89, presenta un grado máximo de fijeza en el corpus de fraseología referido a la obra literaria de don Iñigo López de Mendoza. Su estructura gramatical se reproduce invariablemente en la totalidad de los datos contextuales registrados.

Asimismo, se ha de destacar que, en el proceso histórico de fijación gramatical, la locución conjuntiva assí que ha consolidado su

88 Respecto a las unidades fraseológicas relacionadas formalmente con la voz así, véase la ficha referida a la locución así como. 89 Con la obviedad de la grafía actual así que.

136 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

estabilidad gramatical a raiz de su repetición constante en las tradiciones discursivas a lo largo de la historia de la lengua.

Finalmente, es importante tener presente la historicidad de la locución en la documentación histórica proporcionada por el CORDE, documentada desde principios del siglo XIII. Es indicio claro de estabilidad gramatical su presencia continuada en las tradiciones lexicográficas examinadas. 6. VARIACIÓN TEXTUAL. En el Infierno de los enamorados (v. 79), las dos ediciones coinciden con la lectura así que. Con todo, Pérez (1983: 230), señala las variantes textuales siguientes que se encuentran en el mismo verso del texto mencionado: así cay [con omisión del elemento que] (MN54), así quasi cay (PN4), así cay [con omisión del elemento que] (PN8). Por su parte, en el Planto de la reina doña Margarida (v. 124), la edición de Pérez (1983: 173) registra la lectura ellos desque la vieron (MH1). Por su parte, en el dato contextual referido al soneto Quando yo veo la gentil criatura (v. 12), se registran las variantes textuales así (MN8 y PN12), asy (MN6) y assy (PN8), detalladas todas ellas en la edición crítica de Kerkhof y Tuin (1985: 9). En la misma línea, tanto en el dato contextual referido al soneto Sitio de amor con grand artillería como al soneto Quando yo delante aquella dona, se registran las variantes textuales asy (MN6), assy (PN8) y así (PN12), detalladas todas ellas asimismo en la edición de Kerkhof y Tuin (1985: 12; 19).

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 137

5.4. Clase locucional oracional

LAS PAREDES OYEN 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La locución oracional las paredes oyen se documenta en una sola ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual presenta el significado de ‘ser prudente en aquello que se cuenta’:

Fijo, sigue al entendido / e su ley, / e non blasfemes del rey / en escondido; / fuya tu lengua e sentido / tales redes, / que en tal caso las paredes / han oído. (Proverbios o centiloquio).

Respecto a cuestiones propiamente sintácticas, se observa que la

locución oracional las paredes oyen presenta una configuración gramatical en la que la locución se conforma como estructura oracional como tal. 2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La locución oracional las paredes oyen (s.v. pared. IX, 7121) y (s.v. oír. IX, 6697-6670) no se registra de manera directa en la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726). 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La locución oracional las paredes oyen se registra de manera constante en el conjunto de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea. 4. FIJEZA Y VARIACIÓN FRASEOLÓGICAS. La locución oracional las paredes oyen, fijada en la norma del español actual bajo idéntica forma (s.v. pared. DRAE 2001), presenta un grado de fijeza altamente consolidado en el corpus de fraseología referido a la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. Su estructura gramatical se reproduce invariablemente en la totalidad de los datos contextuales registrados.

Asimismo, se ha de destacar que, en el proceso histórico de fijación gramatical, la unidad fraseológica las paredes oyen ha consolidado su estabilidad gramatical a raiz de su repetición constante en las tradiciones discursivas a lo largo de la historia de la lengua. Con

138 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

todo, se ha de puntualizar que, en la totalidad de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, solamente se documenta en una única ocasión. De acuerdo con los resultados del CORDE, la locución presenta una frecuencia baja en términos relativos. Tal aspecto ha de tenerse en cuenta a la hora de valorar su fijeza en términos diacrónicos.

En definitiva, tanto por su historicidad, documentada hacia mediados del siglo XV, como por la presencia continuada de la locución en las tradiciones lexicográficas examinadas, la unidad fraseológica las paredes oyen presenta una institucionalización consolidada en la historia de la lengua española.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 139

5.5. Clase locucional prepositiva

A SOMO DE / EN SOMO DE 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. El par locucional prepositivo a somo de / en somo de se documenta en dos ocasiones en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. La unidad a somo de se documenta en la Defunsión de don Enrique de Villena. Por su parte, la variante locucional en somo de se documenta en la Coronación de mosén Jordi de Sant Jordi. Los datos contextuales aportados presentan un valor semántico locativo, parafraseable por ‘en lo más alto de’:

Assí conseguimos aquella carrera / fasta que llegamos a somo del monte, / non menos cansados que Dante [a] Acharonte, / allí do se passa la triste ribera. (Defunsión de don Enrique de Villena). Entre las quales venía, / a la parte de Levante, / un poderoso elefante, / que en somo de sý traýa / de fermosa geumetría / un castillo bien obrado: (Coronación de mosén Jordi de Sant Jordi).

Asimismo, es importante destacar la relación existente entre esta

locución prepositiva, que refiere una circunstancia complementaria a la acción principal de cada poema y el motivo temático principal de ambos poemas, que coincide plenamente. Los dos vistosos homenajes comparten, pues, un mismo plano espacial, si bien con términos diferentes. 2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La locución prepositiva a somo de / en somo de (IX, 9018) no se registra de manera directa en la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726). Con todo, ya desde los Vocabularios generales del siglo XIV se registra la estructura fraseológica en somo. Por su parte, Covarrubias afirma que somo es palabra antigua y ofrece como equivalente encima. Finalmente, tanto Franciosini 1620 como Stevens 1706 registran de somo el collado y en somo el collado, respectivamente. 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. El par locucional prepositivo a somo de / en somo de se registra de manera

140 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

indirecta en el Diccionario de Autoridades. El diccionario académico fundacional registra esta locución en forma de ejemplo, a partir de la entrada somo: «[…] quereis que suba y le dé / de en somo de esse tejado / un cantazo […]». Asimismo, se puede considerar que la locución se registra de manera explícita a partir de la edición del DRAE de 180390:

Por su parte, Salvá, aparte de codificar la locución en somo de manera idéntica a la Academia, codifica otra locución interesante: de somo a fondón, categorizada como “modo adverbial antiguo” y definida como ‘de arriba abajo’. Finalmente, a partir de la última edición del diccionario académico (DRAE 2001), la marca de uso deja de ser “ant.” y pasa a marcarse como “desus.”. 4. INFORMACIÓN ETIMOLÓGICA. La locución prepositiva a somo de / en somo de está constituida por el adverbio locativo somo, que se corresponde con el étimo latino SUMMUM

91 (s.v. somo. DRAE 2001). Corominas / Pascual (V, 300-301), aparte de documentar la voz somo en los orígenes del español, recoge la locución prepositiva en somo de ‘sobre’, ‘encima de’ y la documenta desde los primeros testimonios literarios del español. También documenta la locución adverbial de somo en el Poema de Mio Cid, en el Libro de Alexandre y en Juan Ruiz. Sobre las propiedades gramaticales de esta locución prepositiva en la lengua medieval, se apunta: «También puede emplearse prepositivamente en somo la ribiella, doc. fin s. XII». Finalmente, ofrece unas notas de lexicografía histórica que nos ayudan a delinear el proceso histórico de la locución en cuestión:

90 Para una interpretación de la representación lexicográfica de la locución a ruego, véanse los comentarios referidos en este mismo sentido al par locucional a manera de / a la manera de. 91 El significado primero que establece Corominas / Pascual para la voz somo es ‘el más alto’.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 141

«Todavía [Nebrija] registraba somo por encima, pero ya por entonces iba quedando anticuado. [Covarrubias] sólo lo da como villanesco. Para el arcaico uso latino, según el cual summus collis no significaba ‘el collado más alto’, sino ‘lo más alto del collado’, todavía conservado en la documentación castellana de los s. XII-XIII –en somo la presa, in soma villa- y hasta hoy en la toponimia, somorrostro, somahoz».

5. FIJEZA Y VARIACIÓN FRASEOLÓGICAS. La locución prepositiva en somo de, sin representación lexicográfica en la norma del español actual, presenta un grado de fijeza parcialmente consolidado en el corpus de fraseología referido a la obra literaria de don Iñigo López de Mendoza. En el corpus citado, aparte de la unidad en somo de, también se documenta la variante locucional a somo de. Las dos variantes presentan comunidad de significado. Se trata, pues, de una locución que presenta una variación de tipo gramatical, consistente en el trueque de las preposiciones iniciales en y a.

Asimismo, en relación con el proceso histórico de fijación gramatical, se ha de destacar que el trueque de preposiciones constituye un mecanismo gramatical altamente frecuente en el proceso de fijación gramatical y, de modo complementario, en la aparición de variantes codificadas. Es importante apuntar que en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza se documenten las dos variantes; ello da cuenta, en definitiva, del período de fluctuación en el que se inscribe la obra literaria de don Íñigo en lo que se refiere a la codificación fraseológica. En todo caso, en esta fluctuación mencionada, las dos variantes conviven en una misma norma lingüística y las dos adoptarán, a fuerza de repetirse, fijación fraseológica a partir de las diferentes codificaciones lingüísticas.

Finalmente, es importante tener presente la historicidad de cada una de las variantes documentadas. La variante más antigua, de acuerdo con los datos obtenidos del CORDE, es en somo de, que se documenta en el primer tercio del siglo XII. Por su parte, la variante a somo de se documenta hacia finales del siglo XIII. Asimismo, en cuanto a la frecuencia de aparición, la variante en somo de presenta 247 ocurrencias, mientras que la variante a somo de, tan sólo 15. Es significativo que se codifique únicamente la variante en somo de en el conjunto de las tradiciones lexicográficas examinadas.

142 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

6. VARIACIÓN TEXTUAL. De acuerdo con la tradición manuscrita e impresa de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, la locución prepositiva a somo de, documentada en la Defunsión de don Enrique de Villena (v. 130), presenta las lecturas siguientes en çima (SA1); en somo (11CG, TP1); al somo (MH1); a lo alto (SA10) y al seno (HH1), detalladas todas ellas en la edición crítica de Kerkhof (1977: 75) y Pérez (1991: 52).

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 143

5.6. Clase locucional verbal

CAER [ALGUIEN] DE PIES

1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La locución verbal caer de pies se documenta en una sola ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual aducido presenta el significado de ‘ser afortunado’, ‘tener suerte (en alguna cosa)’:

Adonde a grandes bozes e muchas vezes, este soberano poeta clama diziendo: “O honbres, haved en gran cura la virtud, la qual con el naufragio nada, e al que está desnudo e desechado en los marinos litos ha mostrado con tanta auctoridad e assí venerable a las gentes!” La virtud, assí commo el filósofo dize, siempre cayó de pies commo el abrojo. (Bías contra Fortuna).

Respecto a cuestiones propiamente sintácticas, se observa que la

locución verbal caer de pies (alguna cosa) presenta una configuración gramatical en la que la forma verbal caer se complementa a partir de la locución adverbial de pies, que funciona como complemento circunstancial modal. En la misma línea, el análisis del entorno sintáctico de la locución muestra que entre el sujeto (la virtud) y la locución como tal, se intercala una estructura discursiva de tipo enunciativo (así como el filósofo dize), que confiere a tal estructura fraseológica un matiz sentencioso.

Pese a que la estructura comparativa commo el abrojo92 complementa de manera íntegra a la locución verbal, tanto por las ocurrencias de los datos contextuales del CORDE, como por la información lexicográfica de las diferentes tradiciones lexicográficas, no puede considerarse tal estructura comparativa como parte de la locución verbal caer de pies.

92 De acuerdo con el diccionario académico (DRAE 2001), dos parecen ser los posibles significados que adopta en este contexto la voz abrojo. En primer lugar, el significado de ‘planta perjudicial a los sembrados’. En segundo lugar, como término militar, ‘pieza de hierro de uso bélico que se disemina por el terreno para impedir el paso al enemigo’.

144 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La locución verbal caer de pies (VIII, 7671-7677) se registra en la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726) desde Covarrubias 1611. El lexicógrafo codifica la locución bajo la forma citativa caer de pies como gato. Sobrino 1705 y Stevens 1706 registran también la locución y la codifican de acuerdo con la misma forma citativa. 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La locución verbal caer de pies93 se registra por primera vez en la edición del DRAE de 1817. Se categoriza como “frase metafórica” y se define de este modo: «Tener felicidad en aquellas cosas en que otros tienen desgracia». A partir de la edición del DRAE de 1925, se modifica la definición en estos términos: «Tener felicidad en aquellas cosas en que hay peligro». Finalmente, la última edición del diccionario académico también modifica la definición en estos términos: «Tener suerte». 4. INFORMACIÓN ETIMOLÓGICA. La locución verbal caer de pies está constituida a partir del sustantivo pie, que se corresponde con el étimo latino pes pedis (s.v. pie. DRAE 2001). Corominas / Pascual (IV, 530-534) recoge algunas locuciones adverbiales y verbales, como en piedes ‘erguido’, de pie, ir a pie o dejar de a pie94. 5. FIJEZA Y VARIACIÓN FRASEOLÓGICAS. La locución verbal caer de pies, fijada en la norma del español actual bajo las formas caer de pie o caer de pies (s.v. pie. DFDEA y DRAE 2001)95, presenta un grado de fijeza altamente consolidado en el corpus de fraseología referido a la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. Su estructura gramatical se reproduce invariablemente en la totalidad de los datos contextuales registrados.

Asimismo, se ha de destacar que, en el proceso histórico de fijación gramatical, la unidad fraseológica caer de pies ha consolidado su estabilidad gramatical a raiz de su repetición constante en las

93 Para un inventario selectivo de las unidades fraseológicas formadas a partir de la unidad léxica pie, consúltese la ficha correspondiente al par a pie de / al pie de. 94 Sobre esta última locución, Corominas / Pascual apunta que, en el ámbito del español de Argentina, presenta el significado de ‘arruinar’. 95 El DFDEA solamente registra la variante locucional caer de pie, mientras que el diccionario académico, tal como puede apreciarse, sí que registra ambas.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 145

tradiciones discursivas a lo largo de la historia de la lengua. Con todo, se ha de puntualizar que, en la totalidad de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, solamente se documenta en una única ocasión.

De acuerdo con los resultados del CORDE, la locución presenta una frecuencia baja en términos relativos. Este aspecto ha de tenerse en cuenta a la hora de valorar su fijeza en términos diacrónicos. Con todo, tanto por su historicidad, documentada a partir de la segunda mitad del siglo XV, como por la presencia continuada de la locución en las tradiciones lexicográficas examinadas, la unidad fraseológica caer de pies presenta una institucionalización consolidada en la historia de la lengua española. 6. VARIACIÓN TEXTUAL. De acuerdo con la tradición manuscrita e impresa de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, la locución verbal caer [cayó] de pies, documentada en el Bías contra Fortuna (Prólogo), presenta la variante textual cae (MN6, PN10 y RC1), detallada en la edición crítica de Kerkhof (1983: 154).

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 147

VI. ESTUDIO DE LAS LOCUCIONES EN LA OBRA LITERARIA DE DON ÍÑIGO LÓPEZ DE MENDOZA (II). ANÁLISIS HISTÓRICO-GRAMATICAL DEL CATÁLOGO DESCRIPTIVO DE FRASEOLOGÍA HISTÓRICA 1. INTRODUCCIÓN

Después de haber descrito con detalle cada una de las locuciones documentadas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza96, es el momento de intentar establecer tendencias generales en cada una de las clases locucionales examinadas.

Así pues, la finalidad principal de este análisis histórico-lingüístico reside en su capacidad sintética de presentar resultados en forma de tendencias generales. Esas tendencias han de servir, pues, para conocer con mayor exactitud el universo fraseológico en una parcela específica del español como es la lengua medieval cuatrocentista.

Tal vez el conocimiento resultante pueda contribuir, con la ayuda de estudios sucesivos sobre otras épocas históricas del español, a delinear, de la manera más nítida posible, el proceso general de institucionalización de las unidades fraseológicas de la lengua española. 2. CRITERIOS ADOPTADOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL ANÁLISIS

HISTÓRICO-GRAMATICAL

El esquema de exposición del análisis citado se adecuará a las informaciones descritas en la ficha fraseográfica con que se ha operado en el catálogo descriptivo de fraseología histórica. Se analizará de manera panorámica cada clase locucional de acuerdo con las informaciones mencionadas. Con todo, se incluyen otras informaciones relevantes, como el análisis de las tipologías estructurales en cada clase locucional, los datos obtenidos del CORDE97 o el estudio de la motivación originaria. Por último, al final

96 Véase el CD-ROM adjunto, en el que se dispone el catálogo descriptivo de fraseología histórica. En él se ofrece una descripción extensa de cada una de las locuciones documentadas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. 97 En el caso de la documentación textual procedente del CORDE, se ha convenido en prescindir de las referencias de citación en cada una de las descripciones expuestas. Para una descripción detallada de las referencias mencionadas, consúltese la Tesis

148 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

de cada clase locucional, se recapitulará la información en su totalidad, con el fin de ofrecer una síntesis ajustada.

Cada una de las informaciones se analizará mediante la descripción de tendencias que caractericen de manera global los procesos más relevantes. Con todo, si se considera que algún aspecto concreto puede resultar relevante con relación a la delineación del proceso general de institucionalización, se atenderá a esas particularidades.

Por otra parte, se ha de tener en cuenta que, pese a atender en este análisis a cada una de las informaciones de la ficha fraseográfica, es evidente que los apartados referidos a las tipologías estructurales representativas, el examen de las tradiciones lexicográficas, el análisis de la documentación textual del CORDE o el grado consolidado de fijeza98, entre otros, presentan mayor relevancia que otros apartados más marginales en este análisis histórico-gramatical de fraseología. Tanto el examen de las tradiciones lexicográficas como el análisis de la documentación textual del CORDE, se orientan hacia la constatación de la presencia de una unidad fraseológica determinada a lo largo de la historia del español y, consecuentemente, hacia su consolidación en el español moderno y contemporáneo. Por su parte, el análisis panorámico del grado consolidado de fijeza profundizará en el grado de consolidación del proceso de fijación asociado a las unidades analizadas. Este análisis también incluye el estudio de la variación fraseológica, entendida como indicador de primera magnitud en relación con el proceso aludido. 3. ANÁLISIS HISTÓRICO-GRAMATICAL DEL CATÁLOGO DESCRIPTIVO

DE FRASEOLOGÍA HISTÓRICA 3.1. Locuciones adverbiales 3.1.1. Tipologías estructurales representativas

En el examen panorámico de las tipologías estructurales de las

locuciones adverbiales, la primera característica destacable reside en

Doctoral titulada Estudio histórico de la fraseología en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, disponible en la Biblioteca Universitaria de la Universitat de València (BID.T 07418 [1] y BID.T 07418 [2]). 98 Consúltese el CD-ROM adjunto con el fin de poder comprobar la descripción de cada una de las locuciones documentadas a partir de las informaciones referidas.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 149

la diversidad manifiesta de moldes sintácticos con que se forman estas locuciones. Se han podido establecer hasta un total de 24 moldes sintácticos diferentes en el conjunto de la clase locucional adverbial, compuesta por 167 unidades fraseológicas. Así pues, examinada la relación proporcional entre el número total de unidades documentadas y el número de tipologías estructurales, se trata, ciertamente, de uno de los rasgos más relevantes en el análisis histórico-lingúístico de esta clase locucional. Ahora bien, esa relación proporcional referida no presenta simetría en el conjunto de la clase locucional adverbial. Hay que apuntar la existencia de tipos estructurales especialmente productivos, con 58, 28 o 23 unidades. Asimismo, de manera inversa, hay que dejar constancia de la existencia de 14 tipos estructurales en los que tan sólo se registra una única unidad. Queda, pues, comprobada la asimetría de la distribución estructural descrita.

Como paso previo a la descripción gramatical detallada de cada uno de los tipos estructurales mencionados, hay que establecer antes una gran subdivisión en el conjunto de esta clase locucional. Así pues, como es bien sabido, es procedimiento románico la conversión de un sintagma sin preposición inicial (sintaxis de tipo sintético) en un sintagma preposicional (sintaxis de tipo analítico); proceso que ya se inicia incluso en el latín clásico99. De manera inversa, la documentación en romance de un sintagma sin preposición constituye un resto sintáctico latino (Lapesa 2000a [1962]: 108-117, principalmente). Pues bien, partiendo de estas consideraciones, se ha de afirmar que, de un total de 167 unidades fraseológicas de valor adverbial, 152 se forman a partir de un sintagma preposicional100; tan solo 15 se configuran gramaticalmente mediante un sintagma sin preposición. Como consecuencia natural de esta distribución asimétrica, se ha de apuntar asimismo que en las 15 unidades fraseológicas con molde sintáctico sin preposición se concentran hasta

99 A propósito del proceso de formación de las locuciones adverbiales, la Nueva gramática de la lengua española (2009: 2380) ofrece consideraciones valiosas en este sentido: «Las locuciones adverbiales se diferencian también en la medida en que su estructura sintáctica pone de manifiesto su significado». 100 En el apartado dedicado a la descripción gramatical de las locuciones adverbiales, la Nueva gramática de la lengua española (2009: 2374) define la estructura gramatical de la clase adverbial en estos términos: «La mayor parte de las locuciones adverbiales poseen la estructura de un grupo preposicional […] Las locuciones adjetivales y adverbiales son casi siempre grupos preposicionales lexicalizados».

150 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

9 tipos estructurales diferentes, lo cual redunda nuevamente en la tendencia asimétrica delineada anteriormente. Finalmente, en el contraste entre estos dos grandes subgrupos de tipos estructurales, se ha de señalar que, en virtud del condicionamiento del molde sintáctico actualizado, se observa que en el tipo estructural más numeroso, esto es, el molde sintáctico preposicional, presenta, en líneas generales, una estructura sintáctica ternaria del tipo [preposición + sustantivo + adjetivo], por poner un ejemplo. En cambio, en el molde sintáctico sin estructura preposicional, la estructura binaria del tipo [adjetivo + sustantivo] se conforma como la estructura sintáctica representativa de ese subgrupo estructural.

Ahora bien, pese a que en el primer subgrupo la estructura dominante se corresponde con una estructura sintáctica de tipo ternario, se ha de afirmar que la mayor parte de las locuciones adverbiales documentadas con estructura preposicional, se configuran gramaticalmente a partir de una estructura sintáctica binaria (93 de un total de 152). Estos datos cuantitativos parecen presentar relevancia en el estudio global del proceso de fijación de la clase locucional adverbial.

En el marco del molde sintáctico configurado mediante estructura preposicional, la tipología estructural más productiva responde al esquema [preposición + elemento nominal]. Este esquema acoge, de un total de 167 unidades, 58 locuciones adverbiales101: a desora, a espada, a (grandes) bozes, a meitades, a reposo / en reposo, a tiempo / a tiempos, a vezes, a maravilla, a montones, a pedaços, a peso, a plazer, a quarteles, a sacomano, a viçendas, ab iniçio, con razón, de cabo, de consuno, de fecho, de grado, de todo, en acto, en arco, en (grand) cantidad, en conclusión, en derredor, en efecto, en fin, en olvido, en peso, en presencia, en punto, en saña, en silencio, en tiempo, en verdad / por verdad, por enxemplo, por esto, por fortuna, por fuerça, por horden, por medio, por mensura, por merçed, por tanto, por tiempo / por tiempos, por ventura / por aventura, sin dilaçión, sin falla, sin mensura / sin mesura y sin tardar102.

101 De aquí en adelante, para el estudio en detalle de cada locución, consúltese el CD-ROM adjunto, en el que se describe extensamente cada una de las locuciones enumeradas en este capítulo. 102 Sobre este esquema sintáctico, la Nueva gramática de la lengua española (2009: 2383) resalta la restricción geográfica de ciertas locuciones formadas con tal esquema. De hecho, a lo largo de la descripción gramatical de las diferentes clases locucionales,

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 151

Como se puede observar, cuatro son los hechos gramaticales relevantes susceptibles de ser analizados: en primer lugar, como rasgo común constante en algunas de las estructuras sintácticas con preposición, se observa una alternancia en la selección de la preposición en los pares locucionales a reposo / en reposo y en verdad / por verdad. En segundo lugar, hay que tener en cuenta que el elemento nominal predominante es el sustantivo, frente a los pocos casos del pronombre como elemento nuclear (de todo, por esto y por tanto). En tercer lugar, es importante destacar que, en el caso concreto de este esquema sintáctico, el proceso de fijación se ha orientado hacia la inmodificabilidad de la propiedad gramatical del número en singular; son mayoría, pues, los sustantivos fijados formalmente en singular, frente a los casos mínimos de sustantivos en plural (a meitades, a tiempos, a vezes, a montones, a pedaços, a quarteles, a viçendas y por tiempos).

Finalmente, una característica común que se encontrará en otros tipos estructurales consiste en la diversa filiación lingüística de los diferentes elementos nucleares de algunas locuciones. Así, los sustantivos quartel, sacomano y viçenda constituyen piezas léxicas de lenguas romances diversas incorporadas por diferentes vías al léxico español. La voz quartel constituye probablemente un reflejo formal del fondo léxico común del occitano o del catalán. Por su parte, la voz sacomano, según las indicaciones etimológicas del diccionario de la Real Academia Española (s.v. sacomano. DRAE 2001), se conforma como voz italiana saccomanno, procedente, a su vez, del alemán Sackmann. Finalmente, la voz viçendas se relaciona directamente con la voz italiana vicenda ‘vez’ (s.v. vicenda. GDLI). También se encuentran otras voces que se corresponden con la lengua latina; tal es el caso de la preposición latina de caso ablativo ab. Por último, hay que destacar la representatividad del valor de modalización discursiva que se observa en un gran número de unidades fraseológicas de este tipo estructural, como son: de fecho, en conclusión, en efecto, en fin, en verdad / por verdad, por enxemplo, por esto, por mensura, por merçed y por tanto.

Otra de las tipologías estructurales más productivas responde al esquema sintáctico [preposición + adjetivo], que eleva a 27 locuciones

la Nueva Gramática ofrece un enfoque variacionista con resultados óptimos en la planificación general de la obra académica.

152 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

adverbiales su representatividad: a fortiori, a largo, a menudo, a pleno, ab eterno, de continente / en continente, de llano, de nuevo, de poco, en proviso, de raro, en breve, en bruno, en escondido, en espeçial, en general, en gros, por demás, por çierto, por consiguiente / en consiguiente / por consecuente, por contrario, por escripto y por estenso / por extenso. Tal como se ha hecho ver en la tipología estructural anterior, también en este la alternancia de la preposición inicial constituye un hecho gramatical relevante: de continente / en continente, de proviso / en proviso y por consiguiente / por consequente / en consiguiente. Es de gran importancia constatar la misma tendencia gramatical con respecto al tipo estructural descrito, orientada a inmovilizar la propiedad de género y de número en masculino singular en la totalidad de los adjetivos. En consonancia con los datos aportados por García (2010: 163), en los que destaca precisamente el molde sintáctico [a / de + adjetivo en masculino singular] como un esquema especialmente productivo en el conjunto del lenguaje jurídico, esto es, la documentación notarial y la documentación foral103, se puede considerar esa inmodificabilidad como un rasgo general o, incluso, como una etapa intermedia hacia el molde generalizado en español actual [a / de + adjetivo femenino plural], en el marco del proceso general de fijación de las locuciones adverbiales de valor modal104. Finalmente, otra característica relevante consiste en la adopción de voces procedentes de otras lenguas romances (o no) en la formación de algunas locuciones adverbiales; tal es el caso de las voces fortiori, bruno y gros, procedentes, respectivamente, del latín, del francés y, probablemente, del catalán.

Otra de las tipologías estructurales ciertamente productivas en el conjunto de la clase locucional adverbial, se configura a partir del esquema sintáctico [preposición + adjetivo + sustantivo]105. Este

103 García (2010) documenta tanto en la documentación notarial como en la foral locuciones adverbiales de valor modal como en alto, en ancho, en luengo, en gordo, a rriepto, a tuerto, de diestro, de siniestro, etc. 104 Estos datos contextuales de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza contradicen en la misma dirección que los aportados en García (2010: 163-164), la afirmación de Martínez López (1999: 67-97) de que una estructura de este tipo [a + adjetivo] jamás presenta el adjetivo en masculino. 105 A propósito de este esquema sintáctico, en la Nueva gramática de la lengua española (2009: 2376) se afirma que «las alternancias en la posición de los adjetivos son asimismo infrecuentes».

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 153

esquema se actualiza en 22 locuciones adverbiales: a mi ver / a mi pensamiento, a salva fe, a todo visaje, de buena mente, de otra guisa / de otra manera, en buena fe / por buena fe, en buena hora, de tal guisa / en tal guisa / por tal guisa, de todo punto, en cierta manera, en todo tiempo, de tal manera / en tal manera, por luengos tiempos, sin otra dilaçión, sin otra tardança y sin otro tardar. Tal como se ha visto, también en esta ocasión se encuentra alternancia en el proceso de selección de la pieza prepositiva: en buena fe / por buena fe, de tal guisa / en tal guisa / por tal guisa y de tal manera / en tal manera. Se puede observar la gran diversidad y frecuencia del paradigma gramatical de la adjetivación determinativa, como tal, otro -a, todo -a, etc., frente a los adjetivos calificativos buena, salva, y luengos. Por otra parte, respecto de la inmodificabilidad de género o número, no parece que se dé ninguna tendencia indicadora de tal indicio de fijación fraseológica.

En el marco del estudio de la variación fraseológica, se ha de destacar la representatividad del fenómeno de variación basado en la conmutación léxica, que se observa en los pares y las series locucionales siguientes: a mi ver / a mi pensamiento, de otra guisa / de otra manera, de tal guisa / en tal guisa / por tal guisa / de tal manera / en tal manera, sin otra tardança / sin otro tardar. En el caso de la locución a todo visaje, se puede postular la filiación lingúística del francés en lo que respecta a la pieza léxica visaje (fr. visage). Finalmente, al igual que en el primer tipo estructural descrito, hay que destacar asimismo la representatividad del valor de modalización discursiva que se observa en un gran número de unidades fraseológicas de este tipo estructural, como son a mi ver / a mi pensamiento, de otra guisa / de otra manera, en buena fe / por buena fe y en çierta manera.

Con un número menor de unidades, se sitúa el tipo estructural configurado gramaticalmente a partir del esquema sintáctico [Prep. + artículo + sustantivo]106, que eleva a 13 las unidades fraseológicas formadas con este esquema: a la hora, a la melena, a la sazón, a la tajaña, a la vençida, a las vezes, a las manos, al effecto, al fin, al revés, al través, de una nonada y del todo. Como puede comprobarse,

106 A propósito de este esquema sintáctico, en la Nueva gramática de la lengua española (2009: 2376) se afirma que «son poco numerosas las locuciones adverbiales que alternan la presencia de artículo con su ausencia».

154 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

se constata la tendencia de fijar la estructura fraseológica a partir del artículo determinado; de hecho, existe un único caso en el que el artículo es indeterminado (de una nonada). Asimismo, también se da un mayor número de casos en los que este tipo estructural establece el género femenino como propiedad genérica representativa, frente al género masculino (al effecto, al fin, al revés, al través y del todo)107.

A diferencia de los tipos estructurales anteriores, el tipo estructural siguiente presenta como núcleo un elemento adverbial. Asimismo, en semejanza con los dos primeros, presenta una estructura binaria. Este tipo estructural responde al esquema sintáctico [preposición + adverbio], constituido por 10 locuciones adverbiales: de lexos, de más, de siempre, de suso, en promto / en prompto, fasta agora, para siempre / por siempre y por ende. Tal como se ha apuntado con anterioridad, también en este tipo estructural se constata un principio de variación en grado mínimo. Así, en promto / en prompto constituyen variantes gráficas y, por su parte, para siempre / por siempre alternan la preposición en el contexto de una variante de tipo gramatical. Asimismo, hay que destacar la documentación de palabras idiomáticas, como son los adverbios propios de la lengua medieval ende y suso, que no existen en la norma del español actual salvo en las locuciones respectivas de que forman parte. Finalmente, tal como se ha descrito en casos anteriores, dos de las locuciones presentan un valor de modalización discursiva, como son de más ‘además’ y por ende.

Seguidamente, otro tipo estructural también con representatividad considerable lo constituye el esquema sintáctico [Prep. + sust. + prep. + sust.], formado por 5 locuciones adverbiales: a fe de cavallero, de grado en grado, de mano en mano, de ras en ras y de todo en todo. Como puede observarse, excepto en el caso de la locución a fe de cavallero, los casos restantes se conforman a partir de un molde fraseológico especialmente productivo, en el que la estructura sintáctica queda fijada sin posibilidad de variación [DE + sustantivo + EN + sustantivo]; tal estructura fraseológica recibe la denominación de esquema fraseológico (García-Page: 2008: 250). En la misma línea, a

107 En todo caso, hay que advertir de que estas tendencias presentan un valor relativo a la hora de generalizar tendencias en el marco del proceso general de fijación de las unidades fraseológicas del español. En efecto, ese valor relativo se explica por el número limitado de unidades con las que se opera. En cualquier caso, se trata de apuntar particularidades que en algún momento pueden presentar relevancia.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 155

partir del mismo molde fraseológico, se documentan otros tipos estructurales similares, en los que, a diferencia del descrito anteriormente, los elementos nucleares de estos esquemas fraseológicos están constituidos por el adjetivo llano, por la conjunción cuando y por los adverbios oy y cras. Estos tipos estructurales responden a los esquemas sintácticos [Prep. + adj. + prep. + adj.] y [Prep. + adv. + prep. + adv.]: de llano en llano, de cuando en cuando y de oy a cras, respectivamente. Finalmente, aunque este último tipo estructural no se concibe como un esquema fraseológico, se ha de destacar el esquema sintáctico formalmente próximo a los anteriores [Prep. + sust. + prep. + artículo + sust.]. Este esquema presenta solamente como unidad fraseológica la locución adverbial por cosa del mundo.

Por otra parte, en relación con otros tipos estructurales descritos anteriormente, es curioso observar cómo esquemas sintácticos prácticamente idénticos, difieren en gran medida en la representatividad de los datos. Si con anterioridad se describía el esquema sintáctico [prep. + adjetivo + sustantivo] en términos de productividad, a continuación dos tipos estructurales parcialmente similares presentan un menor número de unidades. Estos tipos estructurales responden a los esquemas sintácticos [Prep. + sustantivo + adjetivo], con 4 unidades fraseológicas: a vela tendida, con mano armada, en hora buena y sin dilaçión alguna, y [Prep. + elemento adverbial + sustantivo], con otras 3 unidades: sin más dilaçión, sin más demorança y sin más tardar.

Otros tipos estructurales parcialmente similares en su configuración gramatical, y con la característica común de ser poco productivos, los constituyen los esquemas sintácticos [Prep. + artículo + adjetivo], con un único caso: a la luenga, y [Prep. + artículo + adverbio], en el que se incribe la locución adverbial a lo menos.

Por último, para terminar con la descripción del primer gran subgrupo de tipos estructurales, caracterizado por conformarse a partir de un sintagma de tipo preposicional, quedan por describir tres tipos estructurales similares en muy alto grado, con ligeras variaciones entre ellos, como la elisión o la restitución de la preposición interna o la complementación mediante adjetivo en función de adyacente. Estos tipos estructurales responden a los esquemas sintácticos siguientes: [Prep. + sust. + conj. + (prep.) + sust.]: de cal y canto, [Prep. + sust. + conj. + prep. + sust.], en el que, a diferencia del esquema anterior, se

156 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

hace explícita en la estructura fraseológica la preposición interna por: en todo e por todo, y [Prep. + sust. + conj. + (prep.) + sust. + adjetivo], en el que, aparte de la elisión de la preposición interna, se codifica gramaticalmente la complementación del adjetivo expresso en función de adyacente: por horden e mando expresso.

TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES [CON PREPOSICIÓN INICIAL] TIPOLOGÍA ESTRUCTURAL UNIDADES

[Preposición + Elemento nominal o pronominal]

a desora, a espada, a (grandes) bozes, a meitades, a reposo / en reposo, a tiempo / a tiempos, a vezes, a maravilla, a montones, a pedaços, a peso, a plazer, a quarteles, a sacomano, a viçendas, ab iniçio, con razón, de cabo, de consuno, de fecho, de grado, de todo, en acto, en arco, en (grand) cantidad, en conclusión, en derredor, en efecto, en fin, en olvido, en peso, en presencia, en punto, en saña, en silencio, en tiempo, en verdad / por verdad, por enxemplo, por esto, por fortuna, por fuerça, por horden, por medio, por mensura, por merçed, por tanto, por tiempo / por tiempos, por ventura / por aventura, sin dilaçión, sin falla, sin mensura / sin mesura y sin tardar.

[Preposición + adjetivo]

a fortiori, a largo, a menudo, a pleno, ab eterno, de continente / en continente, de llano, de nuevo, de poco, en proviso, de raro, en breve, en bruno, en escondido, en espeçial, en general, en gros, por demás, por çierto, por consiguiente / en consiguiente / por consecuente, por contrario, por escripto y por estenso / por extenso.

[Preposición + adjetivo determinativo + sustantivo]

a mi ver / a mi pensamiento, a salva fe, a todo visaje, de buena mente, de otra guisa / de otra manera, en buena fe / por buena fe, en buena hora, de tal guisa / en tal guisa / por tal guisa, de todo punto, en cierta manera, en todo tiempo, de tal manera / en tal manera, por luengos tiempos, sin otra dilaçión, sin otra tardança y sin otro tardar.

[Preposición + artículo + sustantivo]

a la hora, a la melena, a la sazón, a la tajaña, a la vençida, a las vezes, a las manos, al effecto, al fin, al revés, al través, de una nonada y del todo.

[Preposición + adverbio] de lexos, de más, de siempre, de suso, en promto / en prompto, fasta agora, para siempre / por siempre y por ende.

[Preposición + sustantivo + preposición + sustantivo]

a fe de cavallero, de grado en grado, de mano en mano, de ras en ras y de todo en todo.

[Preposición + adjetivo + de llano en llano.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 157

preposición + adjetivo] [Preposición + adverbio + preposición + adverbio]

de cuando en cuando y de oy a cras.

[Preposición + sustantivo + preposición + artículo +

sustantivo]

por cosa del mundo.

[Preposición + sustantivo + adjetivo]

a vela tendida, con mano armada, en hora buena y sin dilaçión alguna.

[Preposición + adverbio + sustantivo]

sin más dilaçión, sin más demorança y sin más tardar.

[Preposición + artículo + adjetivo]

a la luenga.

[Preposición + artículo + adverbio]

a lo menos

[Preposición + sustantivo + conjunción + sustantivo]

de cal y canto.

[Preposición + sustantivo + conjunción + preposición +

sustantivo]

en todo e por todo.

[Preposición + sustantivo + conjunción + (preposición)

+ sustantivo + adjetivo]

por horden e mando expresso.

Tabla 6. Tipologías estructurales de las locuciones adverbiales documentadas.

[Esquemas sintácticos con preposición inicial] En cuanto al segundo subgrupo de locuciones, caracterizado por

conformarse a partir de un sintagma no prepositivo, se ha de destacar que, en el conjunto de tipos estructurales registrados, domina la estructura sintáctica de tipo binario, tanto en número de unidades como en número de esquemas sintácticos. En todo caso, hay que recordar la poca representatividad en su conjunto de este subgrupo, frente al subgrupo estructural preposicional.

El tipo estructural más productivo dentro de este subgrupo responde al esquema sintáctico [adjetivo + sustantivo], con 6 locuciones: largos tiempos / largo tiempo / grande tiempo, toda hora / todas horas y todos tiempos. Como puede observarse a partir del estudio de la variación fraseológica, se dan variantes de tipo gramatical, basadas en la alternancia de la categoría gramatical de género y de número. Tanto el par largo tiempo / largos tiempos como toda hora / todas horas constituyen variantes de una misma estructura fraseológica, con un grado de fijación no consolidado. Asimismo, la variación fraseológica también se manifiesta en la variante de tipo

158 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

léxico largo tiempo / grande tiempo, en la que, una vez más, se percibe que la cadena evolutiva de cambios gramaticales todavía no ha llegado a consolidarse. Por otra parte, como tipo estructural complementario al tipo descrito, se registra el esquema sintáctico inverso [sustantivo + adjetivo], que está formado por una única unidad: mano armada. Con todo, se ha de recordar que esta estructura fraseológica se conforma como variante locucional junto con la unidad con mano armada.

Aparte del esquema descrito, cuyo rasgo sintáctico fundamental reside en el fenómeno de la complementación en el ámbito sintagmático, se registran otros esquemas sintácticos similares, en los que varían las categorías gramaticales fijadas. Otros esquemas sintácticos son [adjetivo + adjetivo]: todo solo, [adverbio + adverbio]: non menos y [adverbio + adjetivo]: luego siguiente.

Aparte de las estructuras binarias descritas, en este subgrupo estructural también se registran estructuras sintácticas ternarias, formadas a partir de una diversidad de elementos gramaticales y léxicos. Estos tipos de estructura ternaria responden a los esquemas sintácticos [adverbio + conj. + adverbio]: tarde o temprano, [adverbio + preposición + sustantivo]: commo por einxemplo, [adverbio + adjetivo + sustantivo]: mal mi grado y [artículo + adverbio + sustantivo]: las más vezes.

Finalmente, como muestra palpable de la gran diversidad de los tipos estructurales en el contexto de la clase locucional adverbial, se registra un tipo estructural verdaderamente marginal, como es el esquema sintáctico múltiple [pronombre + adverbio + preposición + artículo + sustantivo], representado por la locución adverbial lo más del tiempo.

TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES [SIN PREPOSICIÓN INICIAL] TIPOLOGÍA ESTRUCTURAL UNIDADES

[Adjetivo + Sustantivo]

largos tiempos / largo tiempo / grande tiempo, toda hora / todas horas y todos tiempos.

[Adjetivo + adjetivo] todo solo. [Adverbio + adjetivo] luego siguiente. [Adverbio + adverbio] non menos.

[Adverbio + conjunción + adverbio]

tarde o temprano.

[Adverbio + preposición + sustantivo]

commo por einxemplo.

[Adverbio + adjetivo + mal mi grado.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 159

sustantivo] [Artículo + adverbio +

sustantivo] las más vezes.

[Pronombre + adverbio + preposición + artículo +

sustantivo]

lo más del tiempo.

Tabla 7. Tipologías estructurales de las locuciones adverbiales documentadas.

[Esquemas sintácticos sin preposición inicial] 3.1.2. Tradición lexicográfica moderna y contemporánea

En líneas generales, una gran parte de las locuciones adverbiales documentadas se representa en los diferentes diccionarios de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea108. De un total de 167 unidades fraseológicas, 96 unidades ofrecen continuidad de uso en la evolución histórica del español, representadas lexicográficamente a la largo de la tradición mencionada. Así, unidades como a desora, a (grandes) bozes, a menudo, a vezes, a montones, a pedaços, en fin, en presencia, por consiguiente y por tanto, entre otras muchas, documentadas todas ellas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, se han llegado a consolidar en la norma del español.

Por su parte, 71 unidades no se codifican en la tradición lexicográfica moderna y contemporánea: a fortiori, a meitades, a mi pensamiento, a peso, a todo visaje, a la tajaña, a la vençida, a pleno, a quarteles, a reposo / en reposo, a salva fe, a viçendas, con razón, de buena mente, de continente, de otra manera / de otra guisa, de raro, de ras en ras, en prompto, por tal guisa / de tal manera / en tal manera, de todo, de una nonada, en arco, en bruno, en buena fe / por buena fe, en (grand) cantidad, en çierta manera, en este conpás, en gros, en mayor grado / en superno grado, en olvido, en saña, por verdat, fasta agora, largo tiempo / largos tiempos / grande tiempo /

108 Para ver en detalle el análisis de la presencia de las locuciones documentadas en la tradición lexicográfica moderna y contemporánea, consúltense cada una de las fichas fraseográficas dedicadas a cada locución, que conforman el catálogo descriptivo de fraseología histórica (Véase el CD-ROM adjunto a este volumen). Asimismo, para ver el listado de las obras lexicográficas que conforman la tradición lexicográfica mencionada, véase el apartado de las referencias bibliográficas dedicado a esta tradición lexicográfica (§ 1.1.1).

160 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

por luengos tiempos, las más vezes, lo más del tiempo, luego siguiente, non menos, por consequente / en consiguiente, por contrario, por esto, por cosa del mundo, por horden e mando expresso, por mensura, por merçed, por tiempos, por aventura, sin más demorança, sin más dilaçión / sin otra dilaçión / sin dilaçión alguna, sin tardar / sin más tardar / sin otro tardar / sin otra tardança, sin mensura / sin mesura, tarde o temprano109, todo solo y todos tiempos.

Una primera aproximación a estas unidades no representadas lexicográficamente nos hace considerar casos visibles de transferencia fraseológica en el contexto literario de la Edad Media, como las unidades a viçendas, en bruno, en gros y todo solo, principalmente. Igualmente interesante resulta la constatación de unidades fraseológicas no representadas en la tradición lexicográfica moderna y contemporánea, que se documentan, o bien por primera vez en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, o bien en los autores representativos de la poesía castellana previa, como Pero López de Ayala, Alfonso de Villansandino, Páez de Ribera o Francisco Imperial, entre otros. Unidades como a fortiori, a mi pensamiento, a todo visaje, a la vençida, a reposo / en reposo, a viçendas, de raro, de ras en ras, de una nonada, en (grand) cantidad, en mayor grado / en superno grado, en prompto, largos tiempos, luego siguiente, por consequente / en consiguiente, por mensura, sin más dilaçión / sin otra dilaçión / sin dilaçión alguna, sin más tardar / sin otro tardar, sin mensura / sin mesura y tarde o temprano no se representan en la tradición lexicográfica referida. Finalmente, el resto de unidades no representadas en la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea se documenta en el contexto del siglo XIII.

En vista de estos resultados, se han de destacar dos tendencias generales: en primer lugar, la mayor parte de las unidades fraseológicas representadas en la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea, se documenta principalmente a lo largo del siglo XIII; este hecho muestra de manera clara un primer estadio de consolidación de las unidades fraseológicas del español a lo largo de esa marca temporal. En segundo lugar, resulta interesante considerar

109 La locución adverbial tarde o temprano se documenta una sola vez en el conjunto de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea. Se registra por primera y única vez en el repertorio de Zerolo (1895).

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 161

el gran número de unidades fraseológicas, documentadas en el contexto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza o en la poesía castellana previa, que no ofrecen continuidad de aparición en la tradición lexicográfica moderna y contemporánea. Así, de un total de 71 unidades no representadas, 27 pertenecen a los ámbitos literarios señalados. Estos resultados habrán de ser contrastados posteriormente con los resultados de la tradición lexicográfica preacadémica y, a partir de ese contraste, poder llegar a interpretaciones orientadas hacia la caracterización general del estilo literario de don Íñigo López de Mendoza. 3.1.3. Análisis de documentación textual procedente del CORDE

En el examen panorámico de la documentación textual del CORDE110, una primera tendencia destacable se basa en la distribución cronológica uniforme. De un total de 167 unidades fraseológicas documentadas, 89 de ellas se documentan a lo largo del siglo XIII. Este dato cronológico muestra de manera evidente que la mitad de las unidades fraseológicas documentadas en la obra literaria de don Íñigo parece situarse en vías de consolidación en el marco de su devenir histórico. En efecto, unidades como a desora, a (grandes) bozes, a menudo, a la melena, a vezes, a lo menos, a montones, de grado, de cal y canto, de lexos, en espeçial, en general o por fortuna, entre otras muchas, se fijan tempranamente en una estructura fraseológica dada y, en conjunto, las posibilidades de variación fraseológica son escasas y, en todo caso, si las hay, se caracterizan por estar previstas y codificadas. Estas unidades, ya en la lengua medieval, parecen presentar un proceso de fraseologización consolidado.

Las unidades documentadas a lo largo del siglo XIII son las que siguen: a desora, a (grandes) bozes, a menudo, a mi ver, a tiempo / a tiempos, a la hora, a la luenga, a la melena, a la sazón, a las vezes / a vezes, a lo menos, a maravilla, a montones, a pedaços, a plazer, a salva fe, (commo) de cabo, con razón, de buena mente, de cal y canto, de consuno, de continente / en continente, en grado, de grado en grado, de lexos, de mano en mano, de nuevo, de otra manera / de otra

110 Resultados procedentes de REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español. <http://www.rae.es>.

162 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

guisa, de poco, de siempre, de suso, por tal guisa / de tal manera, del todo, de todo en todo, de todo punto, en acto, en arco, en buena fe / por buena fe, en hora buena, en çierta manera, en escondido, en espeçial, en fin, en general, en gros, en olvido, en presencia, en punto, en saña, en silençio, en todo e por todo, en todo tiempo, en verdat, fasta agora, largo tiempo / grande tiempo / por luengos tiempos, las más vezes, lo más del tiempo, non menos, por çierto, por consiguiente, por cosa del mundo, por demás, por enxemplo, por escripto, por fortuna, por horden, por horden e mando expresso, por merçed, para siempre, por tanto, por tiempo / por tiempos, por ventura, sin más demorança, sin otra tardança, sin mesura, toda hora / todas horas, todo solo y todos tiempos.

Es importante destacar también las unidades fraseológicas documentadas tanto en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza como primer documentación, como en el marco de la tradición poética castellana, situada entre la segunda mitad del siglo XIV y finales del siglo XVI (Morillo-Velarde, 2004: 45). Las unidades fraseológicas documentadas en este segmento temporal constituyen un total de 46 unidades: a fe de cavallero, a fortiori, a mi pensamiento, a todo visaje, a la tajaña, a la vençida, a largo, a pleno, a quarteles, a reposo / en reposo, a vela tendida, a viçendas, ab iniçio, al effecto, de fecho, de llano en llano, de oy a cras, de quando en quando, de raro, de ras en ras, de todo, de una nonada, en bruno, en (grand) cantidad, en conclusión, en effecto, en este conpás, en promto / en prompto, largos tiempos, luego siguiente, mal mi grado, por consequente / en consiguiente, commo por einxemplo, por estenso / por extenso, por mensura, sin dilaçión alguna / sin más dilaçión / sin otra dilaçión, sin más tardar / sin otro tardar, sin mensura y tarde o temprano.

Se documentan también otros dos grupos menos numerosos, que corresponden a otros segmentos temporales. Un primer grupo incluye las unidades que se inscriben entre la segunda mitad del siglo XI y finales del siglo XII (21): a peso, a las manos, a maravilla, ab eterno, al fin, de grado, de llano, de más, de tal guisa / en tal guisa / en tal manera, en derredor, en tiempo, por verdat, por esto, por ende, por fuerça, por medio, por siempre, por aventura y sin falla. Un segundo grupo lo constituye las unidades documentadas a lo largo del siglo XIV (11): a meitades, al revés, al través, con mano armada / mano armada, en breve, en buen hora, en proviso, por contrario, sin dilaçión y sin tardar.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 163

En definitiva, tal como se ha comprobado, el fondo común de las unidades fraseológicas de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, documentadas a lo largo del siglo XIII, se corresponde con un proceso avanzado de fraseologización en la historia del español. Por su parte, de manera aproximada, una cuarta parte del total de las unidades fraseológicas documentadas se inscriben en el segmento temporal conocido como etapa media (Eberenz, 1991), que se corresponde, desde el punto de vista literario, con el florecimiento y consolidación de la tradición poética estrictamente castellana en el marco de la evolución de las literaturas románicas. Asimismo, es importante señalar que una gran parte de las unidades documentadas en este segmento temporal no se consolidará a lo largo de la historia del español, como las locuciones a todo visaje, a viçendas, de una nonada o de ras en ras, entre otras. 3.1.4. Análisis de la información etimológica descrita

En líneas generales, prácticamente en la totalidad de las locuciones adverbiales se ha podido asignar el étimo al elemento central de la locución como tal111. Esta operación meramente designativa se ha complementado, siempre que ha sido posible, con la descripción de las primeras documentaciones de la voz que constituye elemento central de la locución. Aparte de estas operaciones, una información verdaderamente valiosa ha consistido en proporcionar materiales diversos, orientados a trazar la historia particular de la locución en cuestión tanto desde el punto de vista formal como desde el punto de vista semántico.

En este sentido, a partir de la información contenida en la obra etimológica de J. Corominas y J. A. Pascual (DCECH112), se han proporcinado materiales de primera importancia para el estudio histórico pormenorizado de numerosas locuciones, como a desora, a

111 La única locución a la que no se ha podido asignar su étimo correspondiente ha sido a la unidad a la tajaña que, como se sabe, constituye un enigma fraseológico, no tanto desde el punto de vista etimológico, como desde el punto de vista de su significado. La propuesta adoptada en todas las ediciones contemporáneas de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza es la de V. García de Diego (1968), quien propuso el significado de ‘al hombro’. 112 COROMINAS, J. y PASCUAL, J. A. (1980-1991): Diccionario crítico-etimológico castellano e hispánico (DCECH). 6 vol. Madrid: Gredos.

164 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

meitades, a menudo, a la hora, a la melena, a las vezes / a vezes, a lo menos, a quarteles, a la sazón, a tiempo / a tiempos, al fin, al través, (commo) de cabo, de consuno, de continente / en continente, de grado / en grado, de grado en grado, de lexos, de nuevo, de suso, de tal guisa / en tal guisa / por tal guisa / de tal manera / en tal manera, en buena fe / por buena fe, en buen hora / en hora buena, en derredor, en escondido, en fin, en mayor grado / en superlativo grado / en superno grado, en proviso, en verdat / por verdat, por ende, por ventura / por aventura, principalmente113.

Con respecto a la locución adverbial de consuno114, Corominas / Pascual (I, 380. s.v. asonada) ofrece un recorrido histórico tomando como referencia tanto las diferentes evoluciones formales de esa locución como las formas de las variedades lingüísticas vecinas. Ambas realidades lingüísticas dan lugar a variantes que se impondrán sobre otras a lo largo de la Edad Media:

De so uno se halla en Juan Manuel (L. Castigos, XIX, 132) y el gallego antiguo de su um es frecuente en las Cantigas y, contraído en densúú, en la Gral. Est. Gall.; es combinación derivada de uno, paralela a en uno (Cid); la función de la preposición so ‘bajo’ no es la expresada por el significado propio de este vocablo, sino una mera función adverbial, cual la de las demás preposiciones en, de y con que entran frases de este tipo; posteriormente triunfó de consuno [de con su um en las Cantigas; de conssouno, s. XIV, ms. C de los Castigos de D. Sancho, ed. Rey, 124, donde E trae de so uno], hoy perdida en portugués (pero trasm. de consum), a excepción del derivado consoada ‘colación nocturna tomada por toda la familia por Nochebuena’.» Finalmente, a partir de la información lexicográfica, determinará el alcance cronológico de tal locución en el español moderno y contemporáneo: «La Acad., ya en 1843, cita también un densuno como antiguo (< ¿de en so uno?).

113 Todos estos materiales de estudio se pueden consultar en la ficha fraseográfica correspondiente a las locuciones citadas. Véase, para ello, el CD-ROM adjunto a este volumen. 114 Con el fin de ejemplificar la relevancia de los materiales de estudio que ofrece el DCECH [Diccionario crítico-etimológico castellano e hispánico], de J. Corominas y J. A. Pascual (1980-1991), se ha decidido incluir la información etimológica referida a una de las locuciones citadas. Esta decisión se mantiene en el resto de las clases locucionales descritas.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 165

En definitiva, el estudio etimológico de las unidades fraseológicas documentadas se ha entendido como un proceso dinámico en su devenir histórico, en virtud del cual el étimo solamente supone un punto de partida a partir del cual es necesario ampliar horizontes hacia la delineación de la biografía de la locución en cuestión. 3.1.5. Análisis de la motivación originaria

Para empezar, el estudio etimológico se encuentra estrechamente relacionado con el estudio de la motivación del conjunto de las unidades fraseológicas, puesto que ambos ámbitos presentan como finalidad principal descubrir el sentido primero de una locución determinada. De hecho, estos ámbitos han de considerarse complementarios en el estudio histórico de la fraseología. En vista del análisis efectuado en torno a la motivación en cada una de las locuciones adverbiales, hay que destacar, de manera panorámica, dos tendencias generales observadas en la naturaleza varia de tal motivación115.

