estudio de la violencia familiar en planes de estudio de 8 escuelas y facultades de obstetricia del...

38
ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES EN SU ABORDAJE” AUTORES: DR. JUAN DENEGRI ARCE MG MARIA CALDAS HERRERA

Upload: juana-ana-isabel-caballero-valdez

Post on 02-Feb-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y

FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERUY EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y

ESTUDIANTES EN SU ABORDAJE”

AUTORES:DR. JUAN DENEGRI ARCE

MG MARIA CALDAS HERRERA

Page 2: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

INTRODUCCION

Page 3: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

OBJETIVOS

GENERAL Determinar la existencia, en el plan de

estudios de las ocho Universidades seleccionadas, temas relacionados con la violencia familiar y el nivel de compromiso de Docentes y estudiantes en su abordaje

Page 4: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

OBJETIVOS ESPECIFICOS Revisar plan de estudios y contenidos de asignaturas el

tema de violencia familiar en cuatro Facultades o EAP de Obstetricia de Lima.

Revisar plan de estudios y contenidos de asignaturas el tema de violencia familiar en cuatro Facultades o EAP de Obstetricia de provincias representativas del país.

Determinar el nivel de compromiso de los docentes y estudiantes en el abordaje de la violencia familiar

Page 5: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

MATERIAL Y METODOS

La presente investigación de tipo descriptivo, de corte transversal se realizó en 8 Escuelas o Facultades de Obstetricia de 4 Universidades del interior del país y 4 Universidades de Lima

Page 6: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

MATERIAL DE ESTUDIO El universo estuvo constituido por 8

Universidades del país, de los cuales se tomó como muestra 12 encuestas por escuela, a los directores, a docentes, a obstetrices asistenciales y a internos de Obstetricia de cada universidad tomada de referencia

MATERIAL Y METODOS

Page 7: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

INSTRUMENTO La recolección de la información se hizo a través de la

aplicación de una encuesta, previa elaboración de un cuestionario de preguntas, mediante la técnica de la entrevista directa, aplicada a Directores de Escuela, docentes de la Escuela, obstetrices asistenciales de diferentes establecimientos de Salud e internos de las universidades en establecimientos de salud, la misma que contiene 33 ítem (anexo 1) que consta de 4 secciones referentes a:

Aspectos Generales Aspectos Curriculares Aspectos referidos al Contexto Aspectos referidos a la estructura Aspectos referidos a la Función Aspectos referidos a la Integralidad

MATERIAL Y METODOS

Page 8: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

PROCEDIMIENTO

Se solicitó el permiso correspondiente a los Directores de Escuela, docentes y estudiantes, explicándoles el objetivo del estudio,.

Se aplicó la encuesta bajo la modalidad de entrevista directa, la información obtenida fue confidencial y de carácter anónimo, teniendo en cuenta los principios éticos de confiabilidad y libre participación.

MATERIAL Y METODOS

Page 9: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

• PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS La información recolectada según

los procedimientos descritos fue ingresada a una base de datos analizados empleando el Software SPSS.12

Los resultados se encuentran reportados a través de cuadros y gráficos estadísticos.

MATERIAL Y METODOS

Page 10: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

RESULTADOS

Page 11: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

TIPO DE UNIVERSIDAD

NACIONAL PARTICUAR

39%

61%

Page 12: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

13%

30% 23%

34%

NC 1 - 3 AÑOS 3 - 5 AÑOS MAYOR DE 5AÑOS

TIEMPO DE VIGENCIA DEL ACTUAL CURRICULO

Page 13: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

PARTICIPACION DE DOCENTES EN LA ELABORACION DE CURRICULO

EN GRAN MEDIDA

39%

NC13%

ESCASA MEDIDA

48%

Page 14: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

LA EAP INCORPORA EN LAS ASIGNATURAS: SITUACIONES DEMOGRAFICAS Y SOCIO ECONOMICAS DE LA POBLACION FEMENINA

68%22%

4%

6%

EN ALGUNAS

ASIGNATURAS

MAY ORIA ASIG

NC

NO SE TOMA

EN CUENTA

Page 15: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

LAS ASIGNATURAS PROGRAMAN EN SUS CONTENIDOS EL Dx. SITUACIONAL DE LA SALUD DE LA MUJER

63%

31%

3% 3%

EN ALGUNASASIGNATURAS

MAYORIA ASIG NC NO SE TOMAEN CUENTA

Page 16: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

LAS ASIGNATURAS PROGRAMAN EN SUS CONTENIDOS TEMAS DE TAMIZAJE, ABORDAJE Y SEGUIMIENTO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR.

15%

4%

9%

72%

EN ALGUNAS ASIGNATURAS MAYORIA ASIG

NC NO SE TOMA EN CUENTA

Page 17: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

EAP COORDINA ACCIONES CON LOS ESTABLECIMIENTOS ASISTENCIALES

PARA EL MANEJO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

54%

4%

31%

11%

A VECES NC NUNCA PERMANENTEMENTE

Page 18: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

LAS EAP PROGRAMA ACTIVIDADES DE CAPACITACION DOCENTE EN TEMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR

18%

21%

4%

57%

A VECES NC NUNCA PERMANENTEMENTE

Page 19: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

LA EAP PROGRAMA ACTIVIDADES DE CAPACITACION EN TEMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR PARA EL PERSONAL ASISTENCIAL DE LAS SEDES

