estudio de evaluaciÓn institucional€¦ · en caso de haber sido evaluado en control de...

67
ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL 2012 Estudio realizado para : El Consejo de Coordinación del Sistema Integral de Seguridad Pública del Estado

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

2012

Estudio realizado para :

El Consejo de Coordinación del Sistema Integral de Seguridad Pública del Estado

Page 2: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

AGENDA

Objetivos

Metodología

Perfil del informante

Principales resultados

Conclusiones

Page 3: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

OBJETIVOS

Page 4: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

Objetivo General

Identificar la percepción de los elementos policiales que integran las instancias de seguridad pública sobre los efectos

directos de la ejecución de los programas de seguridad pública del estado de Nuevo León.

Objetivos Específicos

Valorar la percepción de los elementos policiales, hacia las acciones desarrolladas a partir de los ejes estratégicos

y/ó programas con prioridad nacional.

Detectar los aspectos de profesionalización a los que tiene acceso los elementos policiales

Detectar necesidades de capacitación en las corporaciones

Conocer la opinión de los elementos policiales en cuanto a los sistemas de evaluación a los que son sometidos

Identificar la opinión que tienen los elementos de la policía respecto al equipamiento y uso de la tecnología

Conocer la percepción que tienen los propios policías sobre sus condiciones de trabajo

Determinar los hábitos de elementos policiacos en el desarrollo de su trabajo

Conocer los principales problemas que enfrentan los elementos de la policía en el cumplimiento de sus funciones.

Objetivos

Page 5: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

METODOLOGÍA

Page 6: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

Población objetivo

Elementos del cuerpo policiaco del estado de Nuevo León de las distintas corporaciones:

Policía Preventivo Estatal

Policía Ministerial Estatal o equivalente

Perito Estatal

Ministerio Público Estatal

Custodio Penitenciario

Diseño de la Muestra

Se aplicó una prueba probabilística bajo un muestreo aleatorio estratificado, dividiendo a la población en subconjuntos o estratos.

Los subconjuntos de la población se agruparon por unidades homogéneas, cada estrato fue una instancia de seguridad pública que quedo determinada de la siguiente manera:

Policía Preventivo Estatal

Policía Ministerial Estatal o equivalente

Perito Estatal

Ministerio Público Estatal

Custodio Penitenciario

Metodología

Page 7: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

71

Tamaño de la muestra.

Un total de 402 entrevistas cara a cara en las oficinas de las propias instituciones policiacas

Niveles de Precisión

Nivel de confianza de 95%,

Margen de error de +/- 5%

Cuestionario

Se aplicó un instrumento de medición diseñado y aprobado por Seguridad Pública, con una duración

aproximada de 20 minutos.

Fecha de levantamiento. El trabajo de campo se realizó del 8 Octubre al 9 de Noviembre del 2012.

Metodología

Page 8: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

PRINCIPALES RESULTADOS

Page 9: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

PERFIL DEL PERSONAL POLICIAL

Page 10: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

REFERENCIAS: cuadro: 0 Base: 402

47.0%

18.7% 18.2%

9.0% 7.2%

Policía PreventivoEstatal

Custodio Penitenciario Ministerio PúblicoEstatal

Policía MinisterialEstatal o equivalente

Perito Estatal

PERFIL DEL PERSONAL POLICIAL FUNCIÓN

Page 11: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

REFERENCIAS: cuadro: 0 Base: 402

PERFIL DEL PERSONAL POLICIAL GÉNERO

Masculino, 76.5%

Femenino, 23.5%

Page 12: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

REFERENCIAS: cuadro: 0 Base: 402

PERFIL DEL PERSONAL POLICIAL EDAD

De 18 a 30 Años 42.0%

De 31 a 40 Años 29.9%

De 41 a 50 Años 20.4%

De 51 Años Y Más 7.7%

Page 13: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

REFERENCIAS: cuadro: P4 Base: 402

PERFIL DEL PERSONAL POLICIAL ESTADO CIVIL

Casado / Unión Libre 62.8%

Soltero 33.0%

Divorciado / Separado

3.4%

Viudo, 0.7%

Page 14: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

37.0%

31.7% 31.3%

Universidad completa y más Preparatoria Hasta Secundaria

REFERENCIAS: cuadro: 0 Base: 402

PERFIL DEL PERSONAL POLICIAL ESCOLARIDAD

Page 15: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

43.0%

13.3% 12.2% 13.9%

9.4% 6.6%

1.5%

Menos De 2 Años De 2 A 5 Años De 6 A 10 Años De 11 A 15 Años De 16 A 20 Años De 21 A 25 Años De 26 A 30 Años