De acuerdo con la naturaleza del proceso histórico de fraseologización en cada unidad fraseológica, se observa un primer grupo de locuciones formadas a partir de una pieza de tipo léxico. En este grupo, se observa una tendencia general basada en el debilitamiento semántico del elemento léxico, hasta el punto de tener que interpretar la estructura fraseológica como un conjunto orgánico lexicalizado, en virtud del cual, en la mayor parte de este tipo de locuciones, es posible rescatar la imagen original, entendida como punto de partida de la formación de una unidad fraseológica dada116.

115 Sobre el grado de idiomaticidad en el conjunto de las locuciones adverbiales, se afirma en la Nueva gramática de la lengua española (2009: 2380): «En general, son mucho más numerosas las locuciones adverbiales que resultan opacas que las que pueden considerarse transparentes». En la misma línea, se afirma (2009: 2381): «La transparencia o la opacidad de una locución adverbial está estrechamente relacionada con la conciencia léxica de los hablantes, en particular con la medida en que estos tengan acceso a su origen o a su etimología». 116 A propósito de tal proceso de formación, es importante rescatar algunas consideraciones de interés, expuestas en Eberenz (2000: 392): «De modo general, /todos – Artículo/ remite a un número de entes previamente delimitado o por el universo pragmático de la comunicación, o por los antecedentes del discurso, en tanto que todo sin artículo posee un significado virtual, apuntando a un conjunto de elementos posibles o imaginables».

166 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

El conjunto de locuciones que presenta esta tendencia en el estudio de la motivación es el siguiente: a desora, a fe de cavallero, a fortiori, a (grandes) bozes, a meitades, a menudo, a mi ver / a mi pensamiento, a tiempo / a tiempos, a todo visaje, a la hora, a la luenga, a la melena, a la sazón, a la tajaña, a la vençida, a las vezes / a vezes, a las manos, a largo, a maravilla, a montones, a pedaços, a peso, a plazer, a pleno, a quarteles, a reposo / en reposo, a salva fe, a vela tendida, a viçendas, ab eterno, ab iniçio, al effecto, al fin, al revés, al través, (commo) de cabo, con mano armada / mano armada, con razón, de buena mente, de cal y canto, de consuno, de continente / en continente, de fecho, de grado / en grado, de grado en grado, de lexos, de llano / de llano en llano, de mano en mano, de nuevo, de oy a cras, de poco, en proviso, de quando en quando, de raro, de ras en ras, de siempre, de suso, de una nonada, en acto, en arco, en breve, en bruno, en buena fe / por buena fe, en buen hora / en hora buena, en (grand) cantidad, en conclusión, en derredor, en effecto, en escondido, en espeçial, en fin, en general, en gros, en olvido, en presencia, en promto / en prompto, en punto, en saña, en silencio, en tiempo, en verdad / por verdad, fasta agora, largos tiempos / largo tiempo / grande tiempo / por luengos tiempos, luego siguiente, mal mi grado, por çierto, por consiguiente / por consequente / en consiguiente, por contrario, por cosa del mundo, por ende, por enxemplo / commo por einxemplo, por escripto, por estenso / por extenso, por fortuna, por fuerça, por horden, por horden e mando expresso, por medio, por mensura, por merçed, para siempre / por siempre, por tiempo / por tiempos, por ventura / por aventura, sin dilaçión, sin falla, sin tardar, sin mensura / sin mesura y tarde o temprano.

Aparte del proceso general trazado, hay que hacer referencia a un fenómeno frecuente en la formación de unidades fraseológicas, que condicionan en gran manera el estudio de la motivación. Así, la presencia de palabras diacríticas en el seno de una locución complica de manera evidente el desentrañamiento de la imagen latente en una unidad determinada. Las locuciones adverbiales que presentan alguna palabra idiomática en diverso grado son: a fortiori, a la tajaña, a viçendas, ab eterno, ab iniçio, de consuno, de oy a cras, de suso, en bruno, en gros y por ende. Como puede observarse, existen diferentes vías de conversión de una voz disponible en palabra idiomática. Dos de los mecanismos más representativos consisten, por un lado, en el

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 167

carácter de arcaísmo lingüístico117 de algunas de las voces (consuno, suso, ende y ¿tajaña?), y por otro lado, en la pertenencia de la voz diacrítica a otro sistema lingüístico (fortiori, viçendas, ab, cras, bruno y gros).

Por otra parte, se observa un segundo grupo de locuciones, cuyo rasgo común se basa en la presencia de uno o varios elementos de tipo gramatical, los cuales condicionan en gran manera el significado idiomático de la unidad fraseológica en cuestión. En esta tendencia, la naturaleza del proceso histórico de fraseologización, que incluye una fijación formal y semántica, tiende a conformar la estructura fraseológica a partir de la yuxtaposición de elementos gramaticales, los cuales adquieren un significado global de tipo abstracto a través de un proceso histórico de gramaticalización. En ellos se advierte la dificultad de desambiguarlos, pues constituyen referencias de diverso signo (nocionales, existenciales, de cuantificación universal, etc.), que se resisten a ser interpretadas en su individualidad. Más bien, el examen de la motivación de estas unidades parece que ha de ser asociada a la aplicación estricta de la pragmática histórica como ciencia auxiliar en un estudio de carácter histórico, en cuyo ámbito habrá de ser tenida en cuenta, de manera prioritaria, la relación siempre compleja entre la oralidad y la escritura.

Las unidades que siguen tal tendencia son las siguientes: a lo menos, de más, de otra manera / de otra guisa, de tal guisa / en tal guisa / por tal guisa / de tal manera / en tal manera, de todo / del todo, de todo en todo, de todo punto, en çierta manera, en todo e por todo, en todo tiempo, las más vezes, lo más del tiempo, non menos, por demás, por esto, por tanto, sin dilaçión alguna / sin más dilaçión / sin otra dilaçión, sin más demorança, sin más tardar / sin otro tardar / sin otra tardança, toda hora / todas horas, todo solo y todos tiempos. 3.1.6. Tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV-1726)

Aunque no tan acentuadamente como en el caso de la tradición

lexicográfica española moderna y contemporánea, en líneas generales,

117 Se entiende el concepto de «arcaísmo lingüístico» tal como queda delimitado en García (2007b: 153): aquellas voces que, además de presentar apariencia formal latina, se documentan en los testimonios más antiguos del romance primitivo y, en todo caso, con anterioridad a las reformas carolingias de la enseñanza del latín medieval, desarrolladas a partir de finales del siglo XI.

168 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

una gran parte de las locuciones adverbiales documentadas se representa en los diferentes diccionarios de la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726)118. De un total de 167 unidades fraseológicas, 87 unidades ofrecen continuidad de uso en la evolución histórica del español, representadas lexicográficamente a lo largo de la tradición mencionada. Así, unidades como a desora, a (grandes) bozes, a menudo, a vezes, a montones, a pedaços, a mi ver, en fin, en presencia, por consiguiente y por tanto, entre otras muchas, documentadas todas ellas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, han llegado a consolidarse en la norma del español.

No obstante, un total de 80 unidades no se codifica en la tradición lexicográfica preacadémica: a fortiori119, a meitades, a mi pensamiento, a peso, a todo visaje, a la luenga120, a la tajaña, a la vençida, a pleno, a quarteles, a reposo / en reposo, a salva fe, a vela tendida, a viçendas, ab iniçio, al effecto, mano armada, con razón, de continente / en continente, de llano, de llano en llano, de otra manera / de otra guisa, de poco, de raro, de ras en ras, de siempre, en grado, en promto / en prompto, de tal guisa / en tal guisa / por tal guisa, de todo, de una nonada, en arco, en bruno, por buena fe, en buen hora, en (grand) cantidad, en çierta manera, en escondido121, en espeçial122, en este conpás, en gros, en mayor grado / en superlativo grado / en superno grado, en olvido, en proviso123, en saña, en silençio, en tiempo, en todo e por todo, por verdat, grande tiempo / por luengos tiempos, lo más del tiempo, luego siguiente, por consequente / en consiguiente, por contrario, por cosa del mundo, por fortuna124, por horden e mando expresso, por mensura, por tiempo / por tiempos, sin

118 Para ver en detalle el análisis de la presencia de las locuciones documentadas en la tradición lexicográfica preacadémica, consúltense cada una de las fichas fraseográficas dedicadas a cada locución, que conforman el catálogo descriptivo de fraseología histórica (Véase el CD-ROM adjunto a este volumen). Asimismo, para ver el listado de las obras lexicográficas que conforman la tradición lexicográfica mencionada, véase el apartado de las referencias bibliográficas dedicado a esta tradición lexicográfica (§ 1.1.2). 119 La unidad a fortiori se documenta únicamente en el repertorio de Seguin (1636). 120 Solo se registra la variante a luengo en la tradición lexicográfica precadémica. 121 La locución adverbial en escondido solamente se registra en el Universal vocabulario de Palencia (1490). 122 La locución adverbial en espeçial se documenta únicamente en Seguin (1636). 123 La locución adverbial en proviso solamente se registra en Seguin (1636). 124 La unidad por fortuna solamente se registra en el repertorio de Zumarán (1620).

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 169

más demorança, sin falla, sin más tardar / sin otro tardar / sin otra tardança, sin mensura / sin mesura, tarde o temprano, todo solo y todos tiempos.

Al igual que en la descripción de los datos de la tradición lexicográfica moderna y contemporánea, resulta interesante la constatación de unidades no representadas en la tradición lexicográfica preacadémica, que se documentan, o bien por primera vez en la obra literaria de don Íñigo, o bien en los autores representativos de la poesía castellana previa. Unidades como a fortiori, a mi pensamiento, a quarteles, a todo visaje, a vela tendida, a la vençida, a reposo / en reposo, a viçendas, ab iniçio, de llano, de llano en llano, en promto / en prompto, de raro, de ras en ras, de una nonada, en (grand) cantidad, en mayor grado / en superlativo grado / en superno grado, largos tiempos, luego siguiente, por consequente / en consiguiente, por mensura, sin más dilaçión / sin otra dilaçión / sin dilaçión alguna, sin más tardar / sin otro tardar, sin mensura / sin mesura y tarde o temprano son testimonio de ello. Finalmente, del mismo modo que en la tradición lexicográfica descrita anteriormente, el resto de unidades no representadas en la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea se documenta durante los siglos XII y XIII.

Así pues, las tendencias referidas a la tradición lexicográfica moderna y contemporánea, se repiten en esta. Solo cabe destacar el aumento de seis unidades no representadas documentadas en el contexto literario de la tradición poética castellana: a quarteles, a vela tendida, ab iniçio, de llano, de llano en llano y en superlativo grado. 3.1.7. Análisis del grado consolidado de fijeza fraseológica

Para empezar, es importante destacar que la clase adverbial se conforma como el tipo locucional con mayor incidencia de variación fraseológica, con series compuestas de cuatro y cinco variantes. Estas son las locuciones adverbiales con variantes que se registran en el contexto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza: a mi ver / a mi pensamiento, a tiempo / a tiempos, a las vezes / a vezes, a reposo / en reposo, con mano armada / mano armada, de continente / en continente, de grado / en grado, de otra guisa / de otra manera, de tal guisa / en tal guisa / por tal guisa / de tal manera / en tal manera, de todo / del todo, en buena fe / por buena fe, en buena hora / en hora

170 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

buena, en promto / en prompto, en verdad / por verdad, largo tiempo / largos tiempos / grande tiempo / por luengos tiempos, para siempre / por siempre, por consiguiente / por consequente / en consiguiente, por enxemplo / (commo) por einxemplo, por estenso / por extenso, por tiempo / por tiempos, por ventura / por aventura, sin dilaçión / sin dilaçión alguna / sin más dilaçión / sin otra dilaçión y sin tardar / sin más tardar / sin otro tardar / sin otra tardança, sin mensura / sin mesura y toda hora / todas horas125.

Así pues, tal como puede apreciarse, los mecanismos de variación fraseológica más representativos son tres: por un lado, la alternancia de preposición126, que se da en los casos siguientes: a reposo / en reposo, de continente / en continente, de grado / en grado, de tal guisa / en tal guisa / por tal guisa / de tal manera / en tal manera, en buena fe / por buena fe, en verdad / por verdad, para siempre / por siempre y por consiguiente / por consequente / en consiguiente. Por otro lado, la variación léxica por conmutación también presentan gran relevancia: a mi ver / a mi pensamiento, de otra guisa / de otra manera, por consiguiente / por consequente / en consiguiente y sin tardar / sin más tardar / sin otro tardar / sin otra tardança. Por último, la ausencia o presencia del artículo con función actualizadora, como en el caso de los pares locucionales a las vezes / a vezes, de todo / del todo, o de otros elementos gramaticales y léxicos, como en el caso de las series sin dilaçión / sin dilaçión alguna / sin más dilaçión / sin otra dilaçión y sin tardar / sin más tardar / sin otro tardar / sin otra tardança, en las que se advierte la presencia de adverbios (más) y de adjetivos indefinidos (otro -a, alguna) en función de modificadores nominales. Tales mecanismos de variación constituyen, pues, los fenómenos más representativos en el conjunto de la variación fraseológica descrita.

Con todo, operan otros mecanismos de variación gramatical, como la modificación de la categoría gramatical de número (a tiempo / a

125 Para el estudio en detalle del grado de fijeza consolidado, remitimos a la consulta de cada una de las fichas fraseográficas que conforman el catálogo descriptivo de fraseología histórica (Véase el CD-ROM adjunto a este volumen). 126 En el caso del par locucional con mano armada / mano armada y de la serie largo tiempo / largos tiempos / grande tiempo / por luengos tiempos, las variantes en cuestión prescinden de la estrucutra prepositiva. En todo caso, en el momento en que tal posibilidad gramatical es factible, nos es dado suponer una estructura fraseológica hipotética del tipo *por largo tiempo, *por largos tiempos y *por grande tiempo.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 171

tiempos, largo tiempo / largos tiempos, por tiempo / por tiempos y toda hora / todas horas) y la modificación de la categoría gramatical de género (sin tardar / sin más tardar / sin otro tardar / sin otra tardança). Asimismo, se registran cuatro pares locucionales con variantes gráficas que revelan fenómenos fonéticos: en promto / en prompto, por estenso / por extenso, por ventura / por aventura y sin mensura / sin mesura.

TIPOS DE VARIACIÓN FRASEOLÓGICA [CLASE LOCUCIONAL ADVERBIAL]

TIPO DE VARIACIÓN UNIDADES Alternancia de preposición a reposo / en reposo, de continente / en continente,

de grado / en grado, de tal guisa / en tal guisa / por tal guisa / de tal manera / en tal manera, en buena fe / por buena fe, en verdad / por verdad, para siempre / por siempre y por consiguiente / por consequente / en consiguiente.

Conmutación léxica a mi ver / a mi pensamiento, de otra guisa / de otra manera, por consiguiente / por consequente / en consiguiente y sin tardar / sin más tardar / sin otro tardar / sin otra tardança.

Ausencia / presencia del artículo (con función de

actualización)

a las vezes, del todo / de todo, sin dilaçión / sin dilaçión alguna / sin más dilaçión / sin otra dilaçión y sin tardar / sin más tardar / sin otro tardar / sin otra tardança.

Modificación de la categoría de número

a tiempo / a tiempos, largo tiempo / largos tiempos, por tiempo / por tiempos y toda hora / todas horas.

Modificación de la categoría de género

sin tardar / sin más tardar / sin otro tardar / sin otra tardança.

Alternancia gráfica en promto / en prompto, por estenso / por extenso, por ventura / por aventura y sin mensura / sin mesura.

Tabla 8. Tipos de variación fraseológica en la clase locucional adverbial

3.1.8. Análisis general de las propiedades gramaticales descritas

A grandes rasgos, la gran mayoría de las locuciones adverbiales registradas se documenta en el intervalo que se sitúa entre una sola documentación y tres documentaciones en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza127. Con todo, existe un 127 En el primer apartado de la ficha fraseográfica del catálogo descriptivo de fraseología histórica («Documentación textual y propiedades gramaticales»), se

172 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

conjunto significativo de locuciones que se documentan profusamente, como son: a tiempo / a tiempos, de continente / en continente, de fecho, de grado, de todo / del todo, en buena fe, en verdad / por verdad, non menos, para siempre / por siempre, por çierto, por ende, por tanto y por ventura. En líneas generales, desde un punto de vista cuantitativo, algunas de las obras señeras de don Íñigo López de Mendoza, como Infierno de los enamorados, la Comedieta de Ponça, los Sonetos, el Bías contra Fortuna y las Preguntas y respuestas, concentran un mayor número de documentaciones que otras obras, en las que se registra un número escaso.

Asimismo, en cuanto a los valores semánticos predominantes en el conjunto de la clase locucional, los valores más representados son el valor modal, con 73 locuciones documentadas y el valor temporal, representado por 52 unidades. El valor de modalización discursiva presenta también una representatividad evidente, con 35 unidades. Finalmente, se registran de manera testimonial los valores de negación (por cosa del mundo), afirmación (non menos), cantidad (en (grand) cantidad y de poco) y locativo (de lexos, de suso y en derredor).

VALOR UNIDADES

Valor modal a fortiori, a (grandes) bozes, a meitades, a todo visaje, a la luenga, a la melena, a la tajaña, a la vençida, a las manos, a largo, a maravilla, a montones, a pedaços, a peso, a plazer, a pleno, a quarteles, a reposo / en reposo, a vela tendida, a viçendas, al revés, al través, (commo) de cabo, con mano armada / mano armada, de buena mente, de cal y canto, de consuno, de grado / en grado, de grado en grado, de llano / de llano en llano, de mano en mano, de raro, de ras en ras, de tal guisa / en tal guisa / por tal guisa / de tal manera / en tal manera, de todo / del todo, de todo en todo, de una nonada, en arco, en bruno, en buena fe / por buena fe, en buen hora / en hora buena, en mayor grado / en superlativo grado / en superno grado, en escondido, en gros, en olvido, en presencia, en saña, en silencio, en todo e por todo, por escripto, por estenso / por extenso, por fortuna, por horden, por horden e mando expresso, por medio, sin falla, sin mensura / sin mesura y todo solo.

Valor temporal a desora, a la hora, a la sazón, a las vezes / a vezes, a menudo, a tiempo / a tiempos, ab eterno, ab iniçio, al

recogen cada uno de los datos contextuales de las locuciones documentadas en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza. Véase el CD-ROM adjunto a este volumen.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 173

effecto, al fin, de continente / en continente, de oy a cras, de nuevo, de quando en quando, de siempre, de todo punto, en acto, en breve, en promto / en prompto, en proviso, en punto, en tiempo, en todo tiempo, fasta agora, largos tiempos / largo tiempo / grande tiempo / por luengos tiempos, las más vezes, lo más del tiempo, luego siguiente, para siempre / por siempre, por tiempo / por tiempos, sin dilaçión / sin dilaçión alguna / sin más dilaçión / sin otra dilaçión, sin más demorança, sin tardar / sin más tardar / sin otro tardar / sin otra tardança, tarde o temprano, toda hora / todas horas y todos tiempos.

Valor discursivo a fe de cavallero, a lo menos, a mi ver / a mi pensamiento, a salva fe, con razón, de fecho, de más, de otra manera / de otra guisa, en çierta manera, en conclusión, en effecto, en espeçial, en este conpás, en fin, en general, en verdad / por verdad, mal mi grado, por çierto, por consiguiente / por consequente / en consiguiente, por contrario, por demás, por ende, por enxemplo / commo por einxemplo, por esto, por fuerça, por mensura, por merçed, por tanto y por ventura / por aventura.

Valor locativo de lexos, de suso y en derredor. Valor de negación por cosa del mundo. Valor afirmativo non menos. Valor de cantidad en (grand) cantidad, de poco.

Tabla 9. Valores semánticos de las locuciones adverbiales documentadas

Desde el punto de vista semántico, es importante destacar la

diversidad de matices semánticos que se documenta en el subconjunto de locuciones adverbiales de valor temporal. El matiz semántico más representado es el de la inmediatez (a desora, al effecto, de continente / en continente, de oy a cras, de todo punto, en acto, en breve, en promto / en prompto, en proviso, en punto, luego siguiente, sin dilaçión / sin dilaçión alguna / sin más dilaçión / sin otra dilaçión, sin más demorança y sin tardar / sin más tardar / sin otro tardar / sin otra tardança), seguido del de la perpetuidad o permanencia (ab eterno, ab iniçio, de siempre, en todo tiempo, largo tiempo / largos tiempos / grande tiempo / por luengos tiempos, las más vezes, lo más del tiempo, para siempre / por siempre, toda hora / todas horas y todos tiempos). En tercer lugar, el matiz de frecuencia intermitente o asiduidad también resulta representativo (a las vezes / a vezes, a menudo, a tiempo / a tiempos, a viçendas, de quando en quando, en

174 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

tiempo y por tiempo / por tiempos). Finalmente, existen otros matices mínimamente representados por las restantes unidades fraseológicas: a la hora, a la sazón, al fin, de nuevo, fasta agora y tarde o temprano. Hay que destacar también los múltiples valores pragmáticos que se desprenden, como el valor epistémico, representado en las unidades a fe de cavallero, a lo menos, a mi ver / a mi pensamiento, a salva fe, con razón, de fecho, en çierta manera, en effecto, en verdad / por verdad y mal mi grado, o el valor de ordenación discursiva (en fin, en conclusión, en este conpás, por ende o por esto), entre otros muchos.

Por otra parte, tal determinación semántica presenta un paralelismo en el papel sintáctico de cada subclase locucional adverbial. En este sentido, las locuciones adverbiales con valores semánticos de modo, tiempo, lugar, negación y cantidad funcionan desde el punto de vista sintáctico como complementos no argumentales y, concretamente, como circunstanciales. Por su parte, las locuciones adverbiales con valor de modalización discursiva rebasan el marco oracional y se configuran como elementos textuales orientados a modalizar el discurso; su límite, por tanto, se sitúa en la estructura textual.

Finalmente, se han sistematizado tres rasgos comunes en forma de comportamiento sintáctico en el marco de la expresión poética. Un primer rasgo se basa en la constante dislocación de los elementos que intervienen en la estructura oracional, con el fin de resaltar unos contenidos informativos sobre otros, como en el siguiente dato contextual, extraído del Planto de la reina doña Margarida, en el que se puede comprobar la dislocación de la unidad fuera de: «el qual de Colcos dezía / nuevas por do s’enetendía / Jasón non le ser constante, / atal, fuera de mi seso, / me levé commo sandío, / syn fuerça, syn poderío, / bien como el çentauro Neso / del grand Hércules ferido». En segundo lugar, se ha comprobado el uso sistemático de la posición relevante de las unidades como indicio formal en la delimitación de unidades fraseológicas y de sus contextos. Por último, se ha podido destacar la sistematicidad con que se presenta el rasgo de disponer una unidad fraseológica en un mismo verso, con la consiguiente interpretación en bloque de la unidad en cuestión. 3.1.9. Análisis panorámico sobre la variación textual

En líneas generales, en una gran parte de las locuciones adverbiales documentadas se ha registrado algún tipo de variación textual. De un

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 175

total de 167 unidades fraseológicas, 98 unidades se documentan con uno o varios tipos de variantes textuales a lo largo de la tradición manuscrita e impresa de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. Así, unidades como a desora, a fe de cavallero, a meitades, a menudo, a la tajaña, a lo menos, a montones, a quarteles, a la sazón y al través, presentan variantes textuales diversas.

Por otra parte, 69 unidades fraseológicas no presentan ningún tipo de variación textual: a fe de cavallero, a (grandes) bozes, a meitades, a menudo, a la luenga, a la melena, a la tajaña, a la vençida, a largo, a lo menos, a montones, a pedaços, a pleno, a quarteles, a salva fe, a la sazón, ab iniçio, al fin, al revés, al través, con razón, de buena mente, de cal y canto, de grado / en grado, de grado en grado, de llano / de llano en llano, de mano en mano, de nuevo, de quando en quando, de ras en ras, de siempre, de todo en todo, de una nonada, en acto, en arco, en breve, en buena fe / por buena fe, en (grand) cantidad, en çierta manera, en conclusión, en effecto, en general, en derredor, en este conpás, en gros, en olvido, en presencia, en punto, en proviso, en silençio, en todo tiempo, fasta agora, largo tiempo / largos tiempos / grande tiempo / por luengos tiempos, luego siguiente, mal mi grado, por contrario, por cosa del mundo, por demás, por escripto, por fortuna, por horden, por horden e mando expresso, por medio, por merçed, sin dilaçión / sin más dilaçión / sin otra dilaçión / sin dilaçión alguna, sin falla, sin tardar / sin más tardar / sin otro tardar / sin otra tardança, tarde o temprano y todo solo.

De este conjunto de unidades fraseológicas que no presentan ninguna variación textual, hay que destacar que una parte importante de estas se documenta por primera vez, o bien en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, o bien en el contexto de la tradición poética castellana, previa a la obra literaria del Marqués de Santillana. Se documentan hasta 20 unidades en los ámbitos literarios señalados128: a fe de cavallero, a la tajaña, a la vençida, a largo, a pleno, a quarteles, ab iniçio, de llano en llano, de quando en quando, de ras en ras, de una nonada, en (grand) cantidad, en conclusión, en effecto, largos tiempos, luego siguiente, mal mi grado, sin más

128 Para estudiar en detalle los datos expuestos sobre variación textual, consúltese cada una de las fichas fraseográficas de las locuciones mencionadas. Véase, a este respecto, el CD-ROM adjunto a este volumen.

176 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

dilaçión / sin otra dilaçión / sin dilaçión alguna, sin más tardar / sin otro tardar y tarde o temprano.

Así pues, en vista de estos resultados, aunque es extremadamente difícil intentar establecer generalizaciones en relación con la variación textual, resulta en verdad relevante que algunas de las unidades fraseológicas representativas de una tradición poética claramente delimitada no varíen en el marco de la tradición manuscrita. Este resultado, en definitiva, podría relacionarse de manera directa con el concepto de «tradición discursiva», en el sentido de respetar escrupulosamente una serie de unidades lingüísticas fijadas y asumidas por la comunidad de profesionales de la escritura (poetas, copistas, traductores, etc.), entendido ese conocimiento cultural como fase previa al proceso de elaboración lingüística de un texto literario. 3.1.10. Recapitulación

A partir del análisis de los diferentes aspectos descriptivos de las unidades fraseológicas en su conjunto, se pueden establecer resultados objetivos de cada una de las clases locucionales. Hay que destacar, en primer lugar, la diversidad manifiesta de tipologías estructurales en el seno de la clase locucional adverbial. Merecen atención especial los esquemas sintácticos sin preposición, ya que su documentación resulta reveladora en el ámbito de la historia de la lengua y, más especialmente, en el estudio histórico de las construcciones preposicionales. Asimismo, se ha destacado la representatividad del esquema sintáctico de estructura binaria, así como la diversa filiación lingüística de numerosos elementos integrantes de algunas de las locuciones adverbiales estudiadas.

Por su parte, con respecto a la representación de la clase locucional adverbial en las tradiciones lexicográficas examinadas, se ha de resaltar que una gran parte de ellas se representa en ambas tradiciones y se da prácticamente una total coincidencia en las unidades fraseológicas representadas. Por otro lado, con respecto a las locuciones adverbiales no representadas en cada una de las tradiciones lexicográficas examinadas, hay que afirmar que la mayor parte de estas, o bien suponen casos de transferencia fraseológica de otras lenguas, o bien se conciben como creaciones fraseológicas propias de un discurso literario específico, como es la tradición poética castellana

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 177

anterior y contemporánea a la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza.

Asimismo, en cuanto a la documentación textual procedente del CORDE, se ha podido constatar que la mayor parte de las locuciones adverbiales documentadas presenta sus primeras documentaciones el segmento temporal del siglo XIII. Este hecho documental ha de tenerse presente a la hora de valorar el uso de la fraseología en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, pues muestra un proceso histórico de fraseologización visiblemente consolidado.

Por otra parte, teniendo en cuenta la dificultad que entraña el estudio de la motivación en las unidades fraseológicas, se han podido sistematizar mínimamente los procesos generales que subyacen a la motivación, en dos sentidos: por un lado, en el caso de un elemento léxico opera un proceso de debilitamiento semántico, que de algún modo ensombrece la imagen original; con todo, en la mayor parte de las unidades se ha podido esbozar la motivación latente. Por otro lado, en el caso de locuciones adverbiales con elementos gramaticales, el estudio de la motivación se relaciona de manera inevitable con la atención a los procesos de fraseologización y, asimismo, a los factores pragmáticos.

En cuanto al grado de fijeza consolidado, es necesario apuntar que la clase adverbial representa el tipo locucional con mayor índice de variación; una muestra visible de este hecho lo constituyen las series de cuatro y cinco variantes. Los principales mecanismos de variación descritos se corresponden con la alternancia de la preposición, con el mecanismo de la conmutación léxica y, finalmente, con la presencia o no del artículo en función de actualizador.

Por otra parte, la mayor parte de las locuciones se documenta entre una y tres ocasiones, si bien existe un grupo reducido que se documenta profusamente. Por su parte, el valor semántico más representativo se corresponde con el valor modal, seguido del valor temporal, con sus múltiples matices significativos, y el valor de modalización discursiva. Al mismo tiempo, esta determinación semántica presenta un reflejo en el papel sintáctico de cada locución.

Finalmente, se ha podido constatar que una gran parte de las locuciones adverbiales documentadas presenta variación textual en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. Ahora bien, hay que destacar que las unidades documentadas, o bien en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, o bien en el marco de la tradición

178 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

poética castellana previa, no presentan, en líneas generales, variación textual. 3.2. Locuciones conjuntivas 3.2.1. Tipologías estructurales representativas

Al igual que en la clase locucional adverbial, en el examen panorámico de las tipologías estructurales de las locuciones conjuntivas, la primera característica destacable reside en la diversidad manifiesta de moldes sintácticos con que se forman esas locuciones. Se han podido establecer hasta un total de 12 moldes sintácticos diferentes en el conjunto de la clase locucional adverbial, compuesta por 42 unidades fraseológicas. Así pues, examinada la relación proporcional entre el número total de unidades documentadas y el número de tipología estructurales, se trata, ciertamente, de uno de los rasgos más relevantes en el análisis histórico-lingúístico de esta clase locucional.

Ahora bien, esa relación proporcional referida no presenta simetría en el conjunto de la clase locucional conjuntiva. Hay que apuntar la existencia de tipos estructurales especialmente productivos, con 8, 6 o 4 unidades. De manera inversa, hay que dejar constancia de la existencia de 2 tipos estructurales en los que tan solo se registra una única unidad. Queda, pues, comprobada la asimetría relativa de tal distribución estructural.

Como paso previo a la descripción gramatical detallada de cada uno de los tipos estructurales mencionados, hay que establecer antes una gran subdivisión en el conjunto de esta clase locucional. Uno de los indicios formales más relevantes, con vistas al reconocimiento de locuciones conjuntivas, lo constituye la conjunción completiva /que/. Pues bien, partiendo de estas consideraciones, se ha de afirmar que, de un total de 42 unidades fraseológicas de valor conjuntivo, 34 de ellas se configuran gramaticalmente a partir de la presencia, como elemento estructural de cierre, de la conjunción /que/. Tan solo 8 unidades fraseológicas se configuran gramaticalmente sin este indicio formal. Como consecuencia natural de tal distribución asimétrica, se ha de apuntar asimismo que en las 8 unidades fraseológicas con molde sintáctico sin conjunción /que/, se concentran hasta 4 tipos

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 179

estructurales diferentes, lo cual redunda nuevamente en la tendencia asimétrica delineada anteriormente.

Finalmente, en el contraste entre estos dos grandes subgrupos de tipos estructurales, se ha de señalar que, de acuerdo con el condicionamiento del molde sintáctico actualizado, se observa que en el tipo estructural más numeroso, esto es, el esquema sintáctico con /que/, presenta, en líneas generales, una estructura sintáctica múltiple129 del tipo [preposición + elemento nominal + /que/], por poner un ejemplo. En cambio, en el esquema sintáctico sin /que/, la estructura binaria del tipo [adverbio + adverbio] se conforma como la estructura sintáctica representativa de ese subgrupo estructural.

A diferencia de la tendencia observada en la clase locucional adverbial, en el caso de la clase locucional conjuntiva no existe contradicción entre la representatividad del esquema sintáctico múltiple y el número de unidades fraseológicas representadas con tal esquema. En esta clase locucional, ese esquema múltiple reúne a 22 unidades de un total de 42, mientras que el esquema binario con /que/ está formado por 12 unidades. Estos datos cuantitativos parecen presentar relevancia en el estudio global del proceso de fijación de la clase locucional conjuntiva.

Como se puede apreciar a primera vista, dentro del subgrupo estructural con /que/, predomina de manera visible el tipo estructural formado por una preposición (a, con, de, en o por), un elemento nominal (fin, tal, mucho, modo, tiempo, guisa, manera, tal o vía) y el elemento /que/, representado por 8 locuciones conjuntivas: a fin que, con tal que, de guisa que / en manera que / por manera que, por mucho que, por tal que y por vía que. Este tipo estructural presenta como derivaciones sintácticas naturales los esquemas siguientes: [Preposición + artículo + sustantivo + /que/], formado por tres unidades: a la sazón que, al modo que y al tiempo que, y el esquema [Preposición + adjetivo determinativo + sustantivo + /que/], constituido por otras 3 unidades más: en tal manera que, por tal manera que y por tal modo que.

Otro tipo estructural prácticamente idéntico al anterior, con el consiguiente cambio de categoría gramatical del elemento central de la locución, responde al esquema sintáctico [Preposición + adverbio +

129 El término múltiple hace referencia a la existencia de 3 o más de tres elementos gramaticales o léxicos, que conforman un esquema sintáctico determinado.

180 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

/que/]: en tanto que y por bien que. En este tipo estructural, el elemento central de la locución lo constituye un adverbio. En términos cuantitativos, estos dos tipos estructurales representan prácticamente la mitad del total de las locuciones conjuntivas documentadas.

Además de la representatividad de los tipos estructurales anteriores, cuyo rasgo común consiste en presentar una estructura sintáctica múltiple, se registra otro modelo estructural significativo en el que también es factible establecer una pauta común en el proceso de formación y fijación resultantes. Este tipo estructural responde al esquema sintáctico [adverbio + forma verbal (sin flexión) + /que/], y está formado por 5 unidades fraseológicas: non enbargante que / no obstante que, comoquier que / commo quier que / commo quiera que y ya sea que. Para empezar, comparten tres rasgos que se revelan fundamentales en su configuración gramatical. En primer lugar, tal como se ha descrito ya, el hecho de estar formados a partir de la fijación de tres elementos, ya sean léxicos o gramaticales. En segundo lugar, el hecho de acoger en su estructura gramatical el elemento /que/, al igual que en las estructuras gramaticales descritas anteriormente. En tercer lugar, el hecho de presentar variación potencial, a partir de las variantes de tipo gramatical quier / quiera, de tipo léxico enbargante / obstante y de tipo gráfico comoquier / commo quier / commo quiera130. Aparte de estos rasgos básicos, si se analizan los diferentes formantes, podemos constatar asimismo que la adscripción categorial de cada uno de los elementos fijados es ciertamente convergente. Así pues, en primer lugar encontramos el adverbio modal (commo, no, ya), una forma verbal que no ofrece variación morfológica (quier / quiera, enbargante / obstante y sea)131 y el elemento /que/.

Finalmente, en el marco del subgrupo estructural con /que/, se registran tres tipos estructurales formados a partir de una estructura de tipo binario. Esos tipos responden a los esquemas sintácticos

130 Se ignora si la locución conjuntiva ya sea que pueda tener algún tipo de variación, puesto que, al menos en el conjunto de la obra literaria del Marqués de Santillana, se documenta en todos los casos bajo la forma gramatical reproducida. Para un estudio del origen de ya sea que y de su evolución, véase Ridruejo (2007). 131 En el caso de quier / quiera, se trata de un verbo en forma personal con función defectiva. En el caso de enbargante / obstante, se trata de dos formas no personales; concretamente, se trata de dos participios de presente. Finalmente, en el caso de sea, se trata de una forma personal en modo subjuntivo.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 181

siguientes: [adverbio + /que/]132: ante que / antes que, así que, después que, mientras que, tanto que y ya que. [adjetivo + /que/]: puesto que133, cada que y [conjunción + /que/]: maguer que / maguera que, mas que. Como puede observarse, estos esquemas sintácticos presentan como única diferencia la fijación de un elemento distinto en el núcleo de la estructura fraseológica resultante.

TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES [CON ELEMENTO /QUE/]

TIPOLOGÍA ESTRUCTURAL UNIDADES [Preposición + sustantivo +

/que/] A fin que, con tal que, de guisa que / en manera que / por manera que, por mucho que, por tal que y por vía que.

[Preposición + artículo + Sustantivo + /que/]

a la sazón que, al modo que y al tiempo que.

[Preposición + adjetivo determinativo + sustantivo

+ /que/]

en tal manera que, por tal manera que y por tal modo que.

[Preposición + adverbio + /que/]

en tanto que y por bien que.

[Adverbio + forma verbal (sin flexión) + /que/]

comoquier que, commo quier que, commo quiera que, non embargante que, no obstante que y ya sea que.

[Adverbio + /que/] ante que / antes que, así que, después que, mientras que, tanto que y ya que.

[Adjetivo + /que/] puesto que y cada que. [Conjunción + /que/] maguer que, maguera que y mas que.

Tabla 10. Tipologías estructurales de las locuciones adverbiales documentadas.

[Esquemas sintácticos con elemento /que/] Por su parte, en el marco del subgrupo estructural sin el elemento

/que/, se da como característica generalizada la de estar formados por dos (y solo dos) unidades léxicas o gramaticales. Este subgrupo estructural está constituido por tres tipos estructurales diferentes que responden a los esquemas sintácticos siguientes [adverbio + adverbio]: assí commo, bien assí, bien commo, [adverbio + adjetivo]: assí mesmo y [preposición + pronombre]: por quanto. Con todo, dentro del

132 La Nueva gramática de la lengua española (2009: 2409) no considera como locuciones conjuntivas las unidades antes que y después que. 133 Según la Nueva gramática de la lengua española (2009: 2409), las locuciones conjuntivas puesto que, supuesto que, dado que, visto que, etc. son resultado de un reanálisis de las construcciones absolutas.

182 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

subgrupo estructural configurado sin el elemento gramatical /que/, se documenta el par locucional conviene a saber / es a saber, formado a partir del esquema sintáctico [verbo + preposición + verbo].

Así pues, a partir del análisis gramatical de los diferentes modelos estructurales que entran en juego, se puede constatar la productividad de los esquemas sintácticos que incluyen en su estructura el elemento /que/. De un total de 42 unidades, 34 de ellas responden a la estructura gramatical con /que/: a fin que, a la sazón que, al modo que, al tiempo que, ante que / antes que, así que, cada que, comoquier que / commo quier que / commo quiera que, con tal que, de guisa que / en manera que / por manera que, después que, en tal manera que / por tal manera que / por tal modo que, en tanto que / tanto que, maguer que / maguera que, mas que, mientras que, non enbargante que / no obstante que, por bien que, por mucho que, por tal que, por vía que, puesto que, ya que y ya sea que. Las ocho restantes —assí commo, assí mesmo, bien assí, bien commo, conviene a saber / es a saber, en quanto y por quanto— presentan otro proceso de formación, que merece un tratamiento monográfico diferenciado, ya que este proceso encierra, con toda seguridad, evoluciones históricas de carácter pragmático, en los que habrá de ser tenida en cuenta la relación entre oralidad y escritura en el marco de la Diacronía lingüística.

TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES [SIN ELEMENTO /QUE/]

TIPOLOGÍA ESTRUCTURAL UNIDADES [Adverbio + adverbio] assí commo, bien assí y bien commo.. [Adverbio + adjetivo] assí mesmo.

[Preposición + pronombre] por quanto. [Adverbio + adverbio] non menos. [Verbo + preposición +

verbo] conviene a saber y es a saber.

Tabla 11. Tipologías estructurales de las locuciones adverbiales documentadas.

[Esquemas sintácticos sin elemento /que/] 3.2.2. Tradición lexicográfica moderna y contemporánea

En líneas generales, una gran parte de las locuciones conjuntivas documentadas se representa en los diferentes diccionarios de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea. De un total de 42 unidades fraseológicas, 31 unidades ofrecen continuidad de

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 183

uso en la evolución histórica del español, representadas lexicográficamente a la largo de la tradición mencionada. Así, las unidades a fin que, al tiempo que, antes que, assí commo, assí mesmo, assí que, bien assí, bien commo, cada que, comoquier que / commo quier que / commo quiera que, con tal que, conviene a saber / es a saber, después que, en manera que / por manera que, en quanto, en tanto que / tanto que, maguer que / maguera que, mas que, mientras que, non enbargante que / no obstante que, por mucho que, por quanto, puesto que y ya que, documentadas todas ellas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, han llegado a consolidarse en la norma del español134.

En la misma línea, 11 unidades no se codifican en la tradición lexicográfica moderna y contemporánea: a la sazón que, al modo que, ante que, de guisa que, en tal manera que / por tal manera que / por tal modo que, por bien que, por tal que, por vía que y ya sea que. Tal como puede observarse, una primera aproximación a estas unidades no representadas lexicográficamente nos hace considerar casos visibles de transferencia fraseológica en el contexto literario de la Edad Media, como podría ser el caso de las locuciones conjuntivas por bien que, por tal que y ya sea que, las cuales parecen constituir reflejos formales de las locuciones de la lengua catalana medieval per bé que, per tal que y jatsia que.

Como puede comprobarse en la documentación, la mayor parte de estas unidades no representadas se documenta a lo largo de los siglos XII y XIII (a la sazón que, ante que, de guisa que, en tal manera que / por tal manera que, por bien que y por tal que). Es interesante destacar la documentación de las unidades restantes que se concentra en el siglo XV (excepto la unidad ya sea que, documentada a partir del siglo XIV): al modo que, por tal modo que y por vía que.

En vista de estos resultados, se han de destacar dos tendencias generales: en primer lugar, la mayor parte de las unidades fraseológicas representadas en la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea, se documenta a lo largo de los siglos XII y XIII principalmente; este hecho muestra un primer estadio de

134 Como puede observarse, no todas ellas presentan el mismo grado de vitalidad en la norma del español. Así, el DRAE 2001, aunque incluye en su nomenclatura la conjunción maguer, la describe como “locución conjuntiva desusada”. Otras presentan un marcado carácter arcaico y una adscripción clara al código escrito, como es el caso de como quiera que.

184 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

consolidación de las unidades fraseológicas del español a lo largo de ese siglo. Con todo, resulta interesante destacar un número significativo de unidades fraseológicas documentadas a lo largo del siglo XIV, como a fin que, assí mesmo, con tal que, mientras que o ya sea que. Además, se documenta un número representativo de unidades fraseológicas, documentadas en el contexto de la obra literaria de don Íñigo o en la poesía castellana coetánea, como las ya mencionadas al modo que, por tal modo que, por vía que y non enbargante que / no obstante que. Estos resultados habrán de ser contrastados posteriormente con los resultados de la tradición lexicográfica preacadémica y, a partir de ese contraste, poder llegar a interpretaciones, orientadas hacia la caracterización general del estilo literario de don Íñigo López de Mendoza. 3.2.3. Análisis de documentación textual procedente del CORDE

En el examen panorámico de la documentación textual del CORDE, una primera tendencia destacable se basa en la distribución cronológica uniforme. De un total de 42 unidades fraseológicas documentadas, 21 de ellas se documentan a lo largo del siglo XIII. Este dato cronológico nos muestra de manera evidente que la mitad de las unidades fraseológicas documentadas en la obra literaria de don Íñigo parece situarse en vías de consolidación en el marco de su devenir histórico. En efecto, unidades como al tiempo que, assí que, bien assí, bien commo, cada que o mas que, entre otras muchas, se fijan tempranamente en una estructura fraseológica dada y, en conjunto, las posibilidades de variación fraseológica se caracterizan por estar previstas y codificadas. Estas unidades, ya en la lengua medieval, parecen presentar un proceso de fraseologización consolidado.

Tal como se ha descrito, las unidades documentadas a lo largo del siglo XIII son las que siguen: a la sazón que, al tiempo que, así que, bien assí, bien commo, cada que, comoquier que / commo quier que / commo quiera que, conviene a saber, de guisa que / en manera que / por manera que, en tal manera que / por tal manera que, en tanto que, mas que, por mucho que, por tal que, puesto que y ya que. Es importante destacar también las unidades fraseológicas documentadas tanto en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza como primera documentación, como en el marco de la tradición poética castellana previa, situada entre la segunda mitad del siglo XIV y finales

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 185

del siglo XVI (Morillo-Velarde, 2004: 45): al modo que, por tal modo que, non enbargante que / no obstante que y por vía que.

Por otra parte, se documentan otros dos grupos menos numerosos, que corresponden a otros segmentos temporales. Un primer grupo incluye las unidades que se inscriben entre la segunda mitad del siglo XI y finales del siglo XII: ante que / antes que, assí commo, después que, en quanto, es a saber, tanto que, maguer que / maguera que, por bien que y por quanto. Finalmente, un segundo grupo lo constituye las unidades documentadas a lo largo del siglo XIV: a fin que, assí mesmo, con tal que, mientras que y ya sea que.

En definitiva, tal como se ha comprobado, el fondo común de las unidades fraseológicas de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, documentadas a lo largo del siglo XIII, se corresponde con un proceso avanzado de fraseologización en la historia del español. Por su parte, de manera aproximada, solamente un número reducido de unidades fraseológicas documentadas se inscriben en el segmento temporal conocido como etapa media (Eberenz, 1991), que se corresponde, desde el punto de vista literario, con el florecimiento y consolidación de la tradición poética estrictamente castellana en el marco de la evolución de las literaturas románicas. Asimismo, es importante señalar que una gran parte de las unidades documentadas en ese segmento temporal no se consolidará a lo largo de la historia del español. 3.2.4. Análisis de la información etimológica descrita

A partir de la información etimológica contenida en la obra etimológica de J. Corominas y J. A. Pascual, se han proporcinado materiales de primera importancia para el estudio histórico pormenorizado de numerosas locuciones, como ante que / antes que, bien assí, cada que, comoquier que / commo quier que / commo quiera que, después que, en quanto, maguer que / maguera que y puesto que, principalmente135.

135 Todos estos materiales de estudio se pueden consultar en la ficha fraseográfica correspondiente a las locuciones citadas. Véase, para ello, el CD-ROM adjunto a este volumen.

186 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

El artículo dedicado a la conjunción maguer (III, 764-768) detalla el proceso semántico por el que ha atravesado esta unidad. Ofrece, pues, un conjunto de notas históricas verdaderamente significativas:

Es voz frecuentísima en la Edad Media, especialmente hasta el siglo XIV. J. Vallejo estudió la progresiva decadencia del vocablo, debida al carácter plebeyo que fue tomando a fines de la Edad Media: el primero en evitarlo fue D. Juan Manuel, que con su fina sensibilidad aristocrática, introduce el neologismo como quiera que […].

Asimismo, apunta la variante maguera, documentada en la obra de

Íñigo López de Mendoza. Por último, nuevamente se hace referencia al espacio lingüístico hispánico con el fin de establecer las líneas comunes de su desarrollo evolutivo. Así, se cita el asturiano magar ‘cuando, desde que’ y la forma catalana baldament (o maldament), con igual desarrollo que la forma castellana correspondiente, con evolución ojalá > aunque. 3.2.5. Análisis de la motivación originaria

De acuerdo con la naturaleza del proceso histórico de fraseologización en cada unidad fraseológica, se observa un primer grupo de locuciones, formadas a partir de una pieza de tipo léxico. En ese grupo, se observa una tendencia general basada en el debilitamiento semántico del elemento léxico, hasta el punto de tener que interpretar la estructura fraseológica como un conjunto orgánico lexicalizado, en virtud del cual, en la mayor parte de esas locuciones, es posible rescatar la imagen original, entendida como punto de partida de la formación de una determinada unidad fraseológica. El conjunto de locuciones que presenta esta tendencia en el estudio de la motivación es el siguiente: a fin que, a la sazón que, al modo que, al tiempo que, ante que / antes que, assí commo, assí mesmo, así que, bien assí, bien commo, cada que, comoquier que / commo quier que / commo quiera que, conviene a saber / es a saber, de guisa que / en manera que / por manera que, después que, maguer que / maguera que, mas que, mientras que, non enbargante que / no obstante que, por bien que, por vía que, puesto que, ya que y ya sea que.

Aparte del proceso general trazado, hay que hacer referencia a un fenómeno frecuente en la formación de unidades fraseológicas, que

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 187

condicionan en gran manera el estudio de la motivación como tal. Así, la presencia de palabras diacríticas en el seno de una locución complica de manera evidente el desentrañamiento de la imagen latente en la unidad. Así, las locuciones conjuntivas que presentan alguna palabra idiomática en diverso grado son: maguer que / maguera que.

Por otra parte, se observa un segundo grupo de locuciones, cuyo rasgo común se basa en la presencia de uno o varios elementos de tipo gramatical, los cuales condicionan en gran manera el significado idiomático de la unidad fraseológica en cuestión. En esa tendencia, la naturaleza del proceso histórico de fraseologización, que, como ya se ha descrito, incluye una fijación formal y semántica, tiende a conformar la estructura fraseológica a partir de la yuxtaposición de elementos gramaticales, los cuales, a través de un proceso histórico de lexicalización, adquieren un significado global de tipo abstracto, en los que se advierte la dificultad, en el intento de descubrir la motivación de esas locuciones, de desambiguar estos elementos, pues constituyen referencias de diverso signo (nocionales, existenciales, de cuantificación universal, etc.) que se resisten a ser interpretadas en su individualidad. Más bien, el estudio de la motivación de estas unidades parece que ha de ser asociada al estudio estricto de la pragmática histórica como ciencia auxiliar en ese estudio de carácter histórico. Así, las unidades que siguen esta tendencia son las siguientes: con tal que, en tal manera que / por tal manera que / por tal modo que, en quanto, en tanto que / tanto que, por mucho que, por quanto y por tal que. 3.2.6. Tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV-1726)

Aunque no tan acentuadamente como en el caso de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea, en líneas generales, una gran parte de las locuciones conjuntivas documentadas se representa en los diferentes diccionarios de la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726). De un total de 42 unidades fraseológicas, 28 unidades ofrecen continuidad de uso en la evolución histórica del español, representadas lexicográficamente a la largo de la tradición mencionada. Así, las unidades fraseológicas siguientes, documentadas todas ellas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, han llegado a consolidarse en la norma del español: a fin

188 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

que, antes que, assí commo, assí mesmo136, assí que, bien assí137, bien commo138, cada que, comoquier que / commo quier que / commo quiera que, con tal que, conviene a saber / es a saber, después que, por manera que, en quanto, en tanto que / tanto que, maguer que / maguera que, mas que, mientras que, non enbargante que / no obstante que139, por quanto, puesto que y ya que. Con todo, un total de 14 unidades no se codifica en la tradición lexicográfica preacadémica: a la sazón que, al modo que, al tiempo que, ante que, de guisa que / en manera que, en tal manera que / por tal manera que / por tal modo que, por bien que, por mucho que, por tal que, por vía que y ya sea que.

Al igual que en la descripción de los datos relativos a la tradición lexicográfica moderna y contemporánea, resulta interesante la constatación de unidades fraseológicas no representadas en la tradición lexicográfica preacadémica, que se documentan, o bien por primera vez en la obra literaria de don Íñigo (por vía que), o bien en los autores representativos de la poesía castellana previa, como Pero López de Ayala, Alfonso de Villansandino, Páez de Ribera o Francisco Imperial, entre otros (Véanse, a este respecto, las unidades fraseológicas por tal modo que, non enbargante que / no obstante que140). 3.2.7. Análisis del grado consolidado de fijeza fraseológica

Como se ha descrito anteriormente (§ III.3.2.1.2), de un total de

veintinueve unidades, ocho de ellas presentan un máximo de tres variantes, a saber: ante que / antes que, comoquier que / commo quier que / commo quiera que, conviene a saber / es a saber, de guisa que / en manera que / por manera que, en tal manera que / por tal manera que / por tal modo que, en tanto que / tanto que, maguer que / maguera que y non enbargante que / no obstante que.

Así pues, como puede comprobarse, los mecanismos de variación fraseológica más representativos son los siguientes: en primer lugar, la 136 La locución assí mesmo solamente se registra en el repertorio de Seguin 1636. 137 La locución bien assí solamente se registra en el repertorio de Ayala 1693. 138 La unidad bien commo solamente se registra en el repertorio de Covarrubias 1611. 139 Tanto non enbargante que como no obstante que se registran sin el elemento /que/. 140 Estas dos últimas locuciones conjuntivas se registran en la tradición mencionada a partir de la forma citativa sin el elemento /que/.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 189

variación gramatical basada en la alternancia de la preposición inicial, representada en las unidades de guisa que / en manera que / por manera que y en tal manera que / por tal manera que / por tal modo que, presenta gran relevancia en el conjunto de la clase locucional conjuntiva. En la misma línea, mención aparte merece la variante gramatical basada en la supresión de la preposición inicial (en tanto que / tanto que). Por su parte, la variación léxica basada en la conmutación, represantada en las unidades conviene a saber / es a saber, de guisa que / en manera que / por manera que, en tal manera que / por tal manera que / por tal modo que y non enbargante que / no obstante que también resulta significativa en ese conjunto. Asimismo, se documentan otros tipos de variantes, como las variantes gráficas (ante que / antes que, comoquier que / commo quier que / commo quiera que y maguer que / maguera que) y las variantes morfológicas (comoquier que / commo quier que / commo quiera que).

TIPOS DE VARIACIÓN FRASEOLÓGICA [CLASE LOCUCIONAL CONJUNTIVA] TIPO DE VARIACIÓN UNIDADES

Alternancia de preposición de guisa que / en manera que / por manera que y en tal manera que / por tal manera que / por tal modo que.

Supresión de la preposición en tanto que, tanto que. Conmutación léxica conviene a saber / es a saber, de guisa que / en

manera que / por manera que, en tal manera que / por tal manera que / por tal modo que y non enbargante que / no obstante que.

Modificación en la flexión verbal

comoquier que / commo quier que / commo quiera que.

Alternancia gráfica ante que / antes que, comoquier que / commo quier que / commo quiera que y maguer que / maguera que.

Tabla 12. Tipos de variación fraseológica en la clase locucional conjuntiva

3.2.8. Análisis general de las propiedades gramaticales descritas

A grandes rasgos, una gran parte de las locuciones conjuntivas registradas se documentan en el intervalo que se sitúa entre una sola documentación y tres documentaciones en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. Con todo, existe un conjunto significativo de locuciones que se documentan profusamente, como son: al tiempo que, ante que / antes que, assí commo, assí que,

190 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

bien commo, conviene a saber / es a saber, después que, en tanto que / tanto que, maguer que / maguera que, por bien que, por quanto y ya sea que. En líneas generales, desde el punto de vista cuantitativo, algunas de las obras señeras de don Íñigo López de Mendoza como Infierno de los enamorados, la Comedieta de Ponça, los Sonetos, el Bías contra Fortuna y Preguntas y respuestas, concentran un mayor número de documentaciones que otras obras menores.

En cuanto a los valores semánticos predominantes en el conjunto de la clase locucional, el valor semántico más representado es el concesivo, con 11 locuciones conjuntivas documentadas: comoquier que / commo quier que / commo quiera que, maguer que / maguera que, mas que, non enbargante que / no obstante que, por bien que, por mucho que y ya sea que. Seguidamente, el valor temporal también presenta un número significativo de locuciones documentadas: a la sazón que, al tiempo que, ante que / antes que, cada que, después que, en tanto que / tanto que y mientras que. Asimismo, el valor consecutivo presenta gran relevancia por la diversidad de estructuras fraseológicas registradas: assí que, de guisa que / en manera que / por manera que y en tal manera que / por tal manera que / por tal modo que y por vía que. El valor cohesivo-ordenador141 se halla presente en las locuciones conjuntivas siguientes: assí commo, assí mesmo, bien assí, bien commo y conviene a saber / es a saber. En la misma línea, dentro de los valores más significativos, se documenta el valor causal, representado por 3 unidades: por quanto, puesto que y ya que. Finalmente, como valores menos representativos, en el sentido de proporcionar un número escaso de locuciones conjuntivas, se encuentra el valor final (a fin que y por tal que), el valor condicional (con tal que) y, finalmente, el valor comparativo (al modo que).