HOSPITALARIAS CON LOS QUE TIENE CONVENIOS

48%

8%

35%

9%

A VECES NC NUNCA PERMANENTEMENTE

Page 20: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

LA EAP TOMA EN CUENTA LAS DIRECTIVAS Y POLITICAS DE MINSA EN REFERENCIA A LA VIOLENCIA FAMILIAR

65%

3%

8%

24%

A VECES NC NUNCA PERMANENTEMENTE

Page 21: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

LA EAP DISPONE INFORMACION SOBRE EL Nº DE PROFESIONALES DE OBSTETRICIA QUE REALIZAN TRABAJOS ORIENTADOS

AL ABORDAJE DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

SI30%

NC4%

NO66%

NC NO SI

Page 22: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

LA EAP REALIZA ACTIVIDADES ORIENTADAS A LAS DIFERENTES COMUNIDADES EN TEMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR

5%

23%

61%

11%

A VECES NC NUNCA PERMANENTEMENTE

Page 23: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

LOS ESTUDIANTES CONOCEN SOBRE LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DEL ABORDAJE DE VIOLENCIA FAMILIAR

3%

25%

72%

NC NO SI

Page 24: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

LOS DOCENTES PROMUEVEN INVESTIGACIONES REFERIDAS AL TEMA DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN SUS ASIGNATURAS

4%

56%

40%

NC NO SI

Page 25: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

NUMERO DE TRABAJOS REALIZADOS

2% 2%2% 2%

3%

89%

POCOS, OTROS CASOS VARIOS 2 3 OTROS: 4,5,6 NC

Page 26: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

EL CONTENIDO DE ENSEÑANZA SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR CONSIDERA ASPECTOS BIO – SICO – SOCIALES

37%

7% 4%

52%

A VECES NC NUNCA SIEMPRE

Page 27: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

PROPORCION DE ASIGNATURAS QUE LA EAP TOMA EN CUENTA DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

17%

17%7%

8%

13%5%

3%8%

22%

0

10%

20%

CON 2%:25,3%,SR,SC

30%

5%

CURSO SALUD MUJER

NC

OTROS

Page 28: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

LA EAP PROMUEVE EL ABORDAJE DE LA V.F. ENFORMA INTERDISCIPLINARIA Y EN EQUIPO.

58%

24%

4%

14%

A VECES FRECUENTEMENTE NC NUNCA

Page 29: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

EL ABORDAJE DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

3%

33%

26%

32%

3% 3%

OTROS COMUNIDAD CS HOSPITAL TODOS NC

Page 30: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

LA EAP O LA UNIVERSIDAD CUENTA CON SUFICIENTES BIBLIOGRAFIAS QUE ABORDAN LA VIOLENCIA FAMILIAR QUE

SATISFAGA LOS REQUERIMIENTOS DE LOS ESTUDIANTES

77%

1%4%10% 8%

NC NO CENTA NO CUENTA PARCIALMENTE TOTALENTE

Page 31: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

ACTIVIDADES DE PROMOCION Y PREVENCION QUE TIENE PROGRAMADA LA EAP EN RELACION AL TEMA DE LA V.F.

3%

47%

3%3%

24%

15%

5%

OTROS CAMPAÑAS CHARLASEDUC

NC NINGUNO PROM ENC.E. Y CLUB.

MADRES

TALLERES

Page 32: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

DE QUE MANERA LOS DOCENTES MOTIVAN EN LOS ESTUDIANTES LA PREVENCION DE LA V.F. PARA LA

APLICACIÓN EN SU PERSONA Y FAMILIA

33%5%

6%4%7%45%

CHARLAS COMUNICACIONES CONSEJERIA NC TALLERES OTROS

Page 33: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

ANALISIS DE LOS RESULTADOS

Page 34: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

CONCLUSIONES

Page 35: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

1. El plan de estudios de las ocho Universidades seleccionadas toman en cuenta en diferente medida temas relacionados con la violencia familiar y el nivel de compromiso de Docentes y estudiantes en su abordaje es también en diferente medida

2. La participación docente en la elaboración de los planes curriculares es escasa, esto se traduce en que sólo algunas asignaturas consideran aspectos bio-sico-sociales, el diagnóstico situacional y aspectos demográficos que son temas relacionados directamente y considerados como raíz en el problema de la violencia

3. El abordaje de violencia familiar por parte de los estudiantes en los establecimientos de salud es ocasional, no conocen el flujo en el manejo luego de realizar el tamizaje.

Page 36: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

4. No se encuentra estandarizado la medida en que debe considerarse el estudio de la violencia en las escuelas y/o Facultades de Obstetricia acordes con el perfil profesional..

5. Hay escaso número de estudios de investigación relacionados al tema de la violencia en las Universidades tomadas en cuenta en el presente estudio

6. No se tiene claro que el abordaje de la violencia debe ser en forma interdisciplinaria.

7. Las Universidades encuestadas promueven escasamente la elaboración de material y la difusión en contra de la violencia familiar

Page 37: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

RECOMENDACIONES

Page 38: ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

Analizar y uniformizar criterios sobre la medida en que el tema de la violencia familiar debe ser incluida en los planes curriculares de las Escuelas y/o Facultades de Obstetricia del País.

Las asignaturas de los planes de Estudio deben profundizar aspectos bio-sico-sociales y demográficos de la situación de la salud de la mujer que es la base fundamental para delimitar adecuadamente los problemas e implementar estrategias para su abordaje.

Incluir temas de violencia familiar en asignaturas de pre y post grado.

Realizar un trabajo coordinado entre las Universidades y los Ministerios de Salud de la Mujer y de Educación para elaborar programas de promoción, prevención y recuperación en el problema de la violencia familiar.

Proponer a ASPEFOBST considerar en la agenda de reunión y proponer la estandarización del