estudiante en red1

4

Click here to load reader

Upload: ely-paredez

Post on 22-May-2015

134 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estudiante en red1

Marzo – Agosto

2014

2014

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Escuela de Informática Aplicada a la Educación

TICs en la Educación

Ing. Jorge Fernández

Tema:

El estudiante en red - Conectivismo.

Elizabeth Paredez

Febrero - Marzo

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y

Tecnologías

Page 2: Estudiante en red1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

TICs en la Educación

Elizabeth Paredez

Portafolio del Estudiante Página 2

REPORTE DE LECTURA

PREPARADO POR: Paredez Yamasque Rosana Elizabeth

FECHA: 04 de Abril de 2014.

TÍTULO: El estudiante en red - Conectivismo.

AUTOR: Paredez Yamasque Rosana Elizabeth

D E S A R R O L L O

1. ¿De qué trata el recurso en términos generales?

El Estudiante en Red

La utilización de la tecnología y la implementación de las redes sociales como

actividades de aprendizaje ayuda mucho en el ámbito educativo ya no es tan

necesario de una maestra para poder aprender, porque si nosotros tenemos la

necesidad de aprender entonces buscamos los medios para enriquecer nuestros

conocimientos, como en este caso la red, que es una herramienta con un gran

potencial de enriquecer nuestro aprendizaje, pero a su vez se enfrenta a desafíos que

nunca antes encontró, desafíos que implican una modificación en la forma de

aprender y comprender el mundo.

2. ¿Qué es lo que propone en detalle y cómo lo propone el autor?

El internet hoy en día ha venido siendo parte de nuestras vidas, donde cada

estudiante es creador de contenidos que luego coloca en la red, participa de redes

sociales, foros, puede aprender en forma continua y colaborativa en cualquier lugar,

donde el estudiante es creador de una inteligencia colectiva que le permite

enriquecerse y enriquecer a otros, conociendo y participando activamente de lo que

hace sus compañeros en otros lugares.

La creación de blogs, el compartir imágenes o proyectos mediante las redes o

simplemente utilizar una red social como Facebook, son ejemplos de que un

estudiante puede compartir y hacer un trabajo colaborativo que hoy en día se quiere

ver en las aulas de nuestro país.

Page 3: Estudiante en red1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

TICs en la Educación

Elizabeth Paredez

Portafolio del Estudiante Página 3

3. Lo que se dice en el recurso y las conclusiones planteadas ¿cree que están bien

sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto?

La utilización de la red es de mucha utilidad dentro del proceso del aprendizaje

porque como estudiantes empleamos la tecnología para mejorar la comunicación y el

aprendizaje por medio de redes sociales y sus dispositivos variados que hoy existen

El conectivismo, es una teoría de aprendizaje que promueve el aprendizaje autónomo

y permite la interacción del alumno con otro medio. A través del conectivismo, el

alumno puede compartir lo que ha aprendido y aprender de sus otros compañeros, es

decir, generar un aprendizaje colaborativo.

4. ¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo

expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera

profesional?

La utilización de la red es una buena herramienta para los estudiantes ya que nosotros

podemos auto educarnos por si solos y dar al proceso de aprendizaje un carácter

diferente.

El docente dentro de este proceso de aprendizaje viene a ser un mediador facilitador,

organizador del aprendizaje, brindando a sus alumnos estrategias, herramientas y

contenidos que le permitan desarrollar sus competencias y aprendizajes, haciendo

uso de la red como una herramienta para poder compartir sus ideas y creatividad con

las demás personas.

5. ¿Cuáles son sus conclusiones?

El Conectivismo es un modelo de aprendizaje basado a la nueva forma de

trabajar del siglo XXI.

Los estudiantes logran compartir, colaborar, discutir y reflexionar con otros

sobre temas de interés y las conexiones son el punto de partida para su

aprendizaje.

El nuevo papel del docente es ser facilitador para la construcción de los nuevos

aprendizajes, utilizar herramientas innovadoras para garantizar con ello un

aprendizaje significativo.

Page 4: Estudiante en red1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

TICs en la Educación

Elizabeth Paredez

Portafolio del Estudiante Página 4

6. ¿Cuáles son sus recomendaciones?

Tener la disposición de investigar o crear nuevas técnicas o propuestas de

enseñanza-aprendizaje con el fin de obtener resultados positivos en la

educación.

Desarrollar la habilidad de utilizar las herramientas tecnológicas y el uso de las

tic en los procesos educativos.

Fomentar la creatividad y la motivación en los estudiantes para que confíen

en sus capacidades y habilidades de construcción o creación en el entorno de

sus conocimientos.

Estar actualizados en el ámbito educativo con los diferentes programas

informáticos para obtener resultados eficientes en los respectivos trabajos

educativos.