VALOR UNIDADES

Valor temporal a la sazón que, al tiempo que, ante que / antes que, así que, cada que, en tanto que / tanto que, mientras que

Valor condicional con tal que Valor final a fin que y por tal que Valor causal por quanto, puesto que y ya que Valor consecutivo assí que, de guisa que / en manera que / por manera

que, en tal manera que / por tal manera que / por tal modo que y por vía que

Valor concesivo comoquier que / commo quier que / commo quiera que,

141 La terminología del valor se ha tomado del artículo de Gómez Asencio (2004: 3).

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 191

maguer / maguera que, mas que, non enbargante que / no obstante que, por bien que, por mucho que y ya sea que

Valor cohesivo assí commo, assí mesmo, bien assí y conviene a saber / es a saber

Valor modal bien commo, al modo que

Tabla 13. Valores semánticos de las locuciones conjuntivas documentadas

Desde el punto de vista semántico, es importante destacar la

diversidad de matices semánticos que se documentan. En el subconjunto de locuciones conjuntivas de valor temporal, destaca el valor temporal de coincidencia temporal de dos o más hechos (a la sazón que, al tiempo que, en tanto que / tanto que y mientras que). En el caso del subconjunto de locuciones conjuntivas de valor consecutivo, se documenta el matiz intensificador en las unidades en tal manera que / por tal manera que / por tal modo que. Finalmente, en el caso del subconjunto de locuciones conjuntivas de valor cohesivo-ordenador, parece que existe una gran uniformidad en cuanto a la diversidad de matices semánticos, puesto que la continuidad de la información se conforma como el matiz predominante en la totalidad de los casos documentados.

Por otra parte, esa determinación semántica presenta un paralelismo en el papel sintáctico de este último subconjunto de valor cohesivo-ordenador. En este sentido, las locuciones conjuntivas con ese valor rebasan el marco oracional y se configuran como elementos textuales orientados a modalizar el discurso; su límite se sitúa, pues, en la estructura textual.

Por el contrario, en el caso de las restantes locuciones, su límite sintáctico suele situarse en el marco de la tipología varia de la oración compuesta (subordinación e interordinación, principalmente), ámbito sintáctico en el que se actualizan los valores descritos de concesividad, temporalidad, consecutividad, causalidad, finalidad, condicionalidad y comparación.

Finalmente, se han sistematizado dos rasgos comunes en forma de comportamiento sintáctico en el marco de la expresión poética. En primer lugar, se ha comprobado el uso sistemático de la selección de determinadas posiciones sintácticas, que actúan como indicios formales en la delimitación de unidades fraseológicas y de sus contextos. En segundo lugar, se ha podido destacar la sistematicidad

192 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

con que se presenta el rasgo de disponer una unidad fraseológica en un mismo verso, con la consiguiente interpretación en bloque de tal unidad. 3.2.9. Análisis panorámico sobre la variación textual

En una gran parte de las locuciones conjuntivas documentadas, se ha registrado algún tipo de variación textual. De un total de 42 unidades fraseológicas, 24 unidades se documentan con uno o varios tipos de variantes textuales a lo largo de la tradición manuscrita e impresa de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. Así, las locuciones conjuntivas a la sazón que, al modo que, al tiempo que, antes que, assí commo, assí mesmo, assí que, bien assí, bien commo comoquier que / commo quier que / commo quiera que, conviene a saber, después que, en tanto que / tanto que, maguer que / maguera que, mientras que, por bien que, por mucho que, por vía que, puesto que y ya que presentan variantes textuales diversas142.

Por su parte, 18 unidades fraseológicas no presentan ningún tipo de variación textual: a fin que, ante que, cada que, con tal que, de guisa que / en manera que / por manera que, en quanto, en tal manera que / por tal manera que / por tal modo que, mas que, non enbargante que / no obstante que, por quanto, por tal que y ya sea que. De este conjunto de unidades fraseológicas que no presentan ninguna variación textual, hay que destacar que una parte importante de estas se documenta por primera vez, o bien en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, o bien en el contexto de la tradición poética castellana, previa a la obra literaria del Marqués de Santillana (non enbargante que / no obstante que y por tal modo que)143. 3.2.10. Recapitulación

A partir del análisis de los diferentes aspectos descriptivos de las

unidades fraseológicas en su conjunto, se pueden establecer resultados

142 Para estudiar en detalle los datos expuestos sobre variación textual, consúltese cada una de las fichas fraseográficas de las locuciones mencionadas. Véase, a este respecto, el CD-ROM adjunto a este volumen. 143 Con vistas a interpretar tales datos, consúltense las afirmaciones referidas a la clase locucional adverbial (IV.3.1.9), en la que se relaciona la falta de variación textual con el concepto de «tradición discursiva».

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 193

objetivos de cada una de las clases locucionales. Es necesario apuntar, en primer lugar, la diversidad manifiesta de tipologías estructurales en el seno de la clase locucional conjuntiva. Se ha destacado la representatividad del esquema sintáctico formado a partir del elemento /que/, con representatividad, a su vez, de una estructura sintáctica de tipo ternaria o múltiple.

Por su parte, con respecto a la representación de la clase locucional conjuntiva en las tradiciones lexicográficas examinadas, se ha de afirmar que una gran parte de ellas se representa en ambas tradiciones y se da prácticamente total coincidencia en las unidades fraseológicas representadas. Por otro lado, con respecto a las locuciones conjuntivas no representadas en cada una de las tradiciones lexicográficas examinadas, es necesario resaltar que la mayor parte de estas constituye casos de transferencia fraseológica de otras lenguas.

En cuanto a la documentación textual procedente del CORDE, se ha podido constatar que la mayor parte de las locuciones conjuntivas documentadas presenta como primeras documentaciones el segmento temporal del siglo XIII; este hecho documental, tal como se ha destacado, ha de tenerse presente a la hora de valorar el uso de la fraseología en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, pues muestra un proceso de fraseologización visiblemente consolidado.

Por otra parte, teniendo en cuenta la dificultad que entraña el estudio de la motivación en las unidades fraseológicas, se han podido sistematizar mínimamente los procesos generales que subyacen a la motivación, en dos sentidos: por un lado, en el caso de un elemento léxico, opera un proceso de debilitamiento semántico, que de algún modo ensombrece la imagen original; con todo, tal como se ha descrito, en la mayor parte de las unidades, se ha podido esbozar la motivación latente. Por otro lado, en el caso de locuciones conjuntivas con elementos gramaticales, el estudio de la motivación se relaciona de manera inevitable con la atención a los procesos de fraseologización y a los factores pragmáticos.

En cuanto al grado fijeza consolidado, se ha de destacar que la clase locucional conjuntiva presenta un índice medio de variación fraseológica. Los principales mecanismos de variación descritos se corresponden con la alternancia de la preposición, con el mecanismo de la conmutación léxica y, finalmente, con la presencia o no del artículo en función de actualizador.

194 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

Por otra parte, tal como se ha podido comprobar, la mayor parte de las locuciones se documenta entre una y tres ocasiones, si bien existe un grupo reducido que se documenta profusamente. Es necesario constatar que el valor semántico más representativo se corresponde con el valor concesivo, seguido del valor temporal, con sus múltiples matices significativos, el valor consecutivo y, finalmente, el valor cohesivo-ordenador. Al mismo tiempo, esa determinación semántica presenta un reflejo en el papel sintáctico de cada locución.

Finalmente, se ha podido constatar que una gran parte de las locuciones conjuntivas documentadas presenta variación textual en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. Así, en concordancia con la clase adverbial, las unidades documentadas, tanto en la obra literaria de don Íñigo como primera documentación, como en la tradición poética castellana previa, no presentan, en líneas generales, variación textual. 3.3. Locuciones oracionales 3.3.1. Tipologías estructurales representativas

Tal como se ha podido comprobar a lo largo de la descripción histórica de la clase locucional oracional, hay que establecer dos grandes subclases locucionales. En el marco de las locuciones oracionales se incluyen las locuciones propiamente oracionales (las paredes oyen) y las fórmulas pragmáticas (por Dios / par Dios, Deo graçias y Dios te guarde).

En cuanto a las locuciones oracionales propiamente dichas, presentan como rasgo principal el hecho de disponer todos los argumentos sintácticos en forma explícita. La unidad las paredes oyen responde al esquema sintáctico [(artículo + sustantivo)sujeto + verbo predicado]. Las fórmulas pragmáticas, por su naturaleza elíptica desde el punto de vista gramatical, responden a esquemas sintácticos en forma de enunciados. Las fórmulas por Dios / par Dios, Deo graçias y Dios te guarde responden a los esquemas sintácticos [prep. + sust.], [sust. + sust.] y [sust. + pronombre + verbo].

TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES TIPOLOGÍA ESTRUCTURAL UNIDADES [(artículo + sustantivo)sujeto

+ verbo predicado] las paredes oyen.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 195

[Preposición + sustantivo] por Dios y par Dios. [Sustantivo + sustantivo] Deo graçias.

[sustantivo + pronombre + verbo]

Dios te guarde.

Tabla 14. Tipologías estructurales de las locuciones oracionales documentadas

3.3.2. Tradición lexicográfica moderna y contemporánea

En líneas generales, la mayor parte de las denominadas locuciones oracionales se representa en la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea. Las fórmulas Dios te guarde y por Dios / par Dios, así como la locución oracional las paredes oyen, se registran a lo largo de la tradición mencionada. Por el contrario, la fórmula pragmática Deo graçias no se registra en ninguno de los diccionarios de la tradición lexicográfica moderna y contemporánea. 3.3.3. Análisis de documentación textual procedente del CORDE

En el examen de la documentación textual del CORDE, una primera tendencia destacable se basa en la distribución cronológica uniforme. De un total de 5 unidades fraseológicas documentadas, 2 de ellas se documentan a lo largo del siglo XIII (Deo graçias y Dios te guarde), dos más en el siglo XV (las paredes oyen y par Dios) y, por último, una en el siglo XII (por Dios). Finalmente, es importante señalar que una parte de las unidades documentadas en ese segmento temporal no se consolidará a lo largo de la historia del español. 3.3.4. Análisis de la información etimológica descrita

En la práctica totalidad de las locuciones oracionales, se ha podido establecer un étimo al elemento central de la locución. Esta operación meramente designativa se ha complementado, siempre que ha sido posible, con la descripción de las primeras documentaciones de la voz que constituye elemento central de la locución. En este sentido, la información contenida en la obra etimológica de J. Corominas y J. A. Pascual (III, 188-190) ha resultado especialmente valiosa en el caso de las unidades Deo graçias, Dios te guarde y por Dios / par Dios: «Frecuente desde los orígenes del español [la voz grado], aunque

196 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

pronto su uso tiende a quedar limitado a ciertas frases: grado al Criador, hacer algo de grado o de buen grado, mal de su grado, etc.». 3.3.5. Análisis de la motivación originaria

En vista del análisis efectuado en torno a la motivación en cada una de las locuciones oracionales, hay que destacar, de manera prioritaria, que la mayor parte de estas presenta una transparencia semántica alta. De acuerdo con la naturaleza del proceso histórico de fraseologización en cada unidad fraseológica, se observa que en las locuciones oracionales, formadas a partir de una pieza de tipo léxico, es posible rescatar la imagen original, entendida como punto de partida de la formación de una unidad fraseológica dada. 3.3.6. Tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV-1726)

La práctica totalidad de las locuciones oracionales documentadas se representa en los diferentes diccionarios de la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726). Todas ellas ofrecen, pues, continuidad de uso en la evolución histórica del español. 3.3.7. Análisis del grado consolidado de fijeza fraseológica

En un rápido análisis cuantitativo, el conjunto de unidades

fraseológicas con variantes se reduce a un solo par locucional, las fórmulas pragmáticas por Dios / par Dios. Así pues, tal como puede comprobarse, el mecanismo de variación fraseológica representado se basa en una variación gráfica, en virtud de la cual la preposición por se grafía par, de acuerdo con una motivación posiblemente externa.

TIPOS DE VARIACIÓN FRASEOLÓGICA [CLASE LOCUCIONAL ORACIONAL] TIPO DE VARIACIÓN UNIDADES Alternancia gráfica par Dios / por Dios.

Tabla 15. Tipos de variación fraseológica en la clase locucional oracional

3.3.8. Análisis general de las propiedades gramaticales descritas

A grandes rasgos, la práctica totalidad de las locuciones oracionales registradas se documenta en el intervalo que se sitúa entre

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 197

una sola documentación y tres documentaciones en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. En líneas generales, desde el punto de vista cuantitativo, algunas de las obras señeras de don Íñigo López de Mendoza, como los Proverbios y las Preguntas y respuestas, concentran un mayor número de documentaciones que otras obras.

VALOR UNIDADES

Valor discursivo Deo graçias, Dios te guarde, por Dios / par Dios y las paredes oyen.

Tabla 16. Valores semánticos de las locuciones oracionales documentadas

Dos son los rasgos sintácticos destacables en el marco de la clase

locucional oracional. Por un lado, con respecto a las locuciones oracionales propiamente dichas, de acuerdo con su naturaleza gramatical, cada una de ellas presenta de manera explícita el contorno sintáctico como estructura fraseológica como tal. Por otro lado, con respecto a las fórmulas pragmáticas, es necesario afirmar que su ámbito de uso se extiende a la estructura textual en la que se incriben. A este respecto, presentan similitudes desde el punto de vista funcional con unidades de otras clases locucionales, como es el caso de la clase locucional adverbial y conjuntiva.

Finalmente, se han sistematizado dos rasgos comunes en el marco de la expresión poética. En primer lugar, se ha comprobado el uso sistemático de la selección de determinadas posiciones sintácticas, que actúan como indicios formales en la delimitación de unidades fraseológicas y de sus contextos. En segundo lugar, se ha constatado la relativa sistematicidad con que se presenta el rasgo de disponer una unidad fraseológica en un mismo verso, con la consiguiente interpretación en bloque de tal unidad. 3.3.9. Análisis panorámico sobre la variación textual

En líneas generales, en la práctica totalidad de las locuciones oracionales documentadas no se ha registrado ningún tipo de variación textual. En la única unidad fraseológica en la que se ha registrado algún tipo de variante textual a lo largo de la tradición manuscrita e impresa de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza es en la fórmula por Dios / par Dios.

198 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

En vista de estos resultados, aunque es extremadamente difícil intentar establecer generalizaciones en relación con la variación textual, resulta en verdad relevante que algunas de las unidades fraseológicas representativas de una tradición poética claramente delimitada, no varíen en el marco de la tradición manuscrita144. 3.3.10. Recapitulación

A partir del análisis de los diferentes aspectos descriptivos de las unidades fraseológicas en su conjunto, se pueden establecer resultados objetivos de cada una de las clases locucionales. Se constata, en primer lugar, la diversidad manifiesta de tipologías estructurales en el seno de la clase locucional oracional, pues está formada por unidades de diverso signo.

Por su parte, con respecto a la representación de la clase locucional oracional en las tradiciones lexicográficas examinadas, se ha de destacar que una gran parte de ellas se representa en ambas tradiciones y se da prácticamente total coincidencia en las unidades fraseológicas representadas.

Asimismo, en cuanto a la documentación textual procedente del CORDE, se ha podido constatar que una parte de las locuciones oracionales documentadas presenta como primeras documentaciones el segmento temporal del siglo XIII, mientras que otras unidades se documentan a lo largo del siglo XV; este hecho documental ha de tenerse presente a la hora de valorar el uso de la fraseología en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, pues muestra un proceso histórico de fijación formal y semántica visiblemente consolidado.

Por otra parte, teniendo en cuenta la dificultad que entraña el estudio de la motivación en las unidades fraseológicas, se han podido sistematizar mínimamente los procesos generales que subyacen a la motivación, en dos sentidos: por un lado, en el caso de un elemento léxico, opera un proceso de debilitamiento semántico, que de algún modo ensombrece la imagen original; con todo, tal como se ha descrito, en la mayor parte de las unidades, se ha podido esbozar la motivación latente. Por otro lado, en el caso de locuciones con

144 Con vistas a interpretar tales datos, consúltense las afirmaciones referidas a la clase locucional adverbial (IV.3.1.9), en la que se relaciona la falta de variación textual con el concepto de «tradición discursiva».

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 199

elementos gramaticales, el estudio de la motivación se relaciona de manera inevitable con la atención a los procesos de fraseologización y, asimismo, a los factores pragmáticos.

En cuanto al grado de fijeza consolidado, se ha de afirmar que la clase locucional oracional representa un índice prácticamente nulo de variación fraseológica; solamente se registra un caso de variabilidad, basado en la alternancia de la preposición inicial.

Por otro lado, la mayor parte de las locuciones se documentan entre una y tres ocasiones. En la misma línea, hay que destacar que el valor semántico más representativo se corresponde con el valor de modalización discursiva. Finalmente, se ha podido constatar que solamente una de las locuciones oracionales documentadas presenta variación textual en el contexto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. 3.4. Locuciones prepositivas 3.4.1. Tipologías estructurales representativas

Al contrario que en la clase locucional adverbial y en la conjuntiva, en el examen panorámico de las tipologías estructurales de las locuciones prepositivas, la primera característica destacable reside en la uniformidad gramatical con que se forman estas locuciones. Se han podido establecer tan sólo 4 esquemas sintácticos diferentes en el conjunto de la clase locucional prepositiva, compuesta por un total de 61 unidades fraseológicas. Así pues, examinada la relación proporcional entre el número total de unidades documentadas y el número escaso de tipologías estructurales registradas, se trata, ciertamente, de uno de los rasgos más relevantes en el análisis histórico-lingúístico de esta clase locucional.

Ahora bien, esta relación proporcional referida no presenta simetría en el conjunto de la clase locucional prepositiva. Hay que apuntar la existencia de tipos estructurales especialmente productivos, el más representativo de todos ellos, compuesto por 46 unidades. De manera inversa, hay que dejar constancia de la existencia de un tipo estructural en el que tan sólo se registra una única unidad. Queda, pues, comprobada la asimetría relativa de esa distribución estructural.

Como paso previo a la descripción gramatical detallada de cada uno de los tipos estructurales mencionados, hay que establecer antes

200 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

una gran subdivisión en el conjunto de esta clase locucional. Así pues, como es bien sabido, uno de los indicios formales más relevantes, con vistas al reconocimiento de locuciones prepositivas, lo constituye la presencia de una preposición de inicio y de una preposición de cierre en el contexto sintáctico de la estructura fraseológica como tal.

Pues bien, partiendo de estas consideraciones, se ha de afirmar que, de un total de 61 unidades fraseológicas de valor prepositivo, 53 unidades se configuran gramaticalmente a partir de la presencia de las preposiciones de inicio y cierre145. Tan solo 8 unidades fraseológicas se configuran gramaticalmente sin la representación gramatical de una preposición de inicio. Por otra parte, en el marco del contraste entre estos dos grandes subgrupos de tipos estructurales, se ha de señalar que, de acuerdo con el condicionamiento del molde sintáctico actualizado, se observa que el tipo estructural más numeroso, con preposición de inicio y de cierre, presenta una estructura sintáctica múltiple146 del tipo [prep. + elemento nominal + prep.]. En cambio, en el esquema sintáctico menos numeroso, se conforma una estructura binaria del tipo [adverbio + preposición].

A diferencia de la tendencia observada en la clase locucional adverbial, en el caso de la clase locucional prepositiva no existe contradicción entre la representatividad del esquema sintáctico múltiple y el número de unidades fraseológicas representadas con tal esquema. Tal como se ha apuntado anteriormente, en esta clase locucional, este esquema múltiple reúne a 53 unidades de un total de 61, mientras que el esquema binario está formado por 8 unidades. Estos datos cuantitativos parecen presentar relevancia en el estudio global del proceso de fraseologización de la clase locucional prepositiva.

Como puede apreciarse a primera vista, dentro de las estructuras sintácticas múltiples, predomina de manera visible el esquema sintáctico [preposición + sustantivo + preposición]147, compuesto por

145 A propósito de este esquema sintáctico, se afirma en la Nueva gramática de la lengua española (2009: 2375): «Existe asimismo una estrecha relación entre las locuciones preposicionales y las adverbiales cuando las primeras pueden prescindir de su término […]». 146 El término múltiple hace referencia a la existencia de 3 o más de tres elementos gramaticales o léxicos, que conforman un esquema sintáctico determinado. 147 La Nueva gramática de la lengua española (2009: 2281) presenta este esquema sintáctico como uno de los más productivos.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 201

46 unidades: a fin de, a fuer de, a guisa de / a manera de, a mano de / a manos de, a pie de, a ruego de, a somo de / en somo de, a subsidio de, a suplicaçión de, a vista de, en benefiçio de / por benefiçio de, en blasmo de, en compaña de / en compañía de, en tiempo de, en favor de, en forma de, en loor de, en mano de / en manos de, en nombre de, en ojos de, en poder de, en propósito de / con propósito de, en quanto a, en seruiçio de, en son de, en torno de, en virtud de, por graçia de, por honor de, por horden / orden de, por mandamiento de / por mandado de, por mano de, por ordenança de, por pavor de / por temor de, por razón de, so emienda de y so mano de.

Tal como puede comprobarse, operan dos tipos de variación fraseológica. Por un lado, se registran variantes de tipo gramatical, en las que alterna la preposición de inicio (a somo de / en somo de, en benefiçio de / por benefiçio de y en propósito de / con propósito de), o en las que se registra un cambio formal en la categoría gramatical de número (a mano de / a manos de y en mano de / en manos de). Por otro lado, se constata la presencia de variantes léxicas, basadas en la conmutación de piezas léxicas sinónimas, como a guisa de / a manera de, en compaña de / en compañía de, por mandamiento de / por mandado de y por pavor de / por temor de. Asimismo, hay que destacar la gran diversidad de preposiciones con las que se forman las diferentes locuciones prepositivas documentadas (a, con, en, por y so). Con todo, se constata la ausencia de la preposición de en la posición sintáctica de preposición de inicio. Finalmente, en algunas de las locuciones prepositivas, se constata la presencia de palabras totalmente idiomáticas (fuer, somo), o parcialmente idiomáticas (guisa, blasmo o loor).

Un tipo estructural complementario al descrito anteriormente lo constituye el esquema sintáctico [preposición + artículo + sustantivo + preposición], en el que, a raíz de un proceso de fijación formal y semántica, se ha fusionado al sustantivo un artículo con función de determinante. Este esquema sintáctico está constituido por 7 unidades: a la manera de, al medio de, al modo de, al pie de, al tiempo de, en el tiempo de y en los tiempos de. En primer lugar, tal como puede comprobarse, algunas de las unidades fraseológicas de este tipo estructural forman pareja con otras registradas en el tipo estructural anterior; tal es el caso de los pares locucionales a la manera de / a manera de, a pie de / al pie de y en el tiempo de / en los tiempos de / en tiempo de. Por otra parte, tal como puede constatarse, en la

202 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

totalidad de las unidades registradas la naturaleza semántica del artículo seleccionado responde al rasgo [+ determinado]. Es relevante, pues, apuntar tal tendencia, con vistas a contrastarla con otros procesos de fijación en el caso de otras clases locucionales.

TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES [ESQUEMA SINTÁCTICO MÚLTIPLE]

TIPOLOGÍA ESTRUCTURAL UNIDADES [Preposición + sustantivo +

preposición] a fin de, a fuer de, a guisa de / a manera de, a mano de / a manos de, a pie de, a ruego de, a somo de / en somo de, a subsidio de, a suplicaçión de, a vista de, en benefiçio de / por benefiçio de, en blasmo de, en compaña de / en compañía de, en tiempo de, en favor de, en forma de, en loor de, en mano de / en manos de, en nombre de, en ojos de, en poder de, en propósito de / con propósito de, en quanto a, en seruiçio de, en son de, en torno de, en virtud de, por graçia de, por honor de, por horden / orden de, por mandamiento de / por mandado de, por mano de, por ordenança de, por pavor de / por temor de, por razón de, so emienda de y so mano de.

[Preposición + artículo + sustantivo + preposición]

a la manera de, al medio de, al modo de, al pie de, al tiempo de, en el tiempo de y en los tiempos de.

Tabla 17. Tipologías estructurales de las locuciones prepositivas documentadas.

[Esquema sintáctico múltiple] Por otra parte, el segundo subgrupo estructural responde a

estructuras sintácticas de tipo binario, que se corresponden con dos esquemas sintácticos. El tipo estructural más representativo de este subgrupo estructural responde al esquema sintáctico [adverbio + prep.], que se compone de 7 unidades: aprés de, aquende de, çerca de / açerca de, después de, fuera de y lexos de148. Por otro lado, se registra un tipo estructural marginal, compuesto por una sola unidad, que responde al esquema sintáctico [pronombre + prep.]: quanto a, que se concibe como variante de la locución en quanto a. Finalmente, tal como se ha descrito anteriormente, también en la locución prepositiva aprés de se advierte la palabra semiidiomática aprés.

148 La Real Academia Española, a través de la Nueva gramática de la lengua española (2009: 2276), no concede estatuto fraseológico a estas estructuras gramaticales, al no considerar segmentos sintácticos esas mismas construcciones.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 203

TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES [ESQUEMA SINTÁCTICO BINARIO] TIPOLOGÍA ESTRUCTURAL UNIDADES [Adverbio + preposición] aprés de, aquende de, çerca de / açerca de,

después de, fuera de y lexos de. [Pronombre + preposición] quanto a.

Tabla 18. Tipologías estructurales de las locuciones prepositivas documentadas.

[Esquema sintáctico binario] 3.4.2. Tradición lexicográfica moderna y contemporánea

En líneas generales, una parte relativamente importante de las locuciones prepositivas documentadas se representa en los diferentes diccionarios de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea. De un total de 63 unidades fraseológicas, 28 unidades ofrecen continuidad de uso en la evolución histórica del español, representadas lexicográficamente a la largo de la tradición mencionada: Así, las unidades a fin de, a fuer de, a guisa de / a la manera de / a manera de, al pie de / a pie de, a ruego de, en somo de, a suplicaçión de, a vista de, al modo de, çerca de / açerca de, después de, en el tiempo de / en tiempo de / en los tiempos de, en favor de, en nombre de, en quanto a / quanto a, en son de, en torno de, en virtud de, fuera de, lexos de y por razón de, documentadas todas ellas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, han llegado a consolidarse en la norma del español.

En la misma línea, 35 unidades no se codifican en la tradición lexicográfica moderna y contemporánea: a manos de / a mano de, a somo de, a subsidio de, al medio de, al tiempo de, aprés de, aquende de, en benefiçio de / por benefiçio de, en blasmo de, en compaña de / en compañía de, en el tiempo de / en tiempo de / en los tiempos de, en forma de, en loor de, en mano de / en manos de, en ojos de, en poder de, en propósito de / con propósito de, en seruiçio de, por decreto de, por graçia de, por honor de, por horden de, por mandamiento de / por mandado de, por mano de, por ordenança de, por pavor de / por temor de, riberas de, so emienda de y so mano de.

Tal como puede comprobarse en la documentación, la mayor parte de estas unidades no representadas se documenta a lo largo de los siglos XII y XIII (a mano de / a manos de, a somo de, al tiempo de, aprés de, aquende de, en compaña de, en forma de, en loor de, en mano de / en manos de, en poder de, con propósito de, en seruiçio de,

204 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

por graçia de, por horden de, por mandamiento de / por mandado de, por mano de, por temor de y so mano de). Es interesante destacar la falta de representación de las unidades concentradas en el siglo XV: a subsidio de, al medio de, en blasmo de, en compañía de, en benefiçio de, por hordenança de, por pavor de, por decreto de, riberas de. Por último, existe un grupo reducido de locuciones no representadas en la tradición lexicográfica moderna y contemporánea, que se documenta a lo largo del siglo XIV: en ojos de, en propósito de, por benefiçio de, por honor de y so emienda de.

En vista de estos resultados, se han de destacar dos tendencias generales: en primer lugar, la mayor parte de las unidades fraseológicas representadas en la tradición lexicográfica moderna y contemporánea, se documenta a lo largo de los siglos XII y XIII principalmente149; este hecho muestra un primer estadio de consolidación de las unidades fraseológicas del español a lo largo de ese siglo. Hay que tener presente la ausencia en la tradición mencionada de un número significativo de unidades, documentadas en el contexto de la obra literaria de don Íñigo o en la poesía castellana coetánea, como las ya mencionadas a subsidio de, al medio de, en blasmo de, en compañía de, en benefiçio de, por hordenança de, por pavor de, por decreto de y riberas de. Estos resultados habrán de ser contrastados con los resultados de la tradición lexicográfica preacadémica, con el fin de poder llegar a caracterizar el estilo literario de don Íñigo López de Mendoza. 3.4.3. Análisis de documentación textual procedente del CORDE

En el examen panorámico de la documentación textual del CORDE, una primera tendencia destacable se basa en la distribución cronológica uniforme. De un total de 63 unidades fraseológicas documentadas, 37 de ellas se documentan a lo largo del siglo XIII. Este dato cronológico nos muestra de manera evidente que la mitad de las unidades fraseológicas documentadas en la obra literaria de don Íñigo, parecen situarse en vías de consolidación en el marco de su devenir histórico. En efecto, unidades como a fin de, a la manera de / a manera de, a mano de / a manos de, a ruego de, entre otras muchas,

149 De un total de 28 locuciones prepositivas representadas, 23 de ellas se documentan a lo largo de los siglos XII y XIII.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 205

se fijan tempranamente en una estructura fraseológica dada y, en conjunto, las posibilidades de variación fraseológica se caracterizan por estar previstas y codificadas. Estas unidades, ya en la lengua medieval, parecen presentar, pues, un proceso de fraseologización consolidado.

Tal como se ha descrito, las unidades documentadas a lo largo del siglo XIII son las que siguen: a fin de, a la manera de / a manera de, a mano de / a manos de, a pie de / al pie de, a ruego de, a somo de, a vista de, al tiempo de, aquende de, çerca de / açerca de, después de, en compaña de, quanto a, en el tiempo de / en los tiempos de / en tiempo de, en forma de, en loor de, en manos de, en nombre de, con propósito de, en seruiçio de, en son de, en virtud de, fuera de, lexos de, por graçia de, por horden de, por mandado de, por mano de, por temor de, por razón de y so mano de. En la misma línea, es importante destacar las unidades fraseológicas documentadas tanto en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza como primera documentación, como en el marco de la tradición poética castellana previa, situada entre la segunda mitad del siglo XIV y finales del siglo XVI (Morillo-Velarde, 2004: 45). Las unidades fraseológicas documentadas en el segmento temporal referido son las que siguen: a subsidio de, a suplicaçión de, al medio de, al modo de, en blasmo de, en compañía de, en benefiçio de, en favor de, en quanto a, por hordenança de, por pavor de, por decreto de, por honor de y riberas de.

Se documentan otros dos grupos menos numerosos, que corresponden a otros segmentos temporales. Así, un primer grupo incluye las unidades que se inscriben entre la segunda mitad del siglo XI y finales del siglo XII: a fuer de, a guisa de, en somo de, aprés de, en mano de, en poder de y por mandamiento de. Finalmente, un segundo grupo lo constituye las unidades documentadas a lo largo del siglo XIV: en ojos de, en propósito de, en torno de, por benefiçio de y so emienda de.

En definitiva, tal como se ha comprobado, el fondo común de las unidades fraseológicas de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, documentadas a lo largo del siglo XIII, se corresponde con un proceso avanzado de fraseologización en la historia del español. Por su parte, de manera aproximada, solamente un número reducido de unidades fraseológicas se inscriben en el segmento temporal conocido como etapa media (Eberenz, 1991), que se corresponde,

206 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

desde el punto de vista literario, con el florecimiento y consolidación de la tradición poética estrictamente castellana en el marco de la evolución de las literaturas románicas. Es importante señalar que una gran parte de las unidades documentadas en ese segmento temporal no se consolidará a lo largo de la historia del español. 3.4.4. Análisis de la información etimológica descrita

A partir de la información contenida en la obra etimológica de J. Corominas y J. A. Pascual (DCECH), se han proporcinado materiales de primera importancia para el estudio histórico pormenorizado de numerosas locuciones, como a fuer de, a guisa de, a mano de / a manos de, a pie de / al pie de, a somo de / en somo de, aprés de, aquende de, en blasmo de, en quanto a / quanto a, en loor de, en nombre de, en ojos de, en poder de, en son de, fuera de, por horden de, por pavor de / por temor de y riberas de, entre otras150.

En el caso de la locución prepositiva riberas de [algún lugar], Corominas / Pascual (V, 7-8. s.v. riba), aparte de documentar la voz ribera ‘franja a lo largo de un río’, ‘fondo de un valle’ desde los orígenes del español (documentos de 1064 y 1070), hace referencia directa a la locución prepositiva documentada:

La locución prepositiva en riba de la mar ‘a orillas del mar’ es la que se encuentra también en Berceo; también aparece Ribera de en Victorial y otros textos anteriores. Comp. riba de, o simplemente riba como preposición, en catalán medieval, muy frecuente. Pero en el idioma hermano riba sigue siendo palabra viva hasta la actualidad, con valor de sustantivo, por lo menos en hablas rurales. En cast. desde buen principio el vocablo tiende a quedar estereotipado en locuciones inseparables o en la toponimia; queda algún caso de uso libre en textos del XIII: “rédrola de la riba, Alex.; “non saldredes más tarde a riba” Sta. María Egipcíaca, y aún en el último la falta de artículo muestra ya la tendencia a dejarlo enquistar en ciertas unidades fraseológicas. Más tarde desaparece del uso y sólo quedan los derivados.

150 Para estudiar en detalle la información etimológica de las unidades citadas, consúltese el CD-ROM adjunto a este volumen, en el que se ordenan en forma de fichas fraseográficas cada una de las locuciones documentadas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 207

Asimismo, añade: Gall. enriba ‘encima’ y enriba de ‘sobre’ son lo más común, pero también se emplea riba de (“na testa, riba d’un bocho”) y por riba (“por riba de todo”).

En definitiva, el estudio etimológico de las unidades fraseológicas documentadas se ha entendido como proceso dinámico en su devenir histórico, en virtud del cual el étimo solamente supone un punto de partida a partir del cual es necesario ampliar horizontes hacia la delineación de la biografía de una palabra o de una locución. 3.4.5. Análisis de la motivación originaria

De acuerdo con la naturaleza del proceso histórico de fraseologización en cada unidad fraseológica, se constata un primer grupo de locuciones, formadas a partir de una pieza de tipo léxico. En este grupo, se observa una tendencia general basada en el debilitamiento semántico del elemento léxico, hasta el punto de tener que interpretar la estructura fraseológica como un conjunto orgánico lexicalizado, en virtud del cual, en la mayor parte de esas locuciones, es posible rescatar la imagen original, entendida como punto de partida de la formación de la unidad fraseológica. El conjunto de locuciones que presenta esta tendencia en el estudio de la motivación es el siguiente: a fin de, a fuer de, a guisa de / a la manera de / a manera de, a manos de / a mano de, al pie de / a pie de, a ruego de, a somo de / en somo de, a subsidio de, a suplicaçión de, a vista de, al medio de, al modo de, al tiempo de, aprés de, aquende de, çerca de / açerca de, después de, en benefiçio de / por benefiçio de, en blasmo de, en compaña de / en compañía de, en el tiempo de / en tiempo de / en los tiempos de, en favor de, en forma de, en loor de, en mano de / en manos de, en nombre de, en ojos de, en poder de, en propósito de / con propósito de, en seruiçio de, en son de, en torno de, en virtud de, fuera de, lexos de, por decreto de, por graçia de, por honor de, por horden / orden de, por mandamiento de / por mandado de, por mano de, por ordenança de, por pavor de / por temor de, por razón de, riberas de, so emienda de, so mano de.

Aparte del proceso general trazado, hay que hacer referencia a un fenómeno frecuente en la formación de unidades fraseológicas, que condicionan en gran manera el estudio de la motivación. Así, la presencia de palabras diacríticas en el seno de una locución complica de manera evidente el desentrañamiento de la imagen latente en la

208 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

unidad en cuestión. Las locuciones prepositivas que presentan alguna palabra idiomática en diverso grado son: a fuer de, a somo de / en somo de, aprés de y en blasmo de, principalmente. Como puede comprobarse, existen diferentes vías de conversión de una voz disponible en palabra idiomática.

Por otra parte, se observa un segundo grupo de locuciones, cuyo rasgo común se basa en la presencia de uno o varios elementos de tipo gramatical, los cuales condicionan en gran manera el significado idiomático de la unidad fraseológica en cuestión. En esa tendencia, la naturaleza del proceso histórico de fraseologización, que incluye una fijación formal y semántica, tiende a conformar la estructura fraseológica a partir de la yuxtaposición de elementos gramaticales, los cuales, a través de un proceso histórico de lexicalización, adquieren un significado global de tipo abstracto, en los que se advierte la dificultad, en el intento de descubrir la motivación de esas locuciones, de desambiguar los elementos referidos, pues constituyen referencias de diverso signo (nocionales, existenciales, de cuantificación universal, etc.), que se resisten a ser asociadas a una imagen concreta. Más bien, el estudio de la motivación de esas unidades parece que ha de ser asociada al estudio estricto de la pragmática histórica como ciencia auxiliar en ese estudio de carácter histórico. Así, las unidades que siguen esa tendencia son en quanto a / quanto a. 3.4.6. Tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV-1726)

La mitad de las locuciones prepositivas documentadas se representa en los diferentes diccionarios de la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726). De hecho, de un total de 63 unidades fraseológicas, 31 unidades ofrecen continuidad de uso en la evolución histórica del español, representadas lexicográficamente a la largo de la tradición mencionada. Así, las unidades fraseológicas siguientes, documentadas todas ellas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, se registran en la tradición lexicográfica preacadémica: a fuer de, a guisa de / a manera de, al pie de / a pie de, en somo de, aquende de, çerca de / açerca de, después de, en forma de, en nombre de, en quanto a / quanto a, en son de151, en torno de, en virtud de,

151 La locución prepositiva en son de sólo se registra en el repertorio de Oudin 1607.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 209

fuera de, lexos de, por horden de, por mandado de, por pavor de / por temor de152 y riberas de.

Con todo, un total de 32 unidades no se codifica en la tradición lexicográfica preacadémica: a fin de, a la manera de, a mano de / a manos de, a ruego de, a somo de, a subsidio de, a suplicaçión de, a vista de, al medio de, al modo de, al tiempo de, aprés de, en blasmo de, en compaña de / en compañía de, en el tiempo de / en los tiempos de / en tiempo de, en favor de, en loor de, en mano de / en manos de, en ojos de, en poder de, en propósito de / con propósito de, en seruiçio de, en benefiçio de / por benefiçio de, por decreto de, por graçia de, por honor de, por mandamiento de, por mano de, por hordenança de, por razón de, so emienda de y so mano de.

Al igual que en la descripción de los datos relativos a la tradición lexicográfica moderna y contemporánea, resulta interesante la constatación de unidades fraseológicas no representadas en la tradición lexicográfica preacadémica que se documentan, o bien por primera vez en la obra literaria de don Íñigo (a suplicaçión de, al modo de, en blasmo de y en benefiçio de), o bien en los autores representativos de la poesía castellana previa, como Pero López de Ayala, Alfonso de Villansandino, Páez de Ribera o Francisco Imperial, entre otros (a subsidio de, al medio de, en compaña de / en compañía de, en favor de, por hordenança de y por decreto de). 3.4.7. Análisis del grado consolidado de fijeza fraseológica

Tal como se ha descrito anteriormente (§ 3.4.1), la clase locucional

prepositiva constituye, después de la clase locucional adverbial, la más numerosa. Esta clase locucional presenta sesenta y una unidades fraseológicas. En un rápido análisis cuantitativo, el conjunto de unidades fraseológicas con variantes se eleva a prácticamente un tercio del total153, con un máximo de tres variantes: a guisa de / a

152 El par locucional prepositivo por pavor de / por temor de solamente se registra en el vocabulario de Hornkens 1599. 153 La Real Academia Española y la Asociación de Academias de la lengua española, a través de la Nueva gramática de la lengua española (2009: 2277), establecen diferentes indicios de semigramaticalización de las locuciones preposicionales, los cuales se encuentran estrechamente relacionados con el fenómeno lingüístico de la variación fraseológica. En este sentido, el establecimiento de esos indicios de semigramaticalización se concentran en señalar dos fenómenos gramaticales como

210 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

manera de / a la manera de, a mano de / a manos de, a pie de / al pie de, a somo de / en somo de, çerca de / açerca de, en benefiçio de / por benefiçio de, en compaña de / en compañía de, en el tiempo de / en los tiempos de / en tiempo de, en mano de / en manos de, en propósito de / con propósito de, en quanto a / quanto a, por horden de, por mandado de / por mandamiento de y por pavor de / por temor de.

Tal como puede comprobarse, los mecanismos de variación fraseológica más representativos son los siguientes: en primer lugar, la variación gramatical basada en la presencia o ausencia del artículo determinado en función de actualizador, representada en las unidades a guisa de / a manera de / a la manera de, a pie de / al pie de y en el tiempo de / en los tiempos de / en tiempo de, presenta gran relevancia en el conjunto de la clase locucional prepositiva. En la misma línea, también resulta representativa la variación gramatical, basada en la alternancia de la preposición inicial, representadas en las unidades fraseológicas a somo de / en somo de, en benefiçio de / por benefiçio de y con propósito de / en propósito de. En esta misma línea, mención aparte merece la variación gramatical basada en la supresión de la preposición inicial, representada en el par locucional en quanto a / quanto a. La variación léxica basada en la conmutación, represantada en las unidades a guisa de / a manera de / a la manera de, en compaña de / en compañía de, por mandado de / por mandamiento de y por pavor de / por temor de también resulta significativa en ese conjunto. Igualmente relevante se presenta la variación morfológica, basada en la modificación de la categoría gramatical de número, representadas en las unidades a mano de / a manos de, en el tiempo de / en los tiempos de y en mano de / en manos de. Finalmente, también se documenta una variación gráfica, representada en las unidades cerca de / açerca de.

TIPOS DE VARIACIÓN FRASEOLÓGICA [CLASE LOCUCIONAL PREPOSITIVA] TIPO DE VARIACIÓN UNIDADES

Alternancia de preposición inicial

a somo de / en somo de, en benefiçio de / por benefiçio de y con propósito de / en propósito de.

indicadores de tal proceso de semigramaticalización: por un lado, la ausencia del artículo ante sustantivo y, por otro lado, la presencia de adjetivos y otros modificadores. Así lo expresa la Nueva gramática de la lengua española (2009: 2277): «En general, la ausencia de artículo y de modificadores acentúa el carácter idiomático de la combinación: con ayuda de, con esperanza de, con idea de, en sentido de […]».

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 211

Supresión de preposición en quanto a / quanto a. Conmutación léxica a guisa de / a manera de / a la manera de, en

compaña de / en compañía de, por mandado de / por mandamiento de y por pavor de / por temor de.

Ausencia / presencia del artículo (con función de

actualización)

a guisa de / a manera de / a la manera de, a pie de / al pie de y en el tiempo de / en los tiempos de / en tiempo de.

Modificación de la categoría de número

a mano de / a manos de, en el tiempo de / en los tiempos de y en mano de / en manos de.

Alternancia gráfica açerca de / çerca de.

Tabla 19. Tipos de variación fraseológica en la clase locucional prepositiva

3.4.8. Análisis general de las propiedades gramaticales descritas

A grandes rasgos, la práctica totalidad de las locuciones

prepositivas registradas se documenta en el intervalo que se sitúa entre una sola documentación y tres documentaciones en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. Con todo, existe un número escaso de locuciones que se documenta profusamente, como son: çerca de / açerca de, después de, en loor de, en torno de, fuera de y lexos de. Desde el punto de vista cuantitativo, algunas de las obras señeras de don Íñigo López de Mendoza, como la Comedieta de Ponça, las Serranillas, los Sonetos, las Canciones y decires líricos, el Bías contra Fortuna y las Preguntas y respuestas, concentran un mayor número de documentaciones que otras obras.

En cuanto a los valores semánticos predominantes en el conjunto de la clase locucional154, el valor semántico más representado es el modal, con 26 locuciones prepositivas documentadas: a fuer de, a guisa de / a la manera de / a manera de, a mano de / a manos de, a ruego de, a subsidio de, a suplicaçión de, a vista de, al modo de, en benefiçio de / por benefiçio de, en blasmo de, en favor de, en forma de, en loor de, en mano de / en manos de, en nombre de, en ojos de, en

154 En relación con el significado del conjunto de locuciones prepositivas, afirma la Nueva gramática de la lengua española (2009: 2282): «Por otra parte, la contribución semántica que hace a su significado el sustantivo que contienen es unas veces muy explícita (de espaldas a, en contraste con, en señal de), y menos patente otras, sobre todo cuando posee escaso uso fuera de estas expresiones: a despecho de, a expensas de, a fuer de, a ras de, a través de, en detrimento de, en pos de, en pro de, en torno {a – de}, por mor de, etc., lo que les quita transparencia».

212 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

poder de, en seruiçio de, en virtud de, so emienda de y so mano de. Seguidamente, tanto el valor temporal (al tiempo de, aprés de, después de y en el tiempo de / en los tiempos de / en tiempo de) como el valor locativo (a pie de / al pie de, a somo de / en somo de, al medio de, aquende de, çerca de / açerca de, en torno de, fuera de, lexos de y riberas de) también presenta un número significativo de locuciones documentadas. El valor causal presenta gran relevancia por el número de estructuras fraseológicas registradas: por decreto de, por graçia de, por honor de, por horden de, por mandamiento de / por mandado de, por mano de, por ordenança de, por pavor de / por temor de y por razón de. Por su parte, el valor cohesivo-ordenador se halla presente en el par locucional en quanto a / quanto a. Finalmente, como valores menos representativos, en el sentido de proporcionar un número escaso de locuciones prepositivas, se encuentra el valor final (a fin de, con propósito de / en propósito de, en son de) y el valor semántico instrumental (en compaña de / en compañía de).

VALOR UNIDADES

Valor modal a fuer de, a guisa de / a la manera de / a manera de, a mano de / a manos de, a ruego de, a subsidio de, a suplicaçión de, a vista de, al modo de, en benefiçio de / por benefiçio de, en blasmo de, en favor de, en forma de, en loor de, en mano de / en manos de, en nombre de, en ojos de, en poder de, en seruiçio de, en virtud de, so emienda de y so mano de.

Valor temporal al tiempo de, aprés de, después de y en el tiempo de / en los tiempos de / en tiempo de.

Valor locativo a pie de / al pie de, a somo de / en somo de, al medio de, aquende de, çerca de / açerca de, en torno de, fuera de, lexos de y riberas de.

Valor causal Por decreto de, por graçia de, por honor de, por horden de, por mandamiento de / por mandado de, por mano de, por ordenança de, por pavor de / por temor de y por razón de.

Valor cohesivo en quanto a / quanto a. Valor final a fin de, con propósito de / en propósito de, en son de. Valor instrumental en compaña de / en compañía de.

Tabla 20. Valores semánticos de las locuciones prepositivas documentadas

Desde el punto de vista semántico, es importante destacar la

diversidad de valores semánticos que se documentan en el

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 213

subconjunto de locuciones prepositivas155. En el subconjunto de locuciones prepositivas de valor temporal, destaca el valor temporal de determinación temporal (al tiempo de, en el tiempo de / en los tiempos de / en tiempo de). Por otra parte, en el caso del subconjunto de locuciones prepositivas de valor cohesivo-ordenador, representado por el par locucional en quanto a / quanto a, se actualiza un valor semántico conjunto de topicalizador y de ordenación del dicurso.

Por otro lado, esta determinación semántica presenta un paralelismo en el papel sintáctico de este último subconjunto de valor cohesivo-ordenador. En este sentido, en el caso de las locuciones prepositivas de valor modal, temporal, locativo, causal, final e instrumental, su límite sintáctico suele situarse en el marco de la tipología varia de la oración compuesta (subordinación e interordinación, principalmente), ámbito sintáctico en el que se actualizan los valores descritos de modalidad, temporalidad, causalidad y finalidad, entre otros. Por su parte, las variantes en quanto a / quanto a, con valor cohesivo-ordenador, rebasan el marco oracional y se configuran como elementos textuales orientados a modalizar el discurso; su límite se sitúa, por tanto, en el texto.

Por último, se han sistematizado dos rasgos comunes en el marco de la expresión poética. En primer lugar, se ha comprobado el uso sistemático de la selección de determinadas posiciones sintácticas, que actúan como indicios formales en la delimitación de unidades fraseológicas y de sus contextos. En segundo lugar, se ha podido destacar la relativa sistematicidad con que se presenta el rasgo de disponer una unidad fraseológica en un mismo verso156, con la consiguiente interpretación en bloque de tal unidad. 3.4.9. Análisis panorámico sobre la variación textual

En una gran parte de las locuciones prepositivas documentadas se ha registrado algún tipo de variación textual. De un total de 63

155 Es importante, a este respecto, destacar la caracterización general que ofrece la Nueva gramática de la lengua española (2009: 2276): «Las locuciones preposicionales constituyen un paradigma extenso, ya que se crean mediante mecanismos productivos que permiten gramaticalizar significados mucho más específicos que los que designan las preposiciones simples». 156 Si bien se dan algunos casos en los que la unidad en cuestión se dispone entre dos versos, como por benefiçio de, so mano de, entre otras.

214 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

unidades fraseológicas, 30 unidades se documentan con uno o varios tipos de variantes textuales a lo largo de la tradición manuscrita e impresa de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. Así, las locuciones prepositivas a fuer de, a manera de / a la manera de, a somo de / en somo de, aprés de, aquende de, çerca de / açerca de, después de, en blasmo de, en quanto a / quanto a, en el tiempo de / en los tiempos de / en tiempo de, en forma de, en loor de, en mano de / en manos de, en nombre de, por mandamiento de / por mandado de y por mano de presentan variantes textuales, atestiguadas en las ediciones críticas consultadas.

Por su parte, 33 unidades fraseológicas no presentan ningún tipo de variación textual: a fin de, a guisa de, a mano de / a manos de, a pie de / al pie de, a ruego de, a subsidio de, a suplicaçión de, a vista de, al medio de, al modo de, al tiempo de, en benefiçio de / por benefiçio de, en compaña de / en compañía de, en favor de, en ojos de, en poder de, en propósito de / con propósito de, en seruiçio de, en son de, en torno de, en virtud de, fuera de, lexos de, por graçia de, por honor de, por horden de, por ordenança de, por pavor de / por temor de, por razón de, riberas de, so emienda de y so mano de157.

De este conjunto de unidades fraseológicas que no presenta ninguna variación textual, hay que destacar que una parte significativa de estas se documenta por primera vez, o bien en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, o bien en el contexto de la tradición poética castellana, previa a la obra literaria del Marqués de Santillana (a subsidio de, a suplicaçión de, al medio de, al modo de, en compañía de, en favor de, en benefiçio de, por hordenança de, por pavor de, por decreto de y riberas de)158. 3.4.10. Recapitulación

A partir del análisis de los diferentes aspectos descriptivos de las unidades fraseológicas en su conjunto, se pueden establecer resultados objetivos de cada una de las clases locucionales. Hay que destacar, en

157 Para estudiar en detalle los datos expuestos sobre variación textual, consúltese cada una de las fichas fraseográficas de las locuciones mencionadas. Véase, a este respecto, el CD-ROM adjunto a este volumen. 158 Con vistas a interpretar tales datos, consúltense las afirmaciones referidas a la clase locucional adverbial (IV.3.1.9), en la que se relaciona la falta de variación textual con el concepto de «tradición discursiva».

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 215

primer lugar, a diferencia de las clases locucionales adverbial y conjuntiva, la uniformidad manifiesta de tipologías estructurales en el seno de la clase locucional prepositiva. El esquema sintáctico del tipo [prep. + sustantivo + prep.] resulta, pues, el tipo estructural más productivo en el proceso de formación de locuciones prepositivas.

Por su parte, con respecto a la representación de la clase locucional prepositiva en las tradiciones lexicográficas examinadas, es necesario subrayar que solamente una parte de ellas se representa en ambas tradiciones y se da prácticamente total coincidencia en las unidades fraseológicas representadas en ambas tradiciones. Por otro lado, con respecto a las locuciones prepositivas no representadas en cada una de las tradiciones lexicográficas examinadas, hay que afirmar que la mayor parte de estas, o bien suponen casos de transferencia fraseológica de otras lenguas, o bien se conciben como creaciones fraseológicas propias de un discurso literario específico, como es la tradición poética castellana anterior y contemporánea a la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza.

Asimismo, en cuanto a la documentación textual procedente del CORDE, se ha podido constatar que la mayor parte de las locuciones prepositivas documentadas presenta como primeras documentaciones a lo largo del siglo XIII; este hecho documental, tal como se ha destacado, ha de tenerse presente a la hora de valorar el uso de la fraseología en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, pues muestra un proceso histórico de fijación formal y semántica visiblemente consolidado.

Por otra parte, teniendo en cuenta la dificultad que entraña el estudio de la motivación en las unidades fraseológicas, se han podido sistematizar mínimamente los procesos generales que subyacen a esa motivación, en dos sentidos: por un lado, en el caso de un elemento léxico, opera un proceso de debilitamiento semántico, que de algún modo ensombrece la imagen original; con todo, tal como se ha descrito, en la mayor parte de las unidades, se ha podido esbozar la motivación latente. Por otro lado, en el caso de locuciones prepositivas con elementos gramaticales, el estudio de la motivación se relaciona de manera inevitable con la atención a los procesos de fraseologización y, asimismo, a los factores pragmáticos.

En cuanto al grado de fijeza consolidado, se ha de destacar que la clase locucional prepositiva presenta un índice alto de variación fraseológica. Los principales mecanismos de variabilidad descritos se

216 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

corresponden, con la alternancia de la preposición, con el mecanismo de la conmutación léxica, con la presencia o no del artículo en función de actualizador y, finalmente, la variación de una de las propiedades morfológicas básicas.

Por otra parte, tal como se ha podido comprobar, la mayor parte de las locuciones se documenta entre una y tres ocasiones, si bien existe un grupo reducido que se documentan profusamente. En la misma línea, es necesario subrayar que el valor semántico más representativo se corresponde con el valor modal, seguido del valor temporal, locativo y causal. Al mismo tiempo, esa determinación semántica presenta un reflejo en el papel sintáctico de cada locución.

Finalmente, se ha podido constatar que una gran parte de las locuciones prepositivas documentadas presenta variación textual en el contexto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. Ahora bien, hay que destacar que una parte significativa de las unidades documentadas tanto en la obra literaria de don Íñigo como primera documentación como en el marco de la tradición poética castellana previa, no presentan, en líneas generales, variación textual. 3.5. Locuciones verbales 3.5.1. Tipologías estructurales representativas

En el examen panorámico de las tipologías estructurales de las locuciones verbales, la primera característica destacable reside en la diversidad moderada de moldes sintácticos con que se forman estas locuciones. Se han podido establecer un total de 9 moldes sintácticos diferentes en el conjunto de la clase locucional verbal, compuesta por 48 unidades fraseológicas. Asimismo, de manera inversa, hay que dejar constancia de la existencia de un solo tipo estructural en el que tan sólo se registra una única unidad. Así pues, examinada la relación proporcional entre el número total de unidades documentadas y el número de tipología estructurales, el grado de diversidad no parece ser tan acentuado como en el caso de otras clases locucionales, como la clase locucional adverbial y conjuntiva.