REFERENCIAS: cuadro: P7 Base: 402

PERFIL DEL PERSONAL POLICIAL ANTIGÜEDAD

Page 16: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

1.2%

10.9%

39.1%

32.7%

16.1%

$1,601 - $4,800 $4,801- $8,000 $8,001 - $11,200 $11,201 a $16,000 $16,001 en adelante

REFERENCIAS: Cuadro: P8 Base: 402

PERFIL DEL PERSONAL POLICIAL INGRESOS

Page 17: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

36.7%

45.4%

16.4%

0.3% 1.3%

De 1 a 2 De 3 a 4 De 5 a 6 De 7 a 8 De 9 a 10

REFERENCIAS: cuadro: P9 Base: 402

PERFIL DEL PERSONAL POLICIAL DEPENDIENTES - ¿Cuántas personas dependen de ese ingreso?

Page 18: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

REFERENCIAS: cuadro: P 10_1 Base: 60

61.0%

21.9%

10.2% 6.9%

Entre 1 y 25% Entre 26 y 50% Entre 51 y 75% Entre 76 y 100%

Del 14.7% que tiene otro

trabajo.

Comparando su ingreso como… policía, /o perito /o agente del ministerio público, ¿Qué porcentaje de ingreso adicional

obtiene de ese otro trabajo?

PERFIL DEL PERSONAL POLICIAL INGRESO ADICIONAL – Además de su trabajo en la institución ¿tiene otro?

Sí, 14.7%

No, 85.3%

Page 19: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

ACCIONES DESARROLLADAS A PARTIR DE CADA EJE

ESTRATÉGICO Y/O PROGRAMA CON PRIORIDAD NACIONAL

Page 20: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

ACCIONES DESARROLLADAS Usted considera importante que el gobierno de su entidad federativa destine

recursos y establezca acciones para:

REFERENCIAS: cuadro:P11_i–P11_p Base: 402

Si No

Combatir el narcomenudeo 100.0% -

Contar con un sistema que permita identificar a los malos elementos y depurar las instituciones

100.0% -

Prepararse para el nuevo sistema de justicia penal

99.7% 0.3%

Combatir el delito de secuestro 99.5% 0.5%

Fortalecer la academia e institutos de capacitación

99.5% 0.5%

Atender a las mujeres víctimas de violencia con todos los servicios en un mismo lugar

99.3% 0.7%

Fortalecer las Bases de Datos de Seguridad Pública

99.0% 1.0%

Contar con normas que permitan prevenir la violencia bajo un mismo frente

98.8% 1.2%

Page 21: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

ACCIONES DESARROLLADAS Usted considera importante que el gobierno de su entidad federativa destine

recursos y establezca acciones para:

REFERENCIAS: cuadro:P11_a–P11_h Base: 402

Si No

Mejorar los servicios de emergencia y denuncia anónima

98.2% 1.8%

Conocer en qué y cómo gasta el gobierno de su entidad federativa el dinero destinado a la seguridad pública

96.8% 3.2%

Contar con alertas sistematizadas de vehículos robados

96.7% 3.3%

Realizar labor de inteligencia contra el lavado de dinero

96.5% 3.5%

Contar con inhibidores de señal celular y centros contra las adicciones en los CERESOS

96.5% 3.5%

Identificar el origen de las balas y casquillos involucrados en un delito

93.1% 6.9%

Mejorar la Red Nacional de Telecomunicaciones

92.8% 7.2%

Conocer el origen e historia de un arma de fuego involucrada en un delito

90.3% 9.7%

Page 22: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

PROFESIONALIZACIÓN

Page 23: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

REFERENCIAS: cuadro: P12 Base: 402

Sí, 87.4%

No, 12.6%

PROFESIONALIZACION ¿Su institución cuenta con el servicio de carrera?

Page 24: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

REFERENCIAS: cuadro: P13 Base: 402

Sí, 93.4%

No, 6.6%

PROFESIONALIZACION Dígame por favor si usted se encuentra inscrito en el Registro Nacional de

Personal de Seguridad publica.

Page 25: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

REFERENCIAS: cuadro: P14 Base: 402

Sí, 93.7%

No, 6.3%

PROFESIONALIZACION ¿Y cuenta usted con Clave Única de Identificación Personal?

Page 26: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

REFERENCIAS: cuadro: P15_1 – P15_6 base: 402 Informantes.