Ahora bien, al igual que en las clases locucionales descritas con anterioridad, la relación proporcional referida no presenta simetría en el conjunto de la clase locucional verbal. Hay que apuntar la existencia de tipos estructurales especialmente productivos, con 10, 9

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 217

o 6 unidades. Queda, pues, comprobada la asimetría de tal distribución estructural.

Como paso previo a la descripción gramatical detallada de cada uno de los tipos estructurales mencionados, tal como se ha operado con el resto de clases locucionales, hay que establecer antes una gran subdivisión en el conjunto de esta clase locucional. Como es bien sabido, uno de los criterios sintácticos más relevantes orientados a la delimitación de la clase locucional verbal, se basa en la estructura argumental del esquema sintáctico de una unidad fraseológica dada. De acuerdo con García-Page (2008: 135-140), la locución verbal presenta, por regla general, una estructura sintáctica de tipo ternaria o múltiple, frente a la estructura sintáctica binaria, que se corresponde, en líneas generales, con las llamadas construcciones de verbo soporte. Pues bien, partiendo de estas consideraciones, se ha de afirmar que, de un total de 48 unidades fraseológicas de valor verbal, 34 se configuran sintácticamente a partir de una estructura ternaria o múltiple; de manera correlativa, tan solo 14 se configuran a partir de una estructura sintáctica binaria. Como consecuencia natural de esa distribución asimétrica, se ha de apuntar asimismo que en las 34 unidades fraseológicas de estructura ternaria o múltiple se concentran hasta 7 tipos estructurales diferentes. Por su parte, la estructura sintáctica binaria, compuesta de 14 locuciones verbales, parece ofrecer una mayor homogeneidad estructural, con tan solo 3 tipos estructurales.

Ahora bien, pese a la tendencia sintáctica apuntada, en el sentido de dotar de mayor representatividad a la estructura sintáctica de tipo ternaria y múltiple, hay que destacar que los tipos estructurales con un mayor número de unidades fraseológicas se corresponden con una estructura de tipo ternaria y con una de tipo binaria. Estos datos cuantitativos parecen presentar relevancia en el estudio global del proceso de fijación de la clase locucional verbal y, asimismo, también pueden ayudar a matizar la teoría fraseológica actual.

En el marco del primer subgrupo estructural, configurado mediante estructura sintáctica ternaria o múltiple, la tipología estructural más productiva responde al esquema sintáctico [verbo + prep. + sustantivo], compuesto por 10 locuciones: arder de amor, caer de pies, dexar de manos, meter a sacomano, morir a fierro, ser en cargo, venir en grado, venir en manos y venir en popa. Como derivación sintáctica del tipo estructural anterior, se registra el tipo estructural siguiente, con esquema sintáctico ternario [verbo + prep. + (artículo) +

218 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

sustantivo], y formado por 6 unidades: fazer al caso, passar por las manos, venir a las manos, venir al caso y venir en las manos.

Por su parte, otro tipo estructural productivo lo constituye el esquema sintáctico [verbo + artículo + sustantivo], formado por 4 locuciones: boluer la cara, cortar la tela, dar el ánima y lavar la lana. Como se puede observar, en la totalidad de las unidades documentadas, la naturaleza semántica del artículo responde al rasgo [+ determinado]. Asimismo, aunque en menor grado en el caso de las locuciones boluer la cara y dar el ánima, en las que se trasluce su motivación, en las dos restantes el grado de idiomaticidad es ciertamente alto, pues se ha perdido el significado literal a partir del cual se ha fijado el significado idiomático.

En la misma línea, otros tipos estructurales parcialmente emparentados también presentan representatividad en el conjunto. Estos tipos estructurales responden a los esquemas sintácticos [verbo + sustantivo + prep. + pron.] (dexar memoria de sí, non saber de sí) y [verbo + sustantivo + prep. + artículo + sust.] (dar coçes a las espuelas, poner la boca en el suelo). Como puede observarse, el segundo esquema sintáctico presenta un artículo fijado desde el punto de vista sintáctico al sustantivo.

Finalmente, como últimos tipos estructurales del subgrupo de estructura sintáctica de tipo ternario, se registran dos tipos estructurales similares en su configuración gramatical; esos modelos responden a los esquemas sintácticos [verbo + prep. + adjetivo] (tener por contento) y [verbo + prep. + verbo] (dar a entender, darse a conosçer y ser de notar).

TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES [ESQUEMA SINTÁCTICO TERNARIO Y MÚLTIPLE]

TIPOLOGÍA ESTRUCTURAL UNIDADES [Verbo + preposición +

sustantivo] arder de amor, caer de pies, dexar de manos, meter a sacomano, morir a fierro, ser en cargo, venir en grado, venir en manos y venir en popa.

[Verbo + preposición + (artículo) + sustantivo]

fazer al caso, passar por las manos, venir a las manos, venir al caso y venir en las manos.

[Verbo + artículo + sustantivo]

boluer la cara, cortar la tela, dar el ánima y lavar la lana.

[Verbo + sustantivo + preposición + pronombre]

dexar memoria de sí y non saber de sí.

[Verbo + (artículo) + sustantivo + preposición +

artículo + sustantivo]

dar coçes a las espuelas y poner la boca en el suelo.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 219

[Verbo + preposición + adjetivo]

tener por contento.

[Verbo + preposición + verbo]

dar a entender, darse a conosçer y ser de notar.

Tabla 21. Tipologías estructurales de las locuciones verbales documentadas.

[Esquema sintáctico ternario y múltiple] Por otra parte, en el marco del segundo subgrupo estructural,

caracterizado por haberse fijado mediante una estructura sintáctica de tipo binario, se registran tres tipos estructurales parcialmente emparentados. El primer tipo estructural responde al esquema sintáctico [verbo + sustantivo], formado por 10 unidades: armar manganilla, dar expediente, dar (plenaria) fe, (no) dar logar, padesçer pena, parar miente / parar mientes, perder cuidado, ser señor [de alguna cosa] y tener (poca) parte. Tal como puede verse, en algunas de las locuciones se manifiestan elementos gramaticales, en función intensificadora, que actualizan la locución en cuestión en un contexto gramatical determinado; tal es el caso de dar (plenaria) fe y de tener (poca) parte. Por su parte, los dos restantes tipos estructurales responden a los esquemas sintácticos [verbo + adjetivo] (fablar verdadero, paresçer averiguado) y [verbo + adverbio] (ir detrás, prestar poco).

TIPOLOGÍAS ESTRUCTURALES [ESQUEMA SINTÁCTICO BINARIO] TIPOLOGÍA ESTRUCTURAL UNIDADES

[Verbo + Sustantivo]

armar manganilla, dar expediente, dar (plenaria) fe, (no) dar logar, padesçer pena, parar miente / parar mientes, perder cuidado, ser señor [de alguna cosa], tener (poca) parte.

[Verbo + adjetivo] Fablar verdadero y paresçer averiguado. [Verbo + adverbio] ir detrás y prestar poco.

Tabla 22. Tipologías estructurales de las locuciones verbales documentadas.

[Esquema sintáctico binario] 3.5.2. Tradición lexicográfica moderna y contemporánea

Una parte mínimamente representativa de las locuciones verbales

documentadas se representa en los diferentes diccionarios de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea. De un

220 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

total de 48 unidades fraseológicas, 19 unidades ofrecen continuidad de uso en la evolución histórica del español, representadas lexicográficamente a la largo de la tradición mencionada. Así, las unidades aver a manos, bolver la cara, caer de pies, dar a entender, dar el ánima, dar expediente, dar (plenaria) fe, darse a conosçer, dexar memoria de sí, fazer al caso / venir al caso, lavar la lana, meter a sacomano, no dar logar, non saber de sí, parar mientes, ser en cargo, tener poca parte y venir a las manos, documentadas todas ellas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, han llegado a consolidarse en la norma del español.

En la misma línea, 30 unidades no se codifican en la tradición lexicográfica moderna y contemporánea: arder de amor, armar manganilla, aver notiçia, aver por inposible, cortar la tela, dar coçes a las espuelas, darse a la muerte, dexar de manos, fablar verdadero, ir detrás, meterse deyuso el arena, mirar a nobleza, morir a fierro, parar miente, paresçer averiguado, passar por las manos [de alguien], passar por olvido, perder cuidado, poner a espada, poner la boca en el suelo, prestar poco, ser de notar, non ser señor de [alguna cosa], tener por contento, venir en manos / venir en las manos, venir en grado y venir en popa.

Tal como puede comprobarse en la documentación, la mayor parte de estas unidades no representadas en la tradición lexicográfica mencionada se documenta a lo largo del siglo XV: armar manganilla, aver notiçia, aver por inposible, cortar la tela, dar coçes a las espuelas, dexar de manos, fablar verdadero, meterse deyuso el arena, mirar a nobleza, parar miente, paresçer averiguado, poner a espada, poner la boca en el suelo, prestar poco, tener por contento, venir en las manos / venir en manos, venir en grado y venir en popa. Asimismo, es interesante destacar la falta de representación de unidades cuya primera documentación, de acuerdo con el CORDE, se sitúa en los siglos XVI y XVII: arder de amor, darse a la muerte, ir detrás, morir a fierro, passar por las manos, perder cuidado y venir al caso. Finalmente, existe un grupo reducido de locuciones no representadas en la tradición lexicográfica moderna y contemporánea, que se documentan a lo largo del siglo XIV: ser de notar y non ser señor de [alguna cosa].

En vista de estos resultados, se han de destacar dos tendencias generales: en primer lugar, la mayor parte de las unidades fraseológicas representadas en la tradición lexicográfica española

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 221

moderna y contemporánea, se documenta a lo largo de los siglos XV, XVI y XVII

159. Asimismo, hay que tener presente la ausencia en el marco de la tradición mencionada de un número significativo de unidades fraseológicas, documentadas en el contexto de la obra literaria de don Íñigo o en épocas literarias posteriores, como las ya mencionadas armar manganilla, aver notiçia, aver por inposible, cortar la tela, dar coçes a las espuelas, dexar de manos, fablar verdadero, meterse deyuso el arena, mirar a nobleza, parar miente, paresçer averiguado, poner a espada, poner la boca en el suelo, prestar poco, tener por contento, venir en las manos / venir en manos, venir en grado y venir en popa. Estos resultados habrán de ser contrastados posteriormente con los resultados de la tradición lexicográfica preacadémica, y a partir de ese contraste, poder llegar a interpretaciones, orientadas hacia la caracterización general del estilo literario de don Íñigo López de Mendoza. 3.5.3. Análisis de documentación textual procedente del CORDE

En el examen panorámico de la documentación textual del CORDE, una primera tendencia destacable se basa en la distribución cronológica uniforme. De un total de 48 unidades fraseológicas documentadas, 38 de ellas se documentan a lo largo del siglo XV

160. Esta dinámica contrasta visiblemente con la tendencia apuntada en la misma dirección en el caso de las clases locucionales restantes. En este sentido, se ha de destacar el gran número de locuciones documentadas que remite de manera directa al fondo de la tradición poética castellana, previa y coetánea a la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza.

Tal como se ha descrito, las unidades documentadas a lo largo del siglo XV son las que siguen: arder de amor, armar manganilla, aver a manos, aver notiçia (documentada por primera vez en la obra literaria de Juan Rodríguez del Padrón), aver por inposible, boluer la cara (documentada por primera vez en la obra literaria de Juan de Mena), caer de pies, cortar la tela, dar coçes a las espuelas (documentada por 159 De un total de 19 locuciones verbales representadas, 14 de ellas se documentan a lo largo de los siglos XV, XVI y XVII. 160 Respecto del CORDE, se ha podido avanzar la fecha de primeras documentaciones en el caso de las locuciones verbales arder de amor, darse a la muerte, ir detrás, morir a fierro, passar por las manos, perder cuidado y venir al caso.

222 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

primera vez en la obra literaria de Juan Fernández de heredia), dar el ánima, dar expediente, darse a conosçer, darse a la muerte, dexar de manos (documentada en la obra literaria de Pero López de Guevara), dexar memoria de sí (documentada en la obra literaria de Pedro del Corral), fablar verdadero, fazer al caso / venir al caso, ir detrás, lavar la lana, meter a sacomano (documentada en la obra literaria de Carvajal [Cancionero de Estúñiga]), meterse deyuso el arena, mirar a nobleza, morir a fierro, parar miente (documentada en la obra literaria de Pedro del Corral), paresçer averiguado (documentada por primera vez en la obra literaria de Alfonso Álvarez de Villasandino), passar por las manos, perder cuidado, poner a espada (documentada en la obra literaria de Diego de Valera), poner la boca en el suelo, prestar poco, ser en cargo, tener poca parte (documentada en la obra literaria de Alonso Fernández de Madrigal “El Tostado”), tener por contento, venir a las manos (documentada en la obra literaria de Pedro del Corral) / venir en las manos / venir en manos, venir en grado (documentada por primera vez en la obra literaria de Lope de Estúñiga) y venir en popa.

Se documenta otro grupo visiblemente menos numeroso, que corresponde a otro segmento temporal. Este subconjunto incluye las unidades que se documentan a lo largo del siglo XIII: dar a entender, dar (plenaria) fe, (no) dar logar, parar mientes, ser de notar, non saber de sí y (non) ser señor de [alguna cosa].

En definitiva, en total oposición con los resultados obtenidos en las clases locucionales anteriores, la gran mayoría de locuciones verbales documentadas se inscribe en el segmento temporal conocido como etapa media (Eberenz, 1991), que se corresponde, desde el punto de vista literario, con el florecimiento y consolidación de la tradición poética estrictamente castellana en el marco de la evolución de las literaturas románicas. Asimismo, es importante señalar que una gran parte de las locuciones verbales documentadas en ese segmento temporal no se consolidará a lo largo de la historia del español. 3.5.4. Análisis de la información etimológica descrita

A partir de la información contenida en la obra etimológica de J. Corominas y J. A. Pascual (DCECH), se han proporcinado materiales de primera importancia para el estudio histórico pormenorizado de

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 223

unas pocas locuciones verbales, como armar manganilla y caer de pies, principalmente161.

En el caso de la locución armar manganilla, Corominas / Pascual (III, 809), aparte de documentar la voz manganilla hacia 1300, en las obras de la Gran conquista de Ultramar y el Libro de Cavallero Zifar, ofrece una descripción exhaustiva de la voz manganilla, principalmente en cuanto a sus significados y su extensión románica:

Se trataba de una máquina de arrojar piedras, como lo eran conocidamente las pedreras y trabuquetes. Por otra parte, el vocablo aparece pronto en la ac. ‘treta, asechanza’, dualidad que nada tiene de extraño, aun prescindiendo de que ya estaba en el étimo, si tenemos en cuenta la antigua identificación de la idea de ‘máquina’ con la de ‘astucia, ingenio’. No es de extrañar, pues, que en el Caballero Zifar se cite ya el proverbio “tal arma la manganilla que cae en ella de golilla”, que aparece repetido en fuentes posteriores; de ahí pasó el vocablo al logud. manghinella ‘insidia, tresca’. El vocablo falta generalmente en los más frecuentados textos medievales, en los glosarios publicados por Castro, en Alonso de Palencia, en Nebrija, y los diccionarios del Siglo de Oro, y cuando Covarrubias nos informa de que equivale a ‘truco de pretidigitador’ quedamos en duda de si se deja influir algo por la etimología; de todos modos, la ac. ‘jugarreta, treta’ es usual en el siglo XVII y Ruiz de Alarcón tituló La manganilla de Melilla, una comedia cuya acción se resuelve por un ardid de guerra o estratagema. En este sentido, el vocablo sigue bien vivo hasta la actualidad en el castellano común, aunque en algunos puntos ha sufrido cambio de sufijo: manganeta en Honduras, con la ac. ‘red para cazar pájaros’ en Aragón; jugar manganeta en la Argentina. La forma femenina debió de nacer en la ac. ‘asechanza, jugarreta’, como procedente de un plural neutro *MANGANELLA, también conservado en el it. manganella, antiguamente ‘máquina de guerra’ y hoy ‘palanca para levantar pesos’. Más extensión tiene el singular *MANGANELLUM, de donde el citado catalán manganell (de ahí el manganel que la Acad. 1884 registra), oc. ant. manganel, it. dialectal manganel ‘mayal, agramadera’, ‘polea’, ‘rodillo de planchar’, en vista de tan amplia extensión no cabe duda que el

161 Para estudiar en detalle la información etimológica de las unidades citadas, consúltese el CD-ROM adjunto a este volumen, en el que se ordenan en forma de fichas fraseográficas cada una de las locuciones documentadas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza.

224 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

diminutivo ya pertenecía al latín vulgar, tanto más cuanto que en griego moderno encontramos también el diminutivo ‘aspa de aspar hilo’, ‘devanadera’; el primitivo mánganu solo se ha conservado en los dialectos fuertemente helenizados del Sur de Italia. Como se nota por la acentuación, el cast. moderno mangana es derivado retrógrado de manganilla. Deriv. Desmanganillado y desmangarrillar; venezolano, canario desmanganillado, asturiano desmanganilláu, ‘desgarbado’, murciano esmangarrillar ‘desvencijar’, recuerdo haber oído enmangarrillado ‘renco o lisiado’ a gente de Almería; de ahí el regresivo alto-aragonés mangarra ‘toñán, falso, que tiene miedo al trabajo’.

En definitiva, el estudio etimológico de las unidades fraseológicas

documentadas se ha entendido como proceso dinámico en su devenir histórico, en virtud del cual el étimo solamente supone un punto de partida a partir del cual es necesario ampliar horizontes hacia la delineación de la biografía de una palabra o de una locución. 3.5.5. Análisis de la motivación originaria

De acuerdo con la naturaleza del proceso histórico de fraseologización de la clase locucional verbal, se observa una tendencia general basada en la activación de procesos de naturaleza metonímica y metafórica, hasta el punto de tener que interpretar la estructura fraseológica como un conjunto orgánico lexicalizado, en virtud del cual, en la mayor parte de las locuciones, es posible rescatar la imagen original, entendida como punto de partida de la formación de una unidad fraseológica determinada. Así, el conjunto de locuciones que conforma la clase locucional verbal en el corpus textual de la obra literaria de don Íñigo sigue esta tendencia: arder de amor, armar manganilla, aver a manos, aver notiçia, aver por inposible, bolver la cara, caer de pies, cortar la tela, dar a entender, dar coçes a las espuelas, dar el ánima, dar expediente, dar (plenaria) fe, darse a conosçer, darse a la muerte, dexar de manos, dexar memoria de sí, entrar por la manga y salir por el cabezón, fablar verdadero, fazer al caso / venir al caso, ir detrás, lavar la lana, meter a sacomano, meterse deyuso el arena, mirar a nobleza, morir a fierro, no dar logar, non saber de sí, non ser señor de [alguna cosa], parar mientes / parar miente, paresçer averiguado, passar por las manos [de alguien], perder cuidado, poner a espada, poner la boca en el

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 225

suelo, prestar poco, ser de notar, ser en cargo, tener poca parte, tener por contento, venir a las manos / venir en manos / venir en las manos, venir en grado y venir en popa.

Del mismo modo, aparte del proceso general trazado, hay que hacer referencia a un fenómeno frecuente en la formación de unidades fraseológicas, que condicionan en gran manera el estudio de la motivación. Así, la presencia de palabras diacríticas en el seno de una locución complica de manera evidente el desentrañamiento de la imagen latente en la unidad en cuestión, como en el caso de la unidad léxica manganilla o miente, entre otras. 3.5.6. Tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV-1726)

En líneas generales, una parte mínimamente representativa de las locuciones verbales documentadas se representa en los diferentes diccionarios de la tradición lexicográfica preacadémica. De un total de 48 unidades fraseológicas, 17 unidades ofrecen continuidad de uso en la evolución histórica del español, representadas lexicográficamente a la largo de la tradición mencionada. Así, las unidades aver a manos, aver notiçia, bolver la cara, caer de pies, dar a entender, dar el ánima, darse a conosçer, dexar memoria de sí, fazer al caso, lavar la lana, meter a sacomano, meterse deyuso el arena, no dar logar, parar miente / parar mientes, ser en cargo y venir a las manos, documentadas todas ellas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, se registran en tal tradición.

En la misma línea, 32 unidades no se codifican en la tradición lexicográfica preacadémica: arder de amor, armar manganilla, aver por inposible, cortar la tela, dar coçes a las espuelas, dar expediente, dar (plenaria) fe, darse a la muerte, dexar de manos, fablar verdadero, ir detrás, mirar a nobleza, morir a fierro, parar miente, paresçer averiguado, passar por las manos [de alguien], perder cuidado, poner a espada, poner la boca en el suelo, prestar poco, ser de notar, non saber de sí, non ser señor de [alguna cosa], tener poca parte, tener por contento, venir al caso, venir en manos / venir en las manos, venir en grado y venir en popa.

Tal como puede comprobarse en la documentación, la mayor parte de estas unidades no representadas en la tradición lexicográfica mencionada se documenta a lo largo del siglo XV: armar manganilla, aver por inposible, cortar la tela, dar coçes a las espuelas, dexar de

226 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

manos, fablar verdadero, mirar a nobleza, paresçer averiguado, poner a espada, poner la boca en el suelo, prestar poco, tener por contento, venir en las manos / venir en manos, venir en grado y venir en popa. Asimismo, es interesante destacar la falta de representación de unidades cuya primera documentación, de acuerdo con los datos del CORDE, se sitúa en los siglos XVI y XVII: arder de amor, darse a la muerte, ir detrás, morir a fierro, passar por las manos, perder cuidado y venir al caso. Finalmente, existe un grupo reducido de locuciones no representadas en la tradición lexicográfica preacadémica, que se documenta a lo largo del siglo XIV: ser de notar y non ser señor de.

En vista de estos resultados, se ha de destacar que la práctica totalidad de las unidades fraseológicas representadas en la tradición lexicográfica preacadémica se documenta a lo largo de los siglos XV, XVI y XVII

162. Asimismo, hay que tener presente la ausencia en el marco de la tradición mencionada de un número significativo de unidades fraseológicas, documentadas todas ellas en el contexto de la obra literaria de don Íñigo o en épocas literarias posteriores, como las ya mencionadas arder de amor, armar manganilla, aver por inposible, cortar la tela, dar coçes a las espuelas, dar expediente, darse a la muerte, dexar de manos, fablar verdadero, ir detrás, mirar a nobleza, morir a fierro, parar miente, paresçer averiguado, passar por las manos [de alguien], perder cuidado, poner a espada, poner la boca en el suelo, prestar poco, tener (poca) parte, tener por contento, venir al caso, venir en las manos / venir en manos, venir en grado y venir en popa. 3.5.7. Análisis del grado consolidado de fijeza fraseológica

Tal como se ha descrito anteriormente (III.3.1.2.5), la clase locucional verbal constituye, después de la clase locucional adverbial y prepositiva, la más numerosa. Esta clase locucional presenta 48 unidades fraseológicas. En un rápido análisis cuantitativo, el conjunto de unidades fraseológicas con variantes se reduce a tres series locucionales, con un máximo de tres variantes: fazer al caso / venir al

162 De hecho, las únicas locuciones verbales no documentadas en ese segmento temporal son dar a entender y parar mientes, datadas en el siglo XIII.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 227

caso, parar miente / parar mientes y venir a las manos / venir en las manos y venir en manos.

Como puede comprobarse, los mecanismos de variación fraseológica representados son los siguientes. En primer lugar, se documenta la variación gramatical basada en la presencia o ausencia del artículo determinado en función de actualizador, representada en las unidades venir a las manos / venir en las manos / venir en manos. Se registra también la variación léxica basada en la conmutación, representada en las unidades fazer al caso / venir al caso. Igualmente relevante se presenta la variación morfológica, basada en la modificación de la categoría gramatical de número, representadas en las unidades parar miente / parar mientes.

TIPOS DE VARIACIÓN FRASEOLÓGICA [CLASE LOCUCIONAL VERBAL]

TIPO DE VARIACIÓN UNIDADES Conmutación léxica fazer al caso / venir al caso.

Ausencia / presencia del artículo (con función de

actualización)

venir a las manos / venir en las manos / venir en manos.

Modificación de la categoría de número

parar miente / parar mientes..

Tabla 23. Tipos de variación fraseológica en la clase locucional verbal

3.5.8. Análisis general de las propiedades gramaticales descritas

A grandes rasgos, la práctica totalidad de las locuciones verbales

registradas se documenta en el intervalo que se sitúa entre una sola documentación y tres documentaciones en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. En líneas generales, desde el punto de vista cuantitativo, algunas de las obras señeras de don Íñigo López de Mendoza, como la Comedieta de Ponça, los Proverbios, el Bías contra Fortuna y las Preguntas y respuestas, concentran un mayor número de documentaciones de locuciones verbales que otras obras.

LOCUCIONES VERBALES SIGNIFICADO

Arder de amor ‘sentir pasión en términos sexuales’ armar manganilla ‘incitar a la confusión, al desorden’ aver a manos ‘tener acceso [a alguna cosa]’ aver notiçia ‘tener conocimiento [de alguna cosa]’ aver por inposible ‘no poder suceder [alguna cosa ]’

228 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

bolver la cara ‘rehuir enfrentarse [a alguna cosa]’ caer de pies ‘ser afortunado, tener suerte’ cortar la tela ‘hacer morir’ Dar a entender ‘hacer que [alguna cosa] sea entendible’ Dar coçes a las espuelas ‘obstinarse en una actitud’ Dar el ánima ‘morir’ Dar expediente ‘realizar de manera efectiva [alguna cosa]’ Dar (plenaria) fe ‘dar veracidad [a alguna cosa]’ darse a conosçer ‘manifestarse’ darse a la muerte ‘morir’ dexar de manos ‘dejar malherido’ dexar memoria de sí ‘hacer que [algo] permanezca en el recuerdo’ entrar por la manga y salir por el cabezón

‘querer pretender más de lo que corresponde’

fablar verdadero ‘decir la verdad’ Fazer al caso / venir al caso ‘ser pertinente o adecuada [alguna cosa]’ ir detrás ‘seguir con interés [alguna cosa]’ Lavar la lana ‘examinar un hecho hasta descubrir la verdad meter a sacomano ‘saquear violentamente’ meterse deyuso el arena ‘desaparecer’, ‘no ser visible’ mirar a nobleza ‘intentar acercarse a la excelencia’ morir a fierro ‘morir de manera violenta’ No dar logar ‘(no) ser pertinente [alguna cosa]’ non saber de sí ‘no dominar [una situación, una dificultad]’ parar miente / parar mientes ‘prestar atención [a alguna cosa]’ paresçer averiguado ‘ser manifiesta [alguna cosa]’ passar por las manos ‘ocuparse [de alguna cosa]’ perder cuidado ‘no tener preocupación alguna’ poner a espada ‘matar [a alguien]’ poner la boca en el suelo ‘hacer ademán de reverencia’ prestar poco ‘ser poco adecuada [alguna cosa]’ Ser de notar ‘ser relevante [alguna cosa]’ Ser en cargo ‘estar en deuda [con alguien o con algo]’ (non) ser señor de ‘no controlar [sentimientos, emociones, etc.]’ Tener poca parte ‘no participar en las decisiones’ Tener por contento ‘estar satisfecho’ venir a las manos / venir en manos / venir en las manos

‘dominar por la fuerza’, ‘conquistar’

Venir en grado ‘acoger de buena voluntad [alguna cosa]’ Venir en popa ‘ser favorable [alguna cosa]’

Tabla 24. Significados de las locuciones verbales documentadas

Dos son los rasgos sintácticos destacables en el marco de la clase

locucional verbal. Por un lado, de acuerdo con su naturaleza

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 229

gramatical, cada una de las locuciones verbales se expande sintácticamente a partir de los elementos facultativos, los cuales realizan funciones sintácticas diversas. Por otro lado, la función sintáctica predominante en cada una de ellas reside en constituirse como núcleo de las estructuras predicativas.

Finalmente, se han sistematizado dos rasgos comunes en forma de comportamiento sintáctico en el marco de la expresión poética. En primer lugar, se ha comprobado el uso sistemático de la selección de determinadas posiciones sintácticas, que actúan como indicios formales en la delimitación de unidades fraseológicas y de sus contextos. En segundo lugar, se ha podido destacar la relativa sistematicidad con que se presenta el rasgo de disponer una unidad fraseológica en un mismo verso, con la consiguiente interpretación en bloque de esa unidad. 3.5.9. Análisis panorámico sobre la variación textual

En una gran parte de las locuciones verbales documentadas se ha registrado algún tipo de variación textual. De un total de 48 unidades fraseológicas, 8 unidades se documentan con uno o varios tipos de variantes textuales a lo largo de la tradición manuscrita e impresa de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. Así, las locuciones verbales cortar la tela, dar a entender, dar el ánima, darse a la muerte, non saber de sí, paresçer averiguado, prestar poco y venir en popa presentan variantes textuales, atestiguadas en las ediciones críticas consultadas.

Por su parte, 40 unidades fraseológicas no presentan ningún tipo de variación textual163: arder de amor, armar manganilla, aver a manos, aver notiçia, aver por inposible, bolver la cara, caer de pies, dar coçes a las espuelas, dar expediente, dar (plenaria) fe, darse a conosçer, dexar de manos, dexar memoria de sí, fablar verdadero, fazer al caso / venir al caso, ir detrás, lavar la lana, meter a sacomano, meterse deyuso el arena, mirar a nobleza, morir a fierro, no dar logar, non ser señor de [alguna cosa], parar mientes / parar miente, passar por las manos [de alguien], passar por olvido, perder

163 Para estudiar en detalle los datos expuestos sobre variación textual, consúltese cada una de las fichas fraseográficas de las locuciones mencionadas. Véase, a este respecto, el CD-ROM adjunto a este volumen.

230 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

cuidado, poner a espada, poner la boca en el suelo, ser de notar, ser en cargo, tener poca parte, tener por contento, venir a las manos / venir en manos / venir en las manos y venir en grado.

Asimismo, de este conjunto de unidades fraseológicas que no presenta ningún tipo de variación textual, hay que destacar que la práctica totalidad de estas164 se documenta por primera vez, o bien en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, o bien en el contexto de la tradición poética castellana, previa a la obra literaria del Marqués de Santillana165. 3.5.10. Recapitulación

A partir del análisis de los diferentes aspectos descriptivos de las unidades fraseológicas en su conjunto, se pueden establecer resultados objetivos de cada una de las clases locucionales. Es necesario afirmar, en primer lugar, la diversidad relativa de tipologías estructurales en el seno de la clase locucional verbal. El esquema sintáctico de tipo múltiple resulta, pues, el tipo estructural más productivo en el proceso de formación de locuciones verbales.

Por su parte, con respecto a la representación de la clase locucional verbal en las tradiciones lexicográficas examinadas, es necesario subrayar que una parte mínima de ellas se representa en ambas tradiciones y se da prácticamente total coincidencia en las unidades fraseológicas representadas en ambas tradiciones. Por otro lado, con respecto a las locuciones verbales no representadas en cada una de las tradiciones lexicográficas examinadas, hay que afirmar que la mayor parte de estas se documenta en la tradición poética castellana anterior y contemporánea a la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza.

Asimismo, en cuanto a la documentación textual procedente del CORDE, se ha podido constatar que la mayor parte de las locuciones verbales documentadas presenta como primeras documentaciones la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. Por el contrario, solo un grupo poco numeroso se documenta a lo largo del siglo XIII. Este

164 Las locuciones documentadas en un segmento temporal anterior son dar a entender, dar (plenaria) fe, (no) dar logar, parar mientes, ser de notar y (non) ser señor de [alguna cosa]. 165 Con vistas a interpretar tales datos, consúltense las afirmaciones referidas a la clase locucional adverbial (IV.3.1.9), en la que se relaciona la falta de variación textual con el concepto de «tradición discursiva».

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 231

hecho documental, tal como se ha destacado, ha de tenerse presente a la hora de valorar el uso de la fraseología en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, pues muestra un proceso histórico de fijación formal y semántica visiblemente consolidado.

De acuerdo con la naturaleza del proceso histórico de fraseologización en cada unidad fraseológica, se observa un primer grupo de locuciones, formadas a partir de una pieza de tipo léxico. En ese grupo, se observa una tendencia general basada en el debilitamiento semántico del elemento léxico, hasta el punto de tener que interpretar la estructura fraseológica como un conjunto orgánico lexicalizado, en virtud del cual, en la mayor parte de esas locuciones, es posible rescatar la imagen original, entendida como punto de partida de la formación de la unidad fraseológica en cuestión.

En cuanto al grado de fijeza consolidado, se ha de destacar que la clase locucional verbal representa el tipo locucional con un menor índice de variación fraseológica; solamente se documentan tres pares locucionales que se conforman como variantes locucionales. Los principales mecanismos de variación descritos se corresponden con la alternancia de la preposición, con el mecanismo de la conmutación léxica, con la presencia o no del artículo en función de actualizador y, finalmente, con la variación de alguna de las propiedades morfológicas básicas.

Por otra parte, tal como se ha podido comprobar, la práctica totalidad de las locuciones verbales se documenta entre una y tres ocasiones. La mayor parte de ellas se inscribe en los campos semánticos del amor (arder de amor, ser en cargo y venir en grado), la muerte (dar el ánima, cortar la tela, darse a la muerte, morir a fierro y poner a espada), la esfera personal (dar a entender, darse a conosçer, dexar memoria de sí, fablar verdadero, meterse deyuso el arena, mirar a nobleza, non saber de sí y (non) ser señor de [alguna cosa], o la guerra (armar manganilla, aver a manos, dar coçes a las espuelas, meter a sacomano, passar por las manos [de alguien], venir a las manos / venir en las manos / venir en manos), entre otros.

Finalmente, se ha podido constatar que una pequeña parte de las locuciones verbales documentadas presenta variación textual en el contexto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza (cortar la tela, dar a entender, dar el ánima, darse a la muerte, non saber de sí, paresçer averiguado, prestar poco y venir en popa). Ahora bien, hay que destacar que las unidades documentadas tanto en la obra literaria

232 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

de don Íñigo como en el marco de la tradición poética castellana previa, no presentan, en líneas generales, variación textual.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 233

VII. ESTRUCTURAS GRAMATICALES CON ÍNDICES MÍNIMOS DE FRASEOLOGIZACIÓN. LAS CONSTRUCCIONES DE VERBO SOPORTE 1. INTRODUCCIÓN

Tal como se ha descrito en el epígrafe referido a la selección del material fraseológico (§ V.2), las construcciones de verbo soporte166, pese a presentar unos índices mínimos de fraseologización, no forman parte del catálogo descriptivo de fraseología histórica. Ahora bien, su documentación en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza justifica un estudio pormenorizado en el marco de esta investigación.

Aun cuando no forman parte del catálogo propiamente dicho, se ha decidido aplicar parcialmente a estas estructuras gramaticales el modelo de ficha fraseográfica que se ha aplicado al conjunto del catálogo descriptivo167. El motivo principal se basa en que estas estructuras, siquiera en grado mínimo, presentan al menos alguna de las propiedades generales de la fraseología, y por lo tanto, son susceptibles de ser analizadas desde una óptica fraseológica.

Por otra parte, de acuerdo con García-Page (2008: 25), el término «fraseologización» se entiende como el proceso de conversión de un sintagma libre en una unidad fraseológica168. Desde este punto de vista, como apunta el mismo autor, este término puede resultar sinónimo del concepto de «fijación». En la misma línea, convenimos totalmente con García-Page (2008: 25) en el sentido de concebir la fraseologización como un macroproceso de tipo histórico, en virtud del cual, además de la fijación de la forma, se incluye asimismo la

166 De acuerdo con la terminología de la teoría fraseológica actual, se utilizan como términos sinónimos las denominaciones «construcción de verbo soporte», «construcción verbo nominal» y «predicado complejo». 167 Consúltese, a este respecto, el CD-ROM adjunto a este volumen, en el que se puede ver el modelo de ficha fraseográfica utilizado. 168 Por otra parte, además de esta acepción general del término, se daría una segunda acepción igualmente relevante, basada en la conversión de una unidad fraseológica en otra clase de unidad fraseológica; algo así como una fraseologización «secundaria» o «interna». García-Page denomina este proceso como «fenómeno de trasvase» (García-Page, 2008: 22-23). En nuestra opinión, el concepto de «fraseologización interna» presenta múltiples aplicaciones en el ámbito de la fraseología histórica; de hecho, existen numerosas locuciones adverbiales y verbales que parecen doblarse, como a la melena (loc. adv.) y traer a la melena (loc. verbal).

234 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

fijación de un significado fraseológico, idiomático. Con todo, lo que no resulta seguro es que esos procesos interrelacionados, la fijación de la forma y del significado, constituyan fases simultáneas. En cualquier caso, se ha creído necesario hacer referencia a ese término con el fin de situar y valorar las construcciones de verbo soporte en el marco de este estudio de fraseología histórica.

Por otra parte, se ha de destacar la vecindad categorial entre las denominadas construcciones de verbo soporte y la clase locucional verbal. Con todo, pese a que en ocasiones ha resultado una tarea difícil deslindar la filiación categorial de cada una de las unidades objeto de análisis, se ha decidido no incluir estas estructuras gramaticales en el catálogo por una razón principal: su rasgo común consiste, precisamente, en presentar unos índices mínimos de fraseologización y, por tanto, su inclusión en el núcleo de la fraseología hubiese resultado una decisión visiblemente incoherente con el planteamiento teórico descrito. En todo caso, su presencia en este estudio está más que justificada, puesto que estas unidades, si bien en grado mínimo, presentan relación con el universo fraseológico.

Así pues, la relación alfabética de las estructuras gramaticales que conforman el grupo de las construcciones de verbo soporte es la que sigue: dar consejo, dar fin, dar honor (a alguna cosa), fazer bodas, fazer conclusión, fazer exçesso, fazer habitaçión, fazer memoria, fazer mençión, fazer patente, fazer pausa, fazer vergüeña, fazer voto, poner a robo, poner en amores, poner en dubda, poner en escripto, poner en obra, poner en olvido, poner en peso, poner en temor, poner fin a (alguna cosa), poner nombre, poner remedio, prender espanto / tomar espanto, traer a memoria, traer a muerte, traer en esecuçión y traer en fin. 2. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE CADA UNIDAD 2.1. dar consejo 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La construcción verbo nominal dar consejo se documenta en una sola ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘ofrecer un criterio’:

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 235

El qual, visto commo él e todos los más de los prisioneros romanos eran viejos e por luenga hedad venidos en estrema flaqueza e los cartagineses mançebos e valientes conbatidores, dio consejo que non se devía fazer. (Proverbios o Centiloquio) 169.

2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción de verbo soporte dar consejo (III, 2832-2834) se registra de manera constante en la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726) desde los Vocabularios generales del siglo XIV170. Asimismo, en la mayor parte de los repertorios lexicográficos multilingües, se codifica la variante tomar consejo, registrada desde el repertorio de Hornkens 1599. Asimismo, Henríquez 1679 describe la locución oracional dar el consejo y el vencejo ‘ayudar con todos los medios posibles al prójimo’. Finalmente, se describen las construcciones demandar consejo (Voc. Gen. S. XIV) y pedir consejo (Henríquez 1679), que no parecen encajar en la categoría fraseológica. 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción verbo nominal dar consejo se registra de manera indirecta en el diccionario de Terreros171, a partir de su representación lexicográfica en el refrán El alcarabán ha de duro, que a todos da consejo, y así ninguno. A partir de la edición del diccionario académico de 1817, se codifica de manera constante la construcción tomar consejo, con el significado de ‘consultar con otro lo que se debe ejecutar’. 4. INFORMACIÓN ETIMOLÓGICA. La construcción de verbo soporte dar consejo está constituida a partir del sustantivo consejo, que se corresponde con el étimo latino CONSILĬUM (s.v. consejo. DRAE 2001). Corominas / Pascual (II, 177), aparte de documentar la voz consejo desde el Poema de Mio Cid, delimita la vitalidad de las construcciones verbales dar consejo y aconsejar: «aconsejar es

169 Indicamos entre paréntesis la obra en la que se registra la construcción gramatical. 170 Para una descripción bibliográfica de cada una de las obras lexicográficas citadas, véase el apartado referido al Nuevo tesoro lexicográfico del español (S. XIV – 1726) en las Referencias bibliográficas (§ 1.1.2). 171 Para una descripción bibliográfica de cada una de las obras lexicográficas citadas, véase el apartado referido al Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española (NTLLE) en las Referencias bibliográficas (§ 1.1.1).

236 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

general desde el Siglo de oro, pero es mucho más raro su empleo en la Edad Media». Así pues, de acuerdo con esta descripción, la construcción verbo nominal dar consejo tendría una mayor presencia en el español medieval. 2.2. dar fin 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La construcción verbo nominal dar fin se documenta en dos ocasiones en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. Los datos contextuales reproducidos presentan el significado de ‘llevar a término (una cosa)’:

Non quiero más dilatar / por dar fin a tus enojos, / ante quiero que tus ojos / vean luego sin tardar / lo que tú tanto cobrar / bien serviendo deseaste, / pues soy çierto que penaste / largo tiempo en esperar.» (Decir narrativo menor Al tienpo que demostrava…). Con tales palabras dio fin al sermón / aquella inperante sobre los bivientes, / e non punto lata fue la esecuçión, / ca luego delante me fueron presentes / los quatro señores, libres e plazientes, / de quien mi comedia e processo canta; (Comedieta de Ponça).

2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción verbo nominal dar fin (V, 4835-4837) se registra de manera exclusiva en la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726) en el Vocabulario de Palencia 1490. Asimismo, Percival 1591 codifica la construcción sinónima poner fin. 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción verbo nominal dar fin se registra por primera vez en el Diccionario de Autoridades (1726-1739):

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 237

Como se puede observar, se registra una construcción verbal parcialmente emparentada con la locución estudiada: dar fin de una cosa, con el significado de «destruirla, consumirla enteramente». Asimismo, a partir de la edición del DRAE de 1817, se codifica una acepción nueva de la construcción dar fin: ‘morirse’. 4. VARIACIÓN TEXTUAL. De acuerdo con la tradición manuscrita e impresa de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, la construcción verbo nominal dar fin, documentada en la Comedieta de Ponça (v. 945), presenta las variantes textuales do fin (NH2 y BC3) y dyon fin (PN8), detalladas ambas en la edición crítica de Kerkhof (1987: 243). 2.3. dar honor [a alguna cosa] 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La construcción verbo nominal dar honor (a alguna cosa) se documenta en una sola ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘hacer ennoblecer (alguna cosa)’:

Pero de todos estos, muy magnífico señor, así itálicos commo proençales, lemosís, catalanes, castellanos, portugueses e gallegos, e aun de qualesquier otras nasçiones, se adelantaron e antepusieron los gállicos çesalpinos e de la provinçia de Equitania en solepnizar e dar honor a estas artes. (Proemio e carta).

Como puede observarse en el fragmento reproducido, uno de los

recursos de la amplificatio más utilizados por don Íñigo, consiste en la disposición de una serie sinonímica binaria mediante el uso de la conjunción de valor aditivo e. Pues bien, don Íñigo equipara, en un mismo nivel significativo, la voz solepnizar y la construcción verbal dar honor (a alguna cosa). 2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción verbo nominal dar honor (a alguna cosa) (VI, 5552-5553) no se registra en el conjunto de la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726).

238 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción verbo nominal dar honor (a alguna cosa) no se registra en el conjunto de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea172. 2.4. fazer bodas 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. El predicado complejo fazer bodas se documenta en una sola ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘casarse (dos personas)’:

Respondióme: “Cavallero, / non penseis que me tenedes, / ca primero provaredes / este mi dardo pedrero; / ca después d’esta semana / fago bodas con Antón, / vaquerizo de Morana.” (Serranilla II. La vaquera de Morana).

2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción de verbo soporte fazer bodas (II, 1641-1644) no se registra de manera directa en la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726). Con todo, se encuentran algunas referencias indirectas. El Vocabulario de Palencia codifica la voz bigamie y la define como ‘dos veces fechas bodas’. Asimismo, en su definición de la voz himen, explica: «en griego se toma por la telilla dela muger que está enla çerradura dela virginidad et se fiende faziendo bodas». Por último, en la mayor parte de los repertorios que conforman esta tradición lexicográfica, se registra la paremia: non se fazen las bodas de fongos, mas de dineros redondos, en la que también, de manera indirecta, se remite a la locución estudiada. 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción verbo nominal fazer bodas no se registra en el conjunto de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea.

172 Para un inventario exhautivo de las locuciones registradas a partir de la voz honor, consúltese en el CD-ROM adjunto la ficha fraseográfica correspondiente a la locución prepositiva por honor de (p. 617 [CDRom]).

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 239

4. VARIACIÓN TEXTUAL. De acuerdo con la tradición manuscrita e impresa de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, la construcción verbal fazer bodas, documentada en la serranilla titulada La vaquera de Morana (v. 23), presenta la variante textual vodas (MN8)173, detallada en la edición crítica de R. Lapesa (1997: 34). 2.5. fazer conclusión 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La construcción de verbo soporte fazer conclusión se documenta en dos ocasiones en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘dar por finalizado (un hecho)’:

Yo me cuido con razón, / mera justiçia e derecho, / haverte por satisfecho; / e assí fago conclusión / e sin vergüença ninguna / tornaré / al nuestro tema e diré: / ¿Qu’es lo que piensas, Fortuna? (Bías contra Fortuna). Nero (del qual en este mesmo capítulo se toca, allí donde dize: "la nefanda que es aborresçedera luxuria del tyrano"), quál e quánta fuesse la su obediençia a la madre, en la su ystoria se recuenta e lo podrían ver aquellos que la leyeren. E assí me dexo e fago conclusión al comento d'este proverbio e moralidad, pero todavía afirmando que la reverençia sea muy devida a los padres, por lo qual Nuestro Señor en el quarto de los sus Mandamientos otorga vida luenga al omne sobre la faz de la tierra. (Proverbios o Centiloquio).

Como nota sintáctica relevante, es curioso que en los dos datos

contextuales documentados, el entorno sintáctico de la estructura gramatical sea idéntico. De este modo, tanto la conjunción de valor aditivo e y el adverbio de valor modal assí, acompañan al contexto significativo de fazer conclusión.

173 R. Lapesa (1997: 34) añade: «grafía insegura; acaso podría leerse bodas».

240 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción verbal fazer conclusión (III, 2769) no se registra en el conjunto de la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726)174. 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción verbo nominal fazer conclusión no se registra en el conjunto de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea. 2.6. fazer exçesso 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La construcción verbal fazer exçesso se documenta en una única ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘no mantenerse en la medida adecuada’, ‘excederse’:

Assí concluimos / el nuestro proçesso, / sin fazer exçesso, / e nos avenimos. / E fueron las flores / de cabe Espinama / los encubridores. (Serranilla IV. La moçuela de Bores).

Se ha de destacar la posición sintáctica que adopta en el texto

poético. Así, con el fin de realzar y dar relieve a las diferentes circunstancias que describe, se focaliza en forma de inciso. 2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción de verbo soporte fazer exçesso (V, 4681) no se registra en el conjunto de la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726). 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción verbo nominal fazer exçesso se registra por primera vez en la edición del DRAE de 1780. Se categoriza como “frase” y se define en estos términos: “Pasar, o exceder mucho de lo regular en el cortejo, estimación, trato, o cariño con alguna persona.” A partir de la edición del DRAE de 1803, se modifica la definición en estos términos: “hacer demostraciones, u obras que manifiesten alguna 174 Para una descripción exhaustiva de las locuciones formadas a partir de la voz conclusión, véase en el CD-ROM adjunto la ficha correspondiente a la locución adverbial en conclusión (p. 218).

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 241

extraordinaria pasión de amor, obsequio, odio, etc.” Finalmente, hay que dejar constancia de que, a partir de la edición del DRAE de 1869, la construcción verbo nominal fazer exçesso no aparece en ninguno de los diccionarios que conforman la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea. 4. VARIACIÓN TEXTUAL. De acuerdo con la tradición manuscrita e impresa de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, la construcción de verbo soporte fazer exçesso, documentada en la serranilla titulada La moçuela de Bores (v. 41), presenta la variante textual excesso (MN8), detallada en la edición crítica de R. Lapesa (1997: 37). 2.7. fazer habitaçión 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La construcción verbo nominal fazer habitaçión se documenta en una única ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘residir en un lugar’:

¡O vos, Musas, qu’en Pernaso / fazedes habitaçión, / allí do Pegasso / la fuente de perffeçción!, / en el fin e conclusión, / en el medio e començando, / vuestro subsidio demando / en esta proposiçión. (Infierno de los enamorados).

2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción verbal fazer habitaçión (VI, 5144) no se registra en el conjunto de la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726). 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción fazer habitaçión no se codifica en la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea. Sí que se registra la voz que da sentido a la construcción verbal. Así, la unidad habitaçión presenta dos acepciones en el conjunto de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea: por un lado, se refiere a ‘tiempo

242 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

que se hace en alguna parte’. Asimismo, como segunda acepción, presenta el significado de ‘hábito’, ‘costumbre’175. 2.8. fazer memoria 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La construcción verbal fazer memoria se documenta en una única ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘acordarse (de alguna cosa)’:

ca los que paçientes sostienen graveza / han de la Fortuna loable victoria, / e d’éstos fizieron los sabios memoria, / a quien non sojudga dolor nin tristeza. (Comedieta de Ponça).

Por otra parte, se ha destacar que, con la finalidad de dar mayor

expresividad al contenido expuesto, la estructura sintáctica de la locución queda deliberadamente dislocada, con la consiguiente reordenación de sus componentes: fizieron los sabios memoria. 2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción de verbo soporte fazer memoria (VII, 6629-6631) no se registra en el conjunto de la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726). Con todo, sí que se codifica la construcción sinónima traer a la memoria (alguna cosa)176 en la mayor parte de los repertorios lexicográficos de los siglos XVI, XVII y XVIII. 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción verbo nominal fazer memoria se registra por primera vez en la edición del DRAE de 1803. Se define en dos acepciones: por un lado, hacer memoria significa “procurar acordarse de alguna cosa que ha sucedido […]”. Por otra parte, también se recoge el significado de “hacer recuerdo a alguno de alguna cosa, o acordarse de algún ausente, hablando de él.” Asimismo, la construcción se registra ininterrumpidamente en la mayor parte de los diccionarios españoles modernos y contemporáneos. 175 Esta segunda acepción solamente se recoge en Salvá y se marca como “ant.” 176 En la mayor parte de los repertorios, este contorno lexicográfico se suele resolver mediante dos tipos de complementos: los tiempos passados y lo passado.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 243

2.9. fazer mençión 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La construcción verbal fazer mençión se documenta en tres ocasiones en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘hacer referencia (a alguna cosa)’:

César, bienaventurado Prínçipe, éste del qual aquí se faze mençión, fue llamado Jullio, e aun en otras partes Gayo, aquel que pasó las aguas rubiconas contra Ponpeo, segund que Lucano escribe en el libro De Bello Civili; (Proverbios o Centiloquio).

Pregunto: ¿qué fue de Protesselao, / de quien los actores fizieron mençión? (Comedieta de Ponça). E a los françeses de los itálicos en el guardar del arte, de lo qual los itálicos, sino solamente en el peso e consonar, no se fazen mençión alguna. (Proemio e carta).

Asimismo, la locución implica como argumento la explicitación de

un complemento de régimen verbal (d’él, del César, etc.). Por otra parte, se ha de destacar la posición sintáctica que adopta esta construcción en el dato contextual referido a los Proverbios. A partir de una estructura apositiva de carácter explicativo, tal secuencia se conforma como una estructura enunciativa, en cuyo seno presenta importancia capital el significado textual de la unidad fazer mençión. 2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. El predicado complejo fazer mençión (VII, 6632) se registra en la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726) desde el repertorio de Santaella 1499 bajo la forma citativa fazer mención177. La locución se codifica en la mayor parte de los repertorios monolingües y multilingües de los siglos XVII y XVIII (Valdés 1535, Virid. XVII, Bravo 1601, Covarrubias

177 Registra la construcción como resultado equivalente del verbo latino memini.

244 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

1611, Franciosini 1620178, Roboredo 1621, Barnabé 1660, Mez 1666, Kramer 1670 y Moratori 1723). 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción verbo nominal fazer mençión se registra por primera vez de manera indirecta en el Diccionario de Autoridades. La construcción se presenta en el artículo lexicográfico en forma de ejemplo: “de quien hacen mención algunos escritores antiguos.” Asimismo, a partir de la edición del DRAE de 1817, se dispone la construcción en acepción independiente, y se define como “Nombrar alguna persona o cosa, hacer recuerdo o memoria de ella hablando o escribiendo.” Finalmente, la construcción se codifica de manera constante en el conjunto de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea. 4. VARIACIÓN TEXTUAL. De acuerdo con la tradición manuscrita e impresa de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, la construcción verbo nominal fazer mençión se documenta como variante textual en la Pregunta de nobles (v. 48)179. Según la edición crítica de Kerkhof (1984: 352), la lectura queda fijada como sigue: que jamás un punto non faze mansión. 2.10. fazer patente 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La construcción verbal fazer patente se documenta en dos ocasiones en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘hacer saber (alguna cosa)’:

Ya los corredores de Apolo robavan / del nuestro orizonte las obscuridades, / e las sus fermosas batallas llegavan / por los altos montes a las sumidades; / e bien commo el Teucro e los eneades / firieron las azes e señas de Turno, / ronpió la tiniebra, el aire nocturno, / e fizo patentes las sus claridades (Comedieta de Ponça).

178 Tanto Virid. XVII, Bravo, Covarrubias y Franciosini la registran bajo la forma citativa hízose mención de vos, hezimos mención de vos, o bien hazer mención de una cosa. 179 Esta variante textual se registra en las fuentes SA10 y MH1 (Kerkhof, 1984: 352).

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 245

Ca las oscuridades e çerramientos d’ellas ¿quién las abre?, ¿quién las esclresçe?, ¿quién las demuestra e faze patentes sino la eloquençia dulce e fermosa fabla, sea metro, sea prosa? (Proemio e carta).

2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción de verbo soporte fazer patente (VIII, 7459) no se registra de manera directa en la tradición lexicográfica preacadémica. Con todo, en Ballesta 1587 se encuentra una estructura fraseológica afín, estar patente y claro, que se relaciona de manera directa con el significado de la locución fazer patente. 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción verbo nominal fazer patente se registra de manera exclusiva en el Diccionario de Autoridades en forma de ejemplo lexicográfico: «Pudieran también hacer patente el odio y passión…». Asimismo, no se codifica en ninguno de los diccionarios que coforman la tradición lexicográfica moderna y contemporánea. 2.11. fazer pausa 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La construcción verbo nominal fazer pausa se documenta en una única ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘no continuar’, ‘detenerse’:

De vuestras virtudes, señor virtüoso, / magnífico Conde, muy noble Marqués, / aquí fago pausa, pues notorio es / de los modernos vos ser más famoso, / grande de estado e tan generoso / que la limpia sangre de que os fizo Dios / relunbra e paresçe assí bien en vos / commo en claro espejo un rostro fermoso. (Preguntas y respuestas).

2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción de verbo soporte fazer pausa (VIII, 7468-7469) se registra en la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726) desde el repertorio de Casas 1570 bajo la forma citativa pausa hazer. Asimismo, la locución se codifica en los siguientes repertorios monolingües y multilingües

246 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

de los siglos XVII y XVIII (Valverde 1600, Pomey 1705180 y Sobrino 1705181). 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción verbo nominal fazer pausa no se registra en el conjunto de los diccionarios de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea. 2.12. fazer vergüeña 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. El predicado complejo fazer vergüeña se documenta en una única ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘tener vergüenza’, ‘avergonzarse’:

Estrema cobdiçia de algo saber / en esta discreta e gentil arte, / en que yo tengo tan poca de parte / commo en Paraíso tiene Luçiffer, / me faze vergüeña, señor, posponer / e fablar sin ella, seyendo inorante, / con vos, que emendáis las obras del Dante, / e otras más allá sabéis conponer. (Preguntas y respuestas. Gómez Manrique al Marqués de Santillana, su tío).