89.6%

72.7%

78.6%

100.0%

99.7%

10.4%

27.3%

21.4%

0.3%

Fondo de retiro

Créditos para vivienda

Créditos comerciales(FONACOT, conveniosinstitucionales en tiendasdepartamentales, etc.)

Seguro de vida

Servicio Médico Familiar

SÍ NO

PROFESIONALIZACION ¿Cuenta con las siguientes prestaciones… ?

Page 27: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

CAPACITACIÓN

Page 28: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

REFERENCIAS: cuadro: P16_1 - P16_4 Base: 402

74.7%

86.4%

91.0%

96.4%

25.3%

13.6%

9.0%

3.6%

Capacitaciónespecializada

Actualización

Formación inicial

Inducción

SÍ NO

CAPACITACIÓN Dígame si desde que ingresó usted a esta corporación recibió cursos de…

Page 29: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

29.2%

61.5%

7.8%

1.0% 0.5%

No ha recibido cursos De 1 a 3 De 4 a 6 De 7 a 10 Más de 10

REFERENCIAS: cuadro: P17 Base: 402

CAPACITACIÓN Dígame aproximadamente ¿Cuántos cursos de capacitación ha recibido en el

ultimo año?

Page 30: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

38.0%

26.6% 25.6%

22.6%

14.7% 13.9% 12.3%

9.4%

Otro Manejo de Armasde Fuego

Sistema procesalpenal, acusatorio y

oral

Derechos Humanos Defensa personal Técnicas y TácticasPoliciales

Cadena de custodia Juicios Orales

REFERENCIAS: cuadro: P17_1_1 Base: 402

RESPUESTA MÚLTIPLE

CAPACITACIÓN Indique los temas de los cursos mas relevantes a los que asistió en el ultimo

año.

Page 31: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

CAPACITACIÓN ¿Le han servido los cursos de capacitación para el desempeño de sus

funciones?

REFERENCIAS: cuadro: P17.2 Base: 402

Sí, 97.3%

No, 2.7%

Page 32: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

REFERENCIAS: cuadro: P18 Base: 402

Sí, 4.1%

No, 95.9%

CAPACITACIÓN ¿En los últimos 5 años ha recibido capacitación fuera de nuestro país?

Page 33: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

CAPACITACIÓN ¿Con los conocimientos adquiridos en el extranjero, usted ha impartido cursos

al personal operativo?

REFERENCIAS: cuadro: P18.1 Base: 17

Del 4.1% que han recibido

capacitaciones en el

extranjero.

Sí, 6.2%

No, 93.8%

Page 34: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

EVALUACIÓN

Page 35: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

REFERENCIAS: cuadro: P19 Base: 402

EVALUACIÓN Dígame ¿Cuándo fue la ultima vez que le aplicaron exámenes de control de

confianza o sea evaluación psicológica, poligráfica, investigación

socioeconómica, medico y toxicológico?

72.8%

24.7%

2.0% 0.5%

En el 2012 En el 2011 En el 2010 Nunca

Page 36: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

Calificación Promedio

Instalaciones (condiciones del inmueble y mobiliario)

9.4

Trato del evaluador 9.2

Condiciones del equipo 9.2

Aplicación de evaluaciones 9.1

Tiempo empleado en las evaluaciones de control de confianza

8.7

REFERENCIAS: cuadro: P19_1_1 - P19_1_5 Base: 398

EVALUACIÓN En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala

del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy bueno” ¿Cómo califica

los siguientes aspectos relacionados a la evaluación que le practicaron?

Del 99.5% que les aplicaron

exámenes de control de

confianza.

Page 37: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

32.4%

48.4%

13.1%

6.1%

1 día 2 días 3 días más de 3 días

Promedio de días 2.1

REFERENCIAS: cuadro: P19_2 Base: 398

EVALUACIÓN ¿En cuantos días le practicaron el examen de control de confianza?

Del 99.5% que les aplicaron

exámenes de control de

confianza.

Page 38: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

REFERENCIAS: cuadro: P19.3 Base: 398

Sí, 94.5%

No, 5.5%

EVALUACIÓN Usted considera que ¿La evaluación de control de confianza, nos puede

ayudar a mejorar nuestras instituciones?

Del 99.5% que les aplicaron

exámenes de control de

confianza.

Page 39: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

EVALUACIÓN ¿Sabe a quiénes les están aplicando los exámenes de control de confianza?

REFERENCIAS: cuadro: P19.4 Base: 398

86.0%

13.2%

0.8%

A ambos (jefes y personal operativo) Al personal operativo A los jefes

Del 99.5% que les aplicaron

exámenes de control de

confianza.