2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción verbo nominal fazer vergüeña (X, 9914-9915) se registra en la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726) desde el repertorio de Nebrija 1492. Asimismo, la locución se codifica en la mayor parte de los repertorios monolingües y multilingües de los siglos XVII y XVIII (Santaella 1499, Hornkens 1599, Virid. S. XVII, Bravo 1601, Franciosini 1620 y Henríquez 1679). 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción fazer vergüeña no se registra en el conjunto de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea. 4. VARIACIÓN TEXTUAL. De acuerdo con la tradición manuscrita e impresa de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, la

180 Pomey 1705 codifica la construcción bajo la forma citativa hazer una pausa. 181 Sobrino 1705 codifica la construcción bajo la forma citativa hazer pausas.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 247

construcción verbal fazer vergüeña, documentada en la Pregunta y respuesta titulada Gómez Manrique al Marqués de Santillana, su tío (v. 45), presenta las variantes textuales vergüença (MN24) y me haze vergüença (11CG), detalladas ambas en la edición crítica de M. Á. Pérez (1991: 313). 2.13. fazer voto 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La construcción verbal fazer voto se documenta en una única ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘tener intención de (hacer alguna cosa)’:

E commo la tal petiçión le fuesse negada, ella con todas las otras fue en Athenas a Theseo, que a la sazón era duque, e con tanta instançia e clamor recontó e quexó el su fecho, que ante que Thesseo entrasse en su çibdad, viniendo de la guerra de las amazonas, —assí commo Johán Vocaçio, poeta florentino, abondosamente lo recuenta en el su libro del Theseo— propuso e fizo voto de ir con todo su exérçito contra Creonte, ya sea que ante de todas cosas por sus mensajeros le requirió que le plugiesse condesçender a la honesta e líçita petiçión de las dueñas argianas. (Proverbios o centiloquio).

2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción fazer voto (X, 9972-9973) se codifica en la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726) desde el repertorio de Nebrija 1492182. Asimismo, la locución se registra en la mayor parte de los repertorios multilingües de los siglos XVII y XVIII (Santaella 1499, Hornkens 1599, Virid. S. XVII, Bravo 1601, Franciosini 1620 y Henríquez 1679). 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción fazer voto no se registra en el conjunto de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea. Con todo, a partir del Diccionario de Autoridades, se codifican las fórmulas voto a Dios, voto a Cristo y, a partir de la edición del DRAE de 1803, voto a tal. (s.v. voto. DRAE 1739 y 1803, NTLLE 2000). Por su parte, Terreros

182 Nebrija ofrece hasta tres equivalentes latinos que conducen a la construcción romance fazer voto: concipere vota, concipio vota y voveo.

248 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

registra fórmulas similares como Voto a Brios, por vida de Brios, voto a nos, torcida de Dios, definidos todos ellos como “juramentos burlescos”. Otras fórmulas interesantes son Voto a Dios Baco, voto no a Dios, que es así, definida como “especie de afirmación, y juramento aparente y burlesco”, o Voto a la, voto a tantos. 2.14. padesçer pena 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La construcción verbal padesçer pena se documenta en una única ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘merecer un castigo’183:

E commo le fuesse preguntando quál fuesse el su motivo de dar tanta crueza a su mesma carne, respondió que pues su mano e braço havían fallido a su virtuoso propósito, que razonable cosa era que padesçiessen pena por tal culpa. (Proverbios o centiloquio).

Respecto a cuestiones propiamente sintácticas, se observa que la

construcción verbal padesçer pena presenta una configuración gramatical en la que la forma verbal padesçer se complementa a partir del argumento sintáctico pena, que funciona como complemento directo. 2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción verbo nominal padesçer pena (VIII, 7529-7531) no se registra en el conjunto de la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726). Con todo, en la mayor parte de los repertorios monolingües y multilingües de los siglos XVI, XVII y XVIII se codifican construcciones similares, como dar pena, lastrar pena o pagar pena. 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción verbo nominal padesçer pena no se registra en el

183 La locución verbal del catalán actual hablado en Mallorca, passar pena, presenta un significado parcialmente similar al que se ha apuntado. En el catalán de Mallorca, passar pena significa ‘preocuparse’. En la misma línea, desde el punto de vista del uso lingüístico, esta locución se utiliza en la practica totalidad de los casos en sentido negativo, no passis pena, con sus consiguientes efectos contextuales asociados.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 249

conjunto de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea. 2.15. poner a robo 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La construcción verbal poner a robo se documenta en una única ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘saquear’:

D’este Bías assimesmo se cuenta que, commo aquella mesma çibdad agora por los megarenses, agora por otros enemigos se tomasse e possiesse a robo, todos aquellos que podieron escapar de las hostiles manos, cargando las cosas suyas de mayor precio, fuyeron con ellas, (Bías contra Fortuna).

Respecto a cuestiones propiamente sintácticas, se observa que la

construcción verbal poner a robo presenta una configuración gramatical en la que la forma verbal poner se complementa a partir del argumento sintáctico a robo, que funciona como complemento circunstancial de modo. En este sentido, el Diccionario histórico de la lengua española (s.v. a: 5), en la acepción decimotercera, caracteriza esta estructura gramatical en estos términos: «Depende de verbos que significan exponer, abandonar, entregar, etc., y precede a nombres abstractos o que expresan o suponen acción. A veces, la idea de exposición, abandono, etc. está sobrentendida». A esta definición se añaden las construcciones gramaticales siguientes: meter a muy grand aventura, poner a muerte, entre otras. 2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. El predicado complejo poner a robo (s.v. poner. IX, 7808-7811) y (s.v. robo. X, 8551-8552) no se registra en el conjunto de la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726). 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción verbo nominal poner a robo no se registra en el conjunto de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea. Sí que se codifica, en cambio, la locución verbal meter a robo. Esta última locución se describe a partir de la edición del DRAE de 1803 y

250 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

se define mediante el equivalente sinonímico meter a saco. Asimismo, Salvá categoriza meter a robo como “frase antigua” y la define tal como el DRAE de 1803. 4. VARIACIÓN TEXTUAL. De acuerdo con la tradición manuscrita e impresa de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, la construcción de verbo soporte poner a robo, documentada en el Bías contra Fortuna (Prólogo), presenta la lectura e se posiesse a robo (PN8), detallada en la edición crítica de Kerkhof (1983: 161). 2.16. poner en amores 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La construcción verbo nominal poner en amores se documenta en una única ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘establecer relaciones amorosas’:

Moçuela de Bores, / allá do La Lama, / pusom’en amores. / Cuidé qu’olvidado / amor me tenía, / como quien s’avía / grand tienpo dexado / de tales dolores / que más que la llama / queman, amadores. / Mas la vi fermosa / de buen continente, / la cara plaziente, / fresca como rosa, / de tales colores / qual nunca vi dama, / nin otra, señores. (Serranilla IV. La Moçuela de Bores).

Respecto a cuestiones propiamente sintácticas, se observa que la

construcción verbal poner en amores presenta una configuración gramatical en la que la forma verbal poner se complementa a partir del argumento sintáctico en amores, que funciona como complemento de régimen verbal. Hay que destacar, como característica gramatical en clave fraseológica, la fijeza de la categoría de número en plural del sustantivo amor. 2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción de verbo soporte poner en amores (I, 759-762) no se codifica en el conjunto de los repertorios que conforman la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726).

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 251

3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción verbal poner en amores no se registra en el conjunto de los diccionarios que conforman la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea. 4. VARIACIÓN TEXTUAL. De acuerdo con la tradición manuscrita e impresa de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, la construcción verbal poner en amores, documentada en la serranilla titulada La moçuela de Bores (v. 3), presenta la variante textual pusomen (SA8), detallada en la edición crítica de R. Lapesa (1997: 36)184. 2.17. poner en (grand) dubda [a alguien] 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. El predicado complejo poner en (grand) dubda [a alguien] se documenta en una única ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘no dar veracidad (a alguna cosa)’:

Después, passados algunos tiempos, commo de raro la Fortuna en ningunas cosas luengamente repose, e Aliato, prínçipe, sitiasse a los ipremenses, esforçándose de haver la çibdad por fambre, commo fuesse çierto de los bévires e prinçipalmente de pan caresçiesse, Bías con tal cautela o arte de guerra assayó encobrir la su deffectuosa neçessidad; ca fizo algunos días, durante el campo, engrossar çiertos cavallos e que se mostrassen, contra voluntad de las guardas, salir fuera de la çibdad. E commo luego fuessen tomados, puso en grand dubda a Aliato e a los que con él eran de la fambre de los ipremenses. (Bías contra Fortuna).

Respecto a cuestiones propiamente sintácticas, se observa que la

construcción verbal poner en (grand) dubda [a alguien] presenta una configuración gramatical en la que la forma verbal poner se complementa a partir del argumento sintáctico en dubda, que funciona como complemento circunstancial de régimen verbal.

184 Para esta referencia bibliográfica, véase el subapartado titulado «Ediciones utilizadas para el estudio de la variación textual», dispuesto en «Fuentes primarias».

252 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción poner en (grand) dubda [a alguien] (IV, 3885-3886) se registra de manera exclusiva en la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726) en el repertorio de Hornkens 1599. La mayor parte de los repertorios lexicográficos de los siglos XVI, XVII y XVIII codifica la locución adverbial sin duda, documentada por primera vez desde los Vocabularios generales del siglo XIV. Asimismo, Roboredo 1621 describe la locución verbal estar en duda. 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción verbo nominal poner en (grand) dubda (a alguien) se registra desde el Diccionario de Autoridades:

La construcción verbo nominal se codifica de manera ininterrumpida en el conjunto de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea.

Finalmente, aunque las siguientes unidades fraseológicas no se conciben como objeto directo de estudio por no estar documentadas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, nos interesa dejar constancia de las unidades registradas en la lexicografía española, académica y no académica, de los siglos XVIII, XIX y XX, relacionadas con la voz duda: estar en duda, poner duda ‘dificultar una cosa dudando’, quedar en duda, quedarse la duda en pie, sacar de la duda, salir de la duda, sin duda (a partir de Autoridades); desatar la duda (a partir de DRAE 1817); poner dudas (1853).

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 253

4. VARIACIÓN TEXTUAL. De acuerdo con la tradición manuscrita e impresa de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, la construcción verbo nominal poner en (grand) dubda [a alguien], documentada en el Bías contra Fortuna (Prólogo), presenta las lecturas prizo [en dubda] (PN8), puso en grande dubda (PN10, RC1 y HH1) y puso en grand dubda Aliato (MH1, MN6 y HH1), detalladas todas ellas en la edición crítica de Kerkhof (1983: 159). 2.18. poner en escripto 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La construcción verbal poner en escripto se documenta en una única ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘dejar registrada (alguna cosa) mediante la escritura’:

Vi los Felipos e los pharaones / ca los maçedonios e gentes de Egipto, / e vi de los tribos sus generaçiones, / segund que Moisén los puso en escripto; / vi los jüezes, de quien non repito / sus nonbres e actos, e vi de Israel / todos los reyes que fueron en él / fasta la venida de Jhesu bendicto. (Comedieta de Ponça).

Respecto a cuestiones propiamente sintácticas, se observa que la

construcción verbal poner en escripto presenta una configuración gramatical en la que la forma verbal poner se complementa a partir de los argumentos sintácticos en escripto y los [los tribos], que funcionan como complemento circunstancial de modo y complemento directo, respectivamente. 2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción verbo nominal poner en escripto (V, 4447) no se registra en el conjunto de la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726). Con todo, Hornkens 1599 codifica la variante locucional poner por escrito. Asimismo, desde Covarrubias 1611 se codifica tomar por escrito ‘no fiar en palabras’. Finalmente, Salas 1645 recoge dar algo por escrito.

254 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción verbo nominal poner en escrito185 se registra desde el diccionario de Terreros. Sin embargo, la construcción no presenta continuidad en el conjunto de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea, puesto que, a partir del DRAE de 1803, solamente se codifica la locución adverbial por escrito.

Aunque las siguientes unidades fraseológicas no se conciben como objeto directo de estudio por no estar documentadas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, nos interesa dejar constancia de las locuciones registradas en la lexicografía española, académica y no académica, de los siglos XVIII, XIX y XX, relacionadas con la voz escrito: tomar por escrito, traerlo escrito en la frente (desde Autoridades); dar por escrito (a partir de DRAE 1817). 4. VARIACIÓN TEXTUAL. De acuerdo con la tradición manuscrita e impresa de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, la construcción verbal poner en escripto, documentada en la Comedieta de Ponça (v. 796), presenta las variantes textuales los paso en escripto (SA10), en scrito (NH2) y en scripto (PN4), detalladas todas ellas en la edición crítica de Kerkhof (1987: 217). 2.19. poner en obra 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La construcción verbal poner en obra se documenta en cuatro ocasiones en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘llevar a cabo (alguna cosa)’:

Aviendo ya asimesmo ronpido las puertas de Tarpea, e apoderádose de los sus thesoros, así soberviosa e desmoderadamente se avía contra los çibdadanos que non lo podieron sofrir. Commo ya la su altiveza fuese intolerable, acordaron de lo matar, lo qual non tardaron de lo poner en obra. (Proverbios o centiloquio).

185 La locución más próxima desde el punto de vista del significado en el español actual correspondería a la locución adverbial por escrito, documentada asimismo en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 255

Muçio Cévola, magnánimo entre los romanos, commo el rey Purcheva toviesse sitiada la çibdad, con alteza de grand corazón, asayó de la desçercar, lo qual poniendo assí en obra, salió fuera de la çibdad al sitio con propósito de lo matar a Purcheva. (Proverbios o centiloquio). E commo Purcheva creyesse las palabras de Çévola, deliberó de se levantar del sitio, lo qual en continente puso en obra, e mandó quemar a Muçio Çévola. (Proverbios o centiloquio). E assí, no obstante que él se havía por determinado que la su tornada fuesse peligrosa en poder de crueles enemigos, que todavía deliberava de retornar a ellos, lo qual puso en obra, donde padesçió cruel muerte acompañada de grañidísimas penas e non poca virtud. (Proverbios o centiloquio).

Respecto a cuestiones propiamente sintácticas, se observa que la

unidad poner en obra presenta una configuración gramatical en la que la forma verbal poner se complementa a partir de los argumentos sintácticos en obra y lo [matar], que funcionan como complemento circunstancial de modo y complemento directo, respectivamente. 2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción verbal poner en obra (VIII, 7102-7104) se registra en la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726) desde el Vocabulario de Palencia 1490. No obstante, Hornkens 1599186, Pereira 1634 y Henríquez 1679 codifican la variante poner por obra. Finalmente, Salas 1645 recoge la construcción meter obra. 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción verbo nominal poner en obra no se registra en el conjunto de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea. Sí se codifica, en cambio, lo que, con toda seguridad, constituye una variante, poner por obra, codificada a partir del Diccionario de Autoridades y de manera ininterrumpida a lo largo de la tradición lexicográfica. Asimismo, a partir de la edición del DRAE de 1817, se describe otra variante, meter en obra, que presenta remisión a poner por obra. 186 Hornkens (1599), aparte de registrar la variante poner por obra, también codifica poner en obra, descrita a partir del equivalente francés embaucher.

256 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

2.20. poner en olvido 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La unidad poner en olvido se documenta en una sola ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘hacer que no se recuerde (alguna cosa)’:

Los Césares quién han sido, / Bías, e lo que fizieron, / los que de Roma escrivieron / non lo ponen en olvido. / Las zonas inhabitables / solas fueron / aquellas que non sintieron / las sus huestes espantables. (Bías contra Fortuna).

Respecto a cuestiones propiamente sintácticas, se observa que la

estructura gramatical poner en olvido presenta una configuración gramatical en la que la forma verbal poner se complementa a partir del argumento sintáctico en olvido y lo [quién han sido y lo que fizieron], que funciona como complemento circunstancial de modo. 2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción verbo nominal poner en olvido (s.v. poner. IX, 7808-7811) y (s.v. olvido. VIII, 7171-7172) se registra en la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726) desde el repertorio de Hornkens 1599. También la codifican Bravo 1601, Franciosini 1620187 y Virid. S. XVII

188. Finalmente, Sobrino codifica la locución por olvido. 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción verbo nominal poner en olvido se registra a partir de la edición del Diccionario académico de 1884. Asimismo, se codifican otras estructuras gramaticales emparentadas con aquella desde el punto de vista del significado, como echar al, o en olvido (a partir de Autoridades); enterrar en el olvido, entregar alguna cosa al olvido (a partir del DRAE 1817)189.

187 Franciosini (1620) codifica la locución bajo dos formas citativas: echar o poner en olvido y ya está puesto en olvido. 188 Estos testimonios codifican la locución bajo la forma citativa siguiente: ya está puesto en olvido. 189 También a partir de Autoridades, se registra la locución verbal antónima no tener en olvido, definida como ‘tener presente’.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 257

4. INFORMACIÓN ETIMOLÓGICA. La construcción verbal poner en olvido está constituida a partir del verbo poner, que se corresponde con el étimo latino PONĔRE (s.v. poner. DRAE 2001). Corominas / Pascual (IV, 607-610) documenta la voz poner desde los orígenes del idioma. Respecto de la voz olvido, ofrecen esta descripción: «Derivado de uso general en todas las épocas y común a todo el galo e iberorrománico». En la misma línea, añade que el sustantivo olvido alternó en el uso junto con olvidança; información verdaderamente interesante en relación con el tratamiento de la variación fraseológica. 2.21. poner en peso 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La construcción verbo nominal poner en peso se documenta en una sola ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘provocar gran pesar o tristeza’190.

En cuanto al estatuto sintáctico de la unidad en peso, funciona como núcleo del predicado verbal correspondiente. Por otra parte, se ha destacar que, con la finalidad de dar mayor expresividad al contenido expuesto, la secuencia textual en la que se inserta la locución queda deliberadamente dislocada, con la consiguiente reordenación de sus componentes:

e con muy triste gemido / le dixe: Señora, en peso / avedes puesto mi vida, / si luego non me dezides / quién es la que vos plañides, / que d’esta partida es partida. (Planto de la reina doña Margarida).

2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción verbo nominal poner en peso (VIII, 7635-7637) no se registra de manera directa en la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726). Con todo, se codifica la locución adverbial en peso en el repertorio de Seguin 1636. A partir de Trognesius 1639, se introduce la construcción verbo nominal traer en peso191, en la que, como se puede

190 M. Á. Pérez (1983: 168) explica el significado de esta locución en estos términos: ‘en pesar’, ‘en apuro’. 191 La locución también se documenta en Stevens 1706. En la misma línea, Sobrino introduce la locución llevar a uno en peso.

258 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

apreciar, la locución adverbial en peso constituye el argumento sintáctico del verbo. 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción verbo nominal poner en peso se registra de manera indirecta desde el Diccionario de Autoridades. A partir de Autoridades se codifica la locución adverbial en peso con el significado de ‘en el aire’, ‘sin que toque otro cuerpo para descansar’. A partir de la edición del diccionario académico de 1780, se añade una segunda acepción ‘enteramente’, ‘del todo’. A partir de la edición del DRAE de 1817, se codifica una tercera acepción, definida como ‘en duda’, ‘sin inclinarse a una parte u otra’.

En definitiva, en el conjunto de la tradición lexicográfica moderna y contemporánea, se codifica de manera constante la locución adverbial en peso, representada lexicográficamente a partir de las tres acepciones descritas. En cambio, la construcción verbo nominal poner en peso no se registra en ninguno de los diccionarios de esa tradición. 2.22. poner en temor 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. El predicado complejo poner en temor se documenta en una única ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘hacer temer (a alguien)’:

«Señor», dixe, «vuestro canto, / otro tiempo, me ponía / en temor e grand espanto / por una señora mía. / Mas agora non querría / oýr otro papagayo, / que todo el pesar que trayo / he perdido en este día. (Decir narrativo menor Por un valle deleitoso).

Respecto a cuestiones propiamente sintácticas, se observa que la

unidad poner en temor presenta una configuración gramatical en la que la forma verbal poner se complementa a partir de los argumentos sintácticos en temor, vuestro canto y me, que funcionan como complemento circunstancial de modo, complemento directo y como complemento indirecto, respectivamente. El hecho de que la locución

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 259

poner en temor pueda recibir expansiones sintácticas del tipo [ + SP], muestra el grado mínimo de fijeza que presenta tal construcción192. 2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción de verbo soporte poner en temor (s.v. poner. VIII, 7808-7811) y (s.v. temor. X, 9261-9262) no se registra en el conjunto de la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726). Con todo, Casas 1570, Ballesta 1587 y percival 1591 codifican la construcción verbal aver temor. Asimismo, Bravo 1601 recoge la construcción verbal causar temor. Finalmente, Oudin 1607, Vittori 1609, Franciosini 1620 y Mez 1670 describen la construcción poner miedo. 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción verbo nominal poner en temor no se registra en el conjunto de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea193. 2.23. poner fin [a alguna cosa] 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La construcción verbal poner fin a (alguna cosa) se documenta en una única ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘llevar a término (alguna cosa)’:

Invencible, victoriosa / de nuestros perseguidores, / reffugio de pecadores, / pausa de todos dolores, / pon tú fin a mis langores, / Madre misericordiosa. (Coplas a nuestra señora de Guadalupe).

Respecto a cuestiones propiamente sintácticas, se observa que la

unidad poner fin a (alguna cosa) presenta una configuración gramatical en la que la forma verbal poner se complementa a partir de los argumentos sintácticos fin y a mis langores, que funcionan como complemento directo y complemento de régimen verbal.

192 Con todo, se ha de señalar que el recurso a la sinonímia en términos de procedimiento retórico constituye un recurso muy frecuente y eficaz en la ornamentación estilística del discurso literario de don Íñigo. 193 Terreros registra dos unidades con la voz temor: de temor de y por temor de que.

260 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción de verbo soporte poner fin [a alguna cosa] (V, 4835-4837) se registra en la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726) desde el repertorio de Casas 1570. También se describe en Percival 1591, Minsheu 1599, Seguin 1636 y Stevens 1706. 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción verbo nominal poner fin [a alguna cosa] se registra por primera vez en la edición del diccionario académico de 1925 y se define como ‘dar fin a una cosa’. La locución se documenta ininterrumpidamente hasta la última edición del diccionario académico. 4. VARIACIÓN TEXTUAL. De acuerdo con la tradición manuscrita e impresa de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, la construcción verbo nominal poner fin [a alguna cosa], documentada en las Coplas a nuestra señora de Guadalupe (v. 65), presenta las lecturas punto fin (MN8) y pues tu fin es de langores (MT1), detallada en la edición crítica de Pérez (1991: 282). 2.24. poner nombre [a alguien] o [a alguna cosa] 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La unidad poner nombre se documenta en una única ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘asignar una identidad (a alguna cosa o a alguien)’:

Capaz e santo animal / sobre todos convenía / que toviesse mayoría / e poder universal. / Quiso qu’éste fuesse el honbre / raçional, / a los çelestes egual, / al qual fizo e puso nonbre. (Bías contra Fortuna).

Respecto a cuestiones propiamente sintácticas, se observa que la

unidad poner nombre presenta una configuración gramatical en la que la forma verbal poner se complementa a partir de los argumentos sintácticos nombre y al qual [hombre raçional], que funcionan como complemento directo e indirecto, respectivamente.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 261

2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. El predicado complejo poner nombre [a alguien] o [a alguna cosa] (s.v. poner. IX, 7808-7811) y (s.v. nombre. VII, 7046-7048) se registra en el conjunto de la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726) en los repertorios de Virid. S. XVII, Salas 1645 y Henríquez 1679. Asimismo, se codifican otras construcciones afines desde el punto de vista formal, como poner miedo, poner fin, poner precio, poner espanto, etc. 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción verbo nominal poner nombre [a alguien] o [a alguna cosa] se registra desde el diccionario de Terreros. En él, poner nombre remite a llamar. Asimismo, la construcción se codifica también a partir de la edición del diccionario académico de 1817, pero con la definición siguiente: «Señalar o determinar algún precio en los ajustes o compras»; definición que se mantiene hasta la última edición del diccionario académico. 2.25. poner remedio [a alguna cosa] 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La unidad poner remedio se documenta en una única ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘hacer que mejore (alguna cosa)’:

Yo fui espantado de tal aventura / e ove pavor de veer su visión / e dixe: “Señoras, por vuestra mesura, / dezidme la cabsa de aquesta pasión / o por qué sufrides tal tribulaçión; / o si vos puedo remedio poner / por cosa alguna que pueda fazer, / só presto a fazerlo de buen coraçón. (Otras suyas que fizo sobre las quatro donas).

Respecto a cuestiones propiamente sintácticas, se observa que la

unidad poner remedio presenta una configuración gramatical en la que la forma verbal poner se complementa a partir de los argumentos sintácticos remedio y vos [Señoras], que funcionan como complemento directo e indirecto, respectivamente. Tal como se ve, la locución forma parte de una perífrasis verbal modal con valor de capacidad (poder + infinitivo). Es importante señalar, pues, este tipo de observaciones sintácticas, con el fin de comprobar los límites, en

262 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

términos sintácticos, de las unidades fraseológicas con respecto a otras unidades gramaticales de la sintaxis libre.

Por otra parte, se ha destacar que, con la finalidad de dar mayor expresividad al contenido expuesto, la estructura sintáctica de la locución queda deliberadamente dislocada, con la consiguiente reordenación de sus componentes: e si vos puedo remedio poner. 2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción verbo nominal poner remedio [a alguna cosa] (s.v. poner. IX, 7808-7811) y (s.v. remedio. IX, 8363-8364) se registra de manera exclusiva en la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726) en el repertorio de Hornkens 1599. Asimismo, Ballesta 1587 codifica dar remedio. 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La unidad poner remedio se registra por primera vez en la edición manual del DRAE de 1985. Asimismo, aunque las siguientes unidades fraseológicas no se conciben como objeto directo de estudio por no estar documentadas en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, nos interesa dejar constancia de las locuciones registradas en la lexicografía española, académica y no académica, de los siglos XVIII, XIX y XX, relacionadas con la voz remedio: no tener remedio, no tener un remedio ‘carecer de algo’ (a partir de Autoridades); sin remedio (a partir de Domínguez); no haber para un remedio ‘no tener para un remedio’, no haber más remedio, no tener más remedio, no quedar, o no encontrar una cosa para remedio, ser el remedio peor que la enfermedad (a partir del DRAE 1925). 2.26. prender espanto / tomar espanto 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La construcción verbal prender espanto / tomar espanto se documenta en dos ocasiones en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. Prender espanto se documenta en la Querella de Amor y en El Sueño. Por su parte, la variante tomar espanto se documenta en la Querella de Amor, en forma de variante textual. Los datos contextuales reproducidos presentan el significado de ‘sentir temor, miedo (alguien)’:

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 263

Respondióme: «Quien padesçe / cruel plaga por amar / tal cançión debe cantar / jamás, pues le pertenesçe: / Cativo de miña tristura, / ya todos prenden espanto / e preguntan qué ventura / es que m’atormenta tanto. (Querella de Amor). Oyan, oyan los mortales, / oyan e prendan espanto, / oyan este triste canto / de las batallas campales, / qu’el Amor tan desiguales / hordenó por me prender: / oyan, si quieren saber / los mis infinitos males. (El Sueño).

En relación con cuestiones propiamente sintácticas, se observa que

la unidad prender espanto / tomar espanto presenta una configuración gramatical en la que las formas verbales prender y tomar se complementan a partir del argumento sintáctico espanto, que funciona como complemento directo. 2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. Los predicados complejos prender espanto / tomar espanto (V, 4503) no se registran en el conjunto de la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726). Solamente se codifica, como construcción verbal formada con el sustantivo espanto, la estructura gramatical poner espanto. 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción verbo nominal prender espanto / tomar espanto no se registra en el conjunto de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea. 4. INFORMACIÓN ETIMOLÓGICA. La construcción verbo nominal prender espanto está constituida a partir del verbo prender, que se corresponde con el étimo latino PRENDĔRE (s.v. prender. DRAE 2001). Por su parte, Corominas / Pascual (II, 734, s.v. espantar) documenta la voz espanto en el contexto de la obra literaria de Gonzalo de Berceo. Asimismo, el DCECH (IV, 638-642) traza una descripción detallada de la evolución semántica de la forma verbal prender:

«En la época arcaica y en el siglo XIV prender tenía acepciones mucho más amplias que las modernas, no menos que las que tiene el vocablo en italiano, galorromance y catalán; se empleaba entonces en lugar del posterior tomar: prender tuerto ‘sufrir perjuicio o injusticia’, prender mudado ‘tomar prestado’, prender emienda

264 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

‘recibir satisfacción’. Pero ya en el siglo XIV su empleo estaba en pleno retroceso en Castilla, pues el ms. A de los Milagros de Berceo lo sustituye sistemáticamente por tomar (que a menudo no cabe en el verso) y desde luego los usos aludidos estaban anticuados en tiempo del Marqués de Santillana, cuyo amanuense practica la misma sustitución en su ejemplar de la Primera Crónica General. En textos de fecha posterior queda prender confinado a las acepciones ‘privar de libertad a una persona’, ‘adherir un adorno o complemento a un vestido’ y la intransitiva ‘arraigar (una planta)’, así como a ciertas unidades fraseológicas como prender fuego».

Finalmente, en lo que respecta a la forma verbal tomar, se lee en el

DCECH (V, 539-543):

«Voz peculiar al castellano y al portugués, de origen incierto […] En general se nota en el uso antiguo de tomar un gran predominio de los giros y acepciones de matiz abstracto: tomar un çervicio en el Cid; tomar un consejo o una elección en Berceo; tomar cuidado, enojo, esfuerço, servicio, tristeza, pesar, ira, afán, acedía, miedo, plazer en Juan Ruiz. Esta misma demostración podríamos repetirla con el portugués (tomar prazer, tomar cousas, tomar torto)».

5. VARIACIÓN TEXTUAL. De acuerdo con la tradición manuscrita e impresa de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, la construcción verbal prender espanto, documentada en la Querella de Amor (v. 46), presenta las variantes textuales pregan espanto (TP1) y toman espanto (MN54, VM1 y RC1), detalladas ambas en la edición crítica de Pérez (1983: 151). 2.27. traer a memoria [alguna cosa] [a alguien] 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. El predicado complejo traer a memoria se documenta en dos ocasiones en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. Los datos contextuales reproducidos presenta el significado de ‘hacer recordar (alguna cosa)’:

Porque assí como dixo Leonardo de Areçio en una epístola suya al muy magnífico ya dicho señor Rey, en la qual le recuenta los muy altos e grandes fechos de los enperadores de Roma, naturales de vuestra España, diziéndole gelos traía a memoria porque, si a la su

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 265

Alteza eran conosçidos, lo quería conplazer e, si innotos, de aquéllos e por enxenplo d’ellos a alteza de virtud e a desseo de muy grandes cosas lo amonestassen. (Proverbios o centiloquio). E commo quiera qu’el prinçipal remedio e libertad a la tu detençión e infortunios después de Aquél que universalmente a los vexados reposa, a los afflictos remedia, a los tristes alegra, espero yo sea que en algunos tiempos traerá a memoria a los muy exçelentes e claros nuestro Rey e Prínçipe —commo en la mano suya los coraçones de los reyes sean— todas las cosas que ya los tus serviçios yo he dicho, (Bías contra Fortuna).

Respecto a cuestiones propiamente sintácticas, se observa que la

unidad traer a memoria presenta una configuración gramatical en la que la forma verbal traer a memoria se complementa a partir de los argumentos sintácticos los [los grandes fechos de los enperadores] y todas las cosas, por una parte, y el pronombre se [al muy magnífico señor Rey] y a los muy exçellentes e claros nuestro Rey e Prínçipe, que funcionan como complemento directo e indirecto. 2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción verbo nominal traer a memoria (s.v. traer. X, 9468-9471) y (s.v. memoria. VII, 6629-6631) se registra de forma exclusiva en la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726) desde el Vocabulario de Palencia 1490. Asimismo, los repertorios siguientes (Nebrija 1492, Santaella 1499, Casas 1570, Ballesta 1587, Hornkens 1599, Navarro 1599, Virid. XVII, Bravo 1601, Franciosini 1620, Salas 1645 y Henríquez 1679) codifican la variante traer a la memoria (alguna cosa). 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción verbo nominal traer a memoria se registra de manera indirecta desde el Diccionario de Autoridades. Así pues, se codifica la variante traer a la memoria, en la que se practica la remisión hacia el predicado complejo hacer memoria, definido asimismo como ‘acordarse de algo’. La construcción de verbo soporte traer a la memoria se codifica, pues, de manera ininterrumpida en el conjunto de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea.

266 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

4. VARIACIÓN TEXTUAL. De acuerdo con la tradición manuscrita e impresa de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, la unidad traer a memoria, documentada en el Bías contra Fortuna (Prólogo), presenta la variante textual traere en memoria (MN6, PN10 y RC1), con conmutación de la preposición a, detallada en la edición crítica de Kerkhof (1983: 156). 2.28. traer a muerte [a alguien] 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La construcción verbal traer a muerte se documenta en una sola ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘matar (a alguien)’:

Quien al fijo de Exión / traxo a muerte en un ora / por librar a su señora / de muy grand tribulaçión; / el que a su generaçión / quiso matar e correr, / por Dios querría saber / quién fue e de quál naçión. (Preguntas y respuestas).

Respecto a cuestiones propiamente sintácticas, se observa que la

unidad traer a muerte presenta una configuración gramatical en la que la forma verbal traer a muerte se complementa a partir del argumento sintáctico al fijo de Exión, que funciona como complemento directo. 2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción verbo nominal traer a muerte (s.v. traer. X, 9468-9471) y (s.v. muerte. VII, 6898-6901) no se registra de manera directa en el conjunto de la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726). Con todo, a partir de la paráfrasis de significado de algunas voces, se codifican secuencias que se aproximan desde el punto de vista formal a la construcción estudiada. Así, los Vocabularios generales del siglo XIV definen el adjetivo latino funereus como ‘que trae muerte’. Nebrija 1492 define la voz fatifer como ‘lo que trae muerte hadada’. Finalmente, Hornkens 1599 registra de manera exclusiva la locución darse (alguien) a la muerte.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 267

3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción de verbo soporte traer a muerte no se registra en el conjunto de la tradición lexicográfica moderna y contemporánea. 2.29. traer en esecuçión [alguna cosa] 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La construcción traer en esecuçión se documenta en una única ocasión en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘llevar a cabo (alguna cosa)’:

[…] él le respondió que él con otros, fasta el número de çiento, por deliberaçión de su çibdad, eran de acuerdo de lo matar e fazer todo su poder por lo traer en esecuçión. (Proverbios o centiloquio).

Tal como se puede observar, una particularidad sintáctica del

entorno sintáctico en el que se integra la construcción estudiada, consiste en la posición proclítica del pronombre personal átono de tercera persona lo respecto de la unidad en cuestión. 2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción de verbo soporte traer en esecuçión (V, 3937-3938) no se registra en el conjunto de la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV-1726). La única referencia indirecta a esta unidad se corresponde con la construcción poner en execución, codificada únicamente en los repertorios de Santaella 1499 y Ballesta 1587. 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción verbo nominal traer en esecuçión [alguna cosa] no se registra en el conjunto de la tradición lexicográfica moderna y contemporánea. Sí que se codifican, no obstante, algunas construcciones gramaticales afines, como poner en ejecución, trabar ejecución y traer aparejada ejecución, pertenecientes estas últimas al ámbito jurídico. 2.30. traer en fin [alguna cosa] 1. DOCUMENTACIÓN TEXTUAL Y PROPIEDADES GRAMATICALES. La unidad traer en fin se documenta en una sola ocasión en el conjunto de la

268 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. El dato contextual reproducido presenta el significado de ‘llevar a término (alguna cosa)’:

La qual Comedieta, muy noble señora, yo continué fasta que la traxe en fin. E certifícovos, a fe de cavallero, que fasta oy jamás ha salido de mis manos, non enbragante que por los mayores señores, e después por otros muchos grandes omes, mis amigos d’este reino, me sea estada demandada. (Carta a doña Violante de Prades).

Respecto a cuestiones propiamente sintácticas, se observa que la

unidad traer en fin presenta una configuración gramatical en la que la forma verbal traer en fin se complementa a partir del argumento sintáctico la [Comedieta], que funciona como complemento directo. 2. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA PREACADÉMICA. La construcción verbo nominal traer en fin (s.v. traer. X, 9468-9471) y (s.v. fin. V, 4835-4837) no se registra de manera directa en la tradición lexicográfica preacadémica (S. XIV–1726). Con todo, el Vocabulario de Palencia 1490 codifica la variante traer al fin (alguna cosa). Hornkens 1599 describe la construcción verbo nominal traer en consecuencia, que parece tener un significado afín en relación con la construcción estudiada. 3. TRADICIÓN LEXICOGRÁFICA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. La construcción verbo nominal traer en fin no se registra en el conjunto de la tradición lexicográfica española moderna y contemporánea194.

194 Para un inventario exhaustivo de las unidades representadas en la lexicografía moderna y contemporánea, véase en el CD-ROM adjunto la ficha correspondiente a las locuciones a fin que y a fin de (p. 377 y 505, respectivamente).

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 269

3. RECAPITULACIÓN

El estudio histórico-gramatical del conjunto de construcciones de verbo soporte confirma los índices mínimos de fraseologización que presentan estas estructuras. El hecho de presentar un proceso de fraseologización débil constituye la razón principal por la cual se ha decidido excluir estas estructuras gramaticales del catálogo fraseológico propiamente dicho. Con todo, desde el punto de vista de la fraseología histórica, las construcciones de verbo soporte, aun cuando no constituyen unidades del universo fraseológico como tal, merecen una atención pormenorizada, puesto que el hecho de presentar un índice de fraseologización débil puede orientar a la interpretación filológica del proceso de fijación de las unidades fraseológicas en general. En otras palabras, la negación de lo fraseológico puede resolver, a fin de cuentas, cuestiones específicamente fraseológicas.

1. Documentación textual y propiedades gramaticales. En el marco

de esta recapitulación, el primer aspecto destacable de estas construcciones reside en la reproducción sistemática de un molde sintáctico especialmente productivo, como es la combinación binaria de un verbo en forma personal y un sustantivo195. Además de la reproducción constante de este molde, en el seno de estas estructuras se constata la serie limitada de formas verbales con un alto grado de gramaticalización, las cuales intervienen en la actualización lingüística de esas construcciones, como son dar, fazer, poner y traer. Tal característica sintáctica constituye, de hecho, una de las principales propiedades generales de las construcciones de verbo soporte. Con todo, si bien esta restricción combinatoria se podría interpretar como un hecho de fijación, hay que tener presente que la actualización de esas formas verbales hacen posible la asimilación de la construcción de verbo soporte en su totalidad a una unidad léxica simple196. Así,

195 Afirma García-Page (2008: 137): «Los predicados complejos comparten con las perífrasis dos rasgos que, al mismo tiempo, los apartan de las locuciones verbales: el carácter binario de su estructura y la profunda gramaticalización del verbo». 196 Sobre ese tipo de conversión, afirma García-Page (2008: 138): «Por otro lado, cuanto menos gramaticalizado esté el verbo y menos parafraseado pueda ser el complejo sintagmático por un verbo de igual raíz o derivado morfológico, más asegurada está la vecindad entre la locución y el predicado soporte».

270 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

dar consejo se asimila al verbo aconsejar; dar fin, a finalizar o poner en temor, a atemorizar. Esta circunstancia de tipo lexicológico acerca estas construcciones precisamente al comportamiento léxico de otras unidades lingüísticas.

Aparte de la estructura binaria, en el corpus también se registran otras construcciones de verbo soporte en las que el argumento sintáctico presenta una expansión sintáctica del tipo [preposición + núcleo nominal]; es el caso de las construcciones poner en amores, poner en temor o traer en fin, entre otras. Sin embargo, esta circunstancia sintáctica no constituye un impedimento para categorizarlas como predicados complejos, puesto que, tal como puede comprobarse, estas mismas construcciones pueden parafrasearse mediante una unidad léxica simple, lo que prueba, en definitiva, el grado alto de gramaticalización de la forma verbal del predicado complejo.

Para terminar con la descripción panorámica de la estructura sintáctica que presentan las construcciones de verbo soporte, es necesario subrayar que la mayor parte de estas se completa mediante un contorno sintáctico en forma de argumentos necesarios para su actualización en el discurso. De este modo, fazer vergüeña se convierte en fazer vergüeña [alguna cosa] [a alguien], o poner en obra se actualiza en poner [alguien] en obra [alguna cosa]. En todo caso, tal como se ha descrito en epígrafes anteriores (§ III.3.4), el contorno sintáctico de una construcción gramatical dada se entiende como un conjunto de elementos externos a la estructura gramatical como tal.

2. Presencia en las tradiciones lexicográficas examinadas. Si se

toma el conjunto de las construcciones de verbo soporte documentadas, se observa que, en líneas generales, no se da una presencia destacada en el conjunto de las tradiciones lexicográficas examinadas. Esta ausencia generalizada se traduce en un índice mínimo de institucionalización. Con todo, hay que destacar un subgrupo de construcciones que sí se registran de manera continuada, como son dar fin, fazer memoria, fazer mençión, fazer voto y poner en (grand) dubda, poner en obra, poner en olvido, poner fin, poner remedio197, principalmente. En todo caso, el hecho de que se registra de manera constante solo una pequeña parte del conjunto de

197 Todas ellas se registran tanto en el DFDEA como en el DRAE 2001.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 271

construcciones de verbo soporte, nos orienta en la tarea de interpretar la presencia de la fraseología en su conjunto en el marco de las diferentes tradiciones lexicográficas a lo largo de la historia del español.

3. Documentación textual (CORDE). Con respecto a la frecuencia

de aparición de estas construcciones a lo largo de las diferentes etapas históricas del español, hay que destacar que la mayor parte de ellas se documenta muy escasamente. Ahora bien, hay que advertir que algunas de ellas, como traer a muerte, traer en esecuçión o traer en fin, en virtud de su pertenencia a estadios lingüísticos pasados sin una correspondencia directa en la norma del español actual, por fuerza presentan datos contextuales escasos. No obstante, se ha de afirmar que algunas construcciones presentan una historicidad profunda, registradas durante los siglos XIII —dar consejo, poner en (grand) dubda, poner remedio, poner nombre, poner en escripto, dar honor— y XIV —dar fin, fazer bodas, poner en obra, fazer vergüeña y fazer voto. Finalmente, es de gran importancia resaltar un subgrupo de construcciones que se documentan por primera vez a partir del siglo XV, como son prender espanto / tomar espanto, fazer conclusión, fazer memoria, fazer mençión, padesçer pena, poner a robo, poner en amores, poner en peso, poner en temor, poner fin, traer a memoria, traer a muerte, traer en esecuçión y traer en fin.

4. Grado de fraseologización. El proceso de fraseologización

observado en el conjunto de las construcciones de verbo soporte se da en grado mínimo. Así, la propiedad fraseológica de la fijeza ha de entenderse en este caso como una propiedad gramatical basada en la coaparición, en índice de frecuencia relativamente alto, de sus componentes. En este sentido, se ha de destacar que el conjunto de las construcciones de verbo soporte documentadas están configuradas gramaticalmente mediante procedimientos sistemáticos de la sintaxis libre, en virtud de los cuales un verbo desemantizado coaparece frecuentemente junto con un sustantivo, que es el elemento léxico que aporta el significado a la construcción de verbo soporte en cuestión.

Por otra parte, se ha de puntualizar que, en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, la mayor parte de este tipo de construcciones solamente se documenta en una única ocasión. De acuerdo con los resultados del CORDE, presentan una frecuencia

272 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

prácticamente nula. Este aspecto ha de tenerse en cuenta a la hora de valorar la fijeza de este tipo de construcciones en términos diacrónicos.

Asimismo, pese a que no es conveniente establecer una correspondencia directa entre un grado de fraseologización débil y el fenómeno de la variación, lo cierto es que las construcciones de verbo soporte documentadas flexibilizan en gran manera su comportamiento sintáctico; tal es el caso de fazer memoria, en la que se incrustra el sujeto de la misma (fizieron los sabios memoria). Por su parte, la construcción de verbo soporte poner en temor se actualiza en el discurso mediante la expansión de un sintagma nominal, que se constituye como expresión sinónima de temor (ponía en temor e grand espanto). Otras variaciones documentadas se basan en la inserción de complementaciones (poner en (grand) dubda) o en la inversión de los elementos de la construcción (remedio poner).

En definitiva, tanto por su baja frecuencia en la documentación textual, como por su ausencia generalizada en las tradiciones lexicográficas examinadas, este tipo de construcciones presenta un proceso de fraseologización mínimo en la historia de la lengua española.

5. Variación textual. En cuanto a los niveles de variación textual

examinados, hay que destacar que, en líneas generales, se constata un nivel bajo de variación textual. Solamente, existen algunas variaciones textuales significativas, como es el caso de la construcción dar fin, fazer mençión, fazer vergüeña, prender espanto / tomar espanto y traer a memoria.

En definitiva, el estudio histórico de la fraseología debe incluir en su seno el estudio de las construcciones de verbo soporte, aun cuando no se consideren fraseológicas en su sentido más estricto. En efecto, estas construcciones, en virtud de sus índices mínimos de fraseologización y, por tanto, de una institucionalización débil, pueden revelar información decisiva en la tarea de delinear el proceso general de institucionalización de las unidades fraseológicas del español.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 273

VIII. ESTRUCTURAS GRAMATICALES SIN ÍNDICES DE FRASEOLOGIZACIÓN. ESTRUCTURAS GRAMATICALES DE SINTAXIS LIBRE 1. INTRODUCCIÓN

Abordar la identificación y el reconocimiento de las unidades fraseológicas en la historia del español y, en general, en la historia de cualquier lengua, supone una tarea dificultosa y compleja. Esta tarea de identificación y reconocimiento se manifiesta en una serie de preguntas y cuestiones, previas al análisis histórico-gramatical de cada unidad. Uno de los primeros interrogantes a los que se ha de atender se basa en determinar si la estructura gramatical que tenemos ante nuestros ojos constituye o no una unidad fraseológica.

En efecto, en el momento en el que nos sumergimos en estadios lingüísticos pretéritos, nos encontramos con la dificultad de interpretar estos datos por sí mismos, sin estar mediatizados por el conocimiento activo de la norma actual de la lengua. Convendremos, pues, en la gran dificultad de acometer un estudio histórico de estas unidades, puesto que, a ese análisis histórico-gramatical propiamente dicho, le anteceden una serie de operaciones y decisiones metodológicas preliminares, necesarias para llegar a un punto de partida. Así, solamente se estará en disposición de estudiarlas en profundidad, cuando hayamos identificado todas y cada una de ellas desde diferentes vías, esto es: en primer lugar, desde la documentación de la época histórica estudiada y, concretamente, desde su repetición predecible en tradiciones textuales más o menos homogéneas, y también, en segundo lugar, desde la información lexicográfica e historiográfica, a través de diccionarios, tratados gramaticales y fuentes diversas198.

198 Respecto al estudio historiográfico de la fraseología, expone Echenique (2003b: 555): «la historiografía será un complemento necesario, a la par que de gran ayuda, pues los gramáticos de diferentes épocas pueden ayudarnos a rescatar matices que el paso del tiempo ha podido ir difuminando o incluso llegar a eliminar». Asimismo, en cuanto a la utilización de las obras lexicográficas para estudiar los procesos históricos de los marcadores discursivos, afirma Martín (2002: 288): «[...] yo me atrevería a postular que ha de tenerse muy en cuenta la información lexicográfica, reparando cautelosamente en el hecho de que un marcador característico de la esfera enunciativa tiene normalmente una vigencia en la lengua oral considerablemente más amplia (con

274 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

Esta tarea es la que se ha realizado en los apartados anteriores, en los que se ha conformado un catálogo descriptivo de fraseología histórica y se han descrito detalladamente cada una de las unidades en cuestión desde diferentes vías de análisis. Este apartado, en cambio, pretende ser testimonio, precisamente, de la dificultad que supone la identificación de unidades fraseológicas. De hecho, las unidades que se analizarán a continuación formaron parte de una primera aproximación al catálogo mencionado, pero, a partir de un estudio detenido sobre todas ellas, se determinó excluirlas por su nula naturaleza fraseológica. Como se podrá comprobar, la dificultad de clasificación de las unidades que siguen reside en el hecho de que su fisonomía sí que puede considerarse fraseológica, de ahí la confusión en separar convenientemente unas estructuras de otras. Uno de los índices gramaticales en los que se manifiesta de manera más poderosa esa fisonomía fraseológica, resulta la ausencia de actualizador en el marco sintáctico de un sintagma prepositivo; tal es el caso de las estructuras gramaticales por saña, por sobrado, comover a piedad, resçibir a piedad o dezir en prosa.

Por otra parte, el procedimiento de análisis no seguirá el modelo de ficha fraseográfica habilitado para la elaboración y descripción del catálogo descriptivo de fraseología histórica, sino que se realizará una descripción panorámica, orientada a evidenciar el funcionamiento en el marco de la sintaxis libre de cada una de las unidades inventariadas.

Si las unidades conocidas como construcciones de verbo soporte se relacionan en grado diverso con el universo fraseológico, no se puede afirmar lo mismo de las estructuras gramaticales inventariadas en este capítulo, puesto que estas, después de haber sido analizadas desde diferentes perspectivas, no presentan índices de fraseologización. Se trata, en efecto, de estructuras gramaticales que presentan, de alguna manera, alguna semejanza formal con algunas de las locuciones adverbiales y verbales estudiadas, pero, a diferencia de estas, tales estructuras se inscriben en la sintaxis libre. Esta afirmación se confirma al comprobar que estas estructuras incumplen dos de las propiedades principales de las unidades fraseológicas; ninguna de las estructuras recogidas presenta fijeza y, como consecuencia de este

una antigüedad mayor) de la que parece reflejarse en los diccionarios o vocabularios que lo documentan».

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 275

hecho gramatical comprobable, ninguna de ellas ha consolidado siquiera una institucionalización mínima.

La relación alfabética de las estructuras gramaticales sin índices de fraseologización es la que sigue: comover / resçebir a piedad, dezir en prosa, dezir las nuevas, en el fin y conclusión, en toda sazón, non punto dilatando / non más dilatando, por derecha vía, por saña, por sobrado, provocar a (grand) saña, resçibir a piedad, ser çierto, ser pagado y ser presente. 2. DESCRIPCIÓN PANORÁMICA DE CADA ESTRUCTURA GRAMATICAL 2.1. Comover a piedad, resçibir a piedad y provocar a grand saña

Las estructuras gramaticales comover a piedad, resçibir a piedad y provocar a (grand) saña se conforman mediante un esquema sintáctico que, tal como se ha podido comprobar, presentan paralelismos evidentes con otras estructuras gramaticales que sí presentan la condición de fraseologismos, como por ejemplo, meter a sacomano, morir a fierro, a tiempo, a menudo o a desora, entre muchas otras.

Con todo, diversos hechos lingüísticos confirman que estas estructuras no forman parte del universo fraseológico. Tanto su ausencia total de las tradiciones lexicográficas examinadas como su documentación textual prácticamente nula constituyen dos razones de índole filológica que confirman su carácter de estructura de la sintaxis libre199.

Asimismo, su escasa documentación en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza también se conforma como un factor de refuerzo de esta valoración. Respecto a las estructuras gramaticales comover a piedad y provocar a (grand) saña, se documentan en una sola ocasión en los Proverbios o centiloquio:

Asuero tanto fue poderoso entre los gentiles que quasi por monarca fue avido. E así commo se recuenta en el Libro de Ester, privado

199 El DHLE (1966-1972) redunda en el uso propio de la sintaxis libre en estos términos: «Úsase [la preposición a] tras verbos que significan animar, incitar, obligar, etc., o tras los correspondientes nombres de acción.» En esta línea, se puede apreciar la documentación de la estructura sintáctica mouudo a piedad, datada en 1270, en el contexto de la obra literaria de Alfonso X el Sabio.

276 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

suyo, indignado contra los judíos que eran so el señorío d’este Asuero, provocólo a grand saña contra ellos, en especial contra Mordocheo, en tal manera que lo mandava enforcar.

2.2. Dezir en prosa

La estructura gramatical dezir en prosa, al igual que las construcciones anteriores, también presenta paralelismos con respecto al universo fraseológico, en el sentido de prescindir del actualizador. Con todo, esta construcción no pertenece al universo fraseológico. Al igual que las estructuras anteriores, no se registra en las tradiciones lexicográficas examinadas ni presenta documentación textual en el CORDE. De hecho, la única documentación corresponde a la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza; concretamente, se documenta en uno de los decires narrativos menores:

La persona asy mostrada / ante mí muy dolorosa / començó dezir en prosa / la cuyta desmesurada, / de que mucho fatigada / era sin algund consuelo,

Tal como se puede observar, la estructura gramatical dezir en

prosa forma parte de una estructura superior desde el punto de vista sintáctico, la perífrasis verbal començó dezir, con omisión de la preposición a (començó a dezir). El complemento adverbial en prosa no forma parte de la estructura gramatical mencionada, sino que funciona como complemento circunstancial de modo, que se define en el marco de la teoría sintáctica como un complemento no argumental. 2.3. Dezir las nuevas

La estructura gramatical dezir las nuevas, tal como se representa sintácticamente en la obra literaria considerada, funciona de acuerdo con las reglas de la sintaxis libre. Al igual que las estructuras anteriores, no se registra en las tradiciones lexicográficas examinadas ni presenta una mínima documentación textual. Asimismo, se documenta en una sola ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza; concretamente, en uno de los decires narrativos menores:

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 277

Tú, de aquellas mismas glorias / que repartes, enbidiosa, / tornas en prompto sañosa / e revocas las victorias. / Si te plazen otras pruevas / de tus fechos, / si son buenos o derechos, / Postumio diga las nuevas.

Tal como se puede observar, la estructura gramatical dezir las

nuevas forma parte de una estructura superior desde el punto de vista sintáctico, la oración compuesta subordinada de valor condicional Si te plazen otras pruevas / de tus fechos, / si son buenos o derechos, / Postumio diga las nuevas. Tal como puede observarse, la apódosis está formada por la oración simple Postumio diga las nuevas, en la que el sintagma verbal diga las nuevas funciona de acuerdo con las reglas de la sintaxis libre, en virtud de la cual el sintagma nominal las nuevas funciona como complemento directo del verbo dezir. 2.4. En el fin y conclusión

A diferencia de las estructuras gramaticales vistas hasta ahora, la construcción en el fin y conclusión presenta una serie de particularidades que le confieren un carácter especial con respecto al conjunto de estructuras libres analizadas. La primera de esas particularidades reside en el hecho de que, a modo de variantes estructurales, se documentan otras construcciones sinónimas, las cuales comparten como rasgo común el hecho de compartir un mismo segmento temporal, correspondiente a una etapa media en la historia del español (1450 y 1650): en el fin y cabo (1482), en el fin y estremidad (1540-1550), en el fin y remate (1603), en el fin y acabamiento (1528), en el fin y execuçión (1619) y, por último, en el fin y postrero día (1536-1541)200. Como puede apreciarse, en todas ellas varía el segundo elemento léxico de la construcción, mientras que permanece invariable la secuencia gramatical inicial en el fin.

La segunda particularidad reside en el hecho de que la construcción documentada se encuentra ligada a otra estructura, que presenta una configuración gramatical idéntica a la descrita:

200 Resultados procedentes de REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español. <http://www.rae.es> [16/09/2009].

278 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

¡O vos, Musas, qu’en Pernaso / fazedes habitaçión, / allí do Pegasso / la fuente de perffeçción!, / en el fin e conclusión, / en el medio e començando, / vuestro subsidio demando / en esta proposiçión.

Las dos estructuras, aparte de su paralelismo gramatical, presentan

un contenido significativo común. Por otra parte, hay que destacar, de acuerdo con las observaciones de Lapesa (2000b), que la estructura gramatical binaria se conforma como un reflejo de la sintaxis de la lengua árabe, en la que se actualizan con frecuencia estructuras de tipo binario.

En definitiva, el hecho de que no se registre en las tradiciones lexicográficas examinadas, así como que se documente solamente, en calidad de único dato contextual, en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, impide considerar en ella naturaleza fraseológica. Por otra parte, la rica sinonimia expuesta supone asimismo una dispersión gramatical que aleja esta construcción de su condición de unidad fraseológica. 2.5. En toda sazón

La construcción en toda sazón se conforma como una estructura gramatical próxima, tanto desde el punto de vista semántico como desde el punto de vista gramatical, a la unidad en todo tiempo. En la canción De vos bien servir, se documenta la estructura gramatical en toda sazón, que presenta el mismo significado que la locución estudiada:

De vos bien servir / en toda sazón / el mi corazón / no se sá partir. Linda en parecer, / que tanto obedesco, / quered guareçer / a mí, que padesco: que por yo deçir / mi buena razón, / según mi entençión, / non devo morir.

Con todo, como se puede apreciar, esta estructura responde al

funcionamiento de las reglas sintácticas y no ofrece datos objetivos201 para que pueda considerarse una auténtica variante de la locución adverbial en todo tiempo.

201 Uno de los datos objetivos más relevantes y significativos lo constituye la ausencia total de esta secuencia gramatical en las tradiciones lexicográficas examinadas.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 279

2.6. Hombre sin abrigo

La construcción hombre sin abrigo no se registra apenas en el conjunto de la documentación textual del CORDE. De un total de cinco casos, cuatro de ellos forman parte de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, mientras que el último caso corresponde a la obra literaria de Diego Hurtado de Mendoza, que es, precisamente, descendiente directo de nuestro autor. Es de suponer, pues, que el poeta y embajador en Italia Diego Hurtado de Mendoza tuvo acceso constante a la obra literaria de su antepasado familiar. Asimismo, como se ha descrito, esta construcción se documenta en una sola ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza:

Desque uvieron cantado / estas señoras que digo, / yo salí desconsolado, / como hombre sin abrigo.

Con todo, hay que destacar una información lexicográfica

relevante en relación con la presencia de esta estructura en la tradición lexicográfica preacadémica. Así, se registra de manera indirecta en el repertorio de Stevens 1706, en el que se registra la paremia hombre sin abrigo, pájaro sin nido. Franciosini 1620 registra una paremia con paralelismos formales evidentes respecto de la registrada por Stevens 1706: Hombre sin provecho, anillo en el dedo.

En definitiva, el estudio profundo de esta construcción gramatical puede conducir a dos caminos totalmente distintos, en el sentido de considerarla como estructura de la sintaxis libre, o bien ofrecer una explicación desde una perspectiva paremiológica. En este último caso, la secuencia gramatical hombre sin abrigo se entendería como el primer componente de la paremia hombre sin abrigo, pájaro sin nido. 2.7. Non punto dilatando y non más dilatando

Las construcciones gramaticales sinónimas non más dilatando y non punto dilatando no se registran en el conjunto de las tradiciones lexicográficas examinadas. Asimismo, solamente se documentan, a lo largo de la historia del español, en una sola ocasión, en la obra

280 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

literaria de don Íñigo202; concretamente, non más dilatando se documenta en la Canonización de San Vicente Ferrer y Fray Pedro de Villacreçes. Por su parte, non punto dilatando se documenta en la Coronación de mosén Jordi de Sant Jordi:

E dixo: “Aquél, cuyo mando / fizo tiniebras e luz / e vençió desde la Cruz / e nos redimió espirando, / manda, non más dilatando, / vistas vuestra dignas preçes, / que a Ferrer e Villacreçes / honoren sollenpnizando, / por que las sus obras fueron / santas, fermosas e netas, / a su voluntad açeptas, / e las vidas que fizieron / éstos, tanto que obtovieron / theologales magisterios: / Predicaron sus misterios / fasta tanto que murieron”. Al effecto replicando, / les dixo: «pues satisfaze / su sçiençia e nos aplaze, / yo mando determinando / que non punto dilatando / resçiba en nuestro vergel / la corona de laurel / que impetró poetizando».

En definitiva, tal como se puede apreciar, resulta curiosa la

contradicción que existe entre la configuración gramatical que presentan ambas construcciones, la cual parece acercarse a un principio de fijación203, y la ausencia total de documentación textual a lo largo de la historia del español. Precisamente, este último hecho histórico resulta determinante para inscribir a ambas construcciones en el ámbito de la sintaxis libre204. 2.8. Por derecha vía

La construcción gramatical por derecha vía se documenta en una sola ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza: 202 Real Academia Española: Banco de Datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español. <http://www.rae.es> [27/11/2009]. 203 En efecto, como se observa, ambas construcciones se fijan a partir de un entorno sintáctico propicio para la fijación, como es la activación del operador negativo non y su combinación con elementos léxicos de base adverbial. Del mismo modo, la inmodificabilidad de la forma no personal también constituye un hecho evidente de fijación. 204 En todo caso, creemos firmemente que el estudio histórico de estas estructuras no se agota, ni mucho menos, en estas líneas. Esta interpretación ha de considerarse, pues, de manera provisional, fundamentada, a falta de nuevos datos, en la obra literaria que se analiza en esta investigación filológica.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 281

“Seso, si tú bien pensares, / el fecho de Ruffo Aretrio, / e por Máximo Valerio / con diligencia passares, / fallarás, si lo buscares, / anunçiar la fantasía / lo que, por derecha vía, / avino en muchos logares. (El Sueño).

Por su parte, el CORDE ofrece 8 casos en 6 documentos. Excepto

el caso que corresponde a la obra literaria de don Íñigo, los casos restantes se documentan a lo largo del siglo XVI. Con el fin de estudiar el rango fraseológico o no de tal construcción, interesa destacar uno de estos casos, datado hacia 1550 y extraído de la obra Crónica del emperador Carlos V, de Alonso de Santa Cruz:

y con condición expresa por el dicho Rey Luis y por sus Embajadores que si el casamiento entre Nos y la dicha Claudia no tuviese efecto, no siendo por nuestra culpa, como no lo fué, que en tal caso la investidura concedida al dicho Rey y á Claudia su hija fuese de ningún valor, y que el derecho del dicho Estado pasase á Nos por derecha vía, la cual nos fué concedida desde entonces y la dicha investidura tenemos en nuestro poder.

Como se puede observar, el ámbito del conocimiento en el que la

construcción se inscribe parece ser el ámbito jurídico y notarial205. Asimismo, la construcción presenta una fisonomía fraseológica próxima a la clase locucional adverbial; de hecho, la función sintáctica realizada es la de un complemento circuntancial modal.

En otros datos contextuales del CORDE, la construcción parece responder a un uso de sintaxis libre, en virtud de la cual los diferentes componentes léxicos de la construcción conservan su significado etimológico o referencial. Es el caso, por ejemplo, del dato contextual correspondiente a la obra de Gonzalo Fernández de Oviedo, Historia general y natural de las Indias, de 1535-1557:

Si desde España partiese una nao de la isla de Cádiz, entrando por el estrecho de Gibraltar por el mar Mediterráneo, para ir a la cibdad de Venecia, e andadas trescientas leguas, pocas más o menos, hasta llegar a Liguria en Génova, e desde allí, aquello que hay de traviesa derecha por tierra hasta Venecia, hobiese un grand río navegable o

205 Se ha de apuntar que una de las propiedades generales del ámbito jurídico y notarial consiste en la presencia de fórmulas fijas.

282 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

mar por donde esta nao atravesase por derecha vía, cierto es que acabaría su camino hasta Venecia con pocas más leguas.

En todo caso, descritos estos casos, hay que destacar que, al igual

que la estructura gramatical anterior, la construcción por derecha vía tampoco se registra de manera directa en las tradiciones lexicográficas examinadas. Se registra, no obstante, la estructura fraseológica por vía desde la edición del diccionario académico de 1803, definida como ‘de forma’, ‘a manera y modo’. Asimismo, a partir del DRAE de 1817, se registra la locución por vía de buen gobierno, definida como ‘gubernativamente’, ‘en uso de la autoridad gubernativa’. 2.9. Por saña

La estructura gramatical por saña se documenta en una sola ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza:

Ca éstos por saña non son comovidos, / nin vana cobdiçia los tiene subjectos; / non quieren tesoros nin sienten deffectos, / nin turban temores sus libres sentidos. (Comedieta de Ponça).

En efecto, tal como se puede apreciar en el dato contextual

documentado, la construcción gramatical por saña se configura como una estructura sintáctica regular, en la que se puede separar la preposición de valor causal por del sustantivo al que acompaña.

Con todo, es importante destacar que en el catálogo descriptivo de fraseología histórica, tal como se ha tenido ocasión de comprobar, se documenta una estructura sintáctica muy próxima con rango de unidad fraseológica, como es la locución adverbial en saña. También es importante considerar la documentación textual del CORDE con respecto a la construcción por saña, el cual genera 66 casos en 48 documentos. Asimismo, se ha de destacar la historicidad de esta construcción, que se remonta a mediados del siglo XIII, en el contexto de la obra literaria del Libro de Alexandre.

Finalmente, de acuerdo con los datos obtenidos del CORDE, la línea de concentración cronológica se sitúa en los siglos XIII, XIV y XV. Todo ello, pues, nos obliga a reconsiderar, en estudios sucesivos, el estatuto fraseológico de esta construcción, puesto que los datos

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 283

obtenidos del CORDE apuntan a una institucionalización consolidada a lo largo de la Edad Media. 2.10. Por sobrado

La construcción gramatical por sobrado constituye otro enigma fraseológico en el marco de este estudio histórico de la fraseología en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. Al igual que la construcción analizada anteriormente, la estructura por sobrado, además de su indudable fisonomía fraseológica, presenta datos contextuales en el CORDE que conducen a considerarla como una estructura fijada desde un punto de vista fraseológico.

Los datos contextuales pertenecientes a los siglos XV y XVI todavía nos muestran una estructura de la sintaxis libre, aunque con ciertas restricciones gramaticales y contextuales que constituyen la base gramatical a partir de la cual se activa un principio de fijación. Estas restricciones se concretan, por un lado, en la anteposición del adjetivo sobrado a sustantivos de cualidad abstracta (amor, encendimiento) y, por otro lado, como estrategia textual, la construcción se constituye como explicación causal a determinados hechos:

desculpémosle agora un poco más. ¿No sabéis vos que por sobrado amor los hombres suelen muchas veces hacer algunas grandes necedades? (1534). (r)[R]esponde que esto / acahesce algunas vezes por dolencia &bsol; / otras vezes por demasiada frialdad: / otras vezes por sobrado encendimiento / de la sangre. (1400-1500).

Asimismo, los datos contextuales correspondientes al siglo XVII

parece que muestran, ya activado, ese principio de fijación, pues en esos datos la estructura gramatical por sobrado se conforma como estructura plenamente fijada, con un valor intensificador equivalente al adverbio modal ‘sobradamente’:

Las nuevas que vienen de Cataluña son que el Señor Obispo de Barcelona juró el Viernes, a tres del Corriente el cargo de Virey, i no con el mayor aplauso, porque le tienen por sobrado benigno i temeroso; (1640).

284 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

Siete meses fue fraile del Carmen Calzado un mozo de un lugar de Portugal, llamado Alcazoba, a quien su religión quitó el hábito por sobrado inquieto y, salido del convento, fingió ser el rey don Sebastián (1679). Ya me pesaba tanto de su desgracia como de mi desventura, pues había de ser la infamia y castigo general en todos y, sin que alguno escapase dél, ellos por faltos y yo por sobrado. (1604).

En los datos contextuales aportados, el rasgo gramatical destacable

reside en el hecho de que la estructura sintáctica por sobrado funciona, al igual que los adverbios y las locuciones adverbiales en un contexto dado, como modificador de los adjetivos benigno, temoroso e inquieto, respectivamente.

Finalmente, para terminar con el seguimiento evolutivo de la estructura sintáctica por sobrado, es importante aportar el último dato contextual que ofrece CORDE, correspondiente al último cuarto del siglo XVIII, puesto que en él se confirma claramente la naturaleza fraseológica de esta estructura:

Eusebio, por sobrado sincero, se arrepienta ahora de amaros y de adoraros, como os ama y adora, a pesar de todos vuestros injustos recelos y de quien los causó (1786).

En definitiva, tomando como referencia los datos contextuales del

CORDE, la construcción por sobrado sigue un camino hacia la fijación de manera progresiva, a partir de una serie de restricciones gramaticales y contextuales, en virtud de las cuales se activa un principio de fijación. Asimismo, este principio parece iniciarse en los primeros años del siglo XVII y, a partir de su repetición en tradiciones discursivas, la estructura por sobrado consolida ese proceso de fijación aludido.

Ahora bien, analizados los datos obtenidos del CORDE, hay que centrar la atención en los datos contextuales de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. La construcción por sobrado se documenta en dos ocasiones en las Coplas contra don Álvaro de Luna:

El su estado real, / exçelso, maravilloso, / mucho más que inperïal, / prefulgente, poderoso, / de todo lo desfeziste / por sobrado en ti fazer. / ¡Y quán mal satisfazer / en aquesto presomiste!

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 285

Los dones que la natura / otorga a todo animal, / en que toda crïatura / reçibe gozo espeçial: / solaz de muger y fijos, / le feziste aborreçer, / por sobrado engrandeçer / y fazer condes tus fijos.

Como puede observarse, de acuerdo con la secuencia textual en la

que se integra la construcción por sobrado, la única interpretación semántica posible de los elementos implicados en esa construcción se ha de basar necesariamente en considerar la preposición por como índice de subordinación tanto en la secuencia sintáctica por sobrado en ti fazer como en la secuencia por sobrado engrandeçer. Así, en el primer dato contextual, la preposición por introduce un valor de finalidad en la secuencia, en el sentido de destruir la condición regia con la finalidad de “sobrado en ti fazer”. En el segundo dato contextual, parece que el valor de la preposición por se orienta asimismo hacia la finalidad206, en el sentido de resaltar el aborrecimiento y desdicha del rey, con la finalidad de “por sobrado engrandeçer / y fazer condes tus fijos”.

Ahora bien, ¿cómo se han de interpretar esas secuencias? ¿Qué valor presenta en estas secuencias la voz sobrado? Probablemente, si se tiene en cuenta el motivo temático de las Coplas y la personalidad influyente de don Álvaro de Luna en la corte del rey don Juan, hay que rescatar el significado de la voz sobrado que aporta el Vocabulario castellano del siglo XV (NTLE, IX, 8955): “Deçimos por alto de las casas y es vocablo latino”. Asimismo, el Tesoro de Covarrubias, dos siglos después, redunda en la misma definición (NTLE, IX, 8955): “Vale lo alto en los edificios y llamamos comúnmente desuaneso açuteas, por ser aposento sobrado en la casa que no vive nadie en él y sólo sirve de reparo y abrigo para las demás pieças que se abitan”. Finalmente, Henríquez 1679 define sobrado en estos términos (NTLE, IX, 8955): “Que tiene mucho, vide, rico”.

Por tanto, según estas definiciones, la voz sobrado se ha de interpretar, tanto por razones sintácticas como por razones semánticas, como un sustantivo que remite a la idea de acumular bienes materiales. Esta interpretación cobra mayor importancia si se tiene en cuenta la información adicional que proporciona la definición de Covarrubias (“que no vive nadie en él y solo sirve de reparo y abrigo 206 Para un estudio del valor de la finalidad en el conjunto de las áreas lingüísticas hispánicas, véase Riiho (1979).

286 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

para las demás pieças que se abitan”), en virtud de la cual esos bienes materiales activan un matiz de innecesariedad. Se ha de presuponer que, de acuerdo con la intepretación propuesta, la voz sobrado habría de irradiar connotativamente ese matiz de innecesariedad. Si esa irradición connotativa ya es un hecho semántico en el conocimiento compartido de los hablantes del siglo XV, se asegura de este modo la potencia pragmática de la denuncia del Marqués hacia la codicia insaciable del condestable don Álvaro de Luna.

Por último, existe todavía un factor decisivo en el estudio de esta construcción. Tal factor tiene que ver con su representación lexicográfica. Teniendo en cuenta el proceso de fijación que se ha trazado a la luz de los datos contextuales obtenidos del CORDE, sorprende en gran manera la ausencia generalizada de esta construcción en el conjunto de las tradiciones lexicográficas examinadas, ya que se ha podido comprobar respecto de otras unidades que el criterio académico resulta un indicador fiable en lo que respecta a la representación lexicográfica de la fraseología. Así pues, en el lugar que debería ocupar la construcción, se representa lexicográficamente la voz sobrado, categorizada como “adverbio compuesto”.

Por todo ello, el estudio histórico de la construcción por sobrado todavía necesita un acercamiento selectivo y profundo que responda a todos los interrogantes planteados y, sobre todo, que dilucide el proceso histórico por el cual esta construcción, pese a presentar fijación, no ha llegado a institucionalizarse en la norma del español moderno y contemporáneo. 2.11. Ser çierto, ser pagado y ser presente

Las construcciones verbales ser çierto, ser pagado y ser presente constituyen estructuras gramaticales de sintaxis libre. Se trata de construcciones verbales atributivas, en las que los adjetivos çierto, pagado y presente funcionan como atributos del verbo ser.

Cada una de estas construcciones se documenta en una sola ocasión en el conjunto de la obra literaria de don Íñigo; concretamente, ser çierto, ser pagado y ser presente se documentan en el decir narrativo menor Al tiempo que demostrava Proserpina su vigor, en el Infierno de los enamorados y en el Planto de la reina doña Margarida, respectivamente:

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 287

Non quiero más dilatar / por dar fin a tus enojos, / ante quiero que tus ojos / vean luego sin tardar / lo que tú tanto cobrar / bien serviendo deseaste, / pues soy çierto que penaste / largo tiempo en esperar.» Así le dixe: “Pagado / soy e presto a vos seguir, / non çessando de servir / Amor, a quien me soy dado.” Ya, las estrellas cayentes, / denunçiava la mañana, / e la claridad çercana / se mostrava a los bivientes; / así que desque me vieron, / luego desaparesçieron, / e non me fueron presentes.

En definitiva, estas construcciones, pese a estar formadas por un

verbo altamente frecuente en la configuración gramatical de numerosas unidades fraseológicas, presentan una fraseologización nula, en el sentido de no presentar ni un grado mínimo de fijeza ni, sobre todo, no activar un significado idiomático. 3. RECAPITULACIÓN

A lo largo de este apartado referido al estudio de estructuras gramaticales de sintaxis libre, se ha podido evidenciar el complejo proceso de dilucidar la naturaleza fraseológica de cada una de las unidades documentadas. Este proceso constituye una de las tareas decisivas de un estudio de fraseología histórica, ya que de ese paso previo depende en gran manera el resultado final de la investigación.

A lo largo de este conjunto de análisis varios, se ha podido estudiar con detalle cada una de las unidades implicadas. Como se ha visto, algunas de ellas no presentaban grandes interrogantes, puesto que su naturaleza no fraseológica resultaba evidente (comover a piedad, dezir en prosa, dezir las nuevas, en toda sazón, provocar a grand saña, resçibir a piedad, ser çierto, ser pagado y ser presente). Un número reducido presenta una falta de documentación textual que complica en exceso su definición categorial, como es el caso de por saña, non más dilatando y non punto dilatando. Finalmente, otras construcciones descritas, tal como se ha podido comprobar, constituyen auténticos enigmas fraseológicos, por cuanto presentan anomalías y contradicciones manifiestas, difícilmente resolubles en esta descripción panorámica de carácter ilustrativo. Es el caso de las

288 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

construcciones en el fin y conclusión, hombre sin abrigo, por derecha vía y, por encima de todas ellas, por sobrado.

En definitiva, el objetivo último de este apartado ha pretendido mostrar mínimamente el complicado proceso de dilucidación de la naturaleza fraseológica de cada una de las unidades susceptibles de serlo. Este objetivo ha pretendido sugerir también posibles caminos metodológicos en el ámbito de la Fraseología histórica, basados en la consideración amplia del hecho fraseológico, toda vez que la misma dimensión cronológica parece exigir de algún modo este principio.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 289

IX. RECAPITULACIÓN FINAL

Los estudios actuales sobre teoría fraseológica insisten en la idea de que la naturaleza gramatical de las unidades fraseológicas proviene de etapas históricas anteriores. Así, las propiedades centrales que las definen —como la fijación, la idiomaticidad, la institucionalización o la variación fraseológica, entre otras—, se han consolidado a lo largo de la historia de la lengua.

Esta constatación teórica ha constituido, pues, el punto de partida de esta investigación. El objetivo principal de la misma se ha centrado en dar cuenta de esta realidad lingüística de gran alcance, que ha de ser abordada de manera parcial, ya que el proceso general de institucionalización de las unidades fraseológicas del español implica, con total seguridad, estudiar en toda su profundidad otra historia lingüística, en el marco de la historia general de la lengua. Es necesario abordar esta compleja realidad lingüística a partir de investigaciones parceladas, orientadas de manera eficaz hacia la construcción de esa otra historia lingüística a que se aludía.

En todo caso, no hace falta insistir en el carácter innovador de esta investigación, pues no se conoce prácticamente nada de ese proceso general de institucionalización, responsable de la particular naturaleza gramatical de las unidades fraseológicas del español de hoy. Tampoco parece que sea preciso insistir en la necesidad de profundizar en su estudio, pues es una realidad constatable el hecho de que las unidades fraseológicas del español actual son como son a causa de una serie de procesos históricos de diverso signo, consolidados a lo largo de la historia del español. En este sentido, este estudio de Fraseología histórica ha pretendido conformarse como una aportación mínima al conocimiento del proceso general de institucionalización de las unidades fraseológicas en una de las épocas más trascendentales para la historia de la lengua española.

Para llevar a cabo un estudio histórico de estas características, se ha partido de una realidad lingüística pretérita como es la primera mitad del siglo XV, etapa verdaderamente significativa en la historia del español y, asimismo, etapa en la que se contextualiza la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza (1398-1458), primer Marqués de Santillana, máximo representante del Humanismo peninsular. La tarea central de este estudio ha consistido en identificar y analizar en profundidad desde diferentes perspectivas las unidades

290 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

fraseológicas en el contexto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. Esta tarea central ha culminado con la elaboración de un catálogo descriptivo de fraseología histórica, en el que, de manera agrupada, se han descrito extensamente las diferentes clases locucionales documentadas: locuciones adverbiales, conjuntivas, oracionales, prepositivas y verbales. Asimismo, el estudio histórico-comparativo detallado de cada una de las unidades fraseológicas documentadas ha generado por sí mismo una serie de evidencias en forma de conclusiones, encaminadas a la tarea de delinear el proceso general de institucionalización de las unidades fraseológicas estudiadas. Pero antes de sintetizar los resultados obtenidos, es conveniente explicitar todo un conjunto de decisiones adoptadas en el marco de esta investigación.

Así pues, una de las primeras decisiones señaladas ha consistido en seleccionar la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza como espacio literario privilegiado para el estudio histórico de la fraseología. En efecto, la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza se conforma como un punto de encuentro entre diferentes tradiciones literarias, en virtud de las cuales se hace especialmente interesante el estudio de la fraseología. El estudio histórico relacionado con este aspecto ha resultado iluminador, puesto que se ha podido confirmar, a partir del estudio histórico de la fraseología, el recuerdo vivo de las varias tradiciones literarias. Hay que destacar, pues, la presencia de formas de expresión fraseológica documentadas en autores representativos de la tradición poética castellana previa. Así pues, en última instancia, esos resultados permiten establecer con mayor nitidez una radiografía lingüística del estilo literario de don Íñigo López de Mendoza.

Por otra parte, otra de las decisiones adoptadas en este trabajo ha consistido en estudiar el universo fraseológico en su conjunto, sin adoptar más restricciones que las derivadas del hecho de optar por una u otra concepción fraseológica. Creemos que tal decisión presenta una ventaja incontestable, ya que, de acuerdo con Echenique (2003b: 547), no hay que descartar una interconexión entre diferentes tipos de unidades fraseológicas, o bien entre unos determinados tipos de unidades fraseológicas y otras estructuras parcialmente fraseológicas, como las construcciones de verbo soporte. En todo caso, pese a que esa interconexión parece asegurada entre las locuciones verbales y las paremias, en esta investigación el estudio de las paremias se ha

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 291

restringido precisamente a su relación con alguna clase locucional concreta, puesto que el objeto de estudio de las paremias como parte constitutiva de la Fraseología queda confiado a la Paremiología. En todo caso, tal como ha sido puesto de manifiesto en el catálogo descriptivo, la clase de unidad fraseológica en la que se ha centrado esta investigación ha sido la clase locucional, que ha aportado seis tipos básicos de locuciones. Así pues, el hecho de haber centrado la atención en la clase locucional en su conjunto constituye una gran ventaja metodológica, al tiempo que permite extraer conclusiones de manera más completa, si se tiene en cuenta el fenómeno de trasvase entre las diferentes clases locucionales. Del mismo modo, desde una perspectiva sincrónica, determinados tipos de locuciones, caracterizados por presentar un significado gramatical —esto es, las locuciones prepositivas, conjuntivas y marcadoras—, han estado claramente desatendidas hasta hace relativamente poco (Montoro, 2006). Creemos que ha sido relevante tener en consideración también este subgrupo, secularmente olvidado en el marco de la descripción gramatical.

En tercer lugar, con el fin de dotar de una base teórica sólida, aparte de considerar oportunamente los principios generales de la fraseología teórica, se ha tenido en cuenta de manera explícita en la descripción del marco teórico el paradigma de las Tradiciones Discursivas, recientemente desarrollado en el ámbito de la Lingüística románica. Este paradigma presenta unas potencialidades evidentes en el estudio histórico de la fraseología, puesto que se conforma como un método óptimo de seguimiento exhaustivo del proceso histórico de una unidad fraseológica determinada a través de una o varias tradiciones de textos. Por otra parte, aunque se ha decidido no exponer de manera explícita el marco teórico de los procesos de gramaticalización y de lexicalización, es evidente que tal programa científico resulta de una gran importancia en la fundamentación lingüística referida al estudio histórico de la fraseología. En efecto, la dinámica con que operan ambos procesos coincide precisamente con la naturaleza gramatical de las unidades fraseológicas, pues conviene no olvidar que son, a un tiempo, unidades léxicas, pero también sintácticas (Echenique, 2008b: 387). De hecho, ambos procesos han sido tenidos en cuenta a la hora de analizar de manera panorámica los procesos de fijación formal y semántica de cada una de las unidades fraseológicas documentadas.

292 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

Por su parte, la decisión de elaborar un catálogo descriptivo de fraseología histórica mediante el diseño de una ficha fraseográfica, viene motivado por el hecho de disponer en forma ordenada y clara las diferentes informaciones lingüísticas de cada una de las unidades fraseológicas documentadas. Este catálogo descriptivo también podrá ser explotado con diferentes finalidades, como por ejemplo, puede conformarse como una minibase de datos para proyectos lexicográficos de carácter histórico; también puede constituir un instrumento óptimo para el estudio comparativo, desde el punto de vista diacrónico, de los estilos literarios de diferentes épocas históricas en lo que a fraseolgía se refiere. Por otra parte, el hecho de atender a las informaciones lingüísticas establecidas (identificación gramatical, documentación lexicográfica, documentación textual, información etimológica, estudio de la motivación, grado consolidado de fijación y crítica textual, principalmente), viene motivado por el hecho de que la Fraseología histórica se concibe como una línea plural de investigación, en la que diferentes disciplinas contribuyen, desde diferentes informaciones, a elaborar la historia global de las unidades fraseológicas del español. Por este motivo, resulta del todo necesario partir de la ayuda metodológica de las diferentes disciplinas que conforman la Fraseología histórica.

Finalmente, en el marco de este conjunto de decisiones adoptadas, hay que destacar asimismo la elaboración de un corpus textual de fraseología histórica que, al igual que el catálogo descriptivo, puede ser aprovechado para su explotación en diferentes proyectos lexicográficos, entre otras aplicaciones en el ámbito de la Diacronía lingüística. En efecto, el hecho de disponer de una serie amplia de datos contextuales, dispuestos mediante una ordenación de tipo léxico, puede constituir un material de referencia para la confección de productos lexicográficos de carácter histórico, en los que la exposición ordenada de los datos contextuales de una unidad lingüística determinada constituye un principio metodológico de primera magnitud.

Las descripciones precedentes han constituido, pues, las decisiones tomadas en el marco de esta investigación. Seguidamente se ofrecen los resultados obtenidos a partir de la información contenida en el catálogo descriptivo de fraseología histórica.

1. La clase locucional adverbial constituye, con un total de 167 unidades, el tipo locucional más numeroso en el conjunto de la obra

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 293

literaria de don Íñigo López de Mendoza. A esta clase locucional le siguen, ordenadas de acuerdo con un criterio cuantitativo, las locuciones prepositivas, con un total de 61 unidades; las locuciones verbales, con 48 unidades; las locuciones conjuntivas, con 40 unidades y, finalmente, las locuciones oracionales, con 7 unidades. De acuerdo con el número de variantes locucionales documentadas en cada clase locucional, también resulta la clase locucional adverbial el grupo con un mayor número de variantes locucionales documentadas, con series locucionales de 4 y 5 variantes emparentadas.

2. La mayor parte de las clases locucionales coincide en presentar una diversidad manifiesta de tipos estructurales, que se traduce en una relación asimétrica en términos de representatividad de unos esquemas sintácticos sobre otros. Con todo, una excepción a esta tendencia general la constituye la clase locucional prepositiva, que concentra en tan solo cuatro tipos estructurales el total de unidades documentadas. En el caso de la clase oracional, por su escaso número de unidades documentadas, no presentan tanta relevancia como las clases locucionales restantes.

3. Ahora bien, la constatación anterior no es incompatible con el hecho de destacar unos tipos estructurales sobre otros en cada una de las clases locucionales. El tipo estructural más productivo en el caso de la clase locucional adverbial lo constituye el esquema sintáctico de estructura binaria del tipo [preposición + elemento nominal]. En el caso de la clase locucional conjuntiva, el tipo estructural más representativo lo constituye el esquema sintáctico [preposición + elemento nominal + /que/]. Por su parte, en el caso de la clase locucional prepositiva, el esquema sintáctico [preposición + elemento nominal + preposición] resulta el tipo estructural más productivo. En el caso de la clase locucional verbal, el tipo estructural más productivo responde al esquema sintáctico de estructura ternaria o múltiple del tipo [verbo + preposición + sustantivo]. Finalmente, en el caso de la clase oracional, en razón de su escaso número de unidades documentadas, no resulta tan relevante establecer predominios en cuanto a tipos estructurales representativos.

4. De acuerdo con los datos sistematizados del Corpus diacrónico del español (CORDE), la mayor parte de las unidades fraseológicas documentadas en la práctica totalidad de las clases locucionales, se documentan por primera vez en el segmento temporal del siglo XIII. Con todo, una excepción a esta tendencia general se concentra en la

294 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

clase locucional verbal y, en menor medida, en la clase locucional oracional, en las que la mayor parte de las locuciones documentadas se documentan por primera vez, o bien en el contexto de la tradición poética castellana previa, o bien en el contexto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza.

Pese a que la mayor parte de las locuciones adverbiales, conjuntivas y prepositivas se documentan por primera vez a lo largo del siglo XIII, hay que destacar un número significativo de documentaciones en el contexto de la obra literaria de don Íñigo y en la tradición poética castellana previa. Esta coincidencia en la documentación presenta, en definitiva, una gran importancia a la hora de trazar la presencia de fraseología en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, por cuanto una buena parte de la fraseología documentada en la obra literaria de don Íñigo se ha ido consolidando a lo largo de la Edad Media hasta llegar al siglo XV.

De manera inversa, el hecho de que la mayor parte de locuciones verbales se documente a partir de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza, hace considerar la idea de una labor de creación fraseológica por parte de don Íñigo, en el sentido de prestigiar ciertas construcciones gramaticales en vías de institucionalización o, simplemente, en el sentido de crear unidades fraseológicas ad hoc mediante procesos semánticos de creación metafórica o metonímica. Tal consideración, en última instancia, podría ser tenida en cuenta para el estudio de problemas de autoría en el marco del estudio literario. Desde esta perspectiva, esa labor incipiente de fijación fraseológica, visible sobre todo en el caso de la clase locucional verbal, aunque no exclusivamente en ella, se podría relacionar con la tarea de fijación paremiológica presente en la obra Refranes que dizen las viejas tras el fuego, habida cuenta de la relación genética que se da frecuentemente entre numerosas locuciones verbales y paremias.

5. Hay que destacar que la mayor parte de las locuciones documentadas se registra en ambas tradiones lexicográficas examinadas. Este hecho historiográfico resulta de gran importancia, toda vez que la presencia constante de las unidades fraseológicas a lo largo de las tradiciones lexicográficas indica un proceso de institucionalización avanzado, en el sentido de que se reconocen como unidades fijadas formal y semánticamente para su consiguiente codificación lexicográfica y gramatical. Con todo, en el conjunto de las clases locucionales descritas, existe unanimidad en la falta de

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 295

codificación lexicográfica de las unidades fraseológicas documentadas a lo largo del siglo XV, en el contexto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. Este hecho implica, en el caso de algunas de estas unidades, un proceso de institucionalización truncado o, incluso, apenas iniciado.

6. A grandes rasgos, teniendo presentes las consideraciones anteriores acerca de la documentación textual en el corpus diacrónico del español, el grado de fijeza de las unidades fraseológicas documentadas responde a un estado avanzado de fijación, en el sentido de poder advertir la consolidación progresiva de los procesos de «lexicalización fraseológica» y de «gramaticalización fraseológica» asociados a las locuciones analizadas (Echenique, 2008d: 153).

La mayor parte de las locuciones estudiadas presenta, pues, un proceso de fraseologización avanzado. Con todo, ese estado avanzado no es incompatible con el registro de variantes codificadas, previstas con mayor o menor nitidez por la norma lingüística. Así, la clase locucional con un mayor número de variantes locucionales documentadas corresponde a la clase locucional adverbial, seguida de la clase locucional prepositiva, conjuntiva, verbal y oracional. En la misma línea, los mecanismos más frecuentes de variación fraseológica responden a tres operaciones sintácticas: en primer lugar, la alternancia de la preposición se conforma como uno de los mecanismos más representativos, junto con el mecanismo de la conmutación léxica. Finalmente, la presencia o la ausencia del actualizador se conforma como otro poderoso procedimiento de variación fraseológica. Por último, en relación con el proceso general de fijación formal y semántica, hay que destacar la alta frecuencia de uso de un número significativo de locuciones de diverso signo (del todo, por çierto, después que, bien commo, assí mesmo, después de, lexos de, etc.), puesto que esa frecuencia está en íntima relación con la reproductibilidad y, en última instancia, con su fijeza.

7. En cuanto a los valores semánticos predominantes, hay que destacar que el valor más representativo en el caso de la clase locucional adverbial lo constituye el valor semántico modal. Es importante constatar que esta tendencia concuerda con la apuntada por García (2010: 164) en relación con el estudio histórico de las locuciones adverbiales en la documentación jurídica medieval. Otros valores semánticos representativos en esta clase locucional son los de tiempo y los de modalización discursiva. Por su parte, en el caso de la

296 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

clase locucional conjuntiva, el valor semántico más representativo corresponde al valor concesivo, si bien también presentan relevancia los valores temporales, consecutivos o cohesivo-ordenadores. Asimismo, en el caso de la clase locucional prepositiva, el valor semántico más representativo también lo constituye el valor modal.

8. En cuanto al fenómeno de la variación textual, hay que destacar que en buena parte de las locuciones documentadas se ha registrado una o varias variantes textuales en el marco de la tradición manuscrita e impresa de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza. Tal hecho ha de relacionarse con el proceso general de fijación formal y semántica, en el sentido de reconocer procesos histórico-gramaticales inconclusos. De manera inversa, existe un número significativo de locuciones que no presentan variación textual. Es importante señalar que este grupo de unidades fraseológicas sin variantes textuales se compone de unidades documentadas en el contexto de la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza (de ras en ras, de raro, a la tajaña, entre otras) y de casos de transferencia fraseológica, como es el caso de las locuciones adverbiales a quarteles, en gros o a viçendas, entre otras. En todo caso, aunque resulta tentador establecer una relación directa entre la variación textual y el fenómeno de la transferencia fraseológica, en el sentido de reproducir fielmente, sin variantes, formas no integradas en una lengua histórica, lo cierto es que los entrecruzamientos en las dos direcciones, aun cuando no son excesivamente numerosos (a fortiori, a todo visaje, toda hora, etc.), sí que resultan lo suficientemente significativos como para ser prudentes en la formulación de la tendencia general trazada.

9. A lo largo de esta investigación, se ha podido reforzar, a partir del estudio histórico de la fraseología, la caracterización general del estilo literario de don Íñigo López de Mendoza, trazado fundamentalmente por Rafael Lapesa (1957a). Este estudio histórico, que parte de los hechos lingüísticos con el fin de llegar a reafirmar tendencias generales en el ámbito literario, se podría concebir como una de las múltiples aplicaciones de la Fraseología histórica.

10. En definitiva, esta investigación ha pretendido contribuir al conocimiento del pasado lingüístico de las unidades fraseológicas del español, pues se parte del convencimiento de que la suma de estudios de carácter histórico responderá a muchos de los interrogantes que, todavía hoy, penden de la realidad lingüística de la fraseología.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 297

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. FUENTES PRIMARIAS 1.1. Documentación lexicográfica 1.1.1. Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española (NTLLE) REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2001): Nuevo Tesoro Lexicográfico de

la Lengua Española (NTLLE) [Edición en DVD-Rom]. Madrid: Espasa-Calpe207.

1.1.1.1. Diccionarios bilingües de los siglos XV-XVIII NEBRIJA, Antonio de, Vocabulario español-latino, Salamanca

[Impresor de la Gramática castellana], 1495. NEBRIJA, Antonio, Vocabulario romance en latín hecho por el

doctíssimo maestro Antonio de Nebrissa nuevamente corregido y augmentado más de diez mill vocablos de los que antes solía tener. Sevilla, Juan Varela de Salamanca, 1516.

ALCALÁ, Fray Pedro de, Vocabulista arávigo en letra castellana. En Arte para ligeramente saber la lengua aráviga., Granada, Juan Varela, 1505.

CASAS, Cristóbal de las, Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana, Sevilla, Francisco Aguilar y Alonso Escribano, 1570.

PERCIVAL, Richard, Bibliotecae Hispanae pars altera. Containing a Dictionarie in Spanish, English and Latine, Londres, John Jackson y Richard Watkins, 1591.

PALET, Juan, Diccionario muy copioso de la lengua española y francesa [...] Dictionaire tres ample de la langue espagnole et françoise. París, Mathieu Guillemot, 1604.

OUDIN, César, Tesoro de las dos lenguas francesa y española. Thresor des deux langues françoise et espagnolle, París, Marc Orry, 1607.

207 La ordenación del conjunto de diccionarios que conforman el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española (NTLLE) responde a un criterio cronológico. Este es el orden en que se disponen en la edición en DVD-Rom de la Real Academia Española (2001). Asimismo, reproducimos el modelo de citación bibliográfica que se adopta en la edición consultada.

298 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

VITTORI, Girolamo, Tesoro de las tres lenguas francesa, italiana y española. Thresor des trois langues françoise, italienne et espagnolle, Ginebra, Philippe Albert & Alexandre Pernet, 1609.

MINSHEU, John, Hispanicum Latinum et Anglicum copiossisimum, cum nonnullis vocum millibus locupletatum, ac cum Linguae Hispanica Etymologijs […], Londres, Joanum Browne, 1617.

FRANCIOSINI FLORENTÍN, Lorenzo, Vocabulario español-italiano, ahora nuevamente sacado a luz […]. Segunda parte. Roma, Iuan Pablo Profilio, a costa de Iuan Ángel Rufineli y Ángel Manni, 1620.

MEZ DE BRAIDENBACH, Nicolás, Diccionario muy copioso de la lengua española y alemana hasta agora nunca visto, sacado de diferentes autores […]. Viena, Juan Diego Kürner, 1670.

HENRÍQUEZ, Baltasar, Thesaurus utriusque linguae hispanae et latinae. Matriti, Ioannis Garcia Infançon, 1679.

SOBRINO, Francisco, Diccionario nuevo de las lenguas española y francesa. Bruselas, Francisco Foppens, 1705.

STEVENS, John, A new Spanish and En glish Dictionary. Collected from the Best Spanish Authors Both Ancient and Moddern […]. To which is added a Copius English and Spanish Dictionary […]. Londres, George Sawbridge, 1706.

BLUTEAU, Raphael, Diccionario castellano y portuguez para facilitar a los curiosos la noticia de la lengua Latina, con el uso del vocabulario portuguez y latino […]. Lisboa, Pascoal da Sylva, 1721.

1.1.1.2. Diccinarios monolingües de los siglos XVI-XVIII COVARRUBIAS, Sebastián de, Tesoro de la lengua castellana o

española. Madrid, Luis Sánchez, 1611. COVARRUBIAS, Sebastián de, Suplemento al Thesoro de la lengua

castellana de D. Sebastián de Covarrubias. Madrid, Luis Sánchez, 1611.

ROSAL, Francisco del, Origen y etimología de todos los vocablos riginales de la Lengua Castellana. Obra inédita de el Dr. Francisco de el Rosal, médico natural de Córdova, copiada y puesta en claro puntualmente del mismo manuscrito original, que está casi ilegible, e ilustrada con algunas notas y varias adiciones por el P. Fr. Miguel Zorita de Jesús maría, religiosos augustino

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 299

recoleto. 1601-1611. Biblioteca Nacional de Madrid, manuscrito Ms. 6929 (siglo XVIII).

TERREROS Y PANDO, Estebán de, Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana […]. 3 Tomos. Madrid, Viuda de Ibarra, 1786-1788.

1.1.1.3. Diccionarios generales de los siglos XIX-XX NÚÑEZ DE TABEADA, M., Diccionario de la lengua castellana, para

cuya composición se han consultado los mejores vocabularios de esta lengua y el de la Real Academia Española, últimamamente publicado en 1822; aumentado con más de 5000 voces o artículos que no se hallan en ninguno de ellos, 2 vol. París, Seguin, 1825.

DOMÍNGUEZ, Ramón Joaquín, Diccionario Nacional o Gran Diccionario Clásico de la lengua Española. Madrid-París, Establecimiento de Mellado, 1853, 5ª edición. 2 vol.

DOMÍNGUEZ, Ramón Joaquín, Suplemento al Diccionario Nacional o Gran Diccionario Clásico de la lengua Española. Madrid-París, Establecimiento de Mellado, 1853, 5ª edición.

DOMÍNGUEZ, Ramón Joaquín, Nuevo Suplemento al Diccionario Nacional o Gran Diccionario Clásico de la lengua Española. Madrid-París, Imprenta y Librería Universal de los sres. Crespo, Martín y Comp., Editores, 1869.

SALVÁ, Vicente, Nuevo diccionario de la lengua castellana, que comprende la última edición íntegra, muy rectificada y mejorada del publicado por la Academia Española, y unas veinte seis mil voces, acepciones, frases y locuciones, entre ellas muchas americanas […]. París, Vicente Salvá, 1846.

CASTRO Y ROSSI, Adolfo de, Biblioteca Universal. Gran Diccionario de la Lengua Española […] Tomo I. Madrid, Oficinas y establecimiento tipográfico del Seminario Pintoresco y de la Ilustración, 1852.

GASPAR Y ROIG, Biblioteca Ilustrada de Gaspar y Roig. Diccionario enciclopédico de la lengua española, con todas las vozes, frases, refranes y locuciones usadas en España y las Américas Españolas […] Tomo I. Madrid, Imprenta y Librería de Gaspar y Roig, editores, 1853.

300 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

GASPAR Y ROIG, Biblioteca Ilustrada de Gaspar y Roig. Diccionario enciclopédico de la lengua española, con todas las vozes, frases, refranes y locuciones usadas en España y las Américas Españolas […] Tomo II. Madrid, Imprenta y Librería de Gaspar y Roig, editores, 1853.

ZEROLO, Elías, Diccionario enciclopédico de la lengua castellana, París, Garnier Hermanos, 1895, 2 vol.

TORO Y GÓMEZ, Miguel de, Nuevo diccionario enciclopédico ilustrado de la lengua castellana, París- Madrid, Librería Armand Colin- Hernando y Cía., 1901.

PAGÉS, A. de, Gran diccionario de la lengua castellana, autorizado con ejemplos de buenos escritores antiguos y modernos […] Tomo primero, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1902.

PAGÉS, A. de, Gran diccionario de la lengua castellana, autorizado con ejemplos de buenos escritores antiguos y modernos […] Tomo segundo, Barcelona, Pedro Ortega, 1904.

PAGÉS, A. de, Gran diccionario de la lengua castellana, autorizado con ejemplos de buenos escritores antiguos y modernos […] Tomo tercero, Barcelona, Fomento Comercial del Libro, sin año [pero circa 1914]

PAGÉS, A. de, Gran diccionario de la lengua castellana, autorizado con ejemplos de buenos escritores antiguos y modernos […] Continuado y completado por José Pérez Hervás. Tomo cuarto, Barcelona, Fomento Comercial del Libro, sin año [pero 1925].

PAGÉS, A. de, Gran diccionario de la lengua castellana, autorizado con ejemplos de buenos escritores antiguos y modernos […], Continuado y completado por José Pérez Hervás. Tomo quinto. Barcelona, Fomento Comercial del Libro, sin año [pero 1931].

ALEMANY Y BOLUFER, José Diccionario de la Lengua Española, Barcelona, Ramón Sopena, 1917.

RODRÍGUEZ NAVAS, Manuel, Diccionario general y técnico hispano-americano, Madrid, Cultura Hispanoamericana, 1918.

1.1.1.4. Diccionarios de la Real Academia Española REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, en

que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases o modos de hablar, los proverbios o refranes, y otras cosas convenientes al uso de la lengua […].

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 301

Compuesto por la Real Academia Española, Madrid, Imprenta de Francisco del Hierro, 1726-1739.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, compuesto por la Real Academia Española, reducido a un tomo para su más fácil uso. Madrid, Joaquín Ibarra, 1780.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, compuesto por la Real Academia Española, reducido a un tomo para su más fácil uso. Segunda edición, en la qual se han colocado en los lugares correspondientes todas las voces del Suplemento, que se puso al fin de la edición del año de 1780, y se ha añadido otro nuevo suplemento de artículos correspondientes a las letras A, B y C. Madrid, Joaquín Ibarra, 1783.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, compuesto por la Real Academia Española, reducido a un tomo para su más fácil uso. Tercera edición, en la qual se han colocado en los lugares correspondientes todas las voces de los suplementos, que se pusieron al fin de las ediciones de los año de 1780 y 1783, y se han intercalado en las letras D, E y F. nuevos artículos, de los quales se dará un suplemento separado. Madrid, Joaquín Ibarra, 1783.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, compuesto por la Real Academia Española, reducido a un tomo para su más fácil uso. Quarta edición, Madrid, Viuda de Ibarra, 1803.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, por la Real Academia Española. Quinta edición. Madrid, Imprenta Real, 1817.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, por la Real Academia Española. Sexta edición. Madrid, Imprenta Nacional, 1822.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, por la Real Academia Española. Séptima edición. Madrid, Imprenta Real, 1832.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, por la Real Academia Española. Octava edición. Madrid, Imprenta Real, 1837.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, por la Real Academia Española. Novena edición. Madrid, Imprenta de D. Francisco María Fernández, 1843.

302 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, por la Real Academia Española. Décima edición. Madrid, Imprenta Nacional, 1852.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, por la Real Academia Española. Undécima edición. Madrid, Imprenta de Don Manuel Rivadeneyra, 1869.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, por la Real Academia Española. Duodécima edición. Madrid, Imprenta de D. Gregorio Hernando, 1884.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, por la Real Academia Española. Décimatercia edición. Madrid, Imprenta de los Sres. Hernando y compañía, 1899.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, por la Real Academia Española. Décimocuarta edición. Madrid, Imprenta de los Sucesores de Hernando, 1914.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, por la Real Academia Española. Décimoquinta edición. Madrid, Calpe, 1925.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario manual e ilustrado de la lengua española. Madrid, Espasa-Calpe, 1927208.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario histórico de la lengua española. Tomo I.-A. Madrid, Imprenta de Librería y Casa Editorial Hernando, 1933.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario histórico de la lengua española. Tomo II.-B. Madrid, Imprenta de Librería y Casa Editorial Hernando, 1936.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, por la Real Academia Española. Décima sexta edición. Madrid, Espasa-Calpe, 1936.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, por la Real Academia Española. Décima sexta edición. Madrid, Espasa-Calpe, [1939].

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, por la Real Academia Española. Décimoséptima edición. Madrid, Espasa-Calpe, 1947.

208 No se subagrupan los diccionarios manuales, por un lado, y el Diccionario histórico de la lengua española, por otro lado, sino que se incluyen por orden cronológico.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 303

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario manual e ilustrado de la lengua española. Segunda edición. Madrid, Espasa-Calpe, 1950.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, por la Real Academia Española. Décimoctava edición. Madrid, Espasa-Calpe, 1956.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, por la Real Academia Española. Décimonovena edición. Madrid, Espasa-Calpe, 1970.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario manual e ilustrado de la lengua española. Tercer edición revisada. Tomo I-VI. Madrid, Espasa-Calpe, 1983-1985.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, por la Real Academia Española. Vigésima edición. Madrid, Espasa-Calpe, 1984.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario manual e ilustrado de la lengua española. Cuarta edición revisada. Madrid, Espasa-Calpe, 1989.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua castellana, por la Real Academia Española. Vigésima primera edición. Madrid, Espasa-Calpe, 1992.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua española (DRAE), Madrid, Espasa-Calpe, 2001.

1.1.2. Nuevo Tesoro Lexicográfico del Español (NTLE) ALVAR, M. y NIETO, L. (2007): Nuevo tesoro lexicográfico del

español (S. XIV-1726). 11 vol. Madrid: Arco/Libros209. S. XIV: ANÓNIMO, Glosarios latino-españoles de la Edad Media,

editados por Américo Castro, Anejo de la RFE, CSIC, Madrid, 1936.

1433: La Biblia de Alba. An illustrated manuscript bible in castilian. With translation and commentaries by Rabbi Moses Arragel. Comissioned in 1422 by Don Luis de Guzmán anb now in the

209 Al igual que en el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española (NTLLE), también en este caso reproducimos el modelo de citación bibliográfica que adoptan los autores del Nuevo tesoro lexicográfico del español (S. XIV-1726) (NTLE).

304 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

Library of the Palacio de Liria, Madrid, Fundación de Amigos del Sefarad, 1992.

1481: NEBRIJA, Elio Antonio de, Introductiones latinae, s. i., Salamanca, 1481.

1485: GUTIÉRREZ CEREZO, Andrés, Nreuis grammatica in laudem reuenrendissimi episcopi burgensis domini ludovici acuña et rectae et optimae dedicata, Fredericus Burgis, Burgos, 1485.

1490: FERNÁNDEZ DE PALENCIA, Alonso, Universal vocabulario en latín y en romance, Paulus de Colonia Alemanus cum suis sociis, Sevilla, 1490.

1492: NEBRIJA, Elio Antonio de, Lexicon hoc est dictionarium ex sermone latino hispaniensem, s. i., Salamanca, 1492.

1493: NEBRIJA, Elio Antonio de, Introductiones latinae, Fredericum Alamanum, Burgos, 1493.

1495: NEBRIJA, Elio Antonio de, Introductiones latinae, s. i., Salamanca, 1495.

1495?: NEBRIJA, Elio Antonio de, Dictiionarium ex hispaniense in latinum sermonem, s. i., Salamanca, s. a., [1495?].

1499: FERNÁNDEZ DE SANTAELLA, Rodrigo, Vocabularium ecclesiasticum per ordinem alphabeti, Juan Pegnitzer, Magno Herbst y Tomás Glockner, Sevilla, 1499.

S. XV, ANÓNIMO, Vocablos castellanos, manuscrito 73 (12-7-2) de la colección Salazar y Castro de la Real Academia de la Historia, Madrid.

1505: ALCALÁ, Fray Pedro de, Vocabulista aráuigo en letra castellana, Juan Varela, Granada, 1505.

1506: NEBRIJA, Elio Antonio de, Iuris civilis lexicon, Juan de Porras, Salamanca, 1506.

1518: DIOSCÓRIDES, De medicinali materia [...] Ioanne Ruellio Suessionensi interprete [ed. Lit. Antonio de Nebrija], Arnao Guillén de Brocar, Alcalá de Henares, 1520.

1520: NEBRIJA, Elio Antonio de, Dictionarium Aelii Antonii Nebrissensis per eundem recognitum atque exactissime correctum. In quo multa ex superiori editione deprauata emendauit, Aranao Guillén de Brocar, Alcalá de Henares, 1520.

1526: ANÓNIMO, Quinque linguarum utilissimus uocabulista Latine, Tusche, Galliche, Hyspane & Alemanice. Ualde necessarius per mundum versari cupientibus. Nouiter per Franciscum Garonus

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 305

maxima diligentia in lucem elaboratus, Franciscum Garonus, Venecia, 1526.

1527: LAREDO, Fray Bernardino de, Modus faciendi cum ordine medicandi, Jacobo Cromberger, Sevilla, 1527.

1534: ANÓNIMO, Quinque linguarum Latinae, Teuthonicae, Gallicae, Hispanicae, Italicae, dilucidissimus dictionarius, miurm quem utilis, nedicam necessarius, omnibus linguarum studiosis, Jean Steelsius, Amberes, 1534.

1535: VALDÉS, Juan de, Diálogo de la lengua, 1535. 1536 ca: OLEA, Bachiller, Vocabulo(s) gallegos escuros, lo q[ue]

quieren dezir, manuscrito contenido en los mapas 38v y 39r de Claudii Ptolomaei Alexandrini Geographicae enarrationes Libri octo [...], Melchor y Gaspar Trechsel, Lyon, 1535, de la Biblioteca Nodal de Lugo.

1538: CELSO, Hugo de, Las leyes de todos los reynos de Castilla, abreuiadas & reduzidas en forma de Reportorio [sic] decisiuo por la orden del A.B.C, Nicolas Tyerri, Valladolid, 1538.

1538: CHAVES, Alonso de, Quatri partitu en cosmographia práctica i por otro nombre llamado Espeio de navegantes [...], manuscrito 9-2791 de la Real Academia de la Historia, Madrid.

1543: VENEGAS, Alejo, Agonía del tránsito de la muerte [...], Juan de Ayala, Toledo, 1543.

1545: NEBRIJA, Elio Antonio de, Dictionarium Aelii Antonii Nebrissensis tam denuo innumeris dictionibus locupletatum, Jean Steelsius, Amberes, 1545.

1551: ANÓNIMO, Vocabulario de quatro lenguas, tudesco, francés, latino y espagnol, muy prouechoso para los que quisieren aprender estas lenguas, Bartolomé Gravio, Lovaina, 1551.

1551: GESNER, Conrad, Historiae animalium [...], Christoforus Froschoverum, Zurich, lib. I, 1551; lib. II, 1554; lib. III, 1555; lib. IV, 1558; lib. V, 1587.

1553: DIOSCÓRIDES, In Dioscoridis Anazarbei de medica materia libros quinque Amati Lusitani, doctoris medici ad philosophi celeberrimi, enarrationes eruditissimae [...], Gualterum Scotum, Venecia, 1553.

1553: ULLOA, Alfonso de, Orlando Furioso de M. Ludovico Ariosto, Gabriel Giolito de Ferrara, Venecia, 1553.

1554: ANÓNIMO, A very profitable boke to lerne the maner of redyng writyng & speakyng english & spanish. Libro muy provechoso

306 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

para saber la manera de leer, y scriuir, y hablar Angleis, y Español, al final: John Kyngston y Henry Sutton para John Wyght, Londres, 1554.

1554: ANÓNIMO, The boke of Englysche and Spanysche, Robert Wyer, Londres, 1554.

1555: DISOCÓRIDES, Acerca de la materia medicinal y de los venenos mortíferos [...], Traducción al castellano de Andrés Laguna, Juan Latio, Amberes, 1555.

1557: JARAVA, Juan, Historia de las yervas y plantas, sacada de Dioscórides Anazarbeo y otros insignes autores, con los nombres griegos, latinos y españoles, traduzida nuevamente en español por Iuan Iaraua, médico y philósopho [...], Herederos de Arnoldo Byreman, Amberes, 1557.

1560: PALMIRENO, Juan Lorenzo, De vera et facili imitatione Ciceronis eui aliquot opuscula studiosis adolescentibus utilissima adjunta sunt [...], Pedro Bernuz, Zaragoza, 1560.

1562: LANDUCCI, Nicolás, Dictionarium linguae toscanae, manuscrito de 1562, de la Biblioteca Nacional de España, Madrid.

1564: MOYA, Juan de, Arte de marear, manuscrito 8 doc. 4 del Museo Naval de Madrid.

1565: LIAÑO [o Ledel], Iaques de, Vocabulario de los vocablos que más comúnmente se suelen usar, Francisco de Cormellas y Pedro de Robles, Alcalá, 1565.

1566: FRAGOSO, Juan, Catalogus simplicium medicamentorum quae in usitatis huius temporis compositionibus praesertim Mesuaei & Nicolai sliorum penuria inuicem supponuntur, tum ex Dioscoride, Galeno, Actio & Paulo, tum etiam es Arabibus. Antiballomena Graecis dicuntur & nostrae aetatis medicis. Quid pro Quo, Pedro de Robles y Juan de Villanueva, Alcalá de Henares, 1560.

1567: JUNIUS, Hadrianus, Nomenclator omnium rerum propria nomina variis linguis explicata indicans, Cristóbal Plantino, Amberes, 1567.

1568: ANÓNIMO, Dictionaire, colloques ou dialogues en quatre langues, flamen, françois, español et italien [...], Girard de Salenson, Gante, 1568.

1568: PALMIRENO, Juan Lorenzo, El estudioso de la aldea, compuesto por Lorenço Palmyreno, con las quatro cosas que es obligado a aprender un buen discípulo: que son deuoción, Buena criança,

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 307

Limpia doctrina, y lo que llaman Agibilia, Juan Mey, Valencia, 1568.

1569: PALMIRENO, Juan Lorenzo, Vocabulario del humanista [...] donde se trata aues, peces, quadrúpedos, con sus vocablos de caçar, y pescar, yeruas, metales, monedas, piedras preciosas, gomas, drogas, olores, y otras cosas que el estudioso en letras humanas ha menester, Pedro de Huete, Valencia, 1569.

1570: BARRIENTOS, Bartolomé, Synonymorum liber liberalium artium, Simón Portonaris y Matías Mares, Salamanca, 1570.

1570: CASAS, Cristóbal de las, Vocabulario de las dos lenguas toscana y castellana, Alonso Escriuano, Sevilla, 1570.

1575: ARGOTE DE MOLINA, Gonzalo, El Conde Lucanor, compuesto por el excelentísimo prícipe don Iuan Manuel [...] dirigido por por Gonçalo de Argote y de Molina, Hernando Díaz, Sevilla, 1575.

1580: Obras de Garcilaso de la Vega con anotaciones de Fernando de Herrera, Alonso de la Barrera, Sevilla, 1580.

1580: SÁNCHEZ DE LAS BROZAS, Francisco, Etimologías españolas, manuscrito K-III-8 de la Biblioteca del Monasterio del Escorial.

1582: LÓPEZ DE VELASCO, Juan, Ortographía y pronunciación castellana, s. i., Burgos, 1582.

1582: Urrea, Miguel de, M. Vitruvio Pollion, De architectura, dividido en diez libros, traduzidos de latín en castellano por [...] Juan Gracián, Alcalá de Henares, 1582.

1583: BLANCAS, Gerónimo de, Coronaciones de los sereníssimos reyes de Aragón [...], Diego Dormer, Zaragoza, 1641.

1585: LÓPEZ TAMARID, Francisco, Compendio de algunos vocablos arábigos introduzidos en la lengua castellana, en la edición del diccionario de Elio Antonio de Nebrija, Antonio de Nebrissa, Granada, 1585.

1585: POZA, Andrés de, Hydrografía, la más curiosa que hasta aquí ha salido a la luz [...], Matías Mares, Bilbao, 1585.

1587: GARCÍA DE PALACIO, Diego, Instrución náuthica para el buen uso y regimiento de las naos, su traça y su gouierno conforme a la altura de México, Pedro Ocharte, México ,1587.

1587: SÁNCHEZ DE LA BALLESTA, Alonso, Dictionario de vocablos castellanos, aplicados a la propiedad latina [...], Iuan y Andrés Renaut, Salamanca, 1587.

1590: THORIUS, John, The spanish Grammer: With certeine Rules teaching both the Spansih and French tongues [...] Made in

308 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

Spanish, by M. Antohnie de Corro. With a Dictionaire adioyned unto it, of all the Spanish wordes cited in this Booke: and other more wordes most necessarie for all such as de sire the knowledge of the same tongue, Iohn Wolfe, Londres, 1590.

1591: PERCIVAL, Richard, Bibliotecae Hispanae pars altera. Containing a Dictionarie in Spanish, English and Latine, Londres, John Jackson y Richard Watkins, 1591.

1591: STEPNEY, Richard, The Spanish Schoole-master. Containing seven Dialogues […] and a Vocabularie, with diuers other things necessarie to be knowne in the said tongue. Newly collected and set forth by W. Stepney, professor of the said tongue […], R. Field for Iohn Harison, Londres, 1591.

1592: RÍOS, Gregorio de los, Agricultura de iardines, que trata dela manera que se han de criar, governar y conservar las plantas, P. Madrigal, Madrid, 1592.

1593: GUADIX, Fray Pedro de, Recopilación de algunos nombres arábigos, […], manuscrito 59-I-24 de la Biblioteca Colombina, Sevilla.

1596: DECIMATOR, Heinrich, Sylvae vocabulorum et prasium sive nomenclator […], Michael Latzenberger, Leipzig, 1596.

1599: HORNKENS, Henricus, Recueil de dictionaires francoys, espaignolz et latins, Rutger Velpius, Bruselas, 1599.

1599: MINSHEU, John, A Dictionarie in Spanish and English, first published into of English tongue by Ric. Perciuale […] Hereunto for the further profite and pleasure of the learner or deligthed this tongue, is annexed an ample English Dictionarie […], Edm. Bollifant, Londres, 1599.

1599: NAVARRO, Miguel, Libro muy útil y provechoso para aprender la latinidad […], Imprenta Real, Madrid, 1599.

1600?: ANÓNIMO, Bocabulario nauaresco, manuscrito 8773 de la Biblioteca Nacional de España, Madrid.

1600?: SALAZAR, Eugenio, Navegación deel alma por el discurso de todas las edades deel hombre, manuscrito 3669 de la Biblioteca Nacional de España, Madrid.

1600: VALVERDE, Bartolomé, Tractado de Etimologías de voces castellanas en otras lenguas, castellana, hebrea, griega, árabe, manuscrito LI.2 de la Biblioteca del Monasterio de El Escorial.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 309

1601: BRAVO, Bartolomé, Thesaurus verborum ac phrasium ad orationem ex hispana latinam efficiendam et ornandam plurimis locis […], Miguel Fortunio Sánchez, Zaragoza, 1601.

1601: ROSAL, Franciosco del, Origen y etimología de todos los vocablos originales de la lengua castellana, manuscrito 6929-T.127 de la Biblioteca Nacional de España, Madrid.

1604: OUDIN, César, Diálogos en Español y Françés. Dialogues en François & Espagnol. Avec des annotations és lieux necessaires pour l’explication de quelques difficultez Espangolles. Avec un Nomenclator de quelques particularitez qui se presentent à tout propos, François Foppens, Bruselas, 1604.

1604: PALET, Juan, Diccionario muy copioso de la lengua española y francesa [...] Dictionaire tres ample de la langue espagnole et françoise. París, Mathieu Guillemot, 1604.

1606: ALDRETE, Bernardo de, Del origen y principio de la lengua castellana o romance que oi se usa en España, Carlos Willeto, Roma, 1606.

1606: ALONSO Y DE LOS RUIZES DE FONTECHA, Juan, Diez previlegios para mugeres preñadas […], Luis Martínez Grande, Alcalá de Henares, 1606.

1607: OUDIN, César, Tesoro de las dos lenguas francesa y española. Thresor des deux langues françoise et espagnolle, París, Marc Orry, 1607.

1609: BELANDO, Vincenzo, Gli amorosi inganni […], David Gilles, París, 1609.

1609: CHAVES, Cristóbal de, Romances de germanía de varios autores con su bocabulario al cabo por la orden del a,b,c, para declaración de sus términos y lengua. Sebastián de Cormellas, Barcelona, 1609.

1609: VITTORI, Girolamo, Tesoro de las tres lenguas francesa, italiana y española. Thresor des trois langues françoise, italienne et espagnolle, Ginebra, Philippe Albert & Alexandre Pernet, 1609.

1611: CANO, Toé, Arte para fabricar, fortificar y apareiar naos de guerra y merchante, Luis Estupiñán, Sevilla, 1611.

1611: COVARRUBIAS, Sebastián de, Tesoro de la lengua castellana o española. Madrid, Luis Sánchez, 1611.

1612: COVARRUBIAS, Sebastián de, Suplemento al Thesoro de la lengua castellana de D. Sebastián de Covarrubias. Manuscrito 6159 de la Biblioteca Nacional de España, Madrid.

310 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

1612: LÓPEZ, Gregorio, Tesoro de medicinas para todas enfermedades, edición de Francisco Guerra, Ediciones Cultura Hispánica, Madrid, 1982.

1614: ANÓNIMO, Derotero de mar Mediterráneo, manuscrito 9-5138 de la Real Academia de la Historia, Madrid.

1614: SALAZAR, Ambrosio de, Espexo general de la gramática en diálogos […], Adrien Morront, Rouen, 1614.

1615: ROBLES, Lorenzo de, Advertencias y breve método, para saber leer, escribir y pronunciar la lengua castellana, con buena ortografía, jamás escrita por esta orden […], Fleury Bourriquant, París, 1615.

1615: SOLER, Bernabé, Thesaurus puerilis, Pedro Patricio Mey, Valencia, 1615.

1616: YAGÜE DE SALAS, Juan, Los amantes de Teruel, Padro Patricio Mey, 1616.

1617: MARCUELLO, Francisco, Primera parte de la historia natural y moral de las aves, Juan de Lanaja y Quartanet, Zaragoza, 1617.

1617: MINSHEU, John, Hispanicum Latinum et Anglicum copiossisimum, cum nonnullis vocum millibus locupletatum, ac cum Linguae Hispanica Etymologijs […], Londres, Iohannis Minsheu, 1617.

1619: SAN JOSÉ, Fray Diego de, Facultades de las plantas, manuscrito 11-3-8-800 de la Real Academia de la Historia, Madrid.

1620: FRANCIOSINI FLORENTÍN, Lorenzo, Vocabulario español-italiano, ahora nuevamente sacado a luz […]. Segunda parte. Roma, Iuan Pablo Profilio, a costa de Iuan Ángel Rufineli y Ángel Manni, 1620.

1620: LUNA, Alejandro de, Ramillete de flores poéticas y notables hieroglíficos en alabanza de las hermosas damas deste tiempo, Juan Mapffre, Toulouse, 1620.

1620: ZUMARÁN, Juan Ángel de, Das newe Sprachbuch […] Libro muy provechoso para aprender las lenguas, Viuda de Vergianam, Munich, 1621.

1621: ROBOREDO, Amaro de, Raizes da lingua latina mostradas em hum trattado, e diccionario: isto he, hum compendio do Calepino com a composiçao, e derivaçao das palavras, com a ortografia, quantidade, e frase dellas […], Pedro Craesbeeck, Lisboa, 1621.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 311

1623: LUNA, Juan de, Arte breve y compendiosa para aprender a leer, escreuir, pronunciar y hablar la lengua española, Juan Guillermo, Londres, 1623.

1626: AGUSTÍN, Fray Miguel, Libro de los secretos de agricultura, casa de campo y pastoril. Traduzido de lengua catalana en castellano por Fray Miguel Agustín […] del libro que el mismo autor sacó a luz el año 1617 […] y un Vocabulario de seys lenguas por declaración de los vocablos del dicho libro […], Luys Roure, Perpiñán, 1626.

1626: LEDESMA Y MANSILLA, Jacinto de, Dos libros que tratan de la lengua primitiva de España, manuscrito 8398 de la Biblioteca Nacional de España, Madrid.

1629: NOVILIERS CLAVEL, Guillermo Alejandro, Nomenclatura italiana, francesa y española con los términos proprios de cada capítulo […], Barezzo Barezzi, Venecia, 1629.

1629: TEJEDA, Jerónimo de, Méthode pour entendre facilement les phrases et difficultez de la langue espagnolle, s. i. (impresión hecha para el autor), París, 1629.

1634: PEREIRA, Bento, Prosodia in vocabularium trilingue latinum, Iusitanicum et hispanicum digesta […], Emmanuel Carvahlo, Évora, 1634.

1636: SEGUIN, Pierre, Dictionario español, manuscrito esp. 298 de la Bibliothèque Nationale de France, París.

1639: ANÓNIMO, El grande dictionario y thesoro de las tres lenguas Española, Francesa y Flamenca, con todos los nombres de los Reynos, Ciudades y Lugares del Mundo, César Joaquín Trognesius, Amberes, 1639.

1642: ANÓNIMO, Dictionario castellano […], Pedro Lacavallería, Barcelona, 1642.

1645: SALAS, Pedro de, Thesaurus hispanolatinus utriusque linguae dives opum, Gregorio de Bedoya, Valladolid, 1645.

1647: OUDIN, Antoine, Nomenclature francois et espagnol, Antoine de Somma ville, París, 1647.

1659: HOWELL, James, Vocabulario particular o nomenclatura española, inglese, italiana, francese, de los términos proprios a las artes y ciencias, a las recreationes y vocationes liberales y mechánicas, etc., Thomas Leach, Londres, 1659.

312 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

1659: JULLIANI, sieur, Nomenclature du sieur Iulliani, qui contient les mots exacts et choisis pour apprendre les langues fraçoises, italiennes, et espagnoles […], Jean Baptiste Loyson, París, 1659.

1659: ROZIERS, Claude Dupuis, sieur des, La grammaire espagnole, s. i., París, 1659.

1660: BARNABÉ, Esteban, Discursos familiares con algunos proverbios, historias y fábulas, Matheo Riccio, Viena, 1660.

1661: COMENIUS, Joannes Amos, Janua linguarum reserata quinquelinguis […], Luis y Daniel Ezelvier, Amsterdam, 1661.

1661: HUILLERY, Francisco, Vocabulario para más facilmente y brieuemente deprender a leer, escrebir y hablar la lengua castellana, Pierre Variquet, París.

1662: HOWELL, James, Gramática de la lengua española o castellana […], T. Williams, H. Browe y H. Marsh, Londres, 1662.

1666: MEZ DE BRAIDENBACH, Nicolás, Grammática o instrucción española y alemana […], Susana Rickesin, Viena, 1666.

1670: KRAMER, Mathias, Nomenclatura Toscana, Tudesca, y Espagnola de aquellas palabras o vocablos que se usan cada día, Wolf Eberhard Felsecker, Nüremberg, 1670.

1670: MEZ DE BRAIDENBACH, Nicolás, Diccionario muy copioso de la lengua española y alemana hasta agora nunca visto, sacado de diferentes autores […]. Viena, Juan Diego Kürner, 1670.

1673: AVELLO VALDÉS, Juan de, Diccionario marítimo o Promptuario náutico […], manuscrito 252-253 de la Biblioteca de Palacio, Madrid.

1674: SMITH, James, Grammática quadrilinguis or brief instructions for the french, italien, spanish and english tongues […], Dorman Newman, Londres, 1674.

1675: FERNÁNDEZ NAVARRETE, Pedro, Breve diccionario de términos de Marina, manuscrito 4-A-2 de la Real Academia Española, Madrid.

1676?: SAN JOSÉ, Fray Juan de, Epítome del tesoro de la lengua castellana, manuscrito 310 de la Biblioteca de la Universidad de Barcelona.

1679: HENRÍQUEZ, Baltasar, Thesaurus utriusque linguae hispanae et latinae. Matriti, Ioannis Garcia Infançon, 1679.

1680: FERRUS, sieur de, Nouvelle grammaire espagnole […] avec un ample vocabulaire des choses plus communes et usitées dans le discours familier, Daniel Elzevier, Amsterdam, 1680.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 313

1689: PERLES Y CAMPOS, José Faustino, Gramática española o modo de entender, leer, y escribir español, Parrino y Muti, Nápoles, 1689.

1690: FERNÁNDEZ GAMBOA, Sebastián, Vocabulario de los nombres que usa la gente de mar en todo lo que perteneçe a su Arte, manuscrito 3158 de la Biblioteca Nacional de España, Madrid.

1693: AYALA MANRIQUE, Juan Francisco de, Tesoro de la Lengua Castellana en que se añaden muchos vocablos, etimologías y advertencias sobre el que escrivió el doctíssimo don Sebastián de Covarrubias, manuscrito 1324 ed la Biblioteca Nacional de España, Madrid.

S. XVII: ANÓNIMO, Tesoro de la lengua castellana abreviado, manuscrito 18157 de la Biblioteca Nacional de España, Madrid.

S. XVII: ANÓNIMO, Viridarium linguae latinae, manuscrito 17884 de la Biblioteca nacional de España, Madrid.

S. XVII-XVIII: ANÓNIMO, Nota acerca de arcaísmos, manuscrito 12953, nº 9, de la Biblioteca Nacional de España, Madrid.

1700?: FERRERAS, Juan, Artículos para el Diccionario de la Lengua Castellana, manuscrito 9232 de la biblioteca nacional de España, Madrid.

1704: PERGER, Monsieur, Nouvelle grammaire de la lengue espagnolle contentant les principes de cette langue, avec la nomenclature des mots les plus necessaires et plusieurs historiettes espagnoles et françoises, Pierre Ribou, París, 1704.

1705: POMEY, Francisco, Universo abreviado adonde están contenidas diversas listas […], Pierre Valfray, Lyon, 1705.

1705: SOBRINO, Francisco, Diccionario nuevo de las lenguas española y francesa. Bruselas, Francisco Foppens, 1705.

1706: STEVENS, John, A new Spanish and En glish Dictionary. Collected from the Best Spanish Authors Both Ancient and Moddern […]. To which is added a Copius English and Spanish Dictionary […]. Londres, George Sawbridge, 1706.

1707: GUILLA RUBÍ, Abdón Senen, Forma gramatical, la qual contiene el modo como se ha de aprender a leer y a hablar la lengua francesa, Imprenta de Agustín Fernández, Madrid, 1707.

1707: TOSCA, Tomás Vicente, Compendio mathematico en que se contienen todas las materias más principales de las ciencias que tratan de la cantidad, t. I, Antonio Bordázar, Valencia, 1707; t. V, Vicente Cabrera, Valencia, 1712.

314 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

1708?: ANÓNIMO, Tresor de trois langues, françoise, espagnole et vasque […], Paul Fauvet, Bayona, s. a., [1708?].

1708: SOBRINO, Francisco, Diálogos nuevos en español y francés, con muchos refranes, y las explicaciones de diversas maneras de hablar, propias a la lengua española, la construcción del Universo […], Francisco Foppens, Bruselas, 1708.

1711: KRAMER, Matthias, Gramaticae Hispanicae seu castellanae […], t. III, s. i., s. l., s. a., [Johannes Zieger, Nüremberg, 1711].

1714: EDER, Ernesto Joseph, Florilegio español y alemán, o gramática de la lengua alemana para los españoles, y española para los alemanes […] Juan Jorge Schlegel, Viena, 1714.

1715: PALOMINO DE CASTRO, A., El museo pictórico y escala óptica […] Lucas Antonio de Bédmar, Madrid, t. I, 1715; t. II, 1724.

1717: SOBRINO, Francisco, Gramática nueva española y francesa, Francisco Foppens, Bruselas, 1717.

1721: BERGANZA, Francisco de, Antigüedades de España […], Francisco del Hierro, Madrid, 1ª parte, 1719; 2ª parte, 1721.

1721: BLUTEAU, R., Diccionario castellano y portuguez para facilitar a los curiosos la noticia de la lengua Latina, con el uso del vocabulario portuguez y latino […]. Lisboa, Pascoal da Sylva, 1721.

1722: ANÓNIMO, Vocabulario marítimo y explicación de los vocablos que usa la gente de mar en su exercicio del arte de marear, Herederos de Thomás López de Haro, Sevilla, 1722.

1723: MORATORI, Antonio, Instrucción fundamental para aprender el idioma español […]. Pedro Conrado Monath, Nuremberg, 1723.

1725: ANDREE, John, A vocabulary in six languages, P. Vaillat, Londres, 1725.

1725: STEVENS, John, A new spanish grammar […], T. Meighan, Londres, 1725.

1726: Feijoo, Benito Jerónimo, Theatro Crítico Universal o Discursos cariados en todo género de materias, para desengaño de errores comunes, Imprenta de Lorenzo Francisco Mojados, Madrid, 1726.

1.1.3. Obras lexicográficas de referencia DCECH = Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico.

COROMINAS, J. y PASCUAL, J. A. (1980-1991). Madrid: Gredos.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 315

DCVB = Diccionari català-valencià-balear, ALCOVER, A. / MOLL, F. de B. / SANCHIS, M. (1993). 10 vol. Palma: Editorial Moll.

DEA = Diccionario del Español Actual. SECO, M., ANDRÉS, O. y

RAMOS, G. (1999). Madrid: Aguilar. DEcat. = Diccionari Etimològic i complementari de la llengua

catalana. COROMINAS, J., GULSOY, J. y CAHNER, M. (1981-2001). Barcelona: Edicions catalanes Curial.

DFDEA = Diccionario fraseológico documentado del Español Actual. SECO, M., ANDRÉS, O. y RAMOS, G. (2004). Madrid: Aguilar.

DHLE = Diccionario histórico de la lengua española (1960-). Madrid: Real Academia Española (Seminario de Lexicografía).

Diccionario latín-catalán y catalán-latín. Elio Antonio de Nebrija y Gabriel Busa. COLÓN, G. y SOBERANAS, A. (1987). Barcelona: Puvill Libros.

DIEC2 = Diccionari de la llengua catalana. INSTITUT D’ESTUDIS

CATALANS (20072). Barcelona: Edicions 62 / Enciclopèdia Catalana.

DP = Diccionario de partículas. SANTOS, L. (2003). Salamanca: Luso-Española de Ediciones.

DRAE = Diccionario de la lengua española. REAL ACADEMIA

ESPAÑOLA (2001). Madrid: Espasa-Calpe. DSFF = Diccionari de sinònims de frases fetes. ESPINAL, M. T.

(2004). Barcelona: Universitat autònoma de Barcelona. DU CANGE (1954): Glossarium Mediae et Infimae Latinitatis. Graz-

Austria: Akademische Druck / Universiteit Verlagsanstalt. FORCELLINI, I., FURLANETTO, F., CORRADINI et PERIN, I. (1965):

Lexicon Totius Latinitatis. Arnaldus forni excudebat Bononiae gregoriana edente Patavii.

GDLC = Gran Diccionari de la llengua catalana. ENCICLOPÈDIA

CATALANA (1998). Barcelona: Enciclopèdia Catalana. GDLI= BATTAGLIA, S. (1956): Grande dizionario della lingua

italiana. Turín: Editora Udinense. LHP = Léxico hispánico primitivo (siglos VIII al XII). Versión

primera del glosario del primitivo léxico iberorrománico. (Proyectado y dirigido inicialmente por R. Menéndez Pidal. Redactado por R. Lapesa con la colaboración de C. García. Edición de M. Seco). (2003). Madrid: Instituto Universitario Mendéndez Pidal / Real Academia Española / Espasa-Calpe.

316 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

LE = Liber Elegantiarum. ESTEVE, J. Estudio preliminar de G. Colón

(1988). Castellón: Inculca. RASPALL, J. y MARTÍ, J. (19947): Diccionari de locucions i frases

fetes. Barcelona: Edicions 62. Vocabulari de la llengua catalana medieval de Lluís Faraudo de

Saint-Germain, Institut d’Estudis Catalans. Proyecto dirigido por G. Colón. [En preparación. Versión consultable desde la página web del IEC http://www.iec.cat/faraudo/].

1.2. Ediciones utilizadas para el estudio de la variación textual [R. Lapesa /11003]210. La Pregunta de Nobles del Marqués de

Santillana. Edición crítica de Maxim. P. A. M. Kerkhof (1984). Madrid: El Crotalón, Separata de “El Crotalón: Anuario de filología española”, 331-357.

[R. Lapesa/10438]. Defunsion de Don Enrrique de Uillena, señor docto e de exçellente ingenio, de don Íñigo López de Mendoza (Marqués de Santillana). Introducción, edición y notas de Maxim. P. A. M. Kerkhof (1977). Den Haag: Martinus Nijhoff.

[R. Lapesa/6639]. La comedieta de Ponça. Íñigo López de Mendoza (Marqués de Santillana). Edición crítica, introducción y notas... door Maxim. P. A. M. Kerkhof (1976). Tesis-Universidad Groningen. Groningen: Rijksuniversiteit te Groningen.

[R. Lapesa/8230]. Comedieta de Ponça. Marqués de Santillana. Edición crítica de Maxim. P. A. M. Kerkhof (1987). Madrid: Espasa-Calpe.

[R. Lapesa/4791]. Los sonetos "al itálico modo" de Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana. Edición crítica, introducción y notas de Maxim. P. A. M. Kerkhof y Dirk Tuin (1985). Madison / Wisconsin: Hispanic Seminary of Medieval Studies.

[R. Lapesa/3700] Bías contra Fortuna. Íñigo López de Mendoza (Marqués de Santillana). Edición crítica, introducción y notas por M. P. A. M. Kerkhof (1983). Madrid: Real Academia Española / Anejo XXXIX del Boletín de la Real Academia Española.

210 La referencia que antecede a cada indicación bibliográfica corresponde al sistema de ordenación adoptado en la Biblioteca Valenciana (Archivo Rafael Lapesa Melgar).

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 317

[R. Lapesa/2381] Comedieta de Ponça; Sonetos "al itálico modo". Marqués de Santillana. Edición de Maxim. P. A. M. Kerkhof (1986). Madrid: Cátedra.

[R. Lapesa/959] Obras completas. Íñigo López de Mendoza (Marqués de Santillana). Edición, introducción y notas de Á. Gómez y Maxim. P. A. M. Kerkhof (1988). Barcelona: Planeta.

[R. Lapesa/8197] y [R. Lapesa/8253]. Poesías completas. Marqués de Santillana. Edición, estudio y notas de M. Á. Pérez Priego (1983-1991). Madrid: Alhambra.

[R. Lapesa/2393] Poesía lírica. Marqués de Santillana. Edición de M. Á. Pérez Priego (1999). Madrid: Cátedra.

[R. Lapesa/ 6593] GÓMEZ, Á (1990): La teoría literaria del siglo XV y el Proemio e carta. Barcelona: PPU.

[R. Lapesa/ 13891] KERKHOF, Maxim. P. A. M. (1989): “El Favor de Hércules contra Fortuna del Marqués de Santillana” (edición crítica), In: España, teatro y mujeres. Estudios dedicados a Henk Oostendorp.

[R. Lapesa/ 5949] LAPESA, R. (1997 [1983]): “«Las Serranillas» del Marqués de Santillana”. In: De Berceo a Jorge Guillén. Estudios literarios. Madrid: Gredos, 21-54.

[R. Lapesa/2618] Canciones y decires. Marqués de Santillana. Edición, prólogo y notas de V. García de Diego (1968). Madrid: Espasa-Calpe.

2. FUENTES SECUNDARIAS 2.1. Obras y manuales de referencia ALARCOS, E. (1994): Gramática de la lengua española. Madrid: Real

Academia Española / Espasa-Calpe [Colección Nebrija y Bello]. ALEMANY, Rafael (1997): Guia bibliogràfica de la literatura catalana

medieval. Alacant: Universitat d’Alacant. ALMELA, R. et alii. (2005): Fraseología contrastiva. Con ejemplos

tomados del alemán, español, francés e italiano. Murcia: Universidad de Murcia.

ALVAR, C. y LUCÍA, J. M. (coords.) (2002): Diccionario filológico de literatura medieval española: textos y transmisión. Madrid: Castalia.

318 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

ALVAR, M. y CORPAS, G. (1998): Diccionarios, frases, palabras. Málaga: Universidad de Málaga.

ÁLVAREZ, M. (2003): As locucións verbais galegas, Santiago: Universidad de Santiago. Anejo 52 de Verba.

ÁLVAREZ DE MIRANDA, P. (comp.) (1998): Lexicografía Española Peninsular. Diccionarios Clásicos (I y II) [CD-ROM]. Madrid: Fundación histórica Tavera / Digibis Publicaciones Digitales. ÁLVAREZ DE MIRANDA, P. y POLO, J. (eds.) (2002): Lengua y

diccionarios. Estudios ofrecidos a Manuel Seco. Madrid: Arco/Libros.

AMADOR DE LOS RÍOS, J. (1852): Obras de don Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana, ahora por vez primera compiladas de los códices originales, e ilustradas con la vida del autor, notas y comentarios, por José Amador de los Ríos. Madrid.

AMADOR DE LOS RÍOS, J. (1878): Vida del Marqués de Santillana. Madrid: Espasa-Calpe.

ARROYO, P. (2001): La diátesis verbal en el castellano del siglo XV. Valencia: Anejos de Cuadernos de Filología.

BADIA, L. (1993): Tradició i modernitat als segles XIV i XV. Estudis de cultura literària i lectures d’Ausiàs March. València / Barcelona: IIFV / PAM.

BIZZARRI, H. (ed.) (1995): Íñigo López de Mendoza, Refranes que dizen las viejas tras el fuego. Kassel: Edition Reichenberger.

BLECUA, J. M., GUTIÉRREZ, J. y SALA, L. (eds.) (1998): Estudios de grafemática en el dominio hispano. Salamanca: Instituto Caro y Cuervo / Ediciones Universidad de Salamanca.

BOSQUE, I. y DEMONTE, V. (1999): Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe.

CANO, R. (1997): El español a través de los tiempos. Madrid: Arco/libros.

CANO, R. (coord.) (2004): Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel.

CARNEADO, Z. y TRISTÁ, A. M. (1983): Estudios de fraseología. Cuba: Academia de Ciencias de Cuba / Instituto de Literatura y Lingüística.

CASANOVA, E. y ECHENIQUE, M. T. (2008): El deler per les paraules. Les aportacions de Germà Colón a la Romanística. Valencia: Publicacions de la Universitat de València.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 319

CASARES, J. (1992 [1950]): Introducción a la lexicografía moderna. Madrid: CSIC.

CÁTEDRA, P. y COCA, J. (1990): Cancionero del Marqués de Santillana [B.U.S. Ms. 2655]. 2 vol. Salamanca: Universidad de Salamanca / Iberduero.

COLÓN, G. (1976): El léxico catalán en la Romania. Madrid: Gredos. COLÓN, G. (1978): El español y el catalán, juntos y en contraste.

Barcelona: Ariel. COLÓN, G. (1997): Estudis de filologia catalana i romànica. València:

Biblioteca Sanchis Guarner. COLÓN, G. (2002): Para la historia del léxico español. 2 vol. Madrid:

Arco / Libros. CONTRERAS, L. (1994): Ortografía y grafémica. Madrid: Visor

Libros. COSERIU, E. (1986 [1964]): Principios de semántica estructural.

Madrid: Gredos. CORPAS, G. (1996): Manual de fraseología española. Madrid: Gredos. CORPAS, G. (2000): Las lenguas de Europa: estudios de fraseología,

fraseografía y traducción. Málaga: Comares / Interlingua. CORPAS, G. (ed.) (2003): Diez años de investigación en fraseología,

análisis sintáctico-semánticos, contrastivos y traductológicos, Madrid, / Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert.

CUENCA, M. J. y HILFERTY, J. (1998): Introducción a la lingüística cognitiva. Barcelona: Ariel.

DUTTON, B. (1991): El cancionero del siglo XV ca. 1360-1520. 7 vol. Salamanca: Universidad de Salamanca / Biblioteca española del siglo XV.

EBERENZ, R. (2000): El español en el otoño de la Edad Media. Madrid: Gredos.

ECHENIQUE, M. T. y SÁNCHEZ, J. (eds.) (2002): Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Valencia, del 31 de enero al 4 de febrero de 2000). Madrid: Gredos.

ECHENIQUE, M. T. y SÁNCHEZ, J. (coords.) (2003). Lexicología y lexicografía en Europa y América. Homenaje a Günther Haensch. Madrid: Gredos-Generalitat Valenciana.

ECHENIQUE, M. T. y SÁNCHEZ, J. (2005a): Las lenguas de un reino. Historia lingüística hispánica. Madrid: Gredos.

320 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

ECHENIQUE, M. T. y MARTÍNEZ, M. J. (2011): Diacronía y gramática histórica de la lengua española. Valencia: Tirant Humanidades (Edición revisada y actualizada).

GARCÉS, M. P. (ed.) (2008): Diccionario histórico. Nuevas perspectivas lingüísticas. Madrid / Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert.

GARCI, M. (ed.) (1984): Prohemios y cartas literarias. Madrid: Editora Nacional.

GARCÍA-PAGE, M. (2008): Introducción a la fraseología española. Estudio de las locuciones. Barcelona: Anthropos.

GÓMEZ, Á. (1994): España y la Italia de los humanistas. Primeros ecos. Madrid: Gredos.

GÓMEZ, Á. y KERKHOF, M. P. A. M. (eds.) (2003): Poesías completas. Íñigo López de Mendoza (Marqués de Santillana). Madrid: Clásicos Castalia.

GÓMEZ, F. (1999): Historia de la prosa medieval castellana, II. El desarrollo de los géneros. La ficción caballeresca y el orden religiosos. Madrid: Cátedra.

HAENSCH, G., WOLF, L. y WERNER, R. (1982): La lexicografía. De la lingüística a la lexicografía práctica. Madrid: Gredos.

HAENSCH, G. y OMEÑACA, C. (20042): Los diccionarios del español en el umbral del siglo XXI. Salamanca: Universidad de Salamanca.

HARO, M. (2003): Literatura de castigos en la Edad Media: libros y colecciones de sentencias. Madrid: Ediciones del Laberinto.

IÑESTA, E. Mª y PAMIES, A. (2002): Fraseología y metáfora: aspectos tipológicos y cognitivos. Granada: Método.

KABATEK, J. y JACOB, D. (ed.) (2001): Lengua medieval y tradiciones dircursivas en la Península Ibérica. Descripción gramatical. Pragmática histórica y metodología. Frankfurt / Madrid: Vervuert / Lingüística Iberoamericana.

KABATEK, J. (ed.) (2008): Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas. Frankfurt / Madrid: Vervuert / Lingüística Iberoamericana.

LAPESA, R. (1967): De la Edad Media a nuestros días. Estudios de historia literaria. Madrid: Gredos.

LAPESA, R. (1968): La trayectoria poética de Garcilaso. Madrid: Revista de Occidente.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 321

LAPESA, R. (1978): Buscad sus pares, pocos. Tres ensayos de Rafael Lapesa. Madrid: Instituto Universitario Seminario Menéndez Pidal / Universidad Complutense de Madrid.

LAPESA, R. (19819): Historia de la lengua española. Madrid: Gredos. LAPESA, R. (1987): Estudios lingüísticos, literarios y estilísticos:

páginas escogidas. Valencia: Publicaciones de la Universitat de València.

LAPESA, R. (198818): Introducción a los estudios literarios. Madrid: Cátedra.

LAPESA, R. (1988): De Ayala a Ayala. Estudios literarios y estilísticos. Madrid: Istmo.

LAPESA, R. (1997): De Berceo a Jorge Guillén: estudios literarios. Madrid: Gredos.

LAPESA, R. (2000): Estudios de morfosintaxis histórica del español (R. Cano y M. T. Echenique eds.). Madrid: Gredos.

LE GENTIL, P. (1949-1952): La poésie lyrique espagnole et portugaise á la fin du Moyen-Âge. Les thèrmes, les genres et les formes. Rennes: Plihon.

LIDA, R. (1950): Juan de Mena. Poeta del Prerrenacimiento. México: FCE.

LLEAL, C. (1997): El castellano del siglo XV en la Corona de Aragón. Zaragoza: Institución «Fernando el Católico».

MARTÍN, Mª A. y MONTOLÍO, E. (coords.) (1998): Los marcadores del discurso. Teoría y análisis. Madrid: Arco-Libros.

MARTÍNEZ, J. (1996): Estudios de fraseología española. Málaga: Ágora.

MENDÍVIL, J. L. (1999): Las palabras disgregadas. Sintaxis de las expresiones idiomáticas y los predicados complejos. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.

MENÉNDEZ, R. (19775): Cantar de Mío Cid. Texto, gramática y vocabulario. Madrid: Espasa-Calpe.

MENÉNDEZ, R. (1944): Manual de gramática histórica española. Madrid: Espasa-Calpe.

MONTORO, E. T. (2006): Teoría fraseológica de las locuciones particulares. Las locuciones prepositivas, conjuntivas y marcadoras en español. Frankfurt am Main: Peter Lang.

NADAL, J. M. y PRATS, M. (1982): Història de la llengua catalana. Barcelona: Teide.

322 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

PEIRATS, A. I. (2001): L’spill de Jaume Roig: estudi i edició. València: Universitat de València [Tesis Doctoral dirigida por Dr. Albert Hauf i Valls].

PENADÉS, I. (2002): Diccionario de locuciones verbales para la enseñanza del español. Madrid: Arco/Libros.

PENADÉS, I. (2005): Diccionario de locuciones adverbiales para la enseñanza del español. Madrid: Arco/Libros.

PÉREZ, R. y CALDERÓN, J. M. (1983): El Marqués de Santillana: biografía y documentación. Estudio histórico de Rogelio Pérez Bustamante, registro documental y selección diplomática R. P. B. José Manuel Calderón Ortega, con un prólogo de Rafael Lapesa. Santillana del Mar: Fundación Santillana.

PORTOLÉS, J. (1998): Los marcadores del discurso. Barcelona: Ariel. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos (CORDE) [en línea].

Corpus diacrónico del español. <http://www.rae.es>. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos (CREA) [en línea].

Corpus representativo del español actual. <http://www.rae.es>. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2009): Nueva gramática de la lengua

española. Madrid: Espasa-Calpe / Asociación de Academias de la Lengua.

RICO, F. (1994): El sueño del humanismo. De Petrarca a Erasmo. Barcelona: Destino.

RIDRUEJO, E. (1989): Las estructuras lingüísticas gramaticales desde el punto de vista histórico. Madrid: Síntesis.

RIIHO, T. (1979): Por y para: estudio sobre los orígenes y la evolución de una oposición prepositiva iberorrománica. Helsinki: Helsingfors.

RIQUER, M. de (1946): Las traducciones castellanas de Ausiàs March en la Edad de Oro. Barcelona: Instituto de Estudios Mediterráneos.

RIVAROLA, J. L. (1976): Las conjunciones concesivas en español medieval y clásico. Contribución a la sintaxis histórica del español, Tubinga: Max Niemeyer.

ROHLAND, R. (ed.) (1978): Obras escogidas. Íñigo López de Mendoza (Marqués de Santillana). Selección, estudio preliminar y notas de Regula Langbehn-Roland. Buenos Aires: Kapelusz.

ROHLAND, R. (ed.) (1997): Comedieta de Ponza, Sonetos, Serranilla y otras obras. Íñigo López de Mendoza (Marqués de Santillana). [Estudio preliminar de Vicente Beltrán]. Barcelona: Crítica.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 323

RUIZ, L. (1997): Aspectos de fraseología teórica española. Valencia: Anejo XVII de Cuadernos de Filología / Universitat de València.

RUIZ, L. (1998): La fraseología del español coloquial. Barcelona: Ariel.

RUIZ, L. (2001): Las locuciones en español actual. Madrid: Arco/Libros.

SALVADOR V. y PIQUER A. (eds.) (2000): El discurs prefabricat. Estudis de fraseologia teòrica i aplicada. Castelló: Universitat Jaume I.

SALVADOR, V. y CLIMENT, L. (eds.) (2006): El discurs prefabricat II. Fraseologia i comunicació social. Castelló: Universitat Jaume I.

SÁNCHEZ, J. (2003): Historia de la lengua española en América. Valencia: Tirant Lo Blanch.

SCHIFF, M. (1905): La bibliothèque du Marquis de Santillane. Paris. (reimp. G. Olms, Hildesheim-Nueva York, 1978).

SIMÓN, J. (1964): Bibliografía de la literatura hispánica. Madrid: Castalia.

TRAUGOTT, E. y HEINE B. (eds.) (1991): Approaches to gramaticalization. 2 vol. Amsterdam: John Benjamins,

VELANDO, M. (2005): Las estructuras comparativas con como en la crónica medieval: de Alfonso X a López de Ayala. Castellón: Universitat Jaume I.

VENDRELL, F. (ed.) (1945): El Cancionero de Palacio (manuscrito nº 594). Barcelona: Consejo Superior de Investigaciones Científicas / Instituto Antonio de Nebrija.

VIGARA, A. Mª (1992): Morfosintaxis del español coloquial. Madrid: Gredos.

ZULUAGA, A. (1980): Introducción al estudio de las expresiones fijas. Tübingen: Max Hueber Verlag.

2.2. Referencias bibliográficas específicas ABAD, F. (1997): “Pensamiento político e idea del saber en los

Proverbios de Santillana”. In: Lucía Megías, J. M. (eds.). Actas del VI Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares, 135-142.

ALONSO, D. ([1941] 1973): “Estilo y creación en el Poema de Mio Cid”. In: Obras completas. Madrid: Gredos, 107-143.

324 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

ALONSO, M. (2002): “Colocaciones y contorno de la definición lexicográfica”. LEA XXIV/1: 63-96.

ÁLVAREZ DE MIRANDA, P. (1998): “Las tareas lexicográficas y los estudios sobre léxico de Rafael Lapesa”. Philologia Hispalensis 12 / 2: 69-87.

ÁLVAREZ DE MIRANDA, P. (2001): “La lexicografía académica de los siglos XVIII y XIX”. In: Ahumada, I. (coord.). Cinco siglos de lexicografía del español. IV seminario de lexicografía hispánica, (Jaén, 17-19 de noviembre de 1999), 35-62.

ÁLVAREZ DE MIRANDA, P. (2002): “En torno al Nuevo diccionario de la lengua castellana (1846-1847) de Vicente Salvá”, In: Echenique, M. T. y Sánchez, J. (eds.). Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Gredos, 1875-1886.

ÁLVAREZ DE MIRANDA, P. (2003): “Vicente Salvá, editor y corrector del Diccionario de la Academia (1838 y 1841)”. In: Echenique, M. T. y Sánchez, J. (eds.). Lexicografía y lexicología en Europa y América. Homenaje a Günther Haensch, Valencia / Madrid: Generalitat Valenciana / Gredos, 99-114.

ÁLVAREZ DE MIRANDA, P. (2003): “Los diccionarios históricos”. In: Aliaga, J. L. y Martín, M. A. (coords.). La lexicografía hispánica en el siglo XXI: balance y perspectivas: Actas del encuentro de lexicógrafos celebrado en Zaragoza, en el marco del centenario de María Moliner. Zaragoza: Gobierno de Aragón / Institución «Fernando el Católico», 51-70.

ÁLVAREZ DE MIRANDA, P. (2004): “El léxico español, desde el siglo XVIII hasta hoy”. In: Cano, R. (ed.). Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, 1037-1064.

ÁLVAREZ DE MIRANDA, P. (2006): “Problemas y estado actual sobre los estudios sobre historia del léxico español”. In: Bustos, J. J. y Girón, J. L. (eds.). .Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Universidad Complutense / Arco Libros / Asociación de Historia de la Lengua Española, 1229-1240.

ÁLVAREZ DE MIRANDA, P. (2008): “Las discontinuidades en la historia del léxico”. In: Company C. y Moreno, J. (eds.). Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Arco Libros / Asociación de Historia de la Lengua Española, 1-44.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 325

ÁLVAREZ, V. (2007): “El tratamiento de la fraseología en los diccionarios de lengua española”. Interlingüística 17: 140-150.

ÁLVAREZ, V. (2008): “A propósito de estar en las nubes: cuestiones fraseográficas y variación fraseológica”. In: Montoro del Arco, E., López Vallejo, M. Á. y Sánchez, F. J. (coords.), Nuevas perspectivas en torno a la Diacronía lingüística. Actas del VI Congreso Nacional de Historiografía e Historia de la lengua española. Granada: Universidad de Granada, 69-81.

ÁLVAREZ, V. (2010): “Apuntes de fraseología histórica: las locuciones adverbiales en el Diccionario muy copioso de la lengua española y alemana de Nicolás Mez de Braidenbach (1670)”. In: Encinas, M. T. et alii. Ars Longa. Diez años de AJIHLE. Buenos Aires: Voces del Sur [Tópica Hispánica 1], 515-530.

ÁLVAREZ, V. (2011): Hacia una fraseografía histórica del español en la lexicografía del siglo XIX: estudio fraseológico-contrastivo de los diccionarios de Vicente Salvá y de Esteban Pichardo. Tesis Doctoral (Doctorado Europeo) dirigida por la Dra. Mª Teresa Echenique Elizondo, en codirección con el Dr. Juan Sánchez Méndez. Valencia / Neuchâtel: Universitat de València / Université de Neuchâtel.

BADIA, A. M. (1960): “Dos tipos de lengua cara a cara”. In: Homenaje ofrecido a Dámaso Alonso. Madrid: Gredos, 115-139.

BARGALLÓ, Mª y GINEBRA, J. (2002): “Doctrina sobre idiomaticidad y fraseología en algunas gramáticas catalanas y españolas de los siglos XVIII y XIX”. In: Esparza, M. Á., Fernández, B. y Niederehe, H-J. (eds.). SEHL 2001. Estudios de Historiografía Lingüística. Hamburg: Helmut Buske, 789-804.

BIZZARRI, H. (1997): “La potencialidad narrativa del refrán”. Revista de Poética Medieval 1: 9-34.

BIZZARRI, H. (2008): “El refrán en el tránsito del Humanismo al Renacimiento”. Paremia 17: 27-41.

BLASCO, E. (2002): “La lexicalización y las colocaciones”. LEA XXIV/1: 35-62.

CANO, R. (1993): “La sintaxis española en la época del Descubrimiento”. In: Bartol, J. A. y Santiago, J. de (eds.). Estudios filológicos en homenaje a E. de Bustos Tovar. Salamanca: Universidad de Salamanca, 183-197.

CANO, R. (2001a): “La cohesión gramatical del discurso en el castellano del siglo XV”. In: Méndez, E. Mendoza, J. y Congosto,

326 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

Y. (eds.). Indagaciones sobre la lengua. Estudios de Filología y Lingüística españolas en memoria de Emilio Alarcos. Sevilla: Universidad de Sevilla, 181-202.

CANO, R. (2001b): “La construcción del discurso en el siglo XIII: diálogo y narración en Berceo y el Alexandre”. In: Jacob, D. y Kabatek, J. (eds.). Lengua medieval y tradiciones dircursivas en la Península Ibérica. Descripción gramatical. Pragmática histórica y metodología. Frankfurt / Madrid: Vervuert / Lingüística Iberoamericana, 133-151.

CANO, R. (2002): “Elementos de ilación textual en castellano medieval”, In: Echenique, M. T. y Sánchez, J. (eds.). Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Gredos, 489-502.

CARNEADO, Z. (1983): “Algunas consideraciones sobre el caudal fraseológico del español hablado en Cuba”. In: Estudios de fraseología. Cuba: Academia de Ciencias de Cuba / Instituto de Literatura y Lingüística, 7-38.

CASANOVA, E. (1997), “Recorregut per la llengua d’Ausiàs March”. In: Alemany, R. (ed.). El món cultural del segle XV. Alacant: Universitat d’Alacant, 156-172.

CASTILLO, M. A. (1997-1998): “El concepto de unidad fraseológica”. Revista de Lexicografía 4: 67-79.

CASTILLO, M. A. (2000): “Lingüística de corpus y fraseología: algunas consideraciones sobre las locuciones verbales”. In: Corpas, G. (ed.). Las lenguas de Europa. Estudios de fraseología, fraseografía y traducción. Granada: Comares, 95-126.

CIFUENTES, J. L. (2003): Locuciones prepositivas. Sobre la gramaticalización preposicional en español. Alicante: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante.

COLÓN, G. (1978): “El nom de fonts del poeta Ausiàs March”. In: La llengua catalana en els seus textos. Barcelona: Curial, 53-110.

COLÓN, G. (2002a [1997]): “Rocinante no es pariente de rozagante”, In: Soler, A. y Mañé, N. (eds.). Para la historia del léxico español. Madrid: Arco/Libros, 373-401.

COLÓN, G. (2002b): “Castellano-aragonés en el antiguo reino de Valencia”, In: Echenique, M. T. y Sánchez, J. (eds.). Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Gredos, 33-52.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 327

COLÓN, G. (2003): “Ausiàs interpretat a Castella al segle XVI: Juan de Resa y Jorge de Montemayor”. In: De Ramon Llull a Pompeu Fabra. Acostament lingüístic als monuments de les lletres catalanes. Castelló: Fundació Germà Colón Doménech / Publicacions de l’Abadia de Montserrat / Col·lecció “Germà Colón d’Estudis Filològics”, 105-125.

COLÓN, G. (2004): “Los Adagia de Erasmo en español (Lorenzo Palmireno, 1560) y en portugués (Jerónimo Cardoso, 1570)”. Revista de Filología Española LXXXIV: 5-27.

COMPANY, C. (2001): “Gramaticalización, debilitamiento semántico y reanálisis. El posesivo como artículo en la evolución sintáctica del español”. Revista de Filología Española LXXXI: 49-87.

COMPANY, C. (2004): “¿Gramaticalización o desgramaticalización? El reanálisis y subjetivación de verbos como marcadores del discurso en la historia del español”. Revista de Filología Española LXXXIV: 29-66.

COMPANY, C. (2008b): “Gramaticalización, género discursivo y otras variables en la difusión del cambio lingüístico”. In: Kabatek, J. (ed.). Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas. Frankfurt / Madrid: Vervuert / Lingüística Iberoamericana, 17-51.

CONCA, M. (2000): “Característiques lingüístiques comparades entre locucions i parèmies”. In: Salvador, V. y Piquer, A. (eds.). El discurs prefabricat. Estudis de fraseología teòrica i aplicada. Castelló: Universitat Jaume I, 53-67.

CONTRERAS, J. M. y SUÑER, A. (2004): “Los procesos de lexicalización”. In: Pérez, E., Zabala, I. y Gràcia, Ll. (eds.). Las fronteras de la composición en lenguas románicas y en vasco. San Sebastián: Universidad de Deusto, 47-106.

DE BUSTOS, J. J. (1995): “La presencia de la oralidad en los textos romances primitivos”. In: Echenique, M. T., Aleza, M. y Martínez, M. J. (eds.). Historia de la Lengua Española en América y España. Valencia: Tirant lo Blanc, 219-236.

DE BUSTOS, J. J. (1996): “Aspectos semánticos y pragmáticos de la comunicación oral”. In: Briz, A. Gómez, J. Martínez, M. J. y Grupo Val.Es.Co. (eds.). Pragmática y gramática del español hablado. Valencia: Universidad de Valencia / Pórtico, 37-50.

DE BUSTOS, J. J. (2002): “Mecanismos de cohesión discursiva en castellano a fines de la Edad Media”, In: Echenique, M. T. y

328 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

Sánchez, J. (eds.). Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Gredos, 53-84.

DI STEFANO, G. (2008): “Rafael Lapesa y el texto literario”. In: Martínez, M. J. y Satorre, F. J. (eds.). Actas del Simposio Internacional “El legado de Rafael Lapesa (Valencia, 1908 – Madrid, 2001). Valencia: Biblioteca Valenciana / Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 123-138.

EBERENZ, R. (1991): “Castellano antiguo y español moderno: reflexiones sobre la periodización en la historia de la lengua”. Revista de Filología Española LXXI: 79-106.

EBERENZ, R. (1994a): “Enlaces conjuntivos y adjuntos de sentido aditivo del español preclásico: otrosí, eso mismo, asimismo, demás, también ,aun, etc.”. Iberoromania 39: 1-20.

EBERENZ, R. (1994b): “La catalanitat “subjacent” de l’Arte Cisoria d’Enric de Villena”. In: Miscel·lània Germà Colon 4. Barcelona: Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 95-106.

EBERENZ, R. (2001): “Los regimientos de peste a fines de la Edad Media: configuración de un nuevo género textual”. In: Jacob, D. y Kabatek, J. (eds.). Lengua medieval y tradiciones dircursivas en la Península Ibérica. Descripción gramatical. Pragmática histórica y metodología. Frankfurt / Madrid, Vervuert / Lingüística Iberoamericana, 79-96.

EBERENZ, R. (2006): “Cultura lingüística y cultivo del castellano en el otoño de la Edad Media”, Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Madrid, 2003), (J. J. Bustos Tovar y J. L. Girón Alconchel eds.), Madrid, Universidad Complutense / Arco Libros / Asociación de Historia de la Lengua Española, 85-102.

ECHENIQUE, M. T. (1978): “Relaciones entre Berceo y el Libro de Alexandre”: El ejemplo de los pronobres átonos de tercera persona”. Cuadernos de investigación filológica 4: 123-160.

ECHENIQUE, M. T. (1989): “Diccionario crítico etimológico de la lengua castellana. Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico”. In: Joan Corominas. Premio Nacional de las Letras Españolas 1989. Madrid: Anthropos / Ministerio de Cultura / Dirección General del Libro y Bibliotecas, 55-71.

ECHENIQUE, M. T. (1997): “Comentario filológico de un texto castellano medieval”. In: El análisis textual: comentario filológico,

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 329

literario, lingüístico, sociolingüístico y crítico. Salamanca: Ediciones del Colegio de Salamanca, 9-28.

ECHENIQUE, M. T. (1998a): “Los diccionarios trilingües en la lexicografía vasca: teoría y práctica de un ideal multisecular”. In: Fuentes, M. T. y Werner, R. (eds.). Lexicografías iberorománicas: problemas, propuestas y proyectos. Frankfurt / Madrid: Vervuert / Iberoamericana, 33-48.

ECHENIQUE, M. T. (1998b): “Breves apuntes sobre palabras diacríticas en la Lexicografía Vasco-Románica”, In: Túrrez, I., Arejita, A. y Isasi, C. (eds.). Studia Philologica in honorem Alfonso Irigoien. Pamplona: Universidad de Navarra, 75-82.

ECHENIQUE, M. T. (1999): “La lengua vasca en la obra de Joan Corominas”. Solà, J. (ed.). L’obra de Joan Corominas. Cicle d’estudi i homenatge. Barcelona: Fundació Caixa Sabadell.

ECHENIQUE, M. T. (2002): “Algunas consideraciones sobre conexiones románicas varias en la configuración del léxico vasco”. In: Saralegui, C. y Casado, M (eds.). Pulcre, bene, recte. Homenaje al Prof. Fernando González Ollé. Madrid: Gredos, 449-464.

ECHENIQUE, M. T. y SÁNCHEZ, J. (coords.) (2003a): Lexicografía y lexicología en Europa y América. Homenaje a Günter Haesnch. Valencia / Madrid: Generalitat Valenciana / Gredos.

ECHENIQUE, M. T. (2003b): “Pautas para el estudio histórico de las unidades fraseológicas”. In: Girón, J. L., Santiago, R. y Bustos Gisbert, E. de (eds.). Estudios ofrecidos al Profesor José Jesús De Bustos Tovar. Madrid: Editorial Complutense, 545-560.

ECHENIQUE, M. T. (2007): “Notas para el establecimiento de conexiones léxicas luso-pirenaicas en la obra de Joan Corominas”. In: Terrado, X. y Casanova, E. (coords.). Studia in honorem Joan Corominas. Lleida: Pagès editors, 111-118.

ECHENIQUE, M. T. (2008a): “La lengua vasca en la obra de Joan Corominas”. Badia, A. y Solà, J. (ed.). Joan Corominas, vida y obra. Madrid: Gredos, 482-506.