Page 40: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

EVALUACIÓN ¿Conoce el objetivo de la aplicación de los exámenes de control de confianza?

REFERENCIAS: cuadro: P19.5 Base: 398

58.7%

40.8%

0.5%

Evaluar la confiabilidad Depurar las instituciones Promoción (estímulos y recompensas)

Del 99.5% que les aplicaron

exámenes de control de

confianza.

Page 41: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍA

Page 42: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

REFERENCIAS: cuadro: P20_1- P20_17 Base: 402

EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍA De la siguiente lista de equipos, dígame si en el ultimo año le fue entregado, el

siguiente equipo, según sus funciones:

SI NO

Uniformes 84.6% 15.4%

Armas de fuego 67.5% 32.5%

Fornituras 64.6% 35.4%

Chalecos antibalas 63.3% 36.7%

Cargadores 63.0% 37.0%

Municiones 60.1% 39.9%

Cascos 57.4% 42.6%

Patrulla 57.1% 42.9%

Radios de comunicación 54.8% 45.2%

Equipo de cómputo 29.6% 70.4%

Esposas 25.2% 74.8%

Escudo de Acrílico 23.7% 76.3%

Instrumental de investigación y criminalística

21.1% 78.9%

Lámpara de mano 16.4% 83.6%

Toletes 15.7% 84.3%

Gas lacrimógeno 14.2% 85.8%

Motocicleta 10.8% 89.2%

Page 43: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

92.8% 91.1% 88.6% 85.2% 82.7%

29.1%

52.4%

7.2% 8.9% 11.4% 14.8% 17.3%

70.9%

47.6%

Cámarafotográfica

Cámara devideo

Radio decomunicación

Computadora Internet PDA Informe PolicialHomologado

SÍ NO

REFERENCIAS: cuadro: P21_1 - P21_7 Base: 402

EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍA Dígame si sabe usar o no…

Page 44: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

55.5%

27.5%

16.3%

0.8%

REFERENCIAS: cuadro: P22 Base: 402

EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍA ¿Que herramientas utiliza cotidianamente para escribir sus reportes, informes

u otros escritos formales de trabajo?

Computadora Los hace a mano No elabora reportes, ó informes ó escritos

Máquina de escribir

Page 45: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

REFERENCIAS: cuadro: P23 Base: 402

Sí, 87.5%

No, 12.5%

EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍA ¿Conoce o ha escuchado hablar de Plataforma México?

Page 46: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

REFERENCIAS: cuadro: P24 Base: 402

No, 74.8%

Si, 25.2%

EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍA Dígame si en el desempeño de su trabajo ha solicitado información del

Sistema Único de Información Criminal, SUIC (vehículos robados,

mandamientos judiciales, etc.)

Page 47: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

94.9% 95.2%

40.6%

95.1%

5.3% 5.1% 4.8%

59.4%

4.9%

94.7%

Clave Única deIdentificación Personal

(CUIP)

Huellas dactilares Registro de voz Identificación confotografía reciente

Otro

SÍ NO

REFERENCIAS: cuadro: P25_1 - P25_5 Base: 402

EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍA De la siguiente lista, dígame ¿si su corporación cuenta con las siguientes

formas de identificación en su registro de personal… ?

Page 48: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

CONDICIONES LABORALES

Page 49: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

68.5% 28.4% 2.7% 0.5%

Muy orgulloso Orgulloso Poco orgulloso Nada orgulloso

TOP TWO BOX 96.9%

REFERENCIAS: cuadro: P26 Base: 402

CONDICIONES LABORALES ¿Que tan orgulloso se siente usted de ser policía / perito / agente del

ministerio publico / custodio?

Page 50: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

REFERENCIAS: cuadro: P27 Base: 402

CONDICIONES LABORALES ¿Qué es lo que mas le gusta de su trabajo?

53.0%

10.7% 9.7% 8.2% 5.7% 4.6%

Proteger y servir a la sociedad

Investigar los hechos delictivos

Ayudar a las personas

Brindar seguridad/vigilar

Combatir la delincuencia

Investigar y analizar las evidencias

Page 51: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

REFERENCIAS: cuadro: P28 Base: 402

Un trabajo con riesgos pero con posibilidades de progresar, 96.3%

Un trabajo sin riesgos y sin

posibilidades de progresar, 3.7%

CONDICIONES LABORALES Dígame, ¿Qué considera usted que es mejor…?

Page 52: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

Calificación Promedio

Policía Federal 8.7

Ministerio Público de la Federación 8.7

Perito Estatal 8.6

Ministerio Público Estatal 8.6

Perito Federal 8.6

Policía Federal Ministerial (antes AFI) 8.5

Policía Ministerial Estatal o equivalente 8.3

Policía Preventiva Estatal 8.1

Custodio Penitenciario 7.3

Policía de Tránsito Estatal 7.1

Policía de Tránsito Municipal 6.6

Policía Preventiva Municipal 6.5

REFERENCIAS: cuadro: P29_1 - P29_12 Base: 402

CONDICIONES LABORALES Es una escala del 1 al 10, donde 1 es “pésima” y 10 “excelente” ¿Qué

calificación le daría al trabajo que desempeña… ?

Page 53: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

CONDICIONES LABORALES ¿Conoce el nuevo Modelo de Policía Estatal Acreditable?

REFERENCIAS: cuadro: P30 Base: 402

Sí, 59.0%

No, 41.0%

Page 54: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

HÁBITOS EN EL TRABAJO

Page 55: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

REFERENCIAS: cuadro: P31 Base: 402

HÁBITOS EN EL TRABAJO ¿Cuál de las siguientes frases se acerca mas a lo que usted piensa… ?

Las leyes deben aplicarse a

todos por igual, 93.2%

Pueden hacerse excepciones en algunos casos,

6.8%

Page 56: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

REFERENCIAS: cuadro: P32_1 - P32_9 Base: 402

1 a 2 3 a 4 5 a 6 Ninguna

Entrenamiento físico 27.8% 29.6% 22.5% 20.1%

Reuniones del mando con sus subordinados

25.2% 6.7% 32.2% 35.9%

Inspección física de uniforme y calzado

16.1% 6.7% 50.7% 26.4%

Revisión del armamento (arme y desarme)

19.8% 9.1% 40.4% 30.6%

Elaboración de dictámenes 17.0% 10.5% 28.8% 43.8%

Revisión de caducidad de reactivos

11.1% 4.2% 20.1% 64.7%

Actualización de normatividad

22.9% 8.7% 21.3% 47.1

Pases de lista 8.2% 1.9% 81.7% 8.2%

Cumplimentación de mandamientos

9.6% 6.3% 74.9% 9.2%

HÁBITOS EN EL TRABAJO ¿Cuántas veces a la semana realiza las siguientes actividades?

Page 57: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

REFERENCIAS: cuadro: P33 Base: 402

40.0%

21.7% 20.5%

15.6%

2.2%

HÁBITOS EN EL TRABAJO Dígame, ¿cuál de los siguientes criterios es el de mayor importancia en su

corporación para otorgar ascensos?

Resultados de su desempeño

Haber tomado cursos

Antigüedad en el puesto

Favoritismo (caerle bien al jefe)

Puntualidad

Page 58: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

PROBLEMAS EN EL TRABAJO

Page 59: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

REFERENCIAS: cuadro: P34 Base: 402

33.1%

18.2%

11.6%

8.6% 7.3%

PROBLEMAS EN EL TRABAJO De la siguiente lista, dígame ¿Qué considera hace mas falta en su institución

para mejorar su trabajo?

Más capacitación Más elementos Horarios más flexibles Mejor equipo de trabajo Mejor trato y motivación de los

superiores

Page 60: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

Calificación Promedio

Policía de Tránsito Municipal 5.7

Policía Preventiva Municipal 5.6

Policía de Tránsito Estatal 5.1

Custodios Penitenciarios 5.0

Policia Ministerial Estatal o equivalente 4.1

Policía Preventiva Estatal 4.0

Policía Federal 3.8

Policía Federal Ministerial (antes AFI) 3.8

Ministerio Público Estatal 3.5

Ministerio Público de la Federación 3.3

Perito Federal 3.1

Perito Estatal 3.0

REFERENCIAS: cuadro: P35_1 - P35_12 Base: 402

PROBLEMAS EN EL TRABAJO En una escala del 1 al 10, donde UNO es “nada corrupto” y DIEZ es “totalmente

corrupta”, dígame, con lo que usted sabe, ¿Qué corrupción hay en la… ?

Page 61: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

REFERENCIAS: cuadro: P36 Base: 402

22.2% 21.2%

20.0%

9.6%

6.3%

RESPUESTA MÚLTIPLE

PROBLEMAS EN EL TRABAJO De la siguiente lista de problemas, dígame, ¿Cuáles son los que usted

considera que existen dentro de su corporación?