ECHENIQUE, M. T. (2008b): “Notas de sintaxis histórica en el marco del corpus de diacronía fraseológica del español (DIAFRAES)”. In: Stark, E., Schmidt-Riese, R. y Stoll, E. (eds.). Romanische Syntax in Wandel. Tübingen: Gunter Narr Verlag, 387-397.

ECHENIQUE, M. T. (2008c), “Algunas notas sobre latín y romance en la fraseología hispánica medieval”. In: Wright, R. (ed.). Latin vulgaire – latin tardif VIII: Actes du VIII colloque international sur

330 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

le latin vulgaire et tardif. Oxford: St. Catherine’s College, 540-547.

ECHENIQUE, M. T. (2008d), “¿Tradición múltiple en la lexicografía vasco-latino-románica? Algunas notas sobre el componente fraseológico en diccionarios bilingües y trilingües de los siglos XVI al XVIII: de Nicolás Landuchio (1562) a José María Aizpitarte (c. 1785)”. Philologia Hispalensis 22: 141-163.

ECHENIQUE, M. T. (2010): «Locuciones adverbiales de origen románico en la lengua vasca». In: Iliescu, M., Siller-Runggaldier, H. y Danler, P. (eds.). Actes du XXVe Congrès International de Linguistique et Philologie Romanes.). Berlin / New York: Walter de Gruyter, 295-303.

ELVIRA, J. (2003): “Sobre el origen de la locución concesiva por mucho que y similares”. In: Girón, J. L., Santiago, R. y Bustos Gisbert, E. de (eds.). Estudios ofrecidos al Profesor José Jesús De Bustos Tovar. Madrid: Editorial Complutense, 217-231.

ELVIRA, J. (2007): “Contribución a la historia de la locución medieval siquier(e)”. In Trotter, David (ed.). Actes du XXIV Congrés International de Linguistique et Philologie Romanes. Tübingen: Niemeyer, 139-150.

ELVIRA, J. (2009): “Mal que le pese, pese a que y otros “pesares”: gramaticalización y lexicalización en la lengua medieval”. In: Miguel, E. de, Sánchez, S., Serradilla, A., Radulescu, R. y Batiukova, O. (eds.). Fronteras de un diccionario. Las palabras en movimiento. San Millán de la Cogolla: Cilengua / Fundación San Millán de la Cogolla, 273-294.

FORMENT, M. (2008): Fijación y uso de algunas expresiones fraseológicas del español. Barcelona: Universidad de Barcelona. [Tesis doctoral dirigida por la Dr. Emma Martinell Gifré. Fecha de la defensa: 01-10-1999].

GARACHANA, M. (2008): “En los límites de la gramaticalización. La evolución de encima (de que) como marcador del discurso”. Revista de Filología Española LXXXVIII / 1: 7-36.

GARCÍA-PAGE, M. (1989): “Sobre los procesos de deslexicalización en las expresiones fijas”. Español Actual 52: 59-79.

GARCÍA-PAGE, M. (1991): “Locuciones adverbiales con palabras idiomáticas”. RSEL 21/2: 231-264.

GARCÍA-PAGE, M. (1995): “Fraseologismos oracionales”. Contextos 13 / 25-26: 79-92.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 331

GARCÍA-PAGE, M. (1996): “Sobre las variantes fraseológicas en español”. Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 20/3: 477-490.

GARCÍA-PAGE, M. (1998a): “Binomios fraseológicos antitéticos”, In: Wotjak G. (ed.). Estudios de fraseología y fraseografía del español. Frankfurt / Madrid: Vervuert / Lingüística Iberoamericana, 195-202.

GARCÍA-PAGE, M. (1998b): “Expresión fija y sinonimia”, In: Wotjak G. (ed.). Estudios de fraseología y fraseografía del español. Frankfurt / Madrid: Vervuert / Lingüística Iberoamericana, 83-96.

GARCÍA-PAGE, M. (1999): “Variantes morfológicas y unidades fraseológicas”. Paremia: 225-230.

GARCÍA, J. M. (2002): “Aspectos semánticos de las colocaciones”. LEA XXIV/1: 25-34.

GARCÍA, Fernando (2008): “Una golondrina no hace primavera”. Paremia 17: 131-143.

GARCÍA, A. (2004): “Las fórmulas jurídicas medievales. Un acercamiento preliminar desde la documentación notarial de Navarra”. In: Anuario de Historia del Derecho Español LXXIV. Madrid: Ministerio de Justicia / Ministerio de la Presidencia / Boletín Oficial del Estado, 613-640.

GARCÍA, A. (2006): “Una primera aproximación al estudio de la formulación jurídica medieval de la Edad Media desde la perspectiva de la fraseología”. In: Bustos, J. J. y Girón, J. L. (eds.). .Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Universidad Complutense / Arco Libros / Asociación de Historia de la Lengua Española, 1385-1399.

GARCÍA, A. y RICÓS, A. (2007a): “Estudio filológico comparativo de documentación peninsular medieval. Las fórmulas jurídicas desde la fraseología”. In: Trotter, D. (ed.). Actes du XXIVe Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes. Tübingen: Max Niemeyer Verlag, 173-186.

GARCÍA, A. (2007b): “El reflejo de los arcaísmos lingüísticos en el Fuero general de Navarra (siglo XV)”. Analecta Malacitana XXX 1: 151-159.

GARCÍA, A. (2008a): “Las locuciones adverbiales en la documentación notarial medieval”. In: Company C. y Moreno, J. (eds.). Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la

332 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

Lengua Española. Madrid: Arco Libros / Asociación de Historia de la Lengua Española, 1125-1137.

GARCÍA, A. (2008b): “La Fraseología Histórica en el Fuero de Valfermoso de las Monjas: Fórmulas jurídicas y locuciones adverbiales”. In: Martínez, M. J. y Satorre, F. J. (eds.). Actas del Simposio Internacional “El legado de Rafael Lapesa (Valencia, 1908 – Madrid, 2001). Valencia: Biblioteca Valenciana / Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 225-234.

GARCÍA, A. (2008c): “A propósito de la importancia de las locuciones adverbiales en el análisis de los textos medievales. Algunas notas para la edición de textos jurídicos antiguos”. In: Olza, I., Casado, M. y González, R. (eds.). Actas del XXXVII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística (SEL). Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 195-205.

GARCÍA, A. (2010): “Locuciones adverbiales de ámbito jurídico: de los fueros medievales a su consolidación en la lengua”. Revista de Filología Española LXL/1: 137-172.

GIRÓN ALCONCHEL, J. L. (2002): “Procesos de gramaticalización del español clásico al moderno”, In: Echenique, M. T. y Sánchez, J. (eds.). Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Gredos, 103-121.

GIRÓN ALCONCHEL, J. L. (2008): “Tradiciones discursivas y gramaticalización del discruso repetido en el Rimado de Palacio y las Crónicas del Canciller Ayala”. In: Kabatek, J. (ed.). Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas. Frankfurt / Madrid: Vervuert / Lingüística Iberoamericana, 173-196.

GÓMEZ ASENCIO, J. J. (2003): “De las locuciones adverbiales, ¿qué se hizo en la tradición gramatical española?”. In: Echenique, M. T. y Sánchez, J. (eds.). Lexicografía y lexicología en Europa y América. Homenaje a Günther Haensch. Madrid / Valencia: Gredos / Generalitat Valenciana, 329-348.

GÓMEZ ASENCIO, J. J. (2004): “Conjunciones, conjunciones compuestas y locuciones conjuntivas en antiguas gramáticas del español”. Revista Española de Lingüística 34/1: 1-38.

GÓMEZ ASENCIO, J. J. (2008a): “El tratamiento de lo que ahora se llama «locuciones prepositivas» en sesenta y cuatro gramáticas del español (1555-1930) [2]”. In: Marina, A., Maqueira, R. y Martínez,

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 333

M. D. (eds. lit.). Gramma-temas 3: España y Portugal en la tradición gramatical, 75-104.

GÓMEZ ASENCIO, J. J. (2008b): “El tratamiento de lo que ahora se llama «locuciones prepositivas» en sesenta y cuatro gramáticas del español (1555-1930)”, In: Lépinette, B., Martínez, M. J. y Casanova, E. (eds.). Quaderns de Filologia. Estudis lingüístics 13. Historiografía lingüística hispánica. Valencia: Universitat de València, 39-103.

GÓMEZ, Á. (1983): “Tradición manuscrita y ediciones del “Proemio” de Santillana”. Dicenda 2: 77-110.

GONZÁLEZ, J. M. (1988): “La expresión de la superlación en el Marqués de Santillana”. In: Ariza, M. et alii (eds.). Actas del I Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Arco / Libros, 417-433.

HATZFELD, H. (1975): “Estilística medieval”. In: Estudios de estilística. Barcelona: Planeta, 93-118.

HAUF, A. (1983): “El lèxic d’Ausiàs March: primer assaig de valoració i llista provisional de mots i de freqüències”, In: Miscel·lània Pere Bohigas 3. Barcelona / València: Publicació de l’Abadia de Montserrat / Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana, 121-224.

HERNANDO, A. (1990): “Sobre las unidades fraseológicas en español”. In: Álvarez, M. Á. (eds.). Actas del XX Congreso de la Sociedad Española de Lingüística. Madrid: Gredos, 537-547.

IGLESIAS, S. (2000): “La evolución histórica de pues como marcador discursivo hasta el siglo XV”. Boletín de la Real Academia Española LXXXI: 209-307.

JULIÀ, C. y ROMERO, L. (2010): “Los somatismos que contienen la voz ojo en el Diccionario de Autoridades: análisis fraseográfico y semántico-cognitivo”, In: Encinas, M. T. et alii. (eds.). Ars Longa. Diez años de AJIHLE. Buenos Aires: Ediciones Voces del Sur. [Tópica Hispánica 1], 531-553.

KABATEK, J. (2001): “¿Cómo investigar las tradiciones discursivas medievales? El ejemplo de los textos jurídicos castellanos”, In: Jacob, D. y Kabatek, J. (eds.). Lengua medieval y tradiciones dircursivas en la Península Ibérica. Descripción gramatical. Pragmática histórica y metodología, Frankfurt / Madrid: Vervuert / Lingüística Iberoamericana, 97-132.

334 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

KABATEK, J. (2005): “Tradiciones discursivas y cambio lingüístico”. Lexis 29/2: 151-177.

KEITH, J. (2009): “Les locutions a depart et sans depart dans le Boece en rime, traduction en vers français par un anonyme du XIVe siècle de la Consolatio philosophiae de Boèce”. Revue de Linguistique Romane 73: 185-195.

KERKHOF, M. P. A. M. (1973): “Algunas notas acerca de los manuscritos 2655 y 1865 de la Biblioteca Universitaria de Salamanca”. Neophilologus 57: 135-143.

KERKHOF, M. P. A. M. (1979): “El Ms. 80 de la Biblioteca Pública de Toledo y el Ms. 1967 de la Biblioteca de Catalunya de Barcelona, dos códices poco conocidos”. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos 82: 17-58.

KERKHOF, M. P. A. M. (1989): “El Favor de Hércules contra Fortuna del Marqués de Santillana (edición crítica)”. España, teatro y mujeres. Estudios dedicados a Henk Oostendorp. Rodopi, 191-201.

KERKHOF, M. P. A. M. (1990): “Sobre la transmisión textual de algunas obras del Marqués de Santillana: doble redacción y variantes de autor”. Revista de Literatura Medieval 2: 35-47.

KERKHOF, M. P. A. M. (1991): “Apostillas a textos del Marqués de Santillana”. In: Peira, P. et alii (eds.). Homenaje a Alonso Zamora Vicente. Literaturas medievales. Literatura española de los siglos XV-XVII. Madrid: Castalia, 61-70.

KOIKE, K. (1997): “Valores funcionales de las locuciones prepositivas en español”. Onomazein 2: 151-179.

KOIKE, K. (2002): “Comportamientos semánticos en las colocaciones léxicas”. LEA XXIV/1: 5-24.

LAPESA, R. (1954a): Los decires narrativos del Marqués de Santillana. Discurso leído el 21 de Marzo de 1954 en su recepción pública por Rafael Lapesa Melgar y contestación de Dámaso Alonso. Madrid: Real Academia Española.

LAPESA, R. (1954b): «Sobre la fecha de la Comedieta de Ponza». Archivum: 81-86.

LAPESA, R. (1957a): La obra literaria del Marqués de Santillana. Madrid: Ínsula.

LAPESA, R. (1957b): «El endecasílabo en los sonetos de Santillana». Romance Philology X / 5: 180-185.

LAPESA, R. (1957c [1967]): “Los Proverbios de Santillana. Contribución al estudio de sus fuentes”. De la Edad Media a

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 335

nuestros días. Estudios de historia literaria. Madrid: Gredos, 95-111.

LAPESA, R. (1957d [1967]): “Poesía de cancionero y poesía italianizante”. De la Edad Media a nuestros días. Estudios de historia literaria. Madrid: Gredos, 145-171.

LAPESA, R. (1983): “«Las Serranillas» del Marqués de Santillana”. El comentario de textos, 4. La poesía medieval. Madrid: Castalia, 243-276.

LAPESA, R. (1988): “Historia de una «Historia de la lengua española»”, In: Ariza, M. et alii (eds.). Actas del I Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, 1771-1785.

LAPESA, R. (1992 [1980]): “Alma y ánima en el Diccionario histórico de la lengua española: su fraseología”. In: Léxico e historia II. Diccionarios. Madrid: Istmo, 79-86.

LAPESA, R. (1996): “Alma y ánima en el Diccionario histórico de la lengua española: su fraseología”, In: El español moderno y contemporáneo, Barcelona, Crítica, 189-200.

LAPESA, R. (1997a [1983]): “«Las Serranillas» del Marqués de Santillana”. In: De Berceo a Jorge Guillén. Estudios literarios. Madrid: Gredos, 21-54.

LAPESA, R. (1997b [1988]): “El mundo de la antigua lírica popular hispánica”. In: De Berceo a Jorge Guillén. Estudios literarios. Madrid: Gredos, 110-121.

LAPESA, R. (1997c [1989]): “«Cartas» y «dezires» o «lamentaciones» de amor: desde Santillana y Mena hasta don Diego Hurtado de Mendoza”. In: De Berceo a Jorge Guillén. Estudios literarios. Madrid: Gredos, 78-97.

LAPESA, R. (1997d [1992]): “Apostillas a la Comedieta de Ponza”. In: De Berceo a Jorge Guillén. Estudios literarios. Madrid: Gredos, 55-63.

LAPESA, R. (2000a [1962]): “Los casos latinos: restos sintácticos y sustitutos en español”, In: Cano, R. y Echenique, M. T. (eds.). Estudios de morfosintaxis histórica del español. Madrid: Gredos, 68-96.

LAPESA, R. (2000b [1962]): “Sobre las construcciones “el diablo del toro, el bueno de Minaya, ¡ay de mí!, el pobre de Juan, por malos de pecados”. In: Cano, R. y Echenique, M. T. (eds.). Estudios de morfosintaxis histórica del español. Madrid: Gredos, 137-153.

336 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

LAPESA, R. (2000c [1970]): “Sobre problemas y métodos de una sintaxis histórica”. In: Cano, R. y Echenique, M. T. (eds.). Estudios de morfosintaxis histórica del español. Madrid: Gredos, 54-68.

LÁZARO, F. (1980): “La lengua de los refranes ¿espontaneidad o artificio? In: Estudios de lingüística. Barcelona: Crítica, 219-232.

LEUKER, T. (2003): “Propuestas textuales para algunos sonetos del Marqués de Santillana”. Vox romanica 62: 194-203.

LÓPEZ, M. I. (1977a): “Cultismos, arcaísmos, elementos populares y lenguaje paremiológico en la obra del Marqués de Santillana”. Anuario de Filología 3: 279-314.

LÓPEZ, M. I. (1977b): “El mundo y la cultura grecorromana en la obra del Marqués de Santillana”. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos. LXXX / 2: 37-51.

LÓPEZ, M. I. (1977c): “Boccaccio en Santillana”. Revista da Faculdade de Letras de Lisboa IV/1: 127-144.

LÓPEZ, M. I. (1978a): “Algunos rasgos petrarquescos en la obra del Marqués de Santillana”. Cuadernos Hispanoamericanos 331: 1-21.

LÓPEZ, M. I. (1978b): “Humanismo y medievalismo en la obra del Marqués de Santillana”. Letras de Deusto 8 nº 15: 53-68.

LÓPEZ, M. I. (1978c): “La mitología en la obra del Marqués de Santillana”. Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo LIV núm. 1, 2, 3 y 4: 297-330.

LÓPEZ, M. I. (1978d): “Los italianismos en la lengua del Marqués de Santillana” Boletín de la Real Academia Española Tomo LVIII. Cuaderno CCXV: 545-554.

LÓPEZ, Á. y MORANT, R. (2002): “L’adverbi”. In: Solà, Joan (coord.). Gramàtica del català contemporani. Barcelona: Edicions 62.

LÓPEZ, L. (1998): “Aportaciones de Rafael Lapesa a los estudios de literatura española del Siglo de Oro”. Philologia Hispalensis. Homenaje a Rafael Lapesa 12/2: 139-165.

LÓPEZ, J. C. (1992): “Sobre la ordenación de SA8 [Ms. 2655 de la Biblioteca Universitaria de Salamanca] y la secuencia temporal de algunas obras del marqués de Santillana”. Anuario Medieval 3: 158-178.

MARCOS, F. (2008): “El origen de las lexías ‘de toda broza’, ‘a toda broza’: un caso de contaminación”. Estudis Romànics 30: 55-83.

MARTÍN, M. A. (2001): “Sobre la gramaticalización de desde luego”. In: Actes du XXIIème Congrès International de Lingüístique y Philologie Romanes. Tubinga: Max Niemeyer, 845-857.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 337

MARTÍN, M. A. (2002), “Reflexiones sobre el estudio de los marcadores del discurso desde la perspectiva diacrónica”. In: Echenique, M. T. y Sánchez, J. (eds.). Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Gredos, 285-293.

MARTÍN, M. A. (2003), «Marcadores del discurso y diccionario: sobre el tratamiento lexicográfico de desde luego». In: Echenique, M. T. y Sánchez, J. (coords.). Lexicología y lexicografía en Europa y América. Homenaje a Günther Haensch. Madrid: Gredos-Generalitat Valenciana, 186-199.

MARTÍN, M. A. y PORTOLÉS, J. (1999): “Los marcadores del discurso”, In: Bosque, I. y Demonte, V. (eds.). Gramática descriptiva del español. Madrid: Espasa-Calpe, 4051-4203.

MARTINELL, E. y FORMENT, M. M. (1998): “Aspectos semiótico-gestuales en algunas unidades fraseológicas del español”. In: Wotjak G. (ed.). Estudios de fraseología y fraseografía del español. Frankfurt / Madrid: Vervuert / Lingüística Iberoamericana, 225-238.

MARTINES, J. (2002): “L’aragonés i el lèxic valencià. Una aproximació”. Caplletra 32: 157-201.

MARTÍNEZ, M. J. y QUILIS, M. (1993): “Nuevas observaciones sobre la periodización en la historia de la lengua española”. In: Alonso, A. et alii (eds.). Actas del III Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Arco/Libros, 873-886.

MARTÍNEZ, M. J. (2002): “Las unidades fraseológicas en el Diccionario de Terreros”. Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística: 129-149.

MARTÍNEZ, M. J. y QUILIS, M. (2003): “Notas sobre proyectos lexicográficos del siglo XVIII”. In: Echenique, M. T. y Sánchez, J. (eds.). Lexicografía y lexicología en Europa y América. Homenaje a Günther Haensch. Madrid / Valencia: Gredos / Generalitat Valenciana, 453-462.

MARTÍNEZ, M. J. (2006): «La paremia como ejemplo de uso y autoridad en la historia de la gramática española». In: Bustos, J. J. y Girón, J. L. (eds.). Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Universidad Complutense / Arco Libros / Asociación de Historia de la Lengua Española, 1949-1964.

338 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

MARTÍNEZ, J. (1991): “Las expresiones fijas del español y la relación de antonimia”. In: Álvarez, M. Á. (eds.). Actas del XXI Congreso de la Sociedad Española de Lingüística. Madrid: Gredos, 622-629.

MARTÍNEZ, J. (1996): “Fraseología y diccionarios modernos del español”. In: Estudios de fraseología española. Málaga: Ágora, 59-69.

MARTÍNEZ, J. (2002): “La fraseología en los diccionarios del español anteriores al siglo XX”, In: Esparza, M. Á., Fernández, B. y Niederehe, H-J. (eds.). SEHL 2001. Estudios de Historiografía Lingüística. Hamburg: Helmut Buske, 905-923.

Memorabilia: Boletín de Literatura Sapiencial Medieval. Sección Textos y Corpus Bibliográfico. Página electrónica dirigida por Marta Haro. http://www.parnaseo.uv.es

MENDÍVIL, J. L. (1998): “Aspectos teóricos del estudio de las unidades fraseológicas: gramática, pragmática y fraseología”. In: Wotjak G. (ed.). Estudios de fraseología y fraseografía del español. Frankfurt / Madrid: Vervuert / Lingüística Iberoamericana, 39-55.

MENÉNDEZ, R. (1941): “Poesías inéditas del Marqués de Santillana”. In: Poesía árabe y poesía europea. Madrid: Espasa-Calpe, 107-118.

MONTERO, E. (1992a): “La trayectoria cronológica y modal de la expresión concesiva maguer(a) (que)”. In: Ariza, M. et alii. (eds.). Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Pabellón de España, 701-710.

MONTERO, E. (1992b): “Origen, cronología y capacidad de combinación modal de la conjunción concesiva comoquier que”. In: Bartol, J. A., García, J. F. y De Santiago, J. (eds.). Estudios Filológicos en homenaje a Eugenio de Bustos Tovar. Salamanca: Unversidad, 657-666.

MONTORO, E. (2002): “La fraseología en la tradición gramatical española”. In: Esparza, M. Á., Fernández, B. y Niederehe, H-J. (eds.). SEHL 2001. Estudios de Historiografía Lingüística. Hamburg: Helmut Buske, 926-942.

MONTORO, E. (2004): “La variación fraseológica y el diccionario”. In: De Caesaris, C. y Battaner, Paz (eds.). De lexicographia. Barcelona: UPF, 591-604.

MONTORO, E. (2006): “Aproximación al pensamiento fraseológico de Eduardo Benot. A propósito de su obra gramatical”. In: Sáez, D. y

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 339

Rodríguez, J. (eds.). Diacronía, lengua española y lingüística. Actas del IV Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española. Madrid: Ediciones Síntesis, 397-412.

MORENO, Ángeles (2009): “El ms. 10134bis de la BNE. Grant Crónica de los conquiridores. Segunda Partida: estudio codicológico con anotaciones grafico-lingüísticas”. Revue de Linguistique Romane 291-292, 461-484.

MORILLO-VELARDE, R. (2004): “Forma y función de la fraseología en la poesía cancioneril: El deçir que fizo Juan Alfonso de Baena”. Corónica 32.2: 45-68.

MORVAY, K. (1996): “Cuestiones de fraseología comparada”. Euskera 3: 719-767.

PAVÓN, Mª V. (2000): “Clases de partículas: preposición, conjunción y adverbio”. In: Bosque, I. y Demonte, V. (eds.). Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe.

PÉREZ, M. Á. (1980): “Composiciones inéditas del Marqués de Santillana”. In: Anuario de Estudios Filológicos III. Extremadura: Universidad de Extremadura, 129-140.

PÉREZ, M. Á. (1990): “Sobra la transmisión y recepción de la poesía de Santillana: el caso de las serranillas y los sonetos”. Dicenda 6. Homenaje al prof. Francisco López Estrada: 189-197.

PÉREZ, M. Á. (1992): “La escritura proverbial de Santillana”. In: Lucía, J. M., Gracia, P. y Martín, C. (eds.). Actas del II Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares, 644-651.

PÉREZ, M. Á. (1998): “Los estudios de literatura medieval de Rafael Lapesa”. Philologia Hispalensis. Homenaje a Rafael Lapesa 12/2: 131-139.

PÉREZ, M. Á. (2001): “Boccaccio en la obra literaria de Santillana”. Cuadernos de Filología Italiana [nº extraordinario]: 479-495.

PÉREZ, M. Á. (2003a): “Marqués de Santillana”. In: Alvar, C. y Lucía, J. M. (coords.). Diccionario filológico de literatura medieval española: textos y transmisión Madrid: Castalia, 843-853.

PÉREZ, M. Á. (2003b): “El Marqués de Santillana y la Corona de Aragón en el marco del Humanismo peninsular”. Revista de lenguas y literaturas catalana, gallega y vasca IX: 29-36.

PÉREZ, M. y SALVADOR, V. (1995): “Fraseologia de l’encara i processos de gramaticalització”. Caplletra: 85-109.

340 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

PONS, S. y RUIZ, L. (2001): “De todas maneras: fijación formal y pragmática”. Revista de Filología Española LXXXI: 317-351.

PONS, S. (2008): “Gramaticalización por tradiciones discursivas: el caso de esto es”, In: Kabatek, J. (ed.). Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas. Frankfurt / Madrid: Vervuert / Lingüística Iberoamericana, 249-274.

PONS, L. (2008): “El peso de la tradición discursiva en un proceso de textualización: un ejemplo en la Edad Media castellana”. In: Kabatek, J. (ed.). Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas. Frankfurt / Madrid: Vervuert / Lingüística Iberoamericana, 197-224.

QUILIS, M. (2004): “El modelo de fraseología académica en el Diccionario Nacional de Ramón Joaquín Domínguez”, In: Corrales, Cristóbal José et alii. (eds.). Nuevas aportaciones a la historiografía lingüística. Actas del IV Congreso Internacional de Historigrafía Lingüística. Madrid: Arco-Libros, 1345-1356.

QUILIS, M. (2006): “Palabras y plumas el viento las lleva. La fraseología en los diálogos de los hermanos Alfonso y Juan de Valdés”, In: Bustos, J. J. y Girón, J. L. (eds.). Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Universidad Complutense / Arco Libros / Asociación de Historia de la Lengua Española, 2027-2038.

QUILIS, M. (2009): “Diccionario y normas ortográficas: panorama y aplicaciones en la lexicografía española de los siglos XVIII al XXI”, In: De Miguel, E. Sánchez, S. y Serradilla, A. Radulescu, R. y Batiukova, O. (eds.). Fronteras de un diccionario. Las palabras en movimiento. San Millán de la Cogolla: Cilengua / Fundación San Millán de la Cogolla, 83-120.

RICÓS, A. (2008a): “As ‘categorías verbais invariáveis’ nos tratados linguísticos portugueses anteriores ao século XIX: advérbios e locuções adverbiais”. In: Lépinette, B., Martínez, M. J. y Casanova, E. (eds.). Quaderns de Filologia. Estudis lingüístics 13. Historiografía lingüística hispánica. Valencia: Universitat de València, 273-291.

RICÓS, A. (2008b): “De locuciones coordinadas a sintagmas complejos. A propósito de a diestro y siniestro, a tuerto o a derecho, a tontas y a locas”. In: Olza, I., Casado, M. y González,

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 341

R. (eds.). Actas del XXXVII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística (SEL). Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 707-717.

RICÓS, A. (2008c): “Locuciones adverbiales con preposición a y adjetivo en el español y el portugués del siglo XVI. Estudio histórico”. In: Company C. y Moreno, J. (eds.). Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Arco Libros / Asociación de Historia de la Lengua Española, 1035-1054.

RIDRUEJO, E. (1993): “¿Un rejuste sintáctico en el español de los siglos XV y XVI? In: Penny, R. (eds.). Actas del Primer Congreso Anglo-hispánico (I. Lingüística). Madrid: Castalia, 49-60.

RIDRUEJO, E. (2002): “Para un programa de pragmática histórica del español”. In: Echenique, M. T. y Sánchez, J. (eds.). Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Gredos, 159-179.

RIDRUEJO, E. (2007): “Sobre la locución concesiva ya sea que en castellano”. Revista de Historia de la Lengua Española 2: 129-146.

RIDRUEJO, E. (2008): “Los ‘modos de hablar’ en las Osservationi della lingua castigliana (1566) de Giovanni Miranda”. In: Lépinette, B., Martínez, M. J. y Casanova, E. (eds.). Quaderns de Filologia. Estudis lingüístics 13. Historiografía lingüística hispánica. Valencia: Universitat de València, 19-37.

RIDRUEJO, E. (2009): Reseña de la obra Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico. Nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas. Revue de Linguistique Romane 73: 217-225.

ROBLES, F. (2006): La fraseologia metalingüística amb verbs de llengua en alemany i català. Estudi comparat d’un corpus de locucions verbals. València: Universitat de València. [Tesis doctoral inédita dirigida por el Dr. Hang Ferrer Mora y por la Dra. Karen Andresen Jockisch].

RODRÍGUEZ, J. (2004): “Difusión léxica, cambio semántico y gramaticalización: el caso de haber + participio en español antiguo”. Revista de Filología Española LXXXIV: 169-209.

ROHLAND, R. (1976-1977): “Problemas de texto y problemas constructivos en algunos poemas de Santillana: la Visión, el Infierno de los enamorados, el Sueño”. Filología 17-18: 414-431.

ROMERO, L. (2009): “Colocaciones y lexicografía: un problema de ayer y de hoy”. In: Romero, L. y Julià, C. (coords.). Tendencias

342 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

actuales en la investigación diacrónica de la lengua. Barcelona: Universitat de Barcelona, 465-477.

RUBIO, A. (1990): “Un topónimo inadvertido en la Comedieta de Ponça. Apunte sobre la cultura histórica del Marqués de Santillana”. Boletín de la Real Academia Española LXX: 53-64.

RUIZ, L. (1997): “Relevancia y fraseología: la desautomatización en la conversación coloquial”. Español Actual 68: 21-30.

RUIZ, L. (2000): “¿Puede la fraseología ser relevante en cualquier situación?”. In: Salvador, V. y Piquer, A. (eds.). El discurs prefabricat. Estudis de fraseologia teòrica i aplicada. Castelló: Universitat Jaume I, 81-103.

RUIZ, L. (2005): “Las locuciones marcadoras del español: análisis y aplicaciones”. In: Almela, R. et alii. (eds.). Fraseología contrastiva. Con ejemplos tomados del alemán, español, francés e italiano. Murcia: Universidad de Murcia, 242-257.

SÁNCHEZ, C. (1998): “Una reflexión global sobre el cambio gramatical en el español preclásico”. In: Ruffino, G. (ed.). Atti del XXI Congreso Internazionale di Linguistica e Filologia Romanza. Tübingen: Max Niemeyer, 349-360.

SÁNCHEZ, J. (2007): “Los americanismos en el DCECH de Corominas”, In: Terrado, X. y Casanova, E. (coords.). Studia in honorem Joan Corominas. Lleida: Pagès editors, 371-383.

SÁNCHEZ, J. (2008): “La visión del español americano en la obra de Rafael Lapesa”. In: Martínez, M. J. y Satorre, F. J. (eds.). Actas del Simposio Internacional “El legado de Rafael Lapesa (Valencia, 1908 – Madrid, 2001). Valencia: Biblioteca Valenciana / Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 47-54.

SÁNCHEZ, J. (2009): “La formación de palabras por composición desde un punto de vista histórico”. Revista de Filología Española LXXXIX (1): 103-128.

SATORRE, F. J. (1999): “La lengua coloquial en las obras gramaticales y lexicográficas del Siglo de Oro”. In: Fernández, M., García, F. y Vázquez, N. (eds.). Actas del I Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Madrid: Arco/Libros, 615-625.

SATORRE, F. J. (2002): “Revisión del sistema pronominal español”. Revista de Filología Española LXXXII (3-4): 345-380.

SATORRE, F. J. (2008a): “La comparación como elemento fraseológico en la lexicografía hispanolatina del siglo XVII”. In:

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 343

Lépinette, B., Martínez, M. J. y Casanova, E. (eds.). Quaderns de Filologia. Estudis lingüístics 13. Historiografía lingüística hispánica. Valencia: Universitat de València, 183-197.

SATORRE, F. J. (2008c): “Las locuciones adverbiales en la lexicografía hispanolatina del siglo de oro”. In: Company C. y Moreno, J. (eds.). Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Arco Libros / Asociación de Historia de la Lengua Española, 1125-1137.

SATORRE, F. J. (2009): “Revisión de la categoría «adverbio» en español”. Revista de Filología Española LXXXIX (1): 129-152.

SCANDOLA, V. (2006): El tratamiento de la fraseología en los Diccionarios de la Real Academia Española (1726-2001): análisis fraseológico y fraseográfico. Contribución a la historia de la fraseología española, Valencia, Universitat de València / Departamento de Filología Española. [Tesis doctoral inédita dirigida por la Dra. Mª T. Echenique Elizondo].

SOUTO, M. y GUTIÉRREZ, S. (2003): “Contextualización histórica e ideología de la lírica cortés: el léxico del sufrimiento amoroso y el pensamiento cristiano”. Estudis Romànics LXXVI: 147-160.

TRISTÁ, A. M. (1979-1980): “Estructura interna de las unidades fraseológicas”. Anuario L/L 10-11: 93-103.

TRISTÁ, A. M. (1983): “Fuentes de las unidades fraseológicas. Sus modos de formación”. In: Carneado, Z. y Tristá, A. M. (eds.). Estudios de fraseología. Cuba: Academia de Ciencias de Cuba / Instituto de Literatura y Lingüística, 67-90.

TRISTÁ, A. M. (1999): “La fraseografía y el diccionario de fraseología cubana”. In: Fuentes, M. T. y Werner, R. (eds.). Lexicografías iberorománicas: problemas, propuestas. Frankfurt / Madrid: Vervuert / Iberoamericana, 169-184.

URRUTIA, H. (1988): “Locuciones verbales en el español de Chile”. LEA X (2): 233-249.

VELANDO, M. (2003-2004): “Entre dientes: aproximación al estudio diacrónico de una unidad fraseológica”, In: Anuario de Lingüística XIX-XX, 187-199.

VELANDO, M. (2005): “A más no poder y sus variantes: estudio histórico”. Paremia 14: 83-96.

VICENTE, S. (2002): Participación en la Mesa Redonda “El estudio de las unidades fraseológicas del español”. In: Quilis, M. y Estellés, J. (coords.). II Jornadas Latín y Romance. Fraseología latina –

344 SANTIAGO VICENTE LLAVATA

Fraseología romance. (Valencia, 12 y 13 de noviembre de 2002. Departamento de Filología Española / Departamento de Filología Clásica, Universitat de València). [Comunicación no publicada].

VICENTE, S. (2004): La fraseología en los Proverbios del Marqués de Santillana. Locuciones adverbiales. Valencia: Universitat de València / Departamento de Filología Española. [Trabajo de investigación inédito dirigido por la Dra. Mª Teresa Echenique Elizondo].

VICENTE, S. (2006a): “El estudio filológico en los Proverbios de Santillana”. In: Sáez, D. y Rodríguez, J. (eds.). Diacronía, lengua española y lingüística. Actas del IV Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española. Madrid: Ediciones Síntesis, 495-506.

VICENTE, S. (2006b): “La fraseología en los libros de viajes castellanos del siglo XV”, In: Bustos, J. J. y Girón, J. L. (eds.). .Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Universidad Complutense / Arco Libros / Asociación de Historia de la Lengua Española, 1136-1147.

VICENTE, S. (2008a): “Sobre el valor de la locución adverbial a tiempo en los romances hispánicos”. In: Montoro, E., López, M. Á. y Sánchez, F. J. (coords.). Nuevas perspectivas en torno a la Diacronía lingüística. Actas del VI Congreso Nacional de Historiografía e Historia de la lengua española. Granada: Universidad de Granada, 617-627.

VICENTE, S. (2008b): “La locución adverbial a temps / a tiempo en el marco del Humanismo peninsular”. Paremia 17: 121-130.

VICENTE, S. (2008c): “Íñigo López de Mendoza visita la mesa de estudio de Rafael Lapesa”. In: Martínez, M. J. y Satorre, F. J. (eds.). Actas del Simposio Internacional “El legado de Rafael Lapesa (Valencia, 1908 – Madrid, 2001). Valencia: Biblioteca Valenciana / Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 271-293.

VICENTE, S. (2010): “Tipos locucionales en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza (I). Locuciones conjuntivas de valor concesivo”. In: Encinas, M. T. et alii. (eds.). Ars Longa. Diez años de AJIHLE. Buenos Aires: Ediciones Voces del Sur. [Tópica Hispánica 1], 553-570.

VICENTE, S. (en prensa a): “Reseña sobre Estudos sobre léxico dos trobadores”. In: Revista de Historia de la Lengua Española.

Estudio de las locuciones en la obra literaria de Íñigo López de Mendoza 345

VICENTE, S. (en prensa b): “Notas sobre la presencia de fraseología en la obra etimológica de Joan Corominas”, en IX Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española. (Palma, 1-3 de abril de 2009. Universitat de les Illes Balears).

VICENTE, S. (en prensa c): “Pronunciación y registros lingüísticos en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza”, en XVII Congreso Internacional de la Asociación Internacional de Hispanistas. (Roma, 18-25 de julio de 2010. Università della Sapienza).

VICENTE, S. (en prensa d): “Notas de Fraseología hispánica medieval. A propósito de la impronta catalano-aragonesa en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza”. In: XXVI Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románicas. (Valencia, 6-11 de septiembre de 2010. Universitat de València).

VICENTE, S. (en prensa e): “Sobre el aprovechamiento de corpus diacrónicos en el ámbito de estudio de la Fraseología histórica”. In: II Simposio Internacional de Corpus en Lenguas Iberorrománicas. (Barcelona, 10-12 de febrero de 2011. Universitat Autònoma de Barcelona / Institut d’Estudis Catalans).

WITTLIN, C. (1998): “Los catalanismos en la traducción castellana de la versión catalana del libro de Valerio Máximo”. In: López, L. y Suárez, I. (eds.). Estudios de lengua y literatura españolas. Homenaje al profesor Colón. Madrid: Gredos, 449-466.

WOTJAK, G. (1988): “Uso y abuso de las unidades fraseológicas”. In: Peira, P. et alii. (eds.). Homenaje a Alonso Zamora Vicente. Madrid: Castalia, 535-548.

WOTJAK, G. (ed.) (1998): Estudios de fraseología y fraseografía del español actual. Frankfurt / Madrid: Vervuert / Iberoamericana.

ZAMORA, F. J. (1993): “Expresiones fraseológicas en una variedad del español estándar”. ALH IX: 347-357.

ZULUAGA, A. (1975): “La fijación fraseológica”. Thesaurus XXX: 235-288.

ZULUAGA, A. (2002): “Los «enlaces frecuentes» de María Moliner. Observaciones sobre las llamadas colocaciones”. LEA XXIX/1: 97-114.

ÍNDEX DE PUBLICACIONS QUADERNS DE FILOLOGIA

REVISTA QUADERNS DE FILOLOGIA

ESTUDIS LINGÜÍSTICS

Volum I (1995). Aspectes de la reflexió i de la praxi interlingüística. Ed. de

Carlos Hernández, Brigitte Lépinette i Manuel Pérez Saldanya.

Volum II (1997): Sobre l’oral i l’escrit. Ed. d’Antonio Briz, Maria Josep

Cuenca i Enric Serra.

Volum III (1998). Pragmàtica intercultural. Ed. d’Antonia Sánchez, Vicent

Salvador i Josep-Ramon Gómez.

Volum IV (1999). El contacto lingüístico en el desarrollo de las lenguas

occidentales. Ed. de Milagros Aleza, Miguel Fuster y Brigitte Lépinette.

Volum V (2000). Aprendizaje y enseñanza de una segunda lengua. Ed. de M.ª

José Coperías, Jordi Redondo y Julia Sanmartín.

Volum VI (2001). La pragmática de los conectores y las partículas modales.

Ed. de Hang Ferrer y Salvador Pons.*

Volum VII (2002). Sexe i llenguatge: la construcció lingüística de les

identitats de gènere. Ed. de José Santaemilia, Beatriz Gallardo i Julia

Sanmartín.*

Volum VIII (2003). Historia de la traducción. Ed. de Brigitte Lépinette y

Antonio Melero.

Volum IX (2004). Lingüística diacrónica contrastiva. Ed. de Cesáreo Calvo,

Emili Casanova y Fco. Javier Satorre.

Volum X (2005). Les llengües d’especialitat: noves perspectives

d’investigació. Ed. de M.ª Amparo Olivares Pardo i Francisca Suau

Jiménez.

Volum XI (2006). Critical Discourse Analysis. Ed. de Júlia Todolí, María Labarta i Rosanna Dolón.

348 Quaderns de Filologia

Volum XII (2007). Pragmática, discurso y sociedad. Ed. de Patricia Bou

Franch, A. Emma Sopeña Balordi i Antonio Briz.

Volum XIII (2008). Historiografía lingüística hispánica. Ed. de Brigitte

Lépinette, María José Martínez Alcalde i Emili Casanova.

Volum XIV (2009). Nuevas perspectivas en lingüística cognitiva / New

perspectives in cognitive linguistics. Ed. de M.ª Amparo Olivares i

Eusebio Llácer.

Volum XV (2010). Lexicografía en el ámbito hispánico. Ed. de Cesáreo

Calvo, Brigitte Lépinette i Jean-Claude Anscombre.

ESTUDIS LITERARIS

Volum I (1995). Homenatge a Amelia García-Valdecasas. Volums I i II. Ed.

de Ferran Carbó, Juan Vicente Martínez, Evelio Miñano i Carmen

Morenilla.

Volum II (1996). Funció didàctica i persuasió en la literatura. Ed. de Ferran

Carbó Aguilar, Evelio Miñano i Carmen Morenilla.

Volum III (1997). Dona i literatura. Ed. de Ferran Carbó, Sonia Mattalía,

Evelio Miñano i Carmen Morenilla.

Volum IV (1999). Les avantguardes i la renovació teatral. Ed. de Juan Vte.

Martínez Luciano, Carmen Morenilla, Ramon X. Rosselló i Josep Lluís

Sirera.

Volum V (2000). Homenatge a César Simón. Ed. d’Antònia Cabanilles, José

Vicente Bañuls i Arcadio López.

Volum VI (2001). Humor i literatura. Ed. de Carme Gregori, Dolores

Jiménez i Juan Vicente Martínez.

Volum VII (2002). Narrativa i història. Ed. d’Assumpció Bernal, María José

Coperías i Nuria Girona.

Volum VIII (2003). Traducción y práctica literaria en la Edad Media

Románica. Ed. de Rosanna Cantavella, Marta Haro y Elena Real.

Volum IX (2004). Tropos del cuerpo. Ed. de Nuria Girona y Manuel Asensi

Pérez.

Volum X (2005). La recepción de los clásicos. Ed. de Rafael Beltrán

Llavador, Purificación Ribes Traver y Jorge L. Sanchis Llopis.

Índex de publicacions 349

Volum XI (2006). Poesia i silenci. Ed. d’Antònia Cabanilles, Ferran Carbó i

Evelio Miñano.

Volum XII (2007). Cruzando la frontera. Ed. d’Ana Calero Valera, Domingo

Pujante i Miguel Teruel Pozas.

Volum XIII (2008). Traducción creativa. Ed. de Cecilia López i Jesús

Tronch.

Volum XIV (2009). La ciencia ficción en los discursos culturales y medios de

expresión contemporáneos. Ed. de Adela Cortijo, Guillermo López i

Antonio Altarriba.

Volum XV (2010). La recepció del teatre contemporani. Ed. de Ramon

Roselló, Josep Lluís Sirea i John London.

ESTUDIS DE COMUNICACIÓ

Volum I (2002). La cultura mediàtica. Modes de representació i estratègies

discursives. Ed. de Josep V. Gavaldà, Carmen Gregori i Ramon X.

Rosselló.

Volum II (2004). Periodisme de complexitat: ciència, tecnologia i societat.

Ed. de Carolina Moreno Castro, Josep Lluís Gómez Mompart i Xavier

Gómez Font.

Volum III (2008). El discurs del còmic. Ed. de Pelegrí Sancho Cremades,

Carmen Gregori Signes i Santiago Renard Álvarez.

Col·lecció Anejos de Quaderns de Filologia

Anejo I. Carlos HERNÁNDEZ (1985). Oraciones reflejas y estructuras

actanciales en español.

Anejo II. Julio CALVO PÉREZ (1986). El adjetivo puro. Estructura léxica y

topología.

Anejo III. Milagros ALEZA IZQUIERDO (1987). SER con participio de perfecto

en construcciones activas no oblicuas (español medieval).

Anejo IV. Antonio BRIZ GÓMEZ (1989). Sustantivación y lexicalización en

español (La incidencia del artículo).*

Anejo V. Milagros ALEZA IZQUIERDO (Con la colaboración de Salvador PONS

BORDERÍA e Isabel GARCÍA IZQUIERDO) (1992). Americanismos léxicos en

la narrativa de José María Arguedas.*

350 Quaderns de Filologia

Anejo VI. Rosario PEÑARANDA MEDINA (1994). La novela modernista

hispanoamericana: estrategias narrativas.*

Anejo VII. Carme MANUEL CUENCA (1994). Mito e innovación en la

narrativa estadounidense del Nuevo Sur (1879-1918).

Anejo VIII. Paul SCOTT DERRICK (1994). Thinking for a change. Gravity’s

Rainbow and symptoms of the paradigm shift in occidental culture.

Anejo IX. Mercedes ROMÁN FERNÁNDEZ (1994). El español dominicano en

el siglo XVIII. Análisis lingüístico de la ‘Historia de la conquista de la

isla española de Sto. Domingo’ de L. J. Peguero.*

Anejo X. Juan Pedro SÁNCHEZ MÉNDEZ (1994). Aproximación al léxico

venezolano del siglo XVIII a través de la ‘Descripción exacta de la

provincia de Benezuela’, de J. L. Cisneros.*

Anejo XI. Francisco José LÓPEZ ALONSO (1995). César Vallejo, Las Trazas

del narrador.*

Anejo XII. Amparo RICÓS (1995). Uso, función y evolución de las

construcciones pasivas en español medieval.*

Anejo XIII. Joaquín GARCÍA-MEDALL (1995). Casi un siglo de formación de

palabras del español (1900-1994). Guía bibliográfica.*

Anejo XIV. Marta HARO (1995). Los compendios de castigos del XIII:

estructuras narrativas y mecanismos adoctrinadores.

Anejo XV. Mercedes ROMÁN FERNÁNDEZ (1995). Aportaciones a los

estudios sobre el caló en España.*

Anejo XVI. Antonio BRIZ GÓMEZ (coord.) y GRUPO VAL.ES.CO (1995). La

conversación coloquial. Materiales para su estudio.

Anejo XVII. Nuria GIRONA FIBLA (1995). Escrituras de la historia. La

novela argentina de los años 80.

Anejo XVIII. Karen ANDRESEN et alii (eds.) (1995). Ilustración y

modernidad. La crítica de la modernidad en la Literatura alemana.

Anejo XIX. M.ª José MARTÍNEZ ALCALDE (1996). Morfología histórica de

los posesivos españoles.*

Anejo XX. Eusebio V. LLÁCER (1997). Introducción a los estudios sobre

traducción. Historia, teoría y análisis descriptivos.*

Anejo XXI. Antonio HIDALGO NAVARRO (1997). La entonación coloquial.

Función demarcativa y unidades de habla.*

Anejo XXII. Javier GARCÍA GIBERT (1997). La imaginación amorosa en la

poesía del Siglo de Oro.

Índex de publicacions 351

Anejo XXIII. Roger GONZÁLEZ MARTELL y Maribel CRUZ GONZÁLEZ

(1997). Adivinanzas en La Habana.

Anejo XXIV. Leonor RUIZ GURILLO (1997). Aspectos de fraseología teórica

española.*

Anejo XXV. Julia SANMARTÍN SÁEZ (1998). Lenguaje y cultura marginal. El

argot de la delincuencia.*

Anejo XXVI. Rosana DOLÓN (1998). La negociación como tipo discursivo.

Anejo XXVII. Salvador PONS BORDERÍA (1998). Conexión y conectores.

Estudio de su relación en el registro informal de la Lengua.

Anejo XXVIII. José Ramón GÓMEZ MOLINA (1998). Actitudes lingüísticas

en una comunidad bilingüe y multilectal. Área metropolitana de Valencia.

Anejo XXIX. Juan GÓMEZ CAPUZ (1998). El préstamo lingüístico.

Conceptos, problemas y métodos.

Anejo XXX. Brigitte E. JIRKU, Cecilia LÓPEZ ROIG y Herta SCHULZE

SCHWARZ (eds.) (1998). El cuerpo en la lengua y literatura alemanas:

Ein Weites Feld.

Anejo XXXI. Rosa ÁLVAREZ SELLERS (ed.) (1999). Literatura portuguesa y

literatura española. Influencias y relaciones.

Anejo XXXII. Elena ORTELLS MONTÓN (1999). Ficción y no ficción: La

unidad literaria en la obra de Truman Capote.*

Anejo XXXIII. Berta RAPOSO HERNÁNDEZ (ed.) (1999). Textos alemanes

primitivos. La edad media alemana temprana en sus testimonios

literarios.

Anejo XXXIV. Mercedes QUILIS MERÍN (1999). Orígenes históricos de la

Lengua Española.

Anejo XXXV. Javier SATORRE GRAU (1999). Los posesivos en español.

Anejo XXXVI. Adela GARCÍA VALLE (1999). El notariado hispánico

medieval: Consideraciones histórico-diplomáticas y filológicas.

Anejo XXXVII. Francisca SUAU JIMÉNEZ (2000). La inferencia léxica como

estrategia cognitiva. Aplicación al discurso escrito en lengua inglesa.

Anejo XXXVIII. Fernando MARTÍN POLO (coord.) y Eduardo TELLO TORRES

(eds.) (2000). Historia civil, eclesiástica de Titaguas de D. Simón Rojas

Clemente y Rubio.

Anejo XXXIX. Paloma ARROYO VEGA (2001). Expresión y contenido de las

oposiciones diatéticas en el castellano del siglo XV de la Corona de

Aragón.

352 Quaderns de Filologia

Anejo XL. Luis VERES CORTÉS (2001). La narrativa del indio en la revista Amauta.

Anejo XLI. Marcial TERRÁDEZ GURREA (2001). Frecuencias léxicas del español coloquial: Análisis cuantitativo y cualitativo.

Anejo XLII. Carmen MORENILLA TALENS y M.ª Julia JIMÉNEZ FIOL (eds.) (2001). Desde las tierras de José Martí. Estudios lingüísticos y literarios.

Anejo XLIII. Ricardo HERNÁNDEZ PÉREZ (2001). Poesía latina sepulcral de la Hispania romana: Estudio de los tópicos y sus formulaciones.

Anejo XLIV. Cristina MATUTE y Azucena PALACIOS (2001). El indigenismo americano II.*

Anejo XLV. Vicente REVERT SANZ (2001). Entonación y variación geográfica en el español de América.

Anejo XLVI. José Ramón GÓMEZ MOLINA (coord.) (2001). El español hablado de Valencia. Materiales para su estudio (preseea). 1 Nivel sociocultural alto.

Anejo XLVII. José María GARCÍA MARTÍN (2001). La formación de los tiempos compuestos del verbo en español medieval y clásico.*

Anejo XLVIII. Azucena PALACIOS y Ana Isabel GARCÍA (2001). El Indigenismo americano III.*

Anejo XLIX. Dolores JIMÉNEZ y Evelio MIÑANO (2002). Homenaje a Josefa María Castellví.

Anejo L. Rafael BELTRÁN, Marta HARO, Josep Lluís SIRERA y Antoni TORDERA (2002). Homenaje a Luis Quirante, 2 vol.

Anejo LI. Rosario NAVARRO GALA (2003). Lengua y cultura en la “Nueua corónica y buen gobierno”. Aproximación al español de los indígenas en el Perú de los siglos XVI-XVII.

Anejo LII. Jesús PERIS LLORCA (2003). Gauchos en el mundo del 80. Leyendo a Eduardo Gutiérrez y Eugenio Cambaceres.

Anejo LIII. Beatriz FERRÚS ANTÓN (2004). Discursos cautivos: convento, vida, escritura.

Anejo LIV. Marta INIGO ROS (2004). Cultural terms in King Alfred’s Translation of the Consolatio Philosophiae.

Anejo LV. Guillermo LÓPEZ GARCÍA (2004). Comunicación electoral y formación de la opinión pública: las elecciones generales de 2000 en la prensa española.

Índex de publicacions 353

Anejo LVI. José Ramón GÓMEZ MOLINA y M.ª Begoña GÓMEZ DEVÍS (2004). La disponibilidad léxica de los estudiantes preuniversitarios valencianos. Estudio de estratificación sociolingüística.

Anejo LVII. Antonio TORRES TORRES (2004). Procesos de americanización del léxico hispánico.

Anejo LVIII. José Ramón GÓMEZ MOLINA (coord.) (2005). El español hablado de Valencia. Materiales para su estudio (PRESEEA). II Nivel sociocultural medio.

Anejo LIX. Maria Josep MARÍN JORDÀ (2005). Marcadors discursius procedents de verbs de percepció. Argumentació implícita en el debat electoral.

Anejo LX. Dolors PALAU SAMPIO (2005). Els estils periodístics. Maneres diverses de veure i construir la realitat.

Anejo LXI. José Ramón GÓMEZ MOLINA (coord.) (2007). El español hablado de Valencia. Materiales para su estudio (PRESEEA). III Nivel sociocultural bajo.

Anejo LXII. Hang FERRER MORA, Herbert Josef HOLZINGER y Berta RAPOSO FERNÁNDEZ (eds.) (2007). Homenaje a Herta Schulze Schwarz.

Anejo LXIII. Juan Carlos TORDERA YLLESCAS (2008). Introducción a la Gramática Léxico-Funcional.

Anejo LXIV. Jaume PERIS BLANES (2008). Historia del testimonio chileno. De las estrategias de denuncia a las políticas de memoria.

Anejo LXV. Claude BENOIT, Dolores BERMÚDEZ, Juli LEAL y Elena REAL (eds.) (2009). Homenaje a Dolores Jiménez Plaza. Escrituras del amor y del erotismo.

Anejo LXVI. Virginia GONZÁLEZ GARCÍA (2009). Mayans y la lexicografía del XVIII. Un modelo de diccionario universal aplicado a la jurisprudencia.

Anejo LXVII. Adrián CABEDO NEBOT (2009). La segmentación prosódica en español coloquial.

Anejo LXVIII. Eduardo ESPAÑA PALOP (2009). Construcciones con cuantificador en el ámbito panhispánico: norma y uso.

Anejo LXIX. Ferran GRAU CODINA, José María MAESTRE MAESTRE y Jordi PÉREZ DURÁ (2009). Litterae Humaniore. Del Renacimiento a la Ilustración. Homenaje al profesor José María Estellés.

Anejo LXX. María ESTORNELL PONS (2009). Neologismos en la prensa: criterios para reconocer y caracterizar las unidades neológicas.

354 Quaderns de Filologia

Anejo LXXI. Brigitte LÉPINETTE y Brisa GÓMEZ-ÁNGEL (2009). Études de linguistique française.

Anejo LXXII. Maria Josep MARIN, Llum BRANCHO, Josep À. MAS i Anna I. MONTESINOS (eds.) (2010). Discurs polític i identitats (trans)nacionals.

Anejo LXXIII. Miguel MARTÍNEZ LÓPEZ, Purificación RIBES TRAVER y Santiago GONZÁLEZ (eds.) (2010). La lengua y la literatura inglesa en sus textos: aproximación crítica. Homenaje al profesor Francisco Fernández.

Anejo LXXIV. Juan Carlos TORDERA YLLESCAS (2010). Lingüística computacional. Teorías del habla.

Anejo LXXV. Antonio HIDALGO, Yolanda CONGOSTO y Mercedes QUILIS (eds.) (2011). El estudio de la prosodia en España en el siglo XXI: perspectivas y ámbitos.

* Els números amb asterisc estan exhaurits.

Distribució: Publicacions de la Universitat de València.

C/ Arts Gràfiques, 13; 46010-València; Tfn.: 963 937 174 - Fax: 963 617 051 http://puv.uv.es