Falta de actitud de servicio por parte de

los elementos

Falta de organización Ninguno Falta de liderazgo de sus mandos

Corrupción de malos elementos

Page 62: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

CONCLUSIONES

Page 63: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

CONCLUSIONES

Sobre las acciones desarrolladas a partir de cada eje

estratégico y/ó programa con prioridad nacional, se

observa que en general los elementos policiales

consideran importante que el gobierno destine recursos

y establezca acciones, preferentemente en combatir al

narcomenudeo, y contar con un sistema que permita

identificar a los malos elementos y depurar las

instituciones

ACCIONES DESARROLLADAS A PARTIR DE CADA EJE

ESTRATÉGICO Y/Ó PROGRAMA CON PRIORIDAD NACIONAL

En cuanto al profesionalización al que tienen acceso los

elementos policiales, se detecta que en 9 de 10

entrevistados se encuentra inscrito en el Registro

Nacional de Personal de Seguridad Pública, de igual

manera el 94% de los entrevistados cuentan con Clave

Única de Identificación Personal.

PROFESIONALIZACIÓN

Page 64: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

CONCLUSIONES

En general se observa que los elementos policiales han recibido

cursos de algún tipo, siendo los de inducción, formación inicial y

actualización a los que más se refieren. Un 61.5% de los

entrevistados mencionó que estos cursos han sido recibidos en

el último año entre 1 y 3 ocasiones, siendo los temas más

relevantes a abordar el manejo de armas de fuego, el sistema

procesal penal, acusatorio y oral y derechos humanos

El 96% de los entrevistados indica que en los últimos 5 años, no

ha recibido capacitación fuera del país.

CAPACITACÓN

7 de cada 10 entrevistados, indica que la última vez que le

aplicaron exámenes de confianza fue en el 2012.

Se observa que los informantes otorgan calificaciones positivas,

a los aspectos relacionados a la evaluación que le aplicaron,

destacándose las instalaciones (condiciones del inmueble y

mobiliario), el trato de evaluador y las condiciones del equipo.

Los entrevistados ven de manera positiva las evaluaciones de

control de confianza y de habilidades ya que el 94.5% de los

entrevistados opina que estas evaluaciones, ayudan a mejorar la

institución, y cumple con su principal objetivo que es “evaluar la

confiabilidad de los elementos”

EVALUACIONES

Page 65: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

CONCLUSIONES

Los entrevistadores indican que en cuanto a su equipamiento

(uniformes, accesorios, equipo de protección y armamento),

de acuerdo a sus funciones, este año les fue entregado:

uniformes (84%), armas de fuego (67.5%), fornituras (64.6%),

entre otros.

En cuanto al uso de tecnología se detecta que la cámara

fotográfica y de video son los accesorios que mayormente saben

utilizar, y tan solo un 29% de los informantes saben utilizar el

PDA.

El 87.4% de los informantes ha escuchado hablar de Plataforma

México.

EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍA

9 de cada 10 elementos policiales, afirma sentirse “muy

orgulloso u orgulloso” de ser parte de la fuerza policiaca, siendo

proteger y servir a la sociedad lo que más les gusta de su

trabajo.

El 96.3% de los entrevistados, considera que es mejor un

trabajo riesgoso con posibilidades de progresar.

En cuanto a la percepción de los entrevistados hacia los

diferentes elementos policiales, estos indican que el policía

federal es el que mejor trabajo desempeña. (8.7), por otro lado

la policía preventiva municipal es el que resulta peor

evaluado.

Cerca del 60% de los entrevistados afirma conocer el nuevo

Modelo de Policía Estatal Acreditable.

CONDICIONES DE TRABAJO

Page 66: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

CONCLUSIONES

Los entrevistados opinan en un 93.2% que las leyes deben

aplicarse a todos por igual.

En la opinión de los entrevistados, el criterio de mayor

importancia para el otorgamiento de ascensos son los resultados

por desempeño.

HÁBITOS PARA EL DESARROLLO DE TRABAJO

Más capacitación es el aspecto que se considera que hace

más falta en el trabajo para la mejora de las actividades

laborales y que el mayor problema que existe en la

corporación es la falta de actitud de servicio por parte de los

elementos.

PRINCIPALES PROBLEMAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE

FUNCIONES

Page 67: ESTUDIO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL€¦ · En caso de haber sido evaluado en control de confianza, dígame en una escala del 1 al 10 donde UNO es “muy malo” y DIEZ es “muy